#progresiva
Explore tagged Tumblr posts
Text
¿Cómo liberar la tensión corporal 🧘♀️ de encima?
La relajación muscular progresiva 💆♀️, un ejercicio que te ayuda a calmar 🧠, tensar y soltar, un ciclo que alivia 🕊️. Músculos tensos, liberándote de cargar 🏋️♀️, de pies a cabeza, la tensión se escapa 💨. Cinco minutos al cuerpo, el estrés se aplaca 🧘♂️.
#relajaciónmuscular#progresiva#tensión#estrés#cuerpo#mente#paz#bienestar#poetavata#sextets#abeja 🐝#beauty 💅#nature 🌳#poetry ✍️#viral 🔥#trend 📈
0 notes
Text
Caminando en el Espíritu...

Espero no ser la única persona que a veces se pregunta si estoy viviendo el don de Dios de la justicia. Gálatas dice: "Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne" (Gálatas 5:16).
Podemos tomar cualquier pasaje de las Escrituras y leerlo a través del lente de la gracia o de las obras y la ley. Cuando leo Gálatas 5:16, a veces me meto en la mentalidad de "obras" que dice: "Está bien, voy a hacer esto hoy; ¡voy a caminar en el Espíritu!". Me pongo ansioso; y de repente, no estoy caminando en el Espíritu en absoluto.
Lo siguiente que dice Gálatas 5:16 es: "No satisfagas los deseos de la carne". A veces leemos este pasaje a través del lente de, "Estoy en la carne. No, vuelvo al Espíritu". A pesar de nuestro éxito momentáneo, algo viene, nos enojamos y ¡estamos de vuelta en la carne otra vez!
"Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley" (Gálatas 5:18).
¿Estás en el Espíritu? ¿Ha entrado Jesús en tu corazón? Si es así, ¿dijo: "Voy a revisarte, y si tu corazón es lo suficientemente justo, invitaremos al Espíritu Santo a venir más tarde"? No, ¡no dijo eso!
No puedes ser salvo a menos que tengas al Espíritu Santo viviendo en ti. Cuando Jesús dice, "Andad en el Espíritu," esto no significa tratar de ser espiritual. Él dice: "El Espíritu de Dios vive en ti, ¡así que camina en él!". El te ha dado acceso a su justicia y ahora esta diciendo, "Ponte al dia con el trabajo que ya he puesto en ti. Pon en práctica las cosas que ya tienes en la vida y deja de estar ansioso y temeroso y estresado".
Amigo, no te preguntes si estás demasiado en la carne. No necesitas decir: "Dios, ¿puedes ayudarme a ser más espiritual?". No, tu ya eres espiritual porque la vida de Dios vive en ti. Recuerda que el Espíritu, el aliento de Dios, está en ti; y tú no estás bajo la ley.
(Gary Wilkerson).
#Gary Wilkerson#caminando en el espíritu#santificación progresiva#siendo guíados por el espíritu santo
2 notes
·
View notes
Text
Desensibilización progresiva ¿Por qué nos ocurre?
youtube
0 notes
Text
El Enigma del Síndrome de Pick: Cuando la Identidad se Fragmenta
#afasia progresiva#cuidado del paciente#demencia frontotemporal#demencia temprana.#Enfermedades neurodegenerativas.#investigación médica#neurociencia y comportamiento#neurología clínica#proteína tau#salud mental#Síndrome de Pick#trastornos del lenguaje
0 notes
Photo

(vía Obediencia y Santificación)
0 notes
Text
people going full vote blue no matter who for xochitl Gálvez............ the pri/pan/prd candidate...........
geniunamente prefiero a la sheinbaum
#me gustaría ver opiniones de mexicanos que sean genuinamente de izquierda#no me involucro tanto en la politica mexicana pq no uso facebook y los mexicanos no usan tumblr#la vdd considero el voto presidencial como inutil#no creo que ninguno de los tres candidatos mejore la situacion#pero imo xochitl es dar diez pasos atras con pintura 'progresiva'#similar a la sheinbaum pero ella se ve menos pendeja#maynez.... al menos no es samuel garcia
1 note
·
View note
Text
Las señoritas de Avignon España, 1907
El puticlub más famoso de la historia del arte.
Pablo Picasso España, 1881–1973
MoMA, Nueva York (Estados Unidos) @themuseumofmodernart
«Las señoritas de Avignon» es en realidad «Las señoritas de la calle de Avinyó», una calle de Barcelona donde abundaban los burdeles. Picasso nos muestra en esta obra a cinco prostitutas barcelonesas y lo hace de un modo inédito hasta entonces: lo hace al estilo cubista.
Aunque en realidad este cuadro es más bien proto-cubista, ya que el movimiento no existía aún. De hecho el cubismo se inicia a causa del terremoto provocado por esta obra. El cubismo y el arte de vanguardia en general.
Tres influencias fueron fundamentales para el desarrollo de semejante anomalía artística: Cezánne (sobre todo sus bañistas), El Greco (en concreto su obra Visión del Apocalipsis) y el arte primitivo expuesto en el Museo del Trocadero en París, con sus máscaras africanas (la escultura íbera también debió influir en el joven pintor).
Con estas tres cosas en mente, Picasso se puso a pintar la obra entre junio de 1906 y julio de 1907. No tenía ni idea de que iba a cambiar el arte para siempre.
Es evidente que el pintor quería dinamitar lo establecido y romper de una vez con todas con el realismo, incluidas la profundidad espacial y la anatomía humana. Como vemos, el cuerpo de la mujer desnuda se convierte ahora en un conjunto de planos angulares, más marcados cuanto más a la derecha vayamos.
Muchos quieren ver en la progresiva deformidad de las mujeres de izquierda a derecha una clara advertencia sobre los peligros de las enfermedades venéreas, un problema que afectó a un buen número de miembros de la comunidad artística parisina de la época, y seguramente la intención de Picasso en un principio era moral, pero al darse cuenta de la potencia visual que empezaba a aparecer en el lienzo decidió tirar por ahí.
#picasso#cubismo#moma#museoparticular#art#arthistory#artwork#culture#history#museums#painting#vintage#museum#curators#postimpressionism
87 notes
·
View notes
Text
"Sexually progressive cultures gave us mathematics, philosophy, literature, civilization, and the rest. Sexually restrictive societies, on the other hand, produced the Middle Ages and the Holocaust."

"Las culturas sexualmente progresivas nos dieron las matemáticas, la filosofía, la literatura, la civilización y el resto. En cambio las sociedades sexualmente restrictivas produjeron la Edad Media y el Holocausto"
Alan Moore
41 notes
·
View notes
Text
Desglosamos a continuación los conceptos básicos de nuestro sistema de atributos y batalla.
✦ ATRIBUTOS: las características o estadísticas de todo personaje, que son cuatro: Fuerza (F), Deztreza (D), Inteligencia (I) y Social (S). Cada raza dispone de una serie de puntos básicos que se distribuyen a elección por el usuario entre los cuatro atributos; estos puntos generalmente coinciden con los puntos de Vitalidad (V o PV) del personaje. ✦ MODIFICADORES INTERNOS: Además de los puntos de atributos básicos, cada sub-raza o estilo de vida de algunas razas tienen algunos pequeños modificadores que se suman o restan a los puntos básicos. ✦ NIVELES: Todos los personajes comienzan en el sistema de atributos en el NIVEL 1, y a través de acumular PUNTOS DE EXPERIENCIA, pueden subir de nivel. Cuantos más niveles tenga el personaje, más derecho tendrá a puntos de atributos extra, que podrá ir añadiendo a su personaje para mejorarlo de forma progresiva. ¡NOVEDADES! ✦ EQUIPABLES: Las características RPG del personaje se miden a través de los equipables, seis complementos que conceden ciertas ventajas a tu personaje, o que le da acceso a algunas habilidades que no todos los personajes poseen. Los equipables son permanentes: una vez un personaje completa su perfil, no puede adquirir nuevos equipables a menos que solicite su retirada y cambio. También denominados modificadores externos, porque al contrario que los modificadores internos, ofrecen ventajas que no se añaden a los atributos del perfil del personaje. ¡NOVEDADES! ✦ ÍTEMS: Los ítems, recogidos en el inventario y a adquirirse dentro de la tienda del foro, permiten al personaje mejorar sus atributos o habilidades de forma puntual y en temas concretos. Una vez el ítem se consume, este es retirado del inventario, y no puede volver a utilizarse a menos que se compre nuevamente. También denominados modificadores externos, porque al contrario que los modificadores internos, ofrecen ventajas que no se añaden a los atributos del perfil del personaje.
¡Se vienen novedades! Como veníamos adelantando durante reformas y anuncios anteriores, nuestro sistema de NIVELACIÓN de personajes y nuestro sistema de EQUIPABLES van a sufrir importantes cambios. ¡Síguenos la pista estos días para no perderte nada!
21 notes
·
View notes
Text
Enfermedades pulmonares
Las enfermedades pulmonares son afecciones que afectan los pulmones y las vías respiratorias, impidiendo su funcionamiento normal y dificultando la respiración. Pueden ser agudas (de corta duración) o crónicas (de larga duración), y su gravedad varía desde leves hasta potencialmente mortales.
Síntomas Comunes de las Enfermedades Pulmonares
Aunque los síntomas pueden variar según la enfermedad específica, algunos de los más comunes incluyen:
Tos persistente: Una tos que no desaparece o que dura mucho tiempo.
Tos con mucosidad o sangre: La presencia de flema o sangre al toser.
Dificultad para respirar (disnea): Sensación de falta de aire o de no obtener suficiente oxígeno, especialmente durante el ejercicio.
Sibilancias: Un sonido silbante o chirriante al respirar.
Dolor o malestar en el pecho: Especialmente al inhalar o exhalar.
Fatiga: Sensación de cansancio inusual o falta de energía.
Menor capacidad para hacer ejercicio.
Infecciones respiratorias frecuentes.
Causas Comunes de las Enfermedades Pulmonares
Las causas de las enfermedades pulmonares son diversas y a menudo multifactoriales:
Tabaquismo: Es la principal causa de muchas enfermedades pulmonares crónicas, como la EPOC y el cáncer de pulmón, tanto por fumar activamente como por la exposición al humo de segunda mano.
Exposición a contaminantes del aire:
Contaminación ambiental: Smog, partículas finas, gases tóxicos.
Contaminantes laborales: Polvo (sílice, asbesto, carbón), químicos, vapores y gases tóxicos en el lugar de trabajo.
Radón: Un gas radiactivo natural.
Infecciones: Virus (gripe, resfriados, VRS, COVID-19), bacterias (neumonía, tuberculosis) y hongos pueden causar infecciones respiratorias que afectan los pulmones.
Genética: Algunas enfermedades pulmonares tienen un componente hereditario o una predisposición genética (ej. asma, fibrosis quística, deficiencia de alfa-1 antitripsina).
Alergenos: Sustancias como el polen, ácaros del polvo, moho y pelo de animales pueden desencadenar reacciones alérgicas que afectan las vías respiratorias (ej. asma).
Enfermedades autoinmunes: Algunas enfermedades autoinmunes pueden afectar los pulmones (ej. lupus, artritis reumatoide, sarcoidosis).
Reflujo gastroesofágico: Puede irritar las vías respiratorias.
Tipos Principales de Enfermedades Pulmonares
Las enfermedades pulmonares se pueden clasificar según la parte del sistema respiratorio que afectan:
Enfermedades de las Vías Respiratorias (Obstructivas): Afectan los conductos (bronquios y bronquiolos) que transportan el aire dentro y fuera de los pulmones, causando un estrechamiento u obstrucción.
Asma: Inflamación crónica de las vías respiratorias que provoca episodios de sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): Un grupo de enfermedades pulmonares progresivas que dificultan la respiración, principalmente el enfisema y la bronquitis crónica. Casi siempre causada por fumar.
Bronquitis (aguda o crónica): Inflamación del revestimiento de los bronquios. La crónica es parte de la EPOC.
Bronquiolitis: Inflamación de los bronquiolos pequeños, común en niños pequeños.
Bronquiectasias: Daño permanente y ensanchamiento de las vías respiratorias que lleva a infecciones recurrentes.
Enfermedades del Tejido Pulmonar (Restrictivas): Afectan la estructura del tejido pulmonar, causando cicatrización o inflamación que impide que los pulmones se expandan completamente. Esto dificulta la captación de oxígeno y la liberación de dióxido de carbono.
Fibrosis Pulmonar: Cicatrización del tejido pulmonar que se vuelve grueso y rígido, dificultando la respiración. Puede ser idiopática (sin causa conocida) o causada por otras enfermedades, medicamentos o exposiciones.
Neumoconiosis: Grupo de enfermedades causadas por la inhalación de polvos minerales (ej. silicosis por sílice, asbestosis por amianto/asbesto, neumoconiosis del trabajador del carbón).
Sarcoidosis: Una enfermedad inflamatoria que puede afectar múltiples órganos, incluyendo los pulmones.
Neumonitis por Hipersensibilidad (o Alveolitis Alérgica Extrínseca): Reacción alérgica a la inhalación de polvos orgánicos.
Enfermedades de la Circulación Pulmonar (Vasculares): Afectan los vasos sanguíneos de los pulmones.
Hipertensión Pulmonar: Presión arterial alta en las arterias de los pulmones, lo que hace que el corazón trabaje más y puede llevar a insuficiencia cardíaca.
Embolia Pulmonar: Bloqueo de una arteria en los pulmones, generalmente por un coágulo de sangre que viaja desde otra parte del cuerpo.
Infecciones Pulmonares:
Neumonía: Infección que inflama los sacos de aire en uno o ambos pulmones, que pueden llenarse de líquido o pus.
Tuberculosis (TB): Enfermedad bacteriana infecciosa que afecta principalmente los pulmones.
Gripe (influenza): Infección viral respiratoria que puede llevar a complicaciones pulmonares como neumonía.
Cáncer de Pulmón: Crecimiento incontrolado de células anormales en los pulmones. El tabaquismo es la causa principal.
Diagnóstico, Tratamiento y Prevención
Diagnóstico: Un médico especialista en neumología puede diagnosticar enfermedades pulmonares a través de:
Historial médico y examen físico.
Pruebas de función pulmonar (espirometría): Miden cuánto aire pueden inhalar y exhalar los pulmones, y con qué rapidez.
Radiografías de tórax, tomografías computarizadas (TC).
Análisis de sangre y esputo.
Broncoscopia: Un procedimiento para ver el interior de las vías respiratorias.
Tratamiento: El tratamiento varía ampliamente según la enfermedad, su causa y su gravedad, y puede incluir:
Medicamentos: Broncodilatadores (para abrir las vías respiratorias), esteroides (para reducir la inflamación), antibióticos (para infecciones bacterianas), antivirales, antifúngicos, inmunosupresores.
Oxigenoterapia: Suministro de oxígeno suplementario.
Rehabilitación pulmonar: Programas de ejercicio, educación y apoyo para mejorar la calidad de vida.
Terapia de despeje de vías respiratorias: Técnicas para ayudar a expulsar la mucosidad.
Cirugía: En algunos casos (ej. cáncer de pulmón, trasplante de pulmón).
Cambios en el estilo de vida: Dejar de fumar es fundamental.
Prevención: Muchas enfermedades pulmonares son prevenibles:
No fumar y evitar el humo de segunda mano.
Evitar la exposición a contaminantes: Usar equipo de protección personal en el trabajo, verificar la calidad del aire, evitar lugares con mucha contaminación.
Vacunarse: Vacunas contra la gripe, neumonía y COVID-19.
Higiene de manos: Lavarse las manos frecuentemente para prevenir infecciones.
Mantener un estilo de vida saludable: Dieta equilibrada, ejercicio regular y descanso suficiente para fortalecer el sistema inmunológico.
Controlar condiciones médicas subyacentes: Como el reflujo gastroesofágico o alergias.
youtube
9 notes
·
View notes
Text
Estar en Cristo...
Los cristianos de hoy viven en una época de gran luz. El Espíritu Santo nos ha revelado el significado de la poderosa obra de Jesús en la cruz y las increíbles bendiciones de su sacrificio. Hubo una época conocida como la “edad oscura” en la que la maravillosa obra de Cristo quedó oculta al mundo.
La mayoría de los sermones durante la Edad Media se centraban en la condenación y la ira de Dios. Los papas y sacerdotes predicaban un evangelio de obras y el pueblo realizaba una variedad de actos para tratar de encontrar la paz con Dios. Viajaban kilómetros para inclinarse ante los santuarios, se arrodillaban en adoración ante íconos de piedra, repetían largas oraciones y agarraban rosarios. Todas estas cosas sólo aumentaron su esclavitud y trajeron una oscuridad más profunda a sus almas.
Entonces la gente no sabía nada de los beneficios y bendiciones disponibles a través de la victoria de Cristo en el Calvario. Incluso hoy, con toda la enseñanza disponible sobre el tema, la mayoría de los cristianos todavía no comprenden muchos aspectos importantes de la obra de Cristo para nosotros y lo que significa estar “en Cristo”.
Como pastor del rebaño del Señor, de vez en cuando predico sobre el infierno, la condenación y la ira de Dios. Sin embargo, cada vez estoy más convencido de que la única manera de llevar al pueblo de Dios a una vida victoriosa es predicando las bendiciones y los beneficios de “estar en Cristo”.
Estar en Cristo es el único fundamento sobre el cual se puede construir la verdadera santidad y justicia. Sin este fundamento, dependeremos de nuestra carne para intentar producir una forma de santidad en nosotros mismos; sin embargo, la verdadera santidad se obtiene sólo mediante el conocimiento de las riquezas de Dios en Cristo Jesús.
“Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente” (Tito 2:11-12).
Sólo la gracia de Dios puede enseñarnos el tipo de teología que conduce a la santidad, y ninguna obra podrá producir eso.
(David Wilkerson).
3 notes
·
View notes
Text
Lucifer - Ficha de personaje
Datos Generales:
Altura: 1.57 m
Edad: 21 años
Fecha de nacimiento: 28 de abril de 1915 (Tauro)
Raza: Ángel-demonio (¿?)
Nacionalidad: Inkwellense / Aeternita
Símbolo de carta: Trébol (6 de tréboles)
Breve Introducción:
A pesar de su baja estatura, Lucifer tiene una gran actitud que lo hace destacar. En esta reencarnación, es el protagonista de la historia. Es el más misterioso y reservado entre los trabajadores del casino. A sus 21 años, muestra una madurez superior en comparación con su compañero Kingsley.
Historia:
La trama gira en torno a la reencarnación de Lucifer, quien en su pasado lideró una revuelta contra Dios, pero finalmente se rindió ante el Todopoderoso. Como recompensa, Dios lo nombró su mano derecha, otorgándole títulos como "El Gran Príncipe" y "Estrella del Alba". Sin embargo, Lucifer traicionó a Dios al enseñar magia prohibida en las Islas Inkwell, lo que llevó a su encarcelamiento dentro de una gema poderosa a manos del ángel Miguel. Como castigo, Dios lo condenó a renacer y sufrir tormentos, perdiendo todo recuerdo de su pasado oscuro.
Fue liberado de su prisión por Forkington, un cazador de recompensas y tesoros, y Elder Kettle, un exmilitar convertido en historiador de las Islas Inkwell. Bajo el cuidado de Elder Kettle, Lucifer inició una nueva vida. Aunque al principio fue presionado por Forkington para alcanzar la perfección debido a su naturaleza angelical, también aprendió muchas habilidades útiles, incluida la cocina, mientras ayudaba en diversas tareas a Elder Kettle.


Pasó la mayor parte de su infancia en la Isla Uno (Bosque de Oro), lejos de los pueblos cercanos para evitar alterar demasiado a la gente y así facilitar su integración en la sociedad poco a poco. Esto provocó que nunca fuera particularmente bueno formando relaciones. Aun así, logró integrarse a la pequeña comunidad Aeterna del lugar, adoptando sus tradiciones e idiomas.
A pesar de sus responsabilidades y reputación en las islas, Lucifer encontró amistad en Kingsley, su mejor amigo hasta la fecha. Sin embargo, su relación no siempre fue amistosa; de hecho, al principio, Kingsley fue uno de sus abusadores. Con el tiempo, se hicieron cercanos y vivieron muchas aventuras juntos, incluyendo un incidente donde Kingsley apostó su alma contra un demonio. Esta amistad le proporcionó un respiro de las presiones y responsabilidades que había conocido hasta entonces.
En la actualidad, Lucifer sigue residiendo en las Islas Inkwell, el único hogar que ha conocido. Sin embargo, ahora vive en la ciudad, donde las cosas son muy diferentes. A menudo se pregunta qué podría existir más allá de las islas, sumergiéndose en reflexiones sobre su propio propósito y destino.
Maldición:
La maldición de Lucifer presenta varias limitaciones y efectos adversos. No posee magia propia, excepto la que obtiene del Cálix Animi. Tras beber pociones legendarias otorgadas por el cáliz, obtuvo habilidades especiales que ha mantenido desde entonces sin necesidad de recargarlas ni volver a consumirlas. Sin embargo, no puede controlarlas completamente. Aunque puede conservar estos poderes indefinidamente, usarlos agota su energía y oscurece su gema.
La maldición empeora tanto a corto como a largo plazo. En el corto plazo, un avance repentino provoca mareos, cansancio, dolor en el pecho y desmayos. A largo plazo, se manifiesta como una enfermedad progresiva, comenzando con síntomas similares a una gripe y agravándose con el tiempo. Además, la maldición afecta su crecimiento, haciéndolo mucho más pequeño de lo que debería ser. También limita sus poderes, impidiéndole cambiar de forma o utilizarlos como los demás ángeles o demonios; solo puede invocar las habilidades desbloqueadas mediante el Cálix Animi.
A pesar de estas limitaciones, tiene una capacidad de regeneración acelerada. Sin embargo, si su gema se oscurece más de la mitad, su resistencia disminuirá al nivel de un mortal, y podría morir si recibe una herida grave.
Apariencia Física:
Es un joven de baja estatura con pelaje blanco, ojos oscuros, una cola y pequeñas garras en manos y pies, que rara vez muestra. No presta demasiada atención a su apariencia, por lo que suele estar despeinado y olvida recortar su pelaje, dejándolo crecer largo. Siempre viste con chamarras, abrigos y suéteres para ocultar su cuerpo cuando está al aire libre y evitar llamar la atención.
Lleva un collar con un pendiente en forma de trébol que contiene la misma gema de su maldición. Nunca se lo quita, incluso en el trabajo, donde lo esconde bajo su uniforme.

Cuando usa los poderes del Cálix Animi, le crecen pequeños cuernos y sus ojos cambian de color, volviéndose azul o rojo.
Inseguridades:
Lucifer tiene muchas inseguridades tanto con su identidad como con su apariencia. Odia que lo comparen con el antiguo Lucifer y teme no poder dejar una huella propia que lo distinga de su pasado. También se siente mucho más débil y pequeño que los demás. Su físico infantil provoca que quienes no lo conocen lo confundan con un niño. Los demonios lo desprecian y lo consideran defectuoso. Debido a esto, siente que nadie podría tomarlo en serio o amarlo por quien es y por su apariencia.
Personalidad (INFP-T):
Lucifer es una persona realista, pero en su interior alberga sueños y aficiones extravagantes que prefiere mantener ocultas. Aunque anhela ser el centro de atención, sus inseguridades lo hacen reservado y distraído en sus pensamientos. No disfruta interactuar con muchas personas debido a su personalidad ruda y sarcástica, lo que ha afectado su popularidad. Sin embargo, quienes logran conocerlo descubren que es extremadamente emocional, compasivo y empático.
Es honrado y arraigado a sus tradiciones, lo que lo vuelve testarudo. Aunque está dispuesto a considerar diferentes puntos de vista, se mantiene fiel a sí mismo. Su mente está siempre abierta a nuevas ideas y posibilidades en este mundo tan complejo.
Gustos:
Tiene varias pasiones, muchas de ellas vinculadas a su lado sensible, el cual le cuesta mostrar a los demás. Solo unas pocas personas lo han escuchado tocar un instrumento, además de los profesores que tuvo cuando era más joven, y aún menos han tenido el privilegio de escucharlo cantar. La única persona que ha podido hacerlo es su mejor amigo, Kingsley. Ambos aman la música y han compuesto canciones juntos desde que eran niños; Lucifer siempre se encarga de las letras y de parte de las partituras.
La única forma en la que realmente logra expresarse es a través de la escritura. Ama escribir poemas e historias que permanecen en su cabeza, convirtiéndose en su refugio personal.

#lil lucifer au#cuphead#lucifer#au swap#cuphead au#casino cups swap au#casino cups#casino cups au swap#casino cups swap#casino cups au
19 notes
·
View notes
Text

It (only) took me three weeks to finish this painting. I was supposed to paint it in May for LAM Awareness Month, but life got in my way and after getting pneumonia in April, I'm still recovering and have been on 24/7 supplemental oxygen and mandatory rest, making it hard to create.
June is Worldwide LAM Awareness Month, and this August marks 20 years since my diagnosis. Lymphangioleiomyomatosis (LAM) is a rare progressive lung disease affecting primarily women. It involves abnormal growth of smooth muscle cells and can cause symptoms like fatigue, chest pain (pleurisy), chronic cough, benign kidney tumours (angiomyolipomas), lung collapse (pneumothorax), shortness of breath (dyspnea), accumulation of fluid called chyle, in the chest cavity or abdomen (pleural effusion or chylothorax and angioleiomyomas). LAM Awareness Month aims to educate about the disease, raise funds to support patients, and inspire advancements in therapies.
In my 20 years with LAM, I’ve faced many challenges, I tire easily when walking and often need to take breaks to catch my breath. Climbing stairs, hills, and ramps is particularly challenging. My shortness of breath worsens in extreme cold and hot weather, and carrying heavy objects can leave me breathless. Even bending over and showering can trigger shortness of breath. I’ve experienced chylothorax, which led to my diagnosis, and have had four pneumothoraxes, five chest tubes inserted, two paracenteses, two thoracenteses, a pleurodesis, and a biopsy of cysts in the retroperitoneum (which was how I was ultimately diagnosed).
I hope that by sharing a bit of my experience, I can help you understand this disease better. For more information on LAM, please visit www.thelamfoundation.org and consider sharing this post to raise awareness for Worldwide LAM Awareness Month. @thelamfoundation.
Me llevó (solo) tres semanas terminar esta pintura. Debía pintarla en mayo para el Mes de Concientización sobre la Linfangioleiomiomatosis (LAM), pero la vida se interpuso y, tras contraer neumonía en abril, sigo recuperándome y he estado con oxígeno suplementario las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y en reposo obligatorio, lo que me ha dificultado la creación.
Junio es el Mes Mundial de Concientización sobre la Linfangioleiomiomatosis (LAM), y este agosto se cumplen 20 años de mi diagnóstico. La linfangioleiomiomatosis (LAM) es una enfermedad pulmonar progresiva rara que afecta principalmente a mujeres. Implica el crecimiento anormal de las células musculares lisas y puede causar síntomas como fatiga, dolor torácico (pleuresía), tos crónica, tumores renales benignos (angiomiolipomas), colapso pulmonar (neumotórax), dificultad para respirar (disnea) y acumulación de líquido llamado linfa en la cavidad torácica o el abdomen (derrame pleural o quilotórax y angioleiomiomas). El Mes de Concientización sobre la LAM tiene como objetivo educar sobre la enfermedad, recaudar fondos para apoyar a pacientes e inspirar avances en las terapias.
En mis 20 años con LAM, he enfrentado muchos desafíos. Me canso fácilmente al caminar y a menudo necesito descansar para recuperar el aliento. Subir escaleras, cuestas y rampas es particularmente difícil. Mi dificultad para respirar empeora con el frío y el calor extremos, y cargar objetos pesados puede dejarme sin aliento. Incluso agacharme y ducharme pueden provocar dificultad para respirar. Sufrí un quilotórax, lo que condujo a mi diagnóstico, y me han realizado cuatro neumotórax, cinco tubos de drenaje torácico, dos paracentesis, dos toracocentesis, una pleurodesis y una biopsia de quistes en el retroperitoneo (que fue como finalmente me diagnosticaron).
Espero que al compartir un poco de mi experiencia, pueda ayudarte a comprender mejor esta enfermedad. Para obtener más información sobre LAM, visita www.thelamfoundation.org y considera compartir esta publicación para crear conciencia sobre el Mes Mundial de Concientización sobre LAM.
#WWLAM#WWLAM2025#rare disease#pulmonary disease#The LAM Foundation#LAM awareness month#frenchygv#frenchygvart#painting#botanical illustration#botanical art#digital painting#digital art#hope#lam#magnolia#magnolia tree#flowers#birds#poem#poetry#emily dickinson#hope is the thing with feathers#robin#robin bird#symbolism#symbolic#symbols#hope symbols
4 notes
·
View notes
Text
Desensibilización progresiva: ¿nos estamos volviendo indiferentes al sufrimiento?
📢 ¿Nos estamos volviendo indiferentes al sufrimiento? Las noticias impactantes, la violencia y las tragedias son parte de nuestro día a día. Pero… ¿por qué ya no nos afectan como antes? 🤔 No dejes que la indiferencia te gane. #Desensibilizacion #PsicoConfident
¿Qué es la desensibilización progresiva y por qué nos afecta? La desensibilización progresiva es un fenómeno psicológico en el que, con el tiempo, nos volvemos menos sensibles a ciertos estímulos, especialmente aquellos que generan un impacto emocional fuerte, como la violencia, la muerte o la injusticia. Aunque es un mecanismo de defensa natural, puede llevarnos a la apatía o a la falta de…
#apatía emocional#cómo recuperar la empatía#desensibilización progresiva#desensibilización y redes sociales#efectos de la violencia en la mente#habituación emocional#impacto psicológico de la violencia#indiferencia social#normalización del sufrimiento#pérdida de empatía#psicología de la insensibilidad#saturación informativa y emociones#sobreexposición a la violencia
0 notes