Espacio creado para gente que goza de canciones que te llevan a lo mas profundo. Quien a pensado en sus letras y en su real significado? existen varias aristas en una canción, porque para algunos representa un significado totalmente distinto. Artistas que al momento de escribir en una simple hoja de papel, esas letras increíblemente se transforman en una historia que puede llegar a convertirse en un éxito mundial y que tal vez pueda dejar un legado por siempre. De eso hablaré, de lo que oculta cada palabra en una simple canción. Las canciones para todos se transforman en sentimientos que llegan a tu corazón. Esos recuerdos, nostalgia del ayer, alegrías, tristezas. En fin, un cumulo de razones para llevar a cabo este blog. "La música y su arte universal".
Don't wanna be here? Send us removal request.
Video
youtube
“ENOLA GAY”
6 de agosto de 1945; 08:15horas en Hiroshima. En menos de cuatro meses se cumplirán 74 años ya de esa trágica fecha está dedicada esta canción de los británicos Orchestral Manoeuvres in the Dark (OMD), compuesta 35 años después del primer lanzamiento de una bomba atómica sobre una ciudad. Paul Tibbets fue el piloto designado para comandar aquella misión en los días previos a la fecha programada y solicitó bautizar la nave (un Boeing B-29 “superfortaleza”) con el nombre de su madre (Enola Gay Tibbets). Desconozco como se lo tomaría posteriormente esta al ver los efectos de la detonación, pues ella -de carácter más afable que el padre del comandante- siempre quiso que su hijo fuera médico, carrera que dejó a medias para pasar a la vida militar, pero sospecho que no muy bien.
El por qué un grupo de música electrónica escribió una canción sobre este pasaje de la historia lo explicó Andy McCluskey en una entrevista de 2010. Tanto él como Paul Humphreys tenían otras aficiones además de la música y coincidían en su pasión por los aviones de la Segunda Guerra Mundial. Entre ellos, el más famoso e influyente fue el bombardero
Enola Gay
así que la decisión fue muy natural.
La letra sin embargo no se creó de la forma habitual. McCluskey investigó mucho en bibliotecas sobre el suceso para documentarse adecuadamente, cosa que le hizo reflexionar bastante y que le ayudó a generar una serie de inteligentes metáforas:
¿Pilotarías un avión para matar a toda esa gente porque crees que vas a salvar a más?“ "No debió terminar de esta forma” “Son las 8:15 y siempre ha sido esa hora” “Is mother proud of Little Boy today?” (¿Está mamá orgullosa hoy de su pequeño niño ?)
Este último es uno de los versos de los que el autor se siente más orgulloso porque tiene varios significados. El avión se llamaba como la madre del piloto y además,
Little Boy
era el nombre en clave de la bomba.
La canción fue publicada en una época en la que el Reino Unido estaba en negociaciones para permitir que EEUU situara misiles nucleares sobre su territorio, así que entre la controversia del momento y la ignorancia de otros que llegaron a pensar que el título de la canción era un mensaje oculto en el que revelaban su homosexualidad, el tema tuvo bastantes dificultades para su difusión. Algunas emisoras británicas incluso la censuraron por su posible influencia negativa en los niños
A pesar de todo fue un gran éxito que llevó al dúo a unos ventas de 5.000.000 de unidades en el mundo y a varios primeros puestos en listas diversas. Incluso la en aquel momento arisca BBC, la seleccionó años después para sonar durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Enola Gay
#poemas letras#cancion#felicidad#rabia#tristeza#sentimientos#poemadecanciones#libertad#autoridad#life#vida
9 notes
·
View notes
Quote
Reflexión
Algunas veces te ha pasado que sientes un gran nudo en la garganta con las grandes injusticias de esta vida, mas bien uno le hecha la culpa al destino. Pero no es así, si no que nosotros mismos somos los que hacemos mal con todo lo que tocamos.
Cito esto porque encuentro muy injusto que el ser humano a veces pueda llegar a ser un monstruo tan asqueroso por querer ser autoridad y derrumbar a una gran masa de gente precisamente aquellas que tenían grandes esperanzas de poder vivir y superarse con el tiempo, pero lastimosamente dependían de una autoridad que se vio ofuscada y decaída por culpa de otra internacional.
Tanta gente que murió en aquel día gris. Mientras escribo esta cita me da tanta rabia y pena que se me parte el corazón.
Hoy hablaré de una canción que sin lugar a dudas me alegra y me produce tantas cosas que me dan ganas de bailar. Pero llegó un punto que quise saber su significado, como no le pego mucho al ingles la traduje y me encontré con la enorme sorpresa que hablaba de la famosa nave con su potente arma que acabó con la vida de cientos de personas en Hiroshima, Japón. Apodada como “Enola Gay”.
Siento que como personas debemos apoyarnos y no destruirnos porque si seguimos con esa actitud para allá seguiremos yendo, a esa ruta obscura llamado imperfección.
Reflexión del día: El poder no implica eliminar,sino que incorporar así como tu misma libertad aquella que no es dominada por alguien más.
0 notes
Link
Mr. Brightside es el segundo sencillo que se desprende del álbum debut de la banda estadounidense The Killers. La canción que los hizo saltar a la fama, resume los celos y la impotencia al creer (o saber) que una pareja nos engaña.
Análisis de la letra: Al comienzo de la canción el protagonista dice finalmente estar saliendo de su “jaula” y encontrarse bastante bien, pero que aún no se siente lo suficientemente seguro como para mantener un perfil alto; lo cual hace pensar que esta estrofa fue escrita en un tiempo en que el protagonista comenzaba a superar la infidelidad. Posteriormente, parece recordar la situación, cuestionándose “¿Por qué todo terminó de esta forma si fue sólo un beso?”. Después menciona que mientras se está quedando dormido observa como su pareja se encuentra pidiendo un taxi mientras comparte un cigarro con un caballero que parece acompañarla. La situación sube de tono cuando Flowers menciona que ahora se dirigen hacia la cama y ella comienza a tocarle el pecho a su acompañante, mientras él la despoja de su vestido. A pesar de que el protagonista sabe que “todo se encuentra en su cabeza”, quiere apartar la mirada porque la escena que lo destroza. En el coro, menciona que los celos toman control de él, nadando alrededor enfermizas canciones de cuna —la alusión a las canciones de cuna puede referir a que el protagonista simplemente se encuentra recreando la escena en sus sueños—, mientras se ahoga en las excusas bajo las que su pareja solía refugiarse. Pero nuestro protagonista piensa que se merecía esa infidelidad por ser demasiado ingenuo: afirma que es el precio que el destino le hizo pagar, la forma en que finalmente abrió sus ojos. Se apoda a sí mismo Mr. Brightside, Señor Optimista porque trata de ver el lado bueno de todo. Señor Optimista, pero en un sentido negativo, casi despectivo, haciendo énfasis en lo ingenuo y culpable que se siente después de sufrir una infidelidad.
Análisis de la música: El acompañamiento se compone por guitarra, batería, violonchelo y teclado. La voz de Flowers contrasta con el ritmo fuerte de la batería y el distintivo sonido de la guitarra que no sólo abre sino que permanece constante a lo lago de las estrofas. El teclado es ligeramente más evidente entre los puentes musicales, pero mantiene su armonía permaneciendo segundo plano.
Análisis del contexto histórico: El vocalista Brandom Flowers confiesa que escribió la canción con base en una experiencia propia. Una noche mientras dormía tuvo la corazonada de que algo andaba mal. Guiado por ese sentimiento, se dirigió al Crown and Anchor, un famoso pub de la ciudad de Las Vegas, donde encontró a su novia acompañada de otro hombre.
0 notes
Quote
Contradictorio
“Como si estuviste hace poco con esa persona, aquella que amas con todo tu corazón, la que te rompió el corazón. El engaño en tus ojos, tu vida llena de grietas e hipocresías, no lo puedo creer”.
Así es como puede llegar a sentir alguien que amas y que te parte en dos a tu patético y arrastrado corazón. Pero ya no más, infidelidades infinitas. Supongo que en la vida a veces debe ser así, llena de ilusiones disfrazadas de esperanzas. Hoy hablaré de una canción que me fascina, llena de ritmos locos, con esa voz majestuosa de Brandon Flowers; a pesar de ese ritmo alegre esta canción esconde en sus letras e interpretación una enorme mezcla de ira y tristeza.. Suena loco pero es la verdad.
Mr. Brightside, aclamo esta canción como contradictoriamente alegre. Después del engaño, parte la desconfianza y luego el fin de la relación. De eso habla esta canción.
Reflexión del día: La infidelidad es la causa principal de dos personas que dejaron de amarse.
1 note
·
View note
Photo
5 notes
·
View notes
Link
"1979" es una canción del grupo musical estadounidense The Smashing Pumpkins, la cual fue escrita por su líder, Billy Corgan. Corresponde al segundo sencillo comercial y la quinta canción del segundo disco (Twilight to Starlight) del tercer álbum, Mellon Collie and the Infinite Sadness DE 1996. La idea de la canción puede ser expresada en el vídeo-clip que acompañaba al tema. Este vídeo hace un seguimiento en un día en la vida de un grupo de desconmovidos adolescentes que viven en un suburbio. Está basado en la versión idealizada de la juventud por Billy Corgan, donde intenta capturar la sensación de estar aburrido de ser un adolescente y los problemas que esto trae. Originalmente, Corgan quería incluir una escena de violencia, donde cerca del final del video el vendedor del almacén es violentado por los adolescentes. Jonathan Dayton y Valerie Faris finalmente lo convencieron de realizar algo más calmado. Los miembros del grupo además realizan pequeños cameos en el video: James Iha es un vendedor de almacén, D'arcy Wretzky es una irritable vecina y Jimmy Chamberlin es un policía. El manager del grupo, "Gooch", interpretó al policía que acompaña a Jimmy. La canción fue todo un éxito en los rankings de USA, no asi en el Reino Unido donde solo alcanzó el puesto numero #16 en los charts. Ademas el video clip tuvo una gran fama y alcanzo varios premios internacionales en su genero.
1 note
·
View note
Quote
Adolescentes
Me quedo con una frase que dice ”La Libertad es aquello que un adolescente siempre sueña”. Al menos para mi es algo perpetuo, soy adulto pero sueño como un adolescente.. Algunas veces siento que todo el mundo está atrapado en un muro, pero esos de acero.. de esos que nunca podrás salir a vivir realmente tu vida como la esperas; como cuando eres un niño. Vivimos en una rutina que aburre, incluyendo al mas adinerado de esta tierra. Somos cómplices de nuestra propia desgracia ajena.
Hoy hablaré de una canción que me lleva a mi etapa ingenua, aquella que es irrompible.. pero a la vez monótona, hacía tantas travesuras que a veces no tenia limites. En esa etapa si que eras libre, pero seguías preguntándote ..Que mas me queda por hacer? Soy feliz por lo que soy? Por lo que tengo?..
“1979″ de The Smashing Pumpkins; aun no nacía, pero esta canción alude a que ese grupo de amigos que estaban tratando de ser felices siendo libres, rompiendo las normas adultas..Sintieron un gran vacío.
Frase del día: “La adolescencia es la madurez de un niño en la adultez”.
1 note
·
View note
Video
youtube
Zoé
Azúl es su nuevo sencillo, Acerca de la letra de “Azul”, León Larregui, compositor de esta comentó en entrevista al periódico El Comercio:“El amor, en esencia, tiene varias formas. Una de ellas es el desamor. De eso se trata Azul: un desencuentro. La fuente para esta canción no fue una experiencia propia, sino la de un amigo. Se produjo un cúmulo de emociones propias de algo que no funcionó ¿Sabes? Ahí se creó una empatía. Mi amigo sufría y, por lo tanto, yo también”, compartió Larregui.La producción de “Azul” la dirigió Craig Silver, productor de artistas cómo Arcade Fire y Florence + The Machine.
5 notes
·
View notes
Text
Reflexión
En la vida uno siempre tiene que estar quemando etapas, unas buenas otras malas.. pero todas aquellas dejan enseñanzas, luego no pasa nada te levantas y sigues adelante, pero a veces tu mente te juega una mala pasada y comienzas a recordar.
De aquel amor que te dejó. Debo admitirlo, terminaron conmigo.. Cuando te dicen ya no más, y el típico cliché de todos los que terminan. “Tu te mereces a alguien mejor que yo”. En ese instante que sientes que te caes a un pozo sin fondo, obscuro e infinito, luego te comienzas a cuestionar todo desde el comienzo de la relación hasta el final. Creo que es una de las peores etapas que un ser humano puede vivir.
Pero, lo mejor de todo es que no te mueres por amor. Hoy hablaré de una canción que tiene que ver con lo que vivimos todos en algún momento. Titulada “Azúl”.
Interpretada por el magnifico Leon Larregui y su majestuoso grupo de músicos que conforman la banda “Zoé”.
Reflexión del día: “ Y aprendí que el desamor es la mejor parte, porque de ahí comienza tu verdad que es lo que quieres en realidad”.
1 note
·
View note
Link
“PRECIOUS” En ese instante hogareño, con esos seres que vez en tu diario vivir.. con aquellos grandes e infinitos cariños que Dos seres que se aman o tal vez un grupo de seres.. enlazándose con uno, con ese vaivén de belleza. Uno se siente tan feliz. Si.. debo admitirlo soy una persona feliz con unos abuelos geniales, que me hacen saber que me quieren.. así como los quiero yo, todo esto me hizo pensar el día de hoy inspirándome gracias a una canción que me ha seguido durante 12 años. Titulado “Precious”.. de los grandes de la música, “Depeche Mode”. Tal vez, solo tal vez, las personas que decimos ser fuertes e irrompibles simplemente no lo somos y ciertamente somos más frágiles que cualquiera, como lo dice la canción Precious, solo para pensar en esas cosas frágiles y preciosas, que a veces tratamos sin cuidado, como si fueran cualquier cosa hasta que las rompemos y no nos damos cuenta. Pero ciertamente nosotros no somos frágiles, no lo creo, más bien dentro de nosotros existen cosas valiosas, cosas que si son frágiles y son esas cosas las que merecen un manejo cuidadoso porque vaya que se rompen rápidamente. Sí, realmente tengo mucho tiempo escuchando esta canción, jajajajajajaja, tratando de desmenuzar su significado, para entender cuál es el manejo de esas cosas valiosas que muy rápido pueden romperse en muchos pedacitos.
1 note
·
View note
Quote
Reflexión
Esta canción llena de simbolismos me recuerdan cuidar esos objetos valiosos, que se rompen y se dañan muy fácilmente así como a esos seres que tu dices querer. Lo peor es que todos lo sabemos y aun así no tenemos cuidado y los tratamos como si nada, como si fueran cualquier cosa. Como dice el temita… ¿MI DIOS QUE VOY A HACER CONTIGO? Supongo que a veces deberíamos tener más cuidado con todo lo que hacemos y decimos, ya que a veces no nos detenemos a pensar y no vemos las consecuencias de nuestros actos. Creo en Dios, y espero que tengamos la suficiente inteligencia de no dañar a nuestro prójimo. Principalmente a nuestros padres quienes nos dieron la vida. Independiente si nunca estuvieron con nosotros. Reflexión del día: “Lo que la vida te dá es lo que uno necesita remendar, para poder vivir en paz”.
3 notes
·
View notes
Video
youtube
Esta canción habla de lo difícil que puede llegar hacer perder a alguien a quien amas, no necesariamente en tu vida amorosa, esto vas mas allá; al perder a un amigo, un familiar que por cosas de la vida te separas, luego sientes que nada tiene sentido y comienzas con ese típico juego de perderte y desvanecerte.
Averiguando un poco más sobre Mazzy Star, ahora sé que básicamente son un dúo (David Roback en guitarras y Hope Sandoval en voz y pandereta) que sacaron 3 discos de los cuales su mayor éxito (si es que se lo puede llamar así) fue Fade into you; se separaron pero existen rumores sobre una posible reunión para el próximo año. Aquí les dejo la letra original, su traducción además del vídeo.
2 notes
·
View notes
Text
“Reflexión”
En la vida hay tantos matices, tales como nuestras emociones.. esos sentimientos que a veces quieren jugarte una mala pasada, otras llenarte de felicidad y aquellas que te empalan de frío un día de verano recostado en tu recamara, a las 11 de la noche y justo en ese instante vacío en lo primero que recurres es en la música. Si.. en esa canción que te ayuda a reflexionar. Para toda canción hay una clase de emoción. En mi caso en lo primero que recurro cuando me encuentro conmigo mismo es en esta canción “Fade into you” ó “Destiñéndose dentro de ti”.
Ese sonido melancólico y esa voz llena de paz y tristeza, te hipnotiza en conjunción a esa guitarra y acordes nostálgicos.
Reflexión del día: “Nunca ahogarse en los lamentos, siempre ser astuto y elevarse; sobre todo en aquellos tiempos de superficialidades e hipocresías”.
1 note
·
View note