Tumgik
Text
Cómo curar un tatuaje
DURANTE LOS PRIMEROS TRES DÍAS
Los primeros tres días, se deberá curar 4 veces al día: lavar el tatuaje con agua y un jabón neutro. Se tienen que usar las manos con suavidad para frotar con mucho cuidado el tatuaje, de esta manera eliminaremos restos de sangre, tinta o plasma.
No se debe usar una toalla ni una esponja, ya que pueden albergar una gran cantidad de bacterias. También se aconseja no poner el tatuaje directamente sobre el agua, sino salpicarlo con suavidad.
Tenemos que dejar que se seque al aire y, como mucho, darle pequeños toques con una servilleta de papel. No debemos frotar el tatuaje nunca, menos aún con una toalla, ya que puede causar una gran irritación. Una vez que se quite la humedad con la servilleta hay que dejarlo al aire entre 20 minutos y 1 hora para que el tatuaje respire.
Tumblr media
APLICAR UNA CREMA
Posteriormente, y una vez que el tattoo esté completamente seco, se aplicará una crema, recomendada por el especialista en cuestión, cuatro veces al día durante los 3 primeros días. Es importante no aplicar mucha crema para no ahogar el tatuaje y que no se creen demasiadas bacterias. Si corre riesgo de rozaduras se debe cubrir de nuevo el tatuaje con plástico.
Además, no se deben usar nunca productos con base de petróleo, como es la vaselina, ya que son demasiado pesados y pueden obstruir los poros causando unas desagradables erupciones en los tatuajes, o la expulsión de tinta del tatuaje haciendo que pierdan color antes de curarse.
Tumblr media
DURANTE LOS SIGUIENTES 12 DÍAS
Después, durante los siguientes 12 días, solo será necesario aplicar la crema recomendada cuatro veces al día, recordando en todo momento que la cantidad no debe ser excesiva y lavar únicamente en la ducha.
ADVERTENCIAS QUE DEBEMOS SEGUIR
Además de los cuidados ya citados para como curar un tatuaje, nos encontramos con una serie de advertencias que debemos seguir para que no se nos infecte, ni tengamos ningún tipo de problema con el tatú.
No hay que rascarse el tatuaje. Conforme se cura se irán formando costras, es algo normal y deben dejarse secar y caer por sí solas. Si las rascamos y las quitamos puede crear agujeros o manchas en el tatuaje. Además, si se hace con las manos sucias se podría infectar. Se debe emplear un ungüento hidratante para combatir el picor si es persistente.
Evitar el baño en playas o piscinas. Sumergir el tattoo en agua puede hacer que se salga la tinta de la piel y dañar su apariencia. Estas aguas públicas pueden contener suciedad, bacterias, productos químicos y otras impurezas además de sal y cloro, que pueden afectar al tatuaje. Una vez que esté curado se puede proceder con plena normalidad.
No se tiene que exponer un tatuaje nuevo al sol. Los rayos solares pueden hacer que salgan ampollas en la piel extremadamente sensible y decolorar el tattoo. Lo aconsejable es mantenerlo cubierto y alejado de la luz solar durante el primer mes. Después se debe proteger con una crema protectora solar, evitando que palidezca con el sol y manteniendo los colores vivos durante más tiempo.
Tumblr media
Por:
http://juanpetattoo.es/blog/como-curar-un-tatuaje/#more-1832
4 notes · View notes
Text
“Festival Querendona Pereira” dándole color a nuestra ciudad.
El festival Querendona se realizó del 10 al 14 de octubre, un festival que aportó mucho arte, color y vida a nuestra ciudad trasnochadora, Pereira.
Tumblr media
El festival inició el 10 con el foro “ciudad a colores” donde grafiteros, historiadores, gestores culturales e ingenieros tuvieron la oportunidad de aportar su forma de pensar respecto al grafiti, dentro de la mesa de foro se llevó a cabo una discusión en donde la prioridad fue hablar sobre el aporte social que el grafiti hace dentro de la ciudad. 
Tumblr media
Esec, artiste de Atofagasta, Chile nos trae el ejemplo de su ciudad, donde el grafiti y el mural cuentan historias de momentos emblemáticos en los barrios de la ciudad, como la liberación de la esclavitud, historias de abuelos que hacen que la memoria no se pierda y las pequeñas mentes sigan curioseando de sus historias.
Tumblr media
El foro fue un espacio que sirvió para que la comunidad y el artista dieran su opinión a un espacio para aportar cultura y color a la ciudad.
Tumblr media
En el transcurso del Festival se realizaron grafitis, donde talentos de diferentes ciudades y países dieron color a Pereira en la Carrera 12 Bis, artistas traídos de Armenia, Bogotá, Manizales, México, Chile y Estados Unidos, un logro para nuestra ciudad dando el espacio y la libertad para plasmar en las paredes su forma de darle color a la vida. Además fue también un ambiente donde la cultura urbana y el rap tuvieron su protagonismo dentro del Festival Querendona.
Aquí veremos parte del trabajo que hicieron estos artistas para darle más vida a nuestra Querendona, trasnochadora y morena Pereira. 
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
Text
Tatuajes blanco y negro: nueva tendencia en sombras
œEn el ámbito del tatuaje, no a todo mundo le gusta ver la vida a color. Son muchos los que se inclinan por diseños a los que llamamos tatuajes blanco y negro, aunque, en realidad, se realizan solo con tinta negra. Para conseguirlo, la tinta se diluye en agua, consiguiendo diferentes tonos de gris. En algunos casos, los artistas añaden un poco de blanco con el objetivo de conseguir darle más brillo a la mezcla.
Los degradados son los que dan volumen y vida a los tatuajes blanco y negro, funcionando como si fueran distintos colores gracias a los contrastes. 
Tumblr media
¿Por qué un tatuaje a blanco y negro?
Porque tienen una belleza única y un valor adicional, al ser capaces de representar un motivo o de provocar un efecto usando una sola tinta. En muchos casos son auténticas obras de arte y, siempre, son una opción a tener en cuenta.
Dentro del mundo de los tatuajes, los trabajos se pueden clasificar en función de muchos parámetros: por su diseño, por la técnica empleada, por su estilo… Sin embargo, la clasificación más simple es aquella que divide los tatuajes en dos grupos: a color o en blanco y negro.
Este último, correspondería al de los tatuajes blanco y negro de los que estamos hablando y tiene un gran número de seguidores. Incluso, aquellos que lucen tatuajes en color sobre su piel, suelen reservar algún espació para lucir uno realizado solo en tinta negra.
Tumblr media
Técnica de tatuajes blanco y negro para conseguir tatuajes realistas
Usando solo tinta negra y consiguiendo una amplia gama de grises es posible lograr tatuajes blanco y negro de corte realista.
Por esta razón, te aconsejamos que, si optas por un tatuaje blanco y negro, busques un artista experto en este tipo de tattoos que pueda mostrarte los trabajos que ha hecho. Es importante que sea capaz de aplicar la técnica con rigor, pero también que pueda plasmar emoción y sentimiento en el diseño.
La verdad es que, si lo consigues, puedes llegar a lucir una obra de arte sobre tu piel. La razón es que los tatuajes blanco y negro, bien realizados, a veces se convierten en verdaderas obras de arte. Incluso, cuando se trata de diseños simples y de pequeñas dimensiones. Pero, por otro lado, un mal resultado queda mucho más patente en este tipo de tatuajes, ya que pueden parecer diseños emborronados o sin la nitidez adecuada.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Tatuajes realizados por @Mmisaeltovar  (Fuente: culturetattoo.com/tatuajes-blanco-y-negro/)
1 note · View note
Text
Tatuajes del espacio: posibilidades sin límites
No hay que ser astrofísico para sentir atracción por los tatuajes del espacio y todo lo que representa. Desde luego, el mundo de los tatuajes no es ajeno a esta temática y acoge diseños variados y llamativos que representan todo tipo de elementos: astronautas, naves espaciales, planetas, constelaciones, tatuajes de estrellas…
El espacio tiene algo mágico y misterioso que lo convierte en un tema atractivo para todos los públicos. Desde los niños hasta los ancianos, todos sentimos curiosidad y admiración por algo que nos supera en tamaño y dimensión y que todavía mantiene muchas incógnitas en nuestro conocimiento.
¿Quién no ha querido ser astronauta en algún momento de su vida? ¿Quién no ha soñado con llegar a la luna y perderse en ella un ratito? ¿Quién no ha deseado en algún momento subirse a una nave espacial y mirar el mundo desde otra perspectiva? Pues los tatuajes del espacio aúnan todas estas inquietudes sobre la piel.
Tumblr media
Tatuajes del espacio: los astronautas y sus naves
Esas aspiraciones fantásticas a las que hacíamos referencia las materializan los astronautas. Profesionales que, a base de una preparación extrema, llegan donde ninguno de nosotros llegaremos nunca: al espacio exterior.
Nos gustan porque son personas, humanos como nosotros, viven en nuestro mundo, comen y duermen y, cuando no trabajan, hacen una vida parecida a la nuestra. Sin embargo, son héroes porque, una vez que se ponen la escafandra, realizan gestas extraordinarias y se alejan físicamente de nuestra realidad cotidiana.
Tumblr media
Muchos de ellos tienen nombres rusos o americanos y la mayoría, a día de hoy, son hombres. Todos hemos oído hablar de Yuri Gagarin, Neil Amstrong, que fueron pioneros en su campo: uno fue el primero en salir de la órbita terrestre y el otro fue el primero que puso un pie en la luna. Sus rostros son recurrentes en los tatuajes sobre el espacio, pues se consideran héroes.
Tumblr media
TODOS LOS TATUAJES HAN SIDO REALIZADOS POR Natu Spacelab - PEREIRA, COLOMBIA.
2 notes · View notes
Text
Maud Wagner: la primera mujer tatuadora de la historia
¿Has oído hablar alguna vez de Maud Stevens Wagner? Aunque pocos la conocen, fue la primera mujer tatuadora que hubo en Estados Unidos. Esta valiente ignoró estereotipos y entró sin miedo en un mundo totalmente dominado por los hombres.
De hecho, estamos hablando de un hito importante porque la historia se sitúa a finales del siglo XIX y principios del XX. Maud Wagner, que era como se la conocía, nació en 1877 en Kansas y, si buscas en la red, encontrarás fotografías de ella en las que se puede ver su cuerpo totalmente cubierto de tatuajes. Un detalle que contrasta, y mucho, con la estética propia de aquel tiempo.
Pero es que la historia que acompaña a esta mujer es sorprendente y merece la pena ser conocida por todos los aficionados y amantes del tatuaje.
Tumblr media
Maud Wagner: rompiendo moldes y estereotipos en el mundo del tatuaje.
Maud Wagner trabajó en su juventud como acróbata y contorsionista en varios circos norteamericanos. Por aquel entonces, solo las mujeres “de mala vida” o de “dudosa reputación”, como las prostitutas, lucían una piel tatuada.
Cuando Maud tenía 27 años, recaló con su circo en Louisiana. Allí estaba, disfrutando del espectáculo, Gus Wagner, quien se refería a sí mismo como el hombre más tatuado del mundo. No en vano, aseguran que tenía en su cuerpo más de 300 diseños a tinta diferentes. Gus quedó prendado de Maud y de su belleza y no se le ocurrió mejor forma de conquistarla que ofreciéndose a tatuarla.
Gus Wagner ya era por entonces un reconocido artista del tatuaje, que usaba una técnica tradicional llamada stick and poke: consistía en realizar los tatuajes a mano, sin usar máquinas, con solo una aguja y un poco de tinta. Aseguraba haber aprendido, directamente, de tribus de Java y Borneo.
Tumblr media
Gus Wagner en su labor.
Maud sucumbió a la tentación y le concedió una cita a cambio de un tatuaje. A partir de ahí, todo vino rodado. Gus le enseñó a ella las técnicas del tatuaje y, como ya sabemos, el roce hace el cariño. Así que, el entrenamiento y el aprendizaje acabaron en boda.
Maud Wager fue una auténtica precursora de los tatuajes femeninos
Pero también lo fue como artista femenina dedicada a esta práctica de forma profesional. Aprendió las técnicas que usaba su marido para tatuar de forma manual, ayudada de una aguja o un palillo que mojaba en tinta. De esta forma, se convirtió en una artista de gran talento, que realizaba tatuajes llenos de pequeños detalles y totalmente artesanales. (Descubre nuestro artículo “Tatuajes para mujeres: del origen hasta hoy“.)
Tumblr media
Maud Wagner falleció en 1961 en Oklahoma, pero dejó tras de sí una herencia supina, en relación a los tatuajes femeninos tanto como artista como portadora de éstos.
Estas y otras historias sobre la vida y la obra de Maud Wagner, han sido relatadas por Amelia Klem Osterud, en “The Tattooed Lady: a history”, que fue publicado en la revista Things & Ink.
Desde luego, la valentía y la curiosa vida de Maud Wagner merecen uno y más libros y podrían ser el hilo conductor de una fabulosa película. Fuente 
2 notes · View notes
Text
Tatuaje de reloj: marca la hora en tu piel
Tumblr media
Los tatuajes de relojes sirven para representar el tiempo de una forma permanente. Pueden aludir a los momentos, a la rapidez con la que transitamos por la vida o pueden inmortalizar un instante concreto y determinado en el que las agujas quedaron inmóviles para siempre.
Existen muchos tipos de tatuajes de relojes, en función del diseño, la clase de reloj representado, la técnica usada para realizar el trabajo o, incluso, la zona del cuerpo donde se plasmen.
Posibles significados del tatuaje de reloj.
Tumblr media
En la mayoría de los casos, el tatuaje de reloj simboliza el tiempo y la vida. Pero, como pasa siempre, para unos significa rapidez y fugacidad y para otros, inmovilizar y permanencia.
Un reloj de arena no simboliza lo mismo que uno de bolsillo, por poner un ejemplo. En cualquier caso, un reloj normalmente representa la idea de equilibrio, simetría, ecuanimidad, ciclos, fases. Algunos también le dan el valor de la batalla perdida contra el tiempo, que avanza indefectiblemente. Por otro lado, hay quien pretende usar los tatuajes de relojes a modo de captura de pantalla: para convertir en permanente aquello fue intenso pero pasajero.
Tumblr media
El reloj en cualquier ámbito representa el modo de calcular o de ir cuantificando nuestro paso por la vida. La teoría dice que la vida en larga, pero este concepto depende siempre de la rapidez con la que te dispones a vivirla.
Por último, hay quien opta por tatuajes de relojes como forma de representación artístico. Por ejemplo, los relojes blandos que Salvador Dalí plasmó en su obra La persistencia de la memoria (1931) y que representan la relatividad del tiempo y la estética desfigurada de los objetos. Recordemos que el artista despreciaba los objetos amorfos en favor de la firmeza y llegó a decir que sus relojes blandos eran porciones de queso camembert. 
Tumblr media Tumblr media
Todos los tatuajes han sido realizados por Mmisael Tovar - Pereira, Colombia. 
2 notes · View notes
Text
Los tatuajes y la depilación láser
Como hombre o mujer amante de los tatuajes, sabes que para hacerte uno es necesario que la zona donde te quieres tatuar, esté libre de vellos corporales. Existen muchas formas de eliminar el vello, pero hay una de ellas que nos genera muchas interrogantes si pensamos en tatuarnos: la depilación con láser. Te invito a conocer las respuestas a las principales preguntas acerca de los tatuajes y la depilación láser.
Tumblr media
¿Podemos tatuarnos después de depilarnos con láser?
La respuesta es sí. De hecho, las clínicas estéticas que realizan este tipo de depilación, aconsejan a las personas que planean hacerse un tatuaje que primero se sometan a la depilación con láser, finalicen todas las secciones del método, y después de unos meses, vayan a tatuarse.
El consejo de las clínicas de depilación con láser no es un capricho, sino que responde a las mismas razones por las que el láser se utiliza también como método para borrar un tatuaje, lo que nos lleva a responder la pregunta siguiente.
Tumblr media
¿Existen riesgos al depilarnos con láser una zona tatuada?
La respuesta a esta pregunta también es afirmativa. El riesgo que existe es que el láser puede quemar nuestra piel durante las sesiones de depilación. Para comprender esto que parece contradictorio, tenemos que entender primero cómo se realiza la depilación con láser.
El calor que genera el láser, destruye los folículos pilosos de nuestro cuerpo que contienen los vellos. Esto hace que la depilación sea duradera. Para que esto sea posible, el calor del láser primero activa la pigmentación oscura de la melanina. Si tienes hecho un tatto en la zona a depilar, el láser entiende que los colores del tatuaje son pigmentos oscuros que debe activar y en consecuencia, quemará tu piel pero sin quitar los vellos.
Además, los colores del tatuaje son absorbidos por la luz del láser, lo que puede ocasionar desde una distorsión hasta la eliminación del tatuaje. Surge así una nueva inquietud que debemos responder.
¿Tener un tatuaje impide depilarnos con láser?
Para esta pregunta, la respuesta es no. Los especialistas de las clínicas estéticas aconsejan en casos en los que ya se tiene un tatuaje, cubrir el tattoo y solo aplicar el láser en las partes alejadas, pero no sobre él. O sea que no deberías depilarte con láser tu tatuaje; en el resto de tu cuerpo puedes hacerlo de forma segura.
Es cierto que no podrás disfrutar de una depilación definitiva plena porque al no aplicarse el láser sobre tu tatuaje, el vello crecerá, por lo que tendrás que utilizar otro método complementario para depilarte la zona del tattoo.
Si quieres disfrutar de la comodidad de llevar una depilación definitiva y te rehusas a usar otro método exclusivamente para tu tatuaje, entonces tendrás que correr el riesgo de que tu tatuaje se pueda deformar y ocasionarte quemaduras en la piel como ya expliqué.
La elección parece ser clara: evitas la depilación en esa zona o te arriesgas a que tu tatuaje pierda todo su esplendor. Pero si aún no te has hecho la depilación con láser y tampoco el tatuaje, ve primero a liberarte de los molestos vellos corporales y luego pasa por el estudio de tu amigo el tatuador.
(Fuente vix.com) 
2 notes · View notes
Video
undefined
tumblr
Underworld Tattoo Shop: HOG COLOMBIA - FIESTAS DE LA COSECHA Primera visita de nuestros amigos HOG Medellín Chapter Colombia a Underworld Tattoo Shop en el marco de las FIESTAS DE LA COSECHA de Pereira. ¡Siempre bienvenidos, buena vibra para todos! 🤘🤘🤘  
5 notes · View notes
Text
TATUAJES PARA COMPARTIR
Estamos seguros que alguna vez en tu vida has sentido una conexión tan fuerte con alguien que seguro quieres llevar en tu piel un tatuaje que fortalezca ese vinculo. Ya sea con amigos, familia o tu pareja.   Les dejamos ejemplos de algunos de estos tatuajes. 
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
11 notes · View notes
Text
La importancia de elegir el lugar correcto
A la hora de realizarnos un tatuaje, tenemos que ser muy cuidadosos en cuanto a las condiciones de higiene del mismo, ya que de lo contrario nos puede traer muchos y graves problemas. Aunque parezca reiterativo, les volvemos a decir que es necesario que las agujas con las que se realicen el trabajo sean nuevas o esterilizadas, dependiendo el tipo de maquina. Si esto no sucede, podemos enfrentarnos a graves enfermedades que pueden terminar con nuestra vida.
Sin dudas la enfermedad más grave que podamos contraer es el virus del VIH/SIDA, pero también existen otras enfermedades como la Hepatitis B o C, las cuales afectan a nuestro hígado. Estas enfermedades son las más graves que podemos contraer a través de una aguja infectada que ya fue usada con otra persona.
Tumblr media
Por eso lo ideal es asegurarnos bien del lugar en donde nos vamos a realizar el diseño de tatuaje para que no tengamos ningún tipo de problemas.
Ojalá nunca tengas que experimentar una infección en alguna manifestación de arte corporal, ya sea tatuajes, piercings, expansiones o de cualquier otro tipo. No obstante, una infección de tatuajes siempre es una posibilidad si has hecho caso omiso a los tantos consejos, cuidados y recomendaciones que en innumerables oportunidades te hemos enseñado.
Que algún que otro cliente termine sufriendo una infección durante los días posteriores a la sesiones del tatuaje, puede ser más común de lo que crees y en un 90% es el resultado de su propia estupidez. Generalmente, estas infecciones se tratan con apropiados cuidados posteriores y si la infección perdura o el médico así lo aconseja, existe la posibilidad de que el consumo de algún antibiótico sea necesario.
Pero bueno, a fin de cuentas, conocer el tipo de infecciones que suelen aparecer luego de hacerse algún tatuaje o perforación puede permitir advertir la misma antes de que avance lo suficiente como para convertirse en un peligro de gran magnitud. Por todas estas razones, hoy te invito a que veamos algunos de los típicos síntomas de tatuajes y perforaciones infectadas.
Tumblr media
Inflamación:
Cualquier signo de coloración rosa oscuro o roja cerca del tatuaje está indicando una inflamación en primer lugar. Esto suele acompañarse de cierta picazón en dicha zona, lo cual también indica una irritación de la piel. Esto puede ser de lo más normal, pero siempre y cuando no continúe ni aumente su intensidad luego de que 48 horas hayan pasado desde que se realizó el trabajo. Recuerda limpiar la zona inflamada todos los días, las cantidades indicadas, para asegurarte que la inflamación baje correctamente.
Tumblr media
Secreciones:
Si se llega al punto de las secreciones, es probable de que el problema ya sea más grave de lo que esperabas. Secreciones viscosas, amarillentas y hasta verdosas pueden llegar a salir desde una herida infectada. En este punto ya sabrás que no disfrutarás de tu tatuaje para nada.
Tumblr media
Mal olor:
Del mismo modo, en este punto también hay varios problemas. Que la herida desprenda mal olor es una clara señal de que alguna bacteria nociva está adueñándose de la piel. En algunos casos, puede tratarse de minúsculos trozos de piel e incluso carne que se ha desprendido pero aún no del todo.
Tumblr media
Recuerda: 
Asegúrate del lugar donde te vas a tatuar y que cuente con las condiciones adecuadas.
 NO BUSQUES UN BUEN PRECIO, BUSCA BUENOS ARTISTAS.  
3 notes · View notes
Text
Vladimir Franz, el excéntrico político checo que tiene el 90% del cuerpo tatuado
El checo saltó a la fama en 2013 cuando casi 90 mil personas firmaron para solicitar su candidatura a la presidencia.
El nombre de Vladimir Franz puede no resultarte familiar, pero luego que conozcas esta historia, no lo olvidarás. Y es que para muchos será un asombro, para otros, esta historia servirá como ejemplo que nos ayuda a demostrar que el hecho de tener tatuajes no marca la diferencia entre las personas. 
Tumblr media
Vladimir Franz es un abogado de formación que luego decidió dedicarse a lo que realmente lo apasiona, el arte. Por lo que podemos decir que de carrera es artista y además, compositor de música clásica y óperas.
Nacido en 1959 en Praga, hizo revuelo en la prensa en el 2013, cuando 88000 personas firmaron solicitando que fuese candidato a la Presidencia de la República Checa.
Durante su campaña, Vladimir Franz, fue catalogado como el candidato verde, no porque fuera ecologista, sino por sus tatuajes de ese color. Se presentó como parte de un partido independiente que sorprendió a todas las encuestadoras. En una entrevista comenzó diciendo: "Mis tatuajes son mi pequeño jardín privado, ellos no son un obstáculo, me dan más valores, porque las elecciones no son un concurso de belleza. Se trata de la tolerancia y la cultura".
Tumblr media
Este hecho demuestra como los enfoques culturales puede hacer variar las decisiones. Hasta ese momento Vladimir Franz era profesor de la Facultad de Teatro, de la Academia de Artes Escénicas de Praga (AMU), en la cual posee una intachable reputación profesional.
Vladimir Franz tiene el 90% de su cuerpo tatuado y principalmente su cara y cabeza, ya no le queda espacio para otro trabajo. Pero eso no significa que sea un marginal, todo lo contrario. Es un hombre de mucha cultura y conocimientos, comenzando su carrera política a las elecciones presidenciales de la República Checa en el 2013. En aquel momento muchos también lo apodaron como "Avatar" por la cantidad de trabajos de color verde que posee en su cara.
Casi fue presidente de República Checa Cuando se realizaron las elecciones de ese año, si bien no ganó, terminó en un muy digno 3er lugar, algo meritorio para un político salido de la nada y que basó su carrera en su figura y las redes sociales.
----
Luego de tan brillante inicio, fue designado Viceministro de Cultura, cargo que desempeña hoy en día, y quien sabe, si en las próximas campañas presidenciales de la República Checa, se presenta y quede como el primer presidente del mundo con tantos tatuajes.
Recientemente, Vladimir Franz ha presentado su último disco óperas en su amada Praga, el cual está teniendo un merecido éxito. Este es un ejemplo más que meritorio y digno de seguir por todos los países que hoy todavía viven bajo equivocados tabúes. Vladimir Franz, el político que casi fue presidente con el 90% de su cuerpo tatuado.
2 notes · View notes
Text
¿Cuál es el origen de los tatuajes?
El mundo del tatuaje nos parece algo tan moderno que, posiblemente, no nos hayamos percatado del hecho de que este arte es realmente milenario y, quizás, uno de los primeros en conocerse en la Tierra. Pero no nos adelantemos, la historia del tatuaje es tan larga como fascinante. 
Tumblr media
El origen del tatuaje no se sabe con exactitud, ya que se cree que este arte era conocido por numerosas culturas alrededor del mundo, pero practicado de forma diferente. Se apunta a los hombres euroasiáticos del periodo Neolítico como los primeros "tatuadores", hace más 5 mil años, a juzgar por los restos encontrados a finales del siglo XX, en Siberia y el delta del Danubio.
A partir de entonces, se sabe que en Egipto, lugar del que provienen los pigmentos de henna (que se convertiría también en un fenómeno en el sur de la India), las mujeres eran tatuadas para representar su estatus social y muchos momias eran marcadas.
Al mismo tiempo, la cultura celta y germánica utilizaban el arte del tatuaje con fines bélicos; los japoneses tatuaban figuritas de barro que acompañaban a los difuntos en su camino al paraíso, y los aztecas tatuaban especialmente a los niños con tal de rendir tributo a dioses como Quauhtli.
El tatuaje era practicado por numerosas culturas que, posteriormente, en su mayoría, pasarían a ser lugares a conquistar y saquear por las potencias europeas. Pero no nos adelantemos...
Tumblr media
Muerte y resurrección del tatuaje
Como sucede con otras muchas formas de expresión, el catolicismo y la férrea mentalidad de la Edad Media llegó a prohibir los tatuajes, concebidos como una mutilación al cuerpo heredado por Dios. Esta condena  fue seguida también durante el período de colonización que precederían a este oscuro tramo, en el siglo XV.
Al llegar a las islas de la Polinesia o el Nuevo Mundo, los colonizadores europeos fueron exterminando este arte de las pieles nativas, si bien, en 1771, el explorador Thomas Cook exportó el arte a la alta sociedad occidental, simbolizando un nuevo movimiento en el mundo del tatuaje.
Los marineros fomentaron la cultura del tatuaje extraída de exóticas tierras como Gabón y Nueva Guinea, cuyas tribus practicaban el tatuaje, o la islas polinesias de Samoa o Tahití donde posiblemente encontramos la influencia más directa de los tatuajes actuales. De hecho, la palabra tatuar procede del vocablo tatau, el cual significa "marcar algo". Se cree que los polinesios o maoríes lucían tatuajes con fines ceremoniosos, religiosos y bélicos, si bien estos también exportarían su arte hasta los actuales Estados Unidos antes de la colonización.
Tumblr media
A partir de entonces comenzó a existir una concepción diferente del tatuaje en Occidente. El primer tatuador oficial conocido en Occidente fue Martin Hilderbrandt, el tatuador oficial de los bandos de la Guerra Civil Americana. A partir de entonces los tatuajes eran lucidos por bohemios de los bajos fondos y artistas circenses,  permaneciendo dormido para el gran público hasta los años 70.
A partir de esta década, impulsado por el movimiento hippy y una particular revolución de la libertad de expresión, el tatuaje volvió a aparecer en Occidente hasta convertirse en el fenómeno que sigue siendo hoy día.
Los orígenes e historia del tatuaje se remontan incluso 12 mil años atrás, aunque los primeros restos daten de hace 5 mil años. Un arte practicado por diferentes culturas, castigado durante ciertos períodos (casualmente de fuerte religiosidad) y rescatado de tierras exóticas hasta prevalecer en pleno siglo XXI. Y es que el tatuaje actual es el perfecto resultado de su propia historia.
¿Tienes más datos que aportar acerca de la historia del tatuaje?
(Fuente vix.com) 
2 notes · View notes
Text
Razones por las que no podrías tatuarte
Tumblr media
Si de tatuajes y enfermedades se trata, hay que ser precavidos. Hay condiciones que pueden causarnos graves problemas si nos hacemos un tatuaje. Muchas son enfermedades de la piel, otras son simples condiciones médicas, otras por enfermedades infecciosas, en fin, por distintos tipos de enfermedades es que uno debe averiguar antes de tatuarse. 
 Por eso es que a continuación te traemos una lista de las condiciones médicas a las que hay que atender antes de tatuarnos: si tienes alguna de estas condiciones, debes consultar antes al médico antes de pasar una aguja con tinta por tu piel.
Tumblr media
Anemia
A causa de la escacés de glóbulos rojos en la sangre, los anémicos tienen problemas en la cicatrización.
Anemia hemolítica autoinmune
Es cuando el sistema inmunológico destruye glóbulos rojos sanos por error (por causas desconocidas).
Anemia de células falciformes
Se produce hemoglobina de forma anormal, lo que hace que los glóbulos rojos no puedan transportar oxígeno adecuadamente.
Deficiencia de G6PD
G6PD es una enzima que protege a los glóbulos rojos. Si la tenemos en niveles bajos (generalmente es por causas hereditarias), también tendremos problemas en la cicatrización.
Diabetes
Ya hemos visto que la Diabetes es un problema a atender si nos queremos tatuar. Algunas personas con tipos de diabetes muy graves no deberían taturse.
Enfermedades cardiovasculares
Las personas que sufren de enfermedades al corazón y vasculares a veces se someten a tratamientos que afectan a la sangre y sus posibilidades de coagulación.
Enfermedad de Von Willebrand
Es un trastorno hemorrágico hereditario bastante común que afecta la coagulación de la sangre.
Esferocitosis hereditaria
Esta enfermedad causa que los glóbulos rojos sean deformes y las células se destruyen fácilmente, por lo que también causa problemas para cicatrizar el tatuaje.
Hemofilia
Esta enfermedad hereditaria afecta casi exclusivamente a los niños, cuasando problemas en la coagulación de la sangre. Es uno de los problemas más peligrosos al momento de tatuarse.
Leucemia
La leucemia es un cáncer en las células que producen glóbulos blancos. Cualquier tipo de leucemia es peligroso si queremos tatuarnos.
Neutropenia
Cuando no hay suficientes glóbulos blancos de cierto tipo, el cuerpo queda expuesto a las infecciones bacterianas sin poder combatirlas.
Trombocitopenia
Esta enfermedad hace que tengamos un número menor al normal de plaquetas en la sangre. La persona tiene más moretones y sangrado que lo normal. De esta enfermedad hay una en particular que hay que atender: el PTI (Púrpura Trombocitopénica Idiopática), que hace que el sistema inmunológico ataque y destruya las plaquetas.
VIH
Este virus ataca a los glóbulos blancos linfocitos, encargados de combatir las infecciones. Una infección con este virus puede llevar al punto de contraer SIDA.
Otros:
Enfermedad hepática crónica y deficiencia de vitamina K: afectan la coagulación de la sangre
Evidentemente, no somos doctores. Así que lo mejor es que consulten un médico antes de hacerse un tatuaje si sospechan de que pueden tener alguno de estos problemas.
Tumblr media
(Fuente vix.com) 
4 notes · View notes
Text
Significado del Nostril
Desde tiempos inmemorables culturas de todo el mundo han usado el Nostril, o perforación al lado izquierdo de la nariz, como un acto que conecta el espíritu con el cuerpo físico.  Culturas como Bereberes en África y los beduinos de medio oriente continúan esta tradición.
Tumblr media
La conexión espiritual del piercing a la izquierda de la nariz es perteneciente a la sabiduría de la cultura ayurveda; es el nombre de la medicina tradicional de la India.
Al realizarse la perforación se activa un punto energético en la mujer que ayuda a reducir el dolor en los partos, periodo menstrual y aumentar la percepción del sexto sentido característico de la mujer, debido a que las ondas cerebrales se localizan en la punta de la nariz.
Tumblr media
La nariz está conectada a los sentimientos románticos, emocionales y sexuales, por eso las novias hindúes llevan valiosas joyas haciendo homenaje y conexión a su aguda percepción.
En india la nariz no solo respira y percibe olores, es un lugar relevante y sagrado para la evolución espiritual y más si esta perforada y decorada.
Tumblr media
En Occidente el piercing en la nariz es una tendencia estética y a veces como un símbolo de rebeldía, olvidando sus orígenes sabios de beneficios espirituales y físicos.
2 notes · View notes
Text
Estilos de tatuajes (2/2)
Neo Oriental 
Tumblr media
Neo tradicional 
Tumblr media
New school 
Tumblr media
Nórdico 
Tumblr media
Geométrico 
Tumblr media
Retrato
Tumblr media
Realismo
Tumblr media
Geometría Sagrada 
Tumblr media
Sak Yant
Tumblr media
Tradicional 
Tumblr media
Tribal 
Tumblr media
3 notes · View notes
Text
Estilos de tatuaje (Parte 1/2)
En el mundo de tatuaje no hay fronteras para plasmar el arte en la piel, la imaginación no tiene limites, por eso queremos compartir un poco para que definas qué estilo te gustaría grabar en tu piel.  
Abstracto 
Tumblr media
Biomecánico 
Tumblr media
Cartoon 
Tumblr media
Renacentista 
Tumblr media
Contemporáneo 
Tumblr media
Geométrico 
Tumblr media
Mehndi 
Tumblr media
Oriental 
Tumblr media
Lettering 
Tumblr media
Linea 
Tumblr media
Minimalista 
Tumblr media
3 notes · View notes
Video
undefined
tumblr
Artist: @Natuspacelab (on instagram)
El mejor lugar para tatuarse en Pereira @underworldtattooshop
1 note · View note