itsfernandorodriguez-blog
itsfernandorodriguez-blog
Reportero Estudiantil
3 posts
Notas informativas de diferentes eventos en la ciudad de Puebla. Por: Fernando Rodríguez
Don't wanna be here? Send us removal request.
itsfernandorodriguez-blog · 7 years ago
Text
REDES SOCIALES: ¿ESTILO DE VIDA?
Las redes sociales son una comunidad que se liga y se enlaza todos los días para poder formar una comunidad “digital”. Esto por supuesto que no existía 15 años atrás, o no como ahora. En estos últimos años las redes sociales se han convertido en una gran necesidad para los seres humanos y sobre todo para los millenials. Somos una generación que ha cambiado el rumbo de las redes sociales y que en cierta manera saben sobrellevarlas para poder sacarles el máximo provecho y hasta poder vivir de ellas. 
Las oportunidades laborales, el entretenimiento y, sobre todo, la comunicación instantánea son algunas ventajas que se pueden tener de las redes sociales. Todo esto crea un estilo de vida en las personas que se hace notar a partir de los filtros que usan para instagram, las tipografías usadas, los colores en sus feeds. Pero también existen grandes desventajas si no se usan adecuadamente.
Desde que se crearon las redes sociales, muchas estafas, engaños, muertes, ciberbullying, entre otras, se han generado por gente que no sabe usarlas ni sacarles provecho. 
Yo creo que como estudiante de comunicación tengo que aprender a usar adecuadamente estas plataformas para mi vida laboral y poder sacarle un gran provecho, sin dejar de lado mi esencia y mi personalidad, siempre y cuando no afectando a segundas personas. Los currículums digitales son una novedad actualmente y creo que eso también ayudaría en un futuro para poder hacer mayores cosas en mi trabajo.
Tumblr media
0 notes
itsfernandorodriguez-blog · 7 years ago
Text
CRÓNICA DE UN JUEVES.
En el zócalo de la ciudad de Puebla cada día se ven y se viven muchas cosas.
Nuevos turistas de algún otro lado del mundo, nuevos establecimientos, personas grabando algún trabajo escolar, fotógrafos en sesión, y diferentes actividades que los poblanos disfrutan mucho.
Fue el pasado 25 de enero cuando pude admirar un poco la belleza del zócalo y de cómo la gente le da vida todos los días. Ese día muy temprano nos llegó un mensaje al grupo de Whatsapp, era el profesor Martín, diciéndonos que habría que cubrir otro evento en el Congreso del Estado a las 11 de la mañana. La verdad es que me daba un poco de flojera levantarme y también porque tenía que buscar un outfit algo adecuado para el evento y la cobertura pasada fui de gorra, jeans y chaleco, nada bonito para un evento en donde estaría el gobernador de Puebla. 
Llegué a las 8 de la mañana a la clase de diseño en donde el profesor no terminaba de dar una larga introducción a su materia y empezaba a formar los equipos para hacer los trabajos que iría pidiendo a lo largo del curso. Plata, Luigi, Carlos, Alessia y yo formamos un equipo al que no logramos encontrarle un nombre muy adecuado. 
Empezaba a morir de hambre por no haber desayunado antes de salirme de mi casa, pero tenía que llegar temprano y poder pasar lista, así que salí a buscar al chico que vende atoles en las palapas de la escuela pero por desgracia llegaba más tarde. Mi hambre pudo calmarse con un café y unas galletas de ���Gourmetissimo”.
Dieron las 11 de la mañana y nos trasladamos al centro en el coche de Plata, en el auto íbamos el squad principal “Blogger Factory” (Abraham, Jessica y yo), Carfer y Kelly. 
Plata dejó su coche en un estacionamiento donde le cobraban $14 la hora aún cuando le dije en donde podía dejarlo por tan sólo $10 la hora. Al llegar al Congreso nos dijeron que no podíamos pasar por que no teníamos autorización y éramos muchos, y pues sí, 40 alumnos who afuera del Congreso del Estado sin permiso de nadie. El profesor llegó minutos después para decirnos que no se podía entrar por que era mucho problema, así que nos dejó otra actividad, la que en este mismo momento estoy escribiendo, en un domingo donde tengo que trasladarme a mi ensayo. 
Ese día caminamos por el zócalo y decidí tomarle un vídeo a la catedral y unos chicos me abordaron para pedirme una entrevista para su trabajo escolar donde tenían que investigar lugares significativos de Puebla, su gastronomía y su historia, así que como pude los ayudé. Perdí de vista a todos. Ya se estaban encaminando a “Café Milagros” para desayunar. Le tuve que marcar a Plata para que me dijeran en dónde estaban y al final de todo los encontré. 
En el camino me di cuenta de que estaban remodelando el Colegio de San Jerónimo, yo creo que todo esto debido al sismo muy fuerte que ocurrió el pasado 19 de Septiembre. Aún se está levantando la ciudad. 
Tumblr media
Al llegar el restaurante no había mucho lugar para nosotros. Tengo que explicar que nuestro “grupito” es de 14 personas, y siempre al salir es un desastre por que no se encuentra lugar y es una gritadera de lo peor. Nos dieron lugar abajo, juntando 4 mesas. Chilaquiles. huevos, molletes, hotcakes, jugo, café, etc, es todo lo que se veía en las mesas para poder llenar el vacío que teníamos. 
Tumblr media
La sobre mesa es lo mejor del momento, siempre se comienzan a ver pleitos del pasado y se generan nuevos pleitos, es excitante. Después del desayuno regresamos a la facultad por que teníamos clase de audiovisual y para mí es la mejor clase, no puedo perdérmela. Esuvo interesante conocer nuevas maneras de ver el cine y de poder analizarlo a partir de las diferentes tomas, planos y secuencias. 
La profesora dejó una tarea de hacer unas escenas aplicando lo aprendido en clase y pues OBVIAMENTE “Blogger Factory” no podía quedarse separado uno de otro, así que hicimos equipo as always. 
Al terminar la clase me despedí de mis amigos y me tuve que regresar a mi casa, solo con mi propia soledad. 
                    Me encantan los finales felices. Adiós.     
vimeo
0 notes
itsfernandorodriguez-blog · 7 years ago
Text
PUEBLA SE SUMA A LA ALIANZA SMART LATAM
A las 9:45 de la mañana del pasado 23 de enero, se presentó la Alianza Smart LATAM para tener finalmente su sede en la ciudad de Puebla. El evento se llevó acabo en el salón “Talavera” del Hotel Grand Fiesta Americana ubicado en la Angelópolis. 
El gobernador Tony Gali Fayad y el presidente municipal Luis Bank Serrato, estuvieron presentes y acompañados de los representantes de esta Alianza como es Pilar Conesa, curadora de Smart City Expo LATAM Congress, Manuel Redondo presidente de FIRA Barcelona, Anibal Gaviria ex alcalde de Medellín, Colombia y Edgar Mora, edil de Curriabat, Costa Rica.
El evento lo inició Luis Bank reconociendo el trabajo de los diferentes representantes que se integran a este proyecto que se impulsará por primera vez en México. La Alianza Smart LATAM tiene diferentes objetivos que están destinados a darle un gran énfasis al modelo “smart city” y poder beneficiar a miles de poblanos. Se debe de recorbar que esta Alianza es una organización sin fines de lucro que reconoce los avances tecnológicos que se han llevado acabo en la ciudad, ya que con esto se busca crear una ciudad cien porciento inteligente que cubra las necesidades de los 10 mil habitantes que crecen en la ciudad de Puebla cada año. 
“La Alianza Smart Latam busca conformar un espacio colaborativo de todos los actores de transformación latinoamericanos que, apoyados en los avances tecnológicos, puedan cambiar la realidad que demandan nuestras ciudades en México y América Latina.” Mencionó Manuel Redondo. 
Uno de los problemas de esta ciudad es la “pobreza” es por eso que se busca innovar con tecnología y sobre todo con educación para que estos diversos sectores se puedan levantar y hacer de Puebla una ciudad “smart”. 
Los “Barrios Smart” también son una prioridad para el gobernador Tony Gali, ya que en su mandato se han renovado diferentes puntos de la ciudad de Puebla con cámaras de vigilancia, nuevos pavimentos y la implementación de la nueva Red 3A de fibra óptica. 
Al concluir el evento, todos los representantes de dicha Alianza se trasladaron a Atlixco, que fue testigo de la inauguración de su primer barrio smart. Este será un espacio con videovigilancia, internet gratuito, alerta sísmica, contenedores, señaléticas y bandas ecológicas. 
Tumblr media Tumblr media
0 notes