#dados imagens NASA ESA
Explore tagged Tumblr posts
Text
100,000 Stars 1.2
O projeto, batizado de “100,000 Stars”, permite uma navegação virtual bem simples, em 3D e com direito até a um “guia turístico”, que vai explicando alguns elementos básicos do universo. Edson Jesus – 2012 nov 15 An incredible interactive visualization of 100,000 stars you can view in your Chrome web browser. Paul Strauss – The Awesomer. nov 14 2012 O Google Chrome lançou, numa quarta-feira…

View On WordPress
#000 Stars#000 Stars lets you spin round the galaxy#100#100 mil estrelas Via Láctea#200 bilhões de estrelas#Aaron Koblin Chris Milk&039;s The Exquisite Forest#Carlos Merigo B9#Chrome web browser#CSS3D#dados imagens NASA ESA#Data Arts Google#experimento Chrome Google #Google&039;s interactive 100#guia interativo#Gustavo Bonato Abrão Mundo Conectado#HTML 5 Web Audio#incredible interactive visualization#informações detalhadas astronomia#localizações reais#mapeadas Via Láctea#Paul Strauss The Awesomer#platform public collaborate develop animations#sound track trilha sonora#space artist&039;s impression#sun Sol#Tate Modern exhibit#the product of Google&039;s Chrome Experiments workshop#Via Láctea pelo navegador#visualização interativa#zoom estrelas
0 notes
Video
youtube
JAMES WEBB FAZ IMAGEM IMPRESSIONANTE DO NASCIMENTO DE UM SISTEMA PLANETÁRIO
VISITE A NOVA SPACE TODAY STORE E ADQUIRA A SUA COLEÇÃO EM HOMENAGEM AOS 10 ANOS DE INTERESTELAR!!! https://www.spacetodaystore.com.br/kit-10-anos-interestelar-com-4-camisetas-preta ENTRE NO CANAL DO SPACE TODAY NO WHATSAPP: https://whatsapp.com/channel/0029Vb49WZ56hENgmmXpNR2g Esta nova Imagem do Mês do Telescópio Espacial James Webb da NASA/ESA/CSA apresenta HH 30 em resolução sem precedentes. Este alvo é um disco protoplanetário de ponta que é cercado por jatos e um vento de disco, e está localizado na nuvem escura LDN 1551 na Nuvem Molecular de Touro. Objetos Herbig-Haro são pequenas nebulosas encontradas em regiões de formação de estrelas, marcando os locais onde o gás que sai de estrelas jovens é aquecido em luminescência por ondas de choque. HH 30 é um exemplo de onde esse gás que sai assume a forma de um jato estreito. A estrela fonte está localizada em uma extremidade do jato, escondida atrás de um disco protoplanetário de ponta que a estrela está iluminando. HH 30 é de particular interesse para astrônomos. Na verdade, o disco HH 30 é considerado o protótipo de um disco de borda, graças à sua descoberta inicial com o Telescópio Espacial Hubble da NASA/ESA. Discos vistos dessa vista são um laboratório único para estudar a sedimentação e deriva de grãos de poeira. Uma equipe internacional de astrônomos usou Webb para investigar o alvo em detalhes sem precedentes. Ao combinar as observações de Webb com aquelas do Telescópio Espacial Hubble e do Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), a equipe foi capaz de estudar a aparência do disco multicomprimento de onda do sistema. Os dados de comprimento de onda longo do ALMA traçam a localização de grãos de poeira de tamanho milimétrico, que são encontrados em uma região estreita no plano central do disco. Os dados infravermelhos de comprimento de onda mais curto do Webb revelam a distribuição de grãos de poeira menores. Esses grãos têm apenas um milionésimo de metro de diâmetro — aproximadamente o tamanho de uma única bactéria. Enquanto os grãos de poeira grandes estão concentrados nas partes mais densas do disco, os grãos pequenos estão muito mais espalhados. Essas observações de Webb foram feitas como parte do programa Webb GO # 2562 (PI F. Ménard, K. Stapelfeldt), que visa entender como a poeira evolui em discos de borda como HH 30. Combinadas com os olhos aguçados de comprimento de onda de rádio do ALMA, essas observações mostram que grandes grãos de poeira devem migrar dentro do disco e se depositar em uma camada fina. A criação de uma camada estreita e densa de poeira é um estágio importante no processo de formação de planetas. Nessa região densa, os grãos de poeira se aglomeram para formar seixos e, eventualmente, os próprios planetas. Além do comportamento dos grãos de poeira, as imagens do Webb, Hubble e ALMA revelam várias estruturas distintas que estão aninhadas umas nas outras. Emergindo em um ângulo de 90 graus do estreito disco central está um jato de gás de alta velocidade. O jato estreito é cercado por um fluxo de saída mais largo em forma de cone. Envolvendo o fluxo de saída cônico está uma ampla nebulosa que reflete a luz da jovem estrela que está embutida no disco. Juntos, esses dados revelam que HH 30 é um lugar dinâmico, onde pequenos grãos de poeira e jatos massivos desempenham um papel na formação de novos planetas. FONTE: https://esawebb.org/images/potm2501a/ #JAMESWEBB #PLANETARYSYSTEM #UNIVERSE
0 notes
Text
Hubble examina um movimentado centro galáctico
Caros Leitores;
ESA/Hubble & NASA, M. Koss, A, Barth
Esta imagem do Telescópio Espacial Hubble da NASA/ESA mostra a galáxia espiral IC 4709 localizada a cerca de 240 milhões de anos-luz de distância na constelação do sul Telescopium. O Hubble captura lindamente seu halo tênue e disco giratório cheio de estrelas e faixas de poeira. A região compacta em seu núcleo pode ser a visão mais notável. Ela contém um núcleo galáctico ativo (AGN).
Se o núcleo do IC 4709 contivesse apenas estrelas, ele não seria tão brilhante. Em vez disso, ele hospeda um buraco negro gigantesco, 65 milhões de vezes mais massivo que o nosso Sol. Um disco de gás gira em espiral ao redor e eventualmente para dentro deste buraco negro, colidindo e aquecendo enquanto gira. Ele atinge temperaturas tão altas que emite grandes quantidades de radiação eletromagnética, do infravermelho ao visível, à luz ultravioleta e raios X. Uma faixa de poeira escura, apenas visível no centro da galáxia na imagem acima, obscurece o AGN no IC 4709. A faixa de poeira bloqueia qualquer emissão de luz visível do próprio núcleo. A resolução espetacular do Hubble, no entanto, dá aos astrônomos uma visão detalhada da interação entre o AGN bastante pequeno e sua galáxia hospedeira. Isso é essencial para entender buracos negros supermassivos em galáxias muito mais distantes do que o IC 4709, onde resolver detalhes tão finos não é possível.
Esta imagem incorpora dados de duas pesquisas do Hubble de AGNs próximos, originalmente identificados pelo telescópio Swift da NASA . Há planos para o Swift coletar novos dados sobre essas galáxias. O Swift abriga três telescópios multicomprimento de onda, coletando dados em luz visível, ultravioleta, raios X e raios gama. Seu componente de raios X permitirá que o SWIFT veja diretamente os raios X do AGN do IC 4709 rompendo a poeira obscurecedora. O telescópio Euclid da ESA — atualmente pesquisando o universo escuro em luz óptica e infravermelha — também fará imagens do IC 4709 e de outros AGNs locais. Seus dados, juntamente com os do Hubble, fornecem aos astrônomos visões complementares em todo o espectro eletromagnético. Essas visões são essenciais para pesquisar completamente e entender melhor os buracos negros e sua influência em suas galáxias hospedeiras.
Para saber mais, acesse o link>
Fonte: NASA / Publicação 18/09/2024
Obrigado pela sua visita e volte sempre!
Web Science Academy; Hélio R.M.Cabral (Economista, Escritor e Divulgador de conteúdos da Astronomia, Astrofísica, Astrobiologia e Climatologia).Participou do curso (EAD) de Astrofísica, concluído em 2020, pela Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC).
Autor do livro: “Conhecendo o Sol e outras Estrelas” e "Conhecendo a Energia produzida no Sol".
Acompanha e divulga os conteúdos científicos da NASA (National Aeronautics and Space Administration), ESA (European Space Agency) e outras organizações científicas e tecnológicas.
Participa do projeto S`Cool Ground Observation (Observações de Nuvens) que é integrado ao Projeto CERES (Clouds and Earth´s Radiant Energy System) administrado pela NASA. A partir de 2019, tornou-se membro da Sociedade Astronômica Brasileira (SAB), como astrônomo amador.
Participa também do projeto The Globe Program / NASA Globe Cloud, um Programa de Ciência e Educação Worldwide, que também tem o objetivo de monitorar o Clima em toda a Terra. Este projeto é patrocinado pela NASA e National Science Fundation (NSF), e apoiado pela National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) e U.S Department of State.
>Autor de cinco livros, que estão sendo vendidos nas livrarias Amazon, Book Mundo e outras.
Acesse abaxo, os links das Livrarias>
Site: https://www.orionbook.com.br/e-mail: [email protected]: http://pesqciencias.blogspot.com.br Page: http://livroseducacionais.blogspot.com.br
0 notes
Photo





32. LAS ESTRELLAS: LOS AGUJEROS NEGROS.
32.9. Sobre el raro trio de agujeros negros en el Sistema SDSS J084905.51 + 111447.2 (2da. Parte).
Ryan Pfeifle, astrofísico de la Universidad George Mason en Fairfax, Virginia (EE.UU.), buscaba parejas de agujeros negros en el espacio cuando se encontró algo insólito. El Observatorio de rayos X Chandra y otros telescopios de la NASA capturaron a mil millones de años luz de la Tierra un sistema de tres agujeros negros gigantes dentro de una colisión titánica de tres galaxias. Los resultados aparecen publicados en la revista «The Astrophysical Journal».
Los astrónomos han detectado otras veces dos agujeros negros supermasivos en curso de colisión, que alcanzan millones de masas solares, pero los tripletes son extremadamente raros. El sistema, llamado SDSS J084905.51 + 111447.2 (SDSS J0849 + 1114 para abreviar), es la evidencia más sólida hasta el momento. Para descubrirlo, los investigadores combinaron datos de telescopios tanto en tierra como en el espacio. El Sloan Digital Sky Survey (SDSS), que escanea grandes franjas del cielo con luz óptica desde Nuevo México, tomó la primera imagen, que fue etiquetada como un sistema de galaxias en colisión.
Después, la misión WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer) de la NASA reveló que el sistema brillaba intensamente con luz infrarroja, por lo que Chandra y al Gran Telescopio Binocular (LBT) en Arizona se pusieron en marcha.
Gas y polvo
Los datos de Chandra revelaron fuentes de rayos X, una señal reveladora de material consumido por los agujeros negros, en los centros brillantes de cada galaxia en la fusión, exactamente donde los científicos esperan que residan los agujeros negros supermasivos. Chandra y el rastreador de agujeros negros NuSTAR también encontraron evidencias de grandes cantidades de gas y polvo alrededor de uno de estos objetos, típico de un sistema de fusión. Mientras tanto, los datos de luz óptica de SDSS y LBT mostraron firmas espectrales características del material consumido por los tres agujeros negros supermasivos.
Una razón por la que es difícil encontrar un triplete de agujeros negros supermasivos es que es probable que estén envueltos en gas y polvo, bloqueando gran parte de su luz. Las imágenes infrarrojas de WISE, los espectros infrarrojos de LBT y las imágenes de rayos X de Chandra evitaron este problema, porque la luz infrarroja y la de rayos X perforan las nubes de gas mucho más fácilmente que la luz óptica.
«Mediante el uso de estos importantes observatorios, hemos dado con una nueva forma de identificar agujeros negros supermasivos triples. Cada telescopio nos da una pista diferente sobre lo que está sucediendo en estos sistemas», explica Pfeifle.
«Los agujeros negros dobles y triples son extremadamente raros», afirma la investigadora Shobita Satyapal, también de George Mason, «pero tales sistemas son en realidad una consecuencia natural de las fusiones de galaxias, que creemos que es como crecen y evolucionan las galaxias».
El parsec final
La fusión de tres agujeros negros supermasivos se comporta de manera diferente que solo un par. Cuando tres agujeros negros interactúan, un par debería fusionarse en un agujero negro más grande mucho más rápido que si los dos estuvieran solos. Esta puede ser una solución a un enigma teórico llamado el «problema del parsec final», en el que dos agujeros negros supermasivos pueden acercarse a unos pocos años luz el uno del otro, pero necesitarían un poco de fuerza extra para fusionarse debido al exceso de energía. La influencia de un tercer agujero negro, como en SDSS J0849 + 1114, podría finalmente unirlos.
Las simulaciones por computadora han demostrado que el 16% de los pares de agujeros negros supermasivos en galaxias en colisión habrán interactuado con un tercer agujero negro supermasivo antes de fusionarse. Tales fusiones producirán ondas a través del espacio-tiempo llamadas ondas gravitacionales. Estas onda tendrán frecuencias más bajas que las que pueden «escuchar» el detector estadounidense LIGO y el europeo Virgo. Sin embargo, pueden ser detectables con observaciones de radio de púlsares, así como con futuros observatorios espaciales, como el interferómetro láser LISA de la Agencia Espacial Europea (ESA), que detectará agujeros negros de hasta un millón de masas solares.
En la última imagen ofrecida Imagen en rayos X del sistema de tres galaxias - NASA / CXC / George Mason Univ./R. Pfeifle y col.
2 notes
·
View notes
Text
ROMPIENDO RECORD (GUI_NEZ): IBAN A DARLE LOS LINGOTES A GUAID_ Y AL DIA SIGUENTE LE DIERON LOS LINGOTES A MADUR_.... ROMPIENDO RECORD (GUI_NEZ), aproximadamente 20 llamadas telefonicas a medios, periodistas y agencias de noticias, produjeron una desicion complejo, en Jueces Ingleses.
ROMPIENDO RECORD (GUI_NEZ), aproximadamente 20 llamadas telefonicas a medios, periodistas y agencias de noticias, produjeron una desicion complejo, en Jueces Ingleses.
CASO EXTRAÑO, ha ocurrido con varios tipos de activos que por contratos condicionados se sabe se están negociando.
PERSIGUEN A LOS CIENTÍFICOS VALLEJOS EN TODA LATINO AMERICA Y COMO HA PRESIONADO AL ENVÍO DE LINGOTES LUEGO DE UNA DECISIÓN DE JUECES.
Se hizo la publicación de los materiales intelectuales robados por Inglaterra, Luego los jueces le iban a enviar los lingotes a Guaid_ (ESTABA ASEGURADO EL ENVÍO) se hicieron denuncias en periódicos, agencias de noticia y Radio Tiuna ........ Y al dia siguiente del 30/06/2020 al 05/06/2020 los fiscales enviaron los lingotes que el bancos debe a la víctima Vallejos. Se los envió a Madur_
QUE PRESIONO O HIZO QUE LOS LINGOTES FUESE DADOS AMADUR_?-
OCULTAN: 3 PREMIOS NOBELS ROBADOS POR EL CITI BANK, POR UN SERVICIOS ESTAFA DEL BANCO EN VENEZUELA, UN MAIL BOX MORTAL el CITI BANK, en actividades de desfalcos, estafas y robos de materiales intelectuales o patentes robadas a victimas científicos.
juanvallejos11148:
OCULTAN.
INGLATERRA Y EL CITI BANK “”” OCULTAN “”””, LOS ROBOS DE MATERIALES INTELECTUALES PARA INVESTIGACIÓN Y MINERÍA ESPACIAL, en las que se negocian constelaciones, planetas y METALES.
OCULTAN NOBELS ROBADOS CON LINGOTES,
UN MAIL BOX MORTAL (HATAWAY y accionistas roban estafan y violan clientes sin informarles robandoles capitales y patentes a científicos victimas), especial que el ex Director del CITI BANK, Jose de Pool, coloco EN LOS SERVICIOS DE MAIL BOX sin informar, engañando a uno de los científicos mas conocidos de Chile, (Rodolfo Vallejos y el hijo Juan Carlos Vallejos).
Millones de científicos son victimas de bancos como el Citi Bank y el Bank of America, los accionistas y presidencia roban capitales y PATENTES DE MATERIALES INTELECTUALES, proyectos, teorías en áreas como física, química, electronica y luego el capital que se crea de esos robos de PATENTES los utilizan para inversiones estafa o capitales que son colocados en cassa de valores como wallstreet, wallman and sachs y otras.
Tarjetas de crédito del Citi Bank y mail box con plataforma satelital, casi en 100% de los jóvenes estado unidenses en el mundo realizan actividades ilegales con el tipo de servicios de mail SATELITAL, los jóvenes estudiantes de universidades estado unidense realizan actividades de espionaje y robos de capitales en varios países, como por ejemplo Canda. USA, Rusia, China, Japón y Europa.
Los jóvenes de universidades estado unidenses casi el 100%, utilizan servicios de plataforma satelitaL paraROBAR MATERIALES INTELECTUALES, PATENTES Y VARIOS TIPOS DE CRÍMENES, con eso consiguen capitales para financiar actividades en universidades conocidas en estados unidos, los capitales para carreras o profesiones son financiados por los accionistas del banco dependiendo del capital y el dinero que cada estudiantes de universidades como Bearkely. Harvard, Universidad de New York. Los jóvenes estado unidense están de manera completa dedicados a espionaje y robo de capitales, estos jóvenes espías se encuentran en las bases de datos de los bancos y cobran capitales en negociaciones con grupos dentro del banco con la plataforma satelital.
Denuncia hechas por Juan Carlos Vallejos, 06/06/202.
15 denuncias, 1 demanda hecha en la fiscalia del sur de Florida, al Citi Bank y Bank of America, por desfalcos de capitales, robos de materiales intelectuales, patentes, adn y usos de bonos prohibidos.
3 Premios nobels, todo proyecto tiene valores muy altos.
Robados por el Citi Bank, del Mail Box que el Citi Bank tiene colocado al CIENTÍFICO, R. Vallejos. Jose de Pool no informo a Rodolfo Vallejos y familia que el servicio OFF SHORE de la plataforma satelital del CITI BANK, con la que el grupo CITI BANK ha realizado varios plagio de varios miles de miles de millardos de dolares en robos copias fragmentaciones de materiales intelectuales, patentes y otros.
Se hace reclamo a gerentes, sub gerentes, directores del CITI BANK, y estos realizan trama para ocultar los servicios del banco y actividades ilegales, los grupos de gerentes, subgerentes del Citi Bank todos conocen el caso Vallejos, ya que es uno de los que mas capitales ha producido en todo estados unidos, (parte de capitales se relacionan a ventas ilegales de materiales intelectuales, capitales de varios tipos relacionados a patentes, que comercian, venden revenden entre grupos empresariales, y varios bancos en estados unidos. El caso Vallejos ha llegado a producir capitales en materiales intelectuales patentes, iguales o superiores al P.I.B. de todo estados unidos en 1 solo año. Una de las razones por las que se realizan reclamos es por que el dinero de esas patente u otras, no se deposita en la cuenta del cliente como Vallejos, y ademas cuando se pregunta por el capital, las gerencias y el personal ocultan el caso para utilizar de manera corrupta el capital de las patentes.
Bristol Inglaterra modifico el nombre a Bretaña por el caso. (Premio nobel en tecnología en Levitación, Hamburguesa dietetica, diseños para aeronaves caza tipo invisibles.
Nasa y universidades estado unidenses, Premio Nobel en teorías como Universos Binario, teorías en la creación del Big Bang y agujeros super masivos.
Nobel plagiado y estafa de Bristol 2019, ya Bristol con denuncia por plagios y robos a R. Vallejos, sabia que se había denunciado a grupos de Inglaterra por varios plagios y robos de materiales intelectuales.
El proyecto original diseñado por J. Vallejos se creo antes del 2014 y se publico en el 2015, con una diferencia de 5 AÑOS DE PUBLICACIÓN DEL proyecto de Levitación diseñado por J. Vallejos Chileno.
Fuente:
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2010/10/101005_nobel_fisica_2010_men
Universos Paralelos NASA, Teoría del Big Bang universos super masivos y otras teorías Universidad Estado Unidense.
Los 2 proyectos originales diseñados por J. Vallejos se crearon antes del 2007 y se publico en el 2015, con una diferencia de 13 AÑOS DE PUBLICACIÓN DEL proyecto de Levitación diseñado por J. Vallejos Chileno.
Premio Nobel Big Bang Agujeros Negros, que fue posicionado a universidad estados unidense y que luego ese premio NOBEL DESAPARECIÓ,
Luego los grupos de espionaje y científicos ingleses han estado tramando con grupos de varios países, RE ROBAR, PLAGIARmateriales intelectuales para otras actividades. se hizo denuncia y reclamo a grupos como Bristol, Companies House en Inglaterra o Bretaña
Fuente:
https://www.sport.es/es/noticias/tecnologia/nasa-trabaja-hipotesis-universo-paralelo-que-tiempo-reves-7968453
Fuente:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-43407377
Fuente:
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/consiguen-primeras-imagenes-agujero-negro_14149
2 notes
·
View notes
Text
¿Piel de serpiente en Marte?

En Marte, Perseverance ha obtenido una imagen en la que se puede ver un extraño objeto que parece la piel de una serpiente. Esta imagen, que se ha hecho viral en redes, ha hecho saltar las alarmas de algunos de los amantes de la conspiración. Se ve un rastro de una tela mallada que se encuentra en el suelo marciano, similar a lo que deja una serpiente al mudar de piel. Pero no es en absoluto nada de ello. Lo cierto es que el origen de este objeto es bastante similar al del otro encontrado también por el Perseverance: un extraño panel brillante de aluminio que resultó ser un pedazo de la manta térmica de la etapa de descenso del rover a Marte. Pues este pedazo de tela es prácticamente lo mismo; proviene de la grúa aérea que permitió el aterrizaje del rover en el Planeta Rojo. También puedes leer: El rover Perseverance de la NASA inicia su trabajo más difícil en Marte Una piel de serpiente: Según recoge IFLScience, el fotógrafo e ingeniero Kevin M. Gill publicaba la foto de la discordia en Twitter. El ingeniero, trabajador en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, ha hablado sobre este objeto fotografiado por la MastCam-Z derecha el pasado 23 de junio. Se cree que mide alrededor de 8 centímetros. Cuando el rover aterrizó en Marte el pasado 18 de febrero de 2021, lo hizo acompañado de un vídeo que heló la sangre de muchos. El rover descendía hacia el cráter Jezero gracias un paracaídas que ralentizaba el descenso por la atmósfera del planeta, y empleando una grúa aérea para posarse sobre la superficie marciana. Pues este trozo de tela no es más que un resto de esa grúa. https://twitter.com/kevinmgill/status/1541578063988678657?ref_src=twsrctfwtwcamptweetembedtwterm1541578063988678657twgrtwcons1_&ref_url=httpswww.elespanol.comomicronosoftware20220703piel-serpiente-misterioso-nuevo-hallazgo-perseverance-marte684431877_0.html Es lo que han confirmado otros científicos e ingenieros, que revisando bien la imagen tomada por el rover, afirman que se trata de una pieza de la grúa aérea del Perseverance. Por supuesto, el parecido de esta pieza con el de una piel de serpiente mudada ha dado lugar a todo tipo de memes. Eso no ha evitado que algunos internautas usaran esa misma imagen para buscar otros misterios, ya que cada imagen que manda el rover se examina casi con lupa. Uno de ellos, sin ir más lejos, destaca una roca que casualmente se parece mucho a un cráneo. La NASA, al igual que pasó con el trozo de manta térmica hallado anteriormente, no especifica cómo este trozo ha aparecido tan lejos de la zona de aterrizaje y sobre todo si piensan recuperarlo ante la triste perspectiva de haber dejado basura en Marte. Read the full article
0 notes
Text
¿Piel de serpiente en Marte?

En Marte, Perseverance ha obtenido una imagen en la que se puede ver un extraño objeto que parece la piel de una serpiente. Esta imagen, que se ha hecho viral en redes, ha hecho saltar las alarmas de algunos de los amantes de la conspiración. Se ve un rastro de una tela mallada que se encuentra en el suelo marciano, similar a lo que deja una serpiente al mudar de piel. Pero no es en absoluto nada de ello. Lo cierto es que el origen de este objeto es bastante similar al del otro encontrado también por el Perseverance: un extraño panel brillante de aluminio que resultó ser un pedazo de la manta térmica de la etapa de descenso del rover a Marte. Pues este pedazo de tela es prácticamente lo mismo; proviene de la grúa aérea que permitió el aterrizaje del rover en el Planeta Rojo. También puedes leer: El rover Perseverance de la NASA inicia su trabajo más difícil en Marte Una piel de serpiente: Según recoge IFLScience, el fotógrafo e ingeniero Kevin M. Gill publicaba la foto de la discordia en Twitter. El ingeniero, trabajador en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, ha hablado sobre este objeto fotografiado por la MastCam-Z derecha el pasado 23 de junio. Se cree que mide alrededor de 8 centímetros. Cuando el rover aterrizó en Marte el pasado 18 de febrero de 2021, lo hizo acompañado de un vídeo que heló la sangre de muchos. El rover descendía hacia el cráter Jezero gracias un paracaídas que ralentizaba el descenso por la atmósfera del planeta, y empleando una grúa aérea para posarse sobre la superficie marciana. Pues este trozo de tela no es más que un resto de esa grúa. https://twitter.com/kevinmgill/status/1541578063988678657?ref_src=twsrctfwtwcamptweetembedtwterm1541578063988678657twgrtwcons1_&ref_url=httpswww.elespanol.comomicronosoftware20220703piel-serpiente-misterioso-nuevo-hallazgo-perseverance-marte684431877_0.html Es lo que han confirmado otros científicos e ingenieros, que revisando bien la imagen tomada por el rover, afirman que se trata de una pieza de la grúa aérea del Perseverance. Por supuesto, el parecido de esta pieza con el de una piel de serpiente mudada ha dado lugar a todo tipo de memes. Eso no ha evitado que algunos internautas usaran esa misma imagen para buscar otros misterios, ya que cada imagen que manda el rover se examina casi con lupa. Uno de ellos, sin ir más lejos, destaca una roca que casualmente se parece mucho a un cráneo. La NASA, al igual que pasó con el trozo de manta térmica hallado anteriormente, no especifica cómo este trozo ha aparecido tan lejos de la zona de aterrizaje y sobre todo si piensan recuperarlo ante la triste perspectiva de haber dejado basura en Marte. Read the full article
0 notes
Photo
clear
2.072 / 5.000
Resultados de tradução
star_border
As imagens de Júpiter de Webb mostram Auroras, neblinas Com tempestades gigantes, ventos fortes, auroras e condições extremas de temperatura e pressão, Júpiter tem muita coisa acontecendo. Agora, o Telescópio Espacial James Webb da NASA capturou novas imagens do planeta. As observações de Webb sobre Júpiter darão aos cientistas ainda mais pistas sobre a vida interior de Júpiter. “Não esperávamos que fosse tão bom, para ser honesto”, disse o astrônomo planetário Imke de Pater, professor emérita da Universidade da Califórnia, Berkeley. De Pater liderou as observações de Júpiter com Thierry Fouchet, professor do Observatório de Paris, como parte de uma colaboração internacional para o programa Early Release Science da Webb. O próprio Webb é uma missão internacional liderada pela NASA com seus parceiros ESA (Agência Espacial Européia) e CSA (Agência Espacial Canadense). “É realmente notável que possamos ver detalhes em Júpiter junto com seus anéis, pequenos satélites e até galáxias em uma imagem”, disse Pater. Esta imagem vem da Near-Infrared Camera (NIRCam) do observatório, que possui três filtros infravermelhos especializados que mostram detalhes do planeta. Como a luz infravermelha é invisível ao olho humano, a luz foi mapeada no espectro visível. Geralmente, os comprimentos de onda mais longos aparecem mais vermelhos e os comprimentos de onda mais curtos são mostrados mais azuis. Os cientistas colaboraram com a cientista cidadã Judy Schmidt para traduzir os dados do Webb em imagens. Nesta visão de campo amplo, Webb vê Júpiter com seus anéis fracos, que são um milhão de vezes mais fracos que o planeta, e duas pequenas luas chamadas Amalthea e Adrastea. As manchas difusas no fundo inferior são provavelmente galáxias “fotobombando” essa visão joviana. “Esta imagem resume a ciência do nosso programa do sistema de Júpiter, que estuda a dinâmica e a química do próprio Júpiter, seus anéis e seu sistema de satélites”, disse Fouchet. Os pesquisadores já começaram a analisar os dados do Webb para obter novos resultados científicos sobre o maior planeta do nosso sistema solar. Leia mais sobre a imagem e como ela foi processada por Judy Schmidt aqui: blogs.nasa.gov

Webb’s Jupiter Images Showcase Auroras, Hazes
With giant storms, powerful winds, auroras, and extreme temperature and pressure conditions, Jupiter has a lot going on. Now, NASA’s James Webb Space Telescope has captured new images of the planet. Webb’s Jupiter observations will give scientists even more clues to Jupiter’s inner life.
“We hadn’t really expected it to be this good, to be honest,” said planetary astronomer Imke de Pater, professor emerita of the University of California, Berkeley. De Pater led the observations of Jupiter with Thierry Fouchet, a professor at the Paris Observatory, as part of an international collaboration for Webb’s Early Release Science program. Webb itself is an international mission led by NASA with its partners ESA (European Space Agency) and CSA (Canadian Space Agency). “It’s really remarkable that we can see details on Jupiter together with its rings, tiny satellites, and even galaxies in one image,” de Pater said.
This image comes from the observatory’s Near-Infrared Camera (NIRCam), which has three specialized infrared filters that showcase details of the planet. Since infrared light is invisible to the human eye, the light has been mapped onto the visible spectrum. Generally, the longest wavelengths appear redder and the shortest wavelengths are shown as more blue. Scientists collaborated with citizen scientist Judy Schmidt to translate the Webb data into images.
In this wide-field view, Webb sees Jupiter with its faint rings, which are a million times fainter than the planet, and two tiny moons called Amalthea and Adrastea. The fuzzy spots in the lower background are likely galaxies “photobombing” this Jovian view.
“This one image sums up the science of our Jupiter system program, which studies the dynamics and chemistry of Jupiter itself, its rings, and its satellite system,” Fouchet said. Researchers have already begun analyzing Webb data to get new science results about our solar system’s largest planet.
Read more about the image and how it was processed by Judy Schmidt here: blogs.nasa.gov/webb/2022/08/22/webbs-jupiter-images-showc…
Image credit: Webb NIRCam composite image (two filters) of Jupiter system, unlabeled (top) and labeled (bottom). Credit: NASA, ESA, CSA, Jupiter ERS Team; image processing by Ricardo Hueso (UPV/EHU) and Judy Schmidt.
Image description: A wide field view showcases Jupiter in the upper right quadrant. The planet’s swirling horizontal stripes are rendered in blues, browns, and cream. Electric blue auroras glow above Jupiter’s north and south poles. A white glow emanates out from the auroras. Along the planet’s equator, rings glow in a faint white. These rings are one million times fainter than the planet itself! At the far left edge of the rings, a moon appears as a tiny white dot. Slightly further to the left, another moon glows with tiny white diffraction spikes. The rest of the image is the blackness of space, with faintly glowing white galaxies in the distance.
406 notes
·
View notes
Text
Por qué Hackers fue la película más importante de los 90 / Parte 6
Confieso que antes de sentarme a escribir esta reseña, asumí que toda esta escena era una estupidez total. Pero dada la inclinación de la película por las metáforas visuales, volví a mirar más de cerca.
Resulta que Cookie Monster es un virus real. El virus se copia a sí mismo, de vez en cuando pone «Quiero una cookie» en la pantalla, y realmente lo detienes escribiendo «cookie». Seguro que no hay una imagen de un monstruo, pero como van las metáforas visuales, no puedo quejarme.
Conejo
Este virus también parece comerse la pantalla y, lo adivinaste, también es un virus real. La idea es que se replica tanto que consume todos los recursos del sistema. En estos días, el nombre más oficial para un ataque de este tipo es una bomba de horquilla, por razones en las que no entraré. El punto es que son muy reales y pueden ser muy mortales.
La escena del conejo también contiene mi intercambio favorito en toda la película: «Un conejo está en el sistema de administración», «¡Envía una vacuna contra la gripe!».
Incluso con eso, seguramente no es suficiente para sobrecargar lo que es esencialmente una supercomputadora. Entonces, incluso con 5 personas, The Plague aún se las arregla para arrancar cómodamente a la mayoría de ellos.
Es decir, hasta que no llegue la caballería en forma de piratas informáticos de todo el mundo.
Arriba a la izquierda se puede reconocer a David A. Stewart de Eurythmics.
Ves muy brevemente la pantalla de uno de estos nuevos piratas informáticos, y pensé en incluirlo porque es el único ejemplo de código de computadora genuino que se muestra en toda la película.
Realmente estaba desconcertada sobre qué es esto. Resultó ser el código fuente de LANtastic, un sistema operativo LAN diseñado para DOS. Estaba debatiendo si deducir o no puntos por esto: por un lado, no está muy relacionado con la piratería, por otro lado, la representación gráfica de los satélites es realmente genial.
Pero luego busqué más y encontré esto:
Ya lo he mencionado antes, pero a los hackers Black Hat les encanta hacer fanzines mostrando sus trucos. Este es uno de esos fanzines de 2015, donde Anonymous pirateó a la NASA. Leíste bien, HACKEARON a la NASA. Y usaron un guión llamado "killthegibson.sh" para borrar sus huellas después. Cuando se ejecuta, la secuencia de comandos parece eliminar varios archivos de registro e imprimir los anteriores. Lo cual, como puede ver arriba, es una representación minuciosamente dibujada de esa toma exacta de la película.
Entonces, ¿cómo diablos puedo deducir puntos por esto cuando alguien que HACKEÓ a la NASA lo piensa lo suficiente como para poner tanto esfuerzo?
Los piratas informáticos comienzan a sobrecargar el servidor, lo que resulta en un lacayo de Ellingson Mineral que exclama: «Tenemos una infección masiva, múltiples virus GPI y FSI». Resulta que incluso esta palabrería es realmente legítima; esto se está poniendo ridículo.
Con The Plague lo suficientemente distraído, Joey puede obtener el archivo justo antes de que toda la Gibson se sobrecargue. ¡Vamos equipo!
En términos de plausibilidad, reclutar hackers de esa manera fue sorprendentemente profético dado que, a partir de 2014, Anonymous utilizó el mismo truco para eliminar sitios web de alto perfil como la RIAA utilizando Low Orbit Ion Cannon. Es casi como si Anonymous estuviera fuertemente influenciado por esta película.
Dicho esto, obviamente esta descripción no es perfecta. Para empezar, todo el clímax es bastante ridículo. Si el archivo era tan condenatorio, ¿por qué no lo eliminó The Plague? ¿Y cómo les toma varios minutos a 5 hackers experimentados encontrar un archivo? ¡Puedes hacerlo con un solo comando! Pero que cada lado tenga formas más fáciles de lograr sus objetivos no invalida la forma en que lo hicieron, por lo que la descripción sigue en pie.
Hacks adicionales
Hay dos trucos más en la película, pero son muy de Hollywood y no merecen ningún análisis. Cereal Killer, con la ayuda de otros hackers, se apodera de todas las estaciones de televisión para exponer el fraude de The Plague al mundo. Esto tiene que ser un guiño a Max Headroom, y obviamente es muy inverosímil.
Finalmente, mientras Dade y Acid Burn están en una cita, los hackers hackean dos edificios para deletrear sus nombres. La única vez que he visto esto de verdad fue un truco del MIT, pero después de todo esto es una película y se ve genial.
Conclusión
Dado que las representaciones ultrarrealistas de la piratería son relativamente recientes, califico las revisiones en una curva. Dicho esto, Hackers tiene la reputación de ser una descripción muy poco realista que, como espero haber demostrado, es totalmente infundada. Por la gran cantidad de hacks, nada se acerca realmente. Y de ellos, el número que realmente resiste el escrutinio hasta el punto de que incluso los profesionales de seguridad pierden el truco es asombroso.
Esta película realmente allanó el camino para muchas cosas. Los juegos de guerra bombardearon para que los hackers pudieran patinar, los hackers patinaban para que Mr. Robot pudiera piratear.
Y con eso en mente, todo lo que realmente puedo decir es:
¡Hack the Planet!
Notas:
[1] Phantom Phreak se presenta a sí mismo como el "Rey de Nynex", esto es una referencia al miembro de Masters of Deception (MOD) Nynex Phreak, quien a su vez lleva el nombre de la compañía telefónica NYNEX. La plaga lleva el nombre del miembro MOD del mismo nombre. El Manifiesto Hacker, que se cita en la película, fue escrito por The Mentor, un miembro de Legion of Doom (LOD). Y, por supuesto, la película está ambientada en Nueva York, donde se basó MOD.
[2] El interior de Cyberdelia es en realidad la piscina principal de los Brentford Baths en desuso en las afueras de Londres. Creo que hay algo apropiado en una sala de ciberpunks que se esfuerzan mucho por no dañar un edificio catalogado de grado 2.
0 notes
Video
youtube
JAMES WEBB DETECTA A PRIMEIRA GALÁXIA EM FORMAÇÃO ATIVA NO INÍCIO DO UNI...
VISITE A NOVA SPACE TODAY STORE E ADQUIRA A SUA COLEÇÃO EM HOMENAGEM AOS 10 ANOS DE INTERESTELAR!!! https://www.spacetodaystore.com.br/kit-10-anos-interestelar-com-4-camisetas-preta BAIXE E SE INSCREVA GRATUITAMENTE NO SPACE TODAY PLUS!!! https://app.spacetoday.com.br/CADASTRO O Telescópio Espacial James Webb, uma colaboração entre a NASA, ESA e CSA, fez uma descoberta notável ao detectar e “pesar” uma galáxia chamada Firefly Sparkle, que existiu cerca de 600 milhões de anos após o Big Bang. Esta galáxia possui uma massa elaborada à nossa Via Láctea em um estágio semelhante de desenvolvimento. Diferentemente de outras galáxias dessa época, que são significativamente mais massivas, a Firefly Sparkle é composta por 10 aglomerados estelares, cada um com características específicas, e está passando por várias fases de formação estelar. A imagem da galáxia foi possibilitada por um chamado lente gravitacional, onde um aglomerado de galáxias no primeiro plano aumenta a aparência da galáxia distante. A combinação desse efeito com a capacidade do Webb de capturar imagens de luz infravermelha em alta resolução investigada em novos dados sobre o conteúdo da galáxia. Os pesquisadores modelaram como a galáxia poderia parecer sem danos causados pela lente gravitacional, revelando uma forma semelhante a uma gota de chuva. Os dados do Webb indicam que o Firefly Sparkle é uma galáxia de baixa massa, que ainda traz bilhões de anos para se desenvolver completamente. Os diferentes aglomerados de estrelas oferecidos estão em várias fases de formação, e a forma projetada da galáxia sugere que suas estrelas ainda não se organizaram em um bulbo central ou disco achatado, reforçando a ideia de que a galáxia ainda está em formação. Os pesquisadores também identificaram duas galáxias companheiras próximas que podem influenciar a formação do Firefly Sparkle ao longo de bilhões de anos. À medida que essas galáxias interagem, o gás se condensa e forma novas estrelas, contribuindo para o crescimento de suas massas. Esta descoberta é apenas o início do que o telescópio pode revelar sobre as galáxias primordiais, e os cientistas estão ansiosos para analisar mais dados para entender melhor como essas galáxias foram formadas. FONTE: https://esawebb.org/news/weic2429/?lang #JAMESWEBB #GALAXY #UNIVERSE
0 notes
Text
Colisão cósmica cataclísmica
Imagens de Hubble, uma dupla dinâmica deslumbrante Uma colisão cósmica cataclísmica ocupa o centro do palco nesta imagem obtida com o telescópio espacial Hubble da NASA / ESA. A imagem mostra o par de galáxias interagindo IC 1623, que fica a cerca de 275 milhões de anos-luz de distância na constelação de Cetus (a Baleia). As duas galáxias estão nos estágios finais de fusão e os astrônomos esperam que um poderoso influxo de gás acione uma explosão frenética de formação de estrelas na galáxia compacta resultante.
Este par de galáxias interagindo é uma visão familiar; O Hubble capturou o IC 1623 em 2008 usando dois filtros em comprimentos de onda ópticos e infravermelhos na Câmera Avançada para Pesquisas. Esta imagem incorpora dados da Wide Field Camera 3 e combina observações feitas em oito filtros abrangendo comprimentos de onda infravermelho a ultravioleta para revelar os detalhes mais finos de IC 1623. Observações futuras do par de galáxias com o Telescópio Espacial James Webb da NASA / ESA / CSA mais luz sobre os processos que alimentam a formação extrema de estrelas em ambientes como o IC 1623.
Crédito da imagem: ESA / Hubble & NASA, R. Chandar

The post Colisão cósmica cataclísmica appeared first on Fotos Publicas.
source https://fotospublicas.com/colisao-cosmica-cataclismica/
0 notes
Text
“ La criatura: entonces entendí que el monstruo era yo”

La gamificación educativa o ludificación es una de las llamadas metodologías innovadoras que consiste en llevar las mecánicas y dinámicas de los videojuegos al ámbito educativo. A través del juego, conseguimos despertar la motivación intrínseca y el interés por aprender de nuestros alumnos y, de este modo, conseguimos que los alumnos se comprometan en su proceso de enseñanza-aprendizaje, incentivamos el ánimo de superación y el trabajo colaborativo entre pares.
Como cualquier juego, la gamificación no está exenta de una serie de normas de funcionamiento. De este modo, podemos hablar de mecánicas o reglas de la gamificación. Dentro de las mecánicas que más aceptación tienen, podemos destacar:
1. Colección: Partimos de la importancia que tienen para los alumnos los logros y las recompensas.
2. Puntos: se suelen utilizar para conseguir la fidelización de los alumnos en la tarea que les ha sido asignada.
3. Nivel: nos dan información de los progresos de los alumnos en las actividades a las que han sido asignadas.
4. Desafíos: Competiciones entre la comunidad o diversos rivales.
5. Misiones o retos: afrontar un desafío concreto planteado por el juego.
Por otro lado, las dinámicas de juego son un aspecto indispensable para la elaboración de cualquier actividad relacionada con la gamificación. Es a través de estas dinámicas como conseguimos despertar el interés de nuestros alumnos por las tareas, misiones y actividades que están llevando a cabo. Podemos ver algunas de estas dinámicas en la siguiente imagen:
A la hora de gamificar, también tenemos que tener en cuenta los elementos o componentes de la gamificación, dentro de los cuales podemos incluir:
1. Los logros: son muy valorados por nuestros alumnos y nos permiten visualizar claramente la progresión de los mismos a lo largo de una tarea.
2. Avatares: son una representación gráfica (generalmente de carácter humano) con la que se van a identificar cada uno de los alumnos.
3. Badges: Se trata de una insignia, distintivo o señal por la consecución de algún objetivo determinado.
4. Desbloqueos: permiten avanzar en la dinámica de las actividades.
5. Recompensas: Se trata de entregar al alumno un regalo ante la realización correcta de una actividad o reto.
Una manera de conectar todo lo descrito anteriormente y conseguir, de este modo, un entorno motivador para el alumno (que permita que los aprendizajes sean significativos) es a través de la narrativa o el storytelling. A la hora de crear nuestra historia, tenemos que tener en cuenta los gustos, miedos, intereses, inquietudes de nuestros alumnos, es decir, es necesario realizar un mapa de empatía. De este modo, serán más fácil despertar el interés y motivación de los chavales.

A continuación, mostraré algunas mecánicas, dinámicas y elementos de la gamificación usando como ejemplo el ABP gamificado “Reconstruyendo a Gaia” que estoy utilizando, durante este curso, para desarrollar el currículo de la materia de Biología y Geología de 4º de ESO (y del que ya os he hablado en entradas anteriores).
La historia narrada a mis alumnos es la siguiente:
<<Estamos en el año 2800 d.C, el planeta Tierra lleva más de cien años convertido en un lugar inhóspito debido a los efectos del calentamiento global, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.
Agencias como la NASA y la ESA construyeron pequeñas ciudades espaciales con suministro suficiente para la búsqueda de condiciones adecuadas en algunos exoplanetas. Una de ellas es "Ciudad Jardín", el lugar donde vivimos en la actualidad, situada próxima a Tau Ceti E (a 12 años luz de nuestro planeta madre: La Tierra).
En todos estos siglos la ciencia y la tecnología ha avanzado lo suficiente para demostrar la existencia y localizar agujeros de gusano que nos permiten viajar en el espacio- tiempo y poder así retroceder, investigar y aprender de todas aquellas acciones humanas que favorecieron el fatal desenlace de Gaia (Diosa Madre), nombre con el que antiguamente los humanos se referían a La Tierra.
Habéis sido seleccionad@s entre muchos aspirantes para llevar a cabo una serie de misiones que permitirán a los habitantes de Ciudad Jardín entender el funcionamiento y el mantenimiento del equilibrio de Gaia y de esta manera aplicar estos conocimientos para que los futuros asentamientos humanos en Tau Ceti E sean sostenibles y respetuosos con la dinámica y ecología de este planeta.
Los objetivos son:
Entender la dinámica terrestre a través del estudio de la Tectónica Global y las manifestaciones de la misma.
Comprender la historia de la Tierra desde su formación hasta la actualidad.
Conocer las bases de la genética para poder elaborar bancos de ADN que puedan utilizarse en Tau Ceti E.
Entender los mecanismos de la evolución que dan lugar a la formación de nuevas especies.
Comprender como funcionan y se autorregulan los ecosistemas y aplicar estos conocimientos para que los asentamientos sean sostenibles.
Ser capaces de analizar de manera crítica las actividades llevadas por los seres humanos en La Tierra, proponer e investigar posibles medidas para evitar cometer los mismos errores en Tau Ceti E.
Sois nuestra última esperanza! ¿Preparadxs para aprender de Gaia y salvar a la humanidad?>>
Las reglas del juego (se corresponden con los criterios de calificación de la materia):
<<Durante el juego podéis conseguir cuatro tipos de puntos:
PUNTOS DE EXPERIENCIA: Se obtienen por el trabajo diario llevado a cabo tanto en Ciudad Jardín como en los viajes al pasado de La Tierra. Para consultarlos tendréis que acceder desde el centro de datos y os permitirán ir evolucionando a vuestro avatar.
PUNTOS DE ENTRENAMIENTO: Se obtienen tras superar las misiones de cada nivel. Se necesita superar el mínimo establecido en cada nivel para acceder al agujero de gusano y viajar al pasado. Os permitirán optar a las recompensas de cada nivel.
PUNTOS CUÁNTICOS: Para poder regresar a Ciudad Jardín necesitáis obtener como mínimo un cuatro en la prueba escrita. De este modo, tendréis las coordenadas del agujero de gusano que os permitirá volver a Ciudad Jardín y comenzar otra misión. Si no llegáis al cuatro, quedaréis atrapados en un bucle espacio- temporal (y no podréis avanzar en el juego) hasta que alcancéis dicha puntuación.
PUNTOS DE CONSTRUCCIÓN: Estos puntos se obtienen con los productos que tendréis que elaborar en cada misión: documentales, guiones de prácticas, presentaciones, bitácora de viaje, etc. Estos puntos se podrán canjear en la "Tienda Ecológica" para conseguir un asentamiento humano sostenible en Tau Ceti E.
La calificación de cada evaluación será:
10% puntos de experiencia
20% puntos de entrenamiento
50% puntos cuánticos
20 % puntos de construcción>>
A continuación os muestro dos imágenes del stock disponible en la “Tienda ecológica de Ciudad Jardín”. Mis alumnos pueden canjear los puntos de construcción que obtienen en los productos de cada módulo por materiales de bioconstrucción y edificaciones bioclimáticas, energías renovables, etc, para al final del curso mostrar su asentamiento sostenible en una de las seis emplazamientos disponibles en Tau Ceti E.
Espero con todo lo descrito hasta el momento haber demostrado que incorporar la gamificación al aula, a las metodologías ya empleadas como a otras que en algún momento nos plateásemos utilizar, es una manera de despertar la motivación y el interés por aprender de nuestros alumnos.
El próximo proyecto, todavía en gestación, que desarrollará el currículo de la materia Anatomía Aplicada de primero de bachillerato tiene por título “La criatura”. La metodología que se usará será la propia del ABP (aprendizaje basado en proyectos), unida a la gamificación educativa, el mobile learning, flipped classroom, realidad aumentada y la neurodidáctica . Se incorporará los paisajes de aprendizaje, a través de sus diferentes itinerarios para, teniendo en cuenta las inteligencias múltiples de mis alumnos (y por lo tanto sus diferentes maneras de aprender) y los seis niveles de conocimiento descritos por Bloom , la atención a la gran diversidad que hay un aula pueda ser más real y, de este modo, los chavales adquieran las habilidades y competencias necesarias para su vida adulta (las cuales se desarrollan a través de los estándares de aprendizaje evaluables).
La narrativa del proyecto está basada en :
El libro "Frankenstein o el moderno Prometeo" de Mary Shelly.
La serie de TV "The Frankenstein chronicles" creada por Benjamin Ross y Barry Langford (2015).
Para finalizar esta entrada os dejo la historia que se presentará a los alumnos en “La criatura”:
<< Estamos en el año 2318, la ciencia y la tecnología han sufrido grandes avances y los viajes en el tiempo son posibles en nuestra era. Desde el centro de datos hemos recibido una señal de alarma de nivel 5. Hace unas semanas, un famoso criminal (con formación científica) ha viajado al Londres de 1832 sin autorización. Según nuestros informes, se sometió a una operación de cirugía estética, por lo que desconocemos el aspecto que puede tener, además , para pasar desapercibido , probablemente, use la vestimenta y tecnología propia del siglo XIX.
Justo en el periodo de tiempo en el que se centra nuestra aventura se está debatiendo en Londres la aprobación de la Ley de Anatomía, según la cual, los cuerpos que podrían ser utilizados para su estudio en las facultades de medicina, serían de aquellas personas que muriesen , en hospitales, asilos, o instituciones de caridad. Aún así, el número de cadáveres no es suficiente para la gran demanda por parte de los médicos (sólo en Londres había 21 facultades de Medicina en esa época ) y esto ha dado pie a la creación de un mercado negro de cadáveres, que incluye el robo de tumbas e incluso el asesinato.
El detective John Marlott ha sido contratado para tratar de descubrir quién está detrás de la desaparición de una serie de niñ@s. Justo esta mañana, se ha encontrado el cuerpo de uno de ellos, arrastrado por el Támesis... pero, algo no encaja, el cuerpo está lleno de cicatrices cosidas con hilo quirúrgico (parece hecho con fragmentos de distintos cuerpos como la criatura del libro Frankenstein o el moderno Prometeo escrito por Mary Shelly ). Para la investigación han puesto a su disposición a una serie de detectives con formación médica. Aquí es donde entráis a formar parte de la historia, vuestros objetivos son:
Descubrir el paradero del criminal fugitivo de nuestra era y conocer su relación con la desaparición de niñ@s.
Averiguar quién o quienes están detrás de los cuerpos similares a Frankenstein y cuál es su propósito (¿tiene algún fundamento biológico el intentar crear estas criaturas? y si lo hubiera ¿sería ético?).
Para ello, tendréis que embeberos de todos los conocimientos de anatomía humana que podáis y aplicar vuestros conocimientos y habilidades para resolver una serie de misiones que se os irán planteando.
¿Preparad@s para adentraros en el Londres más oscuro de su historia?>>
Espero despertar con “mi criatura” la motivación y el interés por aprender de mis alumnos, emocionarles y que sean capaces de gestionar sus miedos y frustraciones.

1 note
·
View note
Text
EGIPTO CONFIRMA SU PASADO ALIENIGENA ______________________ LINK CON FOTOS DE ESTE EXTRACTO: https://webramonetriu.wordpress.com/ FOTO: LA RUPESTRE “DIOSA DE LA FECUNDIDAD” SERÍA “RECIENTE” Compárese con la imagen coronada de una verdadera gran dama, cuya efigie está configurada –toda ella- por la costa del Golfo de Suez. Con gran prestancia, la dicha forma de gran dama (que ha estado allí milenios esperando ser descubierta), extiende su brazo izquierdo, como indicando el sector Sur del Sinaí donde estaban los dos medallones de Seth. No me cabe duda de que ella lo derrotó, y presento fotos donde se ve, ya sin cuernos y aterrorizado, mientras su cabeza es aplastada con el pie de la providencial Dama, tan elegante como estupenda. Lo curioso del caso, no es que se haya venerado una divinidad femenina durante cincuenta siglos antes del Dios Padre. A mí me asombra el hecho de que, desde que nacimos, en todo el mundo la hayamos podido contemplar, igual de hierática, porque ella es parecida a “las Gigantas” coronadas que, en cada pueblo, desfilan hechas de cartón-piedra. Lo viví en centro de Cataluña, pero hay comparsas semejantes desfilando en casi todos los continentes. Es decir, la diosa Madre triunfa todavía,… y no solo en los templos, pues en las fiestas mayores de cada pueblo Ella nunca fue olvidada. La aparición del relieve geológico de una tan hierática figura femenina coronada, también resultó ser muy providencial en la costa oriental del Mar Rojo. Es como si el conjunto de encargados del proyecto hubiesen previsto demostrar a la posteridad, gracias a su técnica tan avanzada, que su personaje no tiene los “pies de barro”. Lo afirmo, dado que desde la planta del pie, hasta su rodilla (marcada con una forma anular) se acumulan una gran cantidad de minas de diversos minerales y metales…incluido el oro. En mapas antiguos consta que, además, otras cuatro minas de oro se alinean de sur a norte, regularmente distanciadas, como indicando por donde está la pierna oculta debajo de su falda. ¡Resaltaron el poder de sus piernas! DIVERSAS PERSPECTIVAS DE LA MADRE DEL MUNDO Entiendo que, mostrándose ella tan claramente vencedora del mal, deseaba proclamar un mensaje de esperanza para el mundo. La “Dama del Nilo” pesar de ser muy anterior a la impúdica mujer abierta de piernas –dibujo rupestre- ya no puede aparecérsenos más sofisticada. Obsérvese el tipo de moño (o “extensión”) que le cae por detrás, o sea, desde la parte alta de su peinado. Quizá sea un adorno lo que lleva colgado, y tenga relación con el piramidión -llamado “Ben-Ben”- de la antigua capital mística de Heliópolis, hoy en la zona del aeropuerto de El Cairo, puesto que se aparece justo en aquella zona. La “Dama del Nilo” tiene todas las posibilidades de ser la efigie de la mujer menos terrenal que hayamos contemplado en una foto. Está erguida, relajada, y, a juzgar por su gracioso perfil, era muy guapa. No obstante lo dicho, en esa ocasión su agradable aspecto físico es muy engañoso, porque en su brazo izquierdo lleva una coraza cuadrada y abombada, la cual incluye un artilugio central, que sobresale y decora su centro. Más parece ser un arma de ataque que de defensa defensa. La "Madre del Mundo" va doblemente armada, ya que sostiene una espada en su mano izquierda ¿0 quizá sea una obra especular? Dicha foto, hace largo tiempo que la amplié a tamaño poster y la he meditado mucho. Hay que saber dónde se debe buscar, y ahora tenemos la posibilidad de dar un paso más en la historia de Egipto (cherchez la femme). Si la Dama fuese la “Diosa-Madre” verdadera, a mí ya me parecería bien. Para identificar una tan inmensa imagen femenina -de rostro graciosamente bello, y con un prominente busto-, hay que reconocer que hubo intención de hacer patente que era más que una reina, al vestirla tan elegantemente. No parece ser una diosa, porque se distinguen perfectamente los adornos que rodean lo más alto de su corona. Aunque seamos incapaces de entenderlo, no estuvo inspirada en una corona egipcia, ni tampoco mesopotámica, y menos con la típica corona ducal de nuestra Edad Media, aunque ciertamente lo parezca. Quizá el lago aislado que aparece sobre su corona tenga relación con el aura de su alma pura. Apoyándome en este último aspecto, a continuación me complace abrir una vía de investigación teológica, porque puedo apoyarla con hechos históricos tan sorprendentes como verídicos. Observo que el poder de esa “Dama guerrera” emana de la abombada coraza que sostiene con su brazo derecho. Es curioso el borde de la misma, que está jalonado de cuadrados supuestamente decorativos. Lo más difícil de justificar de todo su diseño es su parte central, puesto que aparece abovedada, para conseguir lo cual, el cauce del río Nilo allí marca una simétrica curvatura. Hasta aquí podría parecer todo normal, aunque no es lo más adecuado para un escudo ni para el cauce de aquel río. Lo que resulta muy maravilloso, es que la dicha elevación del terreno se corresponda con la colina Tell El-Amarna, que fue donde el faraón Akhenatón decidió -muy instintivamente- construir su nueva capital, deseando alejarse de los templos dedicados a falsas divinidades. Por ello, posteriormente su nombre fue borrado de la lista oficial de faraones de Egipto. Akhenatón era un verdadero visionario, y cuando contempló aquel extraño paisaje montañoso, sintonizó con la “fuente del poder” universal que lo había creado. Él vio salir el sol entre dos zonas elevadas cuando estaba en el lugar que se corresponde con el centro exacto de un artilugio diseñado por mentalidades de otro mundo. Aquel escudo de combate a cualquier persona normal, a la vez le parecerá ser un arma poderosa, porque lo sujeta con su brazo derecho. Es un hecho bien demostrado que el monoteísmo religioso fue inventado exactamente allí por aquel sensitivo faraón, quien, por su don natural, supo captar la idea de la existencia de un “Dios único”, la cual sigue siendo dominante en los países del mundo Occidental. Yo puedo entender el poder de la guerrera “Dama del Nilo” que descubro, quizá porque la Virgen patrona de la ciudad de Solsona (Lérida-España) -donde nací y me crié- luce el mismo tipo de corona. Es una dignísima reina elegantemente vestida, cuyo poder se representó del mismo modo que se el arte ha recordado: Debajo de sus pies se retuercen un par de animales monstruosos representando el Mal. Pido disculpas al lector, pues con esa observación me anticipé a lo que comentaré más abajo. Para concluir la presentación de la imagen de mi Patrona, diré, para quien esté interesado, que le dediqué dos investigaciones para desvelar su simbolismo, su procedencia, y los avatares de su traslado; puesto que la imagen se esculpió en el Sur de Francia (1.163). La identificación de la “fuente de poder” es definitiva para seguir el hilo de los acontecimientos, tanto en Solsona como en el Tell El-Amarna de Egipto. La extensísima imagen (casi tres veces más larga que la Península del Sinaí), habría sido realizada gracias a utilizar unas “herramientas”, que bien habrían servido para excavar completamente toda la zona que actualmente ocupa el Golfo de Suez. Es por ello que, creo que acabó expulsando a Seth del Sinaí (el del rostro rabioso, según vimos por la escena de horror incluida). La dama guerrera luce un extraño moño, al cual ya me referí, omitiendo que fue realizado en secciones “escalonadas”, o sea, formando terrazas. Observándolo en la misma orilla del Nilo, no debieron ser tales, pero la técnica del dibujo me recuerda a la forma de los dos atributos de Seth, puesto que aparecen también sobre una pendiente formando peldaños regulares. La “Dama del Nilo” -que me gusta llamar “Dama guerrera”-, insisto en recordar que fue “dibujada” mirando al Oriente, exactamente al Sinaí, en la costa opuesta. Allí donde empecé comentando que –en foto de satélite NASA- había “dibujados” dos grandes círculos. Uno completo, y más al oeste el otro, que perdió una parte de su trazado por inundarlo las aguas del Golfo de Suez, cuando, probablemente, éste aún no existía. Desde su corona, hasta los dedos que sobresalen por debajo de su escudo cuadrado, el “equipo de diseñadores” adoptó el mismo sinuoso trazado del cauce del río Nilo. Todavía los geólogos tendrán mucho que investigar en la mitad inferior de la “Dama del Nilo”, pues a mí, ni me corresponde hacerlo (yo me limito a entreabrir temas), ni dispongo de medios. Tan solo aviso de enigmas; como que: Debajo del busto de la imagen femenina, sobre la geografía de Egipto, se incluye una forma anular (yo le llamo “Onutoro”), que quizá simbolice más que una medalla. Podría resultar ser el moño de una forma antropomorfa asociable a la raza negroide. Asimismo, al buscar el final del vestido, puedo ver sobresalir de aquella costa tan lineal (recorrida por una carretera rectísima) una forma de pie, muy bien perfilado, el cual introduce lo que serían sus dedos muy adentro de de la costa del Golfo de Suez. El otro debió de quedar tapado por su falda; y ambos reposarán sobre una forma esférica, aunque parezca circular ¿Supuestamente simbolizando el planeta Tierra? Pues no. Está pisando una cabeza de grandes ojos y boca muy abierta. Ampliando la superficie circular, vemos que en la parte más clara se explotan minas. Resaltan dos túneles abiertos, quizá para que pasen trenes o alguna carretera. Mi mayor enigma en este sector geográfico, lo señalo en la foto con dos interrogantes. Me intriga el color de lo que debe de ser una esfera perfecta, pero con unas dimensiones comparables a una gran capital de nuestro mundo actual ¿Volverá a suceder que solo nos quedarán fotos? SU PIE PISA UNA HORRORIZADA CABEZA, DE GRANDES OJOS Y BOCA FOTO: UNA ZONA, CON PROMETEDOR CIRCULO PERIMETRAL Hemos visto como la “Dama del Nilo”, ha ido creciendo ante mis ojos, que para colmo hacía décadas que la habían tenido delante mismo sin descubrirla. Ella, y sus circunstancias, son la prueba de lo remoto que debe de ser el tal “dibujo sobre aquella geografía”. Creo que por sus ajustadas proporciones, con justicia merece tener el record de la obra de mayores dimensiones (casi 1.500 km.) de toda la historia del arte universal. La “Dama del Nilo” no puede aparecerse con un aspecto más humano, para conmoción de quienes creyeron que ya todo está bien estudiado. Cualquiera que haya leído hasta aquí, se preguntará qué otra cosa hay dentro del ignoto espacio perimetral además de una horrorizada cabeza aplastada por un pie. Yo he sido el primero de tratar de averiguarlo, y al informar ahorraré a muchos esforzarse. Debe ser casual, pero dicha zona montañosa entre el Alto Egipto y el N. del Sudán, me sorprendió que apareciese en la misma longitud que la ciudad de Medina. En el sur de la esfera está en línea con la santa ciudad de La Meca, en la costa oriental. Allí es donde el islamismo venera un meteorito de piedra negra, el cual, según afirman: absorbe el color al contactar con los pecados de los verdaderos creyentes. Ello sería muy providencial.
NOTA: DIVERSAS FOTOS DE OTRAS INVESTIGACIONES DIVERSAS DE RRRiu SE PUEDEN VER EN EL LINK:
https://www.tumblr.com/blog/ramonetriu
#madre del mundo#dama del Nilo#alienigenas#ufo#ovni#alien#photosatellite#moses#moises#monte Sinai#moses mountain#egyptology
0 notes
Text
Aquecimento global: Pedaço gigante de gelo se desprende da última plataforma permanente no Ártico

O episódio é mais uma evidência apontada pelos cientistas das rápidas transformações climáticas que atingem a Groenlândia. A Groenlândia, vista de cima nesta foto, é alvo de estudos dos cientistas que querem entender derretimento do gelo John Sonntag/Nasa via BBC Um pedaço gigante de gelo se desprendeu da última plataforma de gelo restante na Groenlândia, conhecida como 79N ou Nioghalvfjerdsfjorden. A área afetada, que se fragmentou em diversas partes segundo imagens de satélite, soma quase 110 quilômetros quadrados (equivalente à metade do tamanho da cidade do Recife). O episódio é mais uma evidência apontada pelos cientistas das rápidas transformações climáticas que atingem a Groenlândia. “A atmosfera dessa região esquentou quase 3ºC desde 1980”, afirmou Jenny Turton, pesquisadora do clima da Universidade Friedrich-Alexander, na Alemanha, em entrevista à BBC News. “Além disso, em 2019 e 2020 houve recordes de calor no verão.” Nioghalvfjerdsfjorden se estende em uma área de 80 km de comprimento por 20 km de largura, e está na extremidade dianteira flutuante da Corrente de Gelo do Nordeste da Groenlândia, onde passa da terra para o oceano e se torna flutuante. Em uma das pontas, o glaciar 79N se partiu em dois, com uma pequena parte rumando em direção ao norte. É esse fragmento, chamado Geleira Spalte, que se desintegrou agora. A plataforma de gelo já havia fraturado significativamente em 2019, e a Geleira Spalte se tornou uma “flotilha de icebergs”. LEIA TAMBÉM: Derretimento de gelo na Groenlândia atingiu ponto irreversível, diz estudo As imagens de satélite e as altas temperaturas do ar registradas na região se somam como evidências ao grande número de lagoas derretidas que ficam no topo da plataforma de gelo. A presença de água líquida é geralmente problemática para plataformas de gelo. Ela percorre e amplia as fendas até a base, num processo conhecido como fraturamento hidráulico, que enfraquece a plataforma de gelo. Oceanógrafos também registraram temperaturas mais altas nos oceanos, o que significa que a plataforma de gelo certamente derrete também a partir de sua base. Gelo está derretendo por cima e por baixo pela água líquida resultante de outros derretimentos Copernicus Data/ESA/Sentinel-2B via BBC “A 79N se tornou a ‘última grande plataforma de gelo do Ártico’ só recentemente, depois que o glaciar Petermann perdeu bastante área em 2010 e 2012”, explicou Jason Box, do instituto de pesquisa geológica da Dinamarca e da Groenlândia (Geus). “O que torna a 79N tão importante é a forma com que ela está presa ao manto de gelo interno, e isso significa que um dia, se o clima esquentar como projetamos, esta região provavelmente se tornará um dos principais centros de degelo da Groenlândia.” A Corrente de Gelo do Nordeste da Groenlândia drena cerca de 15% do manto de gelo interno. O riacho canaliza seu gelo pela 79N ou pela área glacial ao sul, Zachariae Isstrom. Esta, aliás, já perdeu grande parte de sua plataforma de gelo flutuante. Segundo Box, a 79N pode resistir por mais tempo graças a presença de ilhas em uma de suas extremidades, o que gera um certo grau de estabilidade. Mas ele afirma que a plataforma continua diminuindo, principalmente ao longo de seu “tronco”. LEIA TAMBÉM: Aquecimento do planeta já é o maior evento climático em 2 mil anos, indica pesquisa “Isso indica que o desmantelamento da N79 está ocorrendo a partir do meio, o que é algo único. Eu acredito que isso não acontecerá nos próximos 10 ou 20 anos, mas quem sabe?”, afirmou à BBC News. Em julho, outra plataforma de gelo enorme do Ártico também perdeu uma parte significativa, a plataforma Milne, no norte do Canadá. Um bloco de quase 80 quilômetros quadrados se desprendeu de um segmento de 106 quilômetros quadrados. Milne era o maior remanescente intacto de uma ampla plataforma de gelo que ocupava 8.600 quilômetros quadrados no início do século 20. O derretimento acelerado da Groenlândia motivou um amplo estudo das geleiras a partir da análise de dados dos satélites Grace-FO, dos EUA e da Alemanha. Os equipamentos foram capazes de pesar as plataformas de gelo. Essa iniciativa identificou que o ano de 2019 foi marcado por um recorde, com a perda de 530 bilhões de toneladas de gelo. Essa quantidade de água derretida que escorreu das geleiras foi suficiente para elevar o nível do mar no planeta em 1,5 mm.
Artigo Via: G1. Globo
Via: Blog da Fefe
0 notes
Text
Aquecimento global: Pedaço gigante de gelo se desprende da última plataforma permanente no Ártico

O episódio é mais uma evidência apontada pelos cientistas das rápidas transformações climáticas que atingem a Groenlândia. A Groenlândia, vista de cima nesta foto, é alvo de estudos dos cientistas que querem entender derretimento do gelo John Sonntag/Nasa via BBC Um pedaço gigante de gelo se desprendeu da última plataforma de gelo restante na Groenlândia, conhecida como 79N ou Nioghalvfjerdsfjorden. A área afetada, que se fragmentou em diversas partes segundo imagens de satélite, soma quase 110 quilômetros quadrados (equivalente à metade do tamanho da cidade do Recife). O episódio é mais uma evidência apontada pelos cientistas das rápidas transformações climáticas que atingem a Groenlândia. "A atmosfera dessa região esquentou quase 3ºC desde 1980", afirmou Jenny Turton, pesquisadora do clima da Universidade Friedrich-Alexander, na Alemanha, em entrevista à BBC News. "Além disso, em 2019 e 2020 houve recordes de calor no verão." Nioghalvfjerdsfjorden se estende em uma área de 80 km de comprimento por 20 km de largura, e está na extremidade dianteira flutuante da Corrente de Gelo do Nordeste da Groenlândia, onde passa da terra para o oceano e se torna flutuante. Em uma das pontas, o glaciar 79N se partiu em dois, com uma pequena parte rumando em direção ao norte. É esse fragmento, chamado Geleira Spalte, que se desintegrou agora. A plataforma de gelo já havia fraturado significativamente em 2019, e a Geleira Spalte se tornou uma "flotilha de icebergs". LEIA TAMBÉM: Derretimento de gelo na Groenlândia atingiu ponto irreversível, diz estudo As imagens de satélite e as altas temperaturas do ar registradas na região se somam como evidências ao grande número de lagoas derretidas que ficam no topo da plataforma de gelo. A presença de água líquida é geralmente problemática para plataformas de gelo. Ela percorre e amplia as fendas até a base, num processo conhecido como fraturamento hidráulico, que enfraquece a plataforma de gelo. Oceanógrafos também registraram temperaturas mais altas nos oceanos, o que significa que a plataforma de gelo certamente derrete também a partir de sua base. Gelo está derretendo por cima e por baixo pela água líquida resultante de outros derretimentos Copernicus Data/ESA/Sentinel-2B via BBC "A 79N se tornou a 'última grande plataforma de gelo do Ártico' só recentemente, depois que o glaciar Petermann perdeu bastante área em 2010 e 2012", explicou Jason Box, do instituto de pesquisa geológica da Dinamarca e da Groenlândia (Geus). "O que torna a 79N tão importante é a forma com que ela está presa ao manto de gelo interno, e isso significa que um dia, se o clima esquentar como projetamos, esta região provavelmente se tornará um dos principais centros de degelo da Groenlândia." A Corrente de Gelo do Nordeste da Groenlândia drena cerca de 15% do manto de gelo interno. O riacho canaliza seu gelo pela 79N ou pela área glacial ao sul, Zachariae Isstrom. Esta, aliás, já perdeu grande parte de sua plataforma de gelo flutuante. Segundo Box, a 79N pode resistir por mais tempo graças a presença de ilhas em uma de suas extremidades, o que gera um certo grau de estabilidade. Mas ele afirma que a plataforma continua diminuindo, principalmente ao longo de seu "tronco". LEIA TAMBÉM: Aquecimento do planeta já é o maior evento climático em 2 mil anos, indica pesquisa "Isso indica que o desmantelamento da N79 está ocorrendo a partir do meio, o que é algo único. Eu acredito que isso não acontecerá nos próximos 10 ou 20 anos, mas quem sabe?", afirmou à BBC News. Em julho, outra plataforma de gelo enorme do Ártico também perdeu uma parte significativa, a plataforma Milne, no norte do Canadá. Um bloco de quase 80 quilômetros quadrados se desprendeu de um segmento de 106 quilômetros quadrados. Milne era o maior remanescente intacto de uma ampla plataforma de gelo que ocupava 8.600 quilômetros quadrados no início do século 20. O derretimento acelerado da Groenlândia motivou um amplo estudo das geleiras a partir da análise de dados dos satélites Grace-FO, dos EUA e da Alemanha. Os equipamentos foram capazes de pesar as plataformas de gelo. Essa iniciativa identificou que o ano de 2019 foi marcado por um recorde, com a perda de 530 bilhões de toneladas de gelo. Essa quantidade de água derretida que escorreu das geleiras foi suficiente para elevar o nível do mar no planeta em 1,5 mm. Artigo originalmente publicado primeiro no G1.Globo
0 notes