Tumgik
#calendario en blanco enero febrero 2021
imprimircalendario · 4 years
Link
0 notes
30calendario · 4 years
Link
0 notes
calendarioenblanco · 4 years
Link
0 notes
Photo
Tumblr media
El Año Nuevo Chino es la festividad más relevante del calendario chino, celebrado en otros países del este de Asia, como Singapur y Corea del Sur. Es conocida igualmente como Fiesta de la Primavera o Año Nuevo Lunar.
Esta celebración tiene una connotación cultural importante como tradición, conmemorando a los antepasados en la más estricta unión familiar, así como desear los mejores augurios, fortuna, buena suerte y alejar a los malos espíritus en el año que comienza.
¿Qué es y cuando se celebra?
Esta festividad está basada en el calendario lunisolar ​tradicionalmente utilizado en China, basado en las fases del Sol y de la Luna. La celebración del Año Nuevo Chino data desde hace más de 3.000 años. Se inicia en la segunda luna nueva, después del Solsticio de Invierno, con una duración de quince días, marcando el final del invierno y un nuevo año en el calendario lunar.
En el año 2021 el Año Nuevo Chino se iniciará el día 12 de febrero.
2021: El año del buey
De acuerdo al horóscopo chino para el 2021 corresponde el Año del Buey de Oro o de Metal. Este periodo está definido por el orden, la disciplina, el esfuerzo, el trabajo y la familia.
Los signos del horóscopo chino están determinados por el calendario lunar chino, con el inicio del Año Nuevo Chino. Si naciste en alguno de los siguientes años, sin duda alguna tu signo en el horóscopo chino es el Buey: 2021, 2009, 1997, 1985, 1973, 1961.
De acuerdo a la tradición y creencias del Horóscopo Chino, las características que regirán el Año del Buey son las siguientes:
Será un año caracterizado por el orden, la disciplina, el esfuerzo y las relaciones familiares.
Los números de la suerte serán el 1 y el 4, en todas sus combinaciones.
Es recomendable usar los colores, blanco, amarillo, plata, gris y verde. Hay que evitar el color azul.
Se aconseja incluir flores en la decoración, como tulipanes y flores de durazno.
Este año será favorable para los sectores de bienes raíces, agricultura, industria, ingeniería, farmacia y mecánica.
Costumbres y tradiciones en China para celebrar el Año Nuevo Chino
Tumblr media
La celebración del Año Nuevo Chino tiene una duración de quince días, de los cuales tres son considerados oficiales o festivos por el gobierno chino.El color rojo es el protagonista, ya que representa el éxito y la buena fortuna.
Las familias de varias generaciones se reúnen para adorar, en primer lugar, a sus antepasados antes de la cena, con ofrendas y oraciones ante altares o en los templos.
Estos son algunos de los elementos presentes en las festividades para conmemorar el nuevo año:
Decoración:
Se escriben coplas de laFiesta de la Primavera denominadas Chun Lian, utilizando caracteresrelacionados con la abundancia, la felicidad, prosperidad que acompañarán a la familia en el nuevo año.
En las puertas de las casas se colocan figuras denominadas Guardianes de las Puertas, para ahuyentar a una criatura maligna que aparece en primavera: Nian.
Es muy popular colocar peces de color rojo o Yú en los hogares, para la abundancia y para defender a sus moradores del Nian.
En los marcos de las puertas se colocan refranes de año nuevo o de primavera, con buenos augurios para el nuevo año que comienza.
Las calles se adornan con linternas de color rojo y los bancos y sedes oficiales se decoran con cuadros rojos de Año Nuevo, que simbolizan prosperidad.
Regalos y obsequios:
Se acostumbra a entregar un sobre de color rojo (hóng bāoen mandarín o Lai See en cantonés) con una pequeña cantidad de dinero a niños, jóvenes y personas mayores, como deseo de buena suerte.
Los regalos que suelen dar son juegos de té, licor, tabaco y frutas (amigos), ropa y accesorios (personas mayores), caramelos, ropa, muñecos, sobres rojos y libros (niños).
Platos típicos:
En la Cena de Reunión o cena de Nochevieja se degustan platos típicos para la ocasión, como pescado al vapor, raviolis o empanadillas chinas (jiaozi), rollos de primavera (hechos con forma de lingotes de oro), Tangyuan (bolas de arroz dulce), fideos "de la longevidad" y Niángao (pastel de arroz).
Las frutas de la buena suerte que se consumen para recibir el Año Nuevo Chino son mandarinas, naranjas y pomelos, simbolizando plenitud y riqueza por su forma redonda y su similitud con el color dorado.
Bailes tradicionales y otras celebraciones:
Un elemento importante en la celebración de esta festividad es el lanzamiento de fuegos artificiales de grandes magnitudes, especialmente en Hong Kong y Shangai.
Los bailes o danzas típicas tradicionales son el Wu Shi oDanza del Leóny Wu Long o Danza del Dragón, para alejar a los malos espíritusy atraer la buena suerte.
Luego de la cena de reunión es tradición ver la gala del Festival de Primavera, con canciones tradicionales populares chinas y actuaciones en vivo, transmitido por televisión.
Se lleva a cabo la Feria del templo de Beijing.
El Año Nuevo Lunar finaliza con el Festival de las Linternas que selleva a cabo en la noche, con desfiles y exhibiciones de linternas decoradas con colores llamativos.
¿Cómo se celebra en otras partes del mundo?
Tumblr media
La celebración del Año Nuevo Chino se extiende durante varias semanas en China y el resto de los países asiáticos. Mencionamos algunas de ellas:
En Vietnam se inician las celebraciones con una fiesta: Tết Nguyên Đán.
En Corea del Sur las festividades duran solo tres días.
En el Tibet se celebra el Año Nuevo Tibetano de manera similar al Año Nuevo Chino, con una duración de quince días, conocido también como Festival Losar.
En Singapur se lleva a cabo el Desfile de Chingay, con una procesión y carrozas coloridas.
¿Sabías que?
Te mostramos algunos datos interesantes sobre el Año Nuevo Chino:
De acuerdo a la creencia popular, las personas cuyo año de nacimiento coinciden con el año zodiacal chino vigente tendrán mala suerte. Es recomendable usar un listón de color rojo durante el año.
Una tradición muy común es comer empanadillas chinas, mencionando el dicho de la buena suerte Zhāo cái jìn bǎo, que significa "trayendo riqueza y tesoro". A mayor cantidad de empanadillas que consumas, más dinero podrás obtener en el nuevo año.
En China existe como superstición que el comienzo del año nuevo afectará el resto del año. Por lo tanto, es importante seguir a cabalidad todas las tradiciones y costumbres para celebrar el Año Nuevo Chino, ahuyentando el mal y atrayendo la buena suerte.
El saludo tradicional del Año Nuevo Chino es kung hei fat choi (en cantonés) y gongxi facai (en mandarín), cuyo significado es "saludos, hazte rico".
En China el día 1º de enero es denominado "primer amanecer", mientras que el año Nuevo Chino representa el "inicio de la primavera".
El Año Nuevo Chino es la época ideal para el reencuentro familiar, representando la migración anual más grande del mundo, estimada en unos doscientos millones de personas.
Lanzar fuegos artificiales y petardos durante las festividades constituye un símbolo cultural relevante, para alejar los espíritus malignos y la mala suerte.
Uno de los preparativos preliminares para recibir el Año Nuevo Chino es el Festival de Laba, celebrado en el mes de enero. Igualmente se acostumbra realizar con antelación una limpieza profunda en los hogares, exceptuando los dos primeros días del año nuevo, para no espantar la buena suerte.
Si compartes en redes sociales usa los hashtags #añonuevochino #ChineseNewYear #HappyChineseNewYear #Lunarnewyear ¡Xīnnián kuàilè o Feliz Año Nuevo!
19 notes · View notes
imprimircalendario · 4 years
Link
0 notes
Photo
Tumblr media
El 25 de enero de 2020 se celebra el AÑO NUEVO CHINO 4718, el Año de la RATA DE METAL según el zodiaco chino, que indica el animal correspondiente a cada año. 
Así mientras que en Europa (y en la mayor parte de Occidente) el calendario occidental señala el año 2020, resulta que en China el calendario ya da paso al año chino 4718. 
El año chino 4718 que comienza el 25 de enero de 2020 terminará el 11 de febrero del año occidental 2021. Realmente en China el Año Nuevo no es un solo día festivo, sino el comienzo del Festival de la Primavera que en China dura 15 días, siendo la fiesta tradicional más importante de la cultura china.
Expliquemos el porqué de estas grandes diferencias de fechas entre el calendario chino, de inspiración lunisolar y el calendario occidental, de carácter solar: 
La fecha del Año Nuevo chino se fija en función de la luna nueva, en concreto de la luna nueva que cae más próxima a la fecha equidistante entre el solsticio de invierno (unos 45 días después de dicho solsticio) y el equinoccio de primavera (unos 45 días antes de ese equinoccio) en el hemisferio norte. Se celebra en China y también, de uno u otro modo, en otros países influenciados por su cultura, tales como Corea o Japón. 
El calendario chino es seguido por cerca de un sexto de la población mundial vinculada a esta milenaria cultura. En Europa nos guiamos por el calendario gregoriano, según el cual estamos en el año 2020 pero el calendario chino, que es mucho más antiguo, ya que data de alrededor año 2.697 a. C., celebra el primer día del año 4718 coincidiendo con el 25 de febrero de 2020 en Occidente. 
 Ah, según el zodiaco chino este nuevo año chino es el de la Rata de Metal, que viene a suceder al anterior, que fue el Año del Cerdo de Tierra, otro de los 12 símbolos de animales que encarnan cada uno de los 12 ciclos anuales del horóscopo chino, por el que el 2032 volverá a ser el año de la Rata. 
El año de la Rata es el primero del ciclo que comienza cada 12 años. Cada año del ciclo está gobernado por uno de estos cinco elementos:  Fuego, Tierra, Metal, Agua y Madera, por lo  que nos encontramos ante un calendario en el que se dan 5 ciclos de 12 años. Cada año es regido por uno de estos 12 animales distintivos: Rata, Toro, Tigre, Liebre, Dragón, Serpiente, Caballo, Oveja, Mono, Gallo, Perro y Cerdo. 
Según la mitología china, la Rata fue el primer animal en llegar a la reunión convocada por el Emperador de Jade, para celebrar su cumpleaños. El año de la rata marca el inicio de un nuevo ciclo energético en el que dejar atrás todo lo negativo del pasado y activar nuevas energías. 
 El signo de la Rata en la milenaria astrología china (y también en la mitología india) es un animal muy respetado por contra de lo que ocurre en las culturas occidentales, donde es un animal denostado. El elemento Metal en la cultura china está asociado al color blanco.
youtube
20 notes · View notes