Tumgik
rougechaotique · 17 days
Text
Manifestación para la realización de sueños.
He estado atrapada en esta ciudad por tanto tiempo. Una pequeña ciudad. Para una gran yo. Que pretencioso ha sonado eso, tal vez soy pretenciosa, o solo ambiciosa.
Una pequeña ciudad, perdida en el noroeste de Chihuahua, entre la sierra y el desierto, a unos cuantos kilómetros de lo que algunos años fue la ciudad más peligrosa del mundo, Juárez. Yo soy de Juárez. De nacimiento ya estaba destinada a la vida citadina, después de unos meses me arrancaron de ahí e hicieron que mi vida le perteneciera a un pueblo, municipio o una ciudad pequeña. Algo le falta a esta ciudad, algo en ella no me ata en su totalidad. Aquí esta mi familia, pero mi familia esta en todas partes. Mis amigos estan aquí, pero hay personas a cientos de kilómetros que amo, y eso no me ata tampoco a los lugares a los que pertenecen ellos.
Uno no crece si no sale de aquí. ¿Qué hago yo entre el nogal y las polvaredas? ¿Hay algo más que un calor infernal que gobierna en los veranos y un frío tan seco que quema las entrañas cada invierno? El resultado de cualquier temporada es el mismo.
Este sueño de huir, de despegar aunque sea por unos meses está por cumplirse. No quisiera cebarlo, la verdad. Será ese el momento definitivo en el que me de cuenta si la vida que realmente me pertenece es la urbanizada, en la que existen miles y miles de personas que conocer, cientos de actividades que hacer, y bastantes retos que superar para llegar al lugar en el que siempre he deseado estar. O al final, simplemente me daré cuenta al regresar que a donde yo pertenezco es a los arboles de durazno y a Paquimé.
¿En Finlandia conocerán a Paquimé? Yo no sé mucho de Finlandia. Lo escogí en un momento de frenesí, de tomar el consejo de mis amigos y arriesgarme a irme lejísimos de aquí.
Honestamente, la única razón por la cual escogí la universidad en la que estudio fue por eso, por su programa de movilidad. Desde el primer semestre de la carrera sabia yo que esto era lo que quería hacer, aunque no me guste lo que este estudiando, es un elemento esencial para el camino que quería tomar. Y lo estoy tomando. Sino mal recuerdo, la solicitud la hice hace un año. Me envalentoné a decidir que me quería ir, que este seria el momento, de Agosto a Diciembre del 2024. Y solo era un ¿qué tal que sí?, y no perdía nada intentando.
Algo que se veía tan lejano, esta aquí, a unos meses, a una carta de aceptación, una visa, una beca y un vuelo (y terminar este semestre, por supuesto). He cancelado tantos viajes, planes y he advertido que no estaré simplemente por la seguridad de irme. Así funciona la manifestación, hablando como si ya estuviera pasando, tal vez solo es un efecto placebo, pero creo que esta sirviendo. Tan dudosa estaba que hasta al tarot se lo pregunté, y la respuesta siempre es un sí. De todos, menos de mí. El mío tiene un signo de interrogación. ¿y si no se hace?, ¿y si no me voy? Es más fácil negarlo para no caer en la decepción. Pero ya no lo quiero negar, no lo voy a negar, sino me voy, todo mi esfuerzo habrá sido en vano.
Me voy, me voy. Me voy a las heladas tierras del Polo Norte. A ser ayudante de Santa Claus.
Dentro de la astrología existe el astromapping. Coordenadas que de la mano con tu carta astral te dicen el lugar en el que “tendrías que estar”. Dónde encontrar el amor, dónde encontrar trabajo, dónde te irá mejor. Será que el destino este predispuesto por los astros. ¿Será que el sol en libra, la luna en leo y el ascendente en virgo me ayudarán en Finlandia? Espero que sí, que no soy fiel creyente de la astrología, pero si todo lo que nos rodea es energía, no esta de más creer quizás , que la energía de los planetas me lleven hasta donde deba estar. Mapa Astrocartográfico, así se llama.
Joensuu es la ciudad en la que con muchas esperanzas viviré los últimos cuatro meses del 2024. Experimentaré un verdadero otoño-invierno, el más intenso que sin duda he experimentado en mis 4 lustros. para ese entonces serán 4 lustros y un año. 21 años. Legalmente podré embriagarme en cualquier parte del mundo. Joensuu esta a unas horas de Helsinki, las mismas horas que hago de la capital del estado a mi ciudad.
Irónico quejarme de lo pequeño que es aquí cuando Joensuu tiene aproximadamente la misma población. Al rededor de 64 mil personas. 64 mil personas más por conocer. Esta vez con una barrera de lenguaje, cultural y social. Seré más extraviada de lo que ya soy aquí. O no. Me de pena y me acostumbre a las maneras de la ciudad extranjera.
Lagos, frío, palabra larguísimas que no se pronunciar. Lo único que sé decir es, Terve, sinä olet Mónica, y una que otra palabra suelta. Ese será mi futuro, espero que en realidad lo sea, que los sacrificios que hago ahora valgan la pena.
Te espero con ansías, Joensuu, Finlandia.
0 notes
rougechaotique · 26 days
Text
Amistades y su poder salvador.
Hacer amigos es uno de los retos más grandes a los que me he tenido que enfrentar. Honestamente no soy la persona con mayor habilidad social que alguien podría conocer. Sé que puedo relacionarme con personas, pero existe esa voz dentro de mi cabeza diciéndome que tal vez no soy tan agradable como yo lo supongo.
Con Megan no me pasó eso. Megan es esa amiga la cual empezó como un crush que conocí gracias a otra persona en la universidad, y no podría estar más agradecida con cualquier otro poder o fuerza que exista en el universo para que me permitiera conocerla y tener el honor de llamarla mejor amiga.
Han sido varias veces las cuales me ha salvado de mi profunda tristeza, me salvó de la ruptura de mi última relación, me aconseja en cada devastadora situación amorosa (en las cuales caigo muy frecuentemente), me ha abrazado mientras lloraba desconsoladamente en los baños universitarios. Que privilegio el tener una amiga que me salve como ella.
Este fin de semana he tenido que lidiar con mi soledad. Me gusta estar sola, pero a veces los pensamientos son tan abrumadores que consumen mi energía y se vuelve un círculo vicioso en el que quiero estar sola y al mismo tiempo quisiera estar acompañada. Me obligaron a salir. Sino hubiera salido me hubiera quedado en la miseria envuelta en las cobijas, arrepintiéndome de no estar viviendo mi vida. Así que hoy Megan y su novio me salvaron. Salimos al mundo. Reímos y divagamos, y sé que tendré esta memoria grabada de un domingo, de algún día de mayo en el que vinieron a mi rescate (sin tener que pedirlo), e hicieron un domingo olvidable, un día memorable.
2 notes · View notes
rougechaotique · 29 days
Text
Escritura Amateur.
En este momento debería estar avanzando a una tesis, y heme aquí. Siguiendo el consejo de mi terapeuta.
Y es que… ¿A quién engaño? La escritura y la atención es algo fundamental de mi ser.
Este blog es el reto de mostrarme al mundo, que me juzgue, que yo no sé si realmente soy buena escribiendo, pero siendo algo que me apasiona siento que vale la pena hacerlo público. Aunque nadie me lea. Aunque no sea experta redactando. Aunque tenga mil fallas. Hoy, es algo que me permitiré; mostrar la vulnerabilidad de lo que me gusta hacer.
¿Cómo empezó todo esto?
La primera vez que escribí un diario tenia 7 años y estaba en segundo de primaria. Nuestra tarea era decorar una libreta y teníamos libre albedrío de escribir cualquier pensamiento, suceso, dibujo, etc., que pasara por nuestra mente. Por supuesto que yo escribí sobre el niño que me gustaba, porque inequívocamente soy una amante del amor (en realidad no me gusta aceptar esto), pero el amor sera tema para otro momento. Y es que yo no sé como hace la gente que no escribe para no volverse loca. Mi hermana no tiene un diario, no sé como deja que esos pensamientos se queden rondando por su mente y sigue viviendo su día a día como si nada.
En secundaria tenia la libreta que no dejaba que nadie leyera. Y realmente escribía las cosas cliché que una adolescente común escribiría…, frases de amor, de desamor, de libros que le gustaban, del niño que le gustaba, letras de canciones, y por ahi alguna novela corta sobre la vida imaginaria que ella quería para si misma.
Pero en realidad yo pensaba que era algo común, escribir. Escribir es igual que respirar. Esencial para vivir, para estar cuerda, bueno, más o menos. No existe la cordura en este ser.
En fin, alguna vez en inicios de pandemia trate de iniciar mi propio blog, su primer y única entrada fue sobre la soledad, una catarsis de sentir que se me iba la juventud dentro de mi habitación y mi teléfono. El único que leyó esa entrada fue mi mejor amigo. Afortunadamente. Ahí debe rondar por alguna parte del internet, pero me apena demasiado como para buscarla, leerla y eliminarla. Que se quede infinitamente registrado en el internet lo que algún día fui a los 16.
Y antes de escribir esta entrada, la única que lee mis pensamientos en realidad, es mi asesora de tesis, un saludo. En estos días espero mandar algún avance.
Espero no abandonar esto, como abandono la mayoría de las cosas que me propongo.
Un gusto haber compartido esto hoy, nos leemos en algún otro momento.
1 note · View note