Tumgik
yosoymisa · 3 months
Text
INICIOS DE LA COCTELERIA
El mundo de la coctelería es un mundo muy amplio lleno de grandes conocimientos y cosas que se pueden aplicar. En el tercer cuatrimestre de la carrera de gastronomía llevé la materia de operación de bar, una materia muy interesante en donde vi las bases de la coctelería, cocteles clásicos, nombre del equipo y los materiales a utilizar dentro del bar. Desde que comencé a conocer el mundo de la coctelería me llamo mucho la atención y supe que era algo que quería aprender más a fondo y tal vez algún día especializarme en ello y en algunos años estudiar algo de mixología.
A continuación, les hablare un poco de lo que es la coctelería y sus técnicas que se utilizan. La coctelería es mucho más que una simple mezcla de licores y jugos. Es un arte que combina habilidad, conocimiento y creatividad para crear experiencias sensoriales únicas. Desde los clásicos atemporales hasta las innovadoras creaciones contemporáneas, la coctelería ha evolucionado a lo largo de los años, incorporando técnicas y tendencias que han llevado esta forma de arte a nuevos niveles de sofisticación y complejidad.
Detrás de cada cóctel bien elaborado, hay una serie de técnicas que los bartenders utilizan para asegurar la calidad y consistencia de sus creaciones. Algunas de estas técnicas incluyen:
Mezclado: Esta es la técnica más básica de la coctelería, pero también una de las más importantes. El mezclado adecuado de los ingredientes es esencial para lograr el equilibrio adecuado de sabores en un cóctel.
Agitado: Agitar un cóctel con hielo es una técnica comúnmente utilizada para mezclar y enfriar los ingredientes de manera uniforme. Esto es especialmente importante cuando se utilizan ingredientes que necesitan ser diluidos o amalgamados, como los jarabes o zumos.
Removido: Algunos cócteles, como el Martini, se remueven suavemente en el vaso mezclador con hielo para enfriar sin agitar, lo que evita la creación de burbujas no deseadas.
Maceración: Esta técnica implica la infusión de sabores en un licor base mediante la adición de frutas, hierbas o especias y permitiendo que los ingredientes se mezclen durante un período de tiempo para realzar el sabor del cóctel.
Estrujado: Al preparar cócteles que contienen frutas frescas, como el Mojito, los bartenders a menudo estrujan suavemente las frutas para liberar sus jugos y aromas, agregando así un sabor fresco y natural al cóctel.
Filtrado: Después de agitar o mezclar un cóctel, es importante filtrar los ingredientes para eliminar los trozos de hielo y otros residuos, asegurando así una textura suave y consistente en la bebida final.
Flambear: Esta técnica, reservada para cócteles más avanzados, implica encender brevemente la superficie del cóctel para caramelizar los aceites de cítricos o agregar un toque de drama visual a la presentación.
Tumblr media
3 notes · View notes