#InstalarApacheMaven
Explore tagged Tumblr posts
Text
Instalar Apache Maven en Debian 10
Instalar Apache Maven en Debian 10. Apache Maven es una herramienta especializada en la creación y gestión de proyectos Maven es una herramienta de software para la gestión y construcción de proyectos Java. Su principal beneficio es que estandariza la configuración de nuestro proyecto en todas sus fases, desde la compilación y empaquetado hasta la instalación y administración de las librerías necesarias. Maven fue creado en el 2002 por Jason van Zyl, y es la base de los compiladores IDES actuales, como Eclipse, NetBeans, etc. Antes de comenzar su instalación vemos sus principales características. Excelente sistema de gestión dependencias. Mecanismo de distribución de librerías desde el repositorio local de Maven, hacia los repositorios publicados en Internet o red local. Permite la creación de plugins customizables. Es multi-plataforma. Open Source, el código está disponible para que lo modifiques si es necesario. Los repositorios oficiales y públicos de software libre, ofrecen librerías que toda la comunidad de desarrolladores pueden utilizar. Es compatible con muchos IDEs.
Instalar Apache Maven en Debian 10
Actualizamos el sistema. apt upgrade apt upgrade -y Necesitamos instalar el paquete de desarrollo de java (OpenJDK 11), la herramienta wget y GIT. apt install -y default-jdk apt install -y wget git Apache Maven necesita la variable de entorno $JAVA_HOME, la incluimos en nuestro sistema. echo "export JAVA_HOME=/lib/jvm/default-java" >> /etc/profile
Instalar Apache Maven Bien, ya tenemos nuestro sistema listo para la instalación, comenzamos importando las keys publicas. cd /tmp wget https://www.apache.org/dist/maven/KEYS gpg --import KEYS && rm KEYS Ahora descargamos el archivo binario de la aplicación y el de la firma. Actualmente la ultima versión estable es la 3.6.3, puedes comprobar si existe alguna actualización en su pagina oficial. wget -O maven.tgz https://www-eu.apache.org/dist/maven/maven-3/3.6.3/binaries/apache-maven-3.6.3-bin.tar.gz wget -O maven.tgz.asc https://www.apache.org/dist/maven/maven-3/3.6.3/binaries/apache-maven-3.6.3-bin.tar.gz.asc Verificamos el paquete con el archivo de firmas. gpg --verify maven.tgz.asc maven.tgz Descomprimimos el archivo y lo movemos a su directorio final. tar -xzf maven.tgz rm maven.tgz* mv apache-maven* /opt/maven Agregamos /opt/maven/bin a la variable de entorno. echo "export PATH=$PATH:/opt/maven/bin" >> /etc/profile Como punto final debes recargar las variables de entorno. ./etc/profile Verifica que la instalación es correcta. mvn -v ejemplo de salida... Apache Maven 3.6.3 (81f7586969310zs1dc0d5t7yc0dc55gtrd0p519; 2019-12-05T19:17:21+01:00) Maven home: /opt/maven Java version: 11.0.5, vendor: Debian, runtime: /usr/lib/jvm/java-11-openjdk-amd64 Default locale: en_US, platform encoding: UTF-8 OS name: "linux", version: "4.19.0-6-amd64", arch: "amd64", family: "unix" Ya puedes ejecutar Maven. Si tienes dudas te recomiendo revisar su guía oficial, es muy buena. Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales. Read the full article
#/opt/maven/bin#ApacheMaven#Debian10#Eclipse#git#InstalarApacheMaven#JasonvanZyl#java_home#maven#netbeans#opensource#OpenJDK11#wget
0 notes