Text
Me sorprendí de sentir esto contigo, tanto así que estos sentimientos yo los tengo, pero son tuyos, son todos tuyos.
6 notes
·
View notes
Text
Te deseo una historia de amor donde el amor sea el protagonista y tú seas su destino.
3 notes
·
View notes
Text
Jamás te odie a ti. Odie amarte tanto porque así tenías ese poder sobre mi. Para hacerme sentir mil cosas.
19 notes
·
View notes
Text
Soy muy feliz por haberte conocido.
30 notes
·
View notes
Text
Todos conocemos una persona en la vida que se siente como si hubiese un match o una conexión única, como si nos conociéramos de otra vida y que hermoso.
5 notes
·
View notes
Text
Me gusta cuando me abrazas y me queda impregnado tú perfume todo el día.
5 notes
·
View notes
Text
No quiero pasarme toda la vida escribiendo sobre gente que me gusta pero nunca poder ser nada
#amor#desamor#textos#pensamientos#citas#escritos#mexico#unchicomas07#Art#crush#my crush#boy crush#girl crush#celebrity crush#platonic
7 notes
·
View notes
Text
tenía muchas ganas de hablarte, pero de nada servía que las ganas sólo las tuviera yo.
1K notes
·
View notes
Text
A veces me da miedo cuando me abrazas porque no quiero que sientas mi corazón latir tan rápido por ti.
4 notes
·
View notes
Text
Me gustas tanto que mis fantasías son donde me tomas de la mano.
2 notes
·
View notes
Text
Me gustas de la manera en que me imagino "agarrarte de la mano" y me emociono de una manera increíble.
3 notes
·
View notes
Text
Me caga no sentirme ni siquiera un poco bueno al hacer las cosas que me gustan o a las que me quiero dedicar.
1 note
·
View note
Text
El programador original - Parte 16: Neuronas
El cerebro humano, es una compleja estructura racional, capaz de generar nuevas ideas, a partir de los datos disponibles en la memoria. Estos datos, son mezclados por el subconsciente, algorítmicamente, de manera que, va recorriendo las infinitas combinaciones posibles, para generar nuevas ideas, incluso cuando la persona duerme. La selección de una nueva idea, lo suficientemente atractiva, es realizada por la persona, es decir, por el ser consciente. El resto de ideas, no son desechadas, sino que, son ingresadas nuevamente al subconsciente, quedando disponible como materia base, para la generación de nuevas ideas. Así, el subconsciente, se va nutriendo de la propia generación de nuevas ideas, tal como una función recursiva, se alimenta de sí misma, para encontrar una respuesta.
Durante, prácticamente, toda la historia del ser humano, el tema del subconsciente, ha sido materia de análisis y debate, debido, principalmente, a lo abstracto del asunto y a su difícil acceso. Considerando que, todos los seres humanos, son conscientes de sí mismos, de su capacidad de pensar y, en consecuencia, de su capacidad de utilizar su cerebro correctamente, entonces, la compresión del subconsciente, debería ser un tema resuelto, sin embargo, no lo es. Debido a que, no es posible utilizar, correctamente, algo que no se entiende del todo, se podría decir que, el ser humano, piensa sin saber con exactitud cómo lo hace, lo cual explicaría, en parte, la serie de errores que comete, los cuales, muchas veces, atentan incluso, en contra de sí mismo. Así entonces, desde el punto de vista del ser humano, una persona tiene, en su cabeza, tecnología proveniente del futuro, porque, hasta la fecha, el funcionamiento de la mente, se mantiene como un gran misterio, como si hubiese sido diseñada por una civilización más avanzada.
Para la presente simulación de universo, el programador original, decidió incluir, en el cerebro humano, nuevas emociones, no incluidas en las tres simulaciones anteriores, con el objetivo de facilitar el desempeño del ser humano, en su camino a la evolución de su consciencia. Entre todas estas nuevas emociones, la empatía, cumple un rol fundamental en las relaciones armónicas que, el ser humano, debe desarrollar para su desarrollo personal. Para la implementación de la empatía, en el complejo sistema cerebral humano, el programador original, diseñó y programó las neuronas espejo, las cuales, permiten que, el subconsciente, imite o copie, las acciones observadas en otro ser vivo, pero solo aquellas que llamen la atención del ser consciente. Estas acciones, alimentan el mecanismo automático de imitación, permitiendo al subconsciente, preparar nuevas capacidades dentro del cerebro, las cuales, después de un debido tiempo de práctica, pueden llegar a transformarse en nuevas habilidades, disponibles para su uso, por parte del ser consciente. Así entonces, el programador original, incluyó este nuevo sistema, con un objetivo claro: “los seres humanos podrán aprender nuevas habilidades, a las cuales, se sientan atraídos por sus impulsos internos. Este sistema, escondido en lo profundo del subconsciente, crea una red invisible de seres humanos, compartiendo información sin notarlo, donde todas las personas copian nuevas habilidades a todas las personas, transformando a la civilización humana, en una sola gran mente que se desarrolla a sí misma, y donde, cada ser humano, tiene algo que aportar”.
Debido al carácter automático del subconsciente, este, realiza el trabajo de generar nuevas ideas y habilidades, incluso, mientras el ser consciente, no está atento a ello. Es así como, en la vida cotidiana de los seres humanos, existe un fenómeno llamado epifanía, donde el ser consciente, experimenta una manifestación repentina de la verdad, la cual, muchas veces, sorprende profundamente, debido a la familiaridad del tema manifestado, siendo este, un tema, en el cual, se venía pensando desde hace un tiempo. Concretamente, se ha conocido la experiencia de artistas y pensadores, los cuales, han revelado que, mientras tomaban una ducha o en la mitad de la noche, se han despertado, repentinamente, con una nueva idea o la solución a un problema, que habían estado buscando mediante el pensamiento consciente, sin resultados aparentes. Sin embargo, para el programador original, esto no debería ser motivo de sorpresa porque “el subconsciente es una máquina extraordinaria de trabajo automatizado, el cual, está en permanente estado de búsqueda de respuestas. Así entonces, una epifanía, en realidad, ocurre cuando el subconsciente, ha encontrado, de entre toda la combinatoria de posibilidades, una respuesta plausible y la expulsa hacia el ser consciente, esperando una respuesta por parte de este. Así entonces, el ser consciente y el subconsciente, conforman una dupla de trabajo permanente, donde el subconsciente se lleva el trabajo duro y el ser consciente, lo alimenta de nueva información a través de sus sentidos y sus reflexiones”.
El sistema operado por las neuronas espejo, en general, es un mecanismo que, el ser consciente, no es capaz de percibir cotidianamente, pero es posible de notar sus resultados, si observa con distancia, algunos fenómenos comunes. El ser humano, al nacer, no tiene la habilidad de hablar, sino que, la va desarrollando con el tiempo. Dada la singularidad de cada ser humano, sería esperable, que cada persona, hablara a su propia manera, pero en la práctica, esto no ocurre. La adquisición del lenguaje, en la infancia, se realiza, íntegramente, mediante la copia de las palabras y modismos, que el infante observa, subconscientemente, en sus padres y del entorno en general. Así es como, los integrantes de cada país, hablan utilizando el mismo idioma, el mismo acento y los mismos modismos, lo cual, se puede observar incluso, a nivel de pequeños pueblos, donde todas las personas pronuncian las palabras, utilizando la misma entonación. Por otro lado, existen casos extremos, que ayudan a comprender, de mejor manera, el poder de las neuronas espejo. Durante la presente simulación del universo, se observó el caso de una niña, la cual, fue encerrada por su madre en un gallinero, pasando ahí, gran parte de su infancia y su juventud. Así, la niña, comenzó a imitar la postura de las gallinas, así como también, la forma de comunicarse y de alimentarse, debido a que, era la única información que su sistema de neuronas espejo tenía a disposición.
Como todos los subsistemas operando en el cerebro, las neuronas espejo, pueden causar efectos positivos o adversos en el comportamiento humano, dependiendo de la dirección, que el ser consciente, decida darles. Es así como, las modas, representan un efecto adverso para este sistema, debido a que, la copia indiscriminada de tendencias, intensifica la pérdida de autenticidad en el individuo, el cual, aceptando e interiorizando toda clase de gustos masivos, se va alejando, progresivamente, de su propio desarrollo. A través de la adquisición de sucesivas tendencias masivas, el ser consciente se anula, quedando en un estado contradictorio, ya que, mediante la adhesión a estas modas, intenta diferenciarse, sin percibir, que eso que lo diferencia, no le pertenece, y que, paradójicamente, las modas son utilizadas, también, por millones de otros seres humanos. Esta especie de ceguera de la percepción, es una distorsión en el trabajo del sistema de neuronas espejo, la cual, puede ser contrarrestada, por el ser consciente, mediante la auto-observación y el trabajo continuo, en el desarrollo de su consciencia.
El sistema de neuronas espejo, diseñado minuciosamente por el programador original, es la pieza clave, sobre la cual, ha elaborado una intervención masiva, con la que, el ser humano, recibirá, desde el sistema multiversal, un pequeño empujón, para acelerar el camino a la completa evolución de su consciencia.
Pablo Aravena L.
24 notes
·
View notes