wolfer82
wolfer82
Wolfer82
69 posts
Math enthusiast and sobriety apologist.
Don't wanna be here? Send us removal request.
wolfer82 · 2 months ago
Text
El impacto social de los negocios: ganar dinero y cambiar el mundo
(O cómo ser emprendedor sin volverte un villano de película) Ganar dinero sin destruir el planeta (difícil, pero no imposible) Cuando piensas en un “empresario”, tal vez imaginas a alguien en traje caro, subido en un yate, gritando por teléfono. Pero… también existe otro tipo: el que gana dinero mientras mejora el mundo. Sí, existe. Se llama emprendimiento con impacto social. Y no, no significa…
0 notes
wolfer82 · 2 months ago
Text
Bancos, tarjetas y apps
(O cómo sobrevivir al dinero digital sin perder la cabeza… ni tus ahorros) Bienvenidos al siglo XXI (y al caos financiero digital) Ya nadie guarda billetes en el colchón. Bueno, casi nadie. Hoy todo es con apps, tarjetas, transferencias, pagos sin contacto y criptomonedas (aunque no sepas bien qué son). El mundo financiero moderno está lleno de herramientas geniales… que pueden ser tus mejores…
0 notes
wolfer82 · 2 months ago
Text
¿Qué es la inflación y cómo nos afecta?
(O por qué ayer el jugo costaba 1 USD y hoy parece bebida de lujo) El misterio de los precios que suben solos Un día compras una hamburguesa por 2 USD. Al mes siguiente, cuesta 2.50 USD. Al siguiente, 3 USD. Te preguntas: “¿La carne viene de vacas con pedigrí?” No. Es la inflación. La inflación es ese fantasma silencioso que hace que todo cueste más, sin que las cosas mejoren realmente. Es como…
0 notes
wolfer82 · 2 months ago
Text
Marketing para principiantes: cómo hacer que la gente conozca tu idea
(O cómo evitar que tu emprendimiento sea más invisible que un mensaje ignorado en WhatsApp) No basta con tener una buena idea (duro pero cierto) Imagina que vendes los mejores brownies del colegio. Son suaves, con chips de chocolate y hasta tienen nombre: “BrownieLicious”. Pero no los conoce nadie. Los tienes guardados en una lonchera. Nadie te los pide. Te los comes tú. Fin del negocio. Tener…
0 notes
wolfer82 · 3 months ago
Text
Interés simple vs interés compuesto: el poder de empezar temprano
(O por qué deberías ahorrar como si fueras un viejo sabio de 15 años) El dinero también puede tener hijos (no es broma) Imagina que metes tu dinero en una cajita mágica y, con el tiempo, empieza a crecer solo. No porque tú hagas nada, sino porque… bueno, el dinero empieza a generar más dinero. Como si se hubiera reproducido. Suena raro, pero es real. Se llama interés compuesto. Y es el motivo…
0 notes
wolfer82 · 3 months ago
Text
Desigualdad Económica: ¿por qué unas personas tienen más que otras?
(O por qué hay gente con tres celulares y otros compartiendo uno con su abuelita) El mundo no empieza en “modo justo” Imagina que comienzas una carrera. Pero unos arrancan desde la meta, otros desde la mitad, y tú desde un charco lleno de lodo con una zapatilla rota. Esa es la desigualdad económica en acción. No todas las personas tienen las mismas oportunidades. Algunos nacen en familias con…
0 notes
wolfer82 · 3 months ago
Text
Errores comunes de los emprendedores jóvenes (y cómo evitarlos)
(O cómo no fundir tu negocio antes de vender tu primer sticker) Emprender suena cool… hasta que te estresas por todo Emprender se ve genial en TikTok: gente con su té matcha, laptop abierta, y fondo de oficina con plantas falsas. Pero en la vida real, es más como: “¡ayuda, se me derritieron los brownies y no vendí ni uno!” Todos los emprendedores, especialmente los jóvenes, cometen errores.…
0 notes
wolfer82 · 3 months ago
Text
¿Por qué deberías empezar a ahorrar desde el colegio?
(O cómo evitar que tu futuro yo te odie por estar en quiebra a los 20) El drama de la billetera vacía Te llega la mesada o vendes algunos dulces en el colegio. Te sientes rico por cinco minutos. Compras snacks, una funda de stickers kawaii, y cuando quieres ahorrar algo… ya no queda ni para una botellita de agua. Tu billetera suena vacía. Tus sueños de comprar audífonos o ese videojuego se…
0 notes
wolfer82 · 4 months ago
Text
El rol del gobierno en la economía: impuestos, salud y educación
(O por qué deberías interesarte en algo que suena a clase que da sueño) El gobierno y tú, una historia de amor (o al menos, de dependencia) Imagínatelo: llegas al colegio, hay pupitres, luz, un profe explicando con energía (o al menos intentándolo)… y tú no pagaste directamente por nada de eso. ¡Boom! Ya estás viviendo el efecto del gobierno en la economía. ¿Te vacunaron gratis? Gobierno. ¿Te…
0 notes
wolfer82 · 4 months ago
Text
Cómo crear tu primer mini-emprendimiento: Guía paso a paso con ejemplos de negocios estudiantiles
(Guía paso a paso para no fundir tu negocio en 3 recreos) Todo empieza con una idea (y hambre en el recreo) Estás en el colegio. Te das cuenta de que las filas para comprar snacks son más largas que una novela turca. Piensas: “si yo trajera galletas caseras, las vendo en un minuto”. Y BOOM: idea de negocio. Felicitaciones, joven emprendedor. Acabas de descubrir que los negocios nacen cuando ves…
0 notes
wolfer82 · 4 months ago
Text
Presupuesto personal: cómo controlar tus gastos sin morir en el intento
(Guía práctica para hacer un presupuesto sencillo como estudiante… y no llorar cada fin de mes) El misterio del dinero fantasma Es fin de semana. Miras tu billetera (o tu app de saldo) y ves algo aterrador: 0.37 USD. Te preguntas cómo pasaste de tener 20 USD el lunes a no poder comprarte ni un chicle el viernes. No hubo robos, no hubo fiestas lujosas. Solo muchas pequeñas decisiones: ese café…
0 notes
wolfer82 · 4 months ago
Text
Oferta y demanda con ejemplos reales
(O por qué las entradas del concierto de tu artista favorito cuestan más que tu dignidad) El día que intentaste comprar una entrada y fallaste miserablemente Anuncian que Bad Bunny (o tu artista favorito de turno) viene a tu ciudad. Te emocionas. Ahorras. Te conectas justo a la hora… y las entradas vuelan en 45 segundos. Lo único que te queda es un sitio dudoso que las revende a 10 veces su…
0 notes
wolfer82 · 4 months ago
Text
Escuelas de Negocios: Un Viaje Épico por las Civilizaciones del Management
“En el principio no había nada… excepto una empresa familiar mal organizada con exceso de reuniones y sin estrategia. Entonces, nacieron las Escuelas de Negocios.” Bienvenido, intrépido lector, al Museo de las Grandes Escuelas de Negocios. Aquí, en estas ruinas cubiertas de post-its, pizarrones y tazas de café con slogans inspiradores, exploraremos las civilizaciones que han intentado responder a…
0 notes
wolfer82 · 4 months ago
Text
Carta Ética Latinoamericana para la Inteligencia Artificial: Tecnología con Justicia, Transparencia y Propósito Humano
Carta Ética Latinoamericana para la Inteligencia Artificial Por una tecnología con rostro humano, corazón latino y mente colectiva En un momento de inflexión histórica, donde la inteligencia artificial redefine los límites de lo posible, los pueblos de América Latina nos enfrentamos a una decisión crucial: ¿seremos simples consumidores de tecnologías ajenas, o constructores conscientes de un…
0 notes
wolfer82 · 4 months ago
Text
¿Qué hace que una idea sea un buen negocio?
(O cómo no terminar con una caja llena de productos que nadie quiso comprar) Todo comienza con una idea… y a veces con un desastre Imagina esto: decides vender pulseras en tu colegio. Te emocionas, compras materiales, diseñas etiquetas, haces una página de Instagram, te grabas haciendo reels en modo “influencer del emprendimiento”… y luego, silencio absoluto. Nadie compra. Tu mamá compra una por…
0 notes
wolfer82 · 5 months ago
Text
Escuelas de Finanzas: el zoológico de las ideas con corbata y calculadora
En el mundo de las Finanzas no hay una sola forma de entender los mercados, los riesgos o la riqueza. Existen varias escuelas de pensamiento: las tradicionales, las que aman las matemáticas, las que exploran la psicología del inversionista irracional, y las que piensan que invertir con propósito no es solo una moda. Desde los modelos fríos del CAPM hasta las travesuras emocionales de Kahneman, y…
0 notes
wolfer82 · 5 months ago
Text
¿Qué es el dinero y cómo manejarlo mejor desde joven?
(O cómo no gastarte todo en snacks y arrepentirte después) El misterio del dinero desaparecido Es viernes. Te llega la mesada. Sientes que eres Elon Musk por 10 minutos. Te compras una soda, unas papas, una app que nunca usarás, y cuando parpadeas… ¡desapareció el dinero! ¿Magia negra? ¿Triángulo de las Bermudas financiero? No. Solo malas decisiones económicas. Pero tranquilo, todos empezamos…
0 notes