Don't wanna be here? Send us removal request.
Link
0 notes
Text
Trámites de constitución
Seguimos el camino hacia la creación de nuestra Startup. Hemos decidido tener como apellidos las siglas S.L., es decir, que nuestra forma jurídica es una Sociedad Limitada. Al final, consideramos que es la modalidad más apropiada para nuestro restaurante. El capital social para su constitución es muy bajo (3005,06 €), teniendo responsabilidad limitada a las aportaciones en caso de deudas. El mayor inconveniente es que no cotiza en bolsa, cosa que, más adelante, si todo sigue el cauce del éxito, se puede solucionar transformándose de Sociedad Limitada a Sociedad Anónima. Pero de momento, vamos a centrarnos en los trámites que debemos llevar a cabo para su constitución, dónde tenemos que ir y, en qué plazos debemos tramitarlos. Por otro lado, nos ubicaremos en Madrid, ¡¡¡en pleno centro!!!. Lo hemos organizado todo en una tabla para que, de un simple vistazo, podamos tener una mayor rapidez a la hora de acceder a los datos. A continuación, está el enlace a la tabla.
0 notes
Link
0 notes
Text
BUSINESS CANVAS MODEL
En esta entrada, publicamos el método CANVAS que hemos desarrollado, de manera que se pueda visualizar nuestro modelo de negocio y ofrecer directamente una visión global de la idea de negocio, mostrando claramente las interconexiones entre los diferentes elementos. Hemos respondido a las 4 grandes preguntas del emprendedor; el Qué, el Cómo, el Quién y el Cuánto y, de una forma rápida, hemos descubierto cómo creamos, cómo entregamos y cómo capturamos valor.
0 notes
Link
0 notes
Text
INFORME
Siguiendo con el proceso de creación de nuestra Startup, hemos realizado un análisis del entorno. Nos hemos ayudado de las matrices DAFO, ERIC, y hemos hecho nuestro Empathy Map. De todos estos días trabajando, hemos extraído varias reflexiones.
Del análisis DAFO, tenemos en cuenta la inversión inicial. Necesitamos bastante apoyo a nivel de gestión, a nivel burocrático en el momento de poner la idea en práctica. Pero, lo más importante de todo es que nuestras fortalezas y oportunidades tienen mayor peso que nuestras debilidades y amenazas externas. Pues somos un grupo de personas de naturaleza muy distinta, lo cual, lejos de ser una debilidad es una fortaleza, porque todos representamos un gran apoyo común a nuestra idea: Un dietista, un experto en actividades físicas y educación para la salud y una camarera con experiencia. A parte de ser camarera, Nuria puede aportar hornos eléctricos y menaje de cocina, actualmente sin usar de negocios familiares, lo que supone un ahorro en la inversión inicial (¡ya te lo iremos pagando Nuria, gracias!).
El sector por el que apostamos, digamos que está en ciernes; en uno o dos años este tipo de establecimientos se verán multiplicados por todas partes (al menos es lo que apunta la estadística con respecto al sector). Cosa que viene ocurriendo con los restaurantes vegetarianos, que en cuestión de dos o tres años se han reproducido un 100 %. Lo que nos hace estar motivados, concentrados y, sabemos que es nuestro momento para actuar.
Además, dos de nosotros somos lo suficientemente jóvenes (Fran, no te lo tomes a mal) para, tal y como indica nuestro DNI, poder optar a determinadas ayudas y becas que ofrecen desde el estado y otros organismos, precisamente para emprender o, valorando/premiando de forma económica las ideas emprendedoras de los jóvenes (< 30 años).
En relación al mapa de empatía, nos hemos centrado en las respuestas mayoritarias de nuestra encuesta, habiendo empatizado con una profesora, Rebeca, de 38 años, muy interesada en la materia.
Como principal conclusión, y no sólo del mapa, sino casi de todas las actividades que venimos haciendo, de todo lo que hablamos y ponemos en común, creemos que es importantísimo tener bien medido el precio del servicio que queremos ofrecer; tener perfectamente todo bien calculado para poder ofrecer el precio justo, no descabellado, al cliente, siempre en relación a la categoría de los alimentos con los que queremos trabajar, pero sin dar rienda suelta a precios disparatados, y tratar de buscar buenos proveedores locales y productos directamente del productor, sin intermediarios. Al principio, seguro que será una de las tareas más complejas, pero el esfuerzo merecerá la pena, y mucho, a largo plazo.
Existe la necesidad de un restaurante donde realmente no te tengas que preocupar de la dieta, porque hay una serie de profesionales que se preocupan por ti y tu dieta. Se debe poder salir con tus amigos sin saltarte la dieta. Porque, para nosotros, la palabra dieta no es sinónimo de no disfrutar, no es equivalente a alimentarse estrictamente, no es una palabra homóloga de aburrimiento. Es más bien todo lo contrario. Pues sabemos que la palabra dieta viene del griego y tiene como significado etimológico “estilo de vida”, por lo que podríamos decir que varía bastante del significado actual. Nos regimos más por lo que dice la dieta mediterránea: “Beber 1 o 2 copas de vino, siempre en compañía”.
También, queremos centrarnos (según conclusiones del mapa) en ser flexibles en cuanto a combinación de platos o de menús, o incluso de ingredientes, sin hacer una oferta demasiado extensa, sino más bien, en un término medio.
Lo que queremos ofrecer, basándonos en las conclusiones extraídas del DAFO y del mapa de empatía, es un servicio con unos precios congruentes de aquello que ofrecemos, tener perfectamente informado al comensal, dar una experiencia de calidad, con alimentos de categoría, con un ambiente, una estética bien cuidados, todo armonizado al concepto healthy, tratando de nutrir al cliente en todos los aspectos. Y que, para los más reacios, signifique una experiencia de aprendizaje que le haga repetir.
Estas han sido nuestras conclusiones aprovechables.
A continuación, en las siguientes dos entradas del blog, mostramos el análisis DAFO y el mapa de empatía.
1 note
·
View note
Link
1 note
·
View note
Link
1 note
·
View note
Photo

Después de unos pocos días (en concreto 3), y 70 respuestas, estos son los resultados de la encuesta. ¡Muchísimas gracias! Habéis despejado algunas dudas que teníamos. Sin vuestra ayuda, esto no seguiría adelante. Gracias.
0 notes
Link
¡¡¡Te animamos a que entres en el formulario y contestes!!!
0 notes
Link
Aquí dejamos el siguiente enlace con los resultados de nuestro aprendizaje a lo largo de las semanas anteriores.
0 notes
Text
- P R E S E N T A C I Ó N -
¡Bienvenid@s!
Hoy nos presentamos. Somos un grupo de trabajo entusiasta, con sangre andaluza y una pizca ciudadrealeña. A continuación, mostramos la repartición de los distintos roles de cada miembro, altamente flexible, que nos llevará a la creación de una startup y, quién sabe hasta donde nos puede hacer llegar esta amalgama de personas:
Coordinador/Técnico: Francisco será el encargado de coordinar todo. Es la voz de la experiencia, además de asumir esta empresa con verdadero compromiso y responsabilidad.
Portavoz: Daniel se encargará de este rol. Siendo un negociador incansable, con fácil manejo de las tecnologías, será quien interaccione entre el grupo y el exterior. La positividad es su bandera.
Secretarios: Todos asumiremos esta responsabilidad. Con una fijación en los detalles que marca nuestro ADN, clasificaremos toda la información de manera adecuada y duradera.
Crítico empresarial: Todos seremos parte del espíritu crítico, ya que pensamos que este es imprescindible en el proceso creativo, y todos queremos aportar nuestro granito de arena... y criticarnos (para mejorar cada día).
Creativa: Nuria representará este papel en el mejor de los escenarios posibles. Por ser la persona más creativa e imaginativa del grupo y, por ser una solucionadora de problemas, la hacen heredera natural de este rol.
¡ESTAMOS DESEANDO DE QUE TODO COMIENCE!
Pronto mostraremos al mundo de lo que somos capaces. Mientras tanto, decide tener esperanza, ser optimista y feliz. ¡Un saludo!
0 notes
Quote
Incluso si supiera que mañana el Mundo se iba a romper en pedazos, aun así hoy plantaría mi manzano
Martin Luther King
0 notes