Tumgik
Text
[Bittersweet Memory 026: The fish without water]
Tan lejos de Dios y tan cerquita de United States ("Fronteras: We Got the Fucking Love"- Soundtrack de Hecho en México)
Nota importante antes de comenzar mi palabrerío sin sentido de siempre: Honestamente, pienso que la película "Hecho en México" es una total y completa aberración así como un insulto a la identidad nacional (Aunque, ¿qué se puede esperar de un film cuyo director no es mexicano y su principal productor es Televisa?), pese a su espectacular fotografía (Salté de felicidad cuando reconocí el Malecón y la Plazuela Machado de mi pueblo). Pero dejando mi opinión personal sobre la cinta en general, tengo que admitir que el soundtrack de la misma es una verdadera obra de arte (quizás exagero, pero realmente me encanta). De verdad, eviten el pseudo-documental de ser posible, pero busquen el soundtrack. Sus oídos se lo agradecerán (e incluso tolerán la mariguanada de Rubén Albarrán y la voz de Alejandro Fernández intentando ser ranchero. Lo siento, es que su voz es más popera a mi gusto pero en fin, dejó el tema por la paz). Aparte, es divertido escuchar a ciertos artistas reconocidos saliendo de su zona de comfort así como conocer grupos no reconocidos pero con un talento increíble. 
En fin, después de mi pequeño rant sobre "Hecho en México", estoy lista para escribir con seriedad este post. El número 26 y el primero en casi un mes hahahaha. 
Decidí escribir la cita anterior en primer lugar porque al escucharla con atención por primera vez, hace poco más de un mes, tuvo un gran impacto emocional en mí. Si en general suelo describir mi vida comparándola con un pez fuera del agua, en ese momento más que nunca realmente era eso. Ni siquiera el año pasado cuando llegué a Puebla por primera vez entendía por completo el significado de esa expresión... Por lo menos en esa ciudad, podía relacionarme con mayor facilidad con aquellos que me rodeaban porque a final de cuentas, eran tan mexicanos como yo, con todo y esas costumbres así como frases (Laura, te dedido este párrafo con todo mi amor) que encontraba tan bizarras en primera instancia y que aprendí a apreciar a lo largo de los meses que viví en la tierra del chile en nogada.
Sin embargo, hace un mes llegué a los Estados Unidos buscando una mejor oportunidad de vida. Y no, no me fui de mojada. Tampoco estoy trabajando. La triste y aburrida verdad, que si alguien ha leído alguna de las entradas publicadas en este intento de blog, es que decidí participar en un programa dual entre mi universidad en México y en la que actualmente estoy inscrita, por lo que en mi "teórica" graduación en dos años (Gracias querida uni por cambiar el plan de estudios en México pero no avisar a App), tendré la acreditación como Licenciada en Comunicación y Producción de Medios/BS Communications and Journalism en ambos países. 
En general, esta experiencia ha sido increíble. Si tuviese más tiempo y no me encontrase tan cansada, estaría escribiendo párrafos y párrafos acerca de lo maravilloso que es Boone, su clima, sus paisajes, el nivel tan alto de las clases en App (lo cual es un desafío constante para mí, no había hablado/escrito/leído tanto en inglés desde hace más de un año por la que ya me comenzaba a oxidar), las pequeñas cosas extrañas con las que me topo cada día... Pero como cualquier situación en esta vida de locos, no todo puede ser miel sobre hojuelas. Nunca me había costado tanto conocer a personas nuevas como aquí. Si bien es cierto que el grupo de los estudiantes de intercambio e IntApp es bastante unido (debo agradecerles muchas experiencias inolvidables), me siento como pez fuera del agua cada vez que me encuentro rodeada de nativos. Son gente tan... Diferente a lo que estoy acostumbrada. Extroversión superficial sería su principal característica. Siempre están en grupos, hablando y hablando... Pero me pregunto si realmente les interesa lo que dice el otro. Quizás mi parte que juzga sin conocer mucho del tema está saliendo a flote, por lo que mejor dejo el tema de lado porque estoy lejos de Dios, pero en los Yunaitet Esteits.
Y escribo esto porque estoy al borde de la locura emocional, demasiado estresada. De ese tonto estrés que solo provoca que quiera llorar y me aleja aún más de las personas. Lo bueno es que con un poco de suerte, mañana me libero de una gran carga C:
Probablemente, si escribo mañana el tono sea más alegre también hahahahaha.
Besos,
Carmen.
0 notes
Text
[Bittersweet Thought 001]
Varias veces he escuchado/leído que un escritor tiende a dejar un poco de su esencia en cada personaje que crea, convirtiéndose éstos en una extensión de sí mismo. Por alguna razón, cuando era un poco más joven de lo que soy hoy en día no lo creía en su totalidad. Pensaba que eso se limitaba a esos personajes en que admitía abiertamente (o por lo menos a mí misma hahaha) que estaban basados en mi persona. Sin embargo, hoy en la tarde me descubrí escribiendo un texto (en un inglés un tanto confuso, lo siento pero esto de vivir en los yunaitet estaits y tener una libreta que llenar durante el semestre se me está subiendo a la cabeza) con el que me identifiqué por completo sin intención alguna, a tal grado que al leerlo quiero llorar. En fin, supongo que insertaré alguna línea de "Read More" para compartirlo con ustedes. 
P.D: Primera señal de vida que doy en mucho tiempo...
A través de ese enorme vidrio empañado ella podía observar a cualquier persona que llamase su atención, siempre protegida por el pensamiento de que nadie podía devolverle la mirada. Era intocable, invisible. Y por alguna extraña razón que ni ella misma podía explicarse, eso la reconfortaba bastante.
Sonrió sin ningún motivo aparente. Sabía mejor que nadie lo frágil que en realidad era debajo de esa máscara de indeferencia en la que siempre dibujaba una sonrisa. Sabía mejor que nadie que temía al mundo, que esa era la razón por la que había construido barreras a su alrededor desde que era pequeña.
Para esos pocos ojos que la veían, era la persona más callada que habían conocido en su vida. Para ellos, ella siempre estaba perdida y encerrada en su pequeño mundo de fantasía, tal y como el maquillaje mal aplicado, su cabello desordenado y la pintura negra roída en sus uñas parecía sugerirles a esos "amigos", preparados para criticarla y deshacerla como si todavía no estuviese así. 
Suspiró, se sentía tan solitaria. Tan solitaria en una cafetería llena. Pero al mismo tiempo, no deseaba compañía alguna. No lo entendía. Tomó un sorbo más de su taza para luchar contra las lágrimas que recorrían su rostro...
0 notes
Photo
Tumblr media
According to GleekOutBR, there is a candlelight vigil being held at Paramount at 8 PM PST to honor the life and death of Cory Monteith.
For anyone who is not able to attend this vigil in Los Angeles, please light a candle at 8 PM PST, adjusted for whatever timezone you’re in, and share it with Tumblr and/or Twitter via picture, Instagram, or Vine.
If you’re not able to do so, simply reblog this post or post a picture of a candle. I encourage any person who was affected or touched by the loss of Cory, no matter what fandom or part of fandom you’re a part of, to take part in this movement. Let’s make this the biggest Tumblr-wide vigil in history. For his family. For his friends. For his co-stars. For his fans. For Lea. For Cory.
49K notes · View notes
Photo
Visualmente precioso ;3;
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
*slow clap* *slow clap* *slow clap* just WOW. I am amazed by this movie.
167 notes · View notes
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Click and be hypnotize.
4 notes · View notes
Photo
Trance <3
Tumblr media
5 notes · View notes
Photo
"Te esperaré en la estación del tren todos los días a las cinco"
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
“I’ll wait for you at the train station every day at five.”
779 notes · View notes
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
157 notes · View notes
Photo
Resumiendo la cinta en unos cuántos frames: ¿Quién necesita razones cuando tienes heroína?
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Favorite Movies A-Z: Trainspotting (1996)
Who needs reasons when you’ve got heroin?
54 notes · View notes
Photo
Reality bites.
Tumblr media
Trainspotting (1996)
155 notes · View notes
Photo
Renton and Diane... Loquillos.
Tumblr media Tumblr media
Trainspotting, dir. Danny Boyle (1996)
13K notes · View notes
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
101 notes · View notes
Photo
Y con eso, Mark Renton se había enamorado.
Tumblr media
24 notes · View notes
Photo
Mi escena favorita
Tumblr media
18 notes · View notes
Photo
The worst toilet in Scotland...
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
4 notes · View notes
Photo
"La verdad es que soy una mala persona, pero eso está a punto de cambiar. Cambiaré. Esta es la última vez que hago algo como esto. Me limpiaré por completo y seguiré con mi vida. Elegiré un trabajo. De hecho, ya quiero tenerlo. Seré como tú: El trabajo, la familia, el pinche televisor enorme, la lavadora, el carro..."
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1K notes · View notes
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
4K notes · View notes