Tumgik
#AnnaMBarbani
unblogparaloschicos · 5 years
Text
TV: Brunol
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
México tiene a su Aristemo, Argentina a su Blasnior, ¿por qué la tv catalana no puede tener una dupla adolescente gay? Provenientes de “Merlí”(2015-2018), la serie que ha conmovido a televidentes argentinos, a tal punto que el creador Héctor Lozano y una de las estrellas, Carlos Cuevas presentaron el libro “Cuando fuimos los peripatéticos” en la Feria del Libro de Bueno Aires en 2019.
Que tu padre sea Merlí Bergerón Calduch (Francesc Orella), el profesor más amado de la secundaria André Guimerá, no garantiza que tenerlo en casa sea una fiesta. Bruno (David Solans) se ve obligado a convivir con él y con su abuela Carmina (Anna M. Barbany) cuando su madre se va a Roma y, claro está, las rencillas no tardan en salir a la luz. Pese a la naturaleza abierta de Merlí y Carmina, el muchacho mantiene su homosexualidad y su amor por Pol Rubio (Cuevas), el chico malo del Guimerá, en el área de lo estrictamente privado. 
Claro que Pol, además de ser el mejor alumno de las clases de Filosofía que ofrece Merlí, es un alma libre que no gusta de etiquetarse: tan pronto se enrolla con alguna chica del colegio o con la madre de un amigo como con algún compañero de trabajo o incluso con el mismo Bruno en alguna ocasión. Si la cosa prospera, ese será un tema que tendrás que descubrir por ti mismo.
Vale decir que la temática LGTBQ no culmina con este par: a las clases se les suman el festivo Oliver Grau (Iñaki Mur) otro compañero gay que lo ayudará a aceptarse a sí mismo y una profesora trans (Quima, interpretada por Manel Barceló).
Son tres temporadas, ya disponibles en Netflix, en las que, a lo largo de cuarenta capítulos nos lleva a conocer el mundo de la filosofía, la intrincada red de emociones, debilidades y contradicciones humanas y a cambiar nuestro concepto sobre la aventura de ser humano. Una serie imprescindible y, si se quiere, terapéutica que tendrá su próxima continuación en “Merlí: Sapere Aude”, realizado para Movistar+.
6 notes · View notes