Tumgik
#con materiales muy finos
armatofu · 6 months
Text
Tumblr media
Los Alpes y los Pirineos, aunque dentro de ellos se diferencias diversas unidades.
#🗺 Relieve de Francia 🤩#Francia es un país eminentemente llano. Dos tercios del total de su superficie son llanuras bajas 🌄#pero no faltan importantes cadenas montañosas 🏔️#entre las que están los Alpes#donde se encuentra el Mont Blanc ⛰️#que con sus 4.807 metros es la cumbre más elevada de Europa occidental#los Pirineos 🏞️#el Jura#las Ardenas#el Macizo Central y los Vosgos.#El relieve de Francia se organiza en torno al macizo Central francés 🗻#que está rodeado de montañas alpinas por el este y el sur 🧭#las llanuras del oeste 🌾 y otros macizos al norte#fundamentalmente. Podemos dividir el territorio en tres grandes unidades: las cuencas sedimentarias de París y Aquitania 💧#los macizos antiguos hercinianos (Central#Armoricano#Vosgos y Ardenas) y las cordilleras alpinas de los Alpes y los Pirineos ⛰️.#Las cuencas sedimentarias del oeste son parte de la gran cubeta que se extiende entre Londres#Flandes y París 🌍. Es predominantemente de facies marina 🌊#con materiales muy finos#y organizados concéntricamente. Fisiográficamente es parte de la gran llanura europea que se extiende desde el río Weser hasta las Landas#cerca del Pirineo 🌅. Se trata de una llanura de gran planitud#muy poco contrastada. Sólo encontramos ondulaciones en las zonas de transición con los macizos hercinianos#como en la región de Lorena#que antecede al macizo de los Vosgos 🌄.#Distinguimos dos cuencas#la de París#que está enmarcada por macizo Armoricano al oeste#los macizos de los Vosgos y las Ardenas al nordeste#la llanura de Flandes al norte
0 notes
trewdraw · 2 months
Text
Tumblr media
Aquí te mostrare los materiales que nos pidieron y algunas recomendaciones✨️
- Pliegos de papel bod
- Lapices de dibujo: HB,2B,4B y 6B (mientras consigas una marca media te servirán)
- 4 prensas grandes
- Un borrador blanco y de miga (el de miga es muy util)
- Una tabla playwood de 60x60 cm de 3mm
Estos materiales son básicos pero te servirán si apenas estás comenzando con dibujo
Y unas recomendaciones extras🐰
Si consigues borradores finos te facilitará la vida con cosas pequeñas, nunca pases el dedo encima de tus trazos, ten en cuenta la limpieza de las manos para no ensuciar el papel, práctica tus trazos y la mejor, mira desde lejos y desde otras perspectivas así veras mejor como vas trabajando.
3 notes · View notes
diariomacho · 1 month
Link
0 notes
josuechin · 4 months
Text
ARTESANIA DEL ESTADO DE GUERRERO
Josue Gonzalez Gomez 4a
Tumblr media
Que es una artesania:
Una artesanía es un objeto decorativo o utilitario hecho a mano con habilidad y destreza, utilizando técnicas tradicionales. Por lo general, las artesanías suelen ser únicas o producidas en cantidades limitadas, lo que les da un valor especial. Pueden estar hechas de diversos materiales como madera, metal, tela, cerámica, vidrio, entre otros. Las artesanías reflejan la creatividad y la cultura de quienes las elaboran, y suelen ser apreciadas por su belleza y autenticidad.Las artesanías son objetos o productos elaborados de forma manual, con técnicas tradicionales y materiales naturales o locales.
Algunas de las características de las artesanías son:
1. Creatividad y originalidad: Cada artesanía es única y refleja la creatividad y habilidad del artesano que la elabora.
2. Tradición cultural: Las artesanías suelen estar arraigadas en la tradición y cultura de una región o comunidad, transmitiendo técnicas y conocimientos ancestrales.
3. Uso de materiales locales: Las artesanías se elaboran con materiales locales y naturales, como madera, barro, fibras vegetales, cuero, entre otros.
4. Proceso manual: La elaboración de las artesanías se realiza de forma manual, utilizando herramientas tradicionales y técnicas artesanales.
5. Valor cultural y simbólico: Las artesanías suelen tener un valor cultural y simbólico importante, representando la identidad y tradición de una comunidad o grupo étnico.
6. Sostenibilidad: Al utilizar materiales locales y técnicas tradicionales, las artesanías suelen ser productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
7. Fomento de la economía local: La producción y venta de artesanías contribuye al desarrollo económico de las comunidades locales, promoviendo el comercio justo y el trabajo artesanal.
5 de las artesanías más importantes y populares del estado de Guerrero son:
1. Cerámica: La cerámica guerrerense es muy reconocida por su belleza y calidad. Los alfareros de Tonalá y Chilapa producen piezas decorativas, vajillas, cántaros y otros objetos utilitarios con técnicas tradicionales y diseños coloridos.
2. Textiles: Los textiles guerrerenses son elaborados en telares tradicionales y se distinguen por sus diseños geométricos y coloridos. Las blusas bordadas de Tenango de Doria y los rebozos de la región son especialmente apreciados.
3. Arte plumario: En la región de Olinalá se elaboran piezas de arte plumario, como abanicos, cajas y máscaras, decoradas con plumas de aves exóticas y coloridas.
4. Arte en laca: Olinalá también es conocido por su arte en laca, donde se decoran objetos de madera con intrincados diseños pintados a mano y barnizados con resina de copal.
5. Figuras de barro: En la región de Tixtla se producen figuras de barro, como "negritos" y "tigres", que son populares entre los coleccionistas de arte popular mexicano.
La mas reconocida artesania del estado de guerrero es la cerámica de barro policromado de la región de Tonalá. Esta cerámica es reconocida por sus diseños coloridos y elaborados, así como por la calidad de su trabajo artesanal.
Los materiales necesarios para fabricar la cerámica de barro policromado de Tonalá incluyen:
1. Barro: El barro es la materia prima principal utilizada en la fabricación de la cerámica. Se selecciona y prepara cuidadosamente para darle la consistencia adecuada.
2. Pigmentos naturales: Para lograr los diseños policromados característicos de la cerámica de Tonalá, se utilizan pigmentos naturales de origen vegetal y mineral, que se mezclan con agua para crear las pinturas.
3. Pinceles y herramientas de modelado: Los artesanos utilizan pinceles finos y herramientas de modelado para aplicar los pigmentos y dar forma a las piezas de cerámica.
4. Horno: Una vez que las piezas de cerámica han sido modeladas y decoradas, se hornean en un horno tradicional a altas temperaturas para endurecer y fijar los colores.
La cerámica de barro policromado de Tonalá es apreciada tanto a nivel nacional como internacional por su belleza, calidad y tradición artesanal. Los artesanos de la región continúan preservando estas técnicas centenarias y creando piezas únicas que reflejan la rica cultura y creatividad de Guerrero.
https://novaappai.page.link/P4kQ8iLPBjFM8zwU9
https://artesaniadeizucar.blogspot.com/2010/04/que-es-la-ceramica-policromada.html?m=
Alonso, J. (2023, 16 febrero). Conoce las artesanías de Guerrero y dónde encontrarlas. Travel Report. https://www.google.com/url?q=https://www.travelreport.mx/mexico/las-artesanias-de-guerrero-mexico/amp/&sa=U&ved=2ahUKEwjczb2J6NmEAxUNM0QIHZLwAlAQFnoECB0QAQ&usg=AOvVaw3TXm_BSaYT_-36m5X0YlNb
0 notes
kalzoncillos · 4 months
Text
El calzoncillo: una prenda imprescindible para el hombre moderno
El calzoncillo es una de las prendas más importantes del armario masculino. No solo cumple una función de higiene y comodidad, sino que también refleja la personalidad y el estilo de cada hombre. Por eso, elegir el calzoncillo adecuado es una decisión que no debe tomarse a la ligera.
Tipos de calzoncillos
Existen diferentes tipos de calzoncillos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. Los más comunes son:
Slips: Son los calzoncillos más clásicos y ajustados, que cubren solo la zona genital y parte de las nalgas. Son ideales para hombres con piernas delgadas o que practican deporte, ya que ofrecen un buen soporte y evitan rozaduras. Sin embargo, pueden resultar incómodos si son demasiado apretados o si se usan con pantalones ajustados.
Bóxers: Son los calzoncillos más sueltos y cómodos, que cubren la zona genital, las nalgas y parte de los muslos. Son perfectos para hombres con piernas gruesas o que buscan una mayor libertad de movimiento. Además, tienen un aspecto más juvenil y desenfadado. No obstante, pueden crear bultos o arrugas bajo la ropa, o subirse por las piernas si son demasiado largos.
Calzoncillos largos: Son los calzoncillos que cubren toda la pierna hasta el tobillo, y que se usan principalmente en invierno para abrigarse. Son muy calentitos y confortables, pero pueden resultar poco prácticos o poco atractivos si se ven por debajo de los pantalones.
Materiales de los calzoncillos
Los calzoncillos pueden estar hechos de diferentes materiales, que influyen en su calidad, durabilidad y sensación al tacto. Los más habituales son:
Algodón: Es el material más natural y transpirable, que absorbe la humedad y evita las irritaciones. Es el más recomendado para el uso diario, ya que es suave y resistente. Sin embargo, puede encogerse o perder color con los lavados.
Elastano: Es el material más elástico y adaptable, que se ajusta al cuerpo y proporciona una mayor sujeción. Es el más indicado para el deporte, ya que permite una mayor flexibilidad y evita el sudor. No obstante, puede perder elasticidad o deformarse con el tiempo.
Microfibra: Es el material más fino y ligero, que se siente como una segunda piel y ofrece una mayor comodidad. Es el más apropiado para el verano, ya que es fresco y se seca rápido. Además, tiene un aspecto más liso y brillante. Pero puede ser más delicado o menos absorbente que otros materiales.
Marcas de calzoncillos
Los calzoncillos también pueden variar según la marca que los fabrica, que suele imprimir su logo o su nombre en la cintura. Algunas de las marcas más famosas de calzoncillos son:
Calvin Klein: Es la marca más icónica y prestigiosa de calzoncillos, que se caracteriza por su diseño minimalista y elegante, y por su calidad y confort. Sus modelos más populares son los slips y los bóxers de algodón con elástico, que se han convertido en un símbolo de la moda y la sensualidad masculina.
Tommy Hilfiger: Es la marca más clásica y americana de calzoncillos, que se distingue por su estilo deportivo y casual, y por su variedad de colores y estampados. Sus modelos más destacados son los bóxers de algodón con botón, que transmiten un aire de frescura y dinamismo.
Pepe Jeans: Es la marca más urbana y moderna de calzoncillos, que se diferencia por su diseño original y atrevido, y por su comodidad y durabilidad. Sus modelos más innovadores son los bóxers de microfibra con cremallera, que aportan un toque de personalidad y diversión.
Lacoste: Es la marca más sofisticada y francesa de calzoncillos, que se reconoce por su estilo refinado y discreto, y por su calidad y suavidad. Sus modelos más elegantes son los slips y los bóxers de algodón con cocodrilo, que reflejan un gusto por el lujo y la distinción.
Consejos para elegir el calzoncillo perfecto
A la hora de elegir el calzoncillo perfecto, hay que tener en cuenta varios factores, como la talla, el color, el precio o la ocasión. Aquí te damos algunos consejos para acertar con tu elección:
Talla: Es fundamental elegir la talla correcta de calzoncillo, que se adapte a tu cuerpo sin apretar ni sobrar. Para ello, puedes medir tu cintura y consultar la tabla de tallas de cada marca. Si estás entre dos tallas, es mejor optar por la más grande, ya que los calzoncillos tienden a encoger con el uso y el lavado.
Color: Es importante elegir el color adecuado de calzoncillo, que combine con tu ropa y con tu tono de piel. Para ello, puedes seguir algunas reglas básicas, como evitar los colores claros con los pantalones oscuros, o los colores oscuros con los pantalones claros, para que no se transparenten. También puedes optar por los colores neutros, como el blanco, el negro o el gris, que son más versátiles y discretos. O por los colores vivos, como el rojo, el azul o el verde, que son más alegres y llamativos.
Precio: Es conveniente elegir el precio justo de calzoncillo, que se ajuste a tu presupuesto y a la calidad que buscas. Para ello, puedes comparar los precios de diferentes marcas y modelos, y aprovechar las ofertas y los descuentos que puedas encontrar. También puedes invertir en algunos calzoncillos de marca, que te durarán más y te harán sentir más seguro y atractivo.
Ocasión: Es aconsejable elegir el calzoncillo apropiado para cada ocasión, que se adapte a tu actividad y a tu estado de ánimo. Para ello, puedes tener en cuenta algunos criterios, como usar los slips o los bóxers de algodón para el día a día, los bóxers de microfibra para el verano o los viajes, los calzoncillos largos para el invierno o el frío, los bóxers de elastano para el deporte o los calzoncillos de marca para las citas o las ocasiones especiales.
Conclusión
El calzoncillo es una prenda imprescindible para el hombre moderno, que no solo le proporciona higiene y comodidad, sino que también le permite expresar su personalidad y su estilo. Por eso, es importante elegir el calzoncillo que mejor se adapte a cada hombre, teniendo en cuenta el tipo, el material, la marca, la talla, el color, el precio y la ocasión. Así, el calzoncillo se convertirá en un aliado para sentirse bien y lucir bien.
Autoría: Copilot con GPT-4
0 notes
notivision365 · 6 months
Text
Crean un transistor similar a un cerebro capaz de ‘pensar’ a un nivel superior
Tumblr media
El dispositivo va más allá de las simples tareas de aprendizaje automático para categorizar datos, y es capaz de realizar un aprendizaje asociativo. Inspirándose en el cerebro humano, un equipo científico ha desarrollado un nuevo transistor sináptico capaz de ‘pensar’ a un nivel superior; el dispositivo puede procesar y almacenar información simultáneamente, igual que nuestro cerebro. La descripción del transistor que trata de imitar la inteligencia humana y que funciona a temperatura ambiente se publica en la revista Nature, en un artículo en el que los investigadores demuestran que el dispositivo va más allá de las simples tareas de aprendizaje automático para categorizar datos, y es capaz de realizar un aprendizaje asociativo. Aunque estudios anteriores han aprovechado estrategias similares para desarrollar dispositivos informáticos parecidos al cerebro, esos transistores no pueden funcionar fuera de temperaturas criogénicas. El nuevo modelo, en cambio, es estable a temperatura ambiente y además funciona a gran velocidad, consume muy poca energía y conserva la información almacenada incluso cuando se le retira la alimentación, “lo que lo hace ideal para aplicaciones del mundo real”. La investigación está codirigida por Mark C. Hersam, de la Universidad de Northwestern, y por el español Pablo Jarillo-Herrero, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Los recientes avances en inteligencia artificial (IA) han motivado a los investigadores a desarrollar ordenadores que funcionen de forma más parecida al cerebro humano, recuerda un comunicado de Northwestern. Durante varias décadas, apunta Hersam, el paradigma de la electrónica ha sido construirlo todo con transistores -semiconductores que rectifican y amplifican impulsos eléctricos- y utilizar la misma arquitectura de silicio. “Se ha avanzado mucho simplemente introduciendo más y más transistores en los circuitos integrados. No se puede negar el éxito de esa estrategia, pero tiene el coste de un elevado consumo de energía, especialmente en la actual era de los grandes datos en la que la informática digital va camino de desbordar la red”. Por eso, hay que replantearse “el hardware informático, especialmente para tareas de IA y aprendizaje automático”. Los sistemas informáticos digitales convencionales tienen unidades de procesamiento y almacenamiento separadas, lo que precisamente hace que las tareas intensivas en datos devoren grandes cantidades de energía. En cambio en el cerebro, explica Hersam, la memoria y el procesamiento de la información están ubicados en el mismo lugar y totalmente integrados, lo que se traduce en una eficiencia energética de órdenes de magnitud superiores. “Nuestro transistor sináptico logra de forma similar la funcionalidad concurrente de memoria y procesamiento de la información para imitar más fielmente al cerebro”. Para lograrlo, el equipo exploró la física de los patrones de moiré, un tipo de diseño geométrico que surge cuando dos patrones se superponen en capas, y combinó dos tipos diferentes de materiales atómicamente finos: el grafeno bicapa y el nitruro de boro hexagonal. Cuando se apilan materiales bidimensionales -como el grafeno-, surgen nuevas propiedades que no existen en una sola capa y cuando esas capas se retuercen para formar el efecto moiré es posible una sintonización sin precedentes de las propiedades electrónicas. Así, al girar una capa con respecto a la otra, los investigadores lograron propiedades electrónicas diferentes en cada capa de grafeno, aunque solo estuvieran separadas por dimensiones a escala atómica. “Con la torsión como nuevo parámetro de diseño, el número de permutaciones es enorme”, afirma Hersam. “El grafeno y el nitruro de boro hexagonal son muy similares estructuralmente, pero lo suficientemente diferentes como para obtener efectos moiré excepcionalmente potentes”, añade. Para probar el transistor, el equipo lo entrenó para reconocer patrones similares, pero no idénticos. En primer lugar, mostró al dispositivo el patrón 000 y a continuación pidió a la IA que identificara patrones similares, como 111 o 101. “Si lo entrenamos para detectar 000 y luego le damos 111 y 101, sabe que 111 es más parecido a 000 que 101″, subraya Hersam, para quien reconocer esa similitud es una forma superior de cognición conocida como aprendizaje asociativo. https://ntv365.com/ciencia-y-tecnologia/el-invento-que-retirara-el-aire-acondicionado-enfriara-la-casa-hasta-15-grados/ Read the full article
0 notes
alexamarierodriguez · 6 months
Text
El Guggenheim y el Kursaal: Dos proyectos destacados en el mundo de arquitectos
En el mundo arquitectura hay muchos monumentos históricos cuál dan mucha importancia a cómo fueron construidos y para que sean usados estos proyectos. Los museos son un gran ejemplo de no mencionado. Los edificios de museos diseñados expertamente no solo sirven como estructuras funcionales para albergar obras de arte, sino que también encarnan la belleza, la creatividad y la innovación tanto del arte como de la arquitectura. hablaremos en este blog sobre el museo Guggenheim Bilbao. Y durante el último cuarto de siglo, el Guggenheim se ha convertido en un importante centro de arte moderno, con obras de artistas de su región (el País Vasco), así como de gigantes internacionales como Andy Warhol, Jackson Pollock y Alberto Giacometti. Junto a este proyecto también hablaremos de el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal. Ambos estos edificios traen relevancia cultural históricamente han marcado impacto grande en la arquitectura. 
El Guggenheim se describe como el edificio más grande del siglo. Diseñado por Frank Gehry, uno de los arquitectos más importantes e influyentes del mundo, el Museo Guggenheim de Bilbao se convirtió en uno de los grandes puntos de referencia de la arquitectura de vanguardia; una obra de arte que cambió el diseño de una ciudad industrial para siempre. Frank Gehry demostró su experiencia en el diseño de proyectos a gran escala con el Guggenheim Bilbao, un juego morfológico a través del volumen que se puede ver a través de los diferentes proyectos arquitectónicos de Gehry. El proyecto está hecho de titanio como visualmente impresiona al público ya que consiste mucho espacio amplio y se distingue con el titanio. Inicialmente, eligieron acero para el material que cubre la estructura móvil. Sin embargo, el acero carecía de las cualidades oníricas impregnadas de la reflexión, es decir, no concordaba bien con la idea que Gehry tenía. El aluminio se probó para un efecto visual que mejorara el espacio en la ubicación del proyecto. Sin embargo, después de varias pruebas, Gehry tropezó con el titanio. El proyecto es grandioso en complejidad estructural con sus paredes y techos de carga. Estos se crean con una serie de rejillas metálicas y triangulaciones. Como tales, forman un solo cuerpo estructural desprovisto de superficies planas. Además, el conjunto está cubierto con una imponente piel de titanio y vidrio. no sólo coge atención por ser un museo tan fino y de gran importancia con sus obras artísticas pero también se destaca con como los materiales se entrelazan con diferentes lenguajes visuales, proporcionando una composición cuidadosamente pensada que evoca emociones muy diferentes en cada una de sus superficies. Este proyecto considerado como uno de los más importantes de Gehry y cuáles tienen mayor relevancia hoy en día donde el turismo visita diariamente pra ver el impresionante interior.
Tumblr media
Rafael Moneo no se queda atrás con su obra de el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal, cual tiene al público en estrangulamiento. es dicho que en esta obra Rafael rompió de la estética tradicional a algo más único. El cierre y la posterior demolición del antiguo Casino del Kursaal en 1972 dejaron una gran parcela vacía en una de las zonas más preciadas de la ciudad. Aquí es donde Moneo entra a diseñar donde ganó la propuesta de rediseñar el proyecto de Kursaal. Moneo quería mantener las características geográficas del sitio en el proyecto y no seguir la cuadrícula de la ciudad. Las paredes exteriores son muros cortina hechos de vidrio laminado curvo con una estructura de aluminio. Esta estructura de pared proporciona cambios en la apariencia de los volúmenes. Por la noche se convierten en cajas de luz. Luego en el interior, las paredes de doble voussoir tienen vidrio plano en el interior. Junto con el vidrio curvo en el exterior, las paredes se convierten en aislantes de sonido supremos. Esto también da idea que hay mucha iluminación natural de afuera y le da personalidad al interior.
Tumblr media
Con su geometría inspirada en los bloques de piedra de la pared costera, los volúmenes translúcidos del centro de congresos parecen rocas varadas a lo largo del río, que pertenecen más al paisaje que al entorno urbano.
Concluyo que estos dos arquitectos, cual sabían discutido en blogs anteriores, son masivos genios. Cojo grande inspiración de sus obras por la creatividad y individualidad que tienen en su talento. El Kursaal debe ser uno de mis favoritos por la localización que tiene, adicionalmente su diseño distintivo. pienso que Rafael Móneome llama mucho la atención por como su arquitectura se caracteriza por con lo contemporáneo, la conciencia contextual y una profunda apreciación de los contextos culturales e históricos en los que trabaja.
1 note · View note
merkabici · 9 months
Text
¿Por qué las ruedas Lightweight son las mas caras del mundo?
Tumblr media
Si eres un apasionado del ciclismo, seguramente has oído hablar de las ruedas Lightweight, las más caras del mundo. Estas ruedas ofrecen una tecnología avanzada y materiales de alta calidad que mejoran la experiencia del ciclista al andar en bicicleta. En este artículo, exploraremos las características que hacen que las ruedas Lightweight sean las más caras del mundo y cómo se comparan con otras marcas. Además, analizaremos las innovaciones de la marca y lo que se puede esperar de ella en el futuro. La tecnología detrás de las ruedas más caras del mundo Fernweg EVO 63mm Disc: el modelo más caro de las ruedas Lightweight Lightweight es una marca de bicicletas que se ha hecho famosa por la calidad de sus ruedas. En el caso de las ruedas Fernweg EVO 63mm Disc, estamos hablando del modelo más caro y exclusivo que la marca tiene en su catálogo. Estas ruedas se caracterizan por su elevado precio, pero también por su excepcional calidad. Están diseñadas para los ciclistas más exigentes y ofrecen una experiencia única en la bicicleta. Algunas de sus características más destacadas son su ligereza, su aerodinámica y su diseño innovador. Las ruedas Fernweg EVO 63mm Disc han sido diseñadas para ofrecer el máximo rendimiento en las situaciones más exigentes. Ofrecen una gran estabilidad y velocidad gracias a su altura de 63mm. Además, están fabricadas con materiales de alta calidad, que garantizan su durabilidad y resistencia. Fernweg: el nuevo modelo diseñado para frenos de disco Otro de los modelos más destacados de la marca Lightweight es el Fernweg. Este modelo fue diseñado hace algunos años, pero recientemente ha sido actualizado para adaptarse a los frenos de disco más modernos. El nuevo Fernweg presenta algunas mejoras importantes en comparación con su predecesor. Por ejemplo, cuenta con una mayor anchura en el borde, lo que aumenta su estabilidad y resistencia. También es compatible con neumáticos más anchos, lo que mejora el agarre y la tracción en terrenos difíciles. Además, el nuevo Fernweg tiene una apariencia más atractiva y moderna que el modelo anterior. Está disponible en una amplia gama de colores, lo que lo hace aún más atractivo para los ciclistas que buscan personalizar su bicicleta. Meilenstein: el modelo de ruedas de alta gama de la marca El último modelo de ruedas de Lightweight que vamos a destacar es el Meilenstein. Se trata de un modelo de alta gama que destaca por su calidad y su diseño innovador. Las ruedas Meilenstein son ligeras y aerodinámicas, lo que las convierte en una opción ideal para los ciclistas más avanzados. Además, están fabricadas con materiales de la más alta calidad, como la fibra de carbono, lo que las hace más resistentes y duraderas. Otra de las características que hacen del Meilenstein un modelo único es su diseño de radios. En lugar de utilizar los tradicionales radios rectos, las ruedas de Meilenstein tienen radios curvos que mejoran su rendimiento aerodinámico. Esto las hace más eficientes en el aire y les permite alcanzar mayores velocidades con menor esfuerzo. Características que ofrecen las ruedas Lightweight La alta calidad de las ruedas como un factor que mejora la calidad de las bicicletas Las ruedas Lightweight son un elemento clave en la construcción de bicicletas de alta gama. Están hechas con los materiales más finos y resistentes, lo que garantiza una durabilidad y rendimiento excepcionales. La marca se enorgullece de utilizar solo los mejores materiales y tecnologías para crear sus ruedas. Además, su proceso de producción es muy cuidadoso para asegurar que cada rueda sea perfecta. Cómo los ciclistas pueden mejorar su experiencia en la bicicleta con las ruedas más caras del mundo Montar en bicicleta es una de las actividades deportivas más populares en todo el mundo. Los fans del ciclismo saben que la calidad de la bicicleta y sus componentes son muy importantes para obtener el mejor rendimiento. Las ruedas Lightweight son una de las mejores opciones que un ciclista puede elegir para equipar su bicicleta. Debido a su excelente calidad y tecnología avanzada, estas ruedas pueden mejorar la experiencia del ciclista en muchos sentidos, como: - Mayor velocidad gracias a su diseño aerodinámico. - Menor peso, lo que mejora la maniobrabilidad y aceleración de la bicicleta. - Cambio rápido y sencillo debido a su forma. - Rendimiento excepcional en carreteras irregulares gracias a su capacidad de absorción de impactos. Aerodinámica de las ruedas y cómo mejora el rendimiento del ciclista La aerodinámica de las ruedas Lightweight es una de las características más destacadas de esta marca. Su diseño especializado está diseñado para minimizar la resistencia del aire y mejorar la velocidad del ciclista. Esto se traduce en una mayor velocidad de la bicicleta en general. La reducción de la resistencia aerodinámica también ayuda a que el ciclista sea más eficiente en pedaladas y, por lo tanto, a ahorrar energía durante la carrera. Ejes pasantes de ruedas Además, gracias a su forma y tecnología, las ruedas Lightweight ayudan a estabilizar la bicicleta y a reducir la turbulencia del aire en las curvas, lo que da al ciclista una sensación de mayor seguridad y confianza al conducir. El modelo más caro de Lightweight Lightweight FERNWEG es una rueda aerodinámica, disponible en dos alturas de perfil diferentes y perfectamente adecuada para un triatlón o ironman.  A través de meses de pruebas en el túnel de viento y la cooperación con varios especialistas en aerodinámica y triatletas profesionales, Lightweight pudo desarrollar una nueva construcción basada en Lightweight MEILENSTEIN.  ¿Por qué las ruedas Lightweight son las mas caras del mundo? La gama Fernweg de ruedas Lightweight adopta un enfoque más moderno para las formas de las llantas. Centrándose más en la aerodinámica, todavía tienen la famosa construcción totalmente de carbono de Lightweight y se encuentra disponible en dos modelos de 63mm y 85mm. El resultado es el Lightweight FERNWEG, un juego de ruedas de carbono de primera en la combinación de aerodinámica, resistencia al viento cruzado, rigidez, manejo y peso. El modelo Fernweg EVO 63 tiene 63 mm de profundidad y 25 mm de ancho (18,2 mm de ancho interno), que según Lightweight está optimizado para mejorar la eficiencia aerodinámica.  Te puede interesar: Alberto Contador nos explica las ventajas de las ruedas de perfil A pesar de esto, todavía pesan solo 1.695 g, lo que es impresionante para un juego de ruedas sin cámara con freno de disco. Lightweight los ve como un juego de ruedas todoterreno para carreras de carretera, contrarreloj y triatlones. Por otro lado, las ruedas Fernweg EVO 85 tienen 85 mm de profundidad y 26,4 mm de ancho (18,2 mm de ancho interno). Con un peso de 1,765g, quizás sean más adecuados para contrarreloj y triatlones. En lo que respecta a la aerodinámica, las ruedas juegan un papel decisivo, pero solo a altas velocidades de alrededor de 40 km / h. La altura de la llanta y la aerodinámica están inseparablemente vinculadas. Ambos juegos de ruedas están construidos con 20 radios de carbono completos, delantero y trasero, y tienen un límite de peso del sistema de 120 kg. La baja resistencia a la rodadura te lleva más fácilmente a tu objetivo, aumenta tu velocidad y te hace más efectivo. Las ráfagas laterales no molestan al FERNWEG y permiten a los atletas obtener el máximo rendimiento de la posición aerodinámica. ¿Por qué son tan caras las ruedas Lightweight? Materiales utilizados Las ruedas Lightweight están hechas con materiales de alta calidad y tecnologías avanzadas, lo que contribuye a su alto precio. Los principales materiales utilizados son la fibra de carbono y la aleación de aluminio. La fibra de carbono es conocida por ser un material ultraligero y resistente, pero también costoso. La aleación de aluminio utilizada en las ruedas Lightweight es una aleación especial que se utiliza en la industria aeronáutica, lo que significa que también tiene un precio elevado. Proceso de fabricación El proceso de fabricación de las ruedas Lightweight también contribuye a su alto precio. Cada rueda es fabricada a mano por un equipo de especialistas altamente capacitados. El proceso de producción incluye el uso de tecnologías avanzadas, como la autoclave, que permite producir una rueda más resistente y ligera. Beneficios de las ruedas Lightweight A pesar de su alto precio, las ruedas Lightweight ofrecen muchos beneficios para los ciclistas que buscan mejorar su rendimiento. Al ser más ligeras, las ruedas Lightweight permiten una aceleración más rápida y una subida más fácil en colinas y montañas. Además, al reducir el peso de la bicicleta, se reduce la fatiga del ciclista, lo que le permite rendir más en la competición y entrenamiento. Alternativas a considerar Aunque las ruedas Lightweight son un producto de alta calidad, no son la única opción en el mercado. Hay otras alternativas más económicas que ofrecen un buen rendimiento a un precio más asequible. Algunas opciones incluyen las ruedas de aleación de aluminio y las ruedas de carbono de otras marcas menos conocidas. ruedas Lightweight Los juegos de ruedas Fernweg de 63 y 85mm también están disponibles en ediciones Shwarz completamente negras con rodamientos CeramicSpeed ​​por 450 € adicionales. Ambos juegos tienen un precio final de 6890 € ¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en Instagram y Facebook https://youtu.be/4KeiBgUS4C8 Fuente vídeo: Global Cycling Network Te puede interesar: Bicicletas de segunda mano bikeocasion Llantas lightweight Las llantas Lightweight son reconocidas a nivel mundial por su alta calidad y rendimiento superior. Estas ruedas son fabricadas en Alemania y llevan el sello de excelencia que caracteriza a los productos de este país. Han logrado adquirir un alto estatus en el mercado debido a su construcción meticulosa, materiales premium y tecnología de vanguardia. El proceso de fabricación de las llantas Lightweight es altamente especializado. Cada rueda es fabricada a mano, garantizando así la máxima precisión y atención al detalle. Este proceso laborioso y minucioso justifica en gran medida el coste elevado de estas ruedas, pero también asegura un producto de la más alta calidad. Además, las llantas Lightweight están hechas de fibra de carbono, un material extremadamente ligero y resistente. Este material no solo reduce el peso de la rueda, lo que mejora la eficiencia en el ciclismo, sino que también aumenta la durabilidad de la misma. El uso de fibra de carbono en la fabricación de ruedas es costoso, lo que también contribuye al precio final del producto. Por otro lado, la tecnología patentada por Lightweight también juega un papel crucial en el coste de estas ruedas. La marca utiliza un método único para el ensamblaje de los radios, que mejora la aerodinámica de las ruedas y asegura una mayor estabilidad, incluso a altas velocidades. En resumen, las llantas Lightweight son las más caras del mundo debido a su proceso de fabricación artesanal, el uso de materiales premium como la fibra de carbono y la aplicación de tecnología patentada. Aunque su coste puede ser elevado, la inversión vale la pena para aquellos ciclistas que buscan optimizar su rendimiento y disfrutar de un producto de alta calidad y durabilidad. Comparación con otras ruedas de marcas diferentes ¿Por qué las ruedas de Lightweight son las más caras del mundo? Las ruedas de la marca Lightweight son consideradas las mejores y más costosas del mercado. La calidad, el diseño, la tecnología y los materiales usados en su fabricación justifican su alto precio. Otras marcas similares, con modelos semejantes, rara vez se acercan a la calidad o, en particular, a la ligereza de las ruedas Lightweight. Existen algunas marcas cuyos modelos de ruedas pueden compararse a la marca Lightweight. Estas marcas son Zipp, Roval, Bontrager y Enve. Pero a pesar de su renombre y calidad, las ruedas de estas marcas no logran superar la ligereza de las ruedas de la marca Lightweight. Comparativa con la marca Zipp Zipp es una de las marcas líderes en el mercado. Sus ruedas son ligeras y aerodinámicas, pero no están al mismo nivel que las de Lightweight. La marca Zipp tiene ruedas de alta calidad, pero su modelo más costoso no alcanza la ligereza del modelo más caro de la marca Lightweight. Comparativa con marcas como Roval, Bontrager y Enve Otras marcas de bicicletas de alta gama, como Roval, Bontrager y Enve, también fabrican ruedas de alta calidad. Sin embargo, ninguna puede igualar la ligereza de las ruedas de la marca Lightweight. Las ruedas de estas marcas son excepcionales, pero no están al mismo nivel que las de Lightweight. ¿Qué se puede esperar de la marca en el futuro? La marca Lightweight ha demostrado ser una empresa dedicada a la innovación y la mejora constante. En el futuro, se espera que la marca siga liderando el mercado de ruedas para bicicletas, ofreciendo productos con tecnología de vanguardia y diseños revolucionarios. Al continuar utilizando materiales avanzados y procesos de fabricación innovadores, se espera que la marca siga superando las expectativas de sus clientes y se mantenga a la vanguardia de su industria. Read the full article
0 notes
unasyestetica · 1 year
Text
Nueva entrada en Uñas y Estética
Nueva entrada en https://www.unasyestetica.com/esmaltado-nipon/
Esmaltado Nipón
Esmaltado nipón, el preferido
Hoy te traigo una manicura que se ha llevado el podio entre las preferidas por las españolas.
Se trata del esmaltado nipón, una tendencia cada vez más solicitada en los salones de belleza, y que crea verdaderas obras de arte en las manos. 
El esmaltado nipón se caracteriza por una clara limpieza en los colores elegidos y en el detalle de formas simples, muy delicadas y por supuesto, muy elegantes. 
Un tip que te encantará para lucir tu manicura nipona al máximo es llevar las uñas cortas, preferiblemente con forma cuadrada y sobre todo unas manos bien cuidadas. 
La clave de este esmaltado es crear un diseño natural, pero que no pase desapercibido, por ello incluye diferentes líneas y formas geométricas.  
Otra opción, es utilizar un poco de blanco para darle profundidad a las líneas negras y procura hacerte con buenos materiales en casa, unos pinceles finos para conseguir el acabado ideal será más que suficiente para lucir tus uñas perfectas.
Definitivamente este tipo de esmaltado nipón está destinado a destronar a la manicura francesa, siendo actualmente el nail art más minimalista, elegante y apto para cualquier estilo y ocasión.
Si quieres que tu manicura nipona dure más tiempo procura limar el borde con movimientos que curvan ligeramente los extremos de la uña. Con ello lograrás un acabado que reduce el riesgo de roturas y podrás disfrutar mucho más de un esmaltado nipón perfecto.
Como ya te habrás dado cuenta, esta manicura nos brinda diferentes variantes igualmente divertidas, y destaca por su versatilidad y originalidad.
¡Fliparás al notar su delicadeza y femineidad!
0 notes
amanda-amado · 1 year
Text
El ajo - Extracto de ajo de manera natural
Como preparar el extracto de ajo de manera natural:
Materiales necesarios:
Bulbos de ajo fresco Un cuchillo afilado Un frasco de vidrio oscuro con tapa hermética Alcohol de alta graduación, como el vodka Pasos:
Pelar y picar los bulbos de ajo fresco. Colocar los trozos de ajo en el frasco de vidrio oscuro. Cubrir los trozos de ajo con alcohol de alta graduación hasta que estén completamente sumergidos. Cerrar herméticamente el frasco y agitarlo para mezclar bien el ajo y el alcohol. Dejar el frasco en un lugar oscuro y fresco durante dos semanas, agitando el frasco cada día. Pasado el tiempo de maceración, colar la mezcla a través de una gasa o colador fino para separar el ajo del líquido. Almacenar el extracto de ajo en un frasco de vidrio oscuro con tapa hermética en un lugar fresco y oscuro. El extracto de ajo se conservará por varios meses. Es importante tener en cuenta que el extracto de ajo es muy concentrado y debe ser utilizado con precaución. También debes tener en cuenta que el extracto de ajo no debe reemplazar una dieta saludable y equilibrada, sino que puede ser un complemento natural para mejorar la salud. Consulta a un profesional de la salud antes de utilizar extracto de ajo o cualquier otro suplemento.
https://www.youtube.com/watch?v=BZklIbK21FI
Cómo hacer ajo negro de manera natural en casa:
El ajo negro se obtiene al someter el ajo crudo a un proceso de fermentación natural durante varias semanas en un ambiente cálido y húmedo controlado. Durante este proceso, las enzimas naturales del ajo descomponen los carbohidratos y los azúcares del ajo, lo que hace que los compuestos del ajo se transformen en una sustancia negra, suave y dulce.
Existen diversas formas de conseguir ajo negro, entre las cuales se incluyen:
Comprar ajo negro en tiendas especializadas: En algunos lugares se pueden encontrar tiendas especializadas en productos orgánicos y saludables que venden ajo negro. Estas tiendas suelen ofrecer ajo negro de alta calidad.
Hacer ajo negro en casa: Si deseas hacer ajo negro en casa, necesitarás colocar los bulbos de ajo crudos en una bolsa de plástico y dejarlos en un lugar cálido y húmedo durante varias semanas. También puedes comprar un fermentador especializado para hacer ajo negro en casa.
https://www.youtube.com/watch?v=hd5IqgZ8ARk
0 notes
marcosdelbusto · 1 year
Text
Disciplinas, técnicas y materiales de la expresión plástica
FROTTAGE Paisajes de la naturaleza de Ton Schulten
La técnica de frottage es muy divertida y ofrece algo sorprendente. Todos, alguna vez, hemos realizado algún frottage en la vida, aunque ni siquiera estuviésemos practicando con el arte, o al menos no intencionadamente. Con la utilización de papel o lienzos finos, es fácil observar como se transfieren las texturas de las mesas o apoyos, muchas veces sin ser intencionados. En otras ocasiones, como es el caso, es un recurso muy oportuno y original que permite imitar, de manera muy efectiva, los patrones o esas texturas que tenemos a nuestro alrededor y así transmitir del sentido del tacto a la vista, con un fácil mecanismo de trasferencia.
Haremos para esta actividad un paisaje y usaremos las texturas disponibles para dar profundidad y contenido a la obra, para así comprobar esta técnica y reconocerla como recurso.
Tumblr media Tumblr media
Una vez más, las plantillas que tanto nos gustan y nos solucionan como inicio de cada actividad.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Algunos de los objetos que hemos utilizado para realizar las texturas.
Tumblr media Tumblr media
Este ha sido el trabajo acabado combinando los colores texturas y las direcciones al usar las ceras y los objetos patrón.
Título: Frottage, paisaje de la naturaleza.
Duración: 2 horas o 2 sesiones
Contenido:
Utilizaremos, para esta actividad, la técnica del frottage. El frottage consiste en la transferencia de una textura de algún elemento cotidiano a un lienzo o papel por el frotado de un pigmento. Al estar papel y textura en contacto directo se consigue que el relieve se transmita, al dejar zonas de color y huecos por el contacto, la rugosidad o el patrón del elemento. Vamos a realizar un paisaje al que le intentaremos dar un efecto de realidad o volumen escapando de la coloración plana como norma usual de las pinturas. Escoger unas texturas en el ambiente, en que normalmente pasan desapercibidas, es una actividad de búsqueda y elección muy interesante con el alumnado, haciendo descubrir una nueva técnica y unos nuevos instrumentos de expresión. En Primer lugar, la idea es perfilar o definir un paisaje o forma para después, con los colores, hacer la transformación. Seguimos teniendo la intención de utilizar cada práctica como situación para hacer conocer obras y estilos nuevos. En este caso, hemos elegido un paisaje del pintor holandés Ton Schulten, que ofrece un estilo, pensamos, muy propio y atrayente para niños con sus paisaje de bloques con colores brillantes.
Una vez más, hemos realizado nuestra propia plantilla con la intención de hacer, por la edad de los alumnos, un trabajo de preparación en la que ellos, harán su propio perfilado eligiendo cualquier obra de este autor, para después hacer el frottage en el patio o parque que hayamos elegido en la segunda clase.
Competencia específicas:
Hemos preparado esta actividad pensando en un grupo de segundo ciclo de primaria en 3º curso. La realización de esta actividad ya supone una capacidad en la utilización de diversos materiales y unas habilidades mínimas en la composición por lo que este tercer ciclo. También consideramos que es un curso en la que la edad ya les permite tener una comprensión de un estilo nuevo y diferente, autonomía en la elección de materiales, la reflexión del producto acabado y búsqueda de una obra original, diferente e individual.
Desde la competencia específica 1, distinguir propuestas artísticas de diferentes géneros, estilos, épocas y culturas, además de describirlas y explorar sus características.
Desde la competencia específica 2, explorar las características de las obras que se les presentan y reflexionar sobre las sensaciones que producen al realizarlas y al observarlas. Crearse un propio criterio de evaluación crítico de obras propias y ajenas además de ser capaz de valorar las sensaciones y sentimientos que se relacionan con la producción artística.
Desde la competencia específica 3, producen obras propias mostrando una confianza en sus propias capacidades y expresan con creatividad ideas y sentimientos además de experimentar con los diferentes lenguajes artísticos y sus instrumentos. Explorar las capacidades propias de dominio del propio manejo instrumental y sensitivo.
Desde la competencia específica 4, participarán de manera guiada en la planificación, el diseño y producción de obras artísticas de forma cooperativa desde la igualdad y el respeto por la diversidad, compartiendo proyectos creativos y empleando las competencias comunicativas adecuadas. Conocerán y practicarán los diferentes lenguajes y técnicas artísticas.
Materiales para el alumno:
Dos papeles blancos formato din A4 tipo folio, pues necesitamos que no sea muy grueso, ni muy fino, para facilitar la transferencia pero sea de una consistencia estable. Decimos dos porque quizás antes de hacer el frottage se quiera hacer una prueba de color o textura antes del definitivo.
Daremos libertad de usos de materiales, aunque nosotros hemos utilizado ceras duras de colores que permiten pasar las texturas y son adecuadas para este trabajo. Evitaremos que usen colores con bases húmedas que debilitarían el papel y son difíciles de transportar en la segunda sesión de práctica. Lápiz, goma de borrar y en caso de desearlo un rotulador negro para delimitar espacios del dibujo esqueleto.
Materiales para el profesor:
Hemos utilizado internet para buscar primero para buscar y escoger un autor y un cuadro que nos pareciese propicio para esta actividad. También para aprender y descubrir un poco de la historia del autor y la obra para ir comentando con ellos mientras realizaban la actividad, contextualizando la obra, el estilo el tipo de pintura y el movimiento artístico que pertenece. Hemos utilizado en nuestra práctica, los mismos materiales que utilizarían los alumnos, para demostrar cuales serían los pasos y los resultados que se pueden buscar y obtener con este trabajo. La utilización de espacios diferentes del aula de dibujo, como son el patio o aledaños del centro también nos sirve como educación de la comunicación y  conexión del arte con la naturaleza y los ambientes que nos rodean.
Metodología y agrupamientos:
Vamos a utilizar una metodología diferente en ambas sesiones. En la primera  será con la metodología maker en la que estarán, individualmente con un ordenador, preferiblemente en el aula de informática. Allí navegaran por la web buscando de este autor la imagen o cuadro que más les agrade e inspire. Habremos explicado al principio la intención y los objetivos de la práctica y un ejemplo de esa transferencia en la que puedan ver una simulación del resultado. Una vez elegido el modelo, que no tiene por qué ser idéntico, dibujarán cada uno su dibujo. Podrán hacer anotaciones o marcas por detrás, de los colores originales, si desean que sea fiel al original. Proporcionamos así una autonomía de trabajo en la que puedan explorar como individuos las metas que buscan y como alcanzarlas.
En la segunda sesión, aunque manteniendo la parte de la metodología maker con sus características, abordaremos también algunos instrumentos de los que se denominaban bosque escuela, observando la naturaleza, sus detalles, patrones y texturas desde el punto de vista artístico.
Criterios de evaluación:
Los criterios de evaluación que tendremos en cuenta serán los de las capacidades sensoriales de observar y comprender la obra, y la capacidad de transformación de la propia obra al pasar el filtro individual sensitivo de cada uno de ellos. Siempre la actitud frente al trabajo, el esfuerzo de alcanzar los objetivos y  mejora, respeto y cuidado de los materiales. No olvidamos la capacidad de trabajo en equipo, de colaboración y saber estar en los espacios educativos respetando el trabajo de los demás y la diversidad de opiniones y contextos.
Referencias:
Web de la Galería Artemis Global Art Málaga (s.f.) Ton Schulten. Consultado el 9 de abril de 2023.
https://www.artemisglobalart.com/the-artists/ton-schulten/
Real Decreto 157/2022, del 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria, para el área de Educación Artística. Boletín Oficial del Estado núm. 52 del 2 de marzo de 2022, páginas 24430 a 24439.
Web de Das Andere Holland. Museo Ton Schulten: Su experiencia artística individual. Consultado el 9 de abril de 2023.
Wikipedia (s.f.) Ton Schulten. Consultado el 9 de abril de 2023
0 notes
otsoanalis · 2 years
Text
Las condiciones materiales le dan forma a la cultura a través del consumo en las sociedades dominadas por el capitalismo
Entendiendo las practicas colombianas del siglo XIX como preindustriales, es importante ver como la transición de consumo a través de la industria alimentaria se hace presente, principalmente con las aproximaciones que existieron por parte de la chocolatería chaves y la cervecería Bavaria.
Las costumbres respecto a un bien de consumo como el chocolate, por ejemplo, tuvieron involucrados actividades y objetos que su posterior producción industrial haría desaparecer. Es el caso del molino de cacao, producido localmente por metalmecánicas, fue perdiendo fuerza una vez se comenzara a distribuir masivamente el producto de chocolate como libra en pastillas. Las costumbres comienzan a transformarse y es para el publico difícil acostumbrarse a estos cambios, es entonces donde la publicidad de los productos comienza a jugar un papel clave, asimismo la creación rudimentaria, como el resto de procesos, de marcas e identidades que fueran fácilmente reconocibles y generaran confianza en el publico. Del mismo modo las productoras comienzan a diversificar los productos de manera tal que los clientes tuviesen mayor posibilidad de consumo.
Chocolate Chaves, por su parte, genera una suerte de nomenclatura dentro de la cual se incluye: Fino, Amargo, Dulce y es aquí donde se comienzan a experimentar con variantes de sabores como la canela, el clavo, la vainilla, que hoy permanecen como sabores existentes dentro del consumo de chocolate.
Sin embargo, la clasificación que mas impacto cultural tenga, es quizás la de chocolate Ordinario, que refería al producto más económico pues era rendido con harina y maíz. La aparición de este término en especifico, es en sí mismo curioso, como es natural en un entorno capitalista, el poder es ostentado por medio de la capacidad adquisitiva ergo quienes mas tienen se sienten en la capacidad de hacer juicios respecto a la capacidad de consumo de los otros. Así, vemos la pregnancia del termino ordinario dentro de las expresiones bogotanas como un adjetivo peyorativo, que representa algo desagradable y de mal gusto.
No es muy difícil concluir que el origen de este termino esta ligado de forma estricta al consumo de chocolate, que como es mencionado por Valero tenía un fuerte significante social, pues "el contraste de calidad era tan notable que las confusiones de empaque o venta daban lugar a protestas del publico" (p. 147). Las definiciones que son realizadas en el mercado pregnan la cultura, pues terminan por hacer parte de la cotidianidad de los sujetos a través del consumo, y aún cuando chocolates chaves tiene mas de un centenario de haber desaparecido, hay en nuestro lenguaje un poco de la fabrica.
Bajo esta misma linea es posible ver como los intereses de consumo en general han cambiado tanto en un siglo, primordialmente por la forma en la que los productos eran promocionados. Es curioso ver como la cerveza era promocionada como un producto bueno para la salud, además de avalado por ciertas autoridades que daban cuenta de las condiciones salubres que hoy dia son el minimo para los productos. De nuevo, las dinamicas de mercado y el desarrollo de la publicidad, dan lugar a preocupaciuones que antaño no existian en el consumidor. Asi, la salubridad pasa a ser un minimo no por su condicion necesaria para asegurar la buena salud de los consumidores, sino que se convierte en un elemento para hacer destacar el producto sobre los otros.
0 notes
diariomacho · 2 months
Link
0 notes
gorgeusdoll · 2 years
Text
🕯VELOMANCIA 🕯
Las velas fueron inventadas entre los siglos XIII y XlV a.C. por los Egipcios quienes las hacían con ramas embarradas con sebo de bueyes o corderos, pero las velas tales como las conocemos ahora comenzaron a fabricarse en la edad media con sebo y cera de abeja.
¿Qué es una vela? Una vela es un objeto hecho de una barra de combustible en estado sólido, generalmente de parafina, y que cuenta con una mecha en su interior para que funcione como una fuente de iluminación. El más antiguo de la vela se remonta a la antigüedad donde se las encendía para rendir culto a los Dioses.
El simbolismo de las velas nos ofrece poder desarrollar y sacar a la luz nuestro poder interior. Desde siempre el ser humano ha necesitado de mediadores materiales para cualquier tipo de trabajo mágico, en este caso de las velas es perfectamente un acto natural que surge de nuestro interior y se ven los resultados en el exterior. ¿Siempre funciona?, no siempre como es lógico, sino, todo el mundo estaría haciéndola a todas horas, como todo en esta vida, y esto más aún, tiene sus limitaciones y sus reglas. Hay que distinguir entre la magia con velas y la Alta Magia ritual, en esta última el objetivo es en alto grado un objetivo totalmente espiritual y elevado y pocos son los adeptos que consiguen buenos resultados, pero como funcionar si que funciona.
En cambio el otro tipo de magia, ya sea con velas, cartas, runas, etc., es una magia diríamos más de andar por casa, pero no por esto ni es menos efectiva, ni menos seria, ni menos útil para cualquiera que la practique respetando sus “sencillas” reglas. Antes de abordar el estudio de esas reglas concretaremos que todo ritual con velas debe hacerse con la máxima conciencia posible y por supuesto sin forzar en ningún caso. Por supuesto en todo ritual debe verse siempre la utilidad real y siempre a ser posible que sirva para su crecimiento personal.¿Cómo funciona básicamente un ritual?
Según la ley de la palanca; es decir usted aporta un poco de energía, y con la ayuda de las leyes cósmicas, se pondrán en movimiento una gran cantidad de energía dirigida a cumplimentar el fin propuesto. El uso consciente de la manipulación de esa energía nos otorga un alto poder de concentración y multiplicamos las energías de que podamos disponer en ese momento, poniendo así en manos de la energía cósmica la petición y/o trabajo para ser escuchado y cumplido.
Este elemento derivado del petróleo, tiene entre sus características un compuesto, incoloro e inodoro por lo que podemos dar el aroma y color que deseemos. Lo que referiremos como velas intencionadas a voluntad.
a mayor trasparencia mejor calidad, existen dos tipos de parafina más estos son:
Tumblr media
Parafina en gel: es una mezcla de parafina con otros elementos que hacen que la
misma tenga apariencia cristalina, su duración es muy superior a la parafina
común, pero las velas realizadas con parafina en gel no pueden ser desmoldadas,
se las realiza siempre en recipientes de vidrio no muy fino porque sino no resiste el
calor.
Parafina líquida: se utiliza par realizar lámparas de aceite, nunca perderá su
consistencia líquida, así que solo sirve para este propósito.
Gel autoportante: no es gel ni parafina, es un compuesto diferente que puede ser
desmoldado, su apariencia es igual a la del gel, pero tiene la suficiente rigidez como
para soportar su propio peso sin deformarse si se mantienen determinadas
proporciones de las que nos ocuparemos oportunamente.
3 notes · View notes
kunalsims · 3 years
Text
¿Qué es mejor para imprimir? Tipos de impresoras y sus características.
La impresora es una cinta transportadora que sirve a la oficina y un asistente indispensable en casa si estás estudiando en la universidad. Los documentos electrónicos y la comunicación a través de Internet son, por supuesto, buenos; pero ningún siglo XXI puede obligar a una persona a abandonar el papel. Imprimir un contrato de firma, un trabajo final o simplemente fotografías para enmarcar y colgar en la pared, son cosas que se siguen haciendo actualmente, por lo que no se puede prescindir de una impresora.
 El equipo de expertos en impresoras y fotocopiadoras Inca, Canon Inca, nos ha ayudado a preparar esta breve guía sobre los diferentes tipos de impresoras y sus características.
 ¿Qué tipos de impresoras existen?
Lo más importante que debe recordar si está interesado en qué son las impresoras y qué son: todos los dispositivos de impresión se basan en el mismo principio: forman una imagen en papel a partir de puntos.
 Lo que los distingue entre sí es el principio de transferir una imagen de un PC a una hoja de papel, así como el tipo de material que utilizan como pintura. Además, difieren en su propósito. Ahora te contamos todas las diferencias.
 Tipos de impresoras: dispositivo
En términos de diseño y funcionamiento, hay tres tipos de impresoras: matricial, de inyección de tinta y láser.
 La impresora de matriz de puntos  es un tipo de impresora obsoleto. Su trabajo se realiza de la siguiente manera: el cabezal de impresión, que consta de un juego de agujas (matriz), se mueve línea a línea a lo largo de una hoja de papel, y las agujas lo atraviesan en un determinado orden a través de la cinta entintada, dejando puntos desde los cuales se forma la imagen. Hace unos 20-25 años, este era el tipo principal de impresoras, y ahora se utilizan en cajas registradoras, para imprimir recibos. ¡Y también nuestros pasaportes están impresos en impresoras matriciales!
 Una impresora de inyección de tinta funciona de manera similar a una impresora de matriz de puntos, solo que en lugar de agujas tiene una matriz con orificios a través de los cuales se rocía la tinta en forma puntual: negra o de color. Una imagen está formada por puntos de pintura. La tinta se suministra en módulos especiales: cartuchos, que deben comprarse por separado. También hay un sistema de suministro continuo de tinta (CISS): un cabezal de impresión especial está integrado en la impresora, al que se suministra tinta desde depósitos a través de tubos delgados. En este caso, basta con comprar tinta periódicamente y rellenarlos en los tanques.
 Una impresora láser utiliza una carga electromagnética para imprimir, que se crea mediante un rayo láser en una parte especial: un tambor de imágenes. Los puntos individuales en el tambor se cargan con un láser, debido a lo cual se les adhiere una composición especial de tinta (tóner) y luego se transfiere al papel. Después de la formación de la imagen, se fija en el "horno", un sistema con dos ejes, uno de los cuales se calienta a una temperatura de aproximadamente 200 ° C.
Tumblr media
 Tipos de impresora: propósito
Si enumera cada tipo de impresora por propósito, obtendrá una lista bastante pequeña. El hecho es que solo las impresoras de inyección de tinta y láser pueden tener un propósito diferente: el campo de aplicación de las impresoras matriciales: cheques, pasaportes, recibos bancarios.
Además de las impresoras domésticas que se utilizan para imprimir en casa, las impresoras se dividen en:
Oficina.  
Como regla general, se trata de impresoras rápidas en blanco y negro o potentes dispositivos multifuncionales (MFP) que combinan una impresora, un escáner, una fotocopiadora, todo lo que puede resultar útil al trabajar con documentos.
Gran formato (plotters).
Se utilizan para imprimir anuncios al aire libre: grandes pancartas, carteles, anuncios de stands y otras cosas de este tipo.
Calificación.  
Se utilizan en el comercio minorista: se utilizan para imprimir rápidamente todo tipo de etiquetas que se aplican a la mercancía.
Impresoras de sublimación . Se utilizan para imprimir con tintas especiales sobre materiales distintos al papel, como estampados de camisetas.
Impresoras fotográficas.
Aquí todo está claro: estas impresoras están diseñadas para imprimir fotografías de alta calidad.
Las chicas que visitan con frecuencia los salones de belleza también te dirán que hay impresoras de manicura. Se utilizan para imprimir ... diseños de uñas. ¡Aquí es donde ha llegado la técnica!
¿Qué impresora es la mejor? Ventajas y desventajas
Si comparamos diferentes tipos de impresoras entre sí, probablemente no deberíamos hablar de las impresoras matriciales , ya que tienen aplicaciones muy especializadas. Solo podemos decir que imprimen lentamente, con un característico sonido desagradable, bastante pálido y, lo más importante, solo en un color, que es el que establece el fabricante de la impresora (normalmente negro o azul).
Las impresoras de inyección de tinta, por cierto, en términos de velocidad de impresión pueden diferir de las impresoras matriciales en solo unos segundos. Pero son mucho más silenciosos, tienen aplicaciones más amplias y son capaces de imprimir en diferentes colores. Al mismo tiempo, una impresora de inyección de tinta es un dispositivo conocido por su capricho. Deben utilizarse con regularidad para que la tinta de los cartuchos no se seque; no puede utilizar papel demasiado fino o demasiado grueso con él; puede atascarse en él (un error bastante conocido). Pero el mayor inconveniente es el alto costo de mantenimiento: la tinta de los cartuchos y los tanques CISS se acaba con bastante rapidez y es necesario comprarla constantemente.
Una impresora láser , por otro lado, tiene una alta velocidad de impresión de 10 a 20 páginas por minuto. Es bastante ruidoso, pero extremadamente versátil. Una ventaja interesante de una impresora láser es su capacidad para imprimir en casi cualquier papel, como papel de transferencia térmica o papel de calco. La desventaja del "láser" es el alto costo (aunque no se sabe si esto es un inconveniente o una ventaja: una impresora láser es más cara de comprar, pero mucho más barata de mantener: el tóner se agota más lento), así como La dificultad de recargar: si puedes insertar un cartucho en una impresora de inyección de tinta tú mismo, para reemplazar el tóner en láser a menudo tienes que invitar a un especialista.
¿Cómo elijo una buena impresora?
Vale la pena elegir una impresora, en primer lugar, teniendo en cuenta qué y en qué volúmenes necesita imprimir. Esta es la característica principal, pero qué más debe tener en cuenta para elegir el dispositivo correctamente:
El tipo y propósito de la impresora.
Cromaticidad.
¿Qué impresora necesita, a color o en blanco y negro?
Tamaño de papel.
Hay disponibles variantes de A0 a A6 y más pequeñas.
La capacidad de imprimir en ambos lados.
Si hay uno, la impresora "volteará" automáticamente la hoja para continuar imprimiendo en el otro lado. Esto ahorra papel.
Interfaz.
Por lo general, la impresora se conecta a una PC a través de USB, pero hay opciones para conectarse a través de Wi-Fi, Ethernet e incluso mediante NFC.
Posibilidad de imprimir fotografías.
Este es un tema aparte. Para imprimir fotos, no necesita comprar una impresora fotográfica profesional; una buena impresora doméstica hará el trabajo.
Disponibilidad de CISS.
Como ya se mencionó, este es un sistema de suministro de tinta especial. Se puede vender con la impresora, entonces su mantenimiento le costará mucho menos.
Velocidad de impresión.
La impresora doméstica es capaz de entregar de 8 a 38 hojas por minuto. Decida qué tan rápido necesita sus documentos impresos.
1 note · View note
merkabici · 9 months
Text
Sram XX1 Eagle vs Sram GX Eagle: 1.000 euros de diferencia entre ellos
Tumblr media
Sram ha sido la marca que ha revolucionado el mundo de la transmisión en el ciclismo de montaña. Fue la marca americana la que introdujo los sistemas de transmisión de un sólo plato, y también han sido los primeros en lanzar una transmisión de 12 velocidades, la denominada gama Eagle. Dentro de la gama Sram Eagle vamos a encontrar tres modelos diferentes, el XX1, el X01 y el GX. El de gama más alta y el que utilizan los profesionales que montan esta marca es el XX1, mientras que el modelo GX es el más "modesto". La diferencia de precio entre el grupo Sram XX1 Eagle y el grupo GX Eagle es de aproximadamente unos 1.000 euros, cuando la diferencia de peso entre ellos es de 300 gramos. Sram Eagle XX1 vs Sram Eagle GX Ambas transmisiones cuentan con un único plato y un cassette de 12 velocidades con idénticos desarrollos. El piñón más pequeño es de 10 dientes y el más grande es de 50 dientes. En ambos casos es necesario utilizar el núcleo específico para este tipo de cassettes, el XD. Las diferencias fundamentales van a estar en los materiales utilizados para la elaboración de cada uno de los productos, y por lo tanto en el peso final de cada uno de ellos. En cuanto al funcionamiento, evidentemente el XX1 al llevar materiales más ligeros y de última generación debería tener un funcionamiento más fino y preciso. No obstante para un ciclista aficionado va a ser muy complicado encontrar esas diferencias de funcionamiento entre un grupo y otro. SRAM Red eTap Diferencia de precio El precio de tarifa del grupo completo Sram Eagle XX1 oscila entre los 1475 y los 1521 euros, dependiendo de si las bielas son GXP o BB30 y de si el pulsador el Trigger o Gripshift. En cuanto al grupo Sram Eagle GX su precio oscila entre los 499 y los 519 euros, también dependiendo de las bielas y los mandos de cambio. Por lo tanto la diferencia entre ambos es de aproximadamente unos 1000 euros, una cifra nada despreciable. https://youtu.be/v08TP1nqw7U?si=di3hHfKy2GpjOjgN Fuente de vídeo: Marc Bici Diferencia de peso El grupo XX1 al estar fabricado con materiales de última generación tiene un peso inferior al GX, aunque tampoco es mucha la diferencia. Entre ambos, hay una diferencia de unos 300 gramos a favor del XX1 en un grupo completo. Por lo tanto depende de cada uno valorar si le merece la pena pagar 1000 euros más por un grupo que pesa 300 gramos menos y que funciona ligeramente mejor. Read the full article
0 notes