Tumgik
billyjuju · 3 years
Text
Grabación, edición y animación del VideoNotas, una pieza mensual en donde, desde Pragma, compartimos conocimiento de valor a los público de TI.
0 notes
billyjuju · 3 years
Text
Una animación que realicé para el Instagram de Pragma, en donde queríamos contarle a la comunidad Pragmática que pronto comenzaremos la vacunación masiva dentro de la empresa.
1 note · View note
billyjuju · 3 years
Text
youtube
Estoy muy orgullosa de haber pasado a Vartex con mi video experimental ABRIL, viviendo en una fosa común clandestina. Un video sobre las marchas en Colombia que comenzaron el 28 de Abril. Ebulliciones del silencio que permanecían escondidas, hasta que las voces conjuntas nos quitaron el miedo.
El video apareció en la muestra nacional de protesta y resistencia, en el Bar Ninguno, en el parque del Poblado.
0 notes
billyjuju · 3 years
Video
youtube
Feliz de saber que desde PRAGMA trabajamos no solo para transformar empresas, sino también para mejorarle la vida a las personas. Con Viliv, Pragma trabajó conjunto a Bancolombia y Sura para potencializar empresas, y ahora mismo en tiempo de pandemia, Viliv es una plataforma no solo útil sino también necesaria. Crear, producir y editar este video fue para mí una experiencia llena de conocimiento sobre la realidad y aprendizajes sobre cómo la tecnología puede empoderar nuestro entorno. ¡Qué orgullo!
0 notes
billyjuju · 4 years
Video
youtube
Me siento sumamente orgullosa de haber hecho parte de la escritura, grabación y edición de este increíble caso de éxito de Pragma. El propósito fue contarle al mundo los grandes resultados que nuestros equipos han alcanzado incluso en tiempos de contingencia.
0 notes
billyjuju · 4 years
Video
youtube
Yotubeando en Pragma es un proyecto de Marketing Interno el cual realizo con Valentina, comunicadora en Pragma.
Nuestro objetivo es mantenernos unidos con risas y mostrarle al mundo que trabajar en Pragma es un parche. 
Val es quien se encarga de presentar y buscar a los Pragmáticos que hacen parte de las entregas. La edición, animación y publicación son mi trabajo. 
youtube
Desde casa tampoco nos hemos detenido para generar contenido e calidad y reirnos de nosotros mismos. 
La metodología cambió totalmente, ya la producción no cae sobre nuestras manos sino sobre la colaboración de los Pragmáticos. 
0 notes
billyjuju · 4 years
Video
vimeo
Si en la vida he sido parte de un proyecto del cual me siento orgullosa, definitivamente es ‘’Entonces, Existí’’, un documental en el cuál exploramos el pasado de nuestra directora Luisa Charry y descubrimos sus diferentes matizes.
Un filme imperdible, el cuál ha hecho parte de diferentes selecciones oficiales alrededor del país. Fuimos 4 integrantes, en donde yo participé como Productora e hice gran parte de la post-producción. 
Todos entregamos alma, corazón y cuerpo a esta pieza particular. Destaco la participación de nuestra directora Luisa, quien dio todo de sí, incluso su vida personal para contemplar la existencia y el origen de todos mediante una sola historia. 
0 notes
billyjuju · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Creación de contenido para el Instagram de Pragma. Producción y redacción del contenido. Por la cuarentena, en muchas ocasiones le pedimos a los mismos empleados que nos ayudaran con fotografías, a las que yo después les aplicaba una corrección de color. 
Con mi compañera Valentina Ramirez, le echábamos tanta cabeza al copy como a la imagen. 
0 notes
billyjuju · 5 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Un pedacito de la cartilla que diseñé conjunto a estudiantes de Microbiología de la Universidad de Antioquia, para enseñar a estudiantes de bachillerato a manejar bien sus residuos. 
Autoría: Juliana Serna, Alejandra Díaz, Universidad de Antioquia, 2019.
Diseño editorial: Sara Upegui Gutiérrez.
Recibí la excelente noticia que la cartilla fue publicada oficialmente por la UdeA para ayudar más jóvenes a manejar sus residuos y crear un territorio más sostenible. 
0 notes
billyjuju · 5 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Parcial para la materia de Marca, Noveno semestre, UPB Medellín.
La actividad consistía en crear una estrategia basada en la creación de un personaje de marca para agregar el valor de ‘’humanización’’ a las tradicionales chocolatinas Jet. 
Decidimos utilizar un enfoque social que conectara con los niños y generara tanto un cambio estructural (dentro de las mecánicas de producción y comercialización) como comunicacional dentro de la Nacional de chocolates, que se empoderara a través de Migue y Gabi, dos hermanos dispuestos a enseñar a los más pequeños a mantener nuestro ecosistema. 
Integrantes: Miguel Ángel Velez, Manuela Villegas, Isabella Gutiérrez, Natalia Gómez y Sara Upegui.
0 notes
billyjuju · 5 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Una parte de nuestro parcial de Marketing Relacional, Noveno Semestre, Publicidad UPB. 
Integrantes: Paula Vivero, Jorge Ruiz, Sara Upegui.
1 note · View note
billyjuju · 5 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Una pequeña parte de nuestro final para Marketing Relacional: Creación de un plan de fidelización para la franquicia Pizzotas. Noveno Semestre, UPB Medellín.
Integrantes: Paula Calle, Sofía Velasquez, Camilo González, Juan Esteban Paeres, Sara Upegui.
0 notes
billyjuju · 5 years
Photo
Tumblr media
Diseño de mi tarjeta personal, para retomar mi trabajo como Publicista después de un descanso de un año de diseñar. 
1 note · View note
billyjuju · 6 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
WEB DESING: http://icestructuras.com
Diseño web responsive por anclas en Adobe Muse 2017 para la empresa ICE SAS. 
0 notes
billyjuju · 7 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La memoria tangible, como herramienta de cambio
El arte de Ai WeiWei
Por Sara Upegui Gutiérrez
En 1995, el artista Ai WeiWei se fotografío así mismo destruyendo (inexpresivo) un jarrón de la dinastía Ming de más de 2.000.
¿Si nos horrorizan cuando la iglesia y el estado destruye patrimonios culturales (tangibles e intangibles), qué deberíamos pensar con Ai WeiWei?
��Cómo deberíamos sentirnos cuando pagamos un tiquete para contemplar su obra en un museo?
¿Cómo es que esa obra, hoy, cuesta más de un millón de dólares?
¿Y por qué, Ai WeiWei es ahora uno de los artistas más renombrados de nuestra época?
Nacido en Beijing en 1957, hijo de un famoso y renombrado poeta, vivió en tranquilidad hasta que el movimiento antiderechista en China obligó a su familia entera al trabajo forzado en el campo, en donde tuvieron que abandonar sus estudios y sus profesiones para las laboriosas horas de arado.
No fue sino hasta 1976 que la familia puede volver a Beijing a retomar sus vidas anteriores debido a la caída de la revolución cultural, Ai comenzó en la academia de cine de Beijing y fundó un grupo de artistas avant-garde llamado las estrellas en 1978.
En 1981 se mudó a New York, buscando el sueño artístico neoyorquino, en donde formó una gran amistad con el poeta anticapitalista Allen Ginsberg y estudió como fotógrafo y artista.
Sus viajes por el arte comenzaron con Marcel Duchamp y tomó su gran inspiración especialmente con los Ready-made del dadaísmo.
Al volver a su ciudad natal en 1993, se encontró con un país totalmente diferente. Incluyendo los disturbios y protestas pro democráticas, en donde la frase SMASH THE FACIST toma relevancia: un pueblo que se niega a aceptar la manipulación económica y la falta de expresión personal.
La enorme transformación de las ciudades de China asombró a Ai WeiWei, la occidentalización y los grandes crecimientos económicos habían cambiado totalmente su territorio de nacimiento; poco después Ai, lanza su famosa obra iconoclasta ‘’Dejando caer una urna de la dinastía HanMing’’, pero su ojo crítico ya había escandalizado al mundo antes con su serie de fotografías ‘’Estudio de perspectiva’’ en donde critica los grandes edificios de poder tanto en su país como en el exterior.
Las obras históricas y significativas pasan a ser un objeto constante en las obras de Ai, en donde critica su valor y transforma su poder simbólico en manipulación artística: sintetizando la irreverencia del pasado y la inefabilidad del futuro.
¿Cómo condenar a un artista que destruye la herencia tangible de su cultura, cuando su gobierno ha destruído barrios, ciudades enteras, ideologías, para sembrar estadios, hidroeléctricas, empresas y otras formas de ‘’progreso’’ económico cubierto de concreto?
Para los eruditos del arte, Ai es más un creador que un destructor.  Con sus obras de materiales reciclados y casi destruidos, le da un nuevo significado y adquieren un nuevo lenguaje para convertirse en los nuevos patrimonios de crítica. Toma múltiples objetos sencillos y los multiplica, los deforma, los parte, para comprender hacia donde nos toma el lenguaje.
Se enfoca especialmente en la palabra valor y lo que significa dependiendo de una cultura.
Sin embargo, el arte de Ai, no es lo que nos trae acá. Sino su impacto político. Por medio de sus ready-mades, Ai ha cambiado la mirada de muchos hacia lo que conforma una nación y las tragedias que lo afectan.
En 2008, cuando un terremoto afectó a Sichuan, Ai visitó las calles derrumbadas como voluntariado y creó después una de sus obras más importantes: La lista de los niños, en donde en una pared gigante coloca el nombre de todos los pequeños muertos por asistir a escuelas mal construidas.
También, con las barras de acero corroídas y torcidas, hizo otro ready-made llamado ‘’Recto’’, en donde enderezó cada una de las barras y las acumuló. Y esto, sólo ejemplifica una parte de lo que Ai ha hecho por la sociedad.
Apesar de ser un vocero de los que no tienen voz, Ai ha sido llevado a corte y encarcelado múltiples veces por el gobierno chino, sin justificación verídica siempre es puesto en libertad con rapidez. Su estudio artístico ha sido demolido 2 veces.
Hoy, Ai WeiWei, es un activo en las redes sociales, en donde hace gran énfasis en la libertad de expresión, el acogimiento de refugiados de guerra y la igualdad de oportunidades. El gobierno chino no se cansa de reprimir su discurso, y Ai WeiWei no se cansa de luchar.
En conclusión, tenemos hoy un artista que se niega a olvidar y a callar. Su trabajo nos invita a repensar lo que valoramos, porque lo valoramos; a reflexionar sobre lo que destruímos y construímos como cultura.
‘’Si una nación no puede afrontar su pasado, tampoco podrá afrontar su futuro.’’
Ai Weiwei.
Exposición y ensayo realizados para el curso de Propaganda, tema a libre elección. Octavo semestre, Facultad de Publicidad, UPB.
0 notes
billyjuju · 7 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Campaña para la Corporación Damas Voluntarias del Hospital General de Medellín, para la asignatura Estrategia II, Octavo semestre, Facultad de Publicidad.
Trabajo merecedor de la Mención de honor, puesto que fue elegido por las voluntarias para ser llevado acabo. 
0 notes
billyjuju · 7 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Brouchure para la marca ICE SAS, diseño y producción llevados a cabo con éxito. 
0 notes