Tumgik
Text
Código de Ética del Ingeniero Industrial
Introducción: El Ingeniero Industrial, consciente de su responsabilidad social y profesional, se compromete a actuar de acuerdo con los más altos estándares éticos y a contribuir al bienestar de la sociedad. Este código de ética establece los principios fundamentales que guiarán su conducta profesional.
Principios Éticos:
Integridad Profesional: El Ingeniero Industrial actuará con integridad y honestidad en todas sus interacciones profesionales. No participará en prácticas deshonestas ni tolerará la corrupción.
Respeto por la Diversidad: El Ingeniero Industrial respetará y valorará la diversidad en el lugar de trabajo y tratará a todas las personas con dignidad y justicia, independientemente de su origen, género, orientación sexual, religión o creencias.
Responsabilidad Social y Ambiental: El Ingeniero Industrial considerará los impactos sociales y ambientales de sus decisiones y acciones. Buscará soluciones sostenibles y contribuirá al bienestar de la sociedad y la preservación del medio ambiente.
Competencia Profesional: El Ingeniero Industrial se esforzará por mantener y mejorar continuamente su competencia profesional. Solo aceptará tareas para las cuales esté calificado y proporcionará servicios de alta calidad.
Confidencialidad: El Ingeniero Industrial respetará la confidencialidad de la información confiada a él en el curso de su trabajo y no revelará información confidencial sin el consentimiento adecuado.
Colaboración y Trabajo en Equipo: El Ingeniero Industrial fomentará un entorno de colaboración y trabajo en equipo, reconociendo la importancia de la contribución colectiva para alcanzar objetivos comunes.
Ética en la Toma de Decisiones: El Ingeniero Industrial tomará decisiones éticas basadas en principios sólidos y considerará cuidadosamente las implicaciones éticas de sus acciones, priorizando el bienestar de las personas y la sociedad.
Cumplimiento y Aplicación:
El Ingeniero Industrial acepta la responsabilidad de cumplir con este código de ética y promover su aplicación dentro de su organización y comunidad profesional. Estará dispuesto a rendir cuentas por sus acciones y contribuirá al desarrollo de una cultura ética en el campo de la ingeniería industrial.
0 notes
Text
Código Deontológico del Ingeniero Industrial
Antes
Obligaciones Generales del Ingeniero Industrial
Independencia
Integridad
Protección de la sociedad y del medio ambiente
Responsabilidad
Veracidad
Pubicidad
Divulgación del conocimiento
Retribución y honorarios Después
Independencia
Integridad y Honradez
Protección de la Sociedad y del Medio Ambiente
Responsabilidad
Veracidad
Publicidad
Aplicación del Conocimiento
Retribución del conocimiento
Responsabilidad Profesional
Competencia Tecnica
Integridad
Seguridad
Sostenibilidad
Confiabilidad
Colaboración y Respeto
Actualización Continua
0 notes
Text
Intención en la Ética
La ética en la ingeniería industrial juega un papel crucial para garantizar que los profesionales en este campo tomen decisiones responsables y consideren el impacto ético de sus acciones en la sociedad y el medio ambiente.
Responsabilidad Social: La ética en la ingeniería industrial implica una responsabilidad social significativa. Los ingenieros industriales a menudo están involucrados en la toma de decisiones que afectan a las comunidades, los empleados y otros grupos de interés. La ética busca asegurar que estas decisiones promuevan el bienestar general y eviten consecuencias negativas.
Sostenibilidad: Los ingenieros industriales están involucrados en la planificación y gestión de procesos y sistemas que pueden tener impactos significativos en el medio ambiente. La ética en este contexto implica considerar la sostenibilidad, minimizar los impactos negativos y buscar soluciones que sean respetuosas con el entorno.
Calidad y Seguridad: La ética en la ingeniería industrial se relaciona con garantizar la calidad en la producción y los servicios. Esto implica proporcionar productos y servicios que sean seguros y confiables para los consumidores, así como asegurarse de que se cumplan los estándares éticos en la gestión de la cadena de suministro.
Ética en la Toma de Decisiones: Los ingenieros industriales a menudo enfrentan decisiones complejas que pueden afectar a muchas personas. La ética busca guiar la toma de decisiones, asegurando que se consideren valores fundamentales como la honestidad, la integridad y la equidad.
Ética en la Investigación: Aquellos involucrados en la investigación en ingeniería industrial deben seguir principios éticos al diseñar y realizar experimentos, recopilar datos y presentar resultados. Esto incluye la transparencia, la honestidad intelectual y el respeto por los derechos de los participantes.
Desarrollo Profesional Ético: La ética en la ingeniería industrial también se extiende al desarrollo profesional de los ingenieros. Implica la responsabilidad de mantenerse actualizado en cuanto a las mejores prácticas éticas, participar en la formación continua y fomentar un entorno ético en el lugar de trabajo.
Respeto por la Diversidad: La ética en la ingeniería industrial aborda la importancia del respeto por la diversidad en el lugar de trabajo y en la toma de decisiones. Esto incluye la equidad en la contratación, la promoción de un ambiente de trabajo inclusivo y la consideración de las implicaciones éticas de las decisiones en relación con la diversidad.
0 notes
Text
Actos Humanos
Acto Humano es aquel que consciente, libre y voluntariamente realiza un ser humano, para conseguir un fin predeterminado.
“Dentro de todo en la vida toda aquella persona que ve más allá de si mismo, el tiene en creencia que cada vida, es importante, seas animal o seas persona”
Uno de los Actos Humanos que mas se ven en circunstancias causadas por la naturaleza suelen darse a relucir muchos actos como este ayudando ya sea ayudando personas o animales cuando están en peligro de que se los este llevando la corriente
Tumblr media
0 notes
Text
Arte en la Ética
El retrato de una persona de espaldas con un ángel y un demonio en los hombros es una representación visual que evoca cuestiones éticas y morales profundas.
La estética en esta imagen se utiliza para resaltar la dualidad moral y la lucha interna que enfrenta cada individuo al tomar decisiones éticas, estimulando la reflexión y la contemplación de la moralidad personal.
Tumblr media
0 notes
Text
Ramas de la Filosofía
Metafísica: La metafísica se ocupa de la naturaleza fundamental de la realidad. Examina preguntas sobre la existencia, la realidad, el tiempo, el espacio, la causalidad y la relación entre mente y cuerpo.
Epistemología: La epistemología se centra en el estudio del conocimiento. Examina preguntas sobre la naturaleza, el alcance y los límites del conocimiento, así como los métodos de adquirir y validar el conocimiento.
Ética: La ética aborda cuestiones relacionadas con la moralidad y el comportamiento humano. Examina lo que es moralmente correcto o incorrecto, las teorías éticas y los principios que guían las acciones humanas.
Estética: La estética se ocupa de la naturaleza del arte y la apreciación estética. Examina la belleza, la expresión artística, el gusto y la interpretación de obras artísticas.
Lógica: La lógica es el estudio de los principios del razonamiento válido. Se ocupa de la estructura y validez de los argumentos, así como de las formas de inferencia.
Filosofía de la Ciencia: Examina la naturaleza y los fundamentos de la ciencia. Aborda preguntas sobre la metodología científica, la naturaleza de las teorías científicas y la relación entre la ciencia y la realidad.
Filosofía Política: La filosofía política se centra en cuestiones relacionadas con el poder, la autoridad, la justicia, los derechos individuales y la organización de la sociedad.
Filosofía de la Mente: Explora preguntas sobre la naturaleza de la mente, la conciencia, el pensamiento y la relación entre la mente y el cuerpo.
Filosofía de la Religión: Examina cuestiones relacionadas con la religión, la existencia de Dios, la naturaleza de la fe, y la relación entre la razón y la religión.
Filosofía del Lenguaje: Se ocupa de la naturaleza del lenguaje, la relación entre el lenguaje y el pensamiento, y la forma en que el lenguaje se relaciona con la realidad.
0 notes
Text
Ética y otras ciencias
La Ética es considerada como una disciplina filosófica, estrechamente vinculada con los actos que realiza el hombre, teniendo así la posibilidad de calificarlos como buenos o malos, es por ello que para poder estudiar dichos actos tiene que auxiliarse de otras ciencias o disciplinas que le permitan considerar el actuar del hombre desde diversas perspectivas, ya que por sí sólo quedaría un tanto limitada o dejaría de lado algunos elementos que son imprescindibles, para hacerlo de manera general, tales ciencias son la psicología, sociología, economía y política.
Algunas de las conexiones podrían ser:
Ética y Filosofía: La ética es una rama de la filosofía, y muchas cuestiones éticas se abordan desde una perspectiva filosófica. Los filósofos éticos exploran preguntas fundamentales sobre lo que es moralmente correcto o incorrecto, y desarrollan teorías éticas para comprender y justificar principios morales.
Ética y Psicología: La psicología puede explorar cómo se desarrollan y forman los valores y la moral en las personas. También puede investigar cómo las decisiones éticas son tomadas por individuos y grupos. La psicología moral es un campo específico que se centra en comprender el desarrollo y la naturaleza de las creencias éticas y morales.
Ética y Sociología: La sociología examina cómo las normas éticas y morales son formadas y mantenidas en una sociedad. También investiga cómo las estructuras sociales influyen en el comportamiento ético de los individuos y cómo las normas éticas varían culturalmente.
Ética y Ciencias de la Salud: En campos como la medicina y la bioética, la ética desempeña un papel crucial. Los profesionales de la salud se enfrentan a decisiones éticas diarias relacionadas con la atención al paciente, la experimentación médica y cuestiones de vida y muerte.
Ética y Ciencia de la Computación/Inteligencia Artificial: Con el avance de la tecnología, surge la necesidad de abordar cuestiones éticas en el desarrollo y uso de sistemas de inteligencia artificial, algoritmos y tecnologías emergentes. Se discuten temas como la privacidad, la discriminación algorítmica y la responsabilidad ética.
Ética y Economía: La ética económica aborda cuestiones éticas relacionadas con la distribución de recursos, la justicia social y la responsabilidad empresarial. La economía también puede influir en la toma de decisiones éticas a nivel individual y social.
0 notes
Text
Declaración de los Derechos Humanos
Art. 5 .- Toda persona tiene derecho a no ser sometido a la tortura
Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Art. 6- Toda persona tiene derecho a ser reconocida ante la ley
Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica. Aproximadamente un cuarto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos está dedicado a cuestiones legales en torno a los derechos humanos.
Tumblr media Tumblr media
1 note · View note