Tumgik
#@zonaescena
zerounotvadri · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
CirkoDeMentecelebra20añosdetrayectoria Confunciones,talleres,clasesabiertas, CirkolimpiadasyGranMaratónde Aniversario **Del4al26denoviembre,laKarpaDeMenterecibiráaartistasde Argentina,Australia,Canadá,Francia,ItaliayMéxico **InvitadoespecialseráPatrickLéonard,cofundadorycodirectorartístico deLes7Doigtsdelamain(The7Fingers),deMontreal,quienimpartiráun TallerdeClownyTeatroFísico,presentaráunaclaseabierta yparticiparáenlaGaladeAniversariodel25denoviembre Cirko De Mente, compañía, escuela y foro de circo contemporáneo, cumple 20 años de trayectoria, y celebrará su aniversario con diversas actividades durante el mes de noviembre en la KarpaDeMente. Con apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y México en Escena Grupos Artísticos (MEGA) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SAPC). Y en colaboración con la Delegación General de Québec en México, el Festival Siguiente Escena de Querétaro, Transatlancirque, y FICHo de Guadalajara, la compañía mexicana de circo contemporáneo ha preparado una serie de funciones, y un gran maratón de circo que incluye talleres, clases abiertas, cirkolimpiadas, conciertos, exhibición y venta de equipo circense y dos galas, con la participación de artistas de Argentina, Australia, Canadá, Francia, Italia y México. Los festejos dan inicio con el montaje Luna Eva, puesta en escena de la compañía, que tendrá temporada del4al24denoviembre. Se presentará viernes (8 pm), sábados (7:30 pm) y domingos (6 pm). El 18 de noviembre, la Compañía DébilEmmental (Argentina-Francia) se presentará a las 7:30 pm, con la propuesta Ternura y Chocolate, bajo la dirección de Mariano Rocco y Tom Collin. Espectáculo apto para niños mayores de 7 años en adelante. Y la Karpa De Mente se viste de gala con un invitado especial: Patrick Léonard, cofundador y codirector artístico de Les 7 Doigts de la main (The 7 Fingers), de Montreal, compañía conformada por artistas de Cirque du Soleil. Léonard impartirá el "Taller de exploración de diferentes enfoques del clown y el teatro físico” para artistas escénicos los días 20, 21 y 22 denoviembrede 4a8pm. Además, el sábado 25 de noviembre realizará una clase abierta con los participantes del taller y se presentará en la GaladeAniversario. Los días 25 y 26 de noviembre habrá un Gran Maratón de Aniversario con actividades el sábado de 10 am a 10 pm y domingo de 12 pm a 10 pm, que estará integrado por las funciones de compañías invitadas como Intrepidus (Francia), Time to chair (Argentina-Alemania) y Transatlancirque (México-Francia), y funciones de gala con artistas de Australia, Alemania, Argentina, Canadá, Francia, Italia y México. Este día también habrá talleres, clases abiertas, cirkolimpiadas, conciertos, comida, exhibición y venta de equipo circense. Todas las funciones se llevarán a cabo en la Karpa De Mente, ubicada en Av. Hidalgo 195, Col. Fuentes Brotantes, Alcaldía Tlalpan (entrada por el estacionamiento del deportivo CEFORMA). La entrada es libre, con cooperación voluntaria consciente.
2 notes · View notes
perencejoteatro · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
FOTÓGRAFO: Javier Paz
1 note · View note
zonaescena · 6 years
Photo
Tumblr media
 CIRKO DE MENTE cumple 15 años de vida y celebra estrenando DE TONO, espectáculo que funde danza y artes circenses
 ** Para la creación del montaje, bajo la dirección de Juan Ramírez, se reúne un equipo de artistas con gran trayectoria, que han colaborado con la compañía a lo largo de su historia
 ** La temporada se llevará a cabo del 7 de septiembre al 7 de octubre de 2018, en la Karpa de Mente, con funciones los viernes y sábados a las 20:00, y los domingos a las 19:00 horas.  La entrada es libre
 ** Para continuar con los festejos, también en septiembre dará inicio el Programa de Formación de Estudios Superiores en Artes Circenses Contemporáneas
 Cirko de Mente es un referente de las artes circenses contemporáneas en nuestro país; con calidad y esmero ha llevado muy alto la profesionalización, la promoción y la creación de espectáculos escénicos teniendo como eje y razón de ser estas disciplinas, logrando redimensionar una tradición que en nuestro país parecía languidecer. En tres lustros que tienen de existencia, la Compañía se consolida como un proyecto único en su tipo a nivel nacional con relevancia internacional.
 Compañía dirigida por Andrea Peláez y Leonardo Costantini, Cirko de Mente celebra 15 años de su fundación y para iniciar los festejos ha preparado el estreno de DE TONO, espectáculo de circo contemporáneo donde se funden la danza y las artes circenses. La temporada dará inicio el viernes 7 de septiembre y concluirá el domingo 7 de octubre, con funciones los viernes y sábados a las 20:00, y los domingos a las 19:00 horas, en la Karpa de Mente, ubicada en el Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CEFORMA), Av. Hidalgo Núm. 195, Col. Unidad Habitacional Fuentes Brotantes, Delegación Tlalpan.
También en el mes de septiembre, dará inicio al Programa de Formación de Estudios Superiores en Artes Circenses Contemporáneas, como resultado de la experiencia de haber graduado a cuatro generaciones del Diplomado en Artes Circenses Contemporáneas, formación de la que varios egresados han logrado ingresar a prestigiosas escuelas de Circo en el mundo.
Tumblr media
Video, fotografía y diseño gràfico: Gerardo Castillo y Liliana Velázquez / La Marmota Azul / ISOPTICA
 En una época en la que pareciera que el circo de carpas de tradición poco a poco pasa a la historia, en donde los viejos oficios esenciales --de paciencia y cuidado-- son olvidados, Cirko de Mente busca volver al origen, donde la vibración primigenia da a luz colores intensos, sonidos cristalinos que resuenan en formas de contenidos vivos, en donde la curva del espacio-tiempo dibuja mandalas cromáticos dentro de una caja negra en la que germinan los sueños.
 Bajo la dirección del artista escénico Juan Ramírez, la música original de Julio Ordóñez y Aldo Max, el apoyo coreográfico de Erika Méndez, el vestuario de Jerildy Bosch, la ilumninación de Carolina Jiménez y la escenografía de Canek Saemisch, DE TONO integra un gran equipo creativo conformado por artistas de reconocida trayectoria que han colaborado con la Compañía Cirko De Mente a lo largo de su historia. Con elenco 100% de la Familia De Mente, Solène Albores, Mariana Fernández, Andrea Peláez, Leonardo Costantini, Rodrigo Hernández, Giulio Robert y Vladimir Lissovsky  comparten en escena un crisol de técnicas circenses y dancísticas, en un “Big Bang” que destella energía de Cirko para todo público.
 A veces, nuestra vida, pareciera que ya está contada y que lo único que tendríamos que hacer es vivirla. En DE TONO, la propuesta es preguntarse qué pasaría si tenemos la oportunidad de probar ser otro, que para alcanzar la libertad no nos quede más remedio que cambiar de tono, de color, comprobándonos que nuestra esencia no se pierde por probar otros tonos, otras maneras de ser.
 DE TONO es la historia de la espera de un anhelo por realizar, es la historia de aquellos que corren el riesgo de ejercer su libertad persiguiendo sus deseos. Y para ello recurren a las nubes, pues las nubes toman la forma de lo que uno realmente desea. Y comen nubes para no olvidar ese anhelo, lo que las convierte en parte imprescindible para la vida de los personajes. Cada personaje tiene su propia nube y ya no puede vivir sin ella, porque la nube son ellos mismos, sin remedio, la nube los nutre. Pero, ¿de qué los nutre? De un sonido, de tonos musicales, color y sensaciones que los guían para realizar sus anhelos.
 DE TONO ha sido merecedor del apoyo EFIDANZA 2018 (Producción de Danza Nacional realizada con el Estímulo Fiscal para las Artes EFI-ARTES 2018).
Tumblr media
 Semblanza de la Compañía
Cirko De Mente es una compañía mexicana de circo contemporáneo, fundada en 2003 y constituida como Asociación Civil desde 2007. Ha creado las obras: Estudio sobre la Pasión según San Mateo de Bach (2003); Simetría del tiempo (2004); De Voz Ke (2005); De Mares (2006); Regresa a mis pies (2007); Proyecto Fibonacci junto con el colectivo de creadores quebequenses Les 7 doigs de la main (2007, 2008 y 2009); Todos somos Roger (2009); la pieza coreográficas circenses  de gran formato El Árbol de la Vida (2010) en el Zócalo de la Ciudad de México (en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia); Kadáver Exkisito, Delicatessen Aéreo Femenino (2011); Arizona (2013); Nao (2013);  Volver (2015); Punto de Bifurcación (2016); Nautilus (2017). Obras con las cuales se ha presentado de manera exitosa en los más importantes foros y festivales de danza, teatro y convenciones de circo en Brasil, Argentina, Chile, Francia, España, Italia, Canadá y Estados Unidos; así como en los recintos culturales y teatros más importantes de México.
 La compañía ha contado con el apoyo de México en Escena (FONCA 5ª,6ª y 7ª emisiones) para continuar desarrollando el proyecto del Centro de Creación, Formación y Difusión de Artes Circenses en su sede, la Karpa de Mente, ubicada en el Centro Deportivo de Alto Rendimiento CEFORMA, en la delegación Tlalpan de la Ciudad de México, donde impartió el Diplomado de Artes Circenses egresando a cuatro generaciones y actualmente ha iniciado el Programa de Formación en Artes Circenses Contemporáneas con Estudios Superiores.
En la Karpa De Mente se imparten cursos, talleres y llevan a cabo funciones de arte circense contemporáneo incluyendo en su programación a artistas nacionales y extranjeros. En 2017 inauguró la Biblioteca Móvil denominada “Nautilus” como parte del Proyecto del Centro Mexicano de documentación Circense Dokucirco y a inicios de 2018 se invita a la Revista Dokucirco a ser miembro de INCAM (International Network of Circus Arts Magazines) y a participar en el Festival Circus Fresh, en Bélgica, Bruselas. En 2018, como parte de la celebración de su 15 aniversario, la compañía estrenará DE TONO.
Tumblr media
  DE TONO
 Créditos
Dirección: Juan Ramírez
Música original: Julio Ordóñez
Música original (escenas percha acrobática): Aldo Max
Voz: Itzchel Favila
Escenografía: Canek Saemisch              
Vestuario: Jerildy Bosch
Iluminación: Carolina Jiménez*
Elenco:
Solène Albores
Mariana Fernández
Andrea Peláez
Leonardo Costantini,
Rodrigo Hernández
Giulio Robert
Vladimir Lissovsky
Diseño: Liliana Velázquez y Gerardo Castillo / La Marmota Azul 
Difusión y prensa: ZonaEscena AC
Gestoras: Claudia Villarreal y Evelyn Gómez / Migrart
 Asistente de Dirección: Socari Salinas
Apoyo coreográfico: Erika Méndez
Apoyo dramático: Fernando Escalona
Producción Ejecutiva: Ernesto Peláez
Realización de Escenografía: Gustavo Vallejo Navarrete
Diseño y realización de estructuras: Guillermo Ortiz
Tornería: Fernando Rodríguez y Oscar Valencia
Supervisión de sistemas y equipo de seguridad circense: Mikhail Shantin / Sigma Unit
Realizador de Draperia: Mario Álvarez, Patricia Sánchez y Elton Vizuet
Asistente de Vestuario y Texturización: Kevin Arnoldo
Realización de Vestuario: Rosa González y Enrique Jiménez
Decoración de Vestuario y Tocados: Gina Paris
Asistente de Iluminación: Anahí Beltrán
  Equipo Cirko de Mente**
Dirección Artística y Técnica de Cirko De Mente: Andrea Peláez y Leonardo Costantini
Administración : Ernesto Peláez
Coordinación de Gestión: María Herrera
Difusión: Martha Fernández
Diseño: Andrés Ramírez
Coordinación Académica: Tanya García y Eugenia Peirone
Programación: Fernanda Palacios
Coordinación Dokucirco: Andrea Torres
Técnico y mantenimiento: Pedro Molina
Limpieza: Ericka Palmerín
 Producción de Danza Nacional realizada con el Estímulo Fiscal para las Artes EFI-ARTES 2018
*Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte
**Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para Cultura y las Artes.
 Agradecimientos:
A las abuelas y los abuelos que nos han enseñado a encontrar las formas de nuestros sueños en las nubes, a las antiguas tradiciones que colorean de poesía la realidad, a la vida y la magia que se manifiestan en cada vibración. A Dana Agustín, Gregorio Trejo, María Herrera, Ricardo Peláez , Liliana Gómez, Patricia González, Huberto Batis, Alejandro Peláez, Evangelina Goycochea, Armando Peláez,  Sofía Peláez, Daniel Rocha, Mariana Domínguez B., Paola Avilés, Dominique Decorme. Al Fondo Nacional para la Cutura y las Artes, a todas las Autoridades de la Delegación Tlalpan y la Administración de Deportivo CEFORMA. Y a todos los seres que con su energía han colaborado para hacer realidad estos 15 años de Cirko de Mente.
 Espectáculo: De Tono
Compañía: Cirko de Mente
Fechas: Del 7 de septiembre al 7 de octubre
 Viernes y sábados, 20:00 hrs. Domingos, 19:00 hrs.
Costo: Entrada libre
Lugar: Karpa de Mente, ubicada en: Centro Deportivo de Alto  Rendimiento (CEFORMA)                Av. Hidalgo Núm.195, Col.  Unidad Habitacional Fuentes Brotantes, Delegación  Tlalpan,
             Ciudad de México.
Teléfono: 63816578
youtube
youtube
youtube
youtube
1 note · View note
danzadance · 4 years
Photo
Tumblr media
#Repost @cuerpoaldescubierto_fest with @get_repost ・・・ El #Bailarín es la parte esencial de la #Danza 📣 Del 2️⃣0️⃣al 2️⃣2️⃣ de Marzo el Foro A Poco No @teatroscdmexico será escenario de la #PrimeraLlamada del #VFestivalCuerpoAlDescubierto 🤩 Danza Contemporánea #Unipersonal 👉 Boletos en taquilla y #Ticketmaster @culturaciudadmx @isoptica.af @gminauro @fossy_forever @pilarcampo @danzanet @zonaescena @danzadance @fluir_revista_de_danza @danzarevistamx #SomosDanza #FestivalCuerpoAlDescubierto #CuerpoFest2020 #FestivalInternacional #CompArteDanza #CapitalCultural #Solistas #bailarines #dancers #Imperdible #RT — view on Instagram https://ift.tt/2PRw0XT
0 notes
danzanetmx · 4 years
Video
vimeo
DID 2020- Bloque 5 from DanzaNet TV on Vimeo.
OTRAS VOCES DE LA DANZA (Lena Díaz) Maricruz Jiménez Periodista Cultural Directora de ZonaEscena
DEMO UNAM Gloria Minauro (02_A-DID 20nacional) DID20 Hecho en casa
“Detrás D”/ LOS MAESTROS DE DANZA (Mauricio Nava) Jaime Sierra Docente en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. Coreógrafo y director de Cuerpo Etéreo DC / Nuevo León.
DEMO UNAM Gloria Minauro (03_A-DID TCUNAM) DID20 Hecho en casa
Jaime Soriano III Festival Internacional de Danza Contemporánea Unipersonal Cuerpo al Descubierto “Miguel Ángel Palmeros”: José Ortiz (Oaxaca)
Jaime Soriano III Festival Internacional de Danza Contemporánea Unipersonal Cuerpo al Descubierto “Miguel Ángel Palmeros”: Melissa Rivera
0 notes
danzadance · 4 years
Photo
Tumblr media
#Repost @cuerpoaldescubierto_fest with @get_repost ・・・ El #Bailarín es la parte esencial de la #Danza 📣 Del 2️⃣0️⃣al 2️⃣2️⃣ de Marzo el Foro A Poco No @teatroscdmexico será escenario de la #PrimeraLlamada del #VFestivalCuerpoAlDescubierto 🤩 Danza Contemporánea #Unipersonal 👉 Boletos en taquilla y #Ticketmaster @culturaciudadmx @isoptica.af @gminauro @fossy_forever @pilarcampo @danzanet @zonaescena @danzadance @fluir_revista_de_danza @danzarevistamx #SomosDanza #FestivalCuerpoAlDescubierto #CuerpoFest2020 #FestivalInternacional #CompArteDanza #CapitalCultural #Solistas #bailarines #dancers #Imperdible #RT https://www.instagram.com/p/B9W54P0AnHe/?igshid=6qzhnqzliekq
0 notes
zonaescena · 5 years
Photo
Tumblr media
Tándem estrena El naufragio del Sol, coreografía para niños y jóvenes que busca crear conciencia sobre el cambio climático ** Bajo la dirección de Leticia Alvarado, la obra reúne el trabajo creativo de reconocidos creadores de la escena, entre ellos, la coreógrafa y bailarina Gabriela Medina, y el artista visual y sonoro Mario Villa ** Tendrá una corta temporada del 15 al 30 de junio, sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Benito Juárez
Texto: Zonaescena A.C. | Fotografía: Diego Vallejo
El Naufragio del Sol es la más reciente coreografía de Leticia Alvarado, y está dirigida a niños y jóvenes. Aborda el tema de la conservación y el cuidado del planeta, planteando que todas y cada una de nuestras acciones cotidianas influyen en la transformación del entorno en el que habitamos, y que somos responsables y parte importante tanto de la devastación y destrucción del planeta, así como de su conservación y fortalecimiento.
La coreografía que Tándem Cía. de Danza (compañía fundada en 1994 y que pronto celebrará 25 años de trayectoria) lleva a escena, se presentará en una breve temporada, todos los sábados y domingos, a las 13:00 horas, del 15 al 30 de junio, en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, Col. Cuauhtémoc, Metrobús Reforma).
El cambio climático es un peligro inminente para el planeta y la vida humana. Tándem Cía. de Danza (actual beneficiara del Apoyo a Grupos Artísticos Profesionales de Artes Escénicas México en Escena Octava emisión del FONCA) presenta con El naufragio del sol una propuesta dancística que, a manera de reflexión, toca un tema de suma importancia como el cuidado ecológico y lo que implica en nuestras vidas.
Tumblr media
La coreografía cuenta la historia de Luca, una niña que tiene una importante misión: tocar el Sol, antes de que caiga al mar y evitar que se extinga por completo, ya que cuando la luz solar se ausente, la oscuridad acabará con la vida en el planeta. Para cumplir con su objetivo, la pequeña emprende un viaje por lugares jamás pensados, con un sin número de aventuras.
“El naufragio del sol ha tenido un proceso que he ido concibiendo con los creadores escénicos que forman parte de Tándem, y con dos invitados especiales: la coreógrafa y bailarina Gabriela Medina y el artista visual y sonoro Mario Villa. Hicimos un laboratorio previo para ir generando ideas en torno a nuestra propuesta. Consta de poco más de 10 escenas donde se hace hincapié en lo importante de crear un cambio de conciencia para saber qué vamos a dejar a las nuevas generaciones y qué podemos hacer para revertir esta rápida e incontenible destrucción de nuestro planeta”, explica la coreógrafa y directora de Tándem Cía. de Danza, Leticia Alvarado (actual miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2016-2019 del FONCA).
“Esta etapa de mi vida creativa –señala Leticia Alvarado-- representa una encrucijada para realizar cambios y emprender una nueva ruta en la manera de crear; es un reto artístico que invita a la búsqueda y la reflexión ante la concepción estética y artística que he venido realizando hasta ahora, me lleva a plantear una nueva visión desde la danza, de acuerdo con los enormes problemas que enfrenta nuestra sociedad en la actualidad.
El naufragio del sol es la tercera obra de una trilogía, que Leticia Alvarado ha creado con base en temas que ella ha considerado urgente abordar desde la danza contemporánea y le anteceden Humano, coreografía que aborda la violencia de género, como un fenómeno que ha generado la deshumanización y la falta de contacto con el otro, y Migraciones, que toma el tema de los migrantes, como un derecho humano para mejorar condiciones de vida, sometido por las imposiciones de sociedades intolerantes y obstaculizado por barreras ideológicas y económicas.
El naufragio del Sol busca crear conciencia en los niños y los jóvenes de los riesgos que corre el planeta al someterlo a una devastación irracional. Apoyado en la fantasía, crea un discurso lúdico, donde se resalta la responsabilidad de cada uno para crear cambios.
Tumblr media
El elenco está conformado por Carolina Echeverría, María García Tabche, Eréndia López, Gabriela Medina (actual beneficiaria del Programa Creadores Escénico con Trayectoria del FONCA 2016), Cassandra Solano, Daniel Hernández y Daniel Ronzón. Colaboración de Mario Villa en la creación de video y paisaje sonoro.
0 notes