tiratepr-blog
tiratepr-blog
78 posts
Proyecto dedicado al turismo interno en Puerto Rico. Facebook Instagram Twitter YouTube Podcast
Don't wanna be here? Send us removal request.
tiratepr-blog · 7 years ago
Text
Sen2 Figueroa le da color y sabor a su barrio
Tumblr media
Para Sandro “Sen2” Figueroa, tener a cargo la obra permanente del proyecto Vuela Alto con Cantera es uno de los proyectos más grandes de su carrera.
El artista y escritor de grafiti regresó al barrio que lo vio nacer, Cantera, para formar parte de esta iniciativa del Consejo Vecinal y el Proyecto Península de Cantera que buscar aportar al desarrollo econónmico de la comunidad ubicada en Santurce.
“Siempre que vengo en el avión veo mi barrio. Y dije ‘Mi barrio no tiene color, hay que darle sabor’”, dijo Figueroa a Tírate PR.
Sen2, quien fue uno de los fundadores del ‘Mad Crew’ durante la ‘edad de oro’ del grafiti en la década de los 80 y lleva más de 30 años en el arte, siempre tuvo la idea de pintar las aves que sobrevuelan la Isla de Guachinanga, un mogote aledaño al proyecto, en los techos que se observan mientras los aviones se preparan para aterrizar en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín. No obstante, al ser contactado para hacer el mural en el Proyecto Península de Cantera, optó por algo más abstracto para darle más color al edificio, algo distinto al ‘pop art grafiti’ que trabaja actualmente.
Figueroa admite que, a diferencia de pinturas que ha hecho en otras partes del mundo, como las canchas que pintó en Highland Park en Brooklyn para el US Open, Vuela Alto con Cantera ha sido uno de los murales más difíciles para él pues está pintando en su barrio.
“Yo hice el US Open, pero esto para mí… me da nostalgia, me da alegría, me da sabor; mi gente, mi barrio. Este es uno de los proyectos más grandes”, reconoció el artista. “Nadie quiere morir tan temprano, pero si Dios me lleva, me voy alegre porque puse un granito de donde yo salí. Estoy dando lo que me dio mi barrio: me dio alegría, me dio felicidad, y eso lo que quiero mostrarle”, concluyó.
1 note · View note
tiratepr-blog · 7 years ago
Text
Yaucromatic es el escenario del nuevo tema de Ozuna
Tumblr media
“Yaucromatic” se convirtió en el escenario del nuevo tema musical de Ozuna, ‘Luz apagá’. Lunay, Rauw Alejandro y Lianno acompañan al reguetonero, delante de las murales que conforman del proyecto de arte urbano en Yauco.
“Con gran alegría, inmenso placer y profundo honor, hoy nos sentimos orgullosos de juntos haber logrado posicionar a nuestra amada Ciudad de Yauco como una meca del arte y la cultura a nivel nacional e internacional. Con el lanzamiento del nuevo video musical "Luz apagá" de los artistas del género urbano: @ozuna , @lunay.pr , @rauwalejandro y @lyannodp , logramos nuevamente posicionar nuestra localidad yaucana como una llena de arte, sana convivencia, camaradería y gente buena. Gracias a los artistas y productores por haber seleccionado nuestra Ciudad para realizar su video y demostrar que si nos lo proponemos logramos nuestro objetivo de utilizar el #ArteParaUnir”, lee una publicación de Yaucromatic en Instagram.
youtube
“Yaucromatic” surge de iniciativas como Santurce es Ley y Ponce es Ley, y reúne a artistas de todo Puerto Rico para realizar murales en diferentes partes del casco urbano de Yauco, incluyendo el de La Cantera. “Fue una idea de tres amigos que queríamos hacer algo bonito en Yauco y que la gente quisiera venir a Yauco a caminar nuestras calles”, contó Emmanuel Caraballo Quirós, uno de los organizadores y fundadores de “Arte para unir, Inc.”, a Tírate PR.
Tumblr media
“Yaucromatic” cuenta con 32 murales en todo el casco urbano de Yauco, y tiene como protagonistas a muralistas del patio e internacionales, como Javi Cintrón (Santurce), Andrés Cortés (Culebra) y Doel Santana (Ponce). De igual forma, como organización netamente yaucana, se garantizaron espacios para artistas de Yauco, entre estos Omar Vélez, Carlos Amador y Mayra Pérez.
Tumblr media
0 notes
tiratepr-blog · 7 years ago
Text
Compañía de Turismo impulsa el turismo interno con la feria ‘Voy turisteando’
Tumblr media
El Paseo de la Princesa se convertirá este próximo fin de semana en un propulsor vibrante de todo lo que Puerto Rico tiene para ofrecer con la gran Feria Voy Turisteando.
La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR)  ofrecerá al público un menú cultural variado este sábado, 27 y domingo, 28 de octubre, que contará con pabellones representativos de las distintas regiones turísticas, hoteles, paradores y bed and breakfasts’ y operadores turísticos. De igual forma, tendrán degustaciones de comidas y bebidas, rifas de estadías en la Isla y bonos de descuentos, entre otras sorpresas.
La directora ejecutiva de la CTPR, Carla Campos, dio a conocer los detalles de esta iniciativa puesta en marcha por la entidad que busca promover el turismo interno y dar a conocer los trabajos de fortalecimiento de los servicios que ofrece Puerto Rico al turista, tanto local como extranjero, e impulsar el desarrollo económico en todas las regiones.
“Con la celebración (de) la Feria Voy Turisteando estamos decididos a presentarle a todos por qué Puerto Rico es la mejor vacación. Nuestra Isla cuenta con un invaluable encanto que solo se pueden disfrutar viviendo la experiencia que ofrecen los festivales de pueblo, delicias gastronómicas, música, la riqueza de nuestra historia y la alegría que nos caracteriza”, expresó Campos en un comunicado de prensa.
Tumblr media
En la Feria Voy Turisteando habrá entretenimiento para todos los gustos:
talleres de bomba y plena
pabellones de regiones turísticas y la recreación de los atractivos de los municipios, información, sorteos y descuentos de hospederías, paradores y excursiones, entre otros
pabellón gastronómico en el que se ofrecerán clases de confección de platos puertorriqueños y además contará con el Grupo Isabela Tiene Sabor
la recreación del Carnaval de Ponce, que está cumpliendo cerca de 160 años de existencia, según datos que narran su historia  
directamente desde Loíza, un taller de cómo confeccionar turbantes
un pabellón dedicado a los niños, con presentación de magos, narración de cuentos, show de títeres, entre otras actividades
una pared de roca de 13 pies para escalar, traído por el Albergue Olímpico de Salinas
En cuanto a la oferta musical, Campos destacó que el evento contará con la presentación de El Gran Combo de Puerto Rico el sábado, 27 de octubre. El domingo, 28 amenizarán la Tuna de Cayey y luego la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico. Mientras, durante el día, tanto sábado como domingo, habrá música de trovadores, grupos de bailes, desfiles musicales, entre otros.
Tumblr media
“El compromiso del Gobernador Ricardo Rosselló ha sido potenciar la economía del visitante para convertirla en motor del desarrollo económico de Puerto Rico. La Feria Voy Turisteando presenta una oportunidad para que nuestra gente conozca los encantos de este terruño, planifique sus próximas vacaciones, y que nos convirtamos todos en embajadores del turismo puertorriqueño”, añadió la titular del CTPR.
El acceso a feria es gratis. No obstante, la Compañía de Turismo  insta a quienes quieran colaborar donando comida para mascotas (gatos y perros), a que la depositen en el centro de acopio que estará ubicado en el Paseo La Princesa. Esto, como parte de un esfuerzo de la CTPR para apoyar a entidades sin fines de lucro y rescatistas que voluntariamente alimentan y cuidan a miles de animales en necesidad alrededor de toda la Isla.
Aparte de los estacionamientos del Viejo San Juan, estarán disponibles los del edificio de Hacienda y otro aledaño, frente a Bahía Urbana. También estará abierto para el público el estacionamiento Luis A. Ferré del Paseo Covadonga, en el lado sur del Capitolio.
En cuanto a la seguridad, la policía estatal y la policía municipal trabajarán en conjunto, reforzando la seguridad privada adicional provista por la Compañía de Turismo.
“Le extendemos una invitación a todas las familias puertorriqueñas a que nos acompañen durante esta gran celebración cultural dentro de un evento completamente gratis, de interés para toda la familia y donde estamos seguros se van a divertir y descubrir muchos encantos que nuestra Isla tiene para ofrecer y que la convierten en la mejor vacación para todos���, concluyó Campos.
La Feria Voy Turisteando dará comienzo las 11:00 de la mañana y se extenderá hasta las 10:00 de la noche, ambos días. Para más información, visite la página en Facebook Voy Turisteando.  
2 notes · View notes
tiratepr-blog · 7 years ago
Text
Joshua Burke y Tiarah Blanco lideran el primer evento del Corona Pro Surf Circuit
Tumblr media
Foto: Suministrada
14 de octubre de 2018, San Juan, Puerto Rico-. El primer evento de la 33ma edición del Corona Pro Surf Circuit, llevado a cabo en la playa Middles en Isabela, cerró con Joshua Burke de Barbados y Tiarah Blanco de Puerto Rico como los líderes en sus respectivas categorías.  En segundo lugar quedaron Rafael Pereira de Venezuela y Liza Cabán de Puerto Rico, respectivamente.  
Burke obtuvo una puntuación de 18.20 versus 17.13 de Pereira.  Mientras tanto, Tiarah Blanco obtuvo una puntuación de 13.34 versus 7.93 por parte de Cabán.  Estas puntuaciones se añadirán a las de los próximos dos eventos que coronará al campeón del circuito 2018-2019.
Tumblr media
Foto: Suministrada
El evento reunió a más de 75 atletas que se midieron en las olas durante el fin de semana ante miles de fanáticos.
Tumblr media
Foto: Suministrada
“Regresamos después de un año y encontramos un área aún en necesidad de recuperación. Fueron muchos meses de planificación y de inversión de horas hombre para que Middles pudiera recibir a los fanáticos nuevamente”, destacó Joseph Magruder, director de Corona para Ballester Hermanos, distribuidora de la marca.
Esta edición del Corona Pro Surf Circuit marca la primera vez que se establece el reglamento de premios bajo la equidad de género. En este primer evento del circuito participaron un total de 36 mujeres. Blanco fue la ganadora del circuito 2017-2018 junto a Bryan Toth, quien sorpresivamente fue eliminado.
Tumblr media
Foto: @amazing787 
En el último día, más de 32 competidores se midieron en un total de 26 “heats” para definir las primeras tres posiciones en ambas ramas.
El próximo evento del circuito se llevará a cabo en marzo de 2019, en la playa Domes de Rincón.
0 notes
tiratepr-blog · 7 years ago
Text
El Corona Pro Surf Circuit estrenará en Puerto Rico el formato ‘equal gender pay’
Tumblr media
La playa Middles en Isabela verá la mejor acción del surfing en el mes de octubre cuando los principales competidores de este deporte se encuentren del 12 al 14 de octubre. Esta nueva edición marca el inicio de la temporada para el 2018-2019 que coronará a los campeones en la categoría masculina y femenina, respectivamente.
La 33ra edición marca, además, una nueva etapa para el deporte ya que se utilizará por primera vez el formato equal gender pay en Puerto Rico y en todo el deporte del surfing a nivel mundial. Con este anuncio relacionado a la igualdad de premios en ambas categorías aumenta el total de premios a $46,500.
“Corona ha apoyado el deporte del surfing por más de dos décadas y nos sentimos orgullosos de poder seguir siendo parte de la evolución de este en Puerto Rico.  El nuevo formato de premiación lleva el evento a otro nivel, permitiendo una mayor exposición al exterior de la Isla y aumentando la calidad y cantidad de competidores”, enfatizó Joseph Magruder, director de la marca Corona en Puerto Rico.
Tumblr media
La distribución del premio se dividirá en $10,000 para el primer lugar en la rama masculina y femenina; $4,500 para ambos subcampeones y $2,000 para el tercer lugar. Los $9,500 restatnes de distribuirán porcentualmente según las inscripciones.
Más de 48 competidores de Estados Unidos, el Caribe, América Central y Sudarmérica serán los protagonistas de este evento. En la pasada edición del Corona Pro Surf Circuit, los campeones del circuito lo fueron María Kuzmovich (PR) y Brian Toth (PR).
Apoyo de Save the Beach y Scuba Dog Society
Tras el paso del huracán María en septiembre de 2017, la playa Middles quedó seriamente afectada. A través del programa corporativo de Corona, Save the Beach Puerto Rico, y con el apoyo de Scuba Dogs Society, se llevó a cabo un proceso de restauración y acondicionamiento de la playa previo a celebrarse la competencia.
Actualmente, ambos programas instalan los accesos con la ayuda del doctor Robert Mayer, profesor y director de Vida Marina del Centro de Conservación y Restauración Ecológica de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Aguadilla.
Para conocer más detalles del Corona Pro Surf Circuit, pueden acceder a coronapr en la plataforma de Facebook; #coronaprosurfpr en Instagram o en la página oficial de Corona www.coronaprosurfpr.com
1 note · View note
tiratepr-blog · 7 years ago
Text
Buscan impulsar el crecimiento de negocios a través de la economía del visitante
Tumblr media
Foundation for Puerto Rico anunció los detalles de su evento Destino Hack Summit, la primera conferencia en el Caribe enfocada en la tecnología e innovación en la economía del visitante, cuyo propósito es el desarrollo económico de la isla.
El Destino Hack Summit, que se llevará a cabo el viernes, 5 de octubre comenzando a las 8:00 a.m., contará con ejecutivos regionales de compañías de tecnología y turismo como Google, TripAdvisor, Airbnb, Skift, Evertec, Compañía de Turismo y Discover Puerto Rico, entre otros. Estos abordarán temas como los patrones de búsqueda de los visitantes y cómo mejorar la presencia digital de los negocios y atracciones; la resiliencia en la infraestructura de telecomunicaciones; cómo desarrollar la imagen de Puerto Rico; hospedaje alterno; el futuro de la industria de viajes; y hábitos efectivos para comercios en la plataforma TripAdvisor, entre otros.
Asimismo, Foundation for Puerto Rico presentará su estudio sobre presencia digital en Puerto Rico y lanzará una iniciativa que busca atraer más visitantes a la isla y que extiendan su estadía al compartir información con plataformas de viajes.
Igualmente, la conferencia contará un startup showcase, expo y diversas oportunidades para presentar los productos y servicios más innovadores en la economía del visitante.
Por su parte, Annie Mayol, presidenta y COO de Foundation for Puerto Rico, expresó que “nuestra organización tiene como objetivo transformar a Puerto Rico en un destino para el mundo y nos enorgullece ser un catalítico para el junte de líderes internacionales y locales para impulsar el desarrollo económico, especialmente apoyando a nuestros empresarios con las herramientas necesarias para prosperar.”
Tumblr media
“El gobierno de Puerto Rico apuesta a la innovación como vehículo para transformar el sector turístico y la economía del visitante con miras a posicionarnos como destino más competitivo. Siendo la tecnología una herramienta para innovar, hemos puesto en marcha proyectos tales como la aplicación móvil ‘My Puerto Rico’, dirigida a proveerle al visitante una experiencia de 'concierge' virtual que procura mejorar la calidad del servicio en aquellas hospederías que adquieran la plataforma. Igualmente, recientemente anunciamos el desarrollo de un nuevo repositorio de inteligencia turística con capacidad de integrar estadísticas del sector de manera digital, automatizada y en tiempo real. Destino Hack nos permite compartir las distintas soluciones tecnológicas que generan los actores de la economía del visitante para alinear esfuerzos”, enfatizó Carla Campos, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo.
Por otro lado, Alma Pedrosa, principal oficial de Finanzas de Discover Puerto Rico, sostuvo que “estudios realizados por el equipo de Mercadeo revelaron que en la demográfica de visitantes de Puerto Rico predominan los denominados ‘baby boomers’, por lo que la tecnología será crucial para atraer a los llamados ‘millenials’ a que visiten la isla, así como otros segmentos de la población.”
Los hackers colaborarán en las soluciones a los problemas tecnológicos que presenta la economía del visitante
Dentro de las actividades del fin de semana, Foundation for Puerto Rico también llevará a cabo un hackathon los días sábado, 6 y domingo, 7 de octubre en el Colaboratorio en Santurce. El mismo reunirá a aproximadamente 150 hackers (programadores, diseñadores, empresarios) y 50 mentores, quienes por 24 horas consecutivas desarrollarán aplicaciones y soluciones tecnológicas enfocadas en mejorar la experiencia del visitante. Los equipos competirán por premios metálicos y experiencias de destino. Empresas como Google, TripAdvisor y Airbnb compartirán su data, herramientas y mentores. Foundation for Puerto Rico también compartirá acceso a su base de datos de más de 8,000 puntos de interés en Puerto Rico, ViewPR.
“La tecnología nos provee la oportunidad de hacer grandes cambios y ofrecer propuestas de país para mejorar la experiencia del visitante porque nuestro norte es que más gente visite, viva, trabaje y estudie en Puerto Rico,” indicó Damaris Ocasio, principal oficial de Finanzas y líder de ViewPR de Foundation for Puerto Rico,
Destino Hack es organizado en alianza con accionistas de la industria de turismo y tecnología. Algunos de los colaboradores incluyen a Uno Radio Group, la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Amgen, Google, TripAdvisor, Hyp3r, Evertec, Discover Puerto Rico, el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación, Atlantic University, Gladius, Rums of Puerto Rico, Spotery, Cable & Wireless, Link Puerto Rico, Skift, Engine 4, Colmena 66, Pueblo, Krispy Kreme, Toro Verde, Interlink, Miles Partnership, Microsoft, Inhauz y Church’s Chicken.
Para más información sobre el evento o para registrarse, puede visitar www.destinohack.com o comunicarse al 787-773-1100. Para oportunidades de patrocinios y grupos, puede escribir a [email protected].
0 notes
tiratepr-blog · 7 years ago
Text
Donan 2 millones de semillas de café para reconstruir la industria cafetera de Puerto Rico
Tumblr media
En una muestra de solidaridad y apoyo para rejuvenecer la otrora próspera industria cafetera de Puerto Rico, Starbucks anunció que donará 2 millones de semillas resilentes al clima para ayudar a los agricultores de la isla devastada por el huracán María.
The Starbucks Foundation y The Fonalledas Foundation se asociaron con World Coffee Research para garantizar que las semillas produzcan café de alta calidad en los próximos años. Las semillas de Marsellesa resistentes al clima ayudarán a sentar las bases para un producto más consistente y sostenible, ofreciendo a los agricultores locales de toda la isla un renovado optimismo por el futuro.
Tumblr media
Se espera que las semillas lleguen a Puerto Rico durante el mes de septiembre, donde serán puestas en cuarentena hasta que el Departamento de Agricultura establezca que están sanas y libres de plagas. Una vez sean aprobadas, serán transportadas a cuatro víveres y así germinen en plántulas en los próximos 6 meses. Solo entonces se distribuirán a los agricultores para que comiencen la siembra en la primavera de 2019.
El paso del huracán María en septiembre de 2017 afectó a todas las plantaciones de café en Puerto Rico, destruyendo millones de árboles de café.
youtube
4 notes · View notes
tiratepr-blog · 7 years ago
Text
Con fecha el 12do. circuito del Corona Pro Surf Circuit
Tumblr media
El decimosegundo circuito del evento más importante de surfing profesional en Puerto Rico y el Caribe, el Corona Pro Surf Circuit, ya tiene fecha. Según anunció Corona, el evento se llevará a cabo del 12 al 14 de octubre de 2018 en la Playa Middles en Isabela.
Esta nueva edición marca la trigésima tercera vez que el Corona Pro Surf Circuit se celebrará en la Isla. De igual forma, marca una nueva etapa para el deporte ya que se utilizará el formato de equal gender pay.
“Se otorgará el premio en efectivo más cuantioso en la historia del surfing local profesional para la categoría femenina y masculina, siendo la primera vez que se otorgan los premios en efectivo en equidad de género”, dio a conocer Joseph Magruder, director de la marca Corona en Puerto Rico, en un comunicado de prensa.
Tumblr media
Con este anuncio relacionado a la igualdad de premios, se aumenta el total a $46,500. La distribución del premio se dividirá en $10,000 para el primer lugar en ambas categorías; $4,500 para ambos subcampeones y $2,000 para el tercer lugar. Los $9,500 restantes se distribuirán porcentualmente según las inscripciones, tal y como indican las reglas.
La World Surfing League se una a esta iniciativa de Corona, adoptando este método para los eventos que se aproximan durante el 2019.
1 note · View note
tiratepr-blog · 7 years ago
Text
Convocan a voluntarios para la Limpieza Internacional de Costas 2018
Tumblr media
Bajo el lema #ReduceTuHuellaPlástica, Scuba Dogs Society anunció el proceso de inscripción de voluntarios para la Limpieza Internacional de Costas, a celebrarse el próximo sábado, 15 de septiembre de 2018. La actividad, que busca concientizar a la comunidad sobre el problema de los plásticos en las costas y océanos de Puerto Rico, arrancará a las 8:00 a.m.
“Estamos muy contentos de la acogida que ha tenido nuestra convocatoria de líderes que estarán coordinando las limpiezas en los 200 cuerpos de agua confirmados para este año. Esperamos poder romper nuestro récord de 17,000 voluntarios en el 2016. Contamos con más y nuevos líderes comprometidos con nuestras costas, hacemos un llamado a la ciudadanía para que se una a este evento,” mencionó Ana Trujillo, coordinadora de la Limpieza Internacional de Costas.
La Limpieza Internacional de Costas es posible gracias a una alianza multisectorial donde participan agencias gubernamentales, los municipios, la empresa privada, organizaciones sin fines de lucro, universidades y otras instituciones educativas, líderes comunitarios y la ciudadanía.
Aquellos interesados en participar como voluntarios podrán registrarse a través de la página web www.scubadogssociety.org.
Scuba Dogs Society estableció, además, centros de distribución de materiales y orientación a la comunidad en Plazas Las Américas y Plaza del Caribe. La organización sin fines de lucro ofrecerá charlas, talleres, experiencias de realidad virtual. De igual forma, los presentes podrán adquirir la camisa oficial de este año.
Para más información, puede hacerse amigo de la Scuba Dogs Society en las redes sociales Facebook, Twitter o Instagram, o llamar a la línea de asistencia de Fondos Unidos al 211.
2 notes · View notes
tiratepr-blog · 7 years ago
Note
Donde es la finca de fresas que hablaron en una emisora de radio y se me olvido el nombre del lugar
¡Saludos! Sweetwater Farm queda ubicado en Barranquitas. Lee más aquí: http://tiratepr.tumblr.com/post/176646887123/ahora-puedes-escoger-tus-propias-fresas
2 notes · View notes
tiratepr-blog · 7 years ago
Text
¡Ahora puedes escoger tus propias fresas directamente de la planta!
Tumblr media
Con el fin de ofrecer al público una experiencia diferente, Sweetwater Farm en Barranquitas estrenó en agosto “U Pick”, una nueva atracción que permite a los visitantes recoger fresas puertorriqueñas directamente de la planta.
Pese a que las fresas no están en temporada, la finca está trabajando en la producción de las mismas, según afirmó Patricia Ortega, manejadora de Sweetwater Farm. Tírate PR y un grupo de seguidores de la página fueron los primeros en participar del recogido de “U Pick”.
Tumblr media
La ruta incluye una visita a los invernaderos y el público tendrá a su disposición tijeras y canastas para la actividad, que ocurrirá solamente los viernes en el horario de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
La finca también cuenta con el Sweetwater Market, un mercado que ofrece productos frescos como cebollines, cilantro, lechuga, zanahorias y remolacha, entre otros. Todos los productos están sujetos a disponibilidad de producción.
Tumblr media
youtube
3 notes · View notes
tiratepr-blog · 7 years ago
Text
Transforman las calles de Yauco con arte
Tumblr media
Es un día caluroso en Yauco, y de unas bocinas cercanas se escucha la música de El Gran Combo. La comunidad de La Cantera, sonrientes y con botellas de agua en mano, es la anfitriona del macro mural “Brisa Tropical”, un nuevo ícono del conocido pueblo del café, y que alude a las temperaturas que disfrutan los caribeños a lo largo del años. El mismo se distingue por las combinaciones de colores y la inclusión de figuras tipo mosaico, que pueden ser vistas en su totalidad desde el cruce de las calles Eugenio Sánchez y De La Cruz.
En una esquina de La Cantera, Emmanuel Caraballo Quirós, uno de los organizadores y fundadores de “Arte para unir, Inc.”, explica a los visitantes que este macro mural es una obra gestionada por dicha organización sin fines de lucro para la segunda edición del proyecto “Yaucromatic”.
Según Caraballo Quirós, “Yaucromatic” surge de iniciativas como Santurce es Ley y Ponce es Ley, y reúne a artistas de todo Puerto Rico para realizar murales en diferentes partes del casco urbano de Yauco, incluyendo el de La Cantera. “Fue una idea de tres amigos que queríamos hacer algo bonito en Yauco y que la gente quisiera venir a Yauco a caminar nuestras calles”, contó a Tírate PR.
Tumblr media
“Arte para unir” utilizó las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales para invitar a artistas a someter propuestas. El artista y arquitecto de Manatí, Samuel González, presentó su idea para un edificio en el casco urbano. No obstante, la organización lo “enamoró” para que lo hiciera en la comunidad de La Cantera. González aceptó y la comunidad se unió a él para dar rienda suelta a la imaginación.
Para “Brisa Tropical”, el artista dio formas simétricas a las estructuras y escogió cinco colores fríos y cinco colores cálidos, y trató de que ninguna de las casas tuviera las mismas combinaciones de colores. El proyecto se logró en tres semanas con la ayuda de los vecinos.** **
“La cultura de la comunidad ha cambiado drásticamente en apenas tres semanas de haberse creado esto porque ellos mismos han entendido la importancia que tiene el, quizás, cambiar algunas cositas que haya que cambiar en la comunidad porque se han convertido prácticamente en la cara de todos los yaucanos. Son ellos quienes los reciben y se han convertido en los guías turísticos”, explicó Caraballo Quirós.
Tumblr media
“Yaucromatic 2”, explica Caraballo Quirós, dio vida a una comunidad que estaba en el olvido y que queda a un minuto del casco urbano. “Los vecinos no se hablaban muchos de ellos y a través de este arte se han convertido de nuevo en una familia y una comunidad viva y vibrante que recibe a miles de personas a semanas de haber culminado el proyecto”, destacó.
La Cantera fue históricamente una comunidad marginada por diferentes situaciones y problemas sociales y, según Caraballo Quirós, “ya esa barrera se ha derrumbado”. El macro mural, realizado por la misma comunidad de La Cantera y que cuenta con el auspicio del gobierno municipal y la Compañía de Turismo, se ha convertido en una de las paradas obligatorias, atrayendo a turistas de distintos países como Francia y México.
Tumblr media
Arte para fomentar el turismo
“Yaucromatic” cuenta con 32 murales en todo el casco urbano de Yauco, y tiene como protagonistas a muralistas del patio e internacionales, como Javi Cintrón (Santurce), Andrés Cortés (Culebra) y Doel Santana (Ponce). De igual forma, como organización netamente yaucana, se garantizaron espacios para artistas de Yauco, entre estos Omar Vélez, Carlos Amador y Mayra Pérez.
El evento cumbre anual, que se destinó para realizarse durante las primeras tres semanas del mes de julio, también cuenta con un mural de la artista Betsy Casañas, una de las cinco muralistas femeninas más importantes de Latinoamérica.
“Lo que queremos es darle vida al casco urbano, no dejarlo todo en las manos del gobierno, sino nosotros apoderarnos de los espacios públicos, porque a fin de cuentas, somos nosotros los que tenemos la responsabilidad de que vuelvan a coger los cascos urbanos. Ha quedado demostrado que si la comunidad se une, grandes cosas pasan”, concluyó Caraballo Quirós.
9 notes · View notes
tiratepr-blog · 7 years ago
Audio
Tumblr media
El sargazo es un fenómeno natural que arropa nuevamente las playas de Puerto Rico.
Síguenos en las redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter Música: East Side Swing por Kolektivo (Vía Facebook Sound Collection)
0 notes
tiratepr-blog · 7 years ago
Text
A la conquista del paladar en el oeste
Tumblr media
Apostando por un menú fuera de lo común, Kaleo se abrió paso dentro de la oferta gastronómica de Cabo Rojo en los predios del hotel Boho Beach Club, a pasos del balneario de Boquerón. El recién estrenado bistro se enfoca en el estilo brunch y la comida casual.
“No hay ningún lugar en Cabo Rojo ni áreas cercanas con este menú”, dijo Lao-Thai Moreno, chef ejecutiva de Kaleo, a Tírate PR.
Tumblr media
La profesional de la cocina, que conoce el ambiente de los restaurantes desde pequeña gracias a sus padres, aceptó la invitación de Alejandra Del Pilar y Norman Sierra, dueños de Kaleo, para crear el menú y entrenar al equipo. “Lo vi como una oportunidad buena para hacer algo diferente. Para retarme a mí misma a hacer algo distinto”, explicó Moreno.
Tumblr media
Foto suministrada
Respecto al paladar del público en el área oeste, la chef entiende que es uno distinto. “Yo creo que la gente es curiosa y ha despertado su curiosidad el acceso a las redes sociales, y obviamente a la televisión, a otro tipo de gastronomía. Ahora la gastronomía está en su peak”, destacó.
Pese a que algunos comensales llegan con la idea de degustar un menú criollo, Kaleo aprovecha la oportunidad para ofrecer opciones diferentes que no hay en Cabo Rojo. De igual forma, Moreno afirma que los precios son accesibles y comparables con los de otros restaurantes. 
Tumblr media
“Creemos en que nadie es competencia. Somos todos distintos y mientras más negocios se abran, mejor vamos a estar todos en esta industria”, sostuvo.
Tumblr media
La oferta gastronómica de Kaleo incluye aperitivos como los nachos pulled pork, tentáculos de pulpo al estilo griego y croquetas; y platos como mac and cheese con queso fontina y aceite de trufas, churrasco sobre majado de malanga y el Waffle Burger. Otros ítems que completan la carta son las Oreos fritas, hamburguesas y sándwiches, batidas y jugos naturales.
Pueden seguir a Kaleo en Facebook e Instagram. 
youtube
0 notes
tiratepr-blog · 7 years ago
Audio
La opinión está dividida en cuanto al aumento propuesto a los viajes en lanchas hacia Vieques y Culebra.
Síguenos en las redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter Música: East Side Swing por Kolektivo (Vía Facebook Sound Collection)
0 notes
tiratepr-blog · 7 years ago
Note
Como se puede conseguir la wepa box?
¡Saludos! Puedesconseguir tu WEPA!BOX a través de WEPABOX.COM
0 notes
tiratepr-blog · 7 years ago
Note
Es excelente ver más blogs de Puerto Rico en tumblr
¡Muchas graciaspor el apoyo, Gaby! 🙌
0 notes