vuelveelsolpara
43 posts
vuelve el sol para fijar momentos que suelen ser terribles
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
1. muerte de pushkin
un dos tres ámbar jamón rosado y d’anthés dispara que su nombre azabache sea maldecido seis veces cuarzo citrino nicolás primero ahija a su esclavo turquesa dónde estará mi corazón hematita en esta muerte cada página cada ónix sobre el vientre sangra la nieve lo que lo mató abalorio fue la falta de aire jade natalia masca la bilis de biombos indios – una gallina me han prometido de ahí esas ganas piedra de morir emplomado veintiún duelos salida malaquita única el diablo me nació en rusia granate con alma y talento uno dos tres nácar final diamante y el ángel dispara
0 notes
Text
6. such a lovely place
yo quería que me diga qué buen tema lo ponía en loop esperando mi tío dice eso fue una de las cosas que lo fueron debilitando no monocausante – la casa propia partida al mango y dejaba sonar a cada rato welcome to the hotel california el sueño de la clase media y de la baja – una experiencia espiritual dice mi tío el solo de los eagles quería que le gustara al menos un qué es esto me gusta repitiendo los últimos dos minutos sobre todo de la versión en vivo última tara rosa dos pisos a crédito jardín con pileta y hamacas pero la vecindad perra – a veces lo hacía / ese mutismo para las guitarras que poco a poco nos iba tapando las caras nos iba
0 notes
Text
7. ahora que va a llover seguido
adonde vayan nuestras ganas de morir ya no importa y quizá toda esta resaca del espíritu termine por decirnos que ya no se trata de amor felicidad sino pensar en cómo acomodar la sangre y recostarse sobre la amistad y la calma que ahí vaya todo porque en esta fiebre ya nadie pide perderse del cadáver (lo decía ho chi minh basta sentarse en la ribera de un río… y aunque veamos partirse el pan y un bodrio del alma nos sustraiga todo espacio y aunque veamos cómo nuestra soledad somática la queda en marea pálida este ajín seguirá seguirá ensordeciéndonos bien a lo hondo como si callando el pasto mismo
0 notes
Text
9.
si buscase plantar un cuento desarmar las voces si quisiera contar una historia se revuelve en el recuerdo aletargado la alucinación desencajando las porciones fecha y lugar / título que el relato se disuelva en sinécdoque de lo íntimo métaforas parciales imágenes se despoje de todo hecho relevante primen los detalles más insignificantes – privados interjección reparar en el olor los colores una imaginación que ya no flasha el milagro de la comunicación la idea la fragmentación del discurso los dedos una sensorialidad solipsista la tecla de la tecla una palabra que evoque y borre la huella seguida y después sí sin remate la conclusión
0 notes
Text
10. mil maneras de morir
días después en banda ya lo habíamos enterrado velado vuelto a resucitar tirar los dados y que nunca terminen de rodar la serie de sucesos que se desencadena tras cierto quiebre íntimo radical no le podés contar los vagones de lo rápido la ilusión de un bajarse de desacelerar te la tragás la lectura estuvo bien / abstraído sobresignificación del cuerpo horas antes desnudado el absurdo de una señora que se aparece me robaron la cerveza le han robado la cerveza muequeás qué me está diciendo señora muequeás polimorfo desajustado si todavía sos vos / si sos una sombrilla o te volviste un montoncito de hojas secas y mientras cómo no chaparrea se te embarra la ropa tenés que ayudarla a levantar todo guarnecer su artesanía de mojarse (le han robado la cerveza sinvergüenzas) al final se va y el rato entero estuviste callado chau querido todavía no te habías rapado / entrás al bar –estamos preocupados porque hace rato estamos llamándolo y no aparece no aparece en el trabajo encima subió una foto rarísima a la mañana –uh ¿pero está todo bien?
0 notes
Text
12.
los ríos de la meseta patagónica serpentean de una manera confundiendo celeste y gris / como los ojos de mi padre y es que vienen bajando ellos de gigantes enormes pedazos de hielo al principio escancian claro el pálido del glaciar – luego se juntan con una luz que atraviesa las resolanas frías y llegan llegan al mar arrastrando el polvo gris que el viento les agrega como maquillándolos con su aridez de tierra infecunda – el más fino mineral que acaso puede una mano asir / como los ojos de mi viejo
los ríos de la meseta patagónica que viajan de la cordillera al lago al mar – luego al recuerdo y son todo lo que el desierto pide
0 notes
Text
13.
soñó conmigo / yo me abría desde su cartera o mochila empapada desnudo y flaco y era una forma de morir quería que estemos todas quietas que le había secuestrado la lombriz y yo deseaba su hombro su falda como no se desean otros tipos de penetración por ahí te estoy sobrecargando de silencio me dice y en el sueño suyo mi piel se erosionaba al mero contacto como el ladrillo en una noche tifosi descuadrangulándose y un solo tajo puede acabar con todo dios / las palabras le llegaban onda modulación barrosa – me pedía por favor si me dejás de inspirar esa palma encantadora no ves cómo algo raro me vuelve invisible y soy la planta muerta de tu soledad le respondía muda corte peligro constante cifrado en cierto ritmo facial / las palabras el alero vacío de un mosquito que emerge como garante de esta fiebre
0 notes
Text
17.
no es algo que se pueda ver entre comillas como no terminemos de lapidar el carácter brusco de esta suerte pero igualmente me inclino sobre lo que decía ramón de que lo más importante de estar vivo es no haber muerto y cuánto peor / y cuánto un deseo cálido de ser la piedra o haberse enrolado a devenir en el otra desenrollarse en la otro / como si viera el desfasaje del nuevo clima en sus colores – aquí el rosa aquí el negro aquí el retorno de las luciérnagas marcando firme la rueda-escalera en el calor del nicho / los mambos alguien los toma y los arropa en el arroyo quizá buscando imbuir en la calma el silencio más lindo – señal o procedimiento de que hoy toca renacer con el alma ajena
0 notes
Text
19.
trepaban hacia la pendiente del mundo a través de un cielo verde como en los cómics y de la nieve por la que se deslizaban esos bichos enormes que eran los kharkovchankas de orugas intercambiables traídos de allá directamente y todo – salía la huella abisal de su nave naranja gatos trepanados de la sangre moscovita y el mismo pecado que es engendrar un hijo pero alguien debía agujerear al menos un poco el frío y que ese rubor que no es sólo el recuerdo de unas lonas meneándose severamente sobre el balcón y por el viento sino también de la gran helada neuronal y de un crepúsculo inquieto interminable la quede de una vez para el recorrido de estas casas bajas y empinadas – otra tarea poblacional terrible / así conocimos nuestra luna austral acá la última carcaza en nuestra sien de turbio aire blanco y celeste pelado
0 notes
Text
20.
laralai lirai menstruatorio y el verde caballo el verde caballo y el verde caballo de locura copada y tu campera vos también / me encanta su pelo cortado a media altura teñido miti miti mechones naranjas mechones rosas de los últimos camisones unas venas para nada marcadas cuando ni siquiera doble faz – pensar como una cabra suene big big love de fleetwood mac y el verde caballo una gran caja que modera todos los megamovimientos de esta gente superespam golosina / puede que hoy haya revuelto a quién onda escalonando agüita fresca que entrecorta el ciclo y ese gordo bigote que se hamaca ahí atrás
0 notes
Text
22.
las manos de mi infancia en qué se han convertido – una flor de nudillos marcados y cómo mirarme las uñas en calidad de hombre estos pechededos arrollados que también se me escurren y escapan entre su niebla tibia / el niño bóveda como si entendiera que todos los ríos y trenes que las rayan ahora no son más que surcos informes (de la falsa curva y la falsa curva) rayuelas de fracasos esperados y esa palma-espejo contra la que nunca se estrellaron sí tocaron más ataúdes que almas / todo era efímero y paloma arisca tuve un colmillo que ahora es manuscrito de clavos e inflamable y sombra quiero decir podría haber sido almadraba y ahora ya no sé ya no sé ni volver a casa
0 notes
Text
23.
los chicos con cuellos anchos y hombros horizontales yo no los adivino de los que bailan disimuladamente con la caja puesta – hoy uno con qué extrañeza me miraba y se alejó para mirarme el buzo morado y se alejó para mirarme le obedecí y seguí bailando disimuladamente con la caja puesta – depeche mode genesis y similares y podía notar que me miraba desde aquel furgón lleno de olores tenía que rabillarlo por el reflejo de la ventana y podía notar que me miraba que se había alejado para mirarme bailar sutilmente en mi cajita porque no se bajó del tren sino ya pasado el otoño / era obvio que se había alejado sólo para mirarme
0 notes
Text
25.
palabras de mi madre tenés que escurrir el trapo después de lavar porque si no queda hecho todo una mazacote pastosa inarreglable medio escarolado y es ese sapo ahí atrás de un arbusto en pose amenaza su cuerpo rancio en la noche y no es tanto un problema identitario como de inestabilidad y lo que puede llegar a tocar – corte la modulación del desguace y una existencia indescifrablemente amputada / lo siniestro de los días hija el trapo no ves cómo se desarma de lo que no podés ni imaginar – es eso / si no lo escurrís adónde van a caer las palabras el tamaño de tu ampolla que termines llorando vidita tan lejos de casa
0 notes
Text
26.
de los bichos que son todo el movimiento en esta casa y uno los ve en cada sombra en cada fallo neuronal como pequeñas cucarachitas en los cajones abajo de la heladera adentro de las pantuflas y de las tazas si andás como tenida en los tapices o en el color de las sillas amamantándose de la mesa que pega musiquita con las losas una puesta en espejo milimétrica en tren de no espantar a nadie y una se acostumbra a ese quiebre en el tiempo si aceptaremos estos bichos como parte de la escena otro ornato a veces lo no deseado y es nuestro lo mismo en el fondo cuál drama que almorcemos sus heces de los cubiertos – no hemos muerto y ese sapo en el rabillo durante todo este rato un poco se ha vuelto amigo paraíso parásito o lo que tardemos en drenarlo
0 notes
Text
27.
el sol con su lluvia naranja calentaba no las cuerpas pero sí las cosas otros recipientes – ya para entonces había terminado el verano muerto mi ciclamen y un violinista callejero abría mi semana en cada esquina sonando una varshavianka de la hostia que se escondía entre la distancia de la gente aunque sin duda algo les calaba y ese giro era un loop y de lo cíclico pude el código de que toda bandera es finalmente un fantasma y que si hay un testigo de esta nuestra deriva a la pérdida – este precipicio (ya saben la guerrilla vuelta estrategia de mercado entre otros ahoraqués) tienen que ser sí o sí estas notas secuestrando en su flameo estos relatos pero esa huella el rastro no se pierde por más desmemoria que se fuerce aquí hemos / logrado cada una y ya en el tren saber ningún sondeo hará fondo de lo que se emule a fina cuerda de esa percusión porque como ya se canta – todavía un extraño destino aguarda
0 notes
Text
29.
última jarra de calor – en el medio las costillas burbujeando el tamaño de lo quieto que esta tierra es tu tierra dice para estos tiempos qué otra pobreza se cuece ¿estoy en mí? ¿me miran las plantas? ¿acaso hay algo? pero está entre nos y se la toma de toda nuestra tristeza una gárgara de ascuas remeda se lo deja pasar y lo peor sabemos qué leves filiaciones de nada en nuestro triángulo decapitado – en el medio vuelve todo mojado flasheando barba ushanka / ya hemos perdido
0 notes
Text
30.
pienso en una mañana la seña de haber pisado un frasco resbalado dos kilos de azúcar de mis manos – lleno si entre los vidrios rotos mezclados la pizca dulce y aparece la foto electrocutando la memoria tan torpe para la selfi aparece y dice mi cara no está preparada – del torso valen una rabia desacomodada (habrá sido eso) que se me caigan también las galletitas / no haber podido salir de entre las ruinas un corte en el espacio onda mansa flauta y proyección de los primeros tragos de ese charco lo que pedí como consuelo y qué poco he avanzado en tanto tiempo
0 notes