Agustina |20 años| Reseñas, recomendaciones, frases y pensamientos
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text


The Veiled Virgin (early's 1850s) by Giovanni Strazza (1818 - 1875).
31K notes
·
View notes
Photo


1573 Italian translation of the Iliad. Carefully rebound to period-style. IG : saint.rouge
21K notes
·
View notes
Text
“La Torre Oscura I: El Pistolero”
Título: “La torre Oscura I: El Pistolero”
Autor: Stephen King
Editorial: Debolsillo
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Año: 2017
Traducción: Jorge Luis Mustieles
***
“El hombre de negro huía a través del desierto y el pistolero iba en pos de él”

En el prólogo de la novela, King admite tres verdades:
“…El pistolero había sido escrita por un hombre muy joven…”
“… gran cantidad de errores y falsos comienzos…”
“…que era, francamente, bastante difícil de leer…”
¿Por qué cito estos párrafos? A medida que avancen en la lectura de la reseña, entenderán el propósito.
En 1983 fue lanzado el libro “La Torre Oscura I: El Pistolero”, el cual da inicio a una saga de otros siete libros más: ”La Torre Oscura II: La invocación“, ”La Torre Oscura III: Las Tierras Baldías“, ”La Torre Oscura IV: La bola de cristal“, ”La Torre Oscura V: Lobos del Calla“, ”La Torre Oscura VI: Canción de Susannah“, ”La Torre Oscura VII: La Torre Oscura“ y ”La Torre Oscura: El viento a través del ojo de la cerradura“.
***
SINOPSIS
La Torre Oscura I: El Pistolero cuenta la historia de Roland Deschain, quien persigue al misterioso hombre de negro. Determinado, siguiendo a su presa a través del desierto, Roland se hace amigo de un chico de nuestro mundo llamado Jake Chambers.
Jake se une a Roland en su búsqueda. ”…pero mientras Roland viaja con su joven compañero Jake, el hombre de negro viaja con el alma de Roland en el bolsillo…“
***
RESEÑA
Vi la película antes de leer el libro e incluso desconocía este título al mirarla. Y no es que haya decidido iniciar con esta (he de admitir) pesada lectura debido a la película. De hecho, la película no representa al libro ya que tomaron algunas partes de la saga en general y crearon una versión resumida y poco profunda de las novelas (de hecho King explica: ”…el mayor reto fue hacer una película basada en una saga de libros que es realmente larga, sobre 3000 páginas…“).
La novela se encontraba abandonada en mi dormitorio hacia ya meses hasta que un día, finalmente, presa del aburrimiento resolví iniciar con la (muy larga) odisea de leerla.
¿Larga? ¡Pero si son 286 páginas!
Si, en teoría es una lectura corta no obstante se me hizo extensa y muchas veces no sentí las ganas de continuarla. Perdí el interés muchas veces, exceptuando algunos buenos momentos que lograron despertar incredulidad, intriga, desagrado o curiosidad en mi dependiendo el momento.
Comencé a leer la novela bastante escéptica, pero para mi sorpresa, me encontré a mi misma muy intrigada. ¿Quién es el pistolero? ¿Por qué persigue al hombre de negro?
El inicio captó mi atención rápidamente pero a medida que pasaba de página la historia se me fue haciendo monótona, no estaba muy interesada en lo que estaba pasando pero me daba curiosidad como sería el encuentro entre el pistolero y el hombre de negro.
El mundo que inventó Stephen King te transporta a un mágico viejo oeste y la novela ilustra perfectamente ese mundo árido y misterioso. No obstante las descripciones son largas en exceso y se vuelven tediosas.
En resumen, además de algunos momentos destacables, la mayor parte del libro trata sobre el pistolero recorriendo lugares del desierto y conociendo algunos personajes cuyo propósito en la historia (exceptuando provocar en el lector una sensación de monotonía y desánimo que inundaba ese mundo) no entiendo aún.
Cabe mencionar que algunos personajes me agradaron. La travesía por el desierto del pistolero se me hizo infinita, pero el personaje principal en sí me dejó satisfecha, enfocado en lo que quería y determinado en su persecución. Frío y serio la mayor parte del tiempo, pero por momentos ( sobre todo a partir de que conoce a Jake) demostrando atisbos de amor.
Me pareció que muchos de los personajes femeninos repetían un patrón: estaban de adorno y tenían un propósito sexual o romántico que el escritor se encarga de mostrarnos.
En la novela también hay ocasionales flashbacks que le dan profundidad al personaje ya que nos proporciona datos y ocasiones claves de su pasado.
¿El hombre de negro? Para nada fue lo que esperaba, me dio la impresión de que estaba poco caracterizado para el lugar que poseía en la novela y Jake (un niño que aparece en medio del recorrido del pistolero) es otro personaje con una personalidad que no queda clara (como la del hombre de negro) pero cuya aura de misterio que emanaba (ya que el lector no sabe al principio como llegó allí) otorga ansias de saber más.
Hay escenas muy desagradables a lo largo de la novela que, como mencioné antes, dan una sensación de desagrado e incomodan al lector.
***
CONCLUSIÓN
En síntesis, pude terminar la novela gracias a la intriga que genera el escritor respecto al encuentro entre Roland y el hombre de negro así como algunos momentos que llamaron mi atención y me instaron a seguir.
El que la historia transcurriera en una especie de lejano oeste con una mezcla de fantasía me fascinó más que nada y me complació lo bien que combinaba con la esencia del pistolero y algunos personajes.
Pero no continuaría con el resto de los libros de la saga porque sino quitando algunas buenas escenas y la ambientación del libro, no habría continuado con mi lectura.
Comencé esta reseña citando tres párrafos del prólogo del libro, para proporcionar el contexto del porque el presente libro no tiene los elementos necesarios para atrapar al lector. Ni la narrativa necesaria ni los personajes bien definidos.
Pero en conclusión, no es una novela que volvería a leer ni se encontraría en mi lista de libros favoritos.

PUNTUACIÓN (EN MI OPINIÓN)

- Agustina 💜
18 notes
·
View notes
Text
“La Torre Oscura I: El Pistolero”
Título: "La torre Oscura I: El Pistolero"
Autor: Stephen King
Editorial: Debolsillo
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Año: 2017
Traducción: Jorge Luis Mustieles
***
"El hombre de negro huía a través del desierto y el pistolero iba en pos de él"

En el prólogo de la novela, King admite tres verdades:
“...El pistolero había sido escrita por un hombre muy joven...”
“... gran cantidad de errores y falsos comienzos...”
"...que era, francamente, bastante difícil de leer...”
¿Por qué cito estos párrafos? A medida que avancen en la lectura de la reseña, entenderán el propósito.
En 1983 fue lanzado el libro “La Torre Oscura I: El Pistolero”, el cual da inicio a una saga de otros siete libros más: "La Torre Oscura II: La invocación", "La Torre Oscura III: Las Tierras Baldías", "La Torre Oscura IV: La bola de cristal", "La Torre Oscura V: Lobos del Calla", "La Torre Oscura VI: Canción de Susannah", "La Torre Oscura VII: La Torre Oscura" y "La Torre Oscura: El viento a través del ojo de la cerradura".
***
SINOPSIS
La Torre Oscura I: El Pistolero cuenta la historia de Roland Deschain, quien persigue al misterioso hombre de negro. Determinado, siguiendo a su presa a través del desierto, Roland se hace amigo de un chico de nuestro mundo llamado Jake Chambers.
Jake se une a Roland en su búsqueda. "...pero mientras Roland viaja con su joven compañero Jake, el hombre de negro viaja con el alma de Roland en el bolsillo..."
***
RESEÑA
Vi la película antes de leer el libro e incluso desconocía este título al mirarla. Y no es que haya decidido iniciar con esta (he de admitir) pesada lectura debido a la película. De hecho, la película no representa al libro ya que tomaron algunas partes de la saga en general y crearon una versión resumida y poco profunda de las novelas (de hecho King explica: "...el mayor reto fue hacer una película basada en una saga de libros que es realmente larga, sobre 3000 páginas...").
La novela se encontraba abandonada en mi dormitorio hacia ya meses hasta que un día, finalmente, presa del aburrimiento resolví iniciar con la (muy larga) odisea de leerla.
¿Larga? ¡Pero si son 286 páginas!
Si, en teoría es una lectura corta no obstante se me hizo extensa y muchas veces no sentí las ganas de continuarla. Perdí el interés muchas veces, exceptuando algunos buenos momentos que lograron despertar incredulidad, intriga, desagrado o curiosidad en mi dependiendo el momento.
Comencé a leer la novela bastante escéptica, pero para mi sorpresa, me encontré a mi misma muy intrigada. ¿Quién es el pistolero? ¿Por qué persigue al hombre de negro?
El inicio captó mi atención rápidamente pero a medida que pasaba de página la historia se me fue haciendo monótona, no estaba muy interesada en lo que estaba pasando pero me daba curiosidad como sería el encuentro entre el pistolero y el hombre de negro.
El mundo que inventó Stephen King te transporta a un mágico viejo oeste y la novela ilustra perfectamente ese mundo árido y misterioso. No obstante las descripciones son largas en exceso y se vuelven tediosas.
En resumen, además de algunos momentos destacables, la mayor parte del libro trata sobre el pistolero recorriendo lugares del desierto y conociendo algunos personajes cuyo propósito en la historia (exceptuando provocar en el lector una sensación de monotonía y desánimo que inundaba ese mundo) no entiendo aún.
Cabe mencionar que algunos personajes me agradaron. La travesía por el desierto del pistolero se me hizo infinita, pero el personaje principal en sí me dejó satisfecha, enfocado en lo que quería y determinado en su persecución. Frío y serio la mayor parte del tiempo, pero por momentos ( sobre todo a partir de que conoce a Jake) demostrando atisbos de amor.
Me pareció que muchos de los personajes femeninos repetían un patrón: estaban de adorno y tenían un propósito sexual o romántico que el escritor se encarga de mostrarnos.
En la novela también hay ocasionales flashbacks que le dan profundidad al personaje ya que nos proporciona datos y ocasiones claves de su pasado.
¿El hombre de negro? Para nada fue lo que esperaba, me dio la impresión de que estaba poco caracterizado para el lugar que poseía en la novela y Jake (un niño que aparece en medio del recorrido del pistolero) es otro personaje con una personalidad que no queda clara (como la del hombre de negro) pero cuya aura de misterio que emanaba (ya que el lector no sabe al principio como llegó allí) otorga ansias de saber más.
Hay escenas muy desagradables a lo largo de la novela que, como mencioné antes, dan una sensación de desagrado e incomodan al lector.
***
CONCLUSIÓN
En síntesis, pude terminar la novela gracias a la intriga que genera el escritor respecto al encuentro entre Roland y el hombre de negro así como algunos momentos que llamaron mi atención y me instaron a seguir.
El que la historia transcurriera en una especie de lejano oeste con una mezcla de fantasía me fascinó más que nada y me complació lo bien que combinaba con la esencia del pistolero y algunos personajes.
Pero no continuaría con el resto de los libros de la saga porque sino quitando algunas buenas escenas y la ambientación del libro, no habría continuado con mi lectura.
Comencé esta reseña citando tres párrafos del prólogo del libro, para proporcionar el contexto del porque el presente libro no tiene los elementos necesarios para atrapar al lector. Ni la narrativa necesaria ni los personajes bien definidos.
Pero en conclusión, no es una novela que volvería a leer ni se encontraría en mi lista de libros favoritos.

PUNTUACIÓN (EN MI OPINIÓN)

- Agustina 💜
#reseña#reseñas#libro#libros#stephen king#el pistolero#la torre oscura#dark tower#novela#novel#critica#opinión#frase#frases
18 notes
·
View notes
Text




14.06.2019 // the last book i finished + my journal + some pictures from my stay in gdańsk last month!
3K notes
·
View notes
Text
"Amar a alguien no es meramente un sentimiento poderoso -es una decisión, es un juicio, es una promesa-."
- E. Fromm

"El arte de amar"
23 notes
·
View notes
Text
🦋TOP 5 CANCIONES DE THE BEATLES QUE NADIE PIDIÓ🦋
Anna (Go To Him)
“ Quiero que sepas ahora,
que todavía te amo tanto…“

You’ re Gonna To Lose That Girl
"Si no la tratas bien, amigo
vas a encontrar que se ha ido.
Porque la trataré bien, y luego
tu serás el solitario”

All My Loving
“Fingiré besar los labios que me faltan,
y espero que mis sueños se hagan realidad”

All I’ve Got To Do
“Siempre que me quieras,
estaré aquí, sí, lo haré”

Oh! Darling
“Cuando me dijiste
que ya no me necesitabas
bueno, ya sabes, casi me derrumbo y lloro”
.
.
.
Agustina 💜
11 notes
·
View notes
Text
Título: La vida secreta de las abejas
Autora: Sue Monk Kidd
Editorial: Ediciones B
Lugar: Barcelona
Año: 2003
Traducción: Laura Paredes
En esta oportunidad mencionaré la primera novela de Sue Monk Kidd, La vida secreta de las abejas. Publicada en 2002, fue seleccionada para el Premio Orange de Inglaterra y se encuentra disponible en 35 países.
La autora nació en 1948, en Georgia (Estados Unidos). Durante 20 años ejerció la profesión de enfermera y a los 40 decidió sumergirse en los dominios de la escritura. En 2005 publicó su segunda novela ( The Mermaid Chair) y en 2014 la tercera, llamada The Invention of Wings.
—————————-
La historia transcurre en Carolina del Sur, 1964 (año de graves conflictos raciales). Una chica blanca (Lily) y su ama de llaves negra (Rosaleen) escapan luego de una serie de desagradables sucesos, lo que las lleva a la casa de tres hermanas que crían abejas. Alejada de la relación turbulenta con su padre, Lily buscará las respuestas que tanto desea obtener.
—————————-
Un punto a destacar de la novela, es que la lectura resultó ser convenientemente asequible y fluida. Contiene diálogos entretenidos y logra sumergirte en la época y lugar.
Proporciona un panorama esclarecedor respecto a la situación que atravesaba el sur de Estados Unidos en 1964, evidenciando el racismo y el increíble esfuerzo que suponía que se aceptaran votantes negros . Hay escenas en la novela que ilustran con detalle la clara violencia hacia los afro-americanos en aquella época.
Cabe mencionar que en su infancia (años 60), Kidd residió en el sur de Estados Unidos por lo que era muy conocedora de la realidad que se atravesaba.
El título nos otorga un adelanto a un tema que se menciona bastante en la novela: las abejas. Se adquieren datos muy interesantes sobre el funcionamiento dentro de las colmenas, la forma en que las abejas se organizan, la apicultura, etc. Cabe destacar que al inicio de cada capítulo se hace referencia con algunos párrafos breves a curiosidades sobre las abejas y su mundo. La escritora hace que se sienta interés respecto a las abejas y la forma en que en muchas oportunidades lo relacionan con nuestra realidad.
Es una historia que trata temas como la importancia de la unión entre mujeres y el amor de una familia.
Los personajes son un punto a destacar ya que lograron despertarme emociones en varias oportunidades a medida que avanzaba mi lectura. Sin embargo, terminé la novela con la sensación de que varios personales contaban con un rol asignado (el malo, el bueno, etc) y los mismos no suelen salir de esa postura durante todo el transcurso de la novela.
La historia es poseedora de ciertos clichés (la chica que se sale del molde y cuestiona cosas que otras personas no cuestionan, la bondad de los negros y la maldad de los blancos…).

En conclusión: la novela es ideal para los lectores que quieren distenderse un rato y una lectura sencilla con una historia atrapante, “La vida secreta de las abejas” envolverá al lector con la historia de Lily y el resto de los personajes gracias a la agradable narrativa de la escritora.
- Agustina
7 notes
·
View notes
Text
There is something so beautiful about woman dressed in historical clothing that’s usually only worn by men.
Like, a man wearing historical fashion: eh, ok I guess, I mean it’s still cool cause- history! but still just ok…
But a woman: More beautiful than Aphrodite, a queen! I aspire to look like this. Woman, honestly, can pull of historical men’s historical fashion so well, and they all look like queens and badasses.
122K notes
·
View notes
Text
🦋TOP 5 CANCIONES DE THE BEATLES QUE NADIE PIDIÓ🦋
Anna (Go To Him)
“ Quiero que sepas ahora,
que todavía te amo tanto..."

You' re Gonna To Lose That Girl
"Si no la tratas bien, amigo
vas a encontrar que se ha ido.
Porque la trataré bien, y luego
tu serás el solitario"

All My Loving
"Fingiré besar los labios que me faltan,
y espero que mis sueños se hagan realidad"

All I've Got To Do
"Siempre que me quieras,
estaré aquí, sí, lo haré"

Oh! Darling
"Cuando me dijiste
que ya no me necesitabas
bueno, ya sabes, casi me derrumbo y lloro"
.
.
.
Agustina 💜
#frases#frase#citas#quote#quotes#music#musica#the beatles#Beatles#español#recomendaciones#songs#canciones
11 notes
·
View notes
Text

Centaur in Love (illustration), 1987
Featured in German art magazine.
22K notes
·
View notes