ispe4kn0w10
ispe4kn0w10
Jimena
19 posts
Bienvenidos a mi blog en el que hablaré semanalmente sobre diversos temas.
Don't wanna be here? Send us removal request.
ispe4kn0w10 · 2 years ago
Text
SEMANA #8: SENTIR QUE EL AMOR NO ESTÁ HECHO PARA TI
Buenos días a todos. Está semana como veréis en el título, el tema es el amor y más concretamente ese sentimiento de que no lo mereces o no está hecho para ti. He decidido escoger este tema porque básicamente así es como me siento, sobre todo esta última semana.
¿Por qué pasa esto? Bueno, como sabéis, yo no tengo ni idea de nada pero os voy a contar lo que yo pienso. Mi principal teoría es que esto ocurre debido a la falta de situaciones amorosas durante la adolescencia; no haberle gustado nunca a nadie, no haber tenido pareja… Yo creo que siendo jóvenes, tendemos a pensar que si no tenemos situaciones amorosas es como que ya no la vamos a tener en toda nuestra vida y empezamos a pensar que el amor no es para nosotros. Yo en los últimos años, aunque me han gustado personas nunca he tenido la intención de tener nada con esas personas por miedo al rechazo ya que como el amor no era lo mío no tenía ningún tipo de oportunidad con nadie. En parte me arrepiento de no haber dado el paso pero actualmente sigo sin sentirme lo suficiente cómoda como para darlo.
Otra cosa que he notado como consecuencia de esto, es que cuando alguien independientemente de si te gusta o no, te dice que le gustas o le atraes; no te lo crees, como si fuese algo totalmente imposible, una broma.
Además relacionado con esto, yo añadiría la envidia cuando ves que todos tus amigos encuentran pareja o tienen un rollo o lo que sea. Esto lo estoy viviendo últimamente y la verdad es que te hace sentir fatal. No paras de preguntarte: ¿Por qué ellos sí y yo no?. Empiezas a pensar si hay algo mal en ti. Y la verdad es que ese es un sentimiento horrible.
Lo que yo hago para no sentirme tan mal, bueno en realidad hago esto con la mayoría de mis problemas pero bueno, básicamente lo ignoro, intento estar ocupada mentalmente en otras cosas. Pero esa no es la forma, y quiero trabajar en ello. La clave diría que está en tener confianza en ti mismo y ser consciente que seguro que en el momento menos esperado encuentras a alguien con el que conectas, porque tú al igual que el resto mereces amor y sentirte querido.
Esto sería todo por hoy, espero que os haya gustado. Os quiero muchoooooo. <3
Tumblr media
8 notes · View notes
ispe4kn0w10 · 2 years ago
Text
SEMANA #7:  LA DESMOTIVACIÓN
Buenos días, quería hablar de un tema con el que no me terminaba de sentir cómoda hablando y por eso decidí cambiarlo a este. La desmotivación es una cosa que llevo sufriendo varios meses. Sobre todo lo he notado académicamente con respecto al año pasado.
El año pasado tenía mucha más motivación para levantarme y estudiar asignaturas que por ejemplo me gustaban muchísimo menos de las que tengo este año. También es verdad que el año pasado estaba sometida a mucha presión para subir mi nota media para entrar al bachillerato que estoy haciendo ahora. Pero como ahora en la carrera que quiero estudiar hace falta una nota de 5/14, me estoy tomando bachillerato como si fuese un paseo. Que no estaría nada mal hacerlo si fuese una persona poco exigente conmigo misma, pero no es el caso. El problema es que quiero sacar las mejores notas pero no tengo la motivación para estudiar. Termino estudiando el día antes y luego el examen sale como sale y acabo decepcionada conmigo misma. Sé que para conseguir mis metas tengo estudiarme pero también sé que da exactamente con cuanta nota me saque el bachillerato porque no va a influir en absolutamente nada, lo importante es el título, y si pone Bachillerato de Investigación y Excelencia mejor que si solo pone Bachillerato de Ciencias Sociales. En la universidad creo que será distinto, necesitaré sacar las mejores notas posibles para triunfar porque no tengo nadie que me enchufe en un trabajo así que lo voy a tener que conseguir por mi propio esfuerzo. Pero me da miedo que para entonces siga sin tener una motivación que me ayude a esforzarme.
Seguido de esto no está solo la motivación académica, sino la motivación para hacer cosas, salir, cuidarme, etc. Llevo años queriendo hacer ejercicio, comer mejor y bajar de peso pero tampoco he encontrado la motivación necesaria para hacerlo. Puede que de vez en cuando me dé por un día hacer ejercicio o en vez de comer unas galletas comer fruta pero no consigo ser constante. A estas alturas no sé si es falta de motivación, falta de voluntad o que, pero sé que es algo en lo que tengo que trabajar a lo largo de este año. Siendo sinceros, creo que estos objetivos no voy a ser capaz de cumplirlos hasta que termine bachillerato. Los días son muy largos, cuando quiero llegar a casa estoy cansadísima y tengo que estudiar un poco casi a diario lo que no me deja nada de tiempo para hacer actividades físicas. Lo que creo que haré será cambiar radicalmente mi estilo de vida al llegar a la universidad porque me da mucha más libertad de la que tengo ahora.
Dicho todo esto, espero que os haya gustado mucho el blog de esta semana. Si estáis leyendo esto, muchas gracias.
Tumblr media
0 notes
ispe4kn0w10 · 2 years ago
Text
SEMANA #6: TRABAJOS EN GRUPO
Buenos días, estaba pensando algo que hubiese sido importante durante esta semana y el tema al que he llegado es a los trabajos en grupo y más concretamente la gente que en esos trabajos no participan y dejan al grupo colgado.
¿Qué ha pasado para que este sea el tema de la semana? Bueno, este tema en general no ha sido solo recurrente en mi semana sino en el de mi clase. En mi bachillerato como creo que ya he dicho, estamos más expuestos a hacer trabajos y por lo tanto a los trabajos en grupo. Y esta semana hemos estado (no todos) trabajando en dos trabajos bastante importantes en este trimestre, los cuales valen la gran parte de la nota de 2 asignaturas. El primero es un trabajo en grupo, al ser 10, hay 2 grupos de 5 alumnos. Vale, pues la profesora de la asignatura del trabajo ha estado toda la semana fuera de erasmus y un miembro de uno de los grupos también, entonces lo lógico es en esas horas libres hacer el trabajo de esa asignatura, pero hay gente que no le importa ni el trabajo, ni el equipo y se van a casa. Esto ha sido motivo de disputa en  clase, como es lógico porque no es justo que x personas se queden trabajando en un trabajo que se supone que la nota es grupal y no todo el grupo trabaje, porque en ese caso no todos se merecen la misma nota. 
El 2º trabajo es en parejas, se entrega en 1 mes y en mi caso, lo único que hay hecho del trabajo es porque lo he hecho yo. La otra persona siempre se está quejando de que no tiene tiempo, no está en casa y más excusas que no tienen ningún tipo de sentido. Porque al igual que ella, yo y todo el mundo tampoco tenemos tiempo pero si se quiere se saca tiempo para hacer todo. Yo por ejemplo siempre saco tiempo para escribir esto todas las semanas, por muchas cosas que tenga que hacer, saco tiempo para ver el futbol y hacer lo que yo quiera pero además de eso también cumplo con mis responsabilidades. Yo puedo entender que en una tarde no tengas tiempo para hacer algo pero tres semanas? que pasa? no has pisado tu casa en 3 semanas? no has tenido tiempo de sentarte en tu sofá y leer un artículo? 
Si a mi no me gustan los trabajos en grupo es en parte por este tipo de personas, porque te puede tocar con una persona que trabaje y el trabajo sea más ameno pero como te toque con uno de estos vas jodido. Y no es nada justo la forma de valorar este trabajo para los que si se esfuerzan. Lo más injusto diría yo es que estas personas que están en el mundo por haber de todo son luego los que más suerte tienen y el resto tiene que matarse a trabajar para que se les reconozca. 
Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado, me voy a seguir con este trabajo porque aquí la gente la de trabajar no lo llevan bien, chau. Deseadme suerte. 
Tumblr media
0 notes
ispe4kn0w10 · 2 years ago
Text
SEMANA #5: MIS FAVS
Buenos días, en el blog de esta semana me gustaría hacer una lista de mis cosas favoritas para que me conozcáis un poquito más. Va a haber varias categorías, por ejemplo televisión y cine, música, ropa… etc He cogido algunas preguntas curiosas que he encontrado en internet así que vamos a empezar.
Me gustaría empezar por la categoría televisión y cine:
¿Gato de dibujos animados favorito?
SILVESTRE, estoy obsesionada con ese gato. Tengo mi habitación llena de peluches, cojines y de todo. De verdad que me gusta mucho ese gato y los Looney Tunes en general.
¿Película de terror favorita?
En general me gustan mucho las pelis de terror y creo que mis favoritas, porque no puedo escoger solo una sería la saga de Expediente Warren. Son bastante típicas pero desde pequeña me interesé por su historia y además me encanta ver esas pelis con mi padre.
Ahora vamos con la categoría música:
¿Canción favorita que te avergüenza que te guste?
A ver, no es que me avergüence pero es un tipo de canción que no suele ser mi estilo pero es de mis favoritas. La canción de 105 F, BOOOOOF es maravillosa.
Instrumento favorito?
Tengo varios, por ejemplo la guitarra me encanta y sé tocar un poco y otro que aún no sé tocar pero me encantaría sería el piano, me parece tan bonito como suena es increíble.
Ahora iríamos con la sección de viajes:
¿País favorito que quieres visitar?
Tengo muchos pero ahora mismo el principal sería el Reino Unido, y sobre todo la ciudad de Londres. Llevo años queriendo ir, estoy enamorada de su cultura y me fliparía poder visitarlo e incluso vivir allí durante un tiempo.
¿Coche favorito?
Sin duda mi coche favorito sería un Jeep. Lo llevo queriendo desde que vi Gilmore Girls y Teen Wolf.
Ahora la categoría naturaleza?????:
¿Dinosaurio favorito?
Buah el triceratops lleva siendo desde siempre mi dinosaurio favorito. Era el que más me gustaba cuando veía el dinotren.
¿Flor favorita?
LOS TULIPANES, no he visto en mi vida una flor tan bonita como los tulipanes. Em todas sus variedades, rojo, rosa, blanco, amarillo… Si queréis reglarme flores y no sabéis cual, desde luego los tulipanes es la opción correcta.
Ahora toca la categoría deportes yupi:
¿Deporte favorito para jugar?
A ver, yo para los deportes siempre he sido una negada por completo, pero los que más me divierto jugando con mis amigas es el fútbol y deportes de raqueta como tenis, badminton… Soy un desastre pero el objetivo es hacer ejercicio y pasárselo bien.
¿Deporte de invierno favorito?
Atención que se vienen curvas, me encanta el curling. Para los que no lo sepaís es el deporte este que tu tiras como una piedra en una pista de hielo y hay personas con unas escobas barriendo para que deslice más y la piedra pueda llegar a un circulo dibujado en el suelo.
Categoría infancia:
¿Recuerdo favorito de la infancia?
Creo que uno de mis primeros recuerdos sería el mundial de 2010, la final, cantar las canciones… Es muy bonito ya que inicialmente el futbol no me gustaba pero ahora se ha convertido en una de mis pasiones y que ese sea mi primer recuerdo es una sensación preciosa.
¿Programa infantil favorito?
Tenía varios como La casa de Mickey Mouse, iCarly y Big Time Rush cuando salieron.
Vale ahora vamos con la sección de ropa/artículos de belleza y así:
¿Perfume / colonia favorito?
Esta colonia es de hombre pero simplemente estoy muy obsesionada con Savage de Dior. Huele tan, pero tan bien que si pudiera me metería en una bañera llena de esa colonia.
¿Marca de lujo favorita?
Tengo 2, Chanel y Prada me encanta su ropa, la idea de sus empresas y como llevan a cabo sus desfiles de moda.
Esta categoría es un poco más random:
¿Lo que más me gusta hacer?
Uff es que me gusta hacer muchas cosas, ver deportes es seguramente la que más disfrute con diferencia. No solo eso sino también poder hablar de ello y dar mi opinión, por eso quiero dedicarme al periodismo deportivo.
¿Forma favorita de relajarse?
Ahora mismo mi principal manera de relajarme, especialmente por las mañanas es mientras me estoy vistiendo, maquillando y peinando ponerme a escuchar un podcast. El que estoy escuchando ahora es el de Está de moda, es buenísimo y os lo recomiendo un montón.
 Bueno, eso es todo por hoy, espero que os haya gustado y nos vemos la semana que viene.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
ispe4kn0w10 · 3 years ago
Text
SEMANA #4: EL FUTURO
Buenos días a todos en el blog de esta semana me gustaría hablar sobre el futuro, no sé muy bien como afrontar este tema pero veremos que sale porque me apetece mucho y es un tema que en esta semana ha rondado mucho mi cabeza.
Creo que actualmente a todas las personas jóvenes como yo nos da miedo el futuro. Yo personalmente tengo unas aspiraciones muy altas, ser periodista y dedicarme a la Fórmula 1. Espero poder conseguirlo y creo que si voy con la mentalidad de que puedo hacerlo, al final lo voy a conseguir. Eso es ahora mismo mi motivación en la vida, estudio pensando en que si saco buenas notas y me esfuerzo podré dedicarme a mi sueño. Ahora sí, yo voy cambiando de sueño cada 2 años más o menos. Por ejemplo hace 4 años quería ser diseñadora de interiores, hace 2 quería estudiar criminología y ahora periodismo; también tengo que decir que el periodismo ha sido una cosa que me lleva apasionando desde hace muchos años, todo esto surgió a raíz de la primera vez que vi Gilmore Girls con unos 10-11 años y yo veía a Rory y quería ser como ella. Así que a lo largo de los años ese sueño se ha ido moldeando de acuerdo con mis otras pasiones, los deportes. Este es el plan que he elaborado para llegar a mi meta, acabar el bachillerato, que al yo hacer un bachillerato especial que se supone que te da más oportunidades como es el bachillerato de investigación y excelencia en teoría me vendrá mejor para la universidad, que haré el grado de periodismo y empezaré a hacer prácticas porque como no tengo ni enchufe ni dinero solo me queda hacer prácticas. Después de eso haré un master es periodismo deportivo y a encontrar trabajo. Es una profesión muy complicada pero confío totalmente en mis habilidades y estoy trabajando para poder mejorarlas, de hecho este blog es en parte para eso. Pensar en que voy a poder cumplir ese sueño es mi principal motivación, sobre todo en los días duros en los que no me quiero levantar de la cama y quiero dormir todo el día, si me levanto es porque sé que si lo hago, me esfuerzo, estudió, trabajo y todo va a compensarme en un futuro. Otra cosa que me está ayudando a conseguir en mi vida es la ley de la atracción, haced tableros en Pinterest, visonboards, playlists… lo que creáis que os puede ayudar a visualizar como queréis que sea vuestro futuro. Pero tampoco dejéis de trabajar por ese sueño porque por muchos tableros de Pinterest que hagáis esa meta no va a llegar a vosotros por arte de magia, os lo tenéis que ganar vosotros pero la ley de atracción puede ayudar a impulsar ese sueño.
Dicho todo esto solo os puedo decir que de verdad, no os agobiéis, todo llegará por muy difícil que lo parezca si trabajáis duro. Todo ese trabajo será recompensado, os lo prometo. Os iré actualizando como se va desarrollando mi propio sueño y no sé, espero poder servirle de inspiración a alguien.
Nos vemos la semana que viene con otra tema sobre el que voy a daré mi opinión por mucho que no le importe a nadie. Si estáis leyendo esto os mando un besito.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
ispe4kn0w10 · 3 years ago
Photo
pobrecito mi vidita
Tumblr media Tumblr media
Sleepy Charles following Pierre around.
2K notes · View notes
ispe4kn0w10 · 3 years ago
Text
SEMANA #3: SUPERAR LOS CASI ALGO
Buenos días a todos. El tema de esta semana surgió en una clase de filosofía en la que estábamos de debatiendo como la gente lidia con las rupturas. En mi caso nunca he tenido una ruptura pero si me he visto obligada a olvidar a un casi algo por mi propio bien y me gustaría compartir las etapas por las que pasé y espero poder ayudar a alguien que esté pasando por lo mismo o muy parecido como una ruptura ya que estas etapas se extrapolan también en ese caso.
1º ASIMILAR QUE SE ACABÓ: Sin duda este es el primer paso. Aceptar que esa persona por o x o y motivo no va a volver a tu vida, ya sea porque se haya ido o porque tu hayas decidido que se vaya. No puedes seguir con la esperanza de que vaya a volver o a cambiar, hay que cerrarle la puerta del todo. En estos casos lo mejor es el contacto 0, de verdad que funciona.
2º ALL TO WELL ERA: Es la época de llorar, depende de la persona o el vínculo entre estas 2 personas el tiempo que dura esta etapa puede variar. Pero se irá pasando, habrá días en los que ni pienses en esa persona, eso sí, también habrá días en los que no dejes de pensar en él o ella. Pero cada vez será menos.
3º TU LO ODIAS, YO LO ODIO, TODOS LO ODIAMOS: Básicamente es una etapa en la que estás enfadada con esa persona, lo ves y te da rabia su existencia. Suele ser la parte en la que lo empiezas a llamar “el cacas”. Cabe destacar que esta etapa es un poco opcional pero en mi caso la experimenté. Además, que lo odies y le tengas rabia no quiere decir que en un futuro no vayas a tenerle cariño a esa persona por lo que significó en tu vida, pero para superar tienes que desenamorarte y desde mi punto de vista este es el mejor modo.
4º LA INDIFERENCIA: Esta etapa yo la definiría como el momento en el que ves o hablas con esa persona y te das cuenta de que ya no tienes ningún tipo de sentimiento por esa persona, solo las más completa indiferencia. Una vez llegados a ese punto en el que ya no sientes enamoramiento, ni rabia, ni tristeza es cuando puedes entablar una amistad con esa persona o llevarte aunque sea de forma cordial, bueno, o no llevarte directamente.
Si has llegado hasta el paso 4, enhorabuena, has superado a tu ex/casi algo. Es un proceso duro, un poco como una montaña rusa pero lo importante en ese momento es rodearte de personas que te quieran, te apoyen y vayan a estar contigo en los peores momentos. Yo por ejemplo tardé en superarlo unos 6 meses, es una cifra como otra cualquiera puede ser más o puede ser menos, solo era un ejemplo. Aunque considere que ya lo he superado hay madrugadas en las que me vengo abajo o sueño con esa persona pero es completamente normal, un momento de debilidad le tenemos todos. Pero ya no es con tanta frecuencia como antes.
Bueno, con esto ya doy por finalizado el blog de esta semana. Espero que os haya gustado y nos vemos la semana que viene.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
ispe4kn0w10 · 3 years ago
Text
jax kingston chicas
Tumblr media Tumblr media
Baku 2018
96 notes · View notes
ispe4kn0w10 · 3 years ago
Text
BLOG ESTA SEMANA AA
Mañana lo subo a las 10, va a ir sobre superar los casi algo y las rupturas oeurnyt3ty
0 notes
ispe4kn0w10 · 3 years ago
Text
ya lo he subido todo ok :)
Se supone que hoy tengo que subir el blog de la semana pero no he empezado a escribirlo, si eso lo sino esta tarde (o mañana)
1 note · View note
ispe4kn0w10 · 3 years ago
Text
SEMANA #2: Vengo a hablar del Chelsea.
Buenos días/tardes/noches. Esta semana quiero hablar del Chelsea porque como mi equipo favorito que es tengo el derecho de hablar de lo que está mal y de lo que está bien. Empecemos por el principio, principios de marzo del año pasado, estalla la guerra de Rusia y Ucrania y seguido echan a Abramovich el dueño del club. Abramovich llegó en 2002 y fue durante sus años como dueño cuando consiguió la gran mayoría de sus títulos, entre ellos:
Premier League: 2004-2005, 2005-2006, 2009-2010, 2014-2015 y 2016-2017.UEFA Champions League: 2011-2012, 2020-2021.UEFA Europa League: 2012-2013, 2018-2019.FA Cup: 2006-2007, 2008-2009, 2009-2010, 2011-2012 y 2017-2018.Mundial de Clubes de la FIFA: 2021.Copa de la Liga: 2004-2005, 2006-2007, 2014-2015
Bueno pues le echaron y durante varios meses el club estuvo en venta, habiendo una fecha tope para `presentar una oferta y si no se producía ninguna el club desaparecería. Esta situación de incertidumbre fue terrible para los propios aficionados y sobre todo para los jugadores especialmente los que acababan contrato ese verano. Debido a esto jugadores vitales en la plantilla como Rudiger decidieron abandonar el club y otros jugadores nuevos que podrían venir decidieron irse a otros equipos.
 Todo eso añadido a la falta de confianza en el equipo después de esa derrota que sufrieron contra el Brentford (4-1) y la eliminación de la Champions después de enfrentarse al Real Madrid. Los partidos se iban complicando cada vez más y costaba más ganarlos. Finalmente acabaron la temporada 3º en Premier y con un par de títulos obtenidos a principios de temporada, antes de la marcha de Abramovich. Días antes de acabar la temporada se confirmó que el nuevo dueño y temporalmente el director deportivo sería el multimillonario Todd Bohely que ya poseía varios equipos en Estados Unidos y que había comprado el equipo junto con una sociedad empresarial. 
Después de esto daba comienzo al mercado de verano en el que se fueron jugadores como Rudiger, Christensen y Marcos Alonso entre ellos. Pero también vinieron caras nuevas como Koulibaly, Cucurella y Sterling además de otros muchos jugadores. Todos estos siendo fichajes muy caros pero que supusimos que valdrían la pena.
El comienzo de la temporada fue difícil pero los partidos se ganaban en su mayoría aunque eran partidos duros que se ganaban en los últimos minutos o incluso se empataban. En el momento en el que hubo dos derrotas seguidas la directiva (Todd) decidió echar al entrenador, Tuchel, el cual dos temporadas antes en la 2020-2021 te había conseguido una Champions. Pero en realidad no le echaron por esas dos derrotas, sino porque Bohely quería fichar a Cristiano Ronaldo y Tuchel no, entonces por ese desacuerdo, Bohely decidió sustituirle. El elegido fue Graham Potter, ex entrenador del Brighton. Su aventura con el equipo empezó bien, ganando varios partidos y haciéndolo bastante bien en Champions. Pero después de las bajas de Reece James, Ben Chillwell, Kepa y muchos de los jugadores que en la temporada anterior habían sido clave, el equipo cayó en picado pero tuvo la suerte de que su agenda se viese interrumpida por el Mundial. A la vuelta su mala racha siguió incluso peor, actualmente en los últimos 7 partidos solo han ganado 1.
 Graham Potter como entrenador no está demostrando nada y a mi personalmente no me gusta, y a la afición tampoco. El despido de Tuchel fue totalmente injusto ya que en verano los fichajes que se habían hecho eran con la idea de formar una equipo para Tuchel, como por ejemplo con Aubameyang que ahora con Potter no está jugando y cuando juega es como si no estuviera. A pesar de que no me guste no creo que se deba echar a Potter, al menos no aún. Es un entrenador que necesita tiempo para hacer el equipo que él quiere y jugar como él quiere y hasta que eso no se efectúe y no se vea si funciona o no, no deberíamos plantearnos si echarle o no. Pero eso no significa que debamos perder todos los partidos que quedan y descender a segunda. Tiene que sacarle el máximo a la plantilla que tiene, le guste o no. Clara-mente (perdón tenía que hacerlo) no facilita la situación de jugadores como Joao Félix, llegó hace unos días al equipo cedido del Atleti y en su debut hizo un buen partido creando bastantes oportunidades cosa que necesitaba el equipo urgentemente pero en el minuto 57 le expulsaron con una roja directa y por lo tanto se perderá 3 partidos. Precisamente era un jugador que en este Chelsea y por su situación en su equipo tiene que jugar el máximo o sino en verano volverá al Atleti como un jugador devaluado cosa que no quiere ni el Atleti ni el propio Joao. 
Con esto concluyo el blog de hoy, es probable que me haya excedido un poco pero es que respecto a este tema había muchas cosas que decir. Nos vemos la semana que viene. Chau 💗
Tumblr media Tumblr media
0 notes
ispe4kn0w10 · 3 years ago
Text
Se supone que hoy tengo que subir el blog de la semana pero no he empezado a escribirlo, si eso lo subo esta tarde (o mañana)
1 note · View note
ispe4kn0w10 · 3 years ago
Photo
lestappen 💕💕💕
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Charles Leclerc: “As children we didn’t even say goodbye because we confused the driver with the person, we were immature. Now fortunately, we are no longer mixing the two things.”
Max Verstappen: “Charles is a great driver and he will come very far. And I think we have another fifteen - twenty years of racing together.”
1K notes · View notes
ispe4kn0w10 · 3 years ago
Text
SEMANA #1: Propósitos de año nuevo y las nuevas tendencias.
Como no tengo ni idea de que escribir supongo que estaría bien hacer un breve repaso de todo lo que ha pasado esta semana un poco como una revista semanal en el que yo hablo y opino de diferentes sucesos de la actualidad. También en este primer blog me gustaría comentar antes de nada los motivos por los que he decidido empezar este proyecto.
Básicamente, en los últimos meses he tomado la decisión de estudiar periodismo, entonces yo creo que lo que este blog puede aportarme es una base en la que exponer sobre temas de mi interés y ver si por lo que sea hay alguien que pueda interesarle.
Me gustaría empezar con los propósitos de año nuevo. Siempre está el típico ir al gimnasio, aprender un idioma nuevo y blah blah blah. En mi caso he decidido escribir 13 propósitos, ya de por sí sé que no los voy a completar todos por mucho que quiera pero nunca se sabe cuando te va a surgir la oportunidad de completarlos. Tengo que reconocer que he pecado y he puesto hacer pilates y seguir aprendiendo italiano, tengo que decir que llevo estudiando italiano mediante duolingo desde hace 2 años más o menos y me da por entrar una vez cada 3 meses pero aunque voy lento ya entiendo bastante. Además de esos clichés también he decidido incluir en mi lista algo un poco más original como por ejemplo este blog; aunque no sepa si voy a continuar con este blog de momento ya lo estoy empezando cosa que bueno, no está del todo mal.
El siguiente tema del que quiero hablar es de las trends de este 2023. Ayer me topé en tiktok con un video que decía que se iban a acabar las microtrends que habían sido tan populares desde el inicio de la pandemia. Todo esto ya que supuestamente al haber estado tan expuestos a tanta cantidad de estimulos y trends que no duran más de 3 meses, ha llegado un momento en el que el sistema se ha colapsado por decirlo de alguna manera, como que no conectamos con ellas. En cierta parte lo entiendo, porque a no ser que seas un influencer o una celebridad con alta capacidad económica es imposible seguir al día con estas microtrends y ser participe de ellas. Yo en mi propio caso lo he notado, antes  intentaba llevar todas y cada una de estas tendencias pero en el momento en el que conseguía ahorrar el suficiente dinero como para permitírmelas ya se habían pasado de moda. Recientemente he empezado a intentar hacerme con piezas más básicas que no vayan a pasar de moda y puedo ver que en general, el resto de personas también están haciendo lo mismo. Que por qué hemos empezado a hacer esto ahora? Evidentemente no soy una experta pero mi teoría es por el tema de la inflación, el coste de todo está aumentando y se nos hace más difícil poder afrontar estos gastos en tan poco tiempo. Otra de las cosas que he estado escuchando bastante en los últimos meses es que vuelve la estética de los early 2010´s. Esta estética no desapareció hasta hace unos 5-6 años, entonces que vuelva después de tan poco tiempo me parece un poco absurdo. Puede que sea por eso mismo que prendas con estampados de galaxia y mostachos me parezcan horrendos, porque no han tenido ni siquiera la oportunidad de envejecer, ya sea envejecer bien o mal. Evidentemente estas tendencias no volverán exactamente como en los 2010 pero me gustaría ver como son adaptadas a la actualidad. Por mucho que me parezca una estética fea tengo que reconocer que tengo un sentimiento de nostalgia y la sensación de que no pude vivirlo en su esplendor, me pilló siendo bastante pequeña, hablamos de que yo en 2015, el momento cumbre de esta estética, yo tenía unos 8 años. 
Habría hablado de más temas pero me he extendido en exceso sobre todo con el tema de las tendencias pero me parecía necesario y además una buena forma de empezar este blog y así empezar el año. La semana que viene, si no sale algún otro tema hablaré de mi otra obsesión, el deporte y más concretamente del fútbol y la F1. Dicho todo esto yo creo que es suficiente por esta semana, nos vemos la siguiente semana. 
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
ispe4kn0w10 · 3 years ago
Photo
no entendeis lo enamorada que estoy de este chico
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
riel’s 1k celebration 🌈 requested by @effervescentdragon​ @lgbtqcreators​ creator challenge | color ↳  mick schumacher + vampiric
204 notes · View notes
ispe4kn0w10 · 3 years ago
Text
Tumblr media
0 notes
ispe4kn0w10 · 3 years ago
Text
MI PRIMER BLOG AAA
El sábado subiré mi primer blog dando la chapa sobre los propósitos de año nuevo y las tendencias de 2023
0 notes