Tumgik
#bernardstiegler
Photo
Tumblr media
“Nothing, in effect, above all at this moment, is more conducive of passages to undesirable acts than culpabilization.” #bernardstiegler #french #philosopher #readafuckingbook #actingout #howibecameaphilosopher https://www.instagram.com/p/CEhlPoThpfx/?igshid=10qp067a5dau5
0 notes
radiacavaret · 5 years
Text
Dietario para un sexo futuro 0.1. INTERFERENCIAS
Tumblr media
Una interferencia en radio ocurre cuando hay una superposición errónea de dos o más ondas que sumadas forman una nueva de mayor, menor o igual amplitud. Es “errónea” solamente desde el punto de vista del funcionamiento óptimo de una transmisión ordinaria. 
En cambio, desde el lugar de una emisión pirata o disidente, la cacofonía o el “error” producidos por la interferencia constituyen la posibilidad de una proposición crítica. 
Cruzar o superponer ondas que usualmente no se tocan es, por lo tanto, uno de los procedimientos más efectivos para pensar la “radia” (terminada en “a” como “crítica”).
El presente dietario y sus derivas se proponen como una emisión radiofónica en formato de texto y hecha de una serie de interferencias, de voces. 
Esto es lo que SEXO FUTURO quiere hacer una y otra vez: interferir la onda de la “gran” historia de Barcelona con una historia “menor” (“menor” aquí debe ser entendido en el sentido de Deleuze: es decir no como algo de “menor calidad”, sino como una versión marginalizada, rechazada por la ideología hegemónica, o que se ocupa de un tópico “bajo” o “menos digno de tratar”). 
Señalar cómo por debajo del relato político y social de la ciudad hay una corriente quizás más profunda pero inaudita que la anima y excita: la fuerza del erotismo, el correlato libidinal de todo cuanto acontece.
Interferencia: Una concatenación de sonidos inconexos [un bebé llorando][Un fragmento de Slave to the rhythm de Grace Jones][El chirrido de un coche frenando][Cantos de aves amazónicas]
La presentadora más pequeña del mundo gesticula el feed del telepronter sentada en el borde del escritorio del set televisivo y basculando sus piernecitas que penden en el vacío: 
“Hoy en su telediario ApocalipsisNow. ‘El  futuro del sexo es su desaparición paulatina’. Las premoniciones distópicas anuncian ya que el encuentro “cuerpo a cuerpo” (el presente ancestral del sexo) pronto será algo del pasado. 
El sexo virtual, la panoplia de los juguetes y las ayudas eróticas, el online dating, y todos los gadgets tecnológicos para satisfacer las promesas de la revolución sexual se han vuelto contra el sexo. Lo cierto es que hoy tenemos menos sexo y la “liberación” de los últimos sesenta años se presenta cada vez más como el preludio de su desaparición. 
Después de la muerte de Dios (Nietzsche) y del fin de la historia (Fukuyama), nos adviene el fin del sexo.” 
La presentadora deja por un momento de leer el feed  del telepronter y dice: “Todo lo que estoy contando no me pasó a mí.”
Interferencia: Una concatenación de sonidos inconexos [Por definir]
La Radia, una boca loca que flota en la oscuridad iluminada por un único rayo de luz, grita: “Pero nuestra preocupación no es la del futuro del sexo, o la del fin del sexo -que vienen a ser lo mismo- condenados a muerte por el exceso tecnológico. Muy por el contrario, reconocemos una especie de eternidad del sexo que existe y que probablemente existirá siempre: un Sexo futuro.
El Sexo futuro no es, sin embargo, una nueva teoría o un nuevo programa ideológico que vendría a rebatir o intentar superar las distintas vías del pensamiento contemporáneo sobre el  sexo. No es teoría Queer, ni kuir. El Sexo futuro quiere traer al cuerpo presente formas de la seducción y el erotismo que tienden a desaparecer, sin por ello volver al pasado. Es una manera de imaginar una potencia en segundo grado del sexo existente, un futuro radical a partir de una práctica “otra” del tiempo.”
Interferencia: Una concatenación de sonidos inconexos [Por definir].
¿Una mujer? ¿Blanca? ¿Indígena? Un objeto étnico no identificado. Una persona mayor, sin duda, llamada Silvia Rivera Cusicanqui: 
“Mirando atrás y adelante podemos caminar en el presente futuro.”
VER ENTREVISTA: Silvia Rivera Cusicanqui: “Tenemos que producir pensamiento a partir de lo cotidiano”
La Radia: Silvia, ose aque mirando atrás y adelante podemos - follar -  en el presente futuro.  
Silvia: Bueno, no lo sé. Lo que sí sé es que hay varias lenguas indígenas que conciben el pasado como algo que está por delante, ya que es lo que puedes ver; el futuro, sin embargo, no lo ves (no lo conoces) y por eso está atrás, a la espalda.
La Radia: Sexo Futuro, inspirado en esta filosofía andina, es la celebración de un gesto anacrónico: Un intento de poner el pasado del erotismo y la seducción por delante, y de hacerlo surgir e irrumpir en el presente como algo “futuro”.
Interferencia: Una concatenación de sonidos inconexos [Por definir].
Un gigante goyesco despliega un acto de funambulismo, un caminar precario sobre una línea que se hace cada vez más estrecha mientras recita un monólogo robado: 
“Trabajo precario, familia precaria, sueños precarios, sexo precario. Y pensar que ésta vida ínfima rastrea su origen por delante de ella mientras todos miramos el horizonte/destino del proletario.”
Un cubo blanco y vacío de proporciones sobrehumanas. Cuatro altavoces en las esquinas amplifican un discurso interpretado por la gran actriz Judy Henríquez. La voz cuadruplicada retumba en el techo, paredes y suelo. Hay un ligero feedback. Es la voz de la Academia: 
“Lo proletario no nombra una clase social, y ni siquiera un colectivo político. Es un proceso, que se puede definir como la privación progresiva de los saberes del sujeto a través de la mecanización, automatización y digitalización del conocimiento humano.”
“Todo esto es marxismo puro y duro.”, dice el hombre desmesurado… y continúa: “Lastimosamente Marx se quedó corto y no pudo prever que lo que empezó con la privación del saber hacer continuaría con la privación del saber vivir. Y en mi caso (y el de muchos de mis contemporáneos) también el saber gozar, el saber ligar o el saber follar incluso. Ahora tengo un perfil en Tinder y otro en Grindr. Hace poco me cité con un hombre mayor, muy moreno él muy majo, se llamaba Lucian. No follamos. Nos arrodillamos desnudos frente a frente con la cama de por medio, los brazos reposando sobre el colchón y las manos tomadas bajo la almohada. Pasó un buen rato lamentándose de cómo con las apps el cruising estaba desapareciendo; y contándome de los lenguajes secretos, las miradas cargadas de sentido, y los encuentros con una variedad abismal de personas. Todo lo que estoy contando no me pasó a mi, pero lamento mucho nunca haber tenido ese saber.”
Bernard Stiegler está de pie frente al urinal.  Habla por el teléfono móvil que sostiene con la mano derecha,  mientras que con la izquierda toma su pene para mear. Tiene un golpe en la cabeza.  
“Si, estoy bien. En breve empezaré la conferencia [...voz ininteligible en el teléfono…] Hace varios meses que te digo que no me gusta hablar por teléfono [...] ¿Podrías tomar nota de lo que te voy a decir? Es para el comunicado [...] ¿Preparada? [...] Los estadios sucesivos de la proletarización, que van desde la privación del saber hacer al saber vivir, no representan para nosotros una fatalidad. Lo que proponemos no es dar la espalda a las tecnologías. De lo que se trata es de desarrollar una farmacología positiva para su uso.”
La Radia: “Siri, define farmacología.”
Siri: “La farmacología [del griego, pharmacon (φάρμακον), fármaco, y  logos (λόγος), ciencia] es la rama de la medicina que se ocupa del estudio de los fármacos.”
La Radia: “Siri, define fármaco.”
Siri: “Fármaco: una droga, sea curativa o tóxica.”
La Radia: “Siri ¿Qué es farmacología?”
Siri: “Esto es lo que he encontrado en la red: Farmacología es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas (entre otros aspectos),  así como el uso terapéutico de las sustancias químicas que interactúan con los organismos vivos.”
Bernard Stiegler sostiene el teléfono móvil contra su oreja ayudándose con su hombro mientras se lava las manos:
 “Cualquier artefacto de creación humana exógeno al cuerpo es para nosotros un objeto tecnológico. Nos referimos entonces tanto a una flecha como a un lápiz, a un ordenador como a un teléfono móvil, e incluso al lenguaje humano mismo. Por otro lado, consideramos que todos los objetos tecnológicos son fármacos (Pharmakon), puesto que dependiendo del uso que hagamos de ellos tienen un potencial benigno o letal, curativo o adictivo. 
El uso adecuado de un fármaco está prescrito por un saber que llamamos farmacología. De modo que la farmacología positiva que proponemos  es el desarrollo de modos de uso críticos y reflexivos de los objetos tecnológicos. Además esta farmacología, al constituirse como conocimiento, es un saber vivir con los objetos tecnológicos que frena local y temporalmente el proceso de proletarización. Nuestro problema es que la velocidad con la que aparecen nuevos objetos tecnológicos en la actualidad hace muy difícil darse el tiempo para pensar en modos de uso positivos para ellos.”
Interferencia: Una concatenación de sonidos inconexos [Por definir]
La Radia lanza un mensaje a las ondas para Bernard Stiegler: 
“Bernie: La Señorita B y yo hemos estado pensando en la posibilidad de proponer una farmacología positiva de las apps para ligar (Tinder, Grindr) inspirada en tus propuestas y con la complicidad de nuestras amigas. Hablando entre nosotras de saberes expropiados, pensamos que el saber ligar, el saber seducir e incluso el saber follar hacen parte de estos conocimientos y lenguajes de los que nos está privando progresivamente la digitalización.
Nos imaginamos un repertorio de juegos que llamamos cruisings. Ejercicios de resistencia al embargo que hace el Tinder, y otras apps, de los aspectos más privados de nuestras vidas.
Los llamamos cruisings porque se trataría de retomar esta práctica de sexualidades disidentes en la ciudad, pero reinventándolas para el presente y para el futuro. ¿Qué te parece?”
¡Lectura recomendada! ARTÍCULO: Apps para ligar en tiempos precarios.
Interferencia: Una concatenación de sonidos inconexos [Por definir].
PRÓXIMA ENTREGA DIETARIO PARA UN SEXO FUTURO :
entrega 0.2 _ HOTSPOTS: LAS RAMBLAS _
*un proyecto de educación radical con el soporte de la Sala d’Art Jove
0 notes
francoislaroche · 4 years
Text
jeanlucr : 🔴 Décès du philosophe #BernardStiegler, au parcours atypique, passionné de #numérique et esthète des #mots qui a beaucoup contribué au recul critique sur notre temps contemporain https://bit.ly/3kuoSP0
jeanlucr : 🔴 Décès du philosophe #BernardStiegler, au parcours atypique, passionné de #numérique et esthète des #mots qui a beaucoup contribué au recul critique sur notre temps contemporain https://t.co/jnuaKPhkhv
— Francois Laroche (@Frank_Laroche) August 6, 2020
via Twitter https://twitter.com/Frank_Laroche August 06, 2020 at 10:34AM
0 notes
Text
conférence #BernardStiegler :  "Veux tu être mon ami?" #société #Facebook #consumérisme #philosophie #économie
youtube
conférence #BernardStiegler : "Veux tu être mon ami?" #société #Facebook #consumérisme #philosophie #économie
0 notes
Photo
Tumblr media
Supporting the USPS...🤷🏼‍♂️ #bernardstiegler #actingout #howibecameaphilosopher #tolovetolovemetoloveus #meridian #crossingaesthetics https://www.instagram.com/p/CEFigbUhedl/?igshid=1l6tg2cprpbr6
0 notes