rafafeldespato
rafafeldespato
Carteles...
369 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
rafafeldespato · 1 month ago
Text
La policía es parte del problema
Artículo original en este enlace.
La policía ha olvidado que su principal responsabilidad es “garantizar el orden”, lo que significa proteger a la clase criminal del castigo público, por lo que la amenaza de que renuncien en masa en caso de una insurrección no es ni creíble ni algo que deba temerse.
Si los policías se convierten en blanco de ataques durante una insurrección, es decir, si creen que el simple hecho de llevar la placa les pone en la mira, renunciarán. No todos, ni todos a la vez, pero los suficientes como para que sea significativo. Romperá la frágil ilusión de que siempre habrá alguien ahí cuando llames al 911. Porque aquí está el secreto sucio: ser policía no es lo mismo que pertenecer a las fuerzas armadas. No puedes obligar a nadie a quedarse. Pueden renunciar, pueden llamar para decir que están enfermos, trabajar sin descanso o decidir discretamente dejar de arriesgar sus vidas por un público que de repente los ve como el enemigo, y lo harán. Ya vimos el avance. Durante la cacería humana de Christopher Dorner, la policía del sur de California se retiró. Las operaciones cambiaron de la noche a la mañana. Las patrullas civiles se retiraron y los controles de tráfico desaparecieron. Los policías dejaron de patrullar solos. Las agencias se pusieron en modo de defensa, no de control. Y eso fue solo por un hombre: un expolicía rebelde con un manifiesto y un rifle, no por una guerra real y generalizada contra la policía. Imaginemos ahora una campaña coordinada de violencia contra la policía, o incluso el simple miedo a una. Incluso unos pocos asesinatos selectivos bastarían para provocar el mismo pánico institucional. Los comandantes priorizarían la seguridad de los agentes sobre la prevención del delito. Se movilizarían equipos SWAT para llamadas rutinarias. La policía evitaría el contacto con el público, adoptaría tácticas de "alta amenaza" y empezaría a tratar a todos como una posible emboscada. Las patrullas se reducirían, la aplicación de la ley se evaporaría y los delincuentes prosperarían en el vacío resultante. Ese vacío en la seguridad pública no pasará desapercibido. El público lo sentirá, especialmente las personas respetuosas de la ley que creían que no necesitaban a la policía, hasta que dejó de aparecer. Cuando la percepción del riesgo supere el sueldo, los agentes se desvincularán. Y una vez que el público vea cómo es realmente una sociedad sin policías, los oportunistas actuarán. Los delincuentes se aprovecharán de quienes no puedan defenderse. Y ustedes, aspirantes a justicieros que buscan limpiar la casa, descubrirán de repente que no es tan divertido estar en Condición Naranja todo el tiempo y que hay peces mucho más grandes y peligrosos ahí fuera.
Tumblr media
Esa foto se tomó después de que dos de los tres primeros policías, incluida la mujer, intentaran entrar por la puerta principal, muy lentamente y sin ponerse a cubierto, y se retiraran al primer contacto, a unos nueve metros dentro de la tienda. Los dos primeros policías dejaron morir al tercero antes de regresar finalmente con refuerzos e intentar esconderse unos detrás de otros; momentos después de esta foto, el pistolero abrió fuego y todos huyeron de nuevo.
La realidad observable es que la única protección y orden que la policía realmente proporciona es la ilusión de protección y orden. Dos cazadores de ciervos podrían haber abatido al lunático en menos de un tercio del tiempo que tardaron docenas de policías de Boulder y su equipo SWAT en herirlo y arrestarlo; les tomó más de 15 minutos siquiera intentar flanquearlo, a pesar de que había docenas de inocentes y un policía moribundo dentro.
Recuerden, para la policía, tanto un depredador que busca aprovecharse del público como los ciudadanos que se defienden e imparten justicia por sí mismos son todos "criminales". Por lo tanto, cuando el policía afirma que "los delincuentes prosperarían en el vacío resultante", no se refiere a pandillas ni a grupos delictivos, sino a escuadrones de protección vecinal de clase trabajadora y media que expulsan a los depredadores y parásitos que se han infiltrado en su sociedad.
No son los criminales a quienes temen la policía y los políticos, sino a la gente común, harta de ser víctima de la delincuencia. Observen cómo siempre arremeten contra los llamados "nacionalistas blancos" y "extremistas de derecha" y gastan tres cuartas partes de sus recursos en infiltrarlos y reprimirlos, mientras permiten que minorías y liberales incendien media ciudad sin siquiera intentar intervenir.
0 notes
rafafeldespato · 1 month ago
Text
Los defensores de el «capitalismo» deben de comprender que no es un «ismo».
3 de julio de 2025/ Francis Menton
En un artículo publicado en el Wall Street Journal el 30 de junio (1 de julio en la edición impresa), el editorialista Matthew Hennessey defiende que «el capitalismo necesita defensores». En respuesta a la victoria del socialista declarado Zohran Mamdani en las primarias para la alcaldía de la ciudad de Nueva York, Hennessey afirma que el resultado electoral indica que los defensores del capitalismo están haciendo un trabajo deficiente y necesitan intensificar su labor.
Que la victoria de Zohran Mamdani en las primarias demócratas a la alcaldía de Nueva York la semana pasada les sirva de recordatorio periódico de que el capitalismo necesita con urgencia defensores capaces. El socialismo tiene más defensores de los que merece, considerando su historial de constantes fracasos. Los mercados también necesitan defensores. Esto siempre es cierto, especialmente ahora... El problema no es el capitalismo. El problema es la complacencia.
No estoy en desacuerdo. Pero hay otro problema para los defensores de lo que sus enemigos llaman «capitalismo». El problema es que el capitalismo no es un «ismo».
Piénsenlo. En todos los casos, salvo en el caso de la palabra "capitalismo", el sufijo "ismo" se utiliza para designar un sistema de creencias. El sufijo "ismo" implica que hay adeptos que han adoptado estas creencias y que creen que son las correctas y morales, y que todos deberían adoptarlas. Piensan que ese es el camino hacia un mundo mejor. Por lo tanto, todas las religiones son claramente "ismos": catolicismo, protestantismo, mahometismo, judaísmo, budismo, hinduismo, taoísmo e incluso paganismo. En el ámbito político, casi cualquier sistema organizado de creencias con defensores recibe el sufijo "ismo": no solo el socialismo y el comunismo, sino también el fascismo, el anarquismo, el liberalismo, el conservadurismo, el ambientalismo y muchos más. Incluso los conjuntos de prescripciones políticas asociadas con un político en particular pueden convertirse en un "ismo": piensen en el reaganismo, el obamaismo o el trumpismo.
Pero ¿"capitalismo"? Es algo fundamentalmente diferente. El capitalismo no es un sistema de creencias. Nadie "cree" en el capitalismo per se. La palabra "capitalismo" se entiende mejor como un término descriptivo del orden natural que surge en presencia de la propiedad privada y el libre intercambio. El orden natural está lleno de defectos y fallas, como todas las instituciones humanas. La combinación de propiedad privada y libre intercambio quizás podría justificar la designación de "ismo", pero resulta que no tenemos ese concepto en una sola palabra.
El sistema de propiedad privada y libre intercambio ha demostrado su capacidad para satisfacer todas las necesidades humanas con una abundancia extraordinaria: necesidades como alimento, ropa y vivienda en cantidades y variedades increíbles; arte refinado, música, entretenimiento y otras formas de cultura; servicios para el bienestar humano; y, al mismo tiempo, todo tipo de productos y servicios dudosos, desde drogas hasta comercio sexual, usura, criptomonedas, armas, etc. ¡Incluso asesinatos a sueldo! Algunas personas alcanzan un éxito rotundo y alcanzan la riqueza, mientras que otras luchan por sobrevivir sin importar cuánta abundancia se genere.
Es un caos. ¿Quién quiere defender esto? Desde luego, no un joven idealista que busca un propósito en la vida ayudando a crear un mundo perfecto.
No existen tales defectos ni imperfecciones en el mundo de fantasía del socialismo. En el socialismo, tenemos un sistema de creencias auténtico que ofrece un camino imaginario hacia un mundo de justicia y equidad perfectas tan solo si seguimos su credo. Y se afirma que el camino es fácil: básicamente, basta con que el gobierno asuma un mayor control de la economía y distribuya toda la riqueza de manera justa. Desafortunadamente, se ha demostrado una y otra vez que el socialismo no funciona. En poco tiempo, provocará un declive económico, seguido finalmente por una pobreza y privaciones casi universales (con la excepción de unos pocos privilegiados que dirigen la maquinaria estatal socialista).
Así que sí, necesitamos defensores del "capitalismo", o al menos del sistema de propiedad privada y libre intercambio. Pero también debemos reconocer lo que defendemos. No podemos afirmar tener un conjunto de creencias y prescripciones que, si se siguen, sean la clave para lograr un mundo perfecto o completamente justo. Nuestro sistema siempre estará lleno de defectos. Pero sí ofrece la oportunidad de que todos tengan la libertad y la dignidad de tomar sus propias decisiones en la vida, de buscar su propio éxito, sin necesidad del consentimiento ni la intromisión de los entrometidos del gobierno.
Quizás exista un grupo numeroso de "idealistas" a quienes el capitalismo nunca les resulte atractivo. Si ese grupo es lo suficientemente grande, la lección del fracaso económico del socialismo deberá reaprenderse con amarga experiencia en cada generación, desde ahora hasta el fin de los tiempos. Pero sin duda podemos seguir señalando que el mundo de perfección que ofrece el socialismo es una ilusión, y que el mundo real que surgirá de las prescripciones socialistas es mucho peor que el que obtenemos de la propiedad privada y el libre intercambio. De hecho, soy optimista de que puede seguir habiendo una masa crítica de votantes para contener el avance del socialismo, pero es una carrera mucho más reñida de lo que jamás hubiera imaginado.
0 notes
rafafeldespato · 2 months ago
Text
Tumblr media
0 notes
rafafeldespato · 2 months ago
Text
Tumblr media
0 notes
rafafeldespato · 2 months ago
Text
Tumblr media
0 notes
rafafeldespato · 2 months ago
Text
Tumblr media
0 notes
rafafeldespato · 8 months ago
Text
Es hora de deshacerse de Europa
Traducido de "The Tennessee Star"
Artículo original de Bill Wilson en inglés aquí.
Los acontecimientos de los últimos meses han dejado al descubierto una división muy marcada entre las autoridades globalistas, colectivistas y “woke” de Europa y el movimiento patriota Make America Great Again (MAGA) aquí en los Estados Unidos. Para ser franco, es casi como si los elitistas desdeñosos y decadentes que controlan las naciones del continente europeo quisieran restregarnos en las narices su terrorífico espectáculo.
Seamos francos. Europa sería un desastre total sin los contribuyentes estadounidenses, las tropas estadounidenses y la sumisión estadounidense a su cada vez más extraña “cultura”. Desde que Woodrow Wilson se dejó llevar por la idea globalista de que de alguna manera “la gente mejor” podría construir un gobierno mundial sin la participación popular, los ciudadanos de los Estados Unidos han sido engañados. La constante insistencia y persuasión de Churchill condujo a la llamada “relación especial” que ha llegado a significar que el Tío Tonto paga la cuenta, hace el trabajo sucio y luego permite que otros tomen decisiones.
Y hoy, la obsoleta “bomba de tiempo sin misión” llamada OTAN se ha convertido en un ancla alrededor del cuello del pueblo estadounidense que sólo puede arrastrarnos a una guerra que sirve a los intereses territoriales de las élites europeas, no a los de Estados Unidos.
Todo esto quedó claro cuando apareció un artículo reciente de Giovanna De Maio y Célia Belin en la publicación Foreign Affairs, titulado  El problema de Europa y Estados Unidos .  Para dejar las cosas claras, la revista es propiedad y está dirigida por el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR). El CFR ha sido la voz líder de las ambiciones globalistas desde su fundación en 1921. Es la voz de las mismas personas que el movimiento MAGA ha identificado como aquellas que trabajan para destruir la soberanía estadounidense y sumergirnos en un pantano.
La Europa que proponen los globalistas del CRF, la OTAN, el Consejo Atlántico y la Unión Europea (UE) se opone invariablemente a los principios básicos de los Estados Unidos. Incluso un análisis superficial demuestra que son enemigos declarados de la libertad.
La supresión de la libertad de expresión está ahora desenfrenada. En Gran Bretaña se encarcela a gente por rezar, al menos por rezar cristianamente. El gobierno de Alemania está tomando medidas para ilegalizar el segundo partido más importante del país con el fin de eliminar la competencia, exactamente como hicieron los nazis y los comunistas en un pasado no tan lejano.
La UE reivindica el derecho a perseguir penalmente a ciudadanos de países ajenos a su territorio (Estados Unidos o cualquier otro país no europeo) si publican algo a lo que se opone la policía del pensamiento en Bruselas. Las leyes nacionales y la soberanía no significan nada para ellos.
Se nos advierte que las medidas para defender y proteger la economía estadounidense serán consideradas hostiles y que se considerarán esfuerzos de represalia.
A medida que aumentan las pruebas de que la llamada “crisis climática” es, en el mejor de los casos, falsa –y lo más probable es que acabe por quedar expuesta como un fraude total–, Europa exige que Estados Unidos siga cediendo todas sus ventajas a la “cooperación internacional”. Esto significa que Estados Unidos se abstenga de desarrollar los enormes recursos energéticos que darían a nuestra industria y desarrollo una clara ventaja para que Europa, hambrienta de energía, pueda “competir”. El artículo de Foreign Affairs es contundente: “Europa tendrá que definir sus intereses colectivos en la asociación transatlántica, decidiendo qué quiere proteger y qué espera de Estados Unidos”. [Énfasis añadido]
“¿Qué espera” de Estados Unidos? Parafraseando a uno de sus prominentes ecologistas, “¿Cómo se atreven?”
¿Por qué gastamos cientos de miles de millones de dólares que no tenemos para defender las fronteras de Ucrania cuando deberíamos estar defendiendo nuestras propias fronteras? ¿Por qué? Porque Europa no podría resistir una semana en combate y exige que sigamos defendiéndolas como lo hemos hecho durante casi 80 años. ¿Por qué deberíamos tener miedo de Rusia?
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, el único objetivo de los europeos ha sido desplumar a Estados Unidos: conseguir que paguemos por su defensa, que subvencionemos sus economías, que nos hagamos merecedores de la ira de las naciones recién formadas de África, Asia y Oriente Medio, que dirijan su justa rabia contra nosotros en lugar de contra los amos imperiales que siguen saqueando a las antiguas colonias hasta el día de hoy.
Todo el modelo fue enunciado claramente por el primer Secretario General de la OTAN en 1952, cuando Lord Hastings “Pug” Ismay (1887-1965), esbozó los objetivos estratégicos de la entidad con su famosa fórmula tripartita: “mantener a los rusos fuera, a los estadounidenses dentro y a los alemanes abajo”. Nunca se ha escrito una descripción mejor de la política exterior británica en los últimos 100 años.
Un análisis frío muestra que Europa no tiene casi ninguno de los recursos naturales que necesita Estados Unidos. Por otra parte, América Latina y África son ricas en ellos, sólo necesitan ser desarrolladas. China ha demostrado ser un socio poco confiable para estas naciones. Debemos avanzar.
Europa no nos proporciona prácticamente nada en términos militares. Sí, tenemos grandes bases en Italia y Alemania, pero sólo las necesitamos para defender Europa. Si pudimos renunciar a miles de millones de dólares en armas y a una base aérea de última generación en Afganistán, ¿por qué no hacerlo en Europa? Simplemente, entreguemos esas bases y dejemos que los europeos luchen por ellas.
Políticamente, a quién le importa realmente si obtenemos “sus votos” en las Naciones Unidas o en cualquiera de las otras camisas de fuerza de los globalistas. Es mejor decirles a esas entidades que se las arreglen por sí mismas, condicionar nuestros pagos anuales del chantaje a que no nos hagan enojar y, en el primer momento apropiado, retirarnos por completo.
En cuanto al pacto suicida de “cero emisiones netas”, hay que decirles que lo olviden. Estados Unidos va a perforar y refinar todo lo que pueda mientras se construyen plantas nucleares. Lo que hagan depende de ellos, pero encontrar fuentes de energía debería ser su máxima prioridad. Los inviernos pueden ser muy fríos en gran parte de Europa.
Por último, es necesario devolver a su lugar de origen la cultura perversa que nos ha infectado desde Europa. Hay que extirpar como un tumor la traición de la “teoría crítica” de Michel Foucault y sus compinches en el mundo académico. No necesitamos nada de su veneno totalitario. La dedicación a la familia y a la comunidad, tan valorada en África y América Latina, es mucho más vital para Estados Unidos que cualquier cosa que provenga de los antros de Berlín o París.
Es hora de renovarse en Estados Unidos, de restaurar nuestros valores y principios de autosuficiencia e independencia. Todo lo que podemos obtener de Europa es pérdida de nuestros recursos y de nuestra determinación. El resto del mundo quiere nuestro liderazgo, no por la fuerza de las armas como las potencias coloniales de tiempos anteriores, sino a partir de un compromiso con los principios duraderos de la libertad, una libertad que no se encuentra en ningún lugar de Europa hoy en día. Es hora de seguir adelante y deshacernos de Europa. Son sanguijuelas que están chupando a Estados Unidos hasta dejarlo seco. Es hora de acabar con ellos.
– – –
Bill Wilson es el expresidente de Americans for Limited Government.
0 notes
rafafeldespato · 10 months ago
Text
Todos Los Problemas De Estados Unidos Son Problemas De La Izquierda
Por Daniel Greenfield
Artículo original en inglés aquí
El problema de resolver problemas es que, una vez que se han resuelto, ya nadie necesita a quien los resuelva. Los mejores problemas son los recurrentes, que garantizan la retención de clientes y dan trabajo a fontaneros, cerrajeros y agentes de policía, pero los mejores son los que no tienen solución.
Y esos son los únicos que la izquierda quiere resolver.
Si se cuenta con suficiente ingenio humano y desarrollo tecnológico, la mayoría de los problemas pueden abordarse, y por eso la izquierda tiene que ingeniárselas para hacerlos irresolubles, ya sea causando el problema (la falta de vivienda), definiéndolo de tal manera que sea inherentemente irresoluble (la equidad), definiendo el problema de forma inadecuada y ocultando el problema real (la violencia con armas de fuego) o inventando problemas falsos (el calentamiento global) que nunca podrán resolverse porque, en primer lugar, no existen.
¿Para qué crear problemas sin solución? Pues porque son una fuente prácticamente infinita de dinero y poder.
La izquierda nació definiendo la desigualdad como su problema característico. Como la desigualdad es un factor de la naturaleza humana y todo intento de resolverla implica crear más desigualdad, era el problema perfecto e irresoluble. Pero el error primordial de la izquierda fue definir la desigualdad en términos sociales y económicos. La creciente tecnología y la movilidad social hicieron que tanto la desigualdad social como la económica fueran manejables, incluso cuando la izquierda estaba ganando impulso, derrocando gobiernos y desencadenando revoluciones.
(Manejable está muy lejos del ideal de la equidad, pero es todo lo que la mayoría de la gente realmente quiere de la vida).
Al final, por defecto, las únicas personas "desiguales" por las que quedaba abogar eran las disfuncionales cuyas vidas no podían mejorar con sus propios esfuerzos. Los criminales, los adictos, los perezosos y aquellos con poco control de los impulsos se convirtieron en el último puesto avanzado del proletariado de la clase trabajadora que no quería trabajar.
La clase trabajadora que no quería trabajar se convirtió en la nueva vanguardia de la revolución. Los estudiantes revolucionarios ricos que tampoco querían trabajar fueron a la guerra contra la sociedad en su nombre. En el camino perdieron a la clase trabajadora que sí quería trabajar y nunca miró atrás. La clase obrera que sí trabajaba se convirtió en la nueva burguesía y enemiga de la clase obrera que no trabajaba.
Las teorías sociales y económicas del socialismo dependían de la idea de que no había individuos, sino sociedades, y que la disfunción individual era en realidad una disfunción social. Cuanto peor era el individuo, peor era la sociedad. Si se resolviera la sociedad, los criminales y drogadictos se convertirían en investigadores químicos. Y lo serían si la sociedad no estuviera frenando su potencial mediante la opresión sistémica.
Con el tiempo, los peores seres humanos de la Tierra, asesinos en serie, drogadictos y terroristas, llegaron a encarnar la misión izquierdista de exponer sus crímenes como una expresión del lado oscuro de la sociedad. Cuanto más malvado era el crimen, más daba testimonio de los males de la sociedad que lo había provocado. Los más culpables eran los más inocentes entre nosotros porque habían sufrido más a manos de la sociedad. Y los que eran inocentes eran malvados porque su falta de crímenes demostraba su complicidad con un sistema opresivo. Si fueran verdaderamente inocentes, también serían criminales o terroristas.
De esta manera, el bien se convirtió en mal y el mal en bien. El problema de convertir el bien en mal se había resuelto hace mucho tiempo en el Jardín del Edén, pero el problema de convertir el mal en bien era irresoluble en los términos izquierdistas de culpar a la sociedad y negar la responsabilidad individual.
El crimen y el terrorismo se convirtieron en problemas irresolubles porque, por mucho que los izquierdistas castigaran a la sociedad liberando a los criminales y entregando los países a los terroristas, las cosas nunca mejoraron.
El problema irresoluble que nunca se pudo resolver siguió sin resolverse. Se arrojaron miles de millones de dólares para resolver el problema de darle al mal todo lo que quería para que se convirtiera en bien.
Nunca funcionó y el mal tomó el control en su lugar. Algunos izquierdistas habían deseado ese mismo resultado. Otros eran demasiado tontos para comprender el resultado inevitable de la visión del mundo que habían adoptado. La mayoría se contentaba con tener un problema irresoluble cuya solución podría consumir los recursos de todo el planeta durante mil millones de años sin hacer nada más que empeorar el problema sin fin.
Los problemas de la izquierda son irresolubles porque están mal formulados para alinearse con una fórmula ideológica simple que siempre supone que todos los problemas son causados ​​por quienes tienen el poder, que el poder se define en términos económicos y que la solución a esos problemas es la transferencia de poder de quienes tienen dinero a los izquierdistas que usarán el dinero para resolver todos los problemas que ellos causaron.
En resumen, las industrias deben ser desmanteladas y transformadas en organizaciones gubernamentales.
Ya se trate de cambios en el clima, tiroteos en las escuelas o drogadictos tirados en la calle, la fórmula exige variaciones de la misma solución. Se convierte en chivo expiatorio a una industria, ya sea inmobiliaria, de fabricación de armas o petrolera, y luego se exige que el gobierno la regule, la prohíba o la absorba de algún modo. Nada de esto tiene esperanzas de cambiar la cantidad de vagabundos en las calles, de locos en las escuelas o la temperatura exterior, pero sí transfiere cantidades masivas de riqueza y poder de un grupo a otro. Y eso es todo lo que la izquierda hace realmente.
Lo único que la izquierda nunca hará es resolver un problema. Sin embargo, destaca en crearlos. Si existe un problema, hará todo lo que esté a su alcance para empeorarlo, rechazando las causas obvias e insistiendo en que todos los esfuerzos deben dirigirse a su fórmula ideológica, que muy a menudo tiene el efecto secundario adicional de explotar la causa raíz. Frente al crimen, insiste en liberar a los criminales; frente a los sin techo, los subvenciona; frente a los tiroteos en las escuelas llevados a cabo por adolescentes suicidas ávidos de fama, habla de ellos sin parar y los hace tan famosos como podrían esperar ser.
¿Están los terroristas desatando la violencia? Lo único que se puede hacer es arrojarles miles de millones de dólares y territorio suficiente para que puedan construir un estado. ¿Hay desigualdad económica? Expulsar a las empresas. ¿La gente ha perdido los buenos hábitos de trabajo? Subvencionarlos para que nunca los aprendan. ¿Hay violencia con armas de fuego? Asegurarse de que sólo los criminales tengan armas y no tengan nada que temer de la policía.
Y así, los problemas irresolubles proliferan entre los puestos de avanzada de la izquierda feudal de la miseria humana urbana.
Al final, el problema deja de ser el problema y la izquierda se convierte en el problema. La izquierda afirma que conoce la única manera de resolver todos nuestros problemas, pero es la izquierda la que está creando nuestros problemas.
Y no hay manera de resolver todos nuestros problemas excepto derrotando a la izquierda.
0 notes
rafafeldespato · 11 months ago
Text
0 notes
rafafeldespato · 11 months ago
Text
Tumblr media
0 notes
rafafeldespato · 11 months ago
Text
Tumblr media
0 notes
rafafeldespato · 11 months ago
Text
Tumblr media
0 notes
rafafeldespato · 11 months ago
Text
Tumblr media
0 notes
rafafeldespato · 11 months ago
Text
Tumblr media
0 notes
rafafeldespato · 11 months ago
Text
Tumblr media
0 notes
rafafeldespato · 1 year ago
Text
"EMERGENCIA CLIMÁTICA"
Traduzco post en X (Antes Twitter) de Chris Martz (@ChrisMartzWX) en respuesta a un comentario a otro post suyo diciendo que la evidencia [de que el cambio climático es real y provocado por el hombre] es "abrumadora"
Enlace al texto original: https://x.com/ChrisMartzWX/status/1791505826764423214
No hay evidencia empírica de que estemos ante una “emergencia climática”. No existe una métrica relevante que indique que un aumento de apenas 1,2 °C en la temperatura media global de la superficie terrestre desde 1850 o que un aumento de una parte por 10.000 en el dióxido de carbono atmosférico controle los fenómenos meteorológicos extremos, la calidad de la vida humana o que haga que el planeta sea inhabitable.
Los oportunistas políticos y los burócratas utilizan el cambio climático como el tema perfecto para manipular a la comunidad científica y para argumentar que un gas traza esencial y dador de vida producido por nuestro consumo de energía asequible y confiable es la raíz de todos los males y es peligroso para el bienestar humano y la vida en la Tierra, de modo que obtienen apoyo público para aprobar ciertas políticas, generalmente de naturaleza autoritaria, que de otro modo no tendrían muchas posibilidades de convertirse en ley.
¿La solución? Ceder el control de la industria energética al gobierno, lo que les da el poder de abolir las industrias del carbón, el petróleo y el gas natural a cambio de energía eólica y solar episódica que debe ser racionada, reduciendo la calidad de vida y haciéndonos dependientes del gobierno. El control de la industria energética permitirá controlarlo todo: los tipos de automóviles o camiones que se pueden conducir; adónde y con qué frecuencia puedes viajar; hacer que todas las transacciones financieras sean digitales de modo que, si pecas, puedan cerrar tu tarjeta; el tipo de comida que puedes comer y qué tipo de bombas de calor o estufas puedes comprar.
Confían en idiotas crédulos y útiles como usted para renunciar a sus libertades individuales a cambio de la ilusión de seguridad. Puedes votar fácilmente para entrar en el comunismo, pero no puedes votar para salir de él. Desprecio a la gente como usted, y mi misión en la vida será lograr que la gente vea la luz de manera que personas como usted nunca ocupen posiciones de poder sobre el pueblo estadounidense. Abre un libro de texto de historia y aprende.
0 notes
rafafeldespato · 1 year ago
Text
Tumblr media
0 notes