Tumgik
#Escuela Primaria N° 22
elcorreografico · 1 year
Text
Fondo educativo: Garro recorrió la obra del Jardín Nº 912 en Altos de San Lorenzo
#LaPlata | #FondoEducativo: #JulioGarro recorrió la obra del Jardín Nº 912 en #AltosdeSanLorenzo
El intendente de La Plata, Julio Garro, supervisó los avances del nuevo edificio del Jardín N° 912 en Altos de San Lorenzo, una obra que es ejecutada a través del Fondo Educativo y que permitirá aumentar la matrícula de alumnos para los chicos del barrio. “La educación para nosotros es una prioridad”, expresó.Acompañado por el secretario de Cultura y Educación del Municipio, Martiniano Ferrer…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Bariloche: finalizan obras en el CEF 8 e inician trabajos en la Escuela 311
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos lleva adelante la etapa final de la obra de refacción del Centro de Educación Física (CEF) N°8, de San Carlos de Bariloche, y ya planifica el inicio de los trabajos en la Escuela Primaria N° 311. Fecha: 22 de mayo de 2023 Autoridades de Educación recorrieron obras en BarilocheCrédito: Gobierno de Río Negro En el CEF, la cartera educativa llevó…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
mir-stuff · 3 years
Photo
Tumblr media
#YoMeQuedoEnCasa #AlVirusLoEnfrentamosEntreTodos #SomosResponsables #Cuarentena: La #Vacunación #Contra #Covid-19 se trasladará al #CIC y al #HospitalMunicipal Informamos que, dado el inicio del #CicloLectivo 2021, a partir del #Jueves 4 de #Marzo el vacunatorio que estaba dispuesto en la #Escuela #Primaria N°22, funcionará en el edificio municipal del #CICZuccherino, ubicado en esquina #EvaPerón y #Lavalle. Por tal motivo, el #Secretario de #Salud Dr. #AldoVergara, junto al personal dependiente del #Ministerio de #Salud de #PBA, definieron el diagrama de ingreso y egreso al lugar, el cual será por la ex casa #RED. Asimismo, ante este cambio de ubicación, el personal del Hospital Municipal reprogramó 250 turnos para este lunes y martes. Dichas dosis serán brindadas en el Hospital, a partir de mañana. A partir del jueves, de acuerdo al sistema utilizado por Provincia para #Rivadavia, los vecinos podrán ser vacunados en cualquiera de los dos espacios (el Hospital Municipal, o el CIC municipal Dr. Zuccherino), según se asigne en su turno. Recordamos que para recibir la vacuna contra COVID- 19, pueden inscribirse desde el sitio web www.vacunatepba.gba.gob.ar, o acercarse al Palacio Municipal de lunes a viernes de 8 a 13:30 hs. (en Fotografía Mirtha Muhs) https://www.instagram.com/p/CL2lOt-AGY9/?igshid=q9y56n0f7vwr
0 notes
Video
youtube
Camilo Cienfuegos,el cubano mas valiente(Compositor é Intérprete Amaury ...
Camilo Cienfuegos,el cubano mas valiente(Compositor é Intérprete Amaury Sánchez Roche https://www.youtube.com/watch?v=AGjoZchnfK8 Genero Ballada(Musica Clásica del Siglo XXI Canal de Amaury Sanchez Roche https://www.youtube.com/channel/UC-B3gWsjYx05MfWqxRRWrnA/videos?d=ud Compositor e Interprete Amaury Sánchez Roche https://www.youtube.com/watch?v=XDcAY59CUcU    Musica Clásica del Siglo XXI.Puebla-Mexico htpps://studio.youtube.com/channel/UC-B3gWsjYx05MfWqxRRWrnA/videos?d=ud Facebook(Amaury Sanchez Roche) Instagram(amaury5142) Twitter(@AmaurySanchezRo) #amaurysanchezroche Inspiración de Dios .Videos Amaurysanchezrocherojasruiz https://www.youtube.com/channel/UCKQZ9EMONudTzcAy9aUHuWw Videos Amaury Sanchez Roche https://www.youtube.com/channel/UC0lR6UDRa2M8hti8ZOW8Xog/featured [email protected] [email protected] Camilo Cienfuegos Gorriarán(La Habana,6 de febrero de 1932-Estrecho de Florida,28 de octu bre de 1959),una de las personalidades más paradigmáticas de Cuba.Conocido como "El Co mandante del Pueblo","El Señor de la Vanguardia","Héroe de Yaguajay" o "El Héroe del Sombre ro Alón",de extracción humilde y amplia ascendencia popular«por su carácter jovial y natural desprendimiento»,en Lawton terminó la escuela primaria en la Escuela Pública N° 105 Félix E.Alpízar,en 1948 comenzó a involucrarse en la lucha política participando en protestas popu lares contra el aumento de la tarifa de los ómnibus urbanos.El 10 de marzo de 1952,con un grupo de jóvenes concurrió a la Universidad en procura de armas para resistir a la dictadura, establece amistad con otros jóvenes que tendrían un destacado papel en los sucesos poste riores,Carlos Leijás,Israel Tápanes,Reinaldo Benítez y los hermanos Mario y José Fuentes.​En abril de 1953 viajó a E. Unidos en busca de una mejor situación económica.Allí trabajó en va rias ciudades como obrero y camarero.Vinculado a los emigrados latinoamericanos,participó en diversas manifestaciones y escribió para el periódico La voz de Cuba un crítico artículo con tra Batista titulado Identificación Moral.En 1955 fue detenido en San Francisco por el departa mento de inmigración y finalmente deportado a México.Regresó a Cuba el 5 de junio de 1955 y mientras volvía a trabajar en El Arte y se sumaba a la lucha contra el régimen de Batista,en septiembre contrajo matrimonio con Isabel Blandón,una enfermera salvadoreña que había conocido en San Francisco.​El 14 de diciembre de 1955 fue herido por un arma de fuego en una manifestación en honor a Antonio Maceo y participó del acto del 103 aniversario del naci miento de José Martí.Esta vez, golpeado y conducido al BRAC,fue fichado como comunista por el cuerpo policial.Al verse perseguido y sin trabajo,decidió ir al exilio por lo que en marzo de 1956 viajó nuevamente a los Estados Unidos.En septiembre se encontraba en México,don de logró establecer contacto con una expedición que regresaría a Cuba para iniciar la gesta contra el régimen de Batista.Cienfuegos fue el último elegido para la expedición,debido a que no tenía entrenamiento militar suficiente,fue enviado al campamento de Abasolo,donde reci bió entrenamiento en guerra de guerrillas.Recibió su bautismo de fuego junto a sus compañe ros en Alegría de Pío,el 5 de diciembre de 1956.En el combate de El Uvero,ya ostenta los gra dos de teniente y dirige un pelotón.En la lucha armada en la Sierra Maestra,por su accionar de combate,se le otorga el rango de Capitán del Ejército Rebelde.En el año 1957 se crea una nue va columna guerrillera:la columna número 4,hija de la columna madre"José Martí".En esta co lumna guerrillera,el capitán Cienfuegos cumple función de jefe de la vanguardia.Los combates de Bueycito,El Hombrito y Pino del Agua,cuentan con la figura de Cienfuegos.Su valentía y arro jo contribuyen a formar el mito del «Señor de la Vanguardia».En marzo de 1958 se convirtió en el primer jefe del movimiento que llevaba el combate más allá de la Sierra Maestra,a los llanos del Cauto.El éxito de esa breve campaña,en la cual hostigó las comunicaciones enemigas,lle gó a incursionar en la ciudad de Bayamo y enfrentó al ejército en el combate de La Estrella le valió en abril ser ascendido al grado de Comandante.​El 18 de junio regresó a la Sierra, y los si guientes meses permaneció en la Comandancia de La Plata participando en varios combates, entre ellos los de Vega de Jibacoa y Las Mercedes.En agosto le fue asignada la tarea de diri gir la columna invasora número 2"Antonio Maceo", la cual,con 92 combatientes(sólo 82 arma dos),partió de la Sierra Maestra hacia el Occidente de Cuba,extendiendo las acciones milita res que habían comenzado en la zona oriental al occidente del país.El 21 de diciembre de 1958 la vanguardia de Cienfuegos,inició el cerco sobre el cuartel y la localidad de Yaguajay. Tras capturar Zulueta,en la noche del 22 Cienfuegos se sumó al cerco con el resto de sus tro pas,reuniendo algo más de 200 hombres.La batalla de Yaguajay para doblegar la resistencia de la guarnición del ejército, 350 efectivos el mando del capitán Alfredo Abón Lee, se extendió hasta la tarde del día 31 de diciembre, y representó un golpe decisivo del ejército rebelde para debilitar las fuerzas de Fulgencio Batista. Su desempeño en esta batalla le granjeó el sobre nombre de «El Héroe de Yaguajay».​Tras el triunfo,Cienfuegos formó parte del alto mando del Ejército como su jefe supremo.Combatió en los levantamientos contra-revolucionarios y parti cipó en la Reforma Agraria.El comandante Camilo Cienfuegos era muy querido por su humil dad,sencillez y sonrisa franca,se llegó a comparar su popularidad por encima de su jefe. Camilo vivía frenéticamente​ con tanta acción e intensidad que a veces se tomaba y decía, rién dose:"No sé si esto es un sueño o realidad". Sentía la euforia del héroe no desde arriba,de le jos sino tan cerca,que todos querían tocarlo,abrazarlo,mirarlo,amarlo,tenerlo,al menos por un momento.Riéndose,decía que estaba viviendo la vida como si fuera un sueño.Camilo Cienfue gos murió en un ""accidente aéreo"(historia que nos contaron).De acuerdo con informes de las tripulaciones de otros​ aviones,una tormenta habría obligado a Luciano Fariñas,quien pilotaba el FAR-53 que conducía al comandante,a desviarse hacia el norte por una tormenta.Esto ha bría alargado las horas del vuelo sin disponer del combustible necesario para enfrentar la inesperada situación.Cienfuegos volvía de Camagüey tras arrestar por orden escrita,al jefe mi litar de esa provincia Huber Matos,quien el 19 de octubre de 1959,dio un paso más en su dis tanciamiento del proceso revolucionario al enviar por segunda ocasión una carta de renuncia por haber declarado el carácter comunista de la revolución cubana.El 23 de octubre Cienfue gos informó de su cometido en el Canal 11 de la televisión de Camagüey.Cuando la situación estuvo bajo control,el cobarde viajó a Camagüey donde inició un juicio que culminará con el encarcelamiento de Matos durante 20 años por traición a la revolución.​La versión oficial dio cuenta de que Camilo Cienfuegos falleció el 28 de octubre de 1959 en un accidente de avia ción a causa del mal tiempo mientras retornaba de Camagüey a La Habana a bordo de su avión Cessna 310,toda Cuba se movilizó en su búsqueda durante varios días,en uno de los eventos más conmovedores de los primeros años de la Revolución Cubana.Las extrañas circunstancias de su desaparición han hecho circular numerosas versiones acerca de que todo fue un asesinato.
0 notes
larashomework · 4 years
Text
Investigación de los barrios: Flores, Barracas y Parque Chacabuco.
Hecho por Martina Moyano, Lola Garrido y Lara Stella.
De los tres barrios, Flores es el más grande y poblado con 142.695 habitantes y una superficie de 7,8 km2, seguido por Barracas con 73.377 habitantes y 7,6 km2 y Parque Chacabuco con 56.281 habitantes y 2,4 km2.
El primero y el último pertenecen a la Comuna 7, mientras Barracas es parte de la Comuna 4. En cuanto a densidad por km2, Flores y Parque Chacabuco son por lejos los más densos, con 18,295 y 16,447 respectivamente, mientras que Barracas solo posee una densidad de 9,654 habitantes por km2.
Tumblr media
Flores debe su nombre a un pueblo que nació en 1790 cuyo nombre ya se había generalizado como "las tierras de Flores". En 1887, Flores y su partido fueron anexados junto a Belgrano a los límites de la Capital Federal.
Barracas debe su nombre a las antiguas barracas que comenzaron a construirse a fines del siglo XVIII en la orilla izquierda del Riachuelo. Por aquellos años en sus inmediaciones funcionaba un puerto y un Arsenal de Marina para evitar posibles invasiones extranjeras.
Parque Chacabuco, por otro lado, debe su nombre a actual Parque Chacabuco, que fue creado en 1903, rodeado por entonces de numerosos baldíos y quintas. Con el pasar del tiempo, éstos se irían poblando hasta conformar el barrio que hoy conocemos.
Las zonas de mayor circulación en los tres barrios están más que nada vinculadas con las principales avenidas de cada uno.
En el caso de Flores, se trata de la Avenida Rivadavia, que funciona como un centro comercial que ocupa muchas cuadras pobladas de negocios, y la Avenida Avellaneda, en la cual se asentaron una gran cantidad de negocios textiles que atraen a una inmensa cantidad de gente por día.
Tumblr media
En el caso de Barracas, el punto de mayor circulación es la Avenida Montes de Oca, que posee importantes edificios históricos y muchos negocios, así como los alrededores de la Plaza Colombia donde también se encuentran iglesias y una sede del CBC de la UBA.
En Parque Chacabuco, los espacios de mayor circulación son la Avenida Asamblea que es concurrida por los negocios que se encuentran allí, el Parque que posee una pista de atletismo abierta para quienes quieran pasar la parte allí y la avenida Curapaligüe, en la que se encuentran la iglesia de la Medalla Milagrosa, el Instituto Vocacional de Arte y Instituto Superior de Educación Física Federico Dickens.
En cuanto a centros religiosos, en Flores se encuentra la Basílica de San José de Flores, el templo católico más importante del barrio, que se ubica frente a la “Plaza Flores”. A parte de esta, hay aproximadamente 20 iglesias tales como '’Nuestra Señora de Lourdes", "Iglesia Evangélica Metodista de Flores", "Iglesia Nuestra Señora del Carmen", etc
En Parque Chacabuco, además de varias importantes parroquias como la San Lorenzo Mártir, la Santa Isabel de Hungría o la Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, se pueden encontrar iglesias evangélicas coreanas, como la Iglesia Coreana del Evangelio Pleno o la Iglesia Catolica Santos Martires Coreanos.
En Barracas se encuentra el importante Templo Israelita or Torah, que fue llevado a cabo por las comunidades judías de Barracas y La Boca, las cuales habían sido formadas inicialmente por inmigrantes sirios. Además, se encuentran la Iglesia Santa Felicitas, construida en honor a la asesinada Felicitas Guerrero, y varias otras como las Parroquias Zaccaria y Santa Lucía.
En el barrio de Flores se encuentran numerosos espacios verdes. Entre ellos se puede ver la Plaza del Ángel Gris, Plaza Chapatín, Plaza de los Periodistas, Plaza General Pueyrredón, también nombrada como Plaza Flores y la más conocida del barrio, Artigas y Cayetano. Esta fue un terreno baldío hasta que en la época de Rosas se construyeron los primeros jardines y se plantaron numerosos árboles hasta adquirir el aspecto de paseo público que aún mantiene, etc
Tumblr media
Barracas tiene cerca de 20 espacios verdes entre los que se destacan la  Plaza Colombia, que es el principal centro comercial y social del barrio, el Parque Leonardo Pereyra, el Parque España, la Plaza Herrera, la plaza Diaz Velez, el Parque Leonardo Pereyra y el enorme Parque Lezama justo en el límite con San Telmo y La Boca.
En Parque Chacabuco está el gran parque homónimo, que se trata de un espacio verde de 22 hectáreas, delimitadas por la calle Emilio Mitre y por las avenidas Eva Perón, Asamblea y Curapaligüe donde, desde hace más de 100 años, los vecinos del lugar van a pasar una tarde tranquila. El Parque tiene distintos servicios disponibles para que los visitantes estén a gusto: un natatorio, un centro cultural, un anfiteatro y una pista de atletismo son s��lo algunas de las opciones para disfrutar en el lugar.
En Flores se encuentran aproximadamente 70 establecimientos escolares, entre jardines, primarias y secundarias, la mitad privados y la otra mitad estatales. En los otros dos barrios, hay bastante menos. En Barracas hay 24 establecimientos escolares. Posee 10 colegios privados católicos anexados a algún centro religioso, como el Instituto Santa Felicitas, el Instituto Zaccaría o el colegio San Pedro, así como 14 escuelas que dependen del Gobierno, como la Escuela de Comercio Número 01 Joaquin V. González. El barrio de Parque chacabuco cuenta con 20 establecimientos escolares, la mitad privados y la otra mitad estatales.
En Flores podemos encontrar el Estadio Pedro Bidegain, popularmente denominado El Nuevo Gasómetro, que es el segundo y actual estadio del club de fútbol argentino San Lorenzo de Almagro. Otros clubes más pequeños que residen en el barrio de Flores son el Club Deportivo Riestra y el Club Italiano Rugby. 
Tumblr media
En Barracas se encuentran los clubes “Barracas Central”, con su estadio Claudio Fabián Tapia con capacidad para 4400 espectadores, y “Sportivo Barracas”. También se encuentran el club barrial “Club Atlético Barracas Juniors” y el “Defensores de Barracas”
En Parque Chacabuco no hay estadios ni canchas grandes pero si hay muchos clubes es de barrio como el Club Social, Cultural y Deportivo Homero Manzi-Halcones Jrs, Club Colón (Rubén Torelli) y el Club  Asociación Atlético Primera Junta.
En Barracas se encuentra el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad Buenos Aires. También se encuentra la Sede Montes de Oca del CBC de la Universidad de Buenos Aires.
Flores cuenta con la Sede Comunal 7, una estación del Subte Linea A "Carabobo" y San Pedrito", varios centros médicos como el Barrial N*12, el Barrial N*4, entre otros más.
Parque Chacabuco, por otro lado, no cuenta con instituciones gubernamentales.
0 notes
lolaen40tena · 4 years
Text
INVESTIGACIÓN BARRIOS; Flores, Barracas y Parque Chacabuco.
Hecho por Lara Stella, Lola Garrido y Martina Moyano.
De los tres barrios, Flores es el más grande y poblado con 142.695 habitantes y una superficie de 7,8 km2, seguido por Barracas con 73.377 habitantes y 7,6 km2 y Parque Chacabuco con 56.281 habitantes y 2,4 km2.
El primero y el último pertenecen a la Comuna 7, mientras Barracas es parte de la Comuna 4. En cuanto a densidad por km2, Flores y Parque Chacabuco son por lejos los más densos, con 18,295 y 16,447 respectivamente, mientras que Barracas solo posee una densidad de 9,654 habitantes por km2.
Tumblr media
Flores debe su nombre a un pueblo que nació en 1790 cuyo nombre ya se había generalizado como "las tierras de Flores". En 1887, Flores y su partido fueron anexados junto a Belgrano a los límites de la Capital Federal.
Barracas debe su nombre a las antiguas barracas que comenzaron a construirse a fines del siglo XVIII en la orilla izquierda del Riachuelo. Por aquellos años en sus inmediaciones funcionaba un puerto y un Arsenal de Marina para evitar posibles invasiones extranjeras.
Parque Chacabuco, por otro lado, debe su nombre a actual Parque Chacabuco, que fue creado en 1903, rodeado por entonces de numerosos baldíos y quintas. Con el pasar del tiempo, éstos se irían poblando hasta conformar el barrio que hoy conocemos.
Tumblr media
Las zonas de mayor circulación en los tres barrios están más que nada vinculadas con las principales avenidas de cada uno. En el caso de Flores, se trata de la Avenida Rivadavia, que funciona como un centro comercial que ocupa muchas cuadras pobladas de negocios, y la Avenida Avellaneda, en la cual se asentaron una gran cantidad de negocios textiles que atraen a una inmensa cantidad de gente por día. En el caso de Barracas, el punto de mayor circulación es la Avenida Montes de Oca, que posee importantes edificios históricos y muchos negocios, así como los alrededores de la Plaza Colombia donde también se encuentran iglesias y una sede del CBC de la UBA. En Parque Chacabuco, los espacios de mayor circulación son la Avenida Asamblea que es concurrida por los negocios que se encuentran allí, el Parque que posee una pista de atletismo abierta para quienes quieran pasar la parte allí y la avenida Curapaligüe, en la que se encuentran la iglesia de la Medalla Milagrosa, y el Instituto Vocacional de Arte.
Tumblr media
En cuanto a centros religiosos, en Flores se encuentra la Basílica de San José de Flores, el templo católico más importante del barrio, que se ubica frente a la “Plaza Flores”. A parte de esta, hay aproximadamente 20 iglesias tales como '’Nuestra Señora de Lourdes", "Iglesia Evangélica Metodista de Flores", "Iglesia Nuestra Señora del Carmen", etc En Parque Chacabuco, además de varias importantes parroquias como la San Lorenzo Mártir, la Santa Isabel de Hungría o la Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, se pueden encontrar iglesias evangélicas coreanas, como la Iglesia Coreana del Evangelio Pleno o la Iglesia Catolica Santos Martires Coreanos. En Barracas se encuentra el importante Templo Israelita or Torah, que fue llevado a cabo por las comunidades judías de Barracas y La Boca, las cuales habían sido formadas inicialmente por inmigrantes sirios. Además, se encuentran la Iglesia Santa Felicitas, construida en honor a la asesinada Felicitas Guerrero, y varias otras como las Parroquias Zaccaria y Santa Lucía.
En el barrio de Flores se encuentran numerosos espacios verdes. Entre ellos se puede ver la Plaza del Ángel Gris, Plaza Chapatín, Plaza de los Periodistas, Plaza General Pueyrredón, también nombrada como Plaza Flores y la más conocida del barrio, Artigas y Cayetano. Esta fue un terreno baldío hasta que en la época de Rosas se construyeron los primeros jardines y se plantaron numerosos árboles hasta adquirir el aspecto de paseo público que aún mantiene, etc Barracas tiene cerca de 20 espacios verdes entre los que se destacan la  Plaza Colombia, que es el principal centro comercial y social del barrio, el Parque Leonardo Pereyra, el Parque España, la Plaza Herrera, la plaza Diaz Velez, el Parque Leonardo Pereyra y el enorme Parque Lezama justo en el límite con San Telmo y La Boca. En Parque Chacabuco está el gran parque homónimo, que se trata de un espacio verde de 22 hectáreas, delimitadas por la calle Emilio Mitre y por las avenidas Eva Perón, Asamblea y Curapaligüe donde, desde hace más de 100 años, los vecinos del lugar van a pasar una tarde tranquila. El Parque tiene distintos servicios disponibles para que los visitantes estén a gusto: un natatorio, un centro cultural, un anfiteatro y una pista de atletismo son sólo algunas de las opciones para disfrutar en el lugar.
Tumblr media
En cuanto a clubes deportivos y estadios, en Flores podemos encontrar el Estadio Pedro Bidegain, popularmente denominado El Nuevo Gasómetro, que es el segundo y actual estadio del club de fútbol argentino San Lorenzo de Almagro. Otros clubes más pequeños que residen en el barrio de Flores son el Club Deportivo Riestra y el Club Italiano Rugby. En Barracas se encuentran los clubes “Barracas Central”, con su estadio Claudio Fabián Tapia con capacidad para 4400 espectadores, y “Sportivo Barracas”. También se encuentran el club barrial “Club Atlético Barracas Juniors” y el “Defensores de Barracas” En Parque Chacabuco no hay estadios ni canchas grandes pero si hay muchos clubes es de barrio como el Club Social, Cultural y Deportivo Homero Manzi-Halcones Jrs, Club Colón (Rubén Torelli) y el Club  Asociación Atlético Primera Junta.
Tumblr media
En Flores se encuentran aproximadamente 70 establecimientos escolares, entre jardines, primarias y secundarias, la mitad privados y la otra mitad estatales. En los otros dos barrios, hay bastante menos. En Barracas hay 24 establecimientos escolares. Posee 10 colegios privados católicos anexados a algún centro religioso, como el Instituto Santa Felicitas, el Instituto Zaccaría o el colegio San Pedro, así como 14 escuelas que dependen del Gobierno, como la Escuela de Comercio Número 01 Joaquin V. González. El barrio de Parque Chacabuco cuenta con 20 establecimientos escolares, la mitad privados y la otra mitad estatales.
En Barracas se encuentra el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad Buenos Aires. También se encuentra la Sede Montes de Oca del CBC de la Universidad de Buenos Aires. Flores cuenta con la Sede Comunal 7, una estación del Subte Linea A "Carabobo" y San Pedrito", varios centros médicos como el Barrial N*12, el Barrial N*4, entre otros más. Parque Chacabuco, por otro lado, no cuenta con instituciones gubernamentales.
0 notes
portaldiario · 5 years
Text
Inicia periodo de preinscripción para educación básica en el Estado de México
Redacción 
Mediante un proceso ordenado y eficiente de preinscripción para estudiantes de nuevo ingreso a preescolar y a los primeros grados de primaria y secundaria, el Gobierno del Estado de México informa que a partir del lunes 21 de enero inicia el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) para el Ciclo Escolar 2019-2020, en 40 municipios del Valle de México y Valle de Toluca, así como 13 cabeceras municipales con la mayor densidad de población.
El trámite se realizará a través del portal electrónico del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx, mediante el llenado de la solicitud correspondiente, por lo que es indispensable tener a la mano CURP y acta de nacimiento del aspirante, correo electrónico, así como nombres y direcciones de cinco escuelas cercanas a su domicilio.
Es importante señalar que para primer grado de preescolar no se realiza la preinscripción vía Internet y los padres de familia deberán acudir directamente a una escuela que ofrezca este servicio.
Por internet podrán realizar el trámite a segundo grado, los aspirantes con cuatro años de edad cumplidos al 31 de diciembre de 2019 y a tercer grado los que tengan cinco años de edad a la misma fecha.
Los padres de familia que deseen inscribir a sus hijos a primer grado de primaria deberán realizar el trámite para alumnos con seis años cumplidos al 31 de diciembre de este año; para secundaria general o técnica, se preinscribirán los aspirantes que al inicio del ciclo escolar sean menores de 15 años, y en telesecundaria menores de 16 años.
Tumblr media
Las fechas para realizar la preinscripción serán de acuerdo con la letra del primer apellido del menor y del nivel al que quieran ingresar: Preescolar iniciará los días 21 y 22 de enero con A, B, C y D; 23 y 24 con E, F, G, H e I; 25 y 28, J, K, L, M; 29 y 30, N, Ñ, O, P, Q, R; 31 de enero y 1 de febrero, S, T, U, V, W, X, Y, Z.
Para Primaria, el registro comenzará los días 4 y 5 de febrero con los apellidos que inicien con las letras A a la D; 6 y 7, de la E a la I; 8 y 11 de febrero para las letras J a M; 12 y 13, N a R; y 14 y 15 para los apellidos que comiencen con S hasta la Z.
En el caso de Secundaria, el proceso se realizará los días 18 y 19 de febrero para quienes inicie su primer apellido con las letras A, B, C, D; 20 y 21, E, F, G, H, I; 22 y 25, J, K, L, M; 26 y 27, N, Ñ, O, P, Q, R; y por último, el 28 de febrero y 1 de marzo de la S a la Z.
En el Valle de México, el SAID operará en los municipios de Acolman, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Naucalpan, Nextlalpan, Nexahualcóyotl, Nicolás Romero, Papalotla, Tecámac, Teoloyucan, Tepetlaoxtoc, Tepotzotlán, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Tonanitla, Tultepec, Tultitlán, Valle de Chalco, Zumpango.
En Valle de Toluca, los municipios de Almoloya de Juárez, Huixquilucan, Lerma, Metepec, Toluca, San Mateo Atenco y Zinacantepec, así como las 13 cabeceras municipales donde estará disponible el SAID son: Amecameca, Atlacomulco, Capulhuac, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Tejupilco, Tenancingo, Tenango del Valle, Tianguistenco, Tlalmanalco, Otzolotepec, Valle de Bravo y Xonacatlán.
Para las escuelas que no participan en el SAID, los padres de familia deberán acudir a la escuela de su preferencia para consultar los requisitos de inscripción.
Los resultados serán publicados el día viernes 2 de agosto de 2019 en el blog informativo del SAID saidedomex.wordpress.com, en el Portal Electrónico del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx y en cada una de las escuelas participantes. 
Además, se pone a disposición de los padres de familia el Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México (CATGEM), con el número 01800-696-9696 y el correo electrónico [email protected]. (Foto: Especial Portal)
0 notes
bleed-lips · 7 years
Text
Me he dado cuenta que responder estas cosas es muy divertido y como no tengo nada que hacer... 
1:¿Te gusta dormir con las puertas del armario abiertas o cerradas? Abiertas, pero sin gusto. 2:¿Te quedas con el shampoo y las botellas de acondicionador del hotel? Yep. 3:¿Duermes con las sabanas metidas dentro del colchón? Ño. 4:¿Has robado una señal de transito antes? En México están bien culeras.. 5:¿Te gusta usar notas de recordatorio? No, no me sirven, siempre olvido mis deberes. 6:¿Cortas los cupones pero nunca los usas? Algún día los usaré. 7:¿Preferirías ser atacado por un gran oso o un enjambre de abejas? Un oso. 8:¿Tienes pecas? Nope. 9:¿Siempre sonríes para las fotos? Sometimes. 10:¿Qué es lo que más te molesta? Que no me dejen escuchar la TV o mi música, me caga. / Que me respondan un mensaje bien equis cuando yo hago lo posible por responder bonito / No encontrar mi Arizona de té verde con miel. 11:¿Cuentas los p.en el bosque? “Una ecológica” le dicen. 13:¿Qué hay de hacer popo en el bosque? Eso no. 14:¿Bailas incluso si no hay música? No. 15:¿Masticas tus lapices y lapiceros? Bien raro si lo hago. 16:¿Con cuántas personas has dormido esta semana? Sólo con mi mascota. 17:¿De qué tamaño es tu cama? Quepo yo a la perfección, es muy pequeña. 18:¿Cuál es tu canción de la semana? Falling For You-The 1975 19:¿Está bien que los hombres vistan rosa? Más que bien. 20:¿Todavía ves dibujos animados? Nunca voy a madurar. 21:¿Cuál es tu película menos favorita? Me caga la primera saga de Spiderman. 22:¿Dónde enterrarías un tesoro secreto si tuvieras uno? Sería secreto. 23:¿Qué bebes con la cena? Agua y a veces leche. 24:¿Que introduces dentro de un nugget de pollo? Nothing. 25:¿Cuál es tu comida favorita? Pizza, sushi y arroz blanco. 26:¿Qué películas podrías ver una y otra ves y seguir amando? Mr Nobody, y todas del estudio Ghibli. 27:¿Última persona que besaste o te besó? Pepe. 28:¿Fuiste un boyscout? N O. 29:¿Harías estriptise o posarías desnudo para una revista? La neta, si. 30:¿Cuándo fue la última vez que escribiste una carta para alguien en papel? Antier. 31:¿Puedes cambiar el aceite de un carro? Ni carro tengo. 32:¿Te han puesto una multa por exceso de velocidad? Que no tengo carro. 33:¿Se te acabó la gasolina? ... 34:¿Tipo Favorito de sándwich? No hay, con que sea pan integral. 35:¿Lo mejor para comer al desayuno? Enchiladas y juguito de naranja. 36:¿A qué hora te vas a dormir? Entre 2am y 3am. 37:¿Eres perezoso? Súper yes. 38:Cuando eras niño, ¿de qué te disfrazaste para Halloween? De bruja y de bailarina. 39:¿Cuál es tu signo astrológico Chino? Buey. 40:¿Cuántos lenguajes puedes hablar? 1 y 1/4. 41:¿Estás suscrito a alguna revista? Nu. 42:¿Qué son mejores los legos o los lincoln logs? Sólo conozco los legos. 43:¿Eres terco? Jojojo. 44:¿Quién es mejor, Leno o Letterman? ... 45:¿Has visto telenovelas? Si, que osito. 46:¿Le tienes miedo a las alturas? No, a veces me sale lo marica, pero no. 47:¿Cantas en el carro? Nope. 48:¿Cantas en la ducha? Siiiii. 49:¿Bailas en el carro? No. 50:¿Has usado un arma? No pero quiero. 51:¿Última vez que un fotógrafo tomó tu retrato? Mmmmm un año. 52:¿Crees que los musicales son ridículos? Me encantan. 53:¿Te estresa la navidad? LA AMO. 54:¿Te has llegado a comer un pierogi? No, pero lo más parecido es una empanada de camarón. 55:¿Tipo favorito de pastel de fruta? Ni idea. 56:¿Ocupación que querías cuando eras niño? Yo quería ser una princesa pero fallé. 57:¿Crees en fantasmas? Y E S. 58:¿Llegaste a sentir un Deja-vu? Un montón de veces. 59:¿Tomas vitaminas diariamente? No. 60:¿Usas pantuflas? Ño. 61:¿Usas una toalla de cuerpo entero para el baño? Si. 62:¿Qué vistes para dormir? Mi pijama de pizza. 63:¿Primer concierto? Un gratis de Reyno. 64:¿Wal-Mart, Target o Kmart? Wal Mart. 65:¿Nike o Adidas? Vans. 66:¿Cheetos O Fritos? Ambossss. 67:¿Maní o semillas de girasol? Ambos. 68:¿Has escuchado del grupo Tres Bien? Nope. 69:¿Has tomado lecciones de baile? No. 70:¿Hay alguna profesión que imagines a tu esposx haciendo? Ni esposo quiero tener. 71:¿Puedes doblar tu lengua? Si... 72:¿Has ganado un concurso de deletreo? Nu. 73:¿Has llorado de la felicidad? Sip. 74:¿Tienes algún disco de vinilo? Sisisisisisi. 75:¿Tienes algún reproductor de discos? Ya no. 76:¿Quemas incienso con regularidad? A veces. 77:¿Has estado enamorado alguna vez? JAJAJSJSJSJ 78:¿A quién te gustaría ver en concierto? 30 Seconds to Mars. 79:¿Cuál fue el último concierto que viste? Al de Tame Impala. 80:¿Té frío o té caliente? Ambos. 81:¿Té o café? Té siempre. 82:¿Azúcar o snickerdoodles? Azúcar. 83:¿Puedes nadar bien? Shi. 84:¿Puedes aguantar la respiración sin agarrarte la nariz? Estem, si. 85:¿Eres paciente? A veces. 86:¿Cuando te cases, DJ o banda? Banda chida, única y diferente.
87:¿Has ganado algún concurso? Ñu. 88:¿Te has hecho alguna cirugía plástica? No. 89:¿Son mejores las olivas negras o verdes? No me gustan. 90:¿Puedes coser o hacer crochet? No, bien triste. 91:¿Mejor lugar para una chimenea? Una cabaña. 92:¿Te quieres casar? N O P E. 93:Si estás casado, ¿cuánto tiempo has estado casado? ... 94:¿Qué chicx te gustaba en el colegio? Nadie. 95:¿Lloras y haces pataleos hasta que te sales con la tuya? No. 96:¿Tienes niños? ... 97:¿Quieres hijos? Perrijos por mil. 98:¿Cuál es tu color favorito? Rojo. 99:¿Extrañas a alguien en este momento? Shi. 100: ¿Algo que te haya pasado en la escuela primaria? Ahí a prendí que primero van gatos antes que vatos.
3 notes · View notes
kiro-anarka · 4 years
Link
A fecha de 29 de julio se han registrado en todo el mundo más de 16.5 millones de casos de COVID-19 y aproximadamente 655.000 muertes. Tras muchos meses de confinamiento los países se han visto forzados a salir del confinamiento a pesar del temor de que haya una segunda oleada, que ya se está produciendo en muchos lugares. En la Cisjordania palestina empezó hace un mes una brutal segunda oleada en la que las infecciones han aumentado más de 20 veces, lo que ha supuesto una presión inmensa para el sistema de atención sanitaria. Sin embargo, hay que entender esta presión en el contexto de la constante violencia del régimen de asentamiento colonial israelí. Se ha privado sistemáticamente al pueblo palestino de los más básicos elementos para sustentar la vida, incluida la atención sanitaria. Por consiguiente, hay que considerar a Israel un régimen de comorbosidad, es decir, que no simplemente exacerba las condiciones sino que es responsable directo del aumento de personas infectadas y de que el sistema de atención sanitaria no pueda tratar adecuadamente a los pacientes.
Toque de queda y confinamiento
A fecha de 19 de junio solo había 567 casos registrados de COVID-19 en Cisjordania y 72 en Gaza. Estas cifras relativamente bajas se atribuían a que la Autoridad Palestina (AP) había tomado unas medidas preventivas contra el virus precoces y drásticas, entre ellas declarar el estado de emergencia el 5 de marzo y el cierre de los espacios públicos, incluidos cafés, restaurantes, escuelas y gimnasios. El 22 de marzo se impuso un toque de queda que no se levantó hasta principios de junio. A medida que se iban relajando las medidas y abriendo los espacios en Cisjordania a lo largo del mes de junio, se produjo un drástico aumento de casos, lo que llevó a la AP a anunciar de nuevo un confinamiento.
A fecha de 29 de julio se habían registrado casi 14.500 casos en Cisjordania, de los cuales unos 6.100 estaban activos, mientras que en Gaza las cifras solo han aumentado ligeramente. La mayoría de los casos de Cisjordania se concentran en el gobernorado de Hebron y se atribuyen a reuniones de personas, como bodas y funerales. Por el momento la AP no parece tener una estrategia para hacer frente al virus aparte de imponer distintos grados de confinamiento en las zonas que están bajo su control. Mientras tanto, se enfrenta a una profunda crisis financiera no solo a consecuencia del confinamiento y el cierre de los negocios, sino también debido a que no puede pagar los salarios completos de los funcionarios ya que ha suspendido su coordinación con Israel (que actualmente incluye la recaudación de los ingresos fiscales) debido a los planes de anexión de Israel.
Ocupación militar y bloqueo
Aunque existen paralelismos entre la situación en Palestina y en otros países del mundo que luchan para controlar las cifras de personas infectadas, el contexto de ocupación militar y bloqueo en Cisjordania y Gaza supone un reto especialmente formidable. En efecto, desde 1967 el régimen de asentamiento colonial israelí mantiene bajo ocupación militar ambos territorios palestinos. Gaza, además, está sometida a un bloqueo desde 2007. Este régimen de control absoluto ha tenido un efecto directo y perjudicial no sólo en el acceso de la población palestina a la atención sanitaria, sino también en la calidad de la propia atención.
Entre las repercusiones que tienen la ocupación militar y el bloqueo israelíes sobre el sistema de atención sanitaria se incluye el denegar y restringir los suministros médicos y el equipamiento para tratamientos como quimioterapia y radioterapia, lo que hace imposible tratar a los pacientes de cáncer en Gaza, mientras que en el caso de Cisjordania se limita esa capacidad. En esos casos la población palestina está a merced de las autoridades israelíes, que son las que determinan si una persona palestina puede obtener permiso para recibir el tratamiento que necesita. También se incluyen ataques contra instalaciones y personal médico, y contra pacientes. Por ejemplo, los sucesivos bombardeos israelíes contra Gaza entre 2008 y 2014 provocaron la destrucción o daños a 147 hospitales y clínicas de atención primaria, además de la destrucción o daños a 80 ambulancias y 145 miembros del personal médico heridos o muertos. Las fuerzas armadas israelíes han llegado incluso a secuestrar a pacientes palestinos de los hospitales en los que estaban internados.
Desdesarrollo
Esta violencia de Estado ha ido acompañada de otra forma de violencia más insidiosa: el desdesarrollo, un proceso por el cual, según la académica Sara Roy, “se priva a una economía de su capacidad de producción, de transformación estructural racional y de hacer reformas significativas”. Eso implica el “desmembramiento deliberado, sistemático y progresivo de una economía autóctona por parte de otra dominante, en la que no solo se distorsiona sino que se niega el potencial económico y, por extensión, el social”. Por poner un ejemplo de cómo este desdesarrollo ha afectado al sector de atención sanitaria, desde el año 2000 la población de Gaza se ha doblado y, sin embargo, la cantidad de instalaciones de atención primaria ha descendido de 56 a 49. Actualmente solo hay 255 camas de cuidados intensivos en Cisjordania para una población de 3 millones de personas y solo 120 en Gaza para una población de 2 millones. En total en ambos territorios hay 6.440 camas hospitalarias.
Además de esta violencia lenta pero constante contra el sistema de atención sanitaria en Cisjordania y Gaza, el régimen israelí también ha emprendido ataques más insidiosos contra los intentos palestinos de hacer frente al virus. A mediados de abril, por ejemplo, las autoridades israelíes asaltaron y cerraron una clínica en el barrio de Silwan en Jerusalén Oriental y detuvieron a su personal porque estaban haciendo pruebas de COVID-19 que habían sido donadas por la AP. Otras clínicas han sido destruidas totalmente, como una en el valle de Jordán a finales de marzo y otra a finales de julio a en Hebron, que es el gobernorado cisjordano que se ha visto más afectado por el COVID-19. Las autoridades israelíes también detuvieron a voluntarios palestinos que trataban de distribuir suministros en comunidades empobrecidas de Jerusalén Oriental.
En todo el mundo está claro que la pandemia no está sirviendo como un gran igualador sino que está poniendo de relieve las estructuras de poder y de opresión que privilegian la salud de unas personas sobre la de otras. Este es sin duda el caso de la población palestina, especialmente en Cisjordania y Gaza, donde el régimen de asentamiento colonial tiene un impacto negativo en la salud y en el acceso a la atención sanitaria de su población. De hecho, la pandemia añade otra capa de precariedad a sus ya inseguras vidas a consecuencia de la constante violencia del régimen israelí.
La dr. Yara Hawari es investigadora de política palestina Al-Shabaka: The Palestinian Policy Network. Las opiniones expresadas en este artículo son las suyas.
Fuente: https://www.mei.edu/publications/covid-19-west-bank-and-gaza-second-wave-under-military-occupation-and-siege
0 notes
elcorreografico · 2 years
Text
Avances de obras en escuelas de Berisso
Avances de obras en #escuelas de #Berisso
En el Marco del Programa “Escuelas a la Obra”, la Municipalidad de Berisso y el Consejo Escolar, con apoyo del gobierno de la provincia de Buenos Aires, continúan avanzando con las obras de distintos establecimientos educativos de la ciudad. Actualmente, se encuentran en obras la Escuela Primaria N° 17 (164 y 26), la Escuela Secundaria N° 9 (en cercanías a la EP N° 17) y la Escuela N° 22 (32 y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
santacruzuno · 4 years
Text
Obras Públicas extrae material de cantera para acondicionar diferentes barrios
(Caleta) Desde este martes, la Secretaría de Obras Públicas inició con el operativo de traslado de materia prima, con el objeto de acopiarlo en tres puntos de la ciudad e intervenir los diferentes barrios afectados por las inclemencias del tiempo.
Desde este martes, la Secretaría de Obras Públicas inició con el operativo de traslado de materia prima, con el objeto de acopiarlo en tres puntos de la ciudad e intervenir los diferentes barrios afectados por las inclemencias del tiempo.
[the_ad id=”8943″][sov_dropcap style=”flat” size=”5″]L[/sov_dropcap]as zonas de acopio son en cercanías a B° Hípico, la Escuela Primaria N° 29 y el B°…
View On WordPress
0 notes
dlosadar · 4 years
Text
Las queridas fiestas británicas de Benidorm están de vuelta con festivales de música organizados durante todo julio después de la prohibición del coronavirus
Las noches de BENIDORM populares entre los británicos están de vuelta con festivales de música organizados durante todo julio después de una prohibición de tres meses a los coronavirus.
Los sitios de la ciudad cumplirán con las normas de salud y seguridad para controlar la propagación de Covid-19.
9 9
Los británicos podrán regresar a sus lugares favoritos en toda la ciudad.Créditos: Solarpix
9 9
El festival incluirá un servicio de mesa de seguridad para detener la propagación del virus.Crédito: Alamy
"Benidorm Summer Nights" ofrecerá amplias medidas de protección contra el coronavirus que incluirán controles de temperatura, una lista limitada de invitados y una distancia social entre las fiestas.
Cada caja de fiesta solo tendrá entre seis y ocho personas.
Como parte de las medidas de seguridad, no habrá servicio de bar en el festival, pero los clientes podrán pedir bebidas con una aplicación de servicio de mesa.
Dentro de la sala habrá un hidrogel y todo se desinfectará al principio y al final de cada actuación.
Los eventos tendrán lugar en el auditorio de Julio Iglesias y contarán con grandes nombres de la escena musical española.
9 9
A los británicos se les permitirá ir de vacaciones a Benidorm a partir de julio, aunque las fechas están por confirmar.Crédito: Alamy
9 9
Turistas y lugareños volvieron a bares y terrazas en Benidorm después de que las restricciones de cierre se redujeron a principios de mayoCréditos: Solarpix
9 9
Pronto se abrirán "puentes aéreos", lo que permitirá a los británicos pasar sus vacaciones en España y evitar la cuarentena de 14 días.Crédito: Alamy
9 9
Los puentes podrían abrirse desde principios de julioCréditos: Getty Images – Getty
Benidorm abrió sus bares y clubes a finales de mayo para dar cabida a grupos que habían estado en cuarentena durante más de dos meses.
Para fines de junio, se espera que los vuelos aéreos se acuerden con varios países europeos, incluida España.
Los "puentes" permitirían a los británicos omitir la cuarentena a su regreso al Reino Unido después de su viaje, así como cualquier requisito de aislamiento en los países seleccionados.
El 29 de junio es la fecha de la primera revisión del gobierno de su controvertida política de cuarentena, que entró en vigencia la semana pasada.
Pero el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, dijo que los británicos deberían esperar al menos nueve días más después del 1 de julio para poder empacar.
SCORCHER DE VERANO
Gran Bretaña está lista para el día más caluroso del año como el 'penacho tropical' & # 39; & # 39; del 31C se dirige al Reino Unido
Cierre de la escuela
La escuela primaria cierra después de que tres miembros del personal dan positivo por coronavirus
NIÑO & # 39; ASESINATO & # 39;
Un descarado niño de 6 años muere de una lesión en la cabeza cuando se interroga a su padre y a su compañero por asesinato
DESVANECIDO
La furgoneta del sospechoso Madeleine McCann es aplastada por la policía destruyendo evidencia vital
CORTE FRÍO
Momento 2 matones golpearon y golpearon la cabeza de la mujer « nariz y mandíbula rotas '' & # 39; & # 39;
TWIN FIGHT
Mamá debe demostrar que los gemelos tienen el mismo padre para retrasar a la pareja en el certificado de nacimiento
Las malas noticias se revelaron después de que el famoso complejo turístico de la Costa Blanca confirmó que sus playas reabrirían el martes pasado con un conjunto de estrictas reglas nuevas.
Incluirán áreas separadas para mayores de 70 años y un sistema de reserva que requerirá que los nadadores reserven su lugar en la arena.
Estas medidas son parte de un plan llamado "Benidorm Beach Safety".
El ayuntamiento dijo: "Toni Pérez enfatizó que la reapertura de las playas y la implementación de este plan ocurren antes de la llegada del turismo nacional, que debería tener lugar el 22 de junio.
"Esto también sucede antes de la llegada de turistas internacionales, quienes, dependiendo de su país de origen, comenzarán a llegar a partir del 1 de julio, aunque en el caso de los turistas británicos esto no sucederá hasta al menos el 10 de julio ".
9 9
Pero el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, dijo que los británicos deberían esperar al menos nueve días más después del 1 de julio.Crédito: Alamy Live News
9 9
Benidorm abrió sus playas en Poniente y Levante el 15 de junio por primera vez desde el cierre de Covid-19 en marzoCréditos: Solarpix
9 9
Una camarera usa guantes protectores y una máscara mientras atiende a clientes en BenidormCréditos: Getty Images – Getty
Benidorm reabre sus playas bajo estrictas medidas de seguridad mientras se libera el bloqueo de coronavirus
!function(f,b,e,v,n,t,s){if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n; n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0';n.queue=();t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)(0);s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script','https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js'); fbq('init', '752905198150451'); fbq('track', "PageView");
The post Las queridas fiestas británicas de Benidorm están de vuelta con festivales de música organizados durante todo julio después de la prohibición del coronavirus appeared first on Mundo Al Dia.
from Mundo Al Dia https://ift.tt/3fL64rz via IFTTT
0 notes
eldiariodelatarde · 4 years
Text
Chilpancingo: asesinan a un profesor cerca de la escuela donde trabajaba
Chilpancingo: asesinan a un profesor cerca de la escuela donde trabajaba
José Molina/API 
Chilpancingo, Gro. 22 de Enero del 2020.- La mañana de este miércoles, un maestro fue asesinado a balazos cerca de la escuela primaria “Baltazar R. Leyva Mancilla” de la comunidad de Cajeles, municipio de Chilpancingo.
El profesor respondía al nombre de Joaquín “N”, de aproximadamente 40 años de edad, era maestro de dicha escuela e integrante de la Policía Comunitaria de la…
View On WordPress
0 notes
mt-noticias · 5 years
Text
Alumnos participan en “Un día en el Cabildo”
Alumnos participan en “Un día en el Cabildo”
Ciudad Victoria, Tam.- Con el propósito de reconocer el esfuerzo, trabajo y dedicación de 26 alumnos de 6° grado de los sectores educativos N° 10 y 22 de nivel primaria de Ciudad Victoria, asistieron a la Sala de Cabildo del Ayuntamiento a participar en la actividad “Un día en el cabildo”, que por sus grandes logros académicos son dignos representantes de sus escuelas y de su zona escolar.
El…
View On WordPress
0 notes
caj22-blog1 · 6 years
Text
Bienvenidxs a la 22!
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La semana pasada realizamos una actividad de articulación entre la primaria y la secundaria. Los chicos y chicas que están terminando sexto año en la escuela N° 2 pudieron recorrer la escuela secundaria para conocerla y conversar con profesores y preceptores sobre el funcionamiento de la secundaria.
Además, compartieron dudas y expectativas con alumnxs de años superiores. Como cierre de la propuesta, lxs chicxs expresaron sus sensaciones a través de dibujos y escritos.
                          LXS ESPERAMOS EL AÑO QUE VIENE!!
0 notes
tekmodetech · 6 years
Text
El polémico video de alumnos de Primaria vivando a Perón - 22/10/2018
El polémico video de alumnos de Primaria vivando a Perón – 22/10/2018
El video dura sólo 21 segundos, pero se convirtió en un escándalo que trascendió las redes sociales. Pertenece a una filmación que realizó una docente de la Escuela Pública Común N° 22 Antonio Abraham Zinny, de Parque Chacabuco.
La maestra grita: “Escuchen, ¿qué día es hoy?”. Uno de los alumnos responde “El Día de la Lealtad Peronista”. La maestra insiste. “Vamos”, dice. Y allí los chicos,…
View On WordPress
0 notes