Tumgik
#creado por Valeria Gaibor :-)
cuidemonos-juntos · 10 months
Text
Emociones
Tumblr media
¿Qué tiene que ver nuestras emociones?
Las emociones están directamente relacionadas con la salud tanto mental como física y asi quienes tienen una buena salud emocional son conscientes de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos
Pero... ¿cómo hago para tener una buena estabilidad emocional?
Reconoce tus emociones
Es importante reconocer como te sientes. No ignores tus sentimientos. Sentir tristeza o enojo es normal, uno no puede estar siempre feliz o con una actitud positiva, una manera de liberarte un poco y reconocer tus emociones es escribiendo como te sientes puede ser en una hoja, en la app de notas de tu dispositivo o incluso en tu mente expresando todas las emociones que sientes y sentiste en el transcurso del día
¡Tus emociones son importantes! :)
156 notes · View notes
cuidemonos-juntos · 9 months
Text
Ansiedad
Tumblr media
La ansiedad es una sensación de nerviosismo, preocupación o malestar que forma parte de la experiencia humana normal.
Es posible que se produzca taquicardia, respiración agitada, sudoración y sensación de cansancio.
La ansiedad puede ser normal en situaciones estresantes, como hablar en público o realizar una prueba. La ansiedad es solo un indicador de una enfermedad subyacente cuando los sentimientos se vuelven excesivos, en todo momento e interfieren con la vida cotidiana.
¿Cómo tratar la ansiedad?
Debes buscar ayuda médica pero tambien puedes aplicar el auto tratamiento
Auto tratamiento
Realizar actividad física, seguir una dieta saludable, tener un patrón de sueño regular y realizar ejercicios de relajación pueden ayudar a reducir la ansiedad. Unirse a un grupo de apoyo también puede ayudar. Para controlar los síntomas de manera eficaz, se recomienda evitar la cafeína, el alcohol y la nicotina.
88 notes · View notes
cuidemonos-juntos · 9 months
Text
Los trastornos de la alimentación: Bulimia nerviosa
¿Cuáles son los tipos más frecuentes de trastornos de la alimentación?
Los trastornos de la alimentación más frecuentes incluyen
La anorexia nerviosa
La bulimia nerviosa
El trastorno por atracón
Qué es la bulimia nerviosa?
Las personas con bulimia nerviosa tienen episodios recurrentes en los que consumen cantidades inusualmente grandes de comida. Suelen sentir una pérdida de control sobre estos episodios de atracones. A estos atracones les siguen comportamientos para compensar por el exceso de comida, como vómitos forzados, uso exagerado de laxantes o diuréticos, ayunos, ejercicio excesivo, o una combinación de estos. A diferencia de las personas con anorexia nerviosa, las personas con bulimia nerviosa pueden mantener un peso saludable o tener exceso de peso.
Los síntomas y las consecuencias para la salud de la bulimia nerviosa incluyen:
dolor e inflamación crónica de la garganta;
inflamación de las glándulas salivales en la zona del cuello y la mandíbula;
esmalte dental desgastado y mayor sensibilidad y caries en los dientes, como resultado de la exposición al ácido del estómago al vomitar;
reflujo ácido y otros problemas gastrointestinales;
malestar e irritación intestinal debido al uso inadecuado de laxantes;
deshidratación grave por las purgas;
desequilibrio de los electrolitos (con niveles demasiados bajos o demasiados altos de sodio, calcio, potasio y otros minerales) lo que pueden originar un accidente cerebrovascular o ataque al corazón.
60 notes · View notes
cuidemonos-juntos · 9 months
Text
Los trastornos de alimentación: Trastorno por atracón
Los trastornos de la alimentación más frecuentes incluyen
Anorexia nerviosa
Bulimia nerviosa
Trastorno por atracón
¿Qué es el trastorno por atracón?
El trastorno por atracón es una afección en la que las personas pierden el control sobre lo que comen y tienen episodios recurrentes de ingerir cantidades inusualmente grandes de alimentos. A diferencia de la bulimia nerviosa, a los episodios de atracones no les siguen purgas, exceso de ejercicio o ayunos. Por esta razón, las personas con el trastorno por atracón a menudo tienen exceso de peso o son obesas.
Los síntomas de este trastorno incluyen:
consumir cantidades inusualmente grandes de alimentos en un período corto de tiempo, como, por ejemplo, en dos horas;
comer rápidamente durante los episodios de atracones;
comer incluso cuando está lleno o no tiene hambre;
comer hasta estar tan lleno que se siente incómodo;
comer solo o en secreto para evitar sentirse avergonzado;
tener sentimientos de angustia, vergüenza o culpa por comer;
hacer dietas frecuentes, posiblemente sin perder peso.
62 notes · View notes
cuidemonos-juntos · 9 months
Text
Llorar
Tumblr media
"Tengo la teoria de que cuando uno llora, nunca llora por lo que llora, sino por todas las cosas por las que no lloro en su debido momento"
-Mario Benedetti
Cuando uno acumula ese sentimiento del llanto hay un punto en donde llegaremos al tope y sera imposible seguir aguantando, es como un vaso cuando retienes todo eso el vaso se va llenando y llenando hasta el punto en donde se rebosa
Aveces pensamos que llorar nos hace ver debiles o no lloramos por que no podemos o no queremos q vean ese lado vulnerable de nosotros pero eso nos va consumiendo internamente
Llorar es bueno, es sano desde el punto de vista fisiológico y emocional. Es útil para liberar físicamente hormonas y toxinas relacionadas con el estrés y genera un efecto calmante. También nos ayuda a comunicar nuestros sentimientos
Llorar sana nuestra alma
68 notes · View notes
cuidemonos-juntos · 9 months
Text
Complejo de inferioridad
Tumblr media
El complejo de inferioridad consiste en sentirse en general por debajo e inferior a otras personas sin razones objetivas o reales.
Algunas reacciones que tienen las personas con este complejo
Difícil aceptación de poder ser amado.
Escepticismo con el amor romántico.
Autoagresión.
Dificultad para tomar decisiones.
Timidez extrema en diferentes contextos sociales. ...
Sentimiento de no estar a la altura de los demás.
Baja autoestima.
Carecer de criterio propio.
Cuando te sientes insuficiente llegas a creer que nada de lo que haces es bueno, que no mereces lo que tienes o que no eres la persona que deberías ser o que los demás necesitan o quieren, pero esa sensación puede ser únicamente interna y no refleja lo que lo demás piensan o perciben de ti.
¡Eres suficiente!
57 notes · View notes
cuidemonos-juntos · 10 months
Text
Autolesiones
Tumblr media
Es un daño corporal autoinfligido que en un primer momento no tiene como objetivo el suicidio. Se llevan a cabo en diferentes zonas del cuerpo y pueden consistir en cortes, quemaduras, golpes, erosiones (rascado intenso), etc.
Las autolesiones suelen comenzar en la preadolescencia o en los primeros años de la adolescencia, cuando hay cambios emocionales rápidos, frecuentes e inesperados pero eso no quiero decir que una persona adulta no practique las autolesiones
generalmente se autolesionan porque son incapaces de enfrentarse a una situación, dificultad o dolor psicológico de una forma saludable. Tienen pensamientos difíciles de soportar o sentimientos desesperados, y como tienen una gran dificultad para controlar sus emociones, trasladan ese no-control a otra acción lesiva que sí pueden controlar: la autolesión. Así, con las autolesiones no suicidas se busca expresar un malestar, un no-tolerar algo.
Para intentar calmarse sin autolesionarse es conveniente:
Hablar con alguien o si se está solo, llamar o escribir a un amigo.
Distraerse escuchando música, viendo la TV o hacer algo que guste.
Hacer cosas que relajen como dar una vuelta, bailar, hacer ejercicios de relajación o apretar una pelota antiestrés.
Encontrar una manera de expresar tus emociones escribiendo en un diario, dibujando o pintando
Sabemos que salir de esta situación es difícil, pero no imposible, cada persona es diferente y algunas de estas estrategias funcionan para unas y no para otras solo es cuestión de probar,
no pienses que estas solo todos tenemos luchas internas y hay veces que es necesario hablarlas para poder enfrentarlas junto a alguien :)
67 notes · View notes