Tumgik
#Rosa María Fernández Sofía
sonido-roque-media · 1 year
Text
Mayo con "Daniel Santos: La Habana que hay en mí" e "Historias de mi gente"
Rosa María Fernández Sofía incursiona en Roque Libros con la cuarta edición de su exitoso libro sobre la vida del artista puertorriqueño en La Habana, la ciudad de sus amores. Sandy Castrillo Martínez llega con la segunda parte de las historias y vivencias de personas de éxito durante la pandemia de COVID-19, a quienes el autor tenía como amigos en la red social Facebook. Daniel Santos: La…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
art-now-argentina · 3 years
Photo
Tumblr media
Otras Formas, Guillermo Jones
A work of project codes. The work is accompanied by a 90 mm lens diameter (Imagen digital. + lupa Ø 90 mm.) series of 5. In 60 it occurs in Argentina discussed between form and content of the works of art related to ideological factors. In the background of this work I use scans of the leaves of the minutes of 1979 declassified, published by the Ministry of Defence in 2013. Where you can see people classified as "formula 4", that rate implies "Register Marxist ideological background that make it advisable entry and / or stay in the public administration. it did not provide collaboration. be sponsored by the state. Etc. " Among the names that are in this work include: Aciar Mario Edgardo, Profesor Artes Plástica Acosta Armín Norberto, Locutor Agosti Héctor Pablo, Profesor-periodista Agüero Ydelfonso, Pintor Aguirre Margarita Sofía de Aráoz Alfaro, Escritora Aguirre Serafín José, Periodista Aisemberg Hugo Saúl, Concertista de piano Alberti Blas Manuel, Escritor-sociólogo Alcón Alfredo, Actor Aldonate Julio Alberto, Periodista Aleandro Norma, Actriz Aleandro Pedro, Actor Alezzo Agustín, Director Teatral Alfaro Emilio (Real: Vallarino Gaspar Emilio), Actor Alonso Carlos, Artista Plástico Alsina Bea Ernesto, Periodista Alterio Héctor, Actor Alvarez Diana Elena, Abogada Alvarez Joaquín, Periodista Alvarez Leandro Néstor, Profesor-Escritor-Periodista Alvarez Rubén Alberto, Profesor Bellas Artes Antiguez Arístides Alexis, Artista-Titiritero Aráoz Anzoátegui Raúl Manuel, Periodista-Poeta Ares, Julio, Periodista-Locutor Arnedo Alvarez Gerónimo, Escritor-Periodista Arrigorriaga Rodolfo Benjamín, Periodista-Escritor Asquini Pedro, Actor Astesano Eduardo Bartolo, Abogado-Escritor Ayala Gauna Velmiro Bienvenido, Profesor-Escritor-Argumentista de Cine, TV y Radio Averbach Reinaldo, Locutor-Publicista-Periodista radial Bader Oscar Ricardo, Periodista Bagú Sergio José, Periodista-Profesor Universitario Bajour Szymsia, Músico Barragán Isidro Julio, Pintor-Plástico Bayer Osvaldo Jorge, Gremialista-Periodista Benavente Saulo, Escenógrafo Berenguer Elsa, Actriz Bermúdez José, Docente-Dibujante-Artista Plástico Bernetti Jorge Luis, Periodista Berni Delisio Antonio, Pintor Bianchi Marta, Actriz Bidón Chanal Daniel Rodolfo, Artista Bidón Chanal Jorge Julio, Artista Biscione Carlos, Escultor Boero Alejandra (Real: Digiano Viera Boero Ofelia), Actriz Bonardo Augusto Domingo, Periodista-Comentarista-Locutor-Productor de TV. (Autorizado a actuar. Antes de nuevas contrataciones consultar SIP) Brandoni Luis, Actor Brindisi Rodolfo, Actor Brisky Norman, Actor Bruno Víctor, Actor Bruzzone Alberto Tito, Artista Plástico Butinof Roberto Leo, Artista de Variedades-Titiritero Cali Didio Rosario Américo, Abogado-Escritor Calvo Carlos Mauricio Andrés, Periodista Canto Alba Estela, Escritora Carella Carlos, Actor Carlen María Adela, Locutora Carlino Alfredo Vicente, Poeta-Periodista Casal Helio Marcial, Artista Plástico Castillo Abelardo Luis, Periodista Cavano Miguel Angel, Redactor-Periodista Cazes Camareco Pedro Luis, Periodista Cedrón Juan Carlos, Músico-Compositor Cidade Ramón Gumersindo, Artista Córdoba Iturburu Cayetano Policinio, Periodista-Escritor-Crítico de Arte Cortázar Julio, Escritor Cossa Roberto Mario, Escritor Teatral Crilla Hedy, Directora Teatral Cristaldo Adolfo, Redactor Cúneo Enrique Dardo, Periodista Cuzzani Agustín Antonio, Escritor-Abogado Dávalos Jaime, Guitarrista-Compositor-Poeta-Folklorista-Músico D’Atri Raúl Celso, Periodista Delgado Graciela Susana, Corresponsal Dell’Acqua Amadeo, Pintor Plástico (peruano) Di Mauro Eduardo Francisco, Artista-Educador-Titiritero Di Mauro Héctor Antonio, Titiritero Domínguez de Castro Ricardo, Periodista Dragún Osvaldo, Escritor-Dramaturgo Edelman Luis Carlos, Escritor Teatral Eichelbaum Edmundo, Periodista-Escritor Escope Enrique, Profesor de Actuación Escardó Florencio, Médico Pediatra-Profesor-Escritor Escudero María, Actriz Estévez Mildred Clara de Fernández, Cantante-Profesora de Coro Fabiján Carlos Emilio, Escultor Favio Leonardo (Real: Jury Fuad Jorge), Director de Teatro-Director de Cine-Actor-Cantante-Autor Fernández de Rosa Alberto Francisco, Actor Fernández Marcos Ovidio, Músico-Gráfico Ferrari Juan Carlos, Periodista-Autor teatral Ferraro Ariel (Real: Pereyra Escudero José Humberto), Escritor Ferrigno Oscar, Actor Fígoli Sergio Hugo, Estudiante-Actor Figueroa Francisco, Integrante de Los Trovadores Filipelli Eugenio, Actor teatral Flores Julio Argentino, Profesor de Arte Escénico Fontana Rubén, Publicista Francia Juan Manuel, Periodista Fuertes Nicanor, Periodista Fux María Ana, Profesora de Danzas Gaete Nicolás Eufracio, Titiritero Gam Martha, Actriz Gambaro Griselda, Escritora de teatro Gambini Hugo Alfredo, Escritor-periodista Gandolfo Carlos, Director de teatro García Delia Amadora de Zavalía, Actriz García Lupo Rogelio Juan Miguel, Periodista Garo Carlos (Real: Derhairabedian Carlos), Locutor-Abogado Gené Juan Carlos, Actor-Director Teatral Germany Gino, Profesor de Psicología-Periodista Getino Justo Octavio, Publicista de Cine Ghioldi Orestes Tomás, Periodista Giacosa Luis Victorio, Periodista Giberti Eva Evelina de Escardó, Psicóloga-Escritora Gilbert Isidoro, Periodista Giudice Ernesto, Periodista Goldman Luis Jaime, Escritor Gómez Alfón Antonio, Músico Gómez Eduardo Hernán, Músico Gómez Rufino, Periodista Gorostiza Carlos, Escenógrafo González Cañas Hernán Enrique, Pintor González Ernesto, Periodista González Raúl, Periodista-Escritor Gowza Juan Guillermo, Periodista Granouers Carlos César, Locutor Grassi Italo, Pintor Artístico Greco Edgardo Horacio, Periodista Guarany Horacio (Real: Rodríguez Eraclio Catalín), Cantante Folklórico Guastavino Carlos Vicente, Compositor-Pianista Gueñol Zelmar (Real: Guegnolle Zelmar José Daniel), Actor Guerghdig Bera de Pichel, Periodista Guerrieri Espartaco, Locutor-Comentarista radial Guerrieri Salvador, Actividad gremial y televisiva Guerrieri Ulises, Locutor Guevara Nacha (Real: Acosta Clotilde), Actriz-Cantante Guillén Sawz Abraham, Escritor-Periodista Gutiérrez José María, Actor Guzmán Miguel Angel, Artista Plástico Halac Ricardo, Escritor Teatral Harris Alberto Angel, Periodista Herrera Orfilio Mario Blas, Periodista Higa Juan Carlos, Periodista-Traductor Hoffman Israel, Escultor Hughes Galeano Eduardo Germán María, Periodista-Director de la Revista “CRISIS” Ibáñez Fanto Genaro, Corresponsal Inchausti Guillermo Faustino, Músico Irigoyen José Miguel, Periodista Iscaro Rubens Libertario, Periodista Isella César, Cantante-Compositor Itzcovich Marta, Comentarista Radial Jacovkis Fanny de Edelman, Profesora de Música Jitrik Noé, Actor Juane Osvaldo Amelio, Pintor Artístico Juárez Fernando Evaristo, Locutor Radial Jurcich Milenko Juan, Periodista Katz Zulema, Actriz Khun Rodolfo, Escritor Teatral-Director Cinematográfico Kogan Jaime, Actor-Director Teatral Kohon David José, Cinematografista Kordon Bernardo, Periodista Kraiselburd Daniel Norman, Periodista Labuckas Pedro Raúl, Locutor Lago Virginia, Actriz Lamaison Lidia, Actriz Laplace Víctor, Actor Laragione Raúl, Escritor Lasalle Ana María de Mayol,Escritora-Periodista Ledesma Inda (Real: Rodríguez Inda de Salazar), Actriz León María Teresa de Alberti, Escritora Levy Claude Leopold, Periodista Liberman Zelonka Jacobo, Periodista Lima Quintana Hamlet, Escritor-Poeta Lincovsky Cipe, Actriz Lipzer Luis, Agente de Publicidad Gráfico Lizarraga Andrés, Actor Lovero Onofre, Actor Lozza Elbio Raúl, Crítico de Arte-Pintor-Escritor Luciani Mario, Contador-Actor Luppi Federico, Actor Macaio Rómulo Félix, Artista Plástico Maddomri Derlis Oscar, Pintor Plástico Manauta Juan José, Profesor de Letras Marangoni Pedro Raúl, Escritor-Poeta Márbiz Julio (Real: Mahárbiz Julio Ernesto), Productor-Animador-Locutor Marcial Alejandro (Real: Navone Jorge Renée), Actor Marino Pedro, Periodista Martín Olga Nélida de Hammar, Periodista Martínez Gabriel, Locutor Martínez Miguel Angel, Pintor Artístico Martínez Tomás Eloy, Periodista-Crítico de Cine Mathe Alfredo Víctor Rafael, Periodista Mattar Beatriz, Actriz Marzio Duilio (Real: Peraucio Duilio Bruno), Actor Mayor Edgardo José, Locutor Mazzeo Francisco, Músico Mazzitelli Francisco, Músico Mazzitelli Pascual, Músico Mechetti Martínez Selear, Escultor-Dibujante-Periodista Medina Alfredo Omar, Publicista Merchensky Marcos, Periodista Midón Hugo Rodolfo, Actor Mindlin Adolfo, Escritor-Músico Mirón Vicente, Escultor Mombru María Clemencia de Escope, Poetisa-Escritora-Profesora de Arte Escénico Montemayor Rafael, Pintor Artístico Montenegro Adelmo Ramón, Periodista Montenegro José Oscar, Periodista Montero Rodolfo, Periodista Monti Ricardo José, Autor Teatral Monteverde Mario Roberto, Periodista Moreno Julio César, Cronista Radial Moyano Daniel, Periodista-Escritor Mujica Bárbara (Real: Moinelo Bárbara de Rovito), Actriz Murúa Lautaro, Actor Navarro Lider Samuel, Publicista Nervi Juan Ricardo, Poeta-Escritor-Pintor Noriega Bernardo Francisco, Músico Onzari Juan José, Músico Orgambide Pedro, Escritor Teatral Ortiz Evar Nildo, Músico Otero Jorge Evaristo, Músico Oyerzábal Nilfredo Anselmo José, Locutor Radial Padilla Haydée, Actriz Paoletti Alipio Eduardo, Periodista Paoletti Mario Argentino, Periodista Pasik Inés Beatriz, Pintora Passano Ricardo (padre), Director Teatral Pavón Villarreal Nicanor, Artista Plástico Peco José María, Periodista Peluffo, Laura Julia de Roveda, Folklorista Pelypenko Alejo, Escritor-Sacerdote Ortodoxo Ucraniano Penon Arturo José, Músico Petroni Adema, Pintora Piccione Carlos Hugo, Músico Pipino Alberto Omar, Escritor-Periodista-Dibujante Plouchouk León Daniel, Locutor Politti Luis, Actor Pondal Ríos Sixto, Escritor-Periodista-Director de Cine-Argumentista Cine Portantiero Juan Carlos, Periodista-Profesor de Filosofía y Letras de la UNBA Pugliese Osvaldo Pedro, Músico-Director de Orquesta Puiggrós Rodolfo José, Periodista-Político-Historiador Raccagni Mirta Cecilia, Pintora Ramos Jorge Abelardo, Periodista-Escritor-Historiador Rasello Omar Rubén, Director Teatral Reyna Jorge Emilio, Dibujante Publicista Rivera López Jorge (Real: Retorta Jorge José), Actor Rivero Ernesto Hugo, Corresponsal Robles Nilda Elena, Locutora Rocha José Ricardo, Periodista Rodríguez Horacio Daniel, Periodista Rodríguez Miguel Emilio, Periodista-Corresponsal Romagnoli Jorge Armando, Locutor Romero Roberto, Periodista Romeu Alberto Félix, Cantante de Coro Rosen Rosa (Real: Roseen Gregoria de Ferrari), Actriz Ross Marilina (Real: Parrondo María Celina), Actriz Rotger Gustavo Adolfo, Locutor Saavedra Juan, Bailarín Folklórico Sáenz Dalmiro, Escritor Said Samuel, Periodista Saltauskas Estanislao, Periodista Samet Jacobo, Escritor-Editor Sánchez Enrique Eduardo, Locutor Sanguinetti Ricardo, Periodista-Fotógrafo San Martín Rafael, Periodista Santángelo Simón Héctor Ambrosio, Artista-Periodista Santos Angélica Ignacia de Nanio, Profesora de Música Scalco Juan, Artista Plástico (brasilero) They also appear in the list: Schmidtt Giomar de Klachlo, Directora del Periódico “COMBATE” (P.R.T.) Schojed Raquel Luisa, Pianista Selser Gregorio, Periodista Simón Marcelo, Libretista Simonetti Enrique Marcelo (hijo), Productor Cine y TV Simpson Tomás Moro, Pintor Sinay Rubén, Periodista Sluguer Sara, Periodista Soba Susana Esther de Barroso, Escritora-Poetisa Solanas Fernando, Cineasta Soruco Barba Luis, Periodista Sosa Mercedes, Cantante Stampone Antonio Atilio Julio, Músico-Compositor Stivel David (Real: Stivelberg David), Director Teatral Suárez Edgardo, Actor-Locutor Szpunberg Alberto, Periodista Tealdi Héctor, Actor Tejada Gómez Armando, Escritor-Poeta Tesolín Nélida, Actriz de TV y Teatro Timerman Jacobo, Periodista Tirri Enrique Néstor, Escritor (ensayista) Tischkovsky Pablo (Alias: Pablo Palan o Marcelo Herrán), Periodista-Escritor Todoro Antonio, Músico Tomaselli Víctor Manuel, Periodista-Locutor Torre Eddi Julio, Profesor de Pintura y Grabado Triani Osidire, Periodista Trunpes Vladimiro Francisco, Músico Urondo Francisco, Escritor-Periodista Valencia Rómulo Oscar, Músico Valinceti Vicente Hugo, Artista Plástico Vallejos Carlos Martín, Músico Vaner María (Real: Aleandro Robledo María Josefa Angela), Actriz Varela Alfredo Martín Pedro, Escritor-Periodista Vázquez Aníbal Abelardo, Escritor-Periodista Vergara Federico Eduardo, Periodista Viguerchio Carlos Alberto, Periodista Villalba Welsh Alfredo, Periodista Villegas Juan Carlos Emilio, Periodista Viñas David, Escritor Teatral-Periodista Voldkin Isidro, Locutor-Periodista Voltaire José Cosentino, Periodista Wolcoff Brillante Aarón, Periodista Yanover Héctor, Escritor Yupanqui Atahualpa (Real: Chavero Héctor Roberto), Músico-Compositor- Cantante Folklórico Yussem Samuel, Periodista Zaldarriaga Roberto Alejandro, Periodista
https://www.saatchiart.com/art/New-Media-Otras-Formas/64423/2854804/view
11 notes · View notes
padremax · 4 years
Text
El Padre Max Güerere celebró la misa de hoy, y puedes participar:
youtube
Ofrecida por las siguientes intenciones:
~ En Acción de Gracias a Dios, nuestro Padre, por la intercesión:
- del Sagrado corazón de Jesús por una intención especial de la Familia Tulli Durán, por la sanación del Dr Juan Osorio y Tito de Jesús Villalobos (8/10), y por favores concedidos.
- Jesús de la Misericordia.
- de la Virgen María en las advocaciones: del Rosario, Rosa Mística y del Carmen.
- de la Virgen Desatanudos por las intenciones de Rosa Janeth, Víctor Hugo, Mario Andrés Durán.
- de Santa Rita de Cassia, por la Salud y pronta recuperación de Santiago.
- de San Maximiliano Mª Kolbe por los obispos y sacerdotes que celebran hoy su aniversario sacerdotal.
- por el cumpleaños de Zoraida Chiquinquira Zavala Fereira y el 52º Aniversario matrimonial de Edecio Güerere y Tahit Rodríguez de Güerere.
- Por las intenciones de: la familia González Parra, la familia Parra Díaz y Patricia Carolina Dagnino Méndez.
- Petición a San Expedito y San Judas Tadeo.
~ Pedimos por la salud de:
• enfermos del Covid-19 y por los que trabajan por su sanación.
• por los que laboran en el Hospital Coromoto.
• Padre Danilo Calderón, Padre Silverio Osorio, Padre Alberto Gutierrez, Hno. Thomas Smith.
• Angel Plaza, Gabriela Aparicio, Tito Villalobos, Joancy del Valle Vasquez Acosta, César Lugo Villasmil, Mariana Capitel, Alfredo Picaza, Andrés Cordero, Juan Rincón, familia Marciales Julia Raquel Nestar Pacheco, Elena Victoria Nestar Pacheco, Mariana Capinel, Gloria Marciales de Aguilera, Nuris Montero y José Alejandro Delgado Rodríguez.
~ Por los bienhechores de nuestra Parroquia, del Seminario, de la Fundación Cura de Ars y Fundación Comedor Santa Ana.
~ Por el descanso eterno de:
+ Juana Ramona Molina (1er mes).
+ Vinicia Díaz de Añez.
+ Esther Teresita París Pérez.
+ Sofía Bermudez de Páez (45 Aniversario).
+ Ana Lucia de Benitez (1er aniversario).
+ Ali Noé Yanez Esis.
+ Miguel Ángel Alcalá Reyes.
+ Ana T. Pardi.
+ Ileana Bohorquez de Nava.
+ María Auxiliadora Terán (1/9).
+ María Carlota Suárez (5/9).
+ Lilia Beatriz de Plaza (5/9).
+ Norma Enríqueta Noriega de Zamora (6/9).
+ Fernando Enrique Lara Ruiz (6/9).
+ Ricardo Nuñez (6/9).
+ Adafel de Jesús Rodríguez (8/9).
+ Salvador Garofalo (9/9).
+ Antonio José Cordero Ball (17/30).
+ Constantino Jesús de Freitas (17/30).
+ María Dos Santos Gouveia de Freitas (17/30).
+ Rigumberto Urdaneta (17/30).
+ Rigoberto Urdaneta Romero (17/30).
+ José Joaquín Urdaneta Fernández (17/30).
+ Julio Arraga Zuleta.
+ Nora Montiel de Russo.
+ Giuseppe Russo Graziano.
+ Alexis Raúl Bracho Martínez.
+ Hérmilo Paez Ávila.
+ Carlos Alberto Ortiz Ochoa.
+ Gregorio de la Rivera.
+ Alexandra del Pilar Yánez Quintero.
+ Chichi Quintero.
+ Javier Antonio Barrueta.
+ Bernardo Larreal Herrera.
+ Nelson Enrique Sthormes.
+ Luís Marín.
+ Jorge Romero Martínez.
+ Julián Guanipa.
+ Marisela Machado de Hernández.
+ Sili Hernández Belloso.
+Animas del purgatorio más necesitadas.
Para anotar intención de misa, escribe por whatsapp o SMS al +58-424-6293617‬. Para transferir ofrenda voluntaria a la cuenta de Max Güerere, C.I. 10.918.893, BOD # 0116-0103-1500-2623-9345.
2 notes · View notes
Photo
Tumblr media
063 – BITÁCORA JAC – EL AJÍ DE GALLINA (3) --
Pero de todos los frutos exóticos traídos de América por los españoles, el que tuvo más éxito fue el tomate, "il pomodoro" (manzana dorada- nombre utilizado por los franceses y tomado de los italianos) unido casi maritalmente en forma de purés con otro producto de su elección daba nacimiento a un nuevo plato (preparaciones muy apreciadas en su momento por Richelieu). Es así como se empieza a popularizar en las regiones italianas muy cerca de Francia, el "Poule a lui pomodoro", que era básicamente hebras de carne de gallina con tomate en forma de puré.
La revolución francesa comienza en 1789 y desde ese momento se da inicio en toda Europa nuevas formas de organización política, social y económica, surgieron nuevos usos y costumbres y triunfaron nuevos modos del pensamiento y nuevas tendencias espirituales. En la cual no estuvo ausente la Gastronomía. Cuando se produjo la Revolución Francesa, al quedarse sin trabajo, muchos cocineros de los nobles de Francia viajaron al Nuevo Mundo (América), y con ellos trajeron sus recetas y las últimas tendencias de las técnicas de cocina.
Al Perú colonial llegaron y son empleados por la clase comerciante criolla con el fin de demostrar su poder económico a las antiguas familias españolas.
Es así como empiezan a tener presencia constante en las mesas de las principales ciudades del Perú los nuevos platos traídos por los cocineros franceses. Esta técnica del deshilachado de las carnes que era nueva en el Perú Colonial (hay que tener en cuenta que el consumo de carnes que como herencia desde la época de los Incas era en trozos de tamaño generoso), y con los nuevos productos que tenían presencia abundante en las mesas peruanas nace un plato denominado "Gallina al Jerreque".
plato de creación de los conventos de Lima, donde el "Jerreque" era una mezcla de agua, nueces y almendras picadas, y que esta masa conjuntamente con la gallina deshilachada en hebras y un sofrito de ajos, pimienta y cebolla finamente picado constituyan un plato de uso de los años 1800.
Otras de las formas del uso de la carne deshilachado era en dulces: Empezó a tomar apogeo una receta traída por los franceses y que se le atribuye a Ruperto Nola, el manjar blanco preparado con gallina deshilachada como hebras de azafrán, agua de rosas, leche de cabras, almendras y harina de arroz.
El nombre que toma en Lima es de MANJAR REAL DEL PERÚ y en Arequipa el de MANJAR BLANCO DEL MISTI (nevado de esa ciudad). Este dulce se acompañaba de un chocolate tan espeso que la cuchara tenía que estar parada en medio de la taza. Se cocinaba con clavo de olor, canela, pimienta negra, nuez moscada y kión (posteriormente José María Arguedas lo recuerda en una de sus obras).
Es preciso recordar lo siguiente: "Los de mi tierra son tan amigos del ají que no comen sin él aunque no sean unas hierbas crudas" (Garcilaso de la Vega). Estas frases nos revelan que la cocina del acompañamiento en el Perú es el Ají. Y es así como las hebras de la carne de gallina y el picante del Ají se tenían que ligar de una u otra manera.
En 1839, el Gobierno de don Agustín Gamarra dicta el reglamento de la Venta de carnes y comidas en mercados, encargando a la Intendencia de la Policía su cumplimiento; entre esas normas rescatamos algunas que dicen así: "La carne de los toros muertos en la Plaza de Acho, no se vendía fresca, sino seca y salada, so pena de caer en comiso a favor de los fondos de policía, y de 4 a 20 pesos de multa."
"Los que vendían frutas, carne, pescados o cualesquiera otro mantenimiento dañados, los perdían y eran condenados a enterrarlos fuera de la ciudad a su costa, y pagar de 2 a 10 pesos de multa."
Los que mezclaban dolosamente ingredientes nocivos a la ciudad en las bebidas y licores, pagaban una multa de 2 a 10 pesos, y eran puestos a disposición del juez competente; si el daño o la malicia era de gravedad conocida, se anunciarían al público por la prensa sus nombres, su delito, y la pena que se les hubiese impuesto según las leyes."
"Los dueños de cafés, fondas, y todos los vendedores de líquidos y comestibles, cuidaban de tener estañadas por dentro las vasijas de cobre de que usaban so pena de perderlas y pagar de 1 a 4 pesos de multa, a cuyo fin visitaban sus establecimientos una vez al mes los funcionarios de policía."
Los gendarmes de la Policía Limeña al inspeccionar las diversas fondas y restaurantes de la ciudad, dan parte de un plato que era consumido por los parroquianos con deleite y este consistía en "hebras de carne de gallina con una sofrito de cebolla, ajos, ají y trozos pequeños de pan, acompañado de papas. Desde esa época a nuestros días, este plato se ha enriquecido y ahora tenemos el famoso "Ají de Gallina"
Sobre este delicioso plato de bandera, he conversado y leído muchas veces a maestros como Rodolfo Tafur Zevallos, Cucho La Rosa, Rosita Ríos, El compadre Guisao, Sofía Fernández de Alperi, Cesar Aguilera, José Muñoz, Garcilaso de la Vega, Josepha Escurrechea y nuestros queridos y sabios profesores del Instituto de los Andes, que me han permitido tener las luces suficientes para escribir una Historia de la Gastronomía Peruana y sus recetas, donde al Ají de Gallina ocupa un lugar de honor. Historia de la Gastronomía Peruana - [email protected]
1 note · View note
desoslayo · 3 years
Text
Antología: El Puente es la Palabra (2019)
Enlace para descargar la antología
Nota de Cáritas Venezuela
Nota de prensa de Esfera Cultural
Nota de prensa del diario El Nacional
Nota y breve selección de textos, por la revista Letralia
Esta iniciativa es parte de las actividades que se llevan a cabo por la Jornada Mundial del Migrante 2019 abanderada por todas las sedes de Cáritas en el mundo con el lema #CompartiendoElViaje #ShareJourney. Compuesta en su mayor parte por poemas inéditos gentilmente cedidos por los autores.
Tumblr media
La compilación de los textos y la edición de este libro digital corrió por cuenta de las poetas Kira Kariakin (Lantana Poesía) y Eleonora Requena
Tumblr media
De izquierda a derecha: Kira Kariakin y Elvy Monzant
(...) salta a la vista la calidad estética de todos los poemas (...) uno tras otro, los nexos revelan oficio y madurez creadora: ratifican que Venezuela es un país de grandes poetas y que, a pesar de que no propicia, como paisaje existencial y cotidiano, estados profundos de conciencia en los que se haga posible la experiencia poética, paradójicamente ostenta una de las tradiciones líricas más importantes de la lengua.
Tumblr media
En la foto: Ricardo Ramírez Requena
Tumblr media
Texto de Manuel Gerardi, perteneciente al poemario Zamuria (2018). Aparece en la página 63 de esta antología.
Agradecemos a los poetas venezolanos:
Raquel Abend van Dalen, Roislen Abreu, Santiago Acosta, María Auxiliadora Álvarez, Julieta Arella, Belkys Arredondo Olivo, Luis Eduardo Barraza, Alberto Barrera Tyszka, Luis Ángel Barreto, Betina Barrios Ayala, Luis Enrique Belmonte, Victoria Benarroch, Adriana Bertorelli, Graciela Bonnet, Edmundo Bracho, Cynthia Bustillos, Chris Cabrera, Beatriz Calcaño, Leo Felipe Campos, Mariela Casal, Carlos Colmenares Gil, Laura Cracco, Andrea Crespo Madrid, Odette da Silva, Oriette D’Angelo, Ana Lucía de Bastos, Dinapiera Di Donato, Gabriela Durán Arnaudes, Daniel Esparza, Cristina Falcón, Karlina Fernández, Carmen Leonor Ferro, Dayana Fraile, Flora Francola, Enza García Arreaza, Manuel Gerardi, Leonardo González Alcalá, Sonia González, Cristina Gutiérrez Leal, Geraldine Gutiérrez-Wienken, Nidia Hernández, Ruth Hernández Boscán, Alfredo Herrera, Verónica Jaffé, Sandy Juhasz, Carlos Katan, Juan Luis Landaeta, María Gabriela Lovera, Nérvinson Machado, Jason Maldonado, Iola Mares, Acuarela Martínez, Kelly Martínez-Grandal, Rubén Martínez Santana, Jorge Andrés Medina, Néstor Mendoza, Corina Michelena, Diana Moncada, Ricardo Montiel, Jesús Montoya, Kira Elena Morales, Virginia Moreno Goitia, Clared Navarro Cejas, Linsabel Noguera, Claudia Noguera Penso, María Celina Núñez, Daniel Oliveros, Leonardo Padrón, Luis Pérez Oramas, Beverly Pérez Rego, Luis Javier Pisonero, Leopoldo Plaz Alemán, José Pulido, Georgina Ramírez, Dulce María Ramos, Erika Reginato, Eleonora Requena, Alida Ribbi, Camila Ríos Armas, Virginia Riquelme, Jhon Rivera Strédel, Sofía Rodríguez Meza, Jairo Rojas Rojas, Alexis Romero, Diego Salinas, Fedosy Santaella, Gina Saraceni, Isa Saturno, César Segovia, Betsimar Sepúlveda, Claudia Sierich, Leonora Simonovis, Blanca Strepponi, Alejandro Suárez, Mariana Libertad Suárez, Keila Vall, Gustavo Valle, Lena Yau, Zacarías Zafra, Gregory Zambrano y Ely Rosa Zamora.
0 notes
zonaescena · 6 years
Photo
Tumblr media
 CIRKO DE MENTE cumple 15 años de vida y celebra estrenando DE TONO, espectáculo que funde danza y artes circenses
 ** Para la creación del montaje, bajo la dirección de Juan Ramírez, se reúne un equipo de artistas con gran trayectoria, que han colaborado con la compañía a lo largo de su historia
 ** La temporada se llevará a cabo del 7 de septiembre al 7 de octubre de 2018, en la Karpa de Mente, con funciones los viernes y sábados a las 20:00, y los domingos a las 19:00 horas.  La entrada es libre
 ** Para continuar con los festejos, también en septiembre dará inicio el Programa de Formación de Estudios Superiores en Artes Circenses Contemporáneas
 Cirko de Mente es un referente de las artes circenses contemporáneas en nuestro país; con calidad y esmero ha llevado muy alto la profesionalización, la promoción y la creación de espectáculos escénicos teniendo como eje y razón de ser estas disciplinas, logrando redimensionar una tradición que en nuestro país parecía languidecer. En tres lustros que tienen de existencia, la Compañía se consolida como un proyecto único en su tipo a nivel nacional con relevancia internacional.
 Compañía dirigida por Andrea Peláez y Leonardo Costantini, Cirko de Mente celebra 15 años de su fundación y para iniciar los festejos ha preparado el estreno de DE TONO, espectáculo de circo contemporáneo donde se funden la danza y las artes circenses. La temporada dará inicio el viernes 7 de septiembre y concluirá el domingo 7 de octubre, con funciones los viernes y sábados a las 20:00, y los domingos a las 19:00 horas, en la Karpa de Mente, ubicada en el Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CEFORMA), Av. Hidalgo Núm. 195, Col. Unidad Habitacional Fuentes Brotantes, Delegación Tlalpan.
También en el mes de septiembre, dará inicio al Programa de Formación de Estudios Superiores en Artes Circenses Contemporáneas, como resultado de la experiencia de haber graduado a cuatro generaciones del Diplomado en Artes Circenses Contemporáneas, formación de la que varios egresados han logrado ingresar a prestigiosas escuelas de Circo en el mundo.
Tumblr media
Video, fotografía y diseño gràfico: Gerardo Castillo y Liliana Velázquez / La Marmota Azul / ISOPTICA
 En una época en la que pareciera que el circo de carpas de tradición poco a poco pasa a la historia, en donde los viejos oficios esenciales --de paciencia y cuidado-- son olvidados, Cirko de Mente busca volver al origen, donde la vibración primigenia da a luz colores intensos, sonidos cristalinos que resuenan en formas de contenidos vivos, en donde la curva del espacio-tiempo dibuja mandalas cromáticos dentro de una caja negra en la que germinan los sueños.
 Bajo la dirección del artista escénico Juan Ramírez, la música original de Julio Ordóñez y Aldo Max, el apoyo coreográfico de Erika Méndez, el vestuario de Jerildy Bosch, la ilumninación de Carolina Jiménez y la escenografía de Canek Saemisch, DE TONO integra un gran equipo creativo conformado por artistas de reconocida trayectoria que han colaborado con la Compañía Cirko De Mente a lo largo de su historia. Con elenco 100% de la Familia De Mente, Solène Albores, Mariana Fernández, Andrea Peláez, Leonardo Costantini, Rodrigo Hernández, Giulio Robert y Vladimir Lissovsky  comparten en escena un crisol de técnicas circenses y dancísticas, en un “Big Bang” que destella energía de Cirko para todo público.
 A veces, nuestra vida, pareciera que ya está contada y que lo único que tendríamos que hacer es vivirla. En DE TONO, la propuesta es preguntarse qué pasaría si tenemos la oportunidad de probar ser otro, que para alcanzar la libertad no nos quede más remedio que cambiar de tono, de color, comprobándonos que nuestra esencia no se pierde por probar otros tonos, otras maneras de ser.
 DE TONO es la historia de la espera de un anhelo por realizar, es la historia de aquellos que corren el riesgo de ejercer su libertad persiguiendo sus deseos. Y para ello recurren a las nubes, pues las nubes toman la forma de lo que uno realmente desea. Y comen nubes para no olvidar ese anhelo, lo que las convierte en parte imprescindible para la vida de los personajes. Cada personaje tiene su propia nube y ya no puede vivir sin ella, porque la nube son ellos mismos, sin remedio, la nube los nutre. Pero, ¿de qué los nutre? De un sonido, de tonos musicales, color y sensaciones que los guían para realizar sus anhelos.
 DE TONO ha sido merecedor del apoyo EFIDANZA 2018 (Producción de Danza Nacional realizada con el Estímulo Fiscal para las Artes EFI-ARTES 2018).
Tumblr media
 Semblanza de la Compañía
Cirko De Mente es una compañía mexicana de circo contemporáneo, fundada en 2003 y constituida como Asociación Civil desde 2007. Ha creado las obras: Estudio sobre la Pasión según San Mateo de Bach (2003); Simetría del tiempo (2004); De Voz Ke (2005); De Mares (2006); Regresa a mis pies (2007); Proyecto Fibonacci junto con el colectivo de creadores quebequenses Les 7 doigs de la main (2007, 2008 y 2009); Todos somos Roger (2009); la pieza coreográficas circenses  de gran formato El Árbol de la Vida (2010) en el Zócalo de la Ciudad de México (en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia); Kadáver Exkisito, Delicatessen Aéreo Femenino (2011); Arizona (2013); Nao (2013);  Volver (2015); Punto de Bifurcación (2016); Nautilus (2017). Obras con las cuales se ha presentado de manera exitosa en los más importantes foros y festivales de danza, teatro y convenciones de circo en Brasil, Argentina, Chile, Francia, España, Italia, Canadá y Estados Unidos; así como en los recintos culturales y teatros más importantes de México.
 La compañía ha contado con el apoyo de México en Escena (FONCA 5ª,6ª y 7ª emisiones) para continuar desarrollando el proyecto del Centro de Creación, Formación y Difusión de Artes Circenses en su sede, la Karpa de Mente, ubicada en el Centro Deportivo de Alto Rendimiento CEFORMA, en la delegación Tlalpan de la Ciudad de México, donde impartió el Diplomado de Artes Circenses egresando a cuatro generaciones y actualmente ha iniciado el Programa de Formación en Artes Circenses Contemporáneas con Estudios Superiores.
En la Karpa De Mente se imparten cursos, talleres y llevan a cabo funciones de arte circense contemporáneo incluyendo en su programación a artistas nacionales y extranjeros. En 2017 inauguró la Biblioteca Móvil denominada “Nautilus” como parte del Proyecto del Centro Mexicano de documentación Circense Dokucirco y a inicios de 2018 se invita a la Revista Dokucirco a ser miembro de INCAM (International Network of Circus Arts Magazines) y a participar en el Festival Circus Fresh, en Bélgica, Bruselas. En 2018, como parte de la celebración de su 15 aniversario, la compañía estrenará DE TONO.
Tumblr media
  DE TONO
 Créditos
Dirección: Juan Ramírez
Música original: Julio Ordóñez
Música original (escenas percha acrobática): Aldo Max
Voz: Itzchel Favila
Escenografía: Canek Saemisch              
Vestuario: Jerildy Bosch
Iluminación: Carolina Jiménez*
Elenco:
Solène Albores
Mariana Fernández
Andrea Peláez
Leonardo Costantini,
Rodrigo Hernández
Giulio Robert
Vladimir Lissovsky
Diseño: Liliana Velázquez y Gerardo Castillo / La Marmota Azul 
Difusión y prensa: ZonaEscena AC
Gestoras: Claudia Villarreal y Evelyn Gómez / Migrart
 Asistente de Dirección: Socari Salinas
Apoyo coreográfico: Erika Méndez
Apoyo dramático: Fernando Escalona
Producción Ejecutiva: Ernesto Peláez
Realización de Escenografía: Gustavo Vallejo Navarrete
Diseño y realización de estructuras: Guillermo Ortiz
Tornería: Fernando Rodríguez y Oscar Valencia
Supervisión de sistemas y equipo de seguridad circense: Mikhail Shantin / Sigma Unit
Realizador de Draperia: Mario Álvarez, Patricia Sánchez y Elton Vizuet
Asistente de Vestuario y Texturización: Kevin Arnoldo
Realización de Vestuario: Rosa González y Enrique Jiménez
Decoración de Vestuario y Tocados: Gina Paris
Asistente de Iluminación: Anahí Beltrán
  Equipo Cirko de Mente**
Dirección Artística y Técnica de Cirko De Mente: Andrea Peláez y Leonardo Costantini
Administración : Ernesto Peláez
Coordinación de Gestión: María Herrera
Difusión: Martha Fernández
Diseño: Andrés Ramírez
Coordinación Académica: Tanya García y Eugenia Peirone
Programación: Fernanda Palacios
Coordinación Dokucirco: Andrea Torres
Técnico y mantenimiento: Pedro Molina
Limpieza: Ericka Palmerín
 Producción de Danza Nacional realizada con el Estímulo Fiscal para las Artes EFI-ARTES 2018
*Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte
**Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para Cultura y las Artes.
 Agradecimientos:
A las abuelas y los abuelos que nos han enseñado a encontrar las formas de nuestros sueños en las nubes, a las antiguas tradiciones que colorean de poesía la realidad, a la vida y la magia que se manifiestan en cada vibración. A Dana Agustín, Gregorio Trejo, María Herrera, Ricardo Peláez , Liliana Gómez, Patricia González, Huberto Batis, Alejandro Peláez, Evangelina Goycochea, Armando Peláez,  Sofía Peláez, Daniel Rocha, Mariana Domínguez B., Paola Avilés, Dominique Decorme. Al Fondo Nacional para la Cutura y las Artes, a todas las Autoridades de la Delegación Tlalpan y la Administración de Deportivo CEFORMA. Y a todos los seres que con su energía han colaborado para hacer realidad estos 15 años de Cirko de Mente.
 Espectáculo: De Tono
Compañía: Cirko de Mente
Fechas: Del 7 de septiembre al 7 de octubre
 Viernes y sábados, 20:00 hrs. Domingos, 19:00 hrs.
Costo: Entrada libre
Lugar: Karpa de Mente, ubicada en: Centro Deportivo de Alto  Rendimiento (CEFORMA)                Av. Hidalgo Núm.195, Col.  Unidad Habitacional Fuentes Brotantes, Delegación  Tlalpan,
             Ciudad de México.
Teléfono: 63816578
youtube
youtube
youtube
youtube
1 note · View note
Text
Políticas de género en los Museos de Bellas Artes
Si repasamos las colecciones de los museos de Bellas Artes en España, podemos constatar que la presencia de mujeres creadoras entre sus fondos, se reduce a exiguos ejemplos. Es un hecho que muchos de estos museos, creados en el S.XIX tras el proceso desamortizador promovido por el ministro Mendizábal, son el reflejo de la sociedad que los creó y por tanto, de los intereses determinados de un élite económica, social y geográfica, que frente a determinadas prácticas culturales destacó aquellas propias del sujeto burgués. Así las cosas, los museos, herederos del modelo decimonónico dejaron en una situación de invisibilidad a todas las demás, incluidas aquellas realizadas por y para las mujeres (M. López Fernández Cao).
Afortunadamente el escenario está cambiando y en las últimas décadas los museos han hecho una apuesta decidida a favor de la visibilidad de la mujer. Así se han producido sucesivas incorporaciones de obras realizadas por mujeres a los fondos de muchos museos y desde el mundo de la creación se han venido impulsando proyectos que han dado voz a la participación de las mujeres en el mundo del arte, bien a través de muestras colectivas, exposiciones virtuales, certámenes, congresos, catálogos colectivos, etc.
Parece que es esta una buena oportunidad para repasar las colecciones de los Museos de Bellas Artes en Andalucía y constatar la presencia, poca o mucha, juzguen ustedes, de mujeres creadoras entre sus fondos: 
Museo de Cádiz
De entre las obras producidas por mujeres, caben señalar la escasa, pero excepcional presencia de varias autoras en las colecciones del Museo de Cádiz, que tiene en su colección obra tan interesante como la de la artista gaditana  Victoria Martín del Campo, también conocida como Victoria Martín Barhié (1794-1869), pintora neoclásica, académica de mérito de la Academia de Bellas Artes de Cádiz y considerada uno de los valores más destacados de la pintura neoclásica española. También muy destacable es la obra de la pintora costumbrista Alejandrina Aurora Gessler de La Croix o Gessler Shaw, conocida como la pintora Madame Anselma, sobrenombre con el que firmaba sus obras, hija del cónsul de Rusia y distinguida por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando como académica de honor correspondiente en París, una distinción que por primera vez se concedió a una mujer, artista de la que también tiene obra el Museo de Cádiz. Junto a estas dos últimas, hay que señalar en su colección, a otras dos artistas, en este caso, representantes de la pintura contemporánea gaditana, como son Lita Mora y Mercedes Santos.
Tumblr media
Museo de Cádiz Inventario: CE20181
Autora: Victoria Martín de Campo (Cádiz, 1794 - Cádiz, 1869) Autorretrato Datación: 1840[ca]
Museo de Bellas Artes de Córdoba
Por su parte el Museo de Bellas Artes de Córdoba cuenta en su inventario con obra de artistas decimonónicas romanticistas como las pintoras cordobesas Josefa Avilés Marín y Araceli de Monroy, la madrileña Adela Ginés y Ortiz y otras mujeres creadoras como Carolina Hornero o la grabadora Elisabeth Quevanne. En cuanto al S.XX destacan la ceramista modernista Esperanza Zuloaga, la artista de la Escuela Madrileña de principios de siglo XX, María de Cardona y otras dos artistas contemporáneas actuales como son la cordobesa Julia Hidalgo, Dorothea von Elbe, Eulalia Luna Moreno y Maru Calmaestra (de estas tres últimas el Museo posee serie de dibujos y estampas).
Tumblr media
Museo de Bellas Artes de Córdoba Inventario: DJ0022D 
Autora: Elbe, Dorothea von
S/T
1986 © de las reproducciones autorizadas, VEGAP, 2016
Museo de Bellas Artes de Granada
El Museo de Bellas Artes de Granada conserva pinturas de María Calvet Sanpedro, Charo Marín Miguel y María Mira Montoyo.
Museo de Huelva
La sección de bellas artes del Museo de Huelva cuenta con obras donadas al museo por la pintora sevillana Ascensión Hernanz Catalina, en concreto acuarelas de su etapa mejicana y un boceto de la escultora granadina Carmen Jiménez Serrano (retrato de Ascensión Hernanz, de 1949, que su autora utilizó como boceto para la obra Eva, con la que obtuvo el gran premio del Circulo de Bellas Artes de Madrid ). Junto a estas dos autoras hay obras de Lola Martín Martín (Viejo Estero de la Ribera, adquirido en 2008) y Pilar Toscano Morales
Tumblr media
Museo de Huelva
Autora: Lola Martín Martín (Ayamonte, 1903-1988)
Viejo Estero de la Ribera 
Hacia 1950. Óleo sobre lienzo
Museo de Málaga
Mientras que el Museo de Málaga tiene obra gráfica de mujeres artistas representantes del colectivo Palmo como fueron la granadina Pepa Caballero (1943-2012) y la escultora ceutí Elena Álvarez Laverón (1938).
Tumblr media
Museo de Málaga Inventario BA/DJ01710 Autora: Caballero, Pepa (Granada, 1943) Título: Sin título Materia: Papel Técnica: Collage
Museo de Jaén
Hay que subrayar, que de entre la red de museos provinciales, el que custodia el más nutrido repertorio de obra de mujeres artistas, es el Museo de Jaén, que cuenta con obras de la pintora de desnudos catalana María Teresa Condeminas Soler (Barcelona, España, 1905 - 2002), única artista cuya obra está expuesta en las salas del Museo.
Tumblr media
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía 
Autora:  María Teresa Condeminas Soler
Fecha:  1934 (ca.) Técnica:  Óleo sobre lienzo Dimensiones:  130 x 97 cm Categoría:  Pintura Año de ingreso:  1988 Observaciones:  Año de ingreso: 1988 (procedente de la ordenación de fondos del Museo Español de Arte Contemporáneo, MEAC) Nº de registro:  AS00659 Obra depositada en el Museo de Jaén (España)
© Herederos de Teresa Condeminas
El Museo de Jaén también cuenta con obras de la pintora costumbrista de origen cubano Adela González, de la cordobesa María Manrique y de la pintora americana Margaret Keane autora de retratos estereotipados de jóvenes de grandes ojos que se vendieron en los 60 bajo el nombre de su marido Walter Keane, quedando más tarde demostrado la autoría de su mujer. El museo también tiene obra de otras  artistas como un desnudo de María Luisa de Pascua Terol, varios paisajes de María Serrano Montijano y otras obras de Amalia Villuendas Castro. En cuanto a obra escultórica hay obras de Eva Aggerholm, escultora danesa representante de las vanguardias artísticas de mediados de siglo XX, autora de un busto del Embajador de Japón Yakichiro Summa y de la artista andujareña Francisca Cristina Sáenz de Tejada y Orti, autora de varias tallas religiosas. Pero si por algo se destaca la colección del Museo de Jaén es por la significativa aportación de obra gráfica de mujeres artistas como son las obras de artistas vinculadas al taller de Dimitri Papagueorguiu realizadas entre la década de 1950 y 1970 de Mª Dolores Andreo Maurandi, Manuela Armada, Carmen Arocena, Amelia Avia Peña, Abdul-Wahab Beppo, Rosa Biadiu Ester, Esther Boix Pons, Francisca Brandon, María Calvet Sampedro, Pilar Coomonte, Pilar Font, Mari Puri Herrero Martínez de Nanclares, Irene Iribarren López Rubio, Maruja Mallo, Gloria Merino Martínez, Antonia Mir Chust y Pepi Sánchez Díaz, junto a otras artistas como Teresa Ciscar Gómez, Hannah Collins, Yina Chang, Charina, Belén Elorrieta Jove, Teresa Gamero, Manuela García Armada, Ángeles Gil Ochando, Jordana Jimeno, Carmen Laffón, María Jesús Leza, Ana Merians, Dolores Montijano, Ruth Morán, Carmen Pau,  Águeda de la Pisa, Carmen Sáez Díaz, Belen Saro, Soledad Sevilla, Isabel Villar Ortiz de Urbina, Nadia Werba y Carmen Zulueta Ruiz de la Prada.
Hasta aquí un breve repaso por las colecciones de los Museos Andaluces.  Probablemente no estarán todas las que son, ni serán todas las que están y alguna de nuestras insignes pintoras y artistas, habrá quedado en el tintero...
0 notes
marianajacqueline45 · 4 years
Photo
Tumblr media
#FútbolFemenino #DeporteFemenino Hoy se juego el primeramistoso de la Selección femenina #Sub17 contra la Selección de Argentina en el 🏟 Jose Nasazzi. Y termino el partido en empate 3-3 con los goles de la jugadora Victoria Martínez, Lucía Flores y Alison Latua para la Celeste y argentina fue de la jugadora Paulina Gramaglia en tres ocasiones. La Celeste se va volver a enfretar con Argentina va ser el próximo jueves a las 10hs en el mismo escenario. Estos encuentros forman parte de la preparación para el Torneo Sudamericano de la categoría a disputarse entre el 15 de abril y el 3 de mayo.   Detalles:   Uruguay🇺🇾 3-3 Argentina🇦🇷 Goles: Victoria Martínez, Lucía Flores y Alison Latua (URU); Paulina Gramaglia en tres ocasiones (ARG). Fecha: 3 de Marzo 2020 Hora: 16 h Estadio: José Nasazzi Árbitra: Nadia Fuques Asistentes: Nohelia Giacomazzi y Mariana Corbo   Uruguay🇺🇾:   Titulares 1-Martina Alonso 2-Magalí Arias 3-María Martínez 4-Sharon López 5-Agustina Núñez 6-Alison Latúa 7-Nicole Dorado 8-Tatiana Lima 9-Lucía Flores 10-Rocío Cabana 11-Julieta Morales   DT: Santiago Ostolaza   Suplentes 12-Vanina Sburlati 13-Guillermina Grant 14-Romina Gómez 16-Florencia Rosa 17-Julieta Melogno 18-Karoline Fernández 20-Micaela Hidalgo   Argentina🇦🇷   Titulares: 1-Magalí Chavero 2-Lourdes González 3-Belén Ludueña 4-Aldana Barrionuevo 5-Catalina Roggerone 6-Sofía Domínguez 7-Jazmín Allende 8-Magalí Natta 9-Nina Nicosia 10-Agostina Holzheier 11-Paulina Gramaglia   Suplentes 12-Lara Esponda 13-Luciana Duarte 14-Celeste Dos Santos 15-Yamila Crespin 16- Chiara Singarella 17-Dalila Cáceres 18-Lucía Pérez 19-Florencia Fontana #Collage #ProgramaCollage #Noticia #revistacollage #Historia #deporte #Fútbol #FútbolFemenino #FIFA #CONMEBOL #AUFTV #AUF (en Montevideo, Uruguay) https://www.instagram.com/p/B9S8Jj2JhOF/?igshid=1kkevx0v5natr
0 notes
unpensadoranonimo · 5 years
Text
Opiniones de política española (25/4/2019)
¿A quién votaría Kelvin Lancaster? - Enrique Feás
Adiós, Pablo Iglesias - José Apezarena
Albert Rivera, el regenerador - David Torres
Albert Rivera, ese digno alumno de José María Aznar - Enric Sopena
Análisis No Verbal del debate de Atresmedia: Sánchez y Rivera se sacan de quicio mutuamente - Alicia Martos
Análisis no verbal del debate electoral de TVE: el ‘desconcertante’ cambio de Pablo Iglesias - Alicia Martos
Ausencias clamorosas - Helena Resano
Casado, protagonista de una campaña para olvidar - Javier Pardo
Casado y Rivera embarran el segundo debate en el que solo Iglesias logra exponer su programa - José Precedo
Chaqueteros sin vergüenza - José Apezarena
Cinco gráficos sobre los votantes de Vox: ¿en qué se parecen y diferencian del resto? - Ariane Aumaitre
Cómo funciona la ley d'Hondt y otras respuestas para entender cómo se forma el Congreso - Nando Ochando
Cómo tratan los partidos en sus programas la responsabilidad social corporativa - Observatorio de RSC
Cuatro hombres sin mopa - Ana Requena Aguilar
De la dimisión de Cifuentes al plantón de Garrido: el año convulso del PP de Madrid - Emilio Ordiz
El 28-A visto para sentencia - Belén Molleda
El blanqueamiento del fascismo - Pablo MM
El cocido y la venganza son los platos típicos de la política madrileña - Iñigo Sáenz de Ugarte
El debate en el ring: los momentos más tensos - Alejandro Navarro Bustamante
El 'Sanchiglesias': el tapado en estos comicios - Isidoro Tapia
El sorayismo camuflado, al acecho de un pinchazo de Casado el 28-A - Jose Alejandro Vara
El PSOE, de renovar RTVE por decreto a ni mencionarlo en su programa electoral - Carmen Moraga
El umbral electoral de supervivencia del Partido Popular - Javier Pérez Royo
Elecciones: los sueños viables - Aroa Moreno Durán
Empate a cuatro en el debate de Atresmedia - Antonio Avendaño
Esta vez sí pelearon - Jesús Morales
Fango en la planta de caballeros de El Corte Inglés - Ángeles Caballero
Fichaje bengala - Raquel Ejerique
Garrido consuma su venganza contra Casado en un momento crítico para el PP - Sofía Pérez Mendoza
Garrido y el 'buitreo' de Ciudadanos - José Antonio Zarzalejos
Gentili, el asesor que moderó a Iglesias: "Lula me enseñó que quien se enfada pierde" - Iván Gil
Historia de un despecho: Ángel Garrido llamó a Aguado y negoció 48 horas 'enfermo' - David Fernández
Iglesias apretará a Sánchez en el final de campaña por su "falta de concreción" sobre un pacto con Ciudadanos - Aitor Riveiro
Iglesias con piel de cordero - Javier Caraballo
Iglesias, el buenismo inesperado - Antonio Casado
Iglesias se erige como abanderado de la moderación y logra que Sánchez rechace el pacto con Ciudadanos - Luca Costantini
Iglesias y Casado toman oxígeno para el final de campaña en un bronco debate electoral - Rafael Méndez
Inés y Cayetana: con un par - Jose Alejandro Vara
La batalla de Vizcaya del 28-A: el poder de Neguri contra la Margen Izquierda - Alberto Lardiés
La caza del indeciso deriva en una batalla total entre PP y Ciudadanos en la recta final de la campaña - Iñigo Aduriz
La complicidad entre Iglesias y Casado que se filtró en el Debate Electoral - Alicia Martos
La cuestión independentista monopoliza el debate de TV3 - Pol Pareja
La Defensa en la campaña electoral - Mariano Casado
La derecha lo hace cada vez peor y Vox espera - Carlos Elordi
La discapacidad en los programas electorales II - Nuria del Saz
La guerra de las derechas rompe el debate - Ignacio Escolar
La moderación da votos - Jorge Vilches
La ofensiva de Sánchez y Casado contra Rivera enfanga el último debate electoral - Jorge Sáinz
La porra del domingo, y la de 2027 - Isaac Rosa
La puñalada de Garrido - Juan Carlos Escudier
La verdad tras la carta de violencia de género: ni es de Vox ni se han dado datos - Isabel Morillo
Las 48 horas de debate en redes dibujan el viaje del amor al odio entre PP y Ciudadanos - Carlos del Castillo
Lo mejor es que se ha acabado - Antón Losada
Los debates fuerzan a Casado a cambiar de estrategia ante Ciudadanos: del "no somos adversarios" al contraataque - Iñigo Aduriz
Los debates los carga el diablo - Gabriel Sanz
Los protagonistas ausentes del debate - Verónica Fumanal
Luego no te quejes - Javier Gallego
Madrid-Barcelona: debates electorales - Gemma Ubasart i Gonzàlez
Me preocupa (y mucho) - Jesús Maraña
Mentiras y verdades del segundo debate del 28-A entre Sánchez, Casado, Iglesias y Rivera - Unidad De Datos
Nervios en la izquierda ante el empuje de Vox - Javier Pardo y José María Garrido
¿No hay que imponer el marco constitucional? - Jesús Rul
Pablo Iglesias se postula ante los indecisos como garantía para un gobierno progresista - Aitor Riveiro
Pedro Sánchez aleja un pacto con Ciudadanos y explota el miedo a Vox - Irene Castro
Pedro Sánchez espabila y consigue salir vivo del segundo debate con apoyo de Iglesias - Gabriel Sanz
Pedro, Pablo y la noche más larga - Jorge Bezares
Progres sin complejos - Elisa Beni
¡Que viene Vox! - Juan Pablo Colmenarejo
Renglones torcidos - Carlos Santos
Rivera gana el primer asalto - Álvaro Nieto
Rivera no consigue consolidar en el segundo debate la ventaja ganada en el primer duelo a cuatro de RTVE - Carmen Moraga
Salto cualitativo en las fugas del PP: Garrido sí tenía sitio y era tildado de 'ejemplo' - Ángel Collado
Sánchez infla la desigualdad para acrecentar el Estado - Juan Ramón Rallo
Sánchez vuelve a centrarse en la lucha contra la abstención tras salir vivo del combate con Casado y Rivera - Irene Castro
Se acaban las encuestas en campaña, pero llega el 'spam' electoral - Loreto Corredoira
Si se dan las condiciones, Ciudadanos intentará apoyar a Sánchez - Ignacio Sánchez-Cuenca
Tania Sánchez, de madrina de Podemos a causante del derrumbe - Luca Costantini
Tenores, payasos o jabalíes: el regreso de la nueva política - Isidoro Tapia
Todo es mentira - Igor Marín Ochoa
Todos ganan algo menos Casado - Ignacio Varela
Un nuevo Contrato Verde en España para después del #28A y #26M - Fernando Prieto, Ignacio Marinas y Pepe Galindo
Una noche sin final y sin memoria - Rosa María Artal
Y este es el ganador final de los debates electorales - Javier Fumero
Yo he venido y tengo esto en la cabeza - Gabriela Wiener
0 notes
Text
Próximos eventos literarios: Presentación de la FILEY 2019
Tumblr media
La octava edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán de la UADY a realizarse del 16 al 24 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI y en el Gran Museo del Mundo Maya, ofrecerá más de 1200 actividades literarias y de fomento a la lectura, académicas, artísticas y culturales para públicos de todas las edades; tendrá como invitados de honor al estado de Nuevo León y a la Universidad Autónoma de Nuevo León quienes presentarán una muestra de lo más selecto de sus actividades culturales. El invitado especial de este año es el escritor Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017.
Se estima una afluencia de más de 210 mil visitantes quienes, a lo largo de nueve días, podrán asistir a presentaciones de libros, firmas de autores, conferencias, charlas, talleres, conciertos, obras de teatro, encuentro cinematográfico y exposiciones de artes visuales, así como recorrer el Salón de Exposiciones, donde más de 100 expositores exhibirán y venderán obras publicadas bajo sus distintos sellos editoriales.
Bajo el lema de este año “Leer es mi destino” inspirado en un pensamiento de Carlos Fuentes, se pretende transmitir la idea de la lectura como un viaje en el que se visitan las diferentes manifestaciones del arte y de la cultura, entre ellas la literatura. La ilustración muestra a varios niños, que son la representación más clara de la imaginación y la creatividad, realizando diversas travesías que los conducirán a destinos diferentes.
Se contará con la presencia de distinguidos autores extranjeros entre ellos el nicaragüense Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017, el escritor e intelectual argentino Andrés Oppenheimer, el chileno Alejandro Zambra y el guatemalteco Francisco Pérez de Antón; además de la destacada participación de plumas nacionales, como Juan Villoro, Margo Glantz, Denise Dresser, Lydia Cacho, Álvaro Uribe, Emiliano Monge, Felipe Restrepo Pombo, Paco Ignacio Taibo II, Benito Taibo, Francisco Martín Moreno, entre otros.
Visitarán la FILEY por primera ocasión Laura García Arroyo y Eduardo Casar de La Dichosa Palabra, Enrique Serna, Bernardo Esquinca, Sofía Segovia, Kirén Miret, Alma Delia Murillo y Alejandro Magallanes, entre otros; desde luego se tendrá una gran participación de escritores yucatecos que darán cuenta del talento local: Agustín Monsreal, Sara Poot Herrera, Dulce María Sauri, Carlos Martín Briceño, Sol Ceh Moo, Manuel Iris, Laura Baeza, Jorge Pech entre otros destacados autores.
Los booktubers también estarán presentes, como Claudia Ramírez Lomelí, Alberto Villarreal, Andrés Mendoza, Valentina y Lewis Rimá. Asimismo, nos acompañarán booktubers locales como Peter González y Naomi Sánchez.
El Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco, máximo galardón que otorgan la Universidad Autónoma de Yucatán y UC Mexicanistas, será entregado este año al escritor Héctor Manjarrez en la ceremonia de inauguración. Otra distinción que se entregará por segunda ocasión es el Premio Nacional de Periodismo Cultural, que será anunciado en los próximos días.
Por tercer año consecutivo se otorgará el Premio Peninsular de Cortometraje dentro del VI Encuentro Cinematográfico FILEY 2019. Este premio busca posicionarse como el galardón más importante de su tipo en la región, reconociendo al mejor trabajo cinematográfico local, el cual será anunciado el próximo 22 de febrero.
Dentro de los eventos especiales figura el XI Congreso Internacional UC Mexicanistas, presidido por la Dra. Sara Poot Herrera, en el cual se presentarán 64 ponencias de reconocidos académicos y escritores entre quienes se encuentran David Huerta, Margo Glantz, Rosa Beltrán, Carmen Beatriz López Portillo, Beatriz Espejo, Oswaldo Zavala, Michael Schuessler, Gonzalo Navarrete y María Teresa Mézquita. Igualmente, se realizará el 5º Encuentro Nacional de Periodismo Cultural, que reunirá a distinguidos comunicadores de diversos medios nacionales entre los cuales se encuentra el periodista salvadoreño Óscar Martínez quien dictará una conferencia magistral.
Otro importante encuentro es el de Moneros e Ilustradores con la presencia de Daniel Camacho, Augusto Mora, Alejandra Gámez, Rafael Barajas “El Fisgón”, Patricio Monero, Hernández, Rapé, Darío Castillejos, Ángel Boligan, Bernardo Fernández-BEF, Sergio Neri, Tania Camacho y Esteban Martínez.
En el VI Encuentro Cinematográfico se presentará una serie de películas y cortometrajes seleccionados para públicos de todas las edades, destacando la proyección de las películas La Camarista, ganadora del Festival de Cine de Morelia, La Región Salvaje y Güeros, contando con la presencia de su guionista Gibrán Portela y Roma, película del año a nivel internacional y nominada a 10 premios Oscar, así como el estreno del cortometraje El valiente solo ve la muerte una vez, de Diego Enrique Osorno, quien estará presente en la proyección del filme. En el Encuentro de Jóvenes con… participarán escritores como Héctor Manjarrez, Carlos Martín Briceño, Alejandro Zambra y Mónica B. Brozon quienes dialogarán con estudiantes de preparatoria de diferentes planteles educativos.
La UADY tendrá una destacada participación, con más de 100 actividades literarias, académicas, artísticas y culturales, así como un observatorio astronómico, tres homenajes y un concurso. La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado aportará 48 actividades y la Secretaría de la Cultura y las Artes presentará 70 eventos.
Gran entusiasmo continúa despertando la FILEY entre niños y jóvenes quienes, además de las visitas que realizan en familia, acuden a la Feria en visitas programadas con sus respectivas escuelas, que sumaban al viernes pasado 221 planteles (preescolar, primaria, secundaria y preparatoria) con poco más de 21 mil alumnos registrados.
Entre las innovaciones de este año destaca el Encuentro de Promotores de la Lectura, dirigido a los profesionales que se dedican al fomento de la lectura en distintos niveles y sectores de la sociedad.
El orgullo por el pasado y presente peninsulares se manifiesta en Voces y huellas, Un encuentro con los mayas de ayer y hoy, que reúne especialistas de la cultura maya en las diferentes disciplinas, como Miguel Güemez, Feliciano Sánchez, Vera Tiesler, Eric Velásquez, Cristina Oehmichen, Mónica Chávez entre otros reconocidos académicos. Dentro del marco de este encuentro se reconocerá a la Mtra. Hilaria Maas Collí, por su trayectoria en la enseñanza de la lengua maya.
Asimismo, diseñado especialmente para el público infantil, se contará con un pabellón denominado Imaginemos el Futuro, que consistirá en un recorrido imaginario a través del tiempo.
Consulta el programa de la FILEY 2019 en la página: www.filey.org.mx  y en la aplicación disponible para IOS y Android.
0 notes
art-now-argentina · 4 years
Photo
Tumblr media
Otras Formas, Guillermo Jones
A work of project codes. The work is accompanied by a 90 mm lens diameter (Imagen digital. + lupa Ø 90 mm.) series of 5. In 60 it occurs in Argentina discussed between form and content of the works of art related to ideological factors. In the background of this work I use scans of the leaves of the minutes of 1979 declassified, published by the Ministry of Defence in 2013. Where you can see people classified as "formula 4", that rate implies "Register Marxist ideological background that make it advisable entry and / or stay in the public administration. it did not provide collaboration. be sponsored by the state. Etc. " Among the names that are in this work include: Aciar Mario Edgardo, Profesor Artes Plástica Acosta Armín Norberto, Locutor Agosti Héctor Pablo, Profesor-periodista Agüero Ydelfonso, Pintor Aguirre Margarita Sofía de Aráoz Alfaro, Escritora Aguirre Serafín José, Periodista Aisemberg Hugo Saúl, Concertista de piano Alberti Blas Manuel, Escritor-sociólogo Alcón Alfredo, Actor Aldonate Julio Alberto, Periodista Aleandro Norma, Actriz Aleandro Pedro, Actor Alezzo Agustín, Director Teatral Alfaro Emilio (Real: Vallarino Gaspar Emilio), Actor Alonso Carlos, Artista Plástico Alsina Bea Ernesto, Periodista Alterio Héctor, Actor Alvarez Diana Elena, Abogada Alvarez Joaquín, Periodista Alvarez Leandro Néstor, Profesor-Escritor-Periodista Alvarez Rubén Alberto, Profesor Bellas Artes Antiguez Arístides Alexis, Artista-Titiritero Aráoz Anzoátegui Raúl Manuel, Periodista-Poeta Ares, Julio, Periodista-Locutor Arnedo Alvarez Gerónimo, Escritor-Periodista Arrigorriaga Rodolfo Benjamín, Periodista-Escritor Asquini Pedro, Actor Astesano Eduardo Bartolo, Abogado-Escritor Ayala Gauna Velmiro Bienvenido, Profesor-Escritor-Argumentista de Cine, TV y Radio Averbach Reinaldo, Locutor-Publicista-Periodista radial Bader Oscar Ricardo, Periodista Bagú Sergio José, Periodista-Profesor Universitario Bajour Szymsia, Músico Barragán Isidro Julio, Pintor-Plástico Bayer Osvaldo Jorge, Gremialista-Periodista Benavente Saulo, Escenógrafo Berenguer Elsa, Actriz Bermúdez José, Docente-Dibujante-Artista Plástico Bernetti Jorge Luis, Periodista Berni Delisio Antonio, Pintor Bianchi Marta, Actriz Bidón Chanal Daniel Rodolfo, Artista Bidón Chanal Jorge Julio, Artista Biscione Carlos, Escultor Boero Alejandra (Real: Digiano Viera Boero Ofelia), Actriz Bonardo Augusto Domingo, Periodista-Comentarista-Locutor-Productor de TV. (Autorizado a actuar. Antes de nuevas contrataciones consultar SIP) Brandoni Luis, Actor Brindisi Rodolfo, Actor Brisky Norman, Actor Bruno Víctor, Actor Bruzzone Alberto Tito, Artista Plástico Butinof Roberto Leo, Artista de Variedades-Titiritero Cali Didio Rosario Américo, Abogado-Escritor Calvo Carlos Mauricio Andrés, Periodista Canto Alba Estela, Escritora Carella Carlos, Actor Carlen María Adela, Locutora Carlino Alfredo Vicente, Poeta-Periodista Casal Helio Marcial, Artista Plástico Castillo Abelardo Luis, Periodista Cavano Miguel Angel, Redactor-Periodista Cazes Camareco Pedro Luis, Periodista Cedrón Juan Carlos, Músico-Compositor Cidade Ramón Gumersindo, Artista Córdoba Iturburu Cayetano Policinio, Periodista-Escritor-Crítico de Arte Cortázar Julio, Escritor Cossa Roberto Mario, Escritor Teatral Crilla Hedy, Directora Teatral Cristaldo Adolfo, Redactor Cúneo Enrique Dardo, Periodista Cuzzani Agustín Antonio, Escritor-Abogado Dávalos Jaime, Guitarrista-Compositor-Poeta-Folklorista-Músico D’Atri Raúl Celso, Periodista Delgado Graciela Susana, Corresponsal Dell’Acqua Amadeo, Pintor Plástico (peruano) Di Mauro Eduardo Francisco, Artista-Educador-Titiritero Di Mauro Héctor Antonio, Titiritero Domínguez de Castro Ricardo, Periodista Dragún Osvaldo, Escritor-Dramaturgo Edelman Luis Carlos, Escritor Teatral Eichelbaum Edmundo, Periodista-Escritor Escope Enrique, Profesor de Actuación Escardó Florencio, Médico Pediatra-Profesor-Escritor Escudero María, Actriz Estévez Mildred Clara de Fernández, Cantante-Profesora de Coro Fabiján Carlos Emilio, Escultor Favio Leonardo (Real: Jury Fuad Jorge), Director de Teatro-Director de Cine-Actor-Cantante-Autor Fernández de Rosa Alberto Francisco, Actor Fernández Marcos Ovidio, Músico-Gráfico Ferrari Juan Carlos, Periodista-Autor teatral Ferraro Ariel (Real: Pereyra Escudero José Humberto), Escritor Ferrigno Oscar, Actor Fígoli Sergio Hugo, Estudiante-Actor Figueroa Francisco, Integrante de Los Trovadores Filipelli Eugenio, Actor teatral Flores Julio Argentino, Profesor de Arte Escénico Fontana Rubén, Publicista Francia Juan Manuel, Periodista Fuertes Nicanor, Periodista Fux María Ana, Profesora de Danzas Gaete Nicolás Eufracio, Titiritero Gam Martha, Actriz Gambaro Griselda, Escritora de teatro Gambini Hugo Alfredo, Escritor-periodista Gandolfo Carlos, Director de teatro García Delia Amadora de Zavalía, Actriz García Lupo Rogelio Juan Miguel, Periodista Garo Carlos (Real: Derhairabedian Carlos), Locutor-Abogado Gené Juan Carlos, Actor-Director Teatral Germany Gino, Profesor de Psicología-Periodista Getino Justo Octavio, Publicista de Cine Ghioldi Orestes Tomás, Periodista Giacosa Luis Victorio, Periodista Giberti Eva Evelina de Escardó, Psicóloga-Escritora Gilbert Isidoro, Periodista Giudice Ernesto, Periodista Goldman Luis Jaime, Escritor Gómez Alfón Antonio, Músico Gómez Eduardo Hernán, Músico Gómez Rufino, Periodista Gorostiza Carlos, Escenógrafo González Cañas Hernán Enrique, Pintor González Ernesto, Periodista González Raúl, Periodista-Escritor Gowza Juan Guillermo, Periodista Granouers Carlos César, Locutor Grassi Italo, Pintor Artístico Greco Edgardo Horacio, Periodista Guarany Horacio (Real: Rodríguez Eraclio Catalín), Cantante Folklórico Guastavino Carlos Vicente, Compositor-Pianista Gueñol Zelmar (Real: Guegnolle Zelmar José Daniel), Actor Guerghdig Bera de Pichel, Periodista Guerrieri Espartaco, Locutor-Comentarista radial Guerrieri Salvador, Actividad gremial y televisiva Guerrieri Ulises, Locutor Guevara Nacha (Real: Acosta Clotilde), Actriz-Cantante Guillén Sawz Abraham, Escritor-Periodista Gutiérrez José María, Actor Guzmán Miguel Angel, Artista Plástico Halac Ricardo, Escritor Teatral Harris Alberto Angel, Periodista Herrera Orfilio Mario Blas, Periodista Higa Juan Carlos, Periodista-Traductor Hoffman Israel, Escultor Hughes Galeano Eduardo Germán María, Periodista-Director de la Revista “CRISIS” Ibáñez Fanto Genaro, Corresponsal Inchausti Guillermo Faustino, Músico Irigoyen José Miguel, Periodista Iscaro Rubens Libertario, Periodista Isella César, Cantante-Compositor Itzcovich Marta, Comentarista Radial Jacovkis Fanny de Edelman, Profesora de Música Jitrik Noé, Actor Juane Osvaldo Amelio, Pintor Artístico Juárez Fernando Evaristo, Locutor Radial Jurcich Milenko Juan, Periodista Katz Zulema, Actriz Khun Rodolfo, Escritor Teatral-Director Cinematográfico Kogan Jaime, Actor-Director Teatral Kohon David José, Cinematografista Kordon Bernardo, Periodista Kraiselburd Daniel Norman, Periodista Labuckas Pedro Raúl, Locutor Lago Virginia, Actriz Lamaison Lidia, Actriz Laplace Víctor, Actor Laragione Raúl, Escritor Lasalle Ana María de Mayol,Escritora-Periodista Ledesma Inda (Real: Rodríguez Inda de Salazar), Actriz León María Teresa de Alberti, Escritora Levy Claude Leopold, Periodista Liberman Zelonka Jacobo, Periodista Lima Quintana Hamlet, Escritor-Poeta Lincovsky Cipe, Actriz Lipzer Luis, Agente de Publicidad Gráfico Lizarraga Andrés, Actor Lovero Onofre, Actor Lozza Elbio Raúl, Crítico de Arte-Pintor-Escritor Luciani Mario, Contador-Actor Luppi Federico, Actor Macaio Rómulo Félix, Artista Plástico Maddomri Derlis Oscar, Pintor Plástico Manauta Juan José, Profesor de Letras Marangoni Pedro Raúl, Escritor-Poeta Márbiz Julio (Real: Mahárbiz Julio Ernesto), Productor-Animador-Locutor Marcial Alejandro (Real: Navone Jorge Renée), Actor Marino Pedro, Periodista Martín Olga Nélida de Hammar, Periodista Martínez Gabriel, Locutor Martínez Miguel Angel, Pintor Artístico Martínez Tomás Eloy, Periodista-Crítico de Cine Mathe Alfredo Víctor Rafael, Periodista Mattar Beatriz, Actriz Marzio Duilio (Real: Peraucio Duilio Bruno), Actor Mayor Edgardo José, Locutor Mazzeo Francisco, Músico Mazzitelli Francisco, Músico Mazzitelli Pascual, Músico Mechetti Martínez Selear, Escultor-Dibujante-Periodista Medina Alfredo Omar, Publicista Merchensky Marcos, Periodista Midón Hugo Rodolfo, Actor Mindlin Adolfo, Escritor-Músico Mirón Vicente, Escultor Mombru María Clemencia de Escope, Poetisa-Escritora-Profesora de Arte Escénico Montemayor Rafael, Pintor Artístico Montenegro Adelmo Ramón, Periodista Montenegro José Oscar, Periodista Montero Rodolfo, Periodista Monti Ricardo José, Autor Teatral Monteverde Mario Roberto, Periodista Moreno Julio César, Cronista Radial Moyano Daniel, Periodista-Escritor Mujica Bárbara (Real: Moinelo Bárbara de Rovito), Actriz Murúa Lautaro, Actor Navarro Lider Samuel, Publicista Nervi Juan Ricardo, Poeta-Escritor-Pintor Noriega Bernardo Francisco, Músico Onzari Juan José, Músico Orgambide Pedro, Escritor Teatral Ortiz Evar Nildo, Músico Otero Jorge Evaristo, Músico Oyerzábal Nilfredo Anselmo José, Locutor Radial Padilla Haydée, Actriz Paoletti Alipio Eduardo, Periodista Paoletti Mario Argentino, Periodista Pasik Inés Beatriz, Pintora Passano Ricardo (padre), Director Teatral Pavón Villarreal Nicanor, Artista Plástico Peco José María, Periodista Peluffo, Laura Julia de Roveda, Folklorista Pelypenko Alejo, Escritor-Sacerdote Ortodoxo Ucraniano Penon Arturo José, Músico Petroni Adema, Pintora Piccione Carlos Hugo, Músico Pipino Alberto Omar, Escritor-Periodista-Dibujante Plouchouk León Daniel, Locutor Politti Luis, Actor Pondal Ríos Sixto, Escritor-Periodista-Director de Cine-Argumentista Cine Portantiero Juan Carlos, Periodista-Profesor de Filosofía y Letras de la UNBA Pugliese Osvaldo Pedro, Músico-Director de Orquesta Puiggrós Rodolfo José, Periodista-Político-Historiador Raccagni Mirta Cecilia, Pintora Ramos Jorge Abelardo, Periodista-Escritor-Historiador Rasello Omar Rubén, Director Teatral Reyna Jorge Emilio, Dibujante Publicista Rivera López Jorge (Real: Retorta Jorge José), Actor Rivero Ernesto Hugo, Corresponsal Robles Nilda Elena, Locutora Rocha José Ricardo, Periodista Rodríguez Horacio Daniel, Periodista Rodríguez Miguel Emilio, Periodista-Corresponsal Romagnoli Jorge Armando, Locutor Romero Roberto, Periodista Romeu Alberto Félix, Cantante de Coro Rosen Rosa (Real: Roseen Gregoria de Ferrari), Actriz Ross Marilina (Real: Parrondo María Celina), Actriz Rotger Gustavo Adolfo, Locutor Saavedra Juan, Bailarín Folklórico Sáenz Dalmiro, Escritor Said Samuel, Periodista Saltauskas Estanislao, Periodista Samet Jacobo, Escritor-Editor Sánchez Enrique Eduardo, Locutor Sanguinetti Ricardo, Periodista-Fotógrafo San Martín Rafael, Periodista Santángelo Simón Héctor Ambrosio, Artista-Periodista Santos Angélica Ignacia de Nanio, Profesora de Música Scalco Juan, Artista Plástico (brasilero) They also appear in the list: Schmidtt Giomar de Klachlo, Directora del Periódico “COMBATE” (P.R.T.) Schojed Raquel Luisa, Pianista Selser Gregorio, Periodista Simón Marcelo, Libretista Simonetti Enrique Marcelo (hijo), Productor Cine y TV Simpson Tomás Moro, Pintor Sinay Rubén, Periodista Sluguer Sara, Periodista Soba Susana Esther de Barroso, Escritora-Poetisa Solanas Fernando, Cineasta Soruco Barba Luis, Periodista Sosa Mercedes, Cantante Stampone Antonio Atilio Julio, Músico-Compositor Stivel David (Real: Stivelberg David), Director Teatral Suárez Edgardo, Actor-Locutor Szpunberg Alberto, Periodista Tealdi Héctor, Actor Tejada Gómez Armando, Escritor-Poeta Tesolín Nélida, Actriz de TV y Teatro Timerman Jacobo, Periodista Tirri Enrique Néstor, Escritor (ensayista) Tischkovsky Pablo (Alias: Pablo Palan o Marcelo Herrán), Periodista-Escritor Todoro Antonio, Músico Tomaselli Víctor Manuel, Periodista-Locutor Torre Eddi Julio, Profesor de Pintura y Grabado Triani Osidire, Periodista Trunpes Vladimiro Francisco, Músico Urondo Francisco, Escritor-Periodista Valencia Rómulo Oscar, Músico Valinceti Vicente Hugo, Artista Plástico Vallejos Carlos Martín, Músico Vaner María (Real: Aleandro Robledo María Josefa Angela), Actriz Varela Alfredo Martín Pedro, Escritor-Periodista Vázquez Aníbal Abelardo, Escritor-Periodista Vergara Federico Eduardo, Periodista Viguerchio Carlos Alberto, Periodista Villalba Welsh Alfredo, Periodista Villegas Juan Carlos Emilio, Periodista Viñas David, Escritor Teatral-Periodista Voldkin Isidro, Locutor-Periodista Voltaire José Cosentino, Periodista Wolcoff Brillante Aarón, Periodista Yanover Héctor, Escritor Yupanqui Atahualpa (Real: Chavero Héctor Roberto), Músico-Compositor- Cantante Folklórico Yussem Samuel, Periodista Zaldarriaga Roberto Alejandro, Periodista
https://www.saatchiart.com/art/New-Media-Otras-Formas/64423/2854804/view
0 notes
bloganimallibre · 5 years
Text
Cámara de Diputados aprueba proyecto de resolución que busca autorizar la matanza de perros asilvestrados, Chile
En la sesión del pasado martes 5 de marzo, la Cámara de Diputados aprobó con 98 votos a favor, 34 en contra y 19 abstenciones, un proyecto de resolución que solicita al presidente Sebastián Piñera dar urgencia al proyecto de ley que busca eximir de responsabilidad a quienes ejecuten la conducta enmarcada en el delito de maltrato animal tipificado en el artículo 291 bis del código penal, específicamente a “quienes deban matar a uno o más perros salvajes actuando en protección de ganado, el cual sean dueños o responsables”. Además de otorgar facultades al Servicio Agrícola y Ganadero para hacerse cargo de los perros “baguales”.
Tumblr media
Este proyecto de ley al que se insta la urgencia fue presentado el año 2014, y señala que busca hacerse cargo de aquello que no considera La Ley de Tenencia Responsable, y es establecer el concepto de perros “asilvestrados” o “perros baguales”, abriendo la posibilidad de que sean cazados, asesinados, y maltratados sin impunidad en las zonas rurales de nuestro país.
Aprobar esta modificación al delito de maltrato animal es contrario al trabajo en la promoción y educación de la ley de tenencia responsable, y el avance obtenido estos años por los derechos animales, sobretodo cuando la existencia de estos perros “asilvestrados”, es en gran medida, es debido al abandono y no esterilización de los animales.
Hacemos un llamado a la población a contactarse con aquellos diputados que votaron a favor o se abstuvieron, y hacerles saber su oposición al proyecto, y así buscar impedir que sea aprobado el proyecto de ley en una próxima votación.
A continuación, el detalle de la votación de cada Diputado:
Nombre
Votación
Alarcón Rojas, Florcita
EN CONTRA
Alessandri Vergara, Jorge
AFIRMATIVO
Alinco Bustos, René
AFIRMATIVO
Álvarez Ramírez, Sebastián
AFIRMATIVO
Álvarez Vera, Jenny
ABSTENCION
Alvarez-Salamanca Ramírez, Pedro Pablo
AFIRMATIVO
Amar Mancilla, Sandra
AFIRMATIVO
Ascencio Mansilla, Gabriel
AFIRMATIVO
Auth Stewart, Pepe
AFIRMATIVO
Baltolu Rasera, Nino
AFIRMATIVO
Barrera Moreno, Boris
EN CONTRA
Barros Montero, Ramón
AFIRMATIVO
Berger Fett, Bernardo
AFIRMATIVO
Bernales Maldonado, Alejandro
ABSTENCION
Bianchi Retamales, Karim
AFIRMATIVO
Bobadilla Muñoz, Sergio
AFIRMATIVO
Boric Font, Gabriel
AFIRMATIVO
Brito Hasbún, Jorge
EN CONTRA
Calisto Águila, Miguel Ángel
AFIRMATIVO
Cariola Oliva, Karol
EN CONTRA
Carter Fernández, Álvaro
AFIRMATIVO
Carvajal Ambiado, Loreto
AFIRMATIVO
Castillo Muñoz, Natalia
EN CONTRA
Castro Bascuñán, José Miguel
AFIRMATIVO
Celis Araya, Ricardo
ABSTENCION
Celis Montt, Andrés
AFIRMATIVO
Cicardini Milla, Daniella
AFIRMATIVO
Cid Versalovic, Sofía
AFIRMATIVO
Coloma Álamos, Juan Antonio
AFIRMATIVO
Crispi Serrano, Miguel
EN CONTRA
Cruz-Coke Carvallo, Luciano
AFIRMATIVO
Del Real Mihovilovic, Catalina
AFIRMATIVO
Desbordes Jiménez, Mario
AFIRMATIVO
Díaz Díaz, Marcelo
EN CONTRA
Durán Espinoza, Jorge
AFIRMATIVO
Eguiguren Correa, Francisco
AFIRMATIVO
Espinoza Sandoval, Fidel
AFIRMATIVO
Fernández Allende, Maya
EN CONTRA
Flores García, Iván
AFIRMATIVO
Flores Oporto, Camila
AFIRMATIVO
Fuenzalida Cobo, Juan
AFIRMATIVO
Fuenzalida Figueroa, Gonzalo
AFIRMATIVO
Gahona Salazar, Sergio
AFIRMATIVO
Galleguillos Castillo, Ramón
AFIRMATIVO
García García, René Manuel
AFIRMATIVO
Garín González, Renato
EN CONTRA
Girardi Lavín, Cristina
EN CONTRA
González Gatica, Félix
EN CONTRA
González Torres, Rodrigo
AFIRMATIVO
Gutiérrez Gálvez, Hugo
EN CONTRA
Hernández Hernández, Javier
AFIRMATIVO
Hernando Pérez, Marcela
ABSTENCION
Hertz Cádiz, Carmen
EN CONTRA
Hirsch Goldschmidt, Tomás
EN CONTRA
Hoffmann Opazo, María José
AFIRMATIVO
Ibáñez Cotroneo, Diego
ABSTENCION
Ilabaca Cerda, Marcos
AFIRMATIVO
Jackson Drago, Giorgio
EN CONTRA
Jarpa Wevar, Carlos Abel
AFIRMATIVO
Jiles Moreno, Pamela
EN CONTRA
Jiménez Fuentes, Tucapel
AFIRMATIVO
Jürgensen Rundshagen, Harry
AFIRMATIVO
Kast Sommerhoff, Pablo
AFIRMATIVO
Keitel Bianchi, Sebastián
AFIRMATIVO
Kort Garriga, Issa
AFIRMATIVO
Kuschel Silva, Carlos
AFIRMATIVO
Labra Sepúlveda, Amaro
EN CONTRA
Leiva Carvajal, Raúl
EN CONTRA
Leuquén Uribe, Aracely
AFIRMATIVO
Longton Herrera, Andrés
AFIRMATIVO
Lorenzini Basso, Pablo
AFIRMATIVO
Luck Urban, Karin
AFIRMATIVO
Macaya Danús, Javier
AFIRMATIVO
Marzán Pinto, Carolina
ABSTENCION
Matta Aragay, Manuel
AFIRMATIVO
Melero Abaroa, Patricio
AFIRMATIVO
Mellado Pino, Cosme
AFIRMATIVO
Mellado Suazo, Miguel
AFIRMATIVO
Meza Moncada, Fernando
AFIRMATIVO
Mix Jiménez, Claudia
EN CONTRA
Molina Magofke, Andrés
AFIRMATIVO
Monsalve Benavides, Manuel
AFIRMATIVO
Morales Muñoz, Celso
AFIRMATIVO
Moreira Barros, Cristhian
AFIRMATIVO
Mulet Martínez, Jaime
AFIRMATIVO
Muñoz González, Francesca
AFIRMATIVO
Naranjo Ortiz, Jaime
EN CONTRA
Noman Garrido, Nicolás
AFIRMATIVO
Norambuena Farías, Iván
AFIRMATIVO
Núñez Arancibia, Daniel
EN CONTRA
Núñez Urrutia, Paulina
AFIRMATIVO
Nuyado Ancapichún, Emilia
ABSTENCION
Olivera De La Fuente, Erika
AFIRMATIVO
Orsini Pascal, Maite
EN CONTRA
Ortiz Novoa, José Miguel
AFIRMATIVO
Ossandón Irarrázabal, Ximena
AFIRMATIVO
Pardo Sáinz, Luis
AFIRMATIVO
Parra Sauterel, Andrea
AFIRMATIVO
Paulsen Kehr, Diego
AFIRMATIVO
Pérez Arriagada, José
AFIRMATIVO
Pérez Lahsen, Leopoldo
AFIRMATIVO
Pérez Olea, Joanna
AFIRMATIVO
Pérez Salinas, Catalina
EN CONTRA
Prieto Lorca, Pablo
AFIRMATIVO
Ramírez Diez, Guillermo
AFIRMATIVO
Rathgeb Schifferli, Jorge
AFIRMATIVO
Rentería Moller, Rolando
AFIRMATIVO
Rey Martínez, Hugo
AFIRMATIVO
Rocafull López, Luis
EN CONTRA
Rojas Valderrama, Camila
EN CONTRA
Romero Sáez, Leonidas
AFIRMATIVO
Rosas Barrientos, Patricio
ABSTENCION
Saavedra Chandía, Gastón
EN CONTRA
Sabag Villalobos, Jorge
AFIRMATIVO
Saffirio Espinoza, René
AFIRMATIVO
Saldívar Auger, Raúl
EN CONTRA
Sanhueza Dueñas, Gustavo
AFIRMATIVO
Santana Castillo, Juan
EN CONTRA
Santana Tirachini, Alejandro
AFIRMATIVO
Santibáñez Novoa, Marisela
EN CONTRA
Sauerbaum Muñoz, Frank
AFIRMATIVO
Schalper Sepúlveda, Diego
ABSTENCION
Schilling Rodríguez, Marcelo
ABSTENCION
Sepúlveda Orbenes, Alejandra
AFIRMATIVO
Sepúlveda Soto, Alexis
ABSTENCION
Silber Romo, Gabriel
ABSTENCION
Soto Ferrada, Leonardo
ABSTENCION
Soto Mardones, Raúl
ABSTENCION
Teillier Del Valle, Guillermo
EN CONTRA
Tohá González, Jaime
EN CONTRA
Torrealba Alvarado, Sebastián
AFIRMATIVO
Torres Jeldes, Víctor
EN CONTRA
Trisotti Martínez, Renzo
AFIRMATIVO
Troncoso Hellman, Virginia
AFIRMATIVO
Undurraga Gazitúa, Francisco
AFIRMATIVO
Urrutia Bonilla, Ignacio
AFIRMATIVO
Urrutia Soto, Osvaldo
AFIRMATIVO
Urruticoechea Ríos, Cristóbal
AFIRMATIVO
Vallejo Dowling, Camila
EN CONTRA
Velásquez Núñez, Esteban
AFIRMATIVO
Velásquez Seguel, Pedro
AFIRMATIVO
Venegas Cárdenas, Mario
AFIRMATIVO
Verdessi Belemmi, Daniel
AFIRMATIVO
Vidal Rojas, Pablo
EN CONTRA
Von Mühlenbrock Zamora, Gastón
AFIRMATIVO
Walker Prieto, Matías
AFIRMATIVO
Winter Etcheberry, Gonzalo
ABSTENCION
Yeomans Araya, Gael
ABSTENCION
0 notes
Photo
Tumblr media
063 – BITÁCORA JAC – EL AJÍ DE GALLINA (3) --
Pero de todos los frutos exóticos traídos de América por los españoles, el que tuvo más éxito fue el tomate, "il pomodoro" (manzana dorada- nombre utilizado por los franceses y tomado de los italianos) unido casi maritalmente en forma de purés con otro producto de su elección daba nacimiento a un nuevo plato (preparaciones muy apreciadas en su momento por Richelieu). Es así como se empieza a popularizar en las regiones italianas muy cerca de Francia, el "Poule a lui pomodoro", que era básicamente hebras de carne de gallina con tomate en forma de puré.
La revolución francesa comienza en 1789 y desde ese momento se da inicio en toda Europa nuevas formas de organización política, social y económica, surgieron nuevos usos y costumbres y triunfaron nuevos modos del pensamiento y nuevas tendencias espirituales. En la cual no estuvo ausente la Gastronomía. Cuando se produjo la Revolución Francesa, al quedarse sin trabajo, muchos cocineros de los nobles de Francia viajaron al Nuevo Mundo (América), y con ellos trajeron sus recetas y las últimas tendencias de las técnicas de cocina.
Al Perú colonial llegaron y son empleados por la clase comerciante criolla con el fin de demostrar su poder económico a las antiguas familias españolas.
Es así como empiezan a tener presencia constante en las mesas de las principales ciudades del Perú los nuevos platos traídos por los cocineros franceses. Esta técnica del deshilachado de las carnes que era nueva en el Perú Colonial (hay que tener en cuenta que el consumo de carnes que como herencia desde la época de los Incas era en trozos de tamaño generoso), y con los nuevos productos que tenían presencia abundante en las mesas peruanas nace un plato denominado "Gallina al Jerreque".
plato de creación de los conventos de Lima, donde el "Jerreque" era una mezcla de agua, nueces y almendras picadas, y que esta masa conjuntamente con la gallina deshilachada en hebras y un sofrito de ajos, pimienta y cebolla finamente picado constituyan un plato de uso de los años 1800.
Otras de las formas del uso de la carne deshilachado era en dulces: Empezó a tomar apogeo una receta traída por los franceses y que se le atribuye a Ruperto Nola, el manjar blanco preparado con gallina deshilachada como hebras de azafrán, agua de rosas, leche de cabras, almendras y harina de arroz.
El nombre que toma en Lima es de MANJAR REAL DEL PERÚ y en Arequipa el de MANJAR BLANCO DEL MISTI (nevado de esa ciudad). Este dulce se acompañaba de un chocolate tan espeso que la cuchara tenía que estar parada en medio de la taza. Se cocinaba con clavo de olor, canela, pimienta negra, nuez moscada y kión (posteriormente José María Arguedas lo recuerda en una de sus obras).
Es preciso recordar lo siguiente: "Los de mi tierra son tan amigos del ají que no comen sin él aunque no sean unas hierbas crudas" (Garcilaso de la Vega). Estas frases nos revelan que la cocina del acompañamiento en el Perú es el Ají. Y es así como las hebras de la carne de gallina y el picante del Ají se tenían que ligar de una u otra manera.
En 1839, el Gobierno de don Agustín Gamarra dicta el reglamento de la Venta de carnes y comidas en mercados, encargando a la Intendencia de la Policía su cumplimiento; entre esas normas rescatamos algunas que dicen así: "La carne de los toros muertos en la Plaza de Acho, no se vendía fresca, sino seca y salada, so pena de caer en comiso a favor de los fondos de policía, y de 4 a 20 pesos de multa."
"Los que vendían frutas, carne, pescados o cualesquiera otro mantenimiento dañados, los perdían y eran condenados a enterrarlos fuera de la ciudad a su costa, y pagar de 2 a 10 pesos de multa."
Los que mezclaban dolosamente ingredientes nocivos a la ciudad en las bebidas y licores, pagaban una multa de 2 a 10 pesos, y eran puestos a disposición del juez competente; si el daño o la malicia era de gravedad conocida, se anunciarían al público por la prensa sus nombres, su delito, y la pena que se les hubiese impuesto según las leyes."
"Los dueños de cafés, fondas, y todos los vendedores de líquidos y comestibles, cuidaban de tener estañadas por dentro las vasijas de cobre de que usaban so pena de perderlas y pagar de 1 a 4 pesos de multa, a cuyo fin visitaban sus establecimientos una vez al mes los funcionarios de policía."
Los gendarmes de la Policía Limeña al inspeccionar las diversas fondas y restaurantes de la ciudad, dan parte de un plato que era consumido por los parroquianos con deleite y este consistía en "hebras de carne de gallina con una sofrito de cebolla, ajos, ají y trozos pequeños de pan, acompañado de papas. Desde esa época a nuestros días, este plato se ha enriquecido y ahora tenemos el famoso "Ají de Gallina"
Sobre este delicioso plato de bandera, he conversado y leído muchas veces a maestros como Rodolfo Tafur Zevallos, Cucho La Rosa, Rosita Ríos, El compadre Guisao, Sofía Fernández de Alperi, Cesar Aguilera, José Muñoz, Garcilaso de la Vega, Josepha Escurrechea y nuestros queridos y sabios profesores del Instituto de los Andes, que me han permitido tener las luces suficientes para escribir una Historia de la Gastronomía Peruana y sus recetas, donde al Ají de Gallina ocupa un lugar de honor. Historia de la Gastronomía Peruana - [email protected]
0 notes
gfmiranday · 5 years
Video
La compañía escénica riojana estrena Mitos. El elenco, dependiente de la Secretaría de Cultura, estrena la obra Mitos en la sala del Teatro Víctor María Cáceres, el próximo domingo 24 de noviembre a las 21 horas, con entrada libre y gratuita. La puesta folklórica con aires contemporáneos, deambula por un imaginario con personajes de la mitología argentina como el duende, la llorona y la chaya que conforman el saber de un pueblo y responde a dudas existenciales o crean fantasías para someter a la comunidad. La compañía, bajo la dirección de Marcos Ormeño, contó en esta oportunidad con dos coreógrafos invitados: Jeremías Vizcaino y Kimelen Fernández de la provincia de Buenos Aires que, junto a los bailarines Xiomara Haiek Palacios, Daniela Gutiérrez Ramos, Melisa Aballay Guardia, Belén Calligaro, Candela Sofía Moya, Sofía Fuentes Vega, Claudio Zapata, Santiago Capdevilla, Mauricio Cabrera, Nahir De La Rosa, Cristian Acevedo Nieto y Axel Pintor, lograron crear esta interesante propuesta que cuenta con la producción general de la Subsecretaría de Música y Danza de la Secretaría de Cultura. https://www.instagram.com/p/B5K7SUcHY6g/?igshid=13v59yoja27co
0 notes
juarezesdeporte · 6 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
CHICA DORADA
La velocista de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Rosa Leticia Cook Martínez, se adjudicó la medalla de oro en la prueba de los 200 metros planos dentro de la categoría juvenil mayor (18-20 años) con un tiempo de 24.29 segundos, en la Olimpiada Regional 2018 la cual concluyó este domingo en la ciudad de Aguascalientes,
En 110 metros con vallas la juarense Lizeth Montes también se adjudicó el lugar de honor con un registro de 15.71 segundos, seguida por, Astrid Villareal y Carla Chávez en segundo y tercer lugar con tiempos de, 17.78 y 17.89 segundos cada una, respectivamente.
De esa menare y ominando pista y campo, la delegación chihuahuense de Atletismo mostró contundencia y determinación dentro del tercer y último día de actividades en la Olimpiada Regional 2018 llevada a cabo en el Estadio Olímpico de la Ciudad Deportiva de Aguascalientes.
Resultados completos de la competencia:
 200m planos Infantil
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Paulina Pulido             Durango                      26.67 seg
2          Natalia Loya               Chihuahua                   27.04
3          Mónica Juárez             Aguascalientes            27.64
 800m planos Infantil
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Itzel Cordero               Zacatecas                    2:21.21 min
2          Tania Ávila                 Chihuahua                   2:24.49
3          Marcela Lugo             Chihuahua                   2:24.61
 800m planos Juvenil Menor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Mía Cabrera                Chihuahua                   2:17.31 min
2          Alondra Salas              Chihuahua                   2:26.56
3          Claudia Rodarte          Zacatecas                    2:28.07
 800m planos Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Fernanda Cruz Chihuahua                   2:18.68 min
2          Neyvi Delgado            Chihuahua                   2:18.97
3          Karla Borrego             Zacatecas                    2:19.60
 3000m Marcha Infantil
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Camila Mena               Chihuahua                   15:22.18 min
2          Citlali Fernández        Durango                      18:08.28
3          Diana Ramírez            Durango                      18:21.57
400m c/Vallas Juvenil Menor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Aranza López              Durango                      1:07.24 min
2          Astrid López               Durango                      1:08.31
3          Evelin Muñoz             Chihuahua                   1:10.16
 400m c/Vallas Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Lizeth Parga                Durango                      1:04.34 min
2          Valeria Rivas              Chihuahua                   1:06.38
3          Natalia Roacho           Chihuahua                   1:07.99
  Relevo 4x400 m Juvenil Menor
Lugar   Procedencia                 Marca
1          Chihuahua                   4:02.03 min
           (Joselin Carrasco, Itzel Cervantes, Evelin Muñoz, Vanesa Molina)
2          Durango                      4:26.43
 Relevo 4x400 m Juvenil Mayor
Lugar   Procedencia                 Marca
1          Chihuahua                   3:45.66 min
           (Rosa Cook, Sofía Bencomo, Neyvi Delgado, Fernanda Cruz)
2          Durango                      4:13.49
 Salto de Altura Juvenil Menor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Priscila Luna               Chihuahua                   1.60m
2          Ana Frayre                  Chihuahua                   1.55
3          Rebeca Hernández      Aguascalientes            1.55
 Salto de Altura Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Deisy Reyes                Chihuahua                   1.60 m
2          Estefania González     Chihuahua                   1.45
3          Carla Chávez              Chihuahua                   1.40
 Lanzamiento de Disco Juvenil Menor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Fernanda Flores          Zacatecas                    35.43 m
2          Tania Domínguez       Chihuahua                   35.57
3          Jasmín González         Chihuahua                   30.36
 Lanzamiento de Disco Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Leslie Guillén              Chihuahua                   35.58 m
2          Zeiry Sandoval           Chihuahua                   31.22
3          Luna Bustamante        Aguascalientes            28.41
 Lanzamiento de Jabalina Infantil
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Breisvi Acosta Chihuahua                   32.68 m
2          Dafne Duarte              Chihuahua                   32.16
3          Frida García                Durango                      31.31
 200m planos Infantil
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Edwin Villa                 Durango                      23.49 seg
2          Kevin Barrera              Chihuahua                   23.50
3          Pedro Pérez                 Chihuahua                   23.86
 200m planos Juvenil Menor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Martín Loera               Chihuahua                   22.22 seg
2          Alejandro Gallegos     Chihuahua                   22.85
3          Miguel Ruiz                Aguascalientes            23.05
 200m planos Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Kevin Banda               Chihuahua                   22.09 seg
2          Oscar Rodríguez         Chihuahua                   22.10
3          Camilo Guerrero         Chihuahua                   22.41
 800m planos Juvenil Menor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Kenneth Talavera        Chihuahua                   1:57.56 min
2          Bryan Fernández         Chihuahua                   1:59.70
3          Isidro Cruz                  Chihuahua                   2:01.08
 800m planos Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Francisco Montes        Chihuahua                   1:59.13 min
2          Rodrigo Tinajera         Aguascalientes            1:59.70
3          Aldair Calderón          Chihuahua                   1:59.99
 10,000m planos Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Cristian García            Zacatecas                    33:11.53 min
2          José Salas                    Aguascalientes            33:41.64
3          Jesús Gutiérrez            Chihuahua                   34:24.03
 10,000m Marcha Juvenil Menor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Saúl Mena                   Chihuahua                   45:16.86 min
2          Santiago Bonilla          Chihuahua                   51:13.78
3          Jesús Amarillas           Chihuahua                   53:24.16
 10,000m Marcha Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Federico González      Chihuahua                   43:24.84 min
2          Jan Banda                   Chihuahua                   48:20.83
3          Yeudiel Cortes            Zacatecas                    1:00.00 horas
 400m c/Vallas Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Jesús Chávez               Chihuahua                   54.47 seg
2          Diego Gutiérrez          Durango                      55.50
3          Alán Arana                  Chihuahua                   58.68
  400m c/Vallas Juvenil Menor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Luis Romero               Chihuahua                   57.50 seg
2          Mario Miranda            Chihuahua                   1:00.07 min
3          Julian González           Chihuahua                   1:00.12 min
 2000m Obstáculos Juvenil Menor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Luis Cornejo               Aguascalientes            6:21.67 min
2          José Montañez Chihuahua                   6:33.97
3          Abdiel Núñez              Durango                      6:48.85
 Relevo 4x400m Juvenil Menor
Lugar   Procedencia                 Marca
1          Chihuahua                   3:26.22 min
           (Luis Romero, Irving Leal, Kenneth Talavera, Bryan Fernández)
2          Durango                      3:40.21
 Relevo 4x400m Juvenil Mayor
Lugar   Procedencia                 Marca
1          Chihuahua                   3:23.45 min
           (Kevin Olivas, Ángel González, Bernardo Bautista, Jesús Chávez)
2          Durango                      3:28.68
 Salto de Altura Juvenil Menor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Jair Portillo                  Chihuahua                   1.80m
2          Alberto Lozano           Chihuahua                   1.75
3          Gabriel Aviña             Chihuahua                   1.75
 Salto de Altura Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Erick Portillo               Chihuahua                   2.13 m
2          Elías Salazar                Durango                      1.90
3          David Prieto                Chihuahua                   1.80
 Salto de Longitud Infantil
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Marcell Linares           Chihuahua                   6.32 m
2          Juan Arreola                Chihuahua                   5.95
3          José Quiñónez             Durango                      5.59
 Lanzamiento de Bala Juvenil Menor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          Julio Santos                 Chihuahua                   13.56 m
2          Sebastián Ostos           Chihuahua                   13.03
3          Juan Salcedo               Aguascalientes            12.61
 Lanzamiento de Bala Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                       Procedencia                 Marca
1          José Flores                  Durango                      15.74 m
2          Israel Martínez            Chihuahua                   14.06
3          Víctor Hernández       Chihuahua                   13.53
Pódiums sólo para chihuahuenses
200m planos Juvenil Menor
Lugar   Nombre                                   Marca
1          Alexa Chávez                          25.68 seg
2          Joselin Carrasco                      25.76
 200m planos Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                                   Marca
1          Rosa Cook                              24.29 seg                    
2          Sofía Bencomo                       24.86
 100m c/vallas Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                                   Marca
1          Lizeth Montes                         14.71 seg
2          Astrid Villarreal                      17.78
3          Carla Chávez                          17.89
 2000 c/obstáculos Juvenil Menor
Lugar   Nombre                                   Marca
1          Elsa Cruz                                8:09.10 min
2          Dayana Jaramillo                     9:23.95
 Salto de Altura Infantil
Lugar   Nombre                                   Marca
1          Ilze González                          1.45 m
2          Johana Salcido                        1.45
 Salto con Garrocha Juvenil Menor
Lugar   Nombre                                   Marca
1          Paulina Ramírez                      1.90 m
2          Alondra Venegas                    1.90
3          Estefanie Domínguez              1.60
 Lanzamiento de Martillo Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                                   Marca
1          Flor Corral                              42.68 m
2          Jazmín Jara                              35.72
 Salto con Garrocha Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                                   Marca
1          Pamela Escobar                       2.30 m
 Salto Triple Juvenil Menor
Lugar   Nombre                                   Marca
1          Paulina Varela             11.11 m
2          Esmeralda González               10.97
 Lanzamiento de Bala Infantil
Lugar   Nombre                                   Marca
1          Itzel García                             10.42 m
2          Dana Parra                              10.04
3          Jazmín Ornelas                        9.13
 Lanzamiento de Martillo Infantil
Lugar   Nombre                                   Marca
1          Denis Almodóvar                    47.29 m
2          Ana Domínguez                      43.85
3          Daniela Chávez                       38.29
 Lanzamiento de Disco Juvenil Menor
Lugar   Nombre                                   Marca
1          Sebastián Ostos                       47.68 m
2          Julio Santos                             39.57
3          Jonathan García                      35.96
 110m c/vallas Juvenil Menor
Lugar   Nombre                                   Marca
1          Jesús Macho                            14.32 seg
2          Juan Veloz                              14.69
3          Brandon Martínez                   15.45
 Lanzamiento de Jabalina Juvenil Menor
Lugar   Nombre                                   Marca
1          Itza Pacheco                            29.80 m
2          Blanca Salinas             26.28
 5000 m Marcha Infantil
Lugar   Nombre                                   Marca
1          Gabriel Hurtado                      28:34.97 min
   Chihuahua comparte pódium
10,000m Marcha Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                                   Procedencia     Marca
1          Guadalupe Flores                    Durango          59:30.60 min
2          Cerati Carrillo                         Chihuahua       1:07:07 hrs      
3          Jesica Reyes                            Chihuahua       1:26:41 hrs
 3000 c/obstáculos Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                                   Procedencia     Marca
1          Daniela Nájera                        Aguascalientes 12:30.99 min
2          Marlehne Verdugo                  Chihuahua       12:39.16
3          Ana Reyes                               Chihuahua       12:58.10
 Relevo 4x100 m Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                                                                                                           Marca
1          Chihuahua (Karla Almodóvar, Valeria Rico, Abril Loya, Lizeth Montes)    48.67 seg
2          Durango                                                                                                          54.16
 80m c/vallas Infantil
Lugar   Nombre                                   Procedencia     Marca
1          Sol Manríquez             Chihuahua       14.00 seg                                
2          Blanca Betancourt                  Durango          14.83
3          Camila Espinosa                     Chihuahua       15.37
 100m c/vallas Juvenil Menor
Lugar   Nombre                                   Procedencia     Marca
1          Aranza López                          Durango          16.74 seg                                
2          Itzel Vásquez                          Chihuahua       17.53
3          Iris Rodríguez                         Chihuahua       17.56
 Salto Triple Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                                   Procedencia     Marca
1          Ana Antuna                            Durango          11.45 m
2          María Silva                              Chihuahua       11.17
3          Karla Almodóvar                    Chihuahua       10.91
 Lanzamiento de Disco Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                                   Procedencia     Marca
1          José Flores                              Durango          50.94 m
2          Juan Amparán                         Chihuahua       42.24
3          Victor Hernández                   Chihuahua       38.90
4          Israel Martínez                        Chihuahua       37.45
 Lanzamiento de Jabalina Infantil
Lugar   Nombre                                   Procedencia     Marca
1          Javier Ruiz                              Durango          38.47 m
2          Alejandro Chavarría                Chihuahua       37.58
3          Dayan Gutiérrez                      Chihuahua       36.90
 100m c/vallas Infantil
Lugar   Nombre                                   Procedencia     Marca
1          Joel Ochoa                              Chihuahua       14.74 seg
2          Patricio González                    Durango          14.79
3          Pedro Pérez                             Chihuahua       14.90
4          Roberto Hernández                 Chihuahua       15.04
 110m c/vallas Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                                   Procedencia     Marca
1          Oscar Rodríguez                     Chihuahua       14.38 seg
2          Luis Ruelas                             Durango          15.92
3          Emilio Reynoso                      Chihuahua       16.24
 Salto de Altura Infantil
Lugar   Nombre                                   Procedencia     Marca
1          Jesús Vásquez                         Chihuahua       1.65 m
2          Francisco Rodríguez               Durango          1.60
3          Ronaldo Quintana                   Chihuahua       1.55
 Salto de Longitud Juvenil Menor
Lugar   Nombre                                   Procedencia     Marca
1          Daniel Madrid                        Chihuahua       6.26 m
2          Raúl de Anda                          Aguascalientes 6.53
3          Juan Veloz                              Chihuahua       6.15
4          Irving Leal                              Chihuahua       6.13
 Salto de Longitud Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                                   Procedencia     Marca
1          Jonathan Romero                    Durango          6.64 m
2          Joaquin Sotelo            Chihuahua       6.63
3          Enrique Garibaldi                   Chihuahua       6.40
4          Daniel Domínguez                  Chihuahua       5.87
 Lanzamiento de Disco Infantil
Lugar   Nombre                                   Procedencia     Marca
1          Javier Arellano                        Chihuahua       49.24 m
2          Rafael Arango                         Durango          44.26
3          Manuel Miranda                     Chihuahua       42.61
  Lanzamiento de Jabalina Juvenil Mayor
Lugar   Nombre                                   Procedencia     Marca
1          Karol Quiñonez                       Durango          40.59 m
2          Misty Ozuna                           Chihuahua       36.22
3          Ilian Mendoza                         Chihuahua       28.35
1 note · View note
aquiedomex-blog · 7 years
Text
Leopoldo Espejel
NEZAHUALCÓYOTL,Méx.- 23 julio 2017. La Ciudad Deportiva Municipal de Nezahualcóyotl fue el recinto donde el gobierno municipal realizó por segundo año consecutivo la Carrera Atlética de 5 Kilómetros “Por la Diversidad y Equidad de Género”, en la que cerca de dos mil hombres y mujeres corrieron para fomentar en el municipio la igualdad de género y una cultura de respeto e inclusión para todos, así lo informó Enrique Castellanos Sánchez, titular de la Dirección de Desarrollo Social de la localidad.
El funcionario indicó, ante cientos de corredores durante la ceremonia de premiación, que la competencia se dividió en las ramas varonil y femenil, cada una con las categorías Libre (de 20 a 39 años), Master (de 40 a 49 años), Veteranos (de 50 a 59 años), Veteranos Plus e invitados, siendo los ganadores respectivamente, Miguel Vega, José González, Gustavo Ramírez, Juan Fernández y Francisco Cruz, así como Estefany Paredes, Leticia Franco, María Mendoza, María López y Sofía Gutiérrez, quienes recibieron un estímulo económico como premio.
Dijo que los corredores que participaron en la carrera atlética recibieron una medalla ya que todos son triunfadores por el hecho de sumarse por medio del deporte para fomentar la equidad y diversidad de género y una vida libre de violencia, por lo que felicitó y agradeció su participación y solidaridad.
Señaló que, para salvaguardar la integridad física de los competidores, en todo momento se contó con el apoyo de elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Vialidad, Rescate Municipal, Protección Civil y Bomberos, así como un módulo de rehidratación, por lo cual la justa se realizó sin novedades y se obtuvo saldo blanco.
Castellanos Sánchez afirmó que el realizar por segundo año consecutivo esta carrera es muestra de la preocupación y convicción del actual gobierno municipal encabezado por el alcalde Juan Hugo de la Rosa por combatir la violencia de género, pues desde el inicio de la administración se incluyeron en el Bando Municipal acciones que privilegian los derechos humanos y propician la equidad de género, consolidando a Neza como la Ciudad de Todos.
Precisó que es la primera vez que se realiza una competencia de este tipo en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Nezahualcóyotl, mismas que fueron entregadas al gobierno municipal el pasado mes de abril, lo cual es muy importante porque cada vez son más personas las que utilizan este conjunto deportivo para ejercitarse y cuidar su salud.
Agregó que los espacios dentro de la Deportiva son de primer mundo y cuentan con múltiples canchas de futbol, básquetbol, vóleibol, tenis, beisbol y gimnasio entre otras, las cuales están listas para que los ciudadanos hagan uso de ellas, todos los días de la semana.
Finalmente, Castellanos Sánchez afirmó que el gobierno municipal continuará fomentando la equidad de género a través de la realización de eventos deportivos y culturales, al tiempo que pidió a los corredores llevar a sus familiares y amigos un mensaje de unidad en contra de la violencia de cualquier tipo, así como evitar
CORREN EN NEZA CERCA DE DOS MIL DEPORTISTAS A FAVOR DE LA DIVERSIDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO Leopoldo Espejel NEZAHUALCÓYOTL,Méx.- 23 julio 2017. La Ciudad Deportiva Municipal de Nezahualcóyotl fue el recinto donde el gobierno municipal realizó por segundo año consecutivo la Carrera Atlética de 5 Kilómetros “Por la Diversidad y Equidad de Género”, en la que cerca de dos mil hombres y mujeres corrieron para fomentar en el municipio la igualdad de género y una cultura de respeto e inclusión para todos, así lo informó Enrique Castellanos Sánchez, titular de la Dirección de Desarrollo Social de la localidad.
0 notes