Text
HOLA, QUE ILUSIÓN TENERTE CON NOSOTROS. BIENVENIDO A ESTE MARAVILLOSO BLOG EN DONDE PODRÁS ENCONTRAR INFORMACIÓN QUE TE SERÁ ÚTIL PARA TUS PRÓXIMOS VIAJES. ESPERAMOS SERTE DE MUCHA AYUDA, Y SIN MÁS QUE DECIR, ¡COMENCEMOS!
0 notes
Text
Las Islas Fiji son 333 islas situadas en el sur del Océano Pacífico que tienen preciosas playas, arrecifes de coral y selvas tropicales. La mayoría de la población vive en la isla más grande, Viti Levu, donde se encuentra Suva, la capital.
EXTENSIÓN: 18.270 km²
LÍMITES: No tiene fronteras terrestres. Se encuentra localizada cerca de Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Tuvalu, Nueva Caledonia e Islas Salomón.
POBLACIÓN: Cuenta con una población de 935.974 habitantes.
IDIOMA: fiyiano, inglés e hindi fiyiano1
MONEDA: Dólar fiyiano (FJD)
Los primeros habitantes de Fiyi llegaron del Sudeste asiático tiempo antes de que fueran descubiertas por exploradores europeos en el siglo XVII. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX, que los europeos vinieron a las islas a establecerse de forma permanente. Las islas se sometieron al control británico como colonia en 1874. La independencia fue concedida en 1970, aunque la reina Isabel II seguía reinando en el país. En 1987 un golpe de estado promulgaría la República, que se mantiene hoy día. Se realizó una nueva constitución, igualitaria entre las dos grandes etnias del país, indios y los nativos fiyianos.
0 notes
Text
SUVA
Suva es el centro comercial y político de Fiyi, así como la ciudad más grande en el Pacífico Sur fuera de Australia y Nueva Zelanda. Su superficie es de 2.048km2, y su población es de 93.970 habitantes. Sin embargo, no es la ciudad más reconocida del país.
NADI
Nadi es una localidad multirracial y muchos de sus habitantes son indios o fiyianos, junto a una gran población flotante, sobre todo de turistas. Junto a la producción de caña de azúcar, el turismo es el principal renglón de la economía local. Alberga el Aeropuerto Internacional de Nadi, situado a 190 km de Suva, la capital nacional
LAUTOKA
Lautoka es la segunda ciudad más poblada de Fiyi. Está situada al oeste de la isla de Viti Levu, a 24 kilómetros al norte de Nadi, y es el segundo mayor puerto de Fiyi, después de Suva. El nombre de Lautoka significa golpe de lanza, es conocida como la ciudad del azúcar por encontrarse en el centro de la región productora de caña de azúcar.
LABASA
Labasa es una ciudad de Fiyi, situada en la provincia de Macuata. Tiene una población de cerca de 27.949 habitantes. Se encuentra en el delta de tres ríos, el Wailevu, el Labasa y el Qawa. En esta localidad son de gran importancia las actividades agrícolas, en particular el cultivo de caña de azúcar. Sin embargo, debido a la baja del precio de este producto en el mercado internacional, se ha presentado un fuerte proceso migratorio hacia Viti Levu.
KADAVU
Kadavu es la cuarta isla más grande de Fiyi, y la isla más grande del grupo Kadavu, un archipiélago volcánico formado por Kadavu, Ono, Galoa y una cantidad de islas en el gran arrecife de Astrolabio. Su principal centro administrativo es Vunisea, que tiene un aeropuerto, una escuela secundaria, un hospital y una estación gubernamental. Suva, la capital de Fiyi, está localizada a 88 kilómetros al norte de Kadavu.
0 notes
Text
PARQUE NACIONAL DEL BOSQUE DE COLO-I-SUVA
Creado en 1872, el Parque Nacional del Bosque de Colo-i-Suva, en Fiyi, es una extensión de dos kilómetros cuadrados de verdes bosques lluviosos famosos por su flora y sus aves tropicales. Hay unos cuatro kilómetros y medio de senderos naturales que surcan los bosques y masas de agua naturales en las que bañarse.
El arroyo Waisila fluye a través del Parque Nacional del Bosque de Colo-i-Suva, en Fiyi, para desembocar en el río Waimanu. Es la captación de agua para los arroyos Nausori y Nasinu.
JARDÍN DEL GIGANTE DURMIENTE
A la sombra de Sleeping Giant Mountain en las Tierras Altas de Nausori, el Garden of the Sleeping Giant es un paraíso hortícola, repleto de flores, estanques de lirios y exuberante selva tropical. Fundada en 1977 por el actor Raymond Burr, ahora es una de las atracciones más populares de Nadi y alberga más de 2.000 variedades de orquídeas.
PARQUE DEL PATRIMONIO NACIONAL DE KOROYANITU
Hay seis pueblos dentro del parque que cooperan como parte de un proyecto de ecoturismo, estos mantienen el paisaje y los senderos. Una pista marcada conduce a la cima; se tarda unas cuatro horas (ida). También hay una caminata de dos horas que incluye una cascada, los jardines en terrazas de Tunutunu y el pueblo de Navuratu.
LA ISLA FLOTANTE DE FIYI
Es una isla independiente en medio de un río en la parte norte de Vanua Levu, la segunda isla más grande del país. Se dice que la isla se desplaza de un lado a otro del río. Los lugareños creen que la isla, llamada Vanalato, tiene un espíritu guía que la dirige a través de la masa de agua. Según ellos, un sacerdote especial puede cantar en la isla para que se agite y flote hacia el otro lado.
EL GRAN ARRECIFE ASTROLABE
Es una de las formaciones coralinas más grandes y saludables del mundo, rodea la hermosa y remota isla de Kadavu, en el sur de Fiyi. El buceo y el esnórquel aquí son de primera categoría: coloridos reinos de coral repletos de vida marina. Los submarinistas pueden profundizar con el personal especializado de los complejos turísticos de Kadavu.
youtube
FIJI MARRIOTT RESORT MOMI BAY
Este moderno resort de playa está situado en una laguna artificial junto a la aislada bahía de Momi, a 38 millas (61 km) del aeropuerto internacional de Nadi. El complejo ofrece incomparables vistas a la laguna, el mar y las exclusivas villas sobre el agua de Bure. Este complejo alberga 4 sitios para comer, 3 grandes piscinas y acceso privado a la playa de arena blanca. Además, los huéspedes pueden disfrutar del spa, el centro de fitness y la zona de juegos infantil, y practicar deportes acuáticos, como snorkeling y buceo. Una noche en este hotel cuesta aproximadamente 1’238.731 pesos colombianos.
youtube
NAMALE RESORT AND SPA
Se encuentra en Savusavu, cerca del aeropuerto y a orillas del agua. Algunos de los puntos de interés locales son Mercado de productores de Savusavu y Copra Shed Marina. Relájate y date un capricho en los manantiales de aguas termales de la zona, o ve en busca de aventuras practicando actividades como el ecoturismo en las inmediaciones. Una noche en este hotel cuesta aproximadamente 4’085.979 pesos colombianos.
youtube
0 notes
Text
Los principales ingredientes de la cocina de Fiji son el coco, pescado, arroz, taro, batatas, mandioca (también llamada yuca) y Duruka (muy parecido al espárrago).
Platos importantes son kokoda, que es mahi-mahi (un pescado) marinado con crema de coco. La crema de coco también es importante en otros platos de Fiji como el Rourou , un plato con hojas de taro y en el pastel de tapioca. Kava es la bebida nacional de Fiji hecha triturando la raíz de una planta llamada kava. La cocina tradicional de Fiji está también influida por la hindú por lo que hay muchos curries.
KOKODA
ROUROU
HIBISCUS FESTIVAL
Se lleva a cabo en la ciudad capital de Suva y atrae a multitudes de toda la isla de Viti Levu, con cientos de puestos que venden comida del Pacífico en medio de música vibrante y espectáculos de danza, atracciones, concursos y desfiles. La emoción culmina con la coronación de 'Miss Hibiscus'.
HOLI
De las diversas culturas que se entrelazan para hacer las de Fiji, es la influencia de la India lo que es particularmente evidente en las islas. No es sorprendente, por lo tanto, que Holi sea un evento popular en el archipiélago. Originalmente un festival hindú ahora replicado en todo el mundo, Holi involucra a las multitudes que se reúnen para arrojar polvos multicolores entre sí, lo que significa la reconciliación de las relaciones a través del perdón y el olvido.
Como Nueva Zelanda, la música tradicional de Fiyi se vio influenciada con la llegada de los europeos quienes trajeron la guitarra, el ukelele, y la mandolina. Posteriormente, ha sido la llegada de población procedente de la India la que ha también puesto su granito de arena en la evolución de la música de Fiyi. Dentro de los instrumentos tradicionales tenemos el Tambor Lali, el cual se usaba como forma de comunicación para avisar nacimientos, muertes, y guerras. Existen de diferentes tamaños, los más pequeños se usan en danzas tradicionales llamadas Meke. Están hechos de madera y están catalogados como tambores de hendidura.
youtube
Los indígenas son la parte y base fundamental de la creación del traje típico de Fiji. Hombres y mujeres visten una falda corta realizada con elementos naturales provenientes de los mismos hábitats de Fiji. En la parte superior, las mujeres llevan una especie de top realizado con una tela un tanto fura con diseños relacionados con los aborígenes de la época, y rodeado en sus dos extremos por otra tela de color neutro. Los accesorios son la parte fundamental para terminar de decorar el traje de Fiji. En los antebrazos se colocan círculos que los rodean realizados con elementos naturales. También llevan un colgante con una piedra o algún otro elemento proveniente todo del hábitat natural.
1 note
·
View note
Text
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE NAUSORI (IATA SUV)
Es el segundo aeropuerto más importante de Fiyi. Está situado en Nausori, en el lado sureste de Viti Levu (la isla principal de Fiyi). El aeropuerto está situado a unos 23 km de la capital Suva.
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE NADI (IATA NAN)
Es la entrada internacional principal para las islas Fiyi. Sirve a cerca de 1,2 millones de personas de por año. Es también el hub de las operaciones de Air Pacific.
AEROPUERTO DE LABASA (IATA LBS)
AEROPUERTO DE KADAVU (IATA KDV)
Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
Para los colombianos residentes en Colombia no se necesita visa para ingresar (Si es por un periodo de 120 días)
Presentar boleto de salida.
Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitirán demostrar tu intención de retornar a tu país de origen.
Tener suficiente dinero para financiar tu estancia.
0 notes
Text
-El canibalismo fue una vez una práctica común entre los fiyianos ¡pero no temas! Gracias al rey Ratu Cakobau esta práctica terminó en 1871, cuando alentó a su gente a dejar de llevarla a cabo.
-El murciélago hervido con pescado crudo y raíces es una exquisitez en Fiyi.
-Si buscas un vuelo para Fiyi, deberías revisar bien: aunque tiene 28 aeropuertos, sólo 4 tienen pistas pavimentadas.
0 notes
Text
La República de Islandia es una nación soberana del extremo noroeste de Europa, ubicada en una isla del mismo nombre y los pequeños islotes a su alrededor en el Océano Atlántico Norte. Se encuentra geográficamente entre Groenlandia y el norte de Europa.
EXTENSIÓN: 103.000 km²
LÍMITES: es un país insular de Europa del Norte entre el mar de Groenlandia, el mar de Noruega y el Atlántico Norte. Está al sur del círculo polar ártico, al noroeste de Reino Unido y al oriente de Groenlandia.
POBLACIÓN: Cuenta con una población de 360.000 habitantes
IDIOMA: islandés, un idioma norgermánico derivado del noruego antiguo. por lo general, se habla y se entiende el inglés.
MONEDA: la corona islandesa (ISK)
El primer colono islandés del cual se tenga noticia fue Ingólfur Arnarson, quien se asentó en el territorio de la actual Reikiavik en el año 874. Fue seguido por muchos colonos nórdicos posteriores y sus esclavos irlandeses. La comunidad así creada fue evangelizada alrededor del año 1000, se sumó a la corona noruega en 1262.
Luego pasó a manos de Dinamarca-Noruega a finales del siglo XIV, cuando surgió la Unión de Kalmar. Durante los siglos siguientes Islandia fue una de las naciones más pobres de Europa. A inicios del siglo XIX, las Guerras Napoleónicas dividieron Dinamarca y Noruega mediante el Tratado de Kiel, por lo que Islandia quedó en manos danesas.
Las condiciones de vida, luego de erupciones volcánicas y epidemias locales, impulsaba a la emigración a sus ciudadanos, que huyeron a lo largo del siglo principalmente a Canadá.
Posteriormente surgió el Movimiento de Independencia Islandés, gracias al cual la isla obtuvo su propia constitución en 1874 y un gobierno autónomo con limitaciones, que luego fue expandido en 1904.
En 1918 Islandia se anunció al mundo como una nación soberana, bajo el nombre de Reino de Islandia, existiendo en comunión con Dinamarca, a punto tal de que las embajadas danesas operaban con el escudo de ambas naciones.
En 1943 los islandeses eligieron en un referendo público el fin de la monarquía y el establecimiento de una República, cuyo primer presidente fue Sveinn Björnsson.
0 notes
Text
La capital de Islandia es la ciudad de REIKIAVIK, su ciudad más poblada. Se ubica al sur de la bahía de Faxaflói, abundante en géiseres y muy cerca del círculo polar ártico, siendo la capital más septentrional del mundo. Posee una población de alrededor de 200.000 habitantes (contando su área metropolitana) y es una de las ciudades más verdes, limpias y seguras del planeta.
youtube
KOPAVOGUR
Kópavogur es una ciudad importante en Islandia y es que es la segunda en tamaño contando con una población superior a los 30.000 habitantes. Además, es un núcleo urbano de lo más visitado, por lo que cuenta con bastante importancia dentro de los puntos turísticos de la isla. Esta ciudad es conocida por contener una oferta cultural realmente interesante.
HAFNARFJÖRÐUR
Hafnarfjörður es la tercera ciudad más grande de Islandia después de Reikiavik y Kópavogur. En diciembre de 2003, la población era de 21 190 habitantes. Situada a 10 kilómetros de la capital, se encuentra en la costa suroeste del país, sobre la lava originada por el volcán Búrfell hace más de 7300 años.
AUKUREYRI
Akureyri es una ciudad de Islandia, situada en el litoral de la región de Norðurland Eystra. Es el cuarto centro urbano del país, con una población de 18.869 habitantes. Está situada en el lado oeste del fiordo Eyjafjörður, justo en su base, y a orillas del río Glerá. A pesar de situarse en el norte de Islandia, muy cerca del Círculo Polar Ártico, posee un clima oceánico relativamente más templado que el del resto del país y a su zona geográfica correspondiente.
HÚSAVIK
Húsavík es una pequeña localidad en el norte de Islandia a las orillas de la bahía de Skjálfandi. La población vive principalmente del turismo y de la pesca, así como del comercio y la industria a pequeña escala.
0 notes
Text
HALLGRÍMSKIRKJA
Es uno de los edificios más emblemáticos que visitar en Reykjavík. Se trata de una iglesia luterana que se encuentra en pleno centro y que puede verse desde varios puntos de la ciudad y a varios kilómetros de distancia. ¡La torre del campanario tiene una altura de casi 75 metros!
BLUE LAGOON
Esta laguna azul es un balneario geotermal en el que las aguas vaporosas son parte de una formación de lava. Estas aguas están enriquecidas con minerales como el azufre y sílice.
HAMARINN
Es un paraje natural protegido y un punto de interés que ofrece amplias vistas de la ciudad y la zona natural circundante. Aquí podrá sacar la foto perfecta de Hafnarfjörður para llevársela a casa. Las leyendas dicen que el acantilado es un antiguo reino de los elfos en el que vive la Familia Real de la Gente Oculta. Si tiene suerte, podrá avistar a uno de ellos y también puede realizar un paseo guiado por el Mundo Oculto para obtener más conocimientos sobre las criaturas.
AVISTAMIENTO DE BALLENAS
En los mares que rodean Akureyri y Eyjafjörður abundan los animales marinos, sobre todo las ballenas y otras especies de cetáceos como los delfines y las marsopas. Los animales que más se dejan ver son las ballenas jorobadas, las marsopas, los rorcuales aliblancas y los delfines. Los avistamientos de especies poco comunes, como las ballenas azules y las orcas, son mucho más habituales en el norte de Islandia, lo que lo convierte en el destino perfecto para salir a navegar en busca de estas gigantescas criaturas.
youtube
EL PARQUE NACIONAL VATNAJÖKULL
Es un parque nacional situado en Islandia. Fue establecido el 7 de junio de 2008. Es el parque nacional más extenso de Europa. Cubre unos 12 000 km² (el 12 % de la superficie de la isla). La cualidad única del parque nacional Vatnajökull es principalmente su gran variedad de paisajes, creados por las fuerzas combinadas de los ríos, los glaciares y la actividad volcánica y geotérmica.
youtube
THE RETREAT AT BLUE LAGOON ICELAND
Este hotel de lujo con 62 suites está rodeado por la Laguna Azul, con agua rica en minerales, y dispone de un spa subterráneo, una laguna geotérmica y un restaurante que reinterpreta las tradiciones culinarias de Islandia. Una noche en este hotel puede costar aproximadamente 5’538.493 pesos colombianos.
youtube
HOTEL RANGÁ
Este hotel de lujo cuenta con un observatorio de estrellas y goza de una ubicación remota idílica y junto al río de salmón Rangá, en Hella. El hotel ofrece servicio de despertador para cuando aparezca la aurora boreal y apaga toda la iluminación para disfrutar de la experiencia visual. Una noche en este hotel puede costar aproximadamente 1’957.936 pesos colombianos
youtube
0 notes
Text
SOPA DE LANGOSTA
Se elabora hirviendo las cáscaras de cigalas con pimientos, apio y cebollas, y luego añadiendo más trozos de langosta y nata.
TIBURÓN FERMENTADO
Es uno de esos platos tradicionales que ahora casi sólo son consumidos por los turistas. El tiburón de Groenlandia es venenoso en fresco, por lo que es enterrado en un agujero para que fermente durante 6-12 semanas antes de comerlo.
LA FIESTA NACIONAL DE EYJAR
El último fin de semana de julio o el primero de agosto miles de islandeses se desplazan a las Islas Westman (unos 15 kilómetros al sur de la isla principal) para disfrutar de la música, el paisaje y el espectáculo de fuegos artificiales de la noche del sábado.
FESTIVAL VIKINGO DE HAFNARFJÖRÐUR
Coincidiendo con el solsticio de verano (21 de junio) se celebra un festival al más puro estilo vikingo: trajes tradicionales, artesanía, joyería, gastronomía, danza e Incluso luchas con espadas
Antes del s. XX apenas había instrumentos musicales en Islandia. Los vikingos introdujeron el violín y el langspil. Similares al violín, estos dos instrumentos solo tenían dos cuerdas y se tocaban apoyados sobre la rodilla. Servían de acompañamiento a los vocalistas.
Los instrumentos solían ser un lujo y la única forma de música era la canción a capela. Los estilos más famosos eran el rímur (poesías o historias de las sagas cantadas en un tono bajo y escalofriante; Sigur Rós ha hecho incursiones en el género) y el fimmundasöngur (cantados a dúo en armonía). El estilo de canto islandés apenas cambió entre el s. XIV y el s. XX; asimismo, logró conservar algunas armonías que la Iglesia había prohibido en el resto de Europa tachándolas de diabólicas.
youtube
VESTIDO NACIONAL MASCULINO EN ISLANDIA
El traje tradicional de hombre consiste en pantalones de lana, un chaleco con doble botón y una chaqueta con doble botón (llamada treyja). Una tapa de la cola se utiliza generalmente como un tocado, pero históricamente había un montón de varios tocados.
VESTIDO NACIONAL DE MUJER EN ISLANDIA
Hay varios tipos tradicionales de vestidos de mujer islandesa. Desde el siglo XVII se utiliza Faldbúningur. Más tarde, en los siglos XVIII y XIX, se utilizó un traje nacional llamado Peysuföt. Estos trajes pueden consistir en un vestido largo, o una falda larga de sarga y una chaqueta, o una falda, delantal, camisa y chaleco.
0 notes
Text
EL AEROPUERTO DE AKUREYRI, IATA(AEY)
Está ubicado en Akureyri, al norte de Islandia. El aeropuerto realiza operaciones de vuelos de cabotaje, y solo opera una ruta internacional, que enlaza con Copenhague, a cargo de la compañía Iceland Express.
EL AEROPUERTO DE REIKIAVIK IATA(RKV)
Es el aeropuerto que cubre los vuelos nacionales de la ciudad de Reikiavik. Se encuentra a 2 km del centro de la ciudad. Posee pistas cortas que normalmente solo se utilizan para vuelos con destino a Islandia, Groenlandia o las islas Feroe, y también vuelos chárter internacionales o vuelos privados.
HÚSAVÍK AEROPUERTO IATA(HZK)
También conocido como Húsavík Airport, es aeropuerto pequeño en Islandia sólo con vuelos domésticos. El aeropuerto de Húsavík tiene programados vuelos de pasajeros sin escalas, solamente en un destino.
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE KEFLAVÍK IATA (KEF)
Es el aeropuerto más grande de Islandia y el principal hub para transporte internacional del país.
Está situado en la península de Reykjanes, próximo a la ciudad de Keflavík y a unos 50 kilómetros al sur de la capital islandesa, Reikiavik. El aeropuerto cuenta con tres pistas de aterrizaje, de las cuales dos están en uso, una de 3065 metros y la otra de 3054 metros, ambas con un ancho de 60 metros y tiene un área de 25 km².
· Este país pertenece al Grupo Schengen, los ciudadanos colombianos no requieren visa de corta duración, para viajes de turismo, visitas familiares o de educación menores a 90 días.
· La solicitud de visa a Islandia con una estadía superior a 90 días se debe tramitar ante la Embajada de Suecia
· Pasaporte electrónico o de lectura mecánica vigente y cuya fecha de vencimiento sea superior a tres meses de la finalización de la estadía.
· Tiquete de ida y regreso no superior a 90 días.
· En caso de alojarse en residencia privada de familiares o amigos, es necesario poseer el formulario o documento de invitación original.
· En caso de que su estadía sea en un hotel, presentar comprobantes de reservas donde se alojará.
· Recursos económicos suficientes para su permanencia durante el viaje, los cuales se calculan entre 50 y 100 euros al día.
· Seguro médico Internacional.
0 notes
Text
En Islandia hay el doble de ovejas que de personas. O sea, más de 600.000
Es uno de los pocos lugares del planeta donde no hay hormigas.
0 notes