peanutland
peanutland
PEANUTLAND
16 posts
Don't take me seriously
Don't wanna be here? Send us removal request.
peanutland · 5 years ago
Photo
Tumblr media
[SCAN] Lisa for Allure Korea June 2020 Issue
cr. whismylo
643 notes · View notes
peanutland · 5 years ago
Text
Tumblr media
1K notes · View notes
peanutland · 5 years ago
Text
Tumblr media
2K notes · View notes
peanutland · 5 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
@caramelribbonvv
21K notes · View notes
peanutland · 5 years ago
Text
Tumblr media
76 notes · View notes
peanutland · 5 years ago
Text
Tumblr media
HOW YOU CAN HELP: a detailed post on where to text, where to donate, and how to educate yourself and stand up for the black community always.
1) Text FLOYD to 55156 and demand that the officers that murdered George Floyd are charged with murder.
2) Text ENOUGH to 55156 and demand justice- the officers that murdered Breonna Taylor still have their jobs.
3) Text JUSTICE to 55156 and demand that the District Attorneys George Barnhill and Jackie Johnson are removed from office.
4) GO TO https://blacklivesmatters.carrd.co/ For an abundance of resources for protesters, where to donate, and petitions.
5) WHERE TO DONATE:
•Website for nationwide bail funds- Direct bail for protesters across USA
•Minnesota Freedom Fund- Direct bail for protesters in Minnesota
•Reclaim The Block- Organising to divest from MPD and live in a police-free world
•Black Visions Collective- black-led queer and trans-centred organising work
•WFPC Mutual Aid Fund- direct financial aid for young women and trans/nonbinary folk, prioritising BIPOC
6) SHARE WHAT YOU CAN! Reblog and post things. Explain to your friends and family. There is NEVER enough coverage for this.
7) But don't JUST post. Fight racism in your every day life. Listen to and make space for the black community. Call your racist family out. Stand up for the black community in your workplace and neighbourhood. Address colourism and microaggressions. ALWAYS take it further.
8) EDUCATE YOURSELF. Not just from posts like these or elsewhere on social media. Watch documentaries, read books, research movements.
9) ^ Research what went on in Birmingham Alabama in 1963. Research what happened to Emmet Till in 1955. Research the Selma to Montgomery March in 1965. Look into important black figures, not just MLK, but look into the works of Malcolm X, Black Panther Party, Barbara Jordan, Medgar Evers etc.
10) Protest if you can, but stay safe as possible! If I could be protesting then I would be. Remember that water > milk for teargas, milk can cause infection and will not do much. Remember to cover tattoos, coloured hair, scars, eyes/nose/mouth, do not record/post, wear protective shoes!
Fuck cops. Fuck "all lives matter." Fuck property, because that can be replaced- innocent black lives cannot. Fuck people who want to promote 'peace' right now- peace is NOT an option. Fuck "staying neutral"- you're siding with the oppressors. Silence on this matter is hurtful. SPEAK UP!! BLACK LIVES MATTER!!!!!! I am not black but I see you, hear you, and stand with you. I recognise my privilege and I am here to do my part as an ally. -pinkottre aka Netascha, with love from Canada (tags are for reach)
202 notes · View notes
peanutland · 5 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
501 notes · View notes
peanutland · 5 years ago
Text
Tumblr media
“Great things never came from comfort zones.”
3K notes · View notes
peanutland · 5 years ago
Text
reblog for good things to happen to you
the universe will listen
563K notes · View notes
peanutland · 5 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
Instagram
2K notes · View notes
peanutland · 5 years ago
Photo
Tumblr media
requested by snowthesprite
2K notes · View notes
peanutland · 5 years ago
Text
Tumblr media
Crying helps sometimes
2K notes · View notes
peanutland · 5 years ago
Photo
Tumblr media
6K notes · View notes
peanutland · 5 years ago
Text
Wow, hace mucho que no escribo por aquí, hoy entre con la esperanza de poder desahogar mis pensamientos a la nada (Jajaja la verdad es que entre porque estoy buscando un nuevo fondo de pantalla, pero no le digan a nadie), ha paso mucho desde mi última queja al universo, creo que al fin puedo decir que he madurado, ahora soy un bonito aguacate listo para ser servido, extraño mucho salir con mis amigos, poder reírme con ellos aunque ya no tenga ganas de reír, extraño mucho sentirme feliz.
Tal vez la madurez es asi, añoras los momentos en los que te sentías joven.
Quiero crecer pero también quiero ser feliz ¿Se podrá tener ambas cosas?
Tumblr media
Te extraño.
1 note · View note
peanutland · 6 years ago
Text
México en tiempos de Xenofobia
Tumblr media
En los medios se ha hablado constantemente sobre la hospitalidad de este país latinoamericano, México contribuyo a dar asilo a aquellos migrantes que tenían como destino llegar a Estados Unidos, esto paso hace poco tiempo en la controversial “caravana del migrante” debido al gran número de personas que empezaron a migrar mayormente de Honduras, el pueblo mexicano estaba cada vez mas ansioso por que decidieran instalarse en nuestro país.
Tumblr media
Las leyes antinmigrantes dentro del país estaban sumamente reguladas y eran mucho mas estrictas que en Estados Unidos, estas se cambiaron en el sexenio de Felipe Calderón, después de declarar que Arizona, donde se estaban aplicando leyes antinmigrantes similares a las mexicanas, era “un acto de discriminación”, y que “el flujo migratorio era algo natural”.
Tumblr media
 Después de recibir a los inmigrantes y que muchos estuvieran planeando quedarse dentro del país resulto desgraciadamente en rechazo, a través de las redes sociales se hicieron virales videos donde los hondureños atacaban y no veían bien el trato de los mexicanos, a su vez los mexicanos empezaron a hacer huelgas con pancartas en las que directamente apoyaban fuertemente el regreso a su país de origen.
Tumblr media
A pesar de que México es el país con más inmigrantes en Latinoamérica con un 40%, la población expreso muy claramente su rechazo hacia los migrantes hondureños, entonces, ¿Por qué la xenofobia? Si los inmigrantes fueran de un país europeo, ¿Recibirían el mismo rechazo?
Tumblr media
 En cuanto a estas posturas y debido a que ambos parecen no querer nada del otro, el odio seria mutuo, en conclusión, la xenofobia que viven los inmigrantes en México, Estados Unidos, etc., es la misma, resulta algo irónico inclusive hipócrita que México como país tenga este tipo de creencias cuando nosotros mismos vemos partir a nuestros hermanos mexicanos para conseguir un mejor futuro, el problema de la delincuencia ya estaba antes de ellos y seguirá, independientemente si ellos se quedan o se van, pero el incremento de esta se hará presente, la única solución en estas incomodas situaciones serían la tolerancia y el respeto.
Tumblr media
3 notes · View notes
peanutland · 6 years ago
Text
¿Dónde vive la Xenofobia?
Tumblr media
Si te preguntas a que nos referimos con Xenofobia, estas en el lugar correcto, según una publicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (¡vaya nombre!), la xenofobia es "el rechazo y/o discriminación del que viene de fuera del grupo de pertenencia".
Gracias a esta definición se nos vienen a la mente otros términos parecidos tales como el racismo y la discriminación.
Tumblr media
En el mismo documento se nos explica que una de las formas más notables de discriminación es la xenofobia, esta se manifiesta cuando existe un rechazo contra de las personas ajenas al grupo nacional o étnico, y que es particularmente intensa por motivos raciales (osease racismo)
Ahora que se tienen claros estos conceptos, me gustaría adentrarme en lo siguiente: ¿Dónde vive la xenofobia?
Tumblr media
En los últimos años el mundo se ha convertido en un lugar donde todas las culturas y personas de diferentes países pueden interactuar entre ellas, y nuestra gran amiga la globalización es la principal culpable de que esto esté pasando.
Tumblr media
Normalmente este concepto se utiliza como un adjetivo positivo, pero, por los flujos migratorios que se dieron después de la globalización hacia países con grandes economías como Estados Unidos, con esto se genero un rechazo a aquellos que no tuvieran la misma nacionalidad.
Tumblr media
Dentro de los límites marcados por los datos de opinión aquí analizados (too fancy bro) de nuevo se constata que la mayor presencia de inmigrantes (“real” y “transmitida” por los medios de comunicación) aumenta la manifestación de xenofobia en las encuestas, por el miedo a lo desconocido, la competencia laboral, entre otros, esto según La Revista Española de Investigaciones Sociológicas.
La xenofobia es un problema social atribuido a la globalización y la promesa de una vida mejor.
Tumblr media
Entonces ¿La xenofobia solo vive en Países con economías desarrolladas?
4 notes · View notes