whatsnexttothem00n
whatsnexttothem00n
What's Next To The Moon
54 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
whatsnexttothem00n · 4 years ago
Text
Hay constelaciones que nunca verá el hombre. Incluso puede que las que se hayan visto, sean tan solo un tributo a aquellas que unos pocos contemplaron. Las posibilidades son infinitas, como infinitas las constelaciones mismas. ¿Cuántas combinaciones se podrán hacer de apenas tres estrellas? Cuántos rostros, escenarios, escenas, recuerdos, anhelos y miedos se revelarán para quien las mire, y cuántas reinterpretaciones tendrán esas imágenes en la otredad. Me recuerdan a las virtudes griegas; musas primitivas del pensamiento racional. La virtud de lo azaroso, la virtud del sinsentido y la virtud del desapego, todas hilando el devenir bajo su propia perspectiva…
Ahora, en la senda del perdido, es decir, la senda que lleva a ninguna parte –y en consecuencia a todos lados- vago entre las mismas posibilidades de las virtudes. Me encuentro sentado en esta mesa esperando un café y me encuentro en otras cinco esperando cualquier otra cosa; yo mismo atiendo a los otros yo; toda partición sucede. Estoy afuera fumando un habano y estaciono mi carro siendo otro. Todo es en el ahora, en todo el espacio… y ella llegará. Llega siempre como heraldo de las virtudes: azarosa, sin razón aparente y desinteresada de todos los que ahora soy en este momento.
Pero se sienta siempre con alguno de los yo, y me mira como quien se mira a sí mismo a través de los otros… ¿qué ves en mí? No hay nada aquí, y por eso, en estos ojos puedes ser todo, pero qué quieres ser. En los ojos de todos: el loco, el desapegado, el que ha muerto y no lo sabe… encontrarás tu mirada en la mía; no hay retroceso. ¿Qué miras? Ante todo, silencio y vacío. Oye, te recuerdo risueña, ocurrente, graciosa… el que ha perdido el sentido por las cosas soy yo; y no es que seas el recuerdo del yo en este sueño, en realidad aún quiero saber por qué te sientas todas las tardes en esta mesa, o en cualquier otra, y en silencio bebes ese café insípido; vamos, yo lo preparé y es en verdad malo. Nunca será distinto, no aquí, no en este sitio donde ocurres de la misma manera; es la metáfora en sí. En este sitio no eres como quieres, pero eres a final de cuentas. Todos somos, soy ahora y soy todos los demás envidiándome por no sentarte con ellos, aunque ellos sean yo; somos demasiados.
Y no dices nada… hundes la cabeza entre los brazos. Silencio. Virtudes del redescubrimiento del yo; nunca antes el silencio me pareció tan triste. Incluso puedo sentirlo en tu aroma, sutil otoño en el bosque donde llueve todos los días. Pero esto es lo que somos, las virtudes tiran sus dados, todos apuntan al uno. Un punto cada una. Tres virtudes, tres puntos, como cholos… no, como constelaciones. Las posibilidades son tan infinitas que ahora me parece tan encantador el silencio, tu cara entre tus brazos y el café mezclado con tu aroma que sorbo mi taza con regocijo. No existe nada, y todo puede suceder. Espero que sucedas ahora para ti… espero que la mirada cambie, pero esta mirada tuya, la que se mira a sí misma a través de estos ojos, ahora me hacen anhelar tu mirada vivaz. Ahora soñamos, pero en el insomnio perpetuo, sabré ver con más claridad.
Hay tres lunares en tu pecho… esos los recuerdo desde mucho antes. Las Virtudes tienen sus movimientos puestos en ti… ¿cuántas combinaciones podrás vivir en una vida? Azarosa, redescubierta y con la maravillosa idea de hacer todo por única vez. Esas constelaciones no las verá el hombre, y apuesto a que las extraña sin conocerlas.
La cuenta, por favor.
-31 de enero del 2017
0 notes
whatsnexttothem00n · 5 years ago
Text
BITÁCORA DEL RETORNADO
Navegando en ninguna parte.
Sin fecha.
Solía venir a este punto de la creación, lo era todo y solía verme a través de todo, como cualquier hombre que busca a través del universo y se termina encontrando a sí mismo. Esto era más que una metáfora; la unidad perfecta (no sé cuántas veces debí explicar la geometría divina, querida lectora, pero digamos que tenemos una forma definida que nos realiza, nos define para equipararnos y ser diferencia de entre otras existencias de la misma manera que está concebida la vida y el universo que nos rodea ejerciendo un movimiento uniforme de armonía total). 
Y aunque sentir es un ejercicio de melancolía, soy. Soy mientras existo como parte del todo; si no soy, el todo seguirá siendo una unidad. Yo fuera de ella. En ninguna parte. Eso es aún más melancólico para el ego, doloroso quizá, saber que es más lo que no es y el universo sigue funcionando. Nadie es indispensable, basta una sola partícula para formar un todo. Sin embargo, sólo se supone, no hay manera de sentir cómo es estar fuera del todo si se es, salvo en este espacio. 
Heme aquí, navegando por el universo cuando el universo que conocí dejó de existir. Aquí todo lo he trazado y nada me pertenece así como yo no le pertenezco a este sitio... recuerdo: luego de la colisión y conocer el centro del universo -aquel sitio que llamaron el verdadero Ednáh- creí haber muerto. Pero nuestro organismo se adaptó a las condiciones de este lugar. Ese gas púrpura era tan sólo aire y desperté, para mi asombro, sin letanías por primera (y quizá por última) vez en la historia del hombre porque soy el primer finito que comprende la infinitud. 
Busqué al Major Tom y logramos reparar la nave antes de irnos. En nuestros viajes por el universo le confesé que la Tierra dejó de existir. Su alivio me incomodó y terminó por confesarse también. Dijo que sabía que jamás regresaría a casa, si se mostraba tan optimista era para darme ánimos. Reímos de angustia. Nos terminamos haciendo amigos y emprendimos más viajes sin alejarnos demasiado del sitio que descubrimos aquella vez. Aquella histórica fecha que nadie recordará y nadie estará para reproducir, 
Cansados de ir a ninguna parte, algo viejos, decidimos regresar al punto Zero. El origen. El Edén. Pensábamos sería nuestra nueva Tierra del retiro. Había manera de vivir ahí. 
Era el Valhala de nuestra existencia. 
La cúspide del navegante incertero. 
Recorrimos el camino aumentando la expectativa. 
[hojas en blanco]
Llegamos tras dos meses de tiempo terrestre (no tenía otra manera de medir el tiempo, soy finito después de todo, aunque todo me supere en medida)... 
[vacío]
...nada fue tan desolador y tan sincero.
Un agujero negro comenzó, en algún punto de la existencia entre nuestra partida y nuestro regreso, a desaparecer este lugar. Ya no había lugar. No hay manera de hacer florituras verbales para describirlo. Sólo no era y no sabía que había dejado de ser. La consciencia es una maldición de especies como la nuestra. Pero...también una metáfora infinita. Una de esas cosas tan caóticas, tan alejadas de la realidad, que dan gracia. Hace un par de años sería inverosímil hablar de esto sin pensar en alguna relación directa con drogas o locura. 
Y míranos ahora. 
Tom y yo nos empezamos a reír como imbéciles. Luego lloramos.
“¿Qué ha pasado?”, me dijo.
“Nada diferente, Major, sólo volvió a ser parte del universo que ella misma creó”. 
0 notes
whatsnexttothem00n · 6 years ago
Text
Quizá creas que a esa canción [la del universo] le faltan algunas notas, y creo que tienes razón...
Sólo más tarde descubrirás que esas notas faltantes son las de tus lunares. Pero buscaste en el sitio equivocado todo el tiempo.
De hecho, me aprendí la armonía hace tiempo. Incluso mucho antes de conocerte. No se trata de mí, sino de confirmarte que lo que digo, de alguna manera, es verdad.
1 note · View note
whatsnexttothem00n · 6 years ago
Text
Re-ignition... Good luck, Major Tom
1 note · View note
whatsnexttothem00n · 6 years ago
Text
Lost connection.
1 note · View note
whatsnexttothem00n · 6 years ago
Text
Que el universo suene, que en ti está la mejor de sus composiciones.
1 note · View note
whatsnexttothem00n · 6 years ago
Quote
La nave volcó algunos metros. Pudimos resistir el impacto. Para eso fue diseñada, para encontrar vida, no para navegar por siempre. Sorprendentemente sobrevivió con apenas daños en el chasis. Major Tom bajó primero y echó a correr hasta perderse de vista. Le seguí yo y todo fue tan repentino que apenas pude recordar cómo caminar. Había un magnífico cielo púrpura, tan claro que, siendo una especie de ocaso, podían verse las galaxias más cercanas girando, yendo o viniendo. Algunas nubes se habían zurcado con la entrada de la nave, sin embargo, el panorama era impoluto. Domina un púrpura tenue en cada cosa que habita aquí. Árboles que flanquean arbustos pequeños, tan espesos formaban caminos desde el punto donde dejamos la nave. Pequeños animales. Pequeños valles. Tan imponentes desde sus dimensiones que el pequeño era yo. Una parvada de animales muy parecidos a los colibríes me rodearon curiosos. Me encaminaron por las arboledas y comencé a notar los matices que hay en todo un panorama desconocido. Caminamos por algunos minutos hasta que el prado comenzó a quedarse sin pasto. A esto le siguieron unas runas en el piso que formaban un trazado que no pude reconocer a primera vista, pero era una especie de calendario donde se retrataba el espacio más próximo al nodo central de todo. En medio, en el centro de este sitio, lo más hermoso que he visto hasta ahora: una luz danzaba en su propio eje. Tan brillante que todo lo veía, tan transparente que podías verla de frente. Se encontraba rodeada por fragmentos del todo. Daba clase al universo sobre la geometría del todo; aquellas minutas de algo se expanderán hasta conformar parte de algo sin la consciencia de formarlo. Los fragmentos se iban y regresaban más de estos. Dispuestos a ser parte del más allá que hay más allá. Guiados siempre por la luz que da vida... El creador puso aquí sus mejores ideas. Su mejor imaginación cobró vida en este punto. El centro de todo. Había llegado por fin al Valle. Estaba en el Ednáh, querido abuelo. Lamentablemente, el aire que ronda al Valle no es respirable para nosotros. Tom no aparece por ningún lado. No sé cuánto me quede, pero sé que cuando llegue mi tiempo, me tocará tomar la clase del todo, frente a la luz, esperando que el ciclo universal me devuelva aquí algún día. A este escenario, a la clase eterna, sólo le hace falta el Disintegration para que ese disco sea perfecto. Lo que existe aquí ya lo es a su manera. Incomprensible del todo.
Última bitácora. Sin fechas. 
1 note · View note
whatsnexttothem00n · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Existe y estamos más cerca de lo que pensaba.  El centro del todo. El origen de la vida que conocemos y la que otros verán llegar. 
Mi abuelo tenía razón.  Da lo mismo si no hay testigos, este momento es un propósito que va más allá de cualquier cosa que solíamos llamar imposible. 
1 note · View note
whatsnexttothem00n · 6 years ago
Quote
El Mayor Tom despertó. '¿Crees en el destino?', me dijo. ¿Por qué? '¿Por qué? ¿Cuántas posibilidades hay de que dos personas se encuentren del otro lado del mundo? Ahora multiplícalo por todos los planetas que existen en el universo. ¿Cuántas posibilidades había de encontrarnos en el universo?', replicó. Seguramente ha estado soñando. Y el optimismo de algo tan absurdo como encontrarnos en medio de la Nada sin la posibilidad de regresar o un destino fijo, significa que anhela ver a su familia. Mientras más postergo la realidad, más trabajo me cuesta confrontarle sus arranques positivos. En cuanto a mí. Me mantengo neutral, sobrio. Hay una resignación tan grande como el espacio que nos rodea. En sintonía con todo. Anhelo llegar al Ednáh, aunque no hay nada, salvo un efecto visual, que me confirma una ruta que fue trazada por mi abuelo cincuenta o sesenta años atrás. No hay ningún motivo para tener fe y eso es lo que hace más fuerte mi fe por creer que, en algún punto de este viaje, ese será nuestro destino. Y nadie lo sabrá, salvo por esta bitácora. Se hablarán de lugares magníficos en el espacio. Se especularán todas las teorías posibles. Y nadie sabrá que el Ednáh ha estado ahí, manteniendo el equilibrio del universo matemáticamente perfecto.
Bitácora terreste del 8 de noviembre del XX23
1 note · View note
whatsnexttothem00n · 6 years ago
Quote
En tiempos de la Tierra, cuando tenía unos siete años, mis padres me decían que conociera mi lugar. Nunca entendí a qué se referían; si acaso aspiraba a más de lo que podía ser o todo lo contrario. Jamás supe cuál era mi lugar, pero sí que siempre aspiré -o me terminé asomando por accidente- a sitios, momentos y vidas que no son para mí. Quizá sólo las dese�� por la misma razón. El lugar que tengo ahora, me lleva a ese recuerdo. En este momento del Universo, hay nada, salvo un par de planetas con fulgor púrpura al fondo de ninguna parte. ¿Qué reafirmaría Spinoza de ver lo que yo veo? Será Dios, no un ente, sino la unidad. El todo geométricamente perfecto, en balance y expansión. Si es así, soy un engrane que sobra en la maquinaria del todo. ¿Por qué debí salvarme yo? Simple: porque jamás entendí cuál era mi lugar.  Llegaremos al Ednáh en un par de meses
Bitácora terrestre: 2 de noviembre de XX23
1 note · View note
whatsnexttothem00n · 6 years ago
Quote
Todo es aquí cuanto me es posible saberlo. Hoy aprendí dos cosas: 1. Que Orión buscaba una galaxia más cálida y se fue a refugiar debajo de tu cuello. 2. Que para conocer el universo nunca hizo falta que abandonara el planeta. Tenemos que continuar hasta llegar al centro del Todo. El Endáh. No necesito probarle a nadie que he estado ahí, sólo quiero verlo por mí mismo.
Bitácora con fecha terrestre correspondiente al 23 de enero XX20
1 note · View note
whatsnexttothem00n · 6 years ago
Quote
Imagina cualquier película Sci-Fi. ¿Cuál es tu fin del mundo preferido? Escoge el que gustes y eso diremos que pasó. Nunca sabremos exactamente qué pasó ni quién lo provocó, sólo vimos el caos. En menos de un día, la Tierra murió. No tengo metáforas pero entendí mucho de nuestra finitud aquel día: Lo perdimos todo y al salir en órbita, no importó más eso a lo que le llamamos 'todo'. Comprendí que siempre tuve La Nada. Toda nuestra historia, todo propósito y toda motivación no vale nada si eres capaz de contemplar la vida desde el centro del universo mismo. La expansión parece un mito. El orden del todo es relativo al desasosiego que provoca mirarlo. Frente a esto, toda la angustia de nuestro mundo, de todas las personas que pisaron su suelo y de las que posiblemente nacerán en el siguiente siglo, vale nada. No había mucho por hacer. Nunca encontramos pruebas de vida o condiciones habitables para los humanos en otros planetas. La teoría más aceptable es que nuestra galaxia estuvo siempre en un punto aislado del universo explorable. Podría pasar el resto de mi vida buscando algo más allá de las acotaciones conocidas y no sabría si estoy cerca o me estoy alejando del punto que intento encontrar. No sé una mierda de astrofísica.  Este diario no tiene como propósito relatar cómo es que estoy encerrado en una nave en mitad del Todo. El punto es que mi bisabuelo tenía estudios complejos y coordenadas de un punto en el universo que jamás ninguna expedición remota pudo confirmar su existencia. Decía que se encontraba un palmo más allá del universo explorable y murió defendiendo su creencia con teorías sustentadas pero ninguna prueba o tecnología que respalde su relato. El lo llamaba el Aleph porque creía que aquello podría ser el centro del Universo en sí. Nadie en la familia -y nadie en general- tiene una idea de cómo pudo concluir algo tan preciso que ni la imaginación podría respaldar. Pero me encantaba escuchar sus historias. Cómo es que ese espacio tiene una armonía geométrica y gravitatoria tan precisa que el Todo parece danzar; cómo es que hay un pequeño planeta parecido a un asteroide llamado Ednáh con preciosos jardines púrpura y fauna luminiscente que supone el centro de la creación. Quizá por eso toda mi vida he soñado con el mismo sitio sin siquiera conocerlo. Hace dieciséis días terrestres marqué las coordenadas de aquel punto en el universo. Tengo la impresión que sé exactamente a dónde voy.
Recuerdos [bitácora del 14 de octubre del XX11]
1 note · View note
whatsnexttothem00n · 6 years ago
Quote
Te soñé como otras veces en estas semanas: en el desvelo. Justo antes de dormir. Hablé como quien repasa su día antes de caer en el sueño. 'No sé cómo, pero tu angustia me quema como si fuera yo quien estuviera en tu pecho, me arden los ojos de sentirte llorar. Pero no te pido que dejes de hacerlo. Como una plegaria hacia al universo, pido que no dejes de ver lo mejor que tienes: esa luz que sueles apagar para que los tuyos brillen. Esa luz no es para mí… yo... ya lo he visto'. Tom entró a la cabina preguntando algo sobre nuestro viaje de regreso. Olvidé todo por un instante, pero estoy seguro que dije más cosas, no las recuerdo, sólo espero las hayas escuchado
Bitácora de octubre a noviembre del XX19, fecha en la Tierra
1 note · View note
whatsnexttothem00n · 6 years ago
Quote
La nave de Tom [de nombre clave Major Zero] entró en una especie de corriente cuando perdió contacto con el Control de Tierra. De aquella trágica anécdota habrán pasado ya unos 40 años, él apenas ha envejecido. Ojalá quedara alguien en la Tierra para contarle. Reparamos el vehículo en un pequeño asteroide. Coordenadas ------------. En esta zona, ningún planeta o cuerpo se mueve con autonomía; todo gira a través de una energía absoluta. Armonía del Todo. Eso nos vale para poder parar en cualquier sitio y explorar o recapitular. Le mostré las coordenadas del sitio en su pánel de control para conocer nuestra ubicación exacta con el menor índice de Desviación. Zero parecía tan sorprendido por mis conocimientos sobre este lado del universo tanto como yo lo estaba por verlo vivo. Reparamos en la nostalgia del otro. 'Cómo llegaremos a casa', me dice. 'Para lo que llevas aquí, nos tomará menos de la mitad de ese tiempo', respondí mientras repasaba el mapa por enésima vez.  'Sabes demasiado sobre ese sitio'.  'Ya he estado aquí otras veces'. '¿Cómo es eso posible?' 'Hay cosas que es mejor no saber'. Aún no sé cómo decirle que en casa n-a-d-i-e-n-i-n-a-d-a nos espera
Bitácora del 12 de agosto de XXXX, fecha según el calendario terrestre.
1 note · View note
whatsnexttothem00n · 6 years ago
Quote
El Major Tom no murió. Lo encontré varado en los planetas que se extienden a lo largo de tu hombro. Un sistema solar de cinco puntos en torno a tu cintura. “¿Tú conoces este lado del universo?”, me dijo. “Tracé un mapa”, respondí, “pero no tenemos manera de regresar a casa”. Tendré tiempo de sobra para saber cómo llegó hasta aquí.
Bitácora sin fecha. En la Tierra sería 31 de enero del XXXX
1 note · View note
whatsnexttothem00n · 6 years ago
Quote
Hace mucho que digo poco; sabrá Dios cuántos silencios te he dedicado, cuántas vidas no te he vivido y en cuántos árboles espesos como tus cejas no me he resguardado del sol.
1 note · View note
whatsnexttothem00n · 6 years ago
Text
Relatos cortos #1
A veces olvido lo que iba a escribir aquí... será que de la tierra a tus lunares habrá bastantes años luz.
1 note · View note