Photo







T-388-Y
1. Cayó sin acordarse de nada. Hace un momento, estaba recorriendo los campos de su planeta natal. Ahora, estaba en un lugar desconocido: la Tierra. Al menos sus flores olían bien. 2. En el planeta de T-388-Y, estudian a los humanos hace ya algún tiempo, pero sus conocimientos eran muy básicos. Ahora, tenía que encontrar una salida de lo que parecía ser un bosque. Si es que los estudios de su raza estaban correctos, los humanos deberían ayudarlo. 3. Apenas T-388-Y salió de la penumbra, encontró algo insólito. No sabia si es que era una construcción humana o alguna malformación del planeta, pero quedó anonadado de solo ver tal inmensidad. 4. Se propuso un plan. Escaló y escaló por esta extraña estructura, que tenía muchas hojas muy verdes y ramas extrañamente gruesas. ¿Los humanos serán tan complicados como para hacer este tipo de cosas? 5. Cuando T-388-Y llegó lo más alto que pudo, pasó horas y horas viendo a los humanos. Eran raros. No se prestaban mayor atención entre ellos, caminaban en sentidos aleatorios, y se vestían demasiado distintos entre ellos. Comprendió que todavía le faltaba mucho por saber, y que tenía que pasar por desapercibido. 6. Logró pasar por la calle y sentarse en otra construcción extraña. Vio que la gente se sentaba ahí, y unos vehículos enormes llegaban y se los llevaban. Quizá lo llevarían a casa. 7. Lo patearon. Una cría de humano se asustó viéndolo caminar y hacer señas, por lo que su madre lo agarro y mando a volar a T-388-Y hacia la calle. T-388-Y quería volver a casa, pero los humanos no lo dejaron. Lo querían aquí, en la Tierra.
0 notes
Photo






Cuando se trabaja hace más de 30 años como músico, varias de las herramientas de trabajo que se usan día a día esconden historias, las cuales no son aparentes. Relatos de peleas, amistades, coincidencias, entre otras situaciones.
0 notes
Photo










Sanhattan. Santiago. Chile.
Barrio de movimiento urbano imparable. Oficinas, cafés, restoranes, y algunos edificios residenciales, conforman el barrio que se encuentra a la salida del metro Manquehue.
Podemos encontrar arquitectura moderna, centros de exposición, y gente que no para de caminar, a no ser de que sea para comer o revisar su celular.
0 notes
Photo






1. Movimiento congelado 2. Retrato 3. Plano detalle 4. Foto antigua 5. Vista paloma 6. Barrido
0 notes
Photo

William Lamson - Stalling Mirror
Tiene un encuadre muy limpio, muy pulcro. No es una fotografía clásica, ya que cuenta con el triciclo no convencional, y un hombre sujetando un espejo (el que lo encuentre convencional me lo dice). Lamson juega con luces, encuadre y objetos en la foto, no da muchas vueltas en la ubicación de estos. Buscando varias de sus fotos, esta me pareció una de las más logradas estéticamente, ya que cuenta con características que la hacen interesante. La tienes que ver más de una vez para entenderla, o para entender que no necesariamente la tienes que comprender.
0 notes
Photo





Referentes e ídolos
1. Brandon Flowers
Cantante, bajista, pianista, marido, padre, y “frontman” de la banda norteamericana The Killers. Mi primer ídolo, desde que soy muy pequeño. Había algo en los mensajes de su música y su estética que siempre me llamó la atención. Con sus creaciones me sacó de un momento muy oscuro de mi vida. Se podría decir que le debo un favor grande.
2. Björk
Es chistoso, porque su carrera musical no esta guardada en mi teléfono, donde siempre tengo a mis cantantes o bandas preferidas. Esta islandesa me llamó la atención por su puesta en escena, y por su estirpe de artista revolucionaria. Feminista, verdadera hasta las patas, rara,y con obras que muestran todas sus influencias internacionales. Un ser de otro mundo.
3. Stanley Kubrick
Dentro de sus variadas películas, mis favoritas tendrían que ser Clockwork Orange y Eyes Wide Shut. Irónicamente, esta fue su última creación cinematográfica antes de morir en 1999, 22 días antes de que naciera yo. Visionario fuera de su época. Uno de los fundadores de lo que se conoce hoy como el “cine conceptual”. Otro neoyorquino que llevaba el arte en las venas.
4. Frida Kahlo
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón convirtió su desgraciada vida en una obra de arte. Creo que Frida siempre fue mi símbolo de auto superación. Sus obras han influenciado el arte mexicano, y del mundo, hasta el día de hoy. Sus historias de amor, de sufrimiento, de fiesta y de trabajo, han sido inspiración para libros, películas, música, etc. Espero poder tener ese poder, sería muy lindo.
5. Pedro Lemebel
Uno de los artistas chilenos más reconocidos, y con más facetas en su arte, se nos fue el 2015. En ese momento no sabía que iba a ser tan influyente en mi vida. Sus trabajos tienen mensajes universales como nunca los había visto. Repito, alguien muy adelantado a su época. Tierno a su manera, capaz de realizar una transfusión de sangre en una sala pública para poder mostrar su arte. Sorprendente, directo, simplemente él.
1 note
·
View note
Photo

Nunca he dejado de pensar. Quizá es porque siempre he vivido en la ciudad. Hijo, hermano, sobrino, estudiante. Mi familia y mis amigos siempre lo han sido todo. Nunca he sido muy extrovertido ni sociable, la universidad me ha permitido serlo (ha sido un desafío).
Ahora tengo que decidir muchas cosas, quizá por eso no dejo de pensar.
0 notes