psiquecreativa
psiquecreativa
PSIQUE ✺ CREATIVA
372 posts
Soy Valentina, Psicóloga ✽ Estoy convencida de la combinación del arte, la creatividad y la psicología para la transformación individual y colectiva.
Don't wanna be here? Send us removal request.
psiquecreativa · 3 years ago
Text
IN CRISIS, THE SOUL IS VISIBLE.
Euripides, Grief Lessons: Four Plays (Anne Carson)
342 notes · View notes
psiquecreativa · 3 years ago
Text
La escritura del diario satisface la necesidad de vacíar el corazón.
Marin wood man
Tumblr media
1 note · View note
psiquecreativa · 3 years ago
Photo
Tumblr media
1 note · View note
psiquecreativa · 3 years ago
Photo
Tumblr media
10 notes · View notes
psiquecreativa · 3 years ago
Photo
Tumblr media
21 notes · View notes
psiquecreativa · 4 years ago
Text
El sí mismo es que el centro regulador de la personalidad, el que coloca al ego ante el desafío de moverse hacia un nuevo nivel de consciencia. Si el ego teme dar ese paso, prefiriendo lo que siempre ha conocido, aparecen los sintomas psicológicos y fisiológicos. El ego enfrentarse a estos, pues es el conocimiento del significado de estos síntomas y situaciones lo que conduce hacia el nuevo nivel de consciencia y a un nuevo equilibrio armónico entre lo consciente y lo inconsciente.
7 notes · View notes
psiquecreativa · 4 years ago
Text
Tumblr media
La Gran Madre es el lado femenino de Dios.
5 notes · View notes
psiquecreativa · 4 years ago
Text
Tumblr media
Deja que crezca lo silvestre. Deja que crezca lo salvaje. Deja que crezca la maleza.
1 note · View note
psiquecreativa · 4 years ago
Text
Tumblr media
¿Quién soy?
Esta pregunta aparece cuando comienza la vida genuina y auténtica. Cuando te cuestionas entonces empieza el camino femenino que está más allá de quedarse en lo concreto, en lo que nos dijeron qué hay que hacer o que deberías seguir. Esta pregunta no se resuelve nunca totalmente, siempre se está transformando, pero es la pregunta guía para ser más tú mismo, para que escojas lo que quieres hacer y vivir, para decidir, decidir por ti misma, no por imitar a nadie, ni por repetir la vida de alguien más, no por tratar de satisfacer a otras personas ni serles leal (gran parte a los padres y hermanos, y esta relación luego puede verse proyectada en todas sus relaciones)
.
Hay que saber diferenciar y hacer consciencia, pues romper con ciertas lealtades te abre la posibilidad a la propia vida, a la libertad o la individuación (como se le dice en la psicología junguiana cuando se alcanza a ser uno mismo)
.
La libertad individual, la libertad psíquica y de ser tú mismo, tiene un precio muy alto porque no sucede sin ver/reconocer la sombra. Ósea sin ver otras posibilidad de ser, sin hablar sobre cosas dolorosas o sin permitir reconocer traumas, que muchas veces no pueden ponerse en palabras pero que en terapia se pueden simbolizar y encontrar mirando lo que está en tu inconsciente.
.
.
.
#psicologia #psicoterapia #terapia #terapiaprofunda #paicologiaclinica #psicologiaprofunda
4 notes · View notes
psiquecreativa · 4 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El mito ha sido de gran importancia para la psicología del inconsciente que fue fundada por freud. Tanto es así que, para el Psicoanálisis tradicional, el “mito de Edipo” está en el fundamento de la cultura. La elaboración mítica es una actividad central, tanto del psiquismo individual, como del familiar y del grupal.
No solo la partera o médico espera al bebe por nacer, también los mitos familiares reciben al sujeto, las caídas, las derrotas, las separaciones, traiciones, trampas y todas los dramas que cada familia tiene, e incluso el yo ideal es puesto por los padres sobre la niña y por lo tanto en él estarán las novelas familiares.
Con la ayuda de los mitos en la práctica clínica hacemos aflorar a la superficie el yo salvaje, por medio de preguntas concretas y muchas veces se puede encontrar el mito o cuento que ayuda a la persona para su desarrollo psicológico. Recordemos también que los sueños pueden funcionar como mitos privados y aunque no se puede igualar el mito individual a la mitología colectiva, ellos tienen en común la función de solución en una situación de callejón sin salida.
El relato mítico también articula y llena los huecos de lo imposible de conocer, lo que no es experimentado por el sujeto, lo imposible de evidenciarse por el lenguaje y crea un sinnúmero de angustias: la muerte, los orígenes, el destino…
Pretender que los hombres puedan elaborar sus temores, traumas, pérdidas e incertidumbres sin un anclaje de referencia mítica y sin rituales compartidos, como ha sido la expectativa del positivismo, no se ajusta a realidad humana.
.
.
.
.
§ Mito y psicoanálisis - Liliana Ziaurriz
§ Mujeres que corren con lobos - Clarissa Pinkola
.
Imágenes: #carloschwabe
.
#psicologia #psicologiaclinica #psicologiajunguiana #mitos
11 notes · View notes
psiquecreativa · 4 years ago
Text
“El analista no hace sino devolverle al analizante (paciente) su mensaje invertido, como si se tratara de un espejo (en el cual el analizante se puede reconocer)”
— Jacques Lacan.
126 notes · View notes
psiquecreativa · 4 years ago
Text
Tumblr media
Los valores de la sociedad se basan en la ética del trabajo y en los patrones de perfección, sin embargo en esa búsqueda de eficiencia perfecta, cuerpo perfecto, limpieza perfecta, se pierde la autenticidad de cada persona el valor del ser en forma íntegra y sincera, sin tener en cuenta modelos externos o modas.
.
Una persona autentica es una persona que ha soltado el control, que reconoce su sombra y por eso acepta que no es perfecta. Se exige a sí misma pero no para ser perfecta, si no para ser más completa.
.
.
.
6 notes · View notes
psiquecreativa · 4 years ago
Text
Tumblr media
Al sentir a la La Gran Madre dentro de nosotros sucede: El ser alimenta el hacer ♡︎
0 notes
psiquecreativa · 4 years ago
Text
Tumblr media
Se puede vivir desde el goce, el amor, la tranquilidad y la completud. Pero hay que recuperar y reconocer la sombra.
Ser más completo quiere decir integrar ( traer a la luz) lo que está en el sótano. Lo que no integramos nos irrita o lo juzgamos afuera. mandamos a la sombra tanto aspectos positivos como “negativos”. Si somos rígidos con nuestra forma de ser, por ejemplo, demasiado perfeccionistas entonces mandamos a nuestra sombra la espontaneidad, y cuando nos encontramos con una persona espontánea la juzgamos y no podemos convivir con ella/el. O podría pasar al revés, mandar el orden y la capacidad de hacer las cosas con rigurosidad a la sombra.
Lo que mandamos a la sombra, si yo lo saco, es mi luz. No es que tenga que transformar la oscuridad en luz, hay que decirle a nuestra oscuridad: sé mi luz. Si yo trabajo con eso que esta en mi oscuridad esto se vuelve mi luz. Si yo trabajo, por ejemplo, con mi capacidad de ternura o mi espontaneidad, que esta en oscuridad eso se vuelve mi luz. La dejo salir, soy más completa/o y libre. ☯︎︎
.
.
.
5 notes · View notes
psiquecreativa · 4 years ago
Text
Tumblr media
4 notes · View notes
psiquecreativa · 4 years ago
Text
Tumblr media
El trabajo con los sueños es vital en la terapia o proceso de transformación en el que este cualquier persona.
*
Cuando uno comprende lo que el Inconsciente le está diciendo a través de un sueño, se debe tomar responsabilidad, hacerse cargo, y trabajar sobre ello, tomar acciones sobre lo comprendido para que esa información se vuelva un factor que transforme nuestra vida consciente. Esto no sucede de la noche a la mañana, toma tiempo, paciencia, idas y venidas, pero es reconfortante volver al sueño y hablar con él, acordarse de lo que te esta diciendo e integrarlo
*
¿Cómo hacerse cargo?
Cuando entendemos simbólicamente el sueño y vemos la importancia que tiene y la damos la energía que le corresponde en la vida vigil, todo en la vida empieza a sincronizarse para ayudarnos en ese trabajo interno.
Comprender ese material onírico es esencial para reformular de qué manera se está viviendo y qué modificaciones convendría hacer para no seguir incurriendo en el error, ser lo mejor de sí y completar lo faltante.
*
También es importante que, aunque la interpretación del sueño se haga con alguien que te ayuda a ver, se debe hacer en conjunto, la relación sueño - soñante es determinante.
*
*
*
5 notes · View notes
psiquecreativa · 4 years ago
Text
Tumblr media
Muchas personas sienten, en diferentes momentos, que sus vidas ha dejado de tener sentido para ellas/ellos, y siguen en automático en su trabajo y en su vida cotidiana; sin prestarle atención a lo que sucede en su inconsciente, llevan una existencia del ego. Pero su inconsciente empieza a enviarles mensajes, mensajes que muchas veces no son escuchados: accidentes, sueños (pesadillas) , olvidos… Pero si empezamos a escucharlos, si seguimos el camino de nuestro destino, entonces será un camino enriquecedor, no será fácil, pero si enriquecedor!
.
Los sueños son espejos de nuestra vida , nos dicen como somos, que queremos, hacia dónde vamos, es importante escucharlos.
.
.
12 notes · View notes