Tumgik
mayfoxymountain · 3 years
Text
Siento un vacío
Llevo días intentando formular las palabras (no exactas) pero si correctas para describir y poder externar aquello que me viene aquejando.
Primer intento.
...
Quedo mirando fijamente el ordenador. ¿Por donde empezar? Han sido una cadena de eventos, uno tras otro.
¿Vale la pena intentarlo?
...
Segundo intento.
Es Domingo, casi mediodía. Voy rumbo al trabajo, recibo un mensaje del veterinario "llegaron los resultados de Cooper, mañana tráelo en ayuno desde las 6 de la mañana". Como en cualquier situación que tenga que ver con alguna enfermedad, aquel mensaje ya traía consigo una intervención. Y consigo una decisión, que en este caso tendría que tomar yo.
¿Mencione que era mi cumpleaños?
Ya sentía la pena en el corazón, y un natalicio que paso de ser percibido. Excepto por él (oh! como me alegra que estuviese a mi lado)
Tercer intento.
Mi hermana estaba en casa, venía de visita a la ciudad. Mi papá, siendo profesor estaba de vacaciones (es verano). Les había explicado la situación de Cooper, pero como hacia ya tiempo me había dado cuenta, asumían que yo lidiaría y resolvería las situaciones de la casa. ¿Hace tiempo? Ya son años.
Chuck, el amigo hermano de Cooper esta inquieto, aún más cuando ve que a él no le ponemos correa, se enoja y me reprocha con su patita jalando de mi pantalón. Lo intentamos calmar, Cooper está emocionado, le encanta salir a pasear. Abrimos la puerta y Chuck sale corriendo, como es su costumbre, llega a la esquina de la calle donde hay un árbol y regresa. Después de decirle un par de veces que entre a la casa, por fin lo hace.
Emprendemos el camino, la angustia y la pena aumentan, el enojo también. Ni mi hermana ni mi padre salen a acariciar a Cooper.
...
Cuarto intento.
Cooper va intentando orinar las plantas. Intenta correr hacia otros perritos. Se le ve muy animado. ¿Cómo puede ser que este enfermo y tan alegre? Como si nada estuviese pasando. Faltan un par de calles para llegar con el veterinario. Me entra una llamada. Es mi padre diciéndome que se escapo Chuck, que regrese a buscarlo. En un acto casi inconsciente me tape el rostro con una mano mientras pateaba un árbol cercano. Mis piernas empezaban a resentir el camino. Mi respiración se hacia más pesada. Entonces sentí su cálida mano entrelazándose con la mía "no te preocupes, yo me regreso y tú ve con Cooper". Me dio un beso cálido y suave. Regreso por el camino que habíamos andado, y frente a mi a lo lejos ya vislumbraba el hospital.
...
¿Cómo logre seguir avanzando?
No te vayas lejos Chuck.
Quinto Intento.
Hemos entrado, ni siquiera pasamos a la sala de espera. Con su trompa chata iba lamiendo a los dueños y médicos del lugar. El Doctor me indica que lo suba a la mesa. Lo acaricia y le dice "el buen Cooper". Saca los análisis clínicos. Me dice que no me asuste. Comienza a explicarme que tiene Cooper. Al parecer tiene falla renal. Tiene 50 y 50 de probabilidades. Requeriría un tratamiento prolongado, costoso, y que no aseguraría mas que un año o dos. Ya lo había pensado. Dormirlo.
...
Sexto Intento.
No me contuve. Empecé a llorar. El Doctor me tranquilizo diciendo que era lo mejor, y menos egoísta. Levante la vista, él estaba ahí. Me abrazo fuertemente y me dejo un beso en la frente. Así. Así abrazados uno al costado del otro, acariciando a Cooper, besándolo. Le colocaron un tranquilizante. Le pego casi de inmediato. En ese grado de enfermo estaba. Entonces, le pusieron la inyección. Sujete su carita todo el tiempo, quería que viera algo familiar. Lo acariciamos, le seguíamos susurrando "Coopercito, Coopercito".
...
Se apago. Ese brillo cristalino de sus ojos. Se volvió opaco. Aún así, su cuerpo seguía caliente.
...
Lo cargamos entre brazos. Y regresamos a casa.
Séptimo intento.
No hay pena más grande y sensación de desasosiego que el regresar a una casa, cruces el umbral y no haya unas trompitas cálidas que te reciban. Él se encargo de hacer el hueco en el jardín. Mientras tanto, cogí la bicicleta y salí en búsqueda de Chuck. No tenía idea del tiempo que había pasado, de la distancia que había recorrido. Cada calle que cruzaba creía que lo vería y lo encontraría. No paso. Regrese a casa con unas flores. Decidimos enterrarlo. Solo estábamos él y yo. Me quebró la indiferencia de quienes quiero.
...
Aquel día enterré a un perro, y perdí a otro. Aquel día me quebré. Traigo esa pena de saber donde estará Chuck. Si tiene hambre. Si tiene miedo. Si no se ha peleado. Si hizo algún grupo de perritos que se acompañen. Si alguien lo encontró y lo está cuidando. Si está bien.
...
Desde aquel día que me siento diferente. Siento que voy sola por el camino tomando decisiones. Que duele.
Último intento.
Desde aquel día. Cada que cruzo el umbral de esa casa. Creo que voy a encontrar a Chuck brincando sobre mi. Desde aquel día solo hayo silencio. Luces apagadas. Y un recordatorio constante.
Tumblr media
Cooper (a la izquierda) y Chuck (a la derecha)
6 notes · View notes
mayfoxymountain · 3 years
Text
Sobre las especies...
Cuando era pequeña recuerdo bien los anuncios en el noticiero de la mañana que hablaban, si sobre los problemas sociales, pero casi al finalizar el programa dedicaban un espacio a las invenciones y planteaban escenarios futuristas, los años dos miles no se hacían tan lejanos y la posibilidad de vivir algo así me emocionaba.
Cabe mencionar que la ciencia ficción era uno de mis tantos gustos, y hablar de autos voladores o viajes interestelares, sencillamente hacían que se me erizara la piel.
Con el paso de los años, mis gustos no cambiaron y fueron tomando cierta madurez y adquirieron tonos reales; al mismo tiempo las series se fueron haciendo más crudas, los problemas sociales y naturales seguían, la tecnología avanzo de manera rápida, las ciudades crecían a lo alto y ancho de la tierra, ahora todo tenía tintes futuristas y apocalípticos. Deje de ver las noticias.
Fue en una ocasión mientras pasaba los canales que pare un momento en la sección que hablan de la naturaleza e historia, el primer programa hablaba de los depredadores, el como funcionaba su anatomía, las estrategias que utilizaban para la cacería, realmente era muy interesante, lo curioso fue que mencionaban que de algunas especies su población ha disminuido. Pase al siguiente canal, está vez hablaban de los cerdos y de las granjas de consumo, tocaron el tema de que la especie que se consume a nivel industrial se fue "domesticando" o "alterando" para que creciera más, se reprodujera más rápido, misma situación que llevo a España a una sobrepoblación de cerdo jabalí, esto debido a que se libero el cerdo de granja y se cruzo con la especie de jabalí, ahora había una sobrepoblación de esta cruza "¿quienes eran los depredadores originales del jabalí?", bueno en principio el lobo ibérico, pero con una sobrepoblación parecía ser que no había depredadores suficientes; ahora entraba el hombre y la cacería, no por supervivencia, si no por deporte.
Empecé a cansarme de ver está clase de programas, bastante tenía con el anuncio de misiles y satélites cruzando los cielos, de enfermedades pandémicas y de los altos niveles de contaminación, ahora estábamos en el escenario de alguna película dirigida por Ridley Scott.
El último programa era sobre la sobrepoblación humana que existía en ciertos países, los niveles de desechos, y las guerras constantes que parecen no acabarse nunca. Apague el televisor, estaba agotada; no estábamos ni si quiera cerca de la fantasía de vivir en "viaje a las estrellas".
Una idea cruzo mi mente...
"En la prehistoria no se hablaba de sobrepoblación del homo habilis o el homo sapiens, había depredadores, por ello había un equilibrio. ¿Qué pasaría si entonces -y pensando un poco como Lovecraft- y alguna especie superior requería una mayor población de homo sapiens, y se hubiese domesticado esa especie, de alguna forma algún grupo escapo y se reprodujo con la especie en libertad, ahora había una reproducción más acelerada, y con el cambio climático la especie depredadora se extinguió?"
Estaríamos en un escenario como el actual, donde al parece el único depredador del ser humano es el hambre, la pobreza, y las enfermedades que parecen ser consecuencia misma de la humanidad.
"Y claro, los mismos hombres... ¿si está especie superior viese el descontrol de la reproducción, es posible que de igual forma pudo re domesticar a un humano, ahora con el objetivo claro de destruir a su misma especie?"
Me abrumo pensar en ello, pero ¿cabe la posibilidad?
Tumblr media
1 note · View note
mayfoxymountain · 3 years
Text
El día que me senté a escribir...
La luz de un día nuboso con probabilidades de lluvia se filtra a través de la ventana de mi habitación junto con el doloroso ruido de la calle, y un viento fresco. Aún es primavera, los días de Mayo han traído consigo lluvias esporádicas a lo largo y ancho de la ciudad.
Llevaba días ansiando ver a mi querido S, y me sucede como al zorro de "el principito" con una frase ya muy conocida que cito a continuación:
"-Hubiera sido mejor -dijo el zorro- que volvieras a la misma hora. Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, desde las tres comenzaré a ser feliz. Y cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. A las cuatro ya estaré inquieto y preocupado; ¡y así, cuando llegues, descubriré el precio de la felicidad! Pero si llegas a cualquier momento, nunca sabré a qué hora preparar mi corazón… Los ritos son necesarios."
Quienes hayan leído el libro, entenderán el contexto al que quiero adentrarme, pues aquel día esperaba con ansias ver a mi querido S, pues vendría a casa por la mañana. Llegó la mañana y él no se presento, ahora con la era de la inmediatez el no contestar un mensaje se torna preocupante.
Durante todo el día no pude más que sentirme agotada, desganada, sin ánimos, hacia cosas por hacer, pero ninguna de ellas le inyectaba energía y me pregunto "¿es esto a lo que llaman apegos? ¿será dependencia?".
Sentada en el patio con mi bastidor de bordado en mano, platique conmigo largo rato, no quería caer en esos conceptos del que muchos padecen y poco se habla, quería entender que era lo que me sucedía.
Si bien, debo admitir que no llegue a una conclusión del cien por cien, me vi tranquila y valiente, pues tras cuestionarme que me sucedía y porqué de sentirme así, una voz más fuerte casi como un grito brotó de mi interior, y es que no podía apagarme así porque si.
En mi interior hay una batalla constate de mis sentimientos y sueños ideales, contra el carácter y la firmeza que he de exteriorizar de aquí en adelante. Paso de un estado en el que anhelo una vida junto alguien, la casa ideal, viajes, experiencias, todo con una persona, y de ahí a un estado en el que veo la realidad que actualmente me rodea, y es una realidad en la que lleva esfuerzo y trabajo para construir ese puente para lograr alcanzar esos sueños, la realidad de que las cosas que deseo hacer con esa persona se ven retrasadas o truncadas porque vamos a ritmos diferentes. Y entonces ese grito que se hace cada vez más sonoro me repite con fuerza "no puedes decaerte cada vez que algo así pasa; no puedes dejar de hacer; estas moviéndote para alcanzarlo... Déjate sentir todo lo que viene, exprésate, pero no te detengas, no pares en seco, no tienes que correr no hay ningún reloj detrás ni es una carrera".
Me hayo entonces viendo al cielo, empiezan a caer las primeras gotas de lluvia, mi gato que por fin se había acurrucado en mi regazo sale corriendo a refugiarse de la lluvia.
Aún es primavera, sigo sin tener ánimos, me siento triste, pero pronto acabara el día...
Él acaba de llegar.
Avanza hacia mi, no puedo contener mis lagrimas...
Nos abrazamos fuerte, me besa en silencio...
Perdimos la noción del tiempo
"-Te extrañe demasiado-" susurre.
...
Tumblr media
1 note · View note
mayfoxymountain · 3 years
Text
Bloqueo de escritor...
Hace tiempo abrí está cuenta, quien guste revisar mis publicaciones verán que son nulas, por no decir que cero.
Cuando decidí tener un blog me imaginaba escribiendo y publicando mis cuentos, que debo decir son varios, con tal de ver y leer la respuesta del publico, me hacia concretando historias que solo inicie y supuestamente publicaría un capitulo por semana; no me malinterpreten, seguí escribiendo, la mayoría en tinta y papel, soy romántica en ese sentido.
Ha pasado bastante tiempo, y me pregunto ¿porque?
Hoy por primera vez en unos años decidí, tras leer una publicación de una amiga, que este seria el momento oportuno para comenzar "-¿que fue aquello que escribió para que cambiase de opinión?-", bueno su publicación se llama "punto de partida", en un breve resumen habla de como no condiciona su felicidad por rupturas emocionales, que suceden pero no es algo que no se pueda afrontar, ¡claro! llevan tiempo.
Entonces me vi, he tenido o se me han presentado sucesos emocionales y físicos que influyen en mi estado de animo, justo ahora con un proyecto abriéndose las puertas me hayo aun mas consternada, pero debo decir feliz. Si bien vienen cambios en mi entorno, con mi familia, debo hacer hincapié y resaltar esta parte, pues a pesar de lo difícil que se ha tornado este camino que he decidido tomar, me hayo siendo más yo, más sin temor a ser yo, más abierta y dando pasos hacia adelante.
A pesar de las dificultades, siento de nuevo esa libertad de amar, de enojarme, de reír, de decir que algo no me gusta, de decidir, a pesar de todo, y exactamente por todo eso que ya paso, hoy me siento más yo que nunca.
Tumblr media
3 notes · View notes