420hamlet
420hamlet
420 Hamlet
510 posts
420 años de Hamlet / 420 historias cortas de 420 palabras cada una / Terminando en el año 2024 (420.2)
Don't wanna be here? Send us removal request.
420hamlet · 3 months ago
Text
Neza - Elizabeth Calderón (#40)
La familia de mi abuelita siempre fue Maravillosa Me acuerdo que mi hermana y yo nos emocionábamos cuando llegaba diciembre porque era de las pocas veces en las que veíamos a toda la familia junta en Neza, Ver a mi abuelita contenta disfrutando con sus hermanas y a mi Abuelito bailando con todas mis tías y mis primas. Recuerdo con mucho amor la posada, comíamos mucho y tomábamos ponche hecho en casa. Aprendíamos lo mucho que todos habíamos cambiado en comparación al año pasado Y nos veíamos crecer Ver películas con mis primas y convencer a nuestros papás de que todas queríamos quedarnos a dormir juntas Al punto de fingir que nos habíamos quedado dormidas en el sillón, sólo para quedarnos ahí escuchábamos música y los convencíamos de que nos dieran dinero para comprar dulces en la tienda Recuerdo que la felicidad no venía ni de la música ni de la piñata, ni de la comida o los dulces Era el sentimiento de comunidad, de que éramos una familia, aunque fuera sólo una vez al año.
0 notes
420hamlet · 3 months ago
Text
Despertar - Elizabeth Calderón (#36)
Lo difícil nunca ha sido despertar lo difícil es levantarse Porque como es que puedes despertar si no has dormido en cinco días, Si tus ojos han estado tan abiertos, que la noche dejo de ser oscura hace meses O tal vez se volvió más oscura de lo que era pero aprendieron a ver en la noche y cuando digo que aprendieron muy probablemente me refiero a que estaban obligados a hacerlo. Mis ojos tuvieron que olvidar que existe una diferencia entre el día y la noche entre las luces y las sombras porque podré estar cansada pero nunca ciega y es gracioso decir eso cuando mi oftalmólogo me dice que no puedo ver nada si no uso mis lentes Aún así yo juro que puedo ver más, mucho más. Y tal vez estos días eternos terminen en algún momento Tal vez podré volver a dormir, Tal vez me vuelva una de esas personas que se levantan de la cama a las 5 de la mañana Si tan sólo no estuviera encadenada al marco de mi cama, Si tan sólo el colchón no se sintiera como el único lugar seguro en la tierra El día que el morado que habita el hueco de mis ojos me deje, quizá mis sábanas no necesiten ser inspeccionadas como el sudario que resguardaba mi cuerpo Y mi alma en descomposición deje de sentir que es imposible despertar Despertar de este pesar que para el ojo externo no debería existir, Que motivos reales tengo yo para estar aquí Para no poder estar en ningún otro lugar Y si el día que logre despertar, el insomnio me persigue? Y si un día me alcanza? Y si vuelvo a escapar y encuentro paz? Y si el insomnio me convence de que es mejor descansar en paz que estar en paz? Entonces que hago si decido salir y me enamoro y arrastro esta tormenta? Lo que más me aterra de despertar es abrir los ojos y darme cuenta de que siempre estuvieron cerrados O abrir los ojos y enterarme de que nadie notó cuando se cerraron.
0 notes
420hamlet · 4 months ago
Text
Día 155: "Escribe algo aleatorio que llegue a tu cabeza" “I am done, for thou hast more of the wild-goose in one of thy wits than, I am sure, I have in my whole five.” (Romeo and Juliet)
0 notes
420hamlet · 4 months ago
Text
Jobs- Raul Victoria III (#155)
“I once heard a full-grown adult say that he had been lonely responsible for his sick days for years. That no one had been around to take care for him and so he had been strong and cared for himself. He said it as a point of pride. I never understood, it sounded weak to me, or at least a little bit sad. This, I guess, comes from the way I was raised. In my family I’d always taken care of myself when I was sick, but never out of necessity. I had the most loving parents, a caring mother and a protectful father. They loved me as much as I did them. Which was exactly why whenever I got sick, I tried to not bother them. I knew I could have it all: the soft care, perfect medical attention, unnecessary pampering, and nice treatment that any sick person could and maybe should enjoy… But I didn’t want it. I loved them too much to ask for all that. I knew they had their own things to deal with. Responsibilities to take care of, a job to do, hobbies to enjoy, and even other children to concern themselves with. They had their own whole lives to deal with and I could deal with my own. In the end, I was only sick, a little bit or a lot, it didn’t matter, it was my thing to deal with. I had no need to become a burden to them just for that.
I mean, ignoring the masochistic impulses of my younger self, and the way my individualistic tendencies denied my family of their right to show me the love they had for me. I guess that’s what I want to build. To create a house so filled with love that it can be inconsequentially denied. To give and receive so much unconditional and uninterrupted love that you can just say no to it at any point. To be so rich with love that you don’t ever have to take donations or live off of the crumbs that some people may offer. Instead, you carry with you so much of it that you just give it away uncaringly to everything and everyone, like the spoiled brat kid of a billionaire, and the people around you, with their envious, empty and hurt hearts, can’t help but wonder and ask you all the time: how you do it?”
“So…you liked the movie?”
“It was great. But why couldn’t he just say he was sorry!?”
420 words.
Instagram: @thevictoryville
0 notes
420hamlet · 4 months ago
Text
Día 154: "Escribe sobre viajar en el tiempo sin control de a dónde vas" “We have seen better days” (As You Like It)
0 notes
420hamlet · 4 months ago
Text
Todo a Su Tiempo- Raúl Victoria III (#154)
“¡De verdad necesité una forma en la que escaparé de mis sueños doctor!” decía entre respiros agitados. Le ofrezco un vaso de agua y él tomará sin mover la mirada o siquiera parpadear, “Tendré los más aterradores sueños de toda mi vida”
“¿Qué soñaste?” le preguntaré.
“¡Exacto!” enfáticamente puntualiza y me volteó a ver con el terror llenando sus ojos. “Es lo que soñé. Ese es el terror doctor, en mis sueños el pasado domina.”
“Explícate” estoy intrigado.
“En mis sueños el tiempo no será como lo viviremos”, recuerdo entonces cuando iré a contarle a mi esposa todas las locuras que me cuentan mis pacientes durante el día, ella rió y decidirá que no son más que patrañas, pero yo al fin descubriré lo que me preocupará desde que soy pequeño: hay realidades donde el tiempo no es igual que para nosotros. “En mis sueños todo fue. Las grandes emociones que viví fueron, las experiencias que viviré también, y todo lo que ocurrió no puede escapar la memoria. Viví un constante juego de alcanzar al tiempo. No se pudo mover uno libremente por él, sino que siempre estará atado al presente. El pasado regirá fuertemente la realidad y no encontré ningún escape. El presente durará un instante antes de convertirse en el pasado y no hubo forma de detenerlo. Para existir uno tiene que usar espejismos de la realidad recordada equivocadamente”, le preguntaré entonces sobre el futuro y me contestó: “Eso fue lo peor doctor, el futuro no existe, no podría acceder al futuro de ninguna manera. Solo se usó los espejismos, las imágenes que la mente guardará sobre el pasado y modificarlas un poco para imaginar lo que el futuro fue” esto verdaderamente suena aterrador. A mi padre le contaré, en una de nuestras últimas conversaciones antes de que falleciera, lo terrible que debe ser una vida en la cual el presente será inalcanzable y todo lo que se tuvo para existir son los recuerdos de lo que alguna vez vivirás y las ficciones fabricadas de lo que antes se podrá vivir. A lo que él me respondió:
“Creeré que vivir con tanta incertidumbre debió ser algo aterrador, pero al imaginarlo pensé en lo emocionante que será andar por un camino incontrolable con la esperanza constante de que todo salió, sale y saldrá bien”, ese hombre tendrá la sabiduría completa del universo. Compartí esta idea con mi paciente, él me dirá lo demente que claramente estuve, y cómo no podrá haber seguido con terapia dada por alguien evidentemente psicótico.
420 palabras
Instagram: @thevictoryville
0 notes
420hamlet · 4 months ago
Text
Día 153: "Escribe sobre un parque de juegos desierto que represente la pérdida de la inocencia" “Out of the jaws of death” (Twelfth Night)
0 notes
420hamlet · 4 months ago
Text
Xplosion 2040- Raúl Victoria III (#153)
Comenzó la noche anterior, cuando las preparaciones finalizaron, los trabajadores se fueron y yo me quedé un momento paseando por el obscuro y vacío parque. Fue al llegar a las fauces de mi resbaladilla favorita de la infancia que lo sentí. Viendo directamente la inmensa mandíbula del megalodón fue absolutamente evidente para mí que algo en mi interior había sido devorado. No era mi infancia, esa estaba intacta, era algo distinto.
A mí no me parecía para nada un mal uso de mi riqueza. Mis más íntimos amigos decidieron que era un verdadero desperdicio y mi esposa pensó que era absolutamente infantil y un mero capricho, así que no los invité. Tantas veces escuché en mi juventud que había gente que era tan rica que ni siquiera podría gastarse todo el dinero que tenía, y yo jamás entendí la falta de creatividad. Con el tiempo había adquirido las cosas más raras y creado las experiencias más especiales a través de mi poder adquisitivo, y si algo me quedaba claro era que yo sí entendía exactamente cómo gastármelo todo.
Durante los últimos cuatro meses había destinado a un grupo de 12 personas a localizar, adquirir y restaurar todos y cada uno de los inflables del ya difunto parque de diversiones Xplosion, el cual visité decenas de veces hace décadas. Los encontraron todos y, una vez que estuvieron listos, los colocamos en uno de mis ranchos, inflados, inmensos y listos para la diversión. Mis hijos, sus primos, todos sus amigos, e incluso enemigos, ya estaban disfrutándolos, corriendo de un lado a otro, gozando de las golosinas y bebidas que contraté para “Xplosion: la Reapertura triunfal 2040”, al menos era bueno verlos separados de sus celulares por un momento.
La nostalgia me rodeaba, pero todo era diferente. Antes, mis papás nos habían traído a mi hermano y a mí con mucho esfuerzo y siempre que entrábamos era un evento especial. Mis hijos ni siquiera lo agradecieron. Fue frente al gran gorila que peleaba con los dinosaurios que al fin lo entendí: los inflables eran enormes, pero mucho menos imponentes. No solo había crecido yo y dejado de ser el niño que alguna vez había sido, sino que, con lo que había hecho de mi vida, me había convertido en alguien que, sin importar cuanto deseara y recordara con amor este parque, jamás lo apreciaría igual. Porque ahora, construir el parque desde cero para usarlo tan solo un día, era mucho más fácil de lo que en ese entonces había sido pagar las entradas.
420 palabras
Instagram: @thevictoryville
0 notes
420hamlet · 4 months ago
Text
Día 152: "Escribe sobre cavar un hoyo al centro de la tierra" “Come thou and thy five men, and if I do not leave you all as dead as a doornail, I pray God I may never eat grass more.” (Henry VI part 2)
0 notes
420hamlet · 4 months ago
Text
El Centro de la Tierra- Raúl Victoria III (#152)
Un día escarbé un hoyito. Recién había llovido y la tierra estaba tan fresca y colorida que la quise llevar a mi cuarto. Con mi mano agarré un puño de tierra y la puse en una botellita de agua que tenía, la guardé en mi cajón sin decirle a nadie. En la noche, después de que mamá me diera las buenas noches, la saqué y, la observé cerca de la luz de mi buró. El pedacito de tierra que había recolectado era mucho más interesante de lo que creí, tenía pedazos de pasto e incluso pequeñísimos insectos que caminaban como perdidos dentro de la botella.
Cada día de la siguiente semana agarré un puñito más, hasta que mi botella estuvo tan apretada que ya no entraba más. Entonces conseguí otra botellita y la seguí llenando. Cada noche observaba en secreto mi tierra guardada y me fascinaba ver las capas que se creaban, como al irse secando la tierra tomaba distintas formas y patrones que me encantaba dibujar. Con el tiempo, el hoyo en el jardín se empezó a notar, y mi mamá encontró en mi cuarto toda la tierra de mi colección. Me dijo que eso no estaba bien, que dañaba su jardín y que todo lo que me había llevado era de la Madre Tierra, así que el día siguiente tendría que regresar todo a su lugar. Yo casi no dormí, pasé toda la noche deseando no tener que hacerlo. Amaba mi tierra y no quería regresarla al aburrido jardín.
Por suerte no tuve que hacerlo. Mamá durmió por todo el día siguiente y yo, para convencerla de que se equivocaba, pasé todo el día recolectando tierra; poniéndola en mis zapatos, llenando cajones y hasta dejándole botellitas a mi mamá. Quería demostrarle que la tierra no era sucia, sino muy divertida. Ese día me quedé dormido sin darme cuenta de que mamá no había ido a darme las buenas noches. Mamá no se movió de su cama y, dormía muy profundamente, así que decidí aprovechar para llenar su cuarto de tierra. Pasé el mes entero esperando a que mamá despertara y mientras tanto llené cada parte de la casa con tierra, jamás había disfrutado tanto estar en mi casa que cuando en cada esquina podía apreciar los pedazos de tierra que yo mismo había juntado. Me emocionaba que mamá viera lo bonita que había quedado la casa.
Pero mamá siguió sin despertar. Y yo no dejé de cavar. Pasaron los días y me olvidé de la escuela, no pensé en mis amigos, ni recordé lo que había más allá de el hoyo en mi jardín y la tierra en mi casa. Cuando mamá empezó a oler mal la cubrí con tierra para mejor oler esa frescura, su cuarto quedó cubierto de techo a piso con la tierra del jardín. Incluso puse en la puerta una de sus flores, para que tuviera algo de color, sé que ella lo habría amado. Entonces comencé a llenar la casa, cuarto por cuarto, de techo a piso cubiertos de tierra. El hoyo se hacía cada vez más profundo. Pasaron muchos años y yo tuve que ir desarrollando distintos sistemas de cuerdas y escaleras para poder seguir escarbando. Mis botellas de tierra están tan enterradas dentro de la casa como todas mis demás pertenencias, junto con mi mamá. Todos los días y algunas noches, las paso escarbando, no me puedo detener. Cuando la casa quedó completamente llena, y no había ni cómo abrir una puerta para entrar, empecé a llevar la tierra a las tiendas, ellos siempre apreciaban la buena tierra que yo les daba, a mí ya no me importaba. Hace mucho que no veía siquiera un puño de tierra con detenimiento. Ya no hacía esto por juntar y apreciar la tierra, lo hacía casi por naturaleza.  
Hace mucho dejé de entender porque lo hago. Hace mucho que no sé lo que estoy buscando. Tal vez espero que algún día, después de tanto cavar mi agujero llegue a algún lado. Tal vez sigo esperando el día que mi mamá despierte y lo vea. Ese día que mi amor por la tierra vuelva y pueda apreciar con ella la belleza de las capas del agujero que cave para nosotros. O tal vez estoy cavando hasta que logre llegar al centro de la tierra. Espero poder ver ahí el corazón de la mismísima Madre Tierra y ahí al fin le podré preguntar a la madre de toda la vida, la pregunta que pasa por mi cabeza cada que con la pala le robo un nuevo pedazo de su tierra. La pregunta inútil a la cual le he querido encontrar una respuesta todo este tiempo:
“¿Preciosa Madre Tierra, si te regreso toda tierra que te robé, podrías tú, por favor, regresarme a mí la mamá que me quitaste?”
Instagram: @thevictoryville
0 notes
420hamlet · 4 months ago
Text
Día 151: "Escribe sobre ser un alien viendo las pirámides ser construidas" "Sweets to the sweet: farewell!" - Gertrude (Hamlet)
0 notes
420hamlet · 4 months ago
Text
Planeta Agua- Raúl Victoria III (#151)
El vasto hiperespacio se curveó de regreso a su estado natural y las estrellas volvieron a darnos su circular brillo a través de la ventana de la cubierta. Los últimos 5 minutos Márika no había dejado de hablar sobre los platillos que disfrutó cuando viajó por agujero de gusano en su misión previa.
“Lo mejor de todo. Una civilización de ecosistema cálido creó el mayor manjar que he probado: los tacos” había conmoción en la cabina. “Envoltorios de carne espolvoreados con elementos verdes y blancos que obtienen de su suelo. Al comerlos, un escalofrío de placer te recorre por cada esquina”, el murmullo incrementó, pero el planeta entró en visibilidad y la misión tenía que continuar.
“Compañeros Sorerutnevas,” los interrumpí, “nos encontramos a 5 minutos de aterrizar en el planeta Agua. Preparen sus equipos, descenderemos en el desierto,” noté una falta de atención, “y recuerden que no viajamos por agujero de gusano. El salto cósmico no nos llevó al espacio temporal que Márika tuvo la dicha de gozar. No pierdan el tiempo buscando esos platillos”, la decepción recorrió las filas, pero volvieron a enfocarse.
Aproximándonos a la zona de aterrizaje pasó algo inesperado. El radar detectó una formación rocosa enorme que no había sido contemplada previamente. Los analistas la evaluaron mientras sobrevolábamos a poca distancia con el camuflaje activado. Una montaña perfectamente geométrica se elevaba sobre la kilométrica planicie del desierto a su alrededor, exactamente en el centro de nuestra zona de aterrizaje. Antes de que siquiera pudiéramos cuestionar la existencia de esta formación, a menos de un grado orbital de distancia, captamos movimiento.
Bajo el cálido sol del planeta Agua, en medio del desierto, donde no hay nada más que inhospitable tierra, un grupo organizado de primates movía en conjunto enormes bloques de tierra y los colocaba calculadamente en la evidente construcción de otra montaña. Pero frente a esta segunda, una inmensa criatura descansaba recostada. Tenía rostro de primate y cuerpo de felino. Por un momento la nave cruzó frente a ella, y sentimos como, a pesar del camuflaje, nos vio directamente con su incansable mirada. El terror se apoderó de mis tropas y, honestamente, de mí por igual. Los generales tomamos la decisión de retirarnos y reagruparnos en órbita, contactar al cuartel general y aguardar su decisión. En nuestro ascenso por la atmosfera acuática, yo no podía dejar de pensar:
“¿Cómo supieron que esa era nuestra zona de aterrizaje? ¿Cómo construyeron estructuras tan impresionantes? No pudieron hacerlo por su propia cuenta, sin duda los ayudaron los enormes felinos”.
420 palabras.
Instagram: @thevictoryville
0 notes
420hamlet · 4 months ago
Text
Arrugas - Elizabeth Calderón (#35)
Quiero tener la cara llena de arrugas cuando sea viejita, que en ella se noten todas las sonrisas, las carcajadas, los corajes, los gritos, las preocupaciones, que en mi rostro se note que sentí mucho, que fui escandalosa, que ocupé mucho espacio, que fui una mujer rebelde, que estuve dispuesta a quemarlo todo, que fui apasionada, que mi cara hablaba más fuerte que mis palabras. Quiero tener la cara llena de arrugas cuando sea viejita, y acordarme que fui niña, que fui hija, hermana y amiga, que lloré mucho, que perdí mucho, que me entregué completa a cada persona, a cada etapa en mi vida, que fui muy humana, que me equivoque mucho, que amé mucho, que fui mucha mujer, que trabajé y bailé mucho. Quiero tener la cara llena de arrugas cuando sea viejita, que mi rostro sirva como mapa de mi vida, como la prueba más grande de la vida que fui
0 notes
420hamlet · 4 months ago
Text
Picnic – Elizabeth Calderón (#95)
Estamos aquí, dos almas rotas y cansadas, sentadas en el pasto Sintiendo el aire de julio agonizante para abrir el paso a Agosto En el parque hay niños riendo y perros corriendo Un grupo de amigos libres de ser la versión más extraña de ellos mismos Y una pareja de jóvenes novios existiendo sobre una manta En el parque estamos tú y yo Vemos la vida y escuchamos Moving Mountains Y por dentro ambas nos preguntamos si merecemos ser amadas Te leo mis poemas sobre una persona a la que ame profundamente Me miras y me dices “acabas de hacerme sentir que por esto vale la pena la vida” Estoy asustada y llena de incertidumbre Recuerdo que ser feliz cuesta mucho trabajo Y pensó en nosotras aferradas a vivir Creo en ti, tú crees en mí Entonces hay claridad. Aunque no sabemos qué pasará después, estamos aquí. Sentimos el pasto tocando nuestra piel Estamos vivas Y nos elegimos para tomarnos la mano mientras caminamos esta oscuridad Con la fe de que encontraremos el camino de vuelta a nosotras.
0 notes
420hamlet · 4 months ago
Text
Así se siente enamorarse - Elizabeth Calderón (#84)
¿Alguna vez te has enamorado? No sé cómo es que llegamos al mismo lugar, en qué momento nuestras miradas se conectaron, pero ver tus ojos es nueva manta de bebé. Se siente natural y segura la vida cuando veo tus ojos, desayunamos pan francés que hice en la mañana a las prisas, y cenamos comida china acostados en la cama que hoy está en la sala porque queríamos ver series acostados, estás tan contento que brincas sobre el colchón como si tuvieras 5 años y nos reímos como niños chiquitos. Te volviste mi cómplice y mi mejor amigo. Yo pienso que estoy enamorada porque me gusta dormir con tu ropa, y cuando mis manos huelen a tu loción después de un abrazo. Me gusta bailar contigo y ser honesta sobre la persona que soy. Me gusta pelear contigo porque no me da miedo perderte en medio de la pelea. Me gusta mirarte existir y darme cuenta de que yo existo en el mismo tiempo contigo. Y estoy convencida de que así se siente enamorarse.
0 notes
420hamlet · 4 months ago
Text
Día 150: "Escribe para un concurso" "There is no ancient gentlemen but gardeners, ditchers and grave-makers; they hold up Adam's profession." - The First Gravedigger
0 notes
420hamlet · 4 months ago
Text
Salta - Elizabeth Calderón (#34)
*Me quiero sentir viva **¿A qué te refieres? *¿Jamás has sentido que estás sonámbulo? Casi dormido, como si esperaras a que algo grande sucediera para empezar a vivir en serio **Tú me haces sentir vivo, el amor no solo es romance, es territorio, es cuidado, el amor es Resistencia, eres lo más grande que me ha sucedido. Y es cierto, en ocasiones nos desconectamos un segundo del remolino y las emociones, para existir como humanos funcionales, pero vivir por ti vale todas las penas. Tú me haces sentir vivo. *¿Cómo chingados se supone que responda eso? –me reí- -Sentí fuego en el pecho y volví a respirar.- **Sólo bésame, cierra los ojos y salta. -Me dejé caer y eso fue todo-.
0 notes