Tumgik
#en su casita en venecia :3
lemecdeliott · 5 months
Text
Tumblr media
🗒️. La vida de Camille O'Connell había pasado por un sinfín de cambios. No esperaba ponerse a la cima de la tragedia luego de servir de terapeuta a Klaus Mikaelson, Oh, hablando de Klaus. A veces le costaba creer que, el mismo hombre que le preparaba el desayuno, le traía rosas y la pintaba, también era el vampiro más temido en el mundo. La ambivalencia de ambas características a veces la sofocaba, pero trataba de no pensar en ello. —Una vez más te has escapado —observó una recién despierta rubia—. Está bien mientras no sea acabar con los lugareños del sitio. No me quiero mudar —bromeó.
para 💞 @lemecdlucas : cami & klaus
4 notes · View notes
hoteltresanclas · 4 years
Photo
Tumblr media
Empezamos nuestro #instablogging como no, con uno de nuestros grandes tesoros, las ⠀ 🅿🅻🅰🆈🅰🆂 🅳🅴 🅶🅰🅽🅳🅸🅰 ⠀ En #Gandia encontrarás más de 6 kilómetros lineales de costa y una superficie de 700.000 m2 de arena, todas ellas con su certificación de calidad y diferentes ambientes para que puedas elegir tu favorita. ⠀ Te proponemos y aconsejamos que visites la⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀👉 Playa Nord de Gandia ⠀⠀⠀👉 Playa de l’Ahuir ambas muy cercanas al hotel. Además Gandia también cuenta con la Playa de Rafalcaid y la Playa de Venecia. ⠀ 🌟🏖️ La Playa de Gandia o Playa Nord, es la más extensa y la que más servicios y galardones tiene. Con sus más de 3 km de fina arena es la delicia de todos los amantes de la playa. Y lo mejor de todo, está a tan solo 100 metros de nuestro hotel. ⠀⠀✔️ Bandera Azul ⠀⠀✔️ Q de Calidad Turística ⠀⠀✔️ Reglamentos EMAS ⠀⠀✔️ Certificados ISO ⠀⠀✔️ Distinciones Temáticas en Salvamento y Socorrismo ⠀ 🌟🏖️ La Playa de l’Ahuir de Gandia, posee casi 2 Km de largo, es una playa totalmente virgen sin urbanizar y apta para la práctica de deportes náuticos y el nudismo. Si buscas tranquilidad, sin duda esta es tu playa, y podrás disfrutarla sin tener que moverte mucho, porque está a tan solo 200 metros de nuestro hotel. ⠀ ⛱️ Por su parte la Playa de Rafalcait se sitúa al sur de la desembocadura del río Serpis en un ambiente de antiguas casitas de pescadores combinadas con nuevas. Se trata de una playa semiurbana de arena fina. ⠀ ⛱️ La Playa de Venecia se trata de una muy pequeña y tranquila playa de arena fina que se encuentra entre el puerto de Gandía y la desembocadura del Río Serpis. ⠀ Nosotros recomendamos tanto la Playa Nord como la Playa de l'Ahuir, la Playa de Venecia como la de Rafalcaid es solo usada por vecinos cercanos, ya que no cuentan con servicios y sobre todo la de Rafalcaid, dependiendo de las mareas, arrastra a su arena bastante maleza del mar. ⠀ ⠀⠀⠀ ⠀⠀🤔 Tienes alguna pregunta ❓ ⠀ #instablogger #instablog #playas #playa #sol #arena #banderaazul #GandiaBeach #Gandiaplaya — view on Instagram https://ift.tt/2QYMaPB
0 notes
lasnoticiasenred · 6 years
Text
Estado de la red vial del Departamento para este puente festivo
- El carril izquierdo de la calzada de ascenso de la vía Las Palmas, este domingo y lunes festivo estará cerrado de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. para el desarrollo de la ciclovía programada por el INDER.
- El lunes festivo 14 de mayo se tiene programado tránsito en un solo sentido de Rionegro – Medellín, desde el peaje variante Palmas hasta la glorieta del Alto de Las Palmas, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Desde la Secretaria de Infraestructura Física se mantiene disponibilidad de maquinaria para atender cualquier nueva eventualidad que se pueda presentar durante este puente festivo. Se recomienda viajar, en lo posible, durante el día y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera; transitar con precaución, atender y respetar las normas de tránsito, policía de carreteras y guardas. El estado de las vías doble calzada Las Palmas, variante Palmas y Santa Elena presenta las siguientes novedades: Vía Santa Elena: cierre total por derrumbe en el km 10+900. Continúan labores de remoción. Tomar rutas alternas: vereda Perico, vereda Pantanillo, vereda Piedras Blancas, Autopista Medellín – Bogotá, variante Las Palmas. Vía variante Palmas: habilitada con normalidad. El lunes festivo, 14 de mayo, se tiene programado tránsito en un solo sentido de Rionegro – Medellín, desde el peaje variante Palmas hasta la glorieta del Alto de Las Palmas, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. Vía doble calzada Las Palmas: habilitada con normalidad. El domingo y lunes festivo,13 y 14 de mayo, el carril izquierdo de la calzada de ascenso estará cerrado para el desarrollo de la ciclovía denominada Vía Activa Saludable - VAS, programada por el INDER de Medellín, de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. Tránsito con precaución en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto, debido a los trabajos adelantados en la zona. Doble calzada norte: Tramo doble calzada Solla - Hatillo: en el km 18+500 en el sentido norte – sur paso con precaución por los dos carriles habilitados. El domingo y lunes festivo se tiene programada ciclovía entre Solla - Niquía sentido norte – sur. Tramo doble calzada Hatillo - Barbosa: en el km 6+000 ambos sentidos, paso con precaución por construcción de obras, en el km 6+900 sentido norte - sur paso restringido a un carril y en el km 7+200 paso restringido a un carril en ambas calzadas por construcción de obras. Tramo doble calzada Barbosa - Pradera: en el sector Yarumito km 4+000 paso restringido a un carril en ambas calzadas. Las vías alternas: Bello - Copacabana, Girardota – Cabildo - Hatillo, y Hatillo -Barbosa se encuentran habilitadas. El tramo Hatillo - Donmatías – Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precaución en el km 24+750, km 25+700, km 31+850, km 36+000 y el km 43+900. Plan de contingencia para operación éxodo del puente festivo del 11 al 14 de mayo: En el peaje Niquía se tendrá el apoyo de 9 auxiliares de cobro el viernes, sábado, domingo y lunes; en el peaje Trapiche se tendrá apoyo con 9 auxiliares de cobro también el viernes, sábado, domingo y lunes. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará con 4 agentes de tránsito en la glorieta de Niquía el viernes, sábado y lunes y en el peaje Niquía con 2 agentes de tránsito también el viernes, sábado y lunes; adicionalmente la policía de carreteras -Tramo Norte - tendrá 2 unidades de policía el viernes, sábado, domingo y lunes en el peaje Trapiche. Plan de contingencia para el retorno del día lunes 14 de mayo de 2018: La policía de carreteras -Tramo Norte- realizará desvíos desde el Intercambio El Hatillo por la vía El Hatillo - Girardota en coordinación con la estación de peaje Trapiche, desde las 2:00 p.m. con intervalos de 20 minutos o dependiendo de la necesidad. Este desvío será apoyado por la Secretaria de Tránsito Barbosa en la Y del Hatillo y en su jurisdicción de la vía Hatillo - Cabildo con 2 agentes de tránsito. También será apoyado por personal pare y siga de Hatovial en el Hatillo. El peaje Trapiche contará ese día con el apoyo de 9 auxiliares de cobro al igual que en el Peaje Niquía. La Secretaria de Tránsito Bello apoyará en la glorieta Niquía con 4 agentes de tránsito y en el peaje Niquía con 2 agentes de tránsito. En las subregiones del Departamento la situación es la siguiente para este puente festivo: NORTE Y BAJO CAUCA: Vía Pajarito – San Pedro de los Milagros: paso restringido en km 0+200 para vehículos mayores a 27 toneladas. Vía Chaquiro – Aragón: pérdida de banca en el km 25+100, paso con precaución por un solo carril. Vía Zaragoza – El Bagre: pérdida parcial de banca en el km 5+400, km 5+800 y km 0+600. Vía La ese – Angostura – La Herradura: paso restringido por pérdida de banca en el km 8+800. Vía Puente Gavino – Gómez Plata: cerrada por derrumbes, se habilitará en horas de la tarde. SUROESTE: Vía Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para vehículos pesados por restricción de capacidad de carga. Tránsito con precaución por fallos debido a problemática geológica de la zona. Vía Marsella - Fredonia: restricción de carga a 17 toneladas en Puente Iglesias y velocidad máxima a 10 km, según resolución No. 2018020022007 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 13 de marzo de 2018. Vía Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para vehículos con peso superior a 5 toneladas, según Resolución N° 2017060040503 del 8 de febrero del 2017. Y paso con precaución en el km 13+700 por asentamiento geológico. Vía La Yé – Líbano: cierre completo en puente km 5+500 y puente km 9+500, según Resolución N° 2017060084172 del 9 de junio de 2017. Vía Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valparaíso: fallas geológicas en varios puntos de la vía, transitar con cuidado y precaución. Vía Pueblorrico – San José – La Bodega (Andes): cerrada por movimiento de masa en el km 8+000. Vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la vía, tránsito con precaución. Vía Paso Nivel - Ye - Amagá - Angelópolis: paso restringido por pérdida de banca en el km 10+ 400, según Resolución N° 2017060112837 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 13 de diciembre de 2017. Vía Versalles – Montebello: sitios críticos a lo largo de la vía por pérdidas de banca, tránsito con precaución. Vía Concordia – La Quiebra – Betulia: paso restringido por pérdida de banca en el km 17, según Resolución N° 2017010360588 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 5 de octubre de 2017. Vía Ye a la Bodega (Andes) – Puente Lata – Jericó: cerrada en el km 11+500 por pérdida de banca por socavación de muro de contención. Vía Barroso – Salgar: tránsito con precaución del km 0+100 al km 6+000 por presencia y caída de rocas. Vía Betulia – Altamira: cerrada por derrumbe, se habilitará en el transcurso del día. OCCIDENTE Y URABÁ: Vía Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidráulica en el km 2+900 y paso a un carril en km 22+000 por falla geológica. Vía Cañasgordas – Abriaquí: trabajos en la vía por recuperación de banca en el km 24+000, tránsito con precaución. Vía El Tres – San Pedro de Urabá: trabajos por recuperación de banca en el km 31+000 y km 16+000, remoción de derrumbes a lo largo del corredor vial. Vía Liborina – San Diego – San José de la Montaña: paso restringido por pérdida de banca en el km 5+200, paso con precaución. Vía Alto El Chuscal – Armenia: paso restringido por derrumbe en la vía km 16 +000. Vía Alto El Chuscal – San Antonio de Prado: paso restringido por remoción de derrumbes entre el km 3+000 – km 5+000. NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO: Vía Porcesito – La Cortada – Yolombó – Yalí – Vegachí: restricción de carga pesada a 20 toneladas, paso restringido por pérdida parcial de banca en el km 39+000. Vía Belén - El Chispero – La Cruzada: pérdida de banca en el km 4+700, tránsito con precaución. Vía Puerto Berrio (Las Flores) - Cruces: restricción de carga pesada a 20.5 toneladas. Vía Caramanta – Cristales: paso restringido por derrumbes. Vía Sofía – Yolombó: paso restringido por pérdida de banca en km 8+000. Troncal del Nordeste: paso restringido por derrumbes a lo largo del corredor vial. ORIENTE: Vía La Quiebra – Argelia: dos pérdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, tránsito con precaución. Vía Autopista - Granada: punto crítico por falla geológica en el km 0+900, tránsito con precaución. Vía La Piñuela – San Francisco: pérdidas de banca en el km 0+900 y km 4+100. Vía Granada – Chocó – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente y punto crítico en el km 4+800, tránsito con precaución. Vía Concepción – Alejandría: paso con precaución en el km 1+100 por pérdida de banca. Vía Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada, según Resolución N° 2017060089327 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 23 de junio de 2017. Afectación de la vía en su rodadura por efecto de la ola invernal, tránsito con precaución. Vía El Peñol – Guatapé – El Bizcocho – San Rafael: tránsito con precaución por trabajos en la vía en el km 26+000, km 28+000 y el km 22+000, y remoción de derrumbes a lo largo del corredor vial. Vía San Luis – Chocó: pérdida de banca km 19+000, paso con precaución. Vía La Aurora – Sonadora – Guatapé: restricción en la vía por desprendimiento de taludes y pérdida de banca en el km 5+700. Vía Morelia – Abejorral: cerrada por pérdida de banca en el km 9+000, según Resolución N° 2018060003742 del 22 de enero del 2018. Vía Mesopotamia – Abejorral: tránsito con precaución por trabajos en la vía. Vía San Rafael – La Holanda – San Carlos: paso restringido por remoción de derrumbes. Vía El Retiro – Montebello: afectación de la vía en su rodadura por efecto de la ola invernal, tránsito con precaución. Vía Cruce Ruta 60 – San Vicente: paso restringido por remoción de derrumbes en el corredor vial. Vía Barbosa – Concepción: cierre de la vía por derrumbes, tránsito con precaución por desplazamiento de maquinaria para su atención.
from Blogger https://ift.tt/2Kj5ilY via IFTTT
0 notes
juditoha · 7 years
Text
Mykonos
Nos levantamos muy temprano ese día. Procuramos que en todos los hoteles en los que nos hospedáramos incluyera desayuno, así que bajamos a un pequeño comedor donde desayunamos un plan continental que incluía pan, yogur, leche, café, chocolate, carnes frías, huevo, fruta, etcétera (yo en tooodos los hoteles siempre desayunaba bagels con mermelada de fresa y queso crema con leche). Reservamos un taxi la noche anterior y al terminar el desayuno nos llevó directamente al puerto para tomar el ferry a Mykonos. 
Fueron 3 horas de viaje y yo me las pasé prácticamente dormida. Moni no concebía cómo podía dormir tanto, yo sólo dije que el Dramamine es mágico. Cuando llegamos al puerto de Mykonos tomamos un taxi con otras dos personas para que nos resultara más barato. Creo fueron 40 euros por los cuatro o algo así. Mientras el recorrido descubríamos Mykonos: isla turística con TODA su arquitectura pintada de blanco, sí, así como se ve en las fotos. Se veían las minúsculas casitas con sus cúpulas a lo lejos, el mar es el más precioso que he visto: azul rey al fondo, turquesa en la orilla, casi tirándole al verde azulado (mi color favorito). Totalmente paradisíaco. El clima agradable, no hacía mucho calor, riquísimo para apetecerte estar tirada en la playa. 
Llegamos al hotel y por fuera no parecería un resort de lujo (que no lo era, si bien, ahorramos para que nuestros hospedajes en las islas griegas fueran más o menos decentes, sólo la gente rica puede costearse hoteles lujosos), cuando entramos lo primero que vimos además de la maravillosa hospitalidad de su anfitriona, fue el estilo griego en su diseño: mesitas de colores, abundando los colores claros, tres laptops al fondo con internet gratis al servicio del huésped, donde aprovechamos para revisar nuestros vuelos a Londres y no nos pasara lo que ya conté que nos había sucedido (las 49 libras esterlinas menos) y el diseño de estilo pescador. Nos condujeron a nuestro cuarto: una hermosa habitación con un balcón con vista al mar. Nos recibieron con un cóctel de bienvenida (algo así como una conga) y pensé que era el lugar ideal para vacacionar con mi pareja, cuando la tuviera. 
Acomodamos nuestras maletas y nuestras cosas, nos pusimos el bikini, tomamos una toalla y nos dirigimos a la playa que está a 2 minutos caminando del hotel. Mónica se arrojó a un camastro a broncearse y yo decidí meterme al mar. El agua de un azul turquesa, era cristalina, podías ver tus pies debajo de ella, sin embargo, estaba tremendamente helada. Metía 2 centímetros y luego me salía, y luego otros 2 cm y así. Hasta que mejor me arrojé y esperé a que pasara el frío inicial. Con un velero, un área montañosa, el sol y unas nubes anaranjadas de fondo, pasamos la tarde relajándonos en el mar Mediterráneo. No había demasiada gente, pero sí la había muy variada, no podría identificar las nacionalidades pero evidentemente no parecían mexicanos o griegos. Era común que las mujeres anduvieran topless sin la menor preocupación, incluso mayores. En realidad cada quien andaba en su mundo, como siempre debiera ser. 
Yo le tengo miedo al agua. Le tengo miedo al mar. Mientras Mónica nadaba cada vez más allá para descubrir, yo procuraba quedarme lo más prudentemente cerca de la orilla. Siempre digo que no sé nadar, en realidad puedo sobrevivir, pero mi miedo es mayor a intentarlo. No sé por qué. Después de salir del agua me aventé un rato al camastro para intentar broncearme pero nunca lo logró: sólo termino roja y quemada. Mejor entramos a un restaurante y comimos, ella pasta, yo pescado. La comida no fue la mejor, el servicio menos. Fuimos a bañarnos y a vestirnos para salir a conocer el centro de la isla.
Tomamos el transporte urbano a la isla, que nos costó 4 euros o algo parecido y encontramos lo que esperábamos de Mykonos: calles empedradas minúsculas alumbradas por faroles colgantes, fachadas blancas con puertas de colores, múltiples restaurantes de comida griega o internacional, cafés, muchas neverías, música por todos lados, tiendas de souvenirs por otros, mucha gente andando. Es una isla turística que vive del turismo. Todo es carísimo. Pero también todo es hermoso y vale la pena. A pesar del bullicio, respiras un ambiente relajado, es algo totalmente opuesto a lo que estás acostumbrado, es como si estuvieras en un museo, observaras detenidamente una pintura con un mar tranquilo, con pequeñas casitas en su orilla y tú estuvieras ahí, viendo el atardecer y luego el anochecer y luego el reflejo de la luna en el océano.
En Mykonos hay lugares típicos qué visitar. El primero es un sitio donde se ubican unos molinos de viento que ven al mar. Ahí la gente aprovecha para tomar fotos, yo más las aproveché porque justamente llegamos al atardecer y el conjunto de ellos con la coloración rojiza del cielo es impresionante. Bajando por una rampa empedrada se encuentra Little Venice, que son un conjunto de casas y restaurantes a orilla del mar pero sin arena, es decir, las olas rompen sobre muros, y puedes caminar sobre ellos, como en Venecia. Tomamos fotos, nos tomamos fotos, y caminamos. No cenamos ahí por ser muy costoso, además de que comimos nieve y mucha agua. Anduvimos de regreso hasta la salida del transporte urbano y nos bajamos enfrente del hotel. Caímos rendidas inmediatamente en la cama. 
Al día siguiente desayunamos nuevamente el plan continental, pero siendo más vasto que en Londres o Venecia. Yo no salía de la leche y los bagels, pero había además pizza, muchas variedades de panecillos y lo demás que mencioné anteriormente. Acomodamos nuestra maleta y el hotel nos ofreció el servicio de llevarnos al puerto de forma gratuita. Agradecimos con el alma a los que nos recibieron ahí y llegamos al puerto que como siempre, estaba a reventar. Nos subios al ferry que nos llevaba a Syros, un lugar donde duraríamos unas cuantas horas porque nuestro siguiente destino era Paros y debíamos tomar antes una conexión.
Nos despedimos de Mykonos con una ojeada de lejos, con el Mar Mediterráneo espumando con el barco, con los colores más asombrosos que he visto jamás en un océano, perdiendo poco a poco mi miedo a ese lugar tan asombroso como misterioso.
Al alejarnos de la isla sólo pensaba que, algún día, quiero volver.
0 notes
hoteltresanclas · 4 years
Photo
Tumblr media
Empezamos nuestro #instablogging como no, con uno de nuestros grandes tesoros, las ⠀ 🅿🅻🅰🆈🅰🆂 🅳🅴 🅶🅰🅽🅳🅸🅰 ⠀ En #Gandia encontrarás más de 6 kilómetros lineales de costa y una superficie de 700.000 m2 de arena, todas ellas con su certificación de calidad y diferentes ambientes para que puedas elegir tu favorita. ⠀ Te proponemos y aconsejamos que visites la  ⠀⠀👉 Playa Nord de Gandia ⠀⠀  ⠀⠀👉 Playa de l’Ahuir ambas muy cercanas al hotel. Además Gandia también cuenta con la Playa de Rafalcaid y la Playa de Venecia. ⠀ 🌟🏖️ La Playa de Gandia o Playa Nord, es la más extensa y la que más servicios y galardones tiene. Con sus más de 3 km de fina arena es la delicia de todos los amantes de la playa. Y lo mejor de todo, está a tan solo 100 metros de nuestro hotel. ⠀⠀✔️ Bandera Azul ⠀⠀✔️ Q de Calidad Turística ⠀⠀✔️ Reglamentos EMAS ⠀⠀✔️ Certificados ISO ⠀⠀✔️ Distinciones Temáticas en Salvamento y Socorrismo ⠀ 🌟🏖️ La Playa de l’Ahuir de Gandia, posee casi 2 Km de largo, es una playa totalmente virgen sin urbanizar y apta para la práctica de deportes náuticos y el nudismo. Si buscas tranquilidad, sin duda esta es tu playa, y podrás disfrutarla sin tener que moverte mucho, porque está a tan solo 200 metros de nuestro hotel. ⠀ ⛱️ Por su parte la Playa de Rafalcait se sitúa al sur de la desembocadura del río Serpis en un ambiente de antiguas casitas de pescadores combinadas con nuevas. Se trata de una playa semiurbana de arena fina. ⠀ ⛱️ La Playa de Venecia se trata de una muy pequeña y tranquila playa de arena fina que se encuentra entre el puerto de Gandía y la desembocadura del Río Serpis. ⠀ Nosotros recomendamos tanto la Playa Nord como la Playa de l'Ahuir, la Playa de Venecia como la de Rafalcaid es solo usada por vecinos cercanos, ya que no cuentan con servicios y sobre todo la de Rafalcaid, dependiendo de las mareas, arrastra a su arena bastante maleza del mar. ⠀ ⠀⠀🤔 Tienes alguna pregunta ❓ ⠀ #instablogger #instablog #playas #playa #sol #arena #banderaazul #GandiaBeach #Gandiaplaya (en Hotel Tres Anclas) https://www.instagram.com/p/B-b2dm6gbWO/?igshid=qszg2a7rgtcu
0 notes
lasnoticiasenred · 6 years
Link
- El carril izquierdo de la calzada de ascenso de la vía Las Palmas, este domingo y lunes festivo estará cerrado de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. para el desarrollo de la ciclovía programada por el INDER.
- El lunes festivo 14 de mayo se tiene programado tránsito en un solo sentido de Rionegro – Medellín, desde el peaje variante Palmas hasta la glorieta del Alto de Las Palmas, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Desde la Secretaria de Infraestructura Física se mantiene disponibilidad de maquinaria para atender cualquier nueva eventualidad que se pueda presentar durante este puente festivo. Se recomienda viajar, en lo posible, durante el día y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera; transitar con precaución, atender y respetar las normas de tránsito, policía de carreteras y guardas. El estado de las vías doble calzada Las Palmas, variante Palmas y Santa Elena presenta las siguientes novedades: Vía Santa Elena: cierre total por derrumbe en el km 10+900. Continúan labores de remoción. Tomar rutas alternas: vereda Perico, vereda Pantanillo, vereda Piedras Blancas, Autopista Medellín – Bogotá, variante Las Palmas. Vía variante Palmas: habilitada con normalidad. El lunes festivo, 14 de mayo, se tiene programado tránsito en un solo sentido de Rionegro – Medellín, desde el peaje variante Palmas hasta la glorieta del Alto de Las Palmas, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. Vía doble calzada Las Palmas: habilitada con normalidad. El domingo y lunes festivo,13 y 14 de mayo, el carril izquierdo de la calzada de ascenso estará cerrado para el desarrollo de la ciclovía denominada Vía Activa Saludable - VAS, programada por el INDER de Medellín, de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. Tránsito con precaución en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto, debido a los trabajos adelantados en la zona. Doble calzada norte: Tramo doble calzada Solla - Hatillo: en el km 18+500 en el sentido norte – sur paso con precaución por los dos carriles habilitados. El domingo y lunes festivo se tiene programada ciclovía entre Solla - Niquía sentido norte – sur. Tramo doble calzada Hatillo - Barbosa: en el km 6+000 ambos sentidos, paso con precaución por construcción de obras, en el km 6+900 sentido norte - sur paso restringido a un carril y en el km 7+200 paso restringido a un carril en ambas calzadas por construcción de obras. Tramo doble calzada Barbosa - Pradera: en el sector Yarumito km 4+000 paso restringido a un carril en ambas calzadas. Las vías alternas: Bello - Copacabana, Girardota – Cabildo - Hatillo, y Hatillo -Barbosa se encuentran habilitadas. El tramo Hatillo - Donmatías – Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precaución en el km 24+750, km 25+700, km 31+850, km 36+000 y el km 43+900. Plan de contingencia para operación éxodo del puente festivo del 11 al 14 de mayo: En el peaje Niquía se tendrá el apoyo de 9 auxiliares de cobro el viernes, sábado, domingo y lunes; en el peaje Trapiche se tendrá apoyo con 9 auxiliares de cobro también el viernes, sábado, domingo y lunes. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará con 4 agentes de tránsito en la glorieta de Niquía el viernes, sábado y lunes y en el peaje Niquía con 2 agentes de tránsito también el viernes, sábado y lunes; adicionalmente la policía de carreteras -Tramo Norte - tendrá 2 unidades de policía el viernes, sábado, domingo y lunes en el peaje Trapiche. Plan de contingencia para el retorno del día lunes 14 de mayo de 2018: La policía de carreteras -Tramo Norte- realizará desvíos desde el Intercambio El Hatillo por la vía El Hatillo - Girardota en coordinación con la estación de peaje Trapiche, desde las 2:00 p.m. con intervalos de 20 minutos o dependiendo de la necesidad. Este desvío será apoyado por la Secretaria de Tránsito Barbosa en la Y del Hatillo y en su jurisdicción de la vía Hatillo - Cabildo con 2 agentes de tránsito. También será apoyado por personal pare y siga de Hatovial en el Hatillo. El peaje Trapiche contará ese día con el apoyo de 9 auxiliares de cobro al igual que en el Peaje Niquía. La Secretaria de Tránsito Bello apoyará en la glorieta Niquía con 4 agentes de tránsito y en el peaje Niquía con 2 agentes de tránsito. En las subregiones del Departamento la situación es la siguiente para este puente festivo: NORTE Y BAJO CAUCA: Vía Pajarito – San Pedro de los Milagros: paso restringido en km 0+200 para vehículos mayores a 27 toneladas. Vía Chaquiro – Aragón: pérdida de banca en el km 25+100, paso con precaución por un solo carril. Vía Zaragoza – El Bagre: pérdida parcial de banca en el km 5+400, km 5+800 y km 0+600. Vía La ese – Angostura – La Herradura: paso restringido por pérdida de banca en el km 8+800. Vía Puente Gavino – Gómez Plata: cerrada por derrumbes, se habilitará en horas de la tarde. SUROESTE: Vía Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para vehículos pesados por restricción de capacidad de carga. Tránsito con precaución por fallos debido a problemática geológica de la zona. Vía Marsella - Fredonia: restricción de carga a 17 toneladas en Puente Iglesias y velocidad máxima a 10 km, según resolución No. 2018020022007 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 13 de marzo de 2018. Vía Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para vehículos con peso superior a 5 toneladas, según Resolución N° 2017060040503 del 8 de febrero del 2017. Y paso con precaución en el km 13+700 por asentamiento geológico. Vía La Yé – Líbano: cierre completo en puente km 5+500 y puente km 9+500, según Resolución N° 2017060084172 del 9 de junio de 2017. Vía Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valparaíso: fallas geológicas en varios puntos de la vía, transitar con cuidado y precaución. Vía Pueblorrico – San José – La Bodega (Andes): cerrada por movimiento de masa en el km 8+000. Vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la vía, tránsito con precaución. Vía Paso Nivel - Ye - Amagá - Angelópolis: paso restringido por pérdida de banca en el km 10+ 400, según Resolución N° 2017060112837 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 13 de diciembre de 2017. Vía Versalles – Montebello: sitios críticos a lo largo de la vía por pérdidas de banca, tránsito con precaución. Vía Concordia – La Quiebra – Betulia: paso restringido por pérdida de banca en el km 17, según Resolución N° 2017010360588 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 5 de octubre de 2017. Vía Ye a la Bodega (Andes) – Puente Lata – Jericó: cerrada en el km 11+500 por pérdida de banca por socavación de muro de contención. Vía Barroso – Salgar: tránsito con precaución del km 0+100 al km 6+000 por presencia y caída de rocas. Vía Betulia – Altamira: cerrada por derrumbe, se habilitará en el transcurso del día. OCCIDENTE Y URABÁ: Vía Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidráulica en el km 2+900 y paso a un carril en km 22+000 por falla geológica. Vía Cañasgordas – Abriaquí: trabajos en la vía por recuperación de banca en el km 24+000, tránsito con precaución. Vía El Tres – San Pedro de Urabá: trabajos por recuperación de banca en el km 31+000 y km 16+000, remoción de derrumbes a lo largo del corredor vial. Vía Liborina – San Diego – San José de la Montaña: paso restringido por pérdida de banca en el km 5+200, paso con precaución. Vía Alto El Chuscal – Armenia: paso restringido por derrumbe en la vía km 16 +000. Vía Alto El Chuscal – San Antonio de Prado: paso restringido por remoción de derrumbes entre el km 3+000 – km 5+000. NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO: Vía Porcesito – La Cortada – Yolombó – Yalí – Vegachí: restricción de carga pesada a 20 toneladas, paso restringido por pérdida parcial de banca en el km 39+000. Vía Belén - El Chispero – La Cruzada: pérdida de banca en el km 4+700, tránsito con precaución. Vía Puerto Berrio (Las Flores) - Cruces: restricción de carga pesada a 20.5 toneladas. Vía Caramanta – Cristales: paso restringido por derrumbes. Vía Sofía – Yolombó: paso restringido por pérdida de banca en km 8+000. Troncal del Nordeste: paso restringido por derrumbes a lo largo del corredor vial. ORIENTE: Vía La Quiebra – Argelia: dos pérdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, tránsito con precaución. Vía Autopista - Granada: punto crítico por falla geológica en el km 0+900, tránsito con precaución. Vía La Piñuela – San Francisco: pérdidas de banca en el km 0+900 y km 4+100. Vía Granada – Chocó – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente y punto crítico en el km 4+800, tránsito con precaución. Vía Concepción – Alejandría: paso con precaución en el km 1+100 por pérdida de banca. Vía Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada, según Resolución N° 2017060089327 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 23 de junio de 2017. Afectación de la vía en su rodadura por efecto de la ola invernal, tránsito con precaución. Vía El Peñol – Guatapé – El Bizcocho – San Rafael: tránsito con precaución por trabajos en la vía en el km 26+000, km 28+000 y el km 22+000, y remoción de derrumbes a lo largo del corredor vial. Vía San Luis – Chocó: pérdida de banca km 19+000, paso con precaución. Vía La Aurora – Sonadora – Guatapé: restricción en la vía por desprendimiento de taludes y pérdida de banca en el km 5+700. Vía Morelia – Abejorral: cerrada por pérdida de banca en el km 9+000, según Resolución N° 2018060003742 del 22 de enero del 2018. Vía Mesopotamia – Abejorral: tránsito con precaución por trabajos en la vía. Vía San Rafael – La Holanda – San Carlos: paso restringido por remoción de derrumbes. Vía El Retiro – Montebello: afectación de la vía en su rodadura por efecto de la ola invernal, tránsito con precaución. Vía Cruce Ruta 60 – San Vicente: paso restringido por remoción de derrumbes en el corredor vial. Vía Barbosa – Concepción: cierre de la vía por derrumbes, tránsito con precaución por desplazamiento de maquinaria para su atención.
0 notes
lasnoticiasenred · 6 years
Text
Estado de la red vial para este puente festivo
- El día 8 de enero no se realizará la cicloví programada por el INDER - Para el lunes 8 de enero, operará en un solo sentido la vía de Rionegro a Medellín, desde el peaje Variante Palmas hasta la glorieta de Alto de las Palmas de 5:00 p.m a 7: 00 p.m. La Secretaria de Infraestructura reporta el restado de la red vial a cargo del departamento para este fin de semana. Además, recomienda viajar, en lo posible, durante el día y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera. Se mantiene disponibilidad de maquinaria para atender cualquier nueva eventualidad que se pueda presentar. El estado de las vías doble calzada Las Palmas, variante Palmas y Santa Elena presenta las siguientes novedades para este puente festivo: Vía Santa Elena: habilitada con normalidad, transite con precaución. Vía variante Palmas: para el lunes 8 de enero operará en un solo sentido de Rionegro a Medellín, desde el peaje Variante Palmas hasta la glorieta del Alto de las Palmas de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. Vía doble calzada Las Palmas: habilitada sin novedad, para el domingo 7 de enero y lunes festivo 8 de enero, no se realizará la ciclovía denominada Vía Activa Saludable VAS, programada por el INDER de Medellín. Transitar con precaución en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto, debido a los trabajos adelantados en la zona. Doble calzada Norte: Plan de contingencia para operación éxodo del puente festivo del 6 al 8 de enero de 2018: En el Peaje Niquía se tendrá el apoyo de 9 auxiliares de cobro los días viernes, sábado, domingo y lunes; en el Peaje Trapiche se tendrá apoyo con 9 auxiliares de cobro los días viernes, sábado, domingo y lunes. La Secretaria de Transito de Bello apoyará con 4 agentes de tránsito en la Glorieta de Niquía los días viernes, sábado y lunes y en el Peaje Niquía con 2 agentes de tránsito los días viernes, sábado y lunes; adicionalmente la policía de carreteras, tramo Norte, tendrá 2 unidades de policía los días viernes, sábado, domingo y lunes en el Peaje Trapiche. Plan de contingencia para el retorno del día lunes 8 de enero de 2018 La policía de carreteras, Tramo Norte, realizará desvíos desde el intercambio El Hatillo por la vía El Hatillo - Girardota en coordinación con la estación de Peaje Trapiche desde las 2:00 p.m. con intervalos de 20 minutos o dependiendo de la necesidad. Este desvío será apoyado por la Secretaria de Tránsito Barbosa en la Y del Hatillo y en su jurisdicción de la vía Hatillo - Cabildo con 2 agentes de tránsito. También será apoyado por personal pare y siga de Hatovial en el Hatillo. El Peaje Trapiche contará ese día con el apoyo de 9 auxiliares de cobro al igual que en el Peaje Niquía. La Secretaria de Tránsito Bello apoyará en la Glorieta Niquía con 4 agentes de tránsito y en el Peaje Niquía con 2 agentes de tránsito. Tramo doble calzada Solla - Hatillo: se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente. Tramo doble calzada Hatillo - Barbosa: en el km 6+000 sentido Sur - Norte paso restringido a un carril, en el km 6+900 sentido Norte - Sur paso restringido a un carril y en el km 7+200 paso restringido a un carril en ambas calzadas. Tramo doble calzada Barbosa - Pradera: En el sector Yarumito km 4+000 se presenta asentamiento de la vía, en este mismo sitio en el sentido Sur - Norte paso restringido a un carril. Las vías alternas: Bello - Copacabana, Girardota – Cabildo - Hatillo, y Hatillo -Barbosa, se encuentran habilitadas. El tramo Hatillo - Donmatías – Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precaución en el km 24+750, en el km 31+850 y en el km 36+000. En las subregiones del departamento la situación es la siguiente: NORTE Y BAJO CAUCA: Vía Pajarito – San Pedro de los Milagros: paso restringido en km 0+200 para vehículos mayores a 27 toneladas. Vía San Isidro – La Cabaña – Puente Gavino: pérdida de banca en el km 10+000 y derrumbe en el km 22+000. Vía La Ese –  Angostura – La Yé: pérdida de banca parcial en el km 8+000, asentamiento en el km 8+500 y pérdida de banca en el km 28+000. Vía Chaquiro – Aragón: pérdida de banca en el km 25+100, paso por un solo carril. Vía Entrerríos  – Yé  – Labores – San José de la Montaña: paso restringido por derrumbe en el km 30+00 en el sector Los Gómez. Vía Zaragoza – El Bagre: pérdida parcial de banca en el km 5+400, km 5+800 y km 0+600. Vía Zaragoza – Remedios: puntos críticos de pasos de agua y pérdidas parciales de banca a lo largo de la vía, tránsito con precaución. Vía La Ese – El Roble – Miraflores – La Herradura: pérdida parcial de banca en el km 28+300. Vía San Fermín – Briceño: pasos de agua y pérdidas parciales de banca, tránsito con precaución. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 53+400 en el sector Caño El Barro. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 55+000 en el sector Aredo. SUROESTE: Vía Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio público interdepartamental y vehículos pesados por restricción de capacidad de carga. Vía Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para vehículos con peso superior a 5 toneladas. Vía La Yé – Líbano: cierre completo en puente. Vía Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valparaíso: fallas geológicas en varios puntos de la vía, transitar con cuidado y precaución. Vía Pueblorrico – El Barcino – Andes: cerrada por movimiento de masa en el km 8+000. Vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la vía, tránsito con precaución. Vía Bolívar – Samaria – El Chaquiro: paso restringido por pérdida de banca en el km 13+000. Vía Versalles – Montebello: derrumbes a lo largo de la vía, transitar con precaución. Vía Concordia – Betulia: flujo de lodo en el km 4+000 y paso restringido para vehículos con peso superior a 20 toneladas. Vía Puente Iglesias – La Ye – Jericó: cerrada por derrumbes. Vía Remolino – Puerto Boy - Andes – Jardín: paso restringido para vehículos de carga pesada, se adelantan trabajos de construcción de muro de contención en km 18+200. Vía Fredonia – La Mina: cerrada por derrumbe en el km 8. Vía Albania – Titiribí: paso restringido por construcción de muro en km 6+900. Vía Ye a la Bodega (Andes) – Puente Lata – Jericó: cerrada en el km 11+500. Vía Barroso – Salgar: Derrumbe en roca en el km 0+600, paso con precaución. OCCIDENTE Y URABÁ: Vía Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidráulica en el km 2+900 y derrumbe en el km 24+000. Vía Cañasgordas – Abriaquí: paso restringido por pérdida de banca en el km 3+200, km 12+000 y km 24+000. Vía El Tres – San Pedro: pérdida de banca en el km 31+2000, km 15+100, km 16+500 y en el km 24+100. Vía El Tres - San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en el km 2+900, km 10+000 y km 24+000, y hundimiento de banca en km 17+000 con paso restringido. Vía El Tambito – San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Tambito – Arboletes: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Mellito – El Tambito: pérdida de banca en el km 2+600, transito con precaución. Vía Liborina – Sabanalarga: paso restringido por pérdida de banca en el km 23+200. Vía Liborina – San Diego – San José de la Montaña: paso restringido por pérdida de banca en el km 5+200. Tránsito con precaución. Vía Uramita – Peque: maquinaria laborando en km 45+000, derrumbe km 30+000. Paso restringido. Vía La Miserenga – Ebéjico: paso restringido en la vía en el km 9+500, sector La Renta – El Brasil. NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO: Vía Porcesito – La Cortada – Yolombó – Yalí – Vegachí: tránsito con precaución por construcción de viaducto en el km 9+000 y construcción de muro en el km 3+400, restricción de carga pesada a 20 toneladas con restricción de transitabilidad de vehículos por un solo carril de la vía, y paso restringido por pérdida de banca en el km 39+000. Vía San José del Nus – Caracolí: paso restringido por pérdida de banca en el km 11+000 y km 4+000. Vía Belén - El Chispero  –  La Cruzada: tránsito con precaución, pérdida de banca en el km 4+700. Vía Autopista – Puerto Triunfo: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada. Vía Puerto Berrio (Las Flores): restricción de carga pesada a 20.5 toneladas. Vía El Mango – Amalfi: paso restringido por ejecución de obra en el km 15+100. Vía Marsella – Virginias – Caracolí: paso restringido por derrumbes. ORIENTE: Vía Abejorral – El Cairo – La Elvira (Santa Bárbara): cerrada por pérdida de banca en el km 34+200. Vía El Peñol – Guatapé – San Rafael: hundimiento de banca en el km 26+000 y 28+000, tránsito con precaución Vía La Quiebra – Argelia: dos pérdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, tránsito con precaución. Autopista - Granada: punto crítico en el km 0+900, tránsito con precaución. Vía La Piñuela – San Francisco: paso restringido por estado crítico de puente en el km 9+500 y dos pérdidas de banca en el km 0+900 y km 4+100. Vía Granada – Chocó – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente y punto crítico en el km 4+800, transito con precaución. Vía Concepción – Alejandría: restricción de peso a 5 toneladas en toda la vía. Trabajos de construcción de obra de contención en km 12+400 y de obras transversales. Paso con precaución en el km 1+100 por pérdida de banca. Vía Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada. Vía El Peñol – Guatapé – El Bizcocho – San Rafael: hundimiento de banca, puntos críticos en km 26+000 y 28+000. Vía Abejorral – El Cairo – La Elvira: cerrada por derrumbe en km 34+200. Vía San Luis – Chocó: pérdida de banca km 19+000, tránsito con precaución. from Blogger http://ift.tt/2qvmTC1 via IFTTT
0 notes
lasnoticiasenred · 6 years
Text
Estado de la red vial de Antioquia para este puente festivo
- El domingo 31 de diciembre y el lunes 01 de enero no se realizará la ciclovía. - Se recomienda transitar con precaución en la calzada que conduce al municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto La Secretaria de Infraestructura reporta el restado de la red vial a cargo del departamento para este fin de semana. Además, recomienda viajar, en lo posible, durante el día y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera. El estado de las vías doble calzada Las Palmas, variante Palmas y Santa Elena presenta las siguientes novedades para este puente festivo: Vía Santa Elena: habilitada con normalidad, transite con precaución. Vía doble calzada Las Palmas: habilitada sin novedad, para el domingo 31 de diciembre y lunes festivo 01 de enero, no se realizará la ciclovía denominada Vía Activa Saludable VAS, programada por el INDER de Medellín. Transitar con precaución en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto, debido a los trabajos adelantados en la zona. Doble calzada Norte: Plan de contingencia para la operación éxodo del puente festivo del 30 de diciembre de 2017 al 01 de enero de 2018: En el Peaje Niquía se tendrá el apoyo de diez (10) auxiliares de cobro los días viernes, sábado, domingo y lunes; en el Peaje Trapiche se tendrá apoyo de diez (10) auxiliares de cobro los días viernes, sábado, domingo y lunes. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará con cuatro (4) agentes en la glorieta de Niquía los días viernes, sábado y lunes y con dos (2) agentes los días viernes, sábado y lunes en el peaje Niquía. Adicionalmente la Policía de Carretera apoyará en el tramo norte con dos (2) agentes los días viernes, sábado, domingo y lunes en el peaje Trapiche. Plan de contingencia para el retorno del día 01 de enero de 2018: La Policía de Carreteras -Tramo Norte- realizará desvíos desde el intercambio El Hatillo por la vía El Hatillo – Girardota, en coordinación con la estación de peaje Trapiche, desde las 2:00 p.m. con intervalos de 20 minutos o dependiendo de la necesidad. Este desvío será apoyado por la Secretaria de Tránsito de Barbosa, en la Y del Hatillo y en su jurisdicción de la vía Hatillo – Cabildo, con dos (2) agentes de tránsito, también será apoyado por personal pare y siga de Hatovial en el Hatillo. El peaje Trapiche contará ese día con el apoyo de nueve (9) auxiliares de cobro, al igual que en el Peaje Niquía. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará en la glorieta Niquía con cuatro (4) agentes de tránsito, en el Peaje Niquía con dos (2) agentes. Tramo doble calzada Solla - Hatillo: se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente. Tramo doble calzada Hatillo - Barbosa: en el km 6+000 sentido sur-norte paso restringido a un carril, en el km 6+900 sentido norte-sur paso restringido a un carril y en el km 7+200 paso restringido a un carril en ambas calzadas. Tramo doble calzada Barbosa - Pradera: En el sector Yarumito km 4+000 se presenta asentamiento de la vía, en este mismo sitio en el sentido sur-norte paso restringido a un carril; en el km 11+800 al km 12+100 se habilita la vía sentido sur-norte, debido a que finalizan trabajos en puente vehicular. Las vías alternas: Bello-Copacabana, Girardota-Cabildo-Hatillo, y Hatillo-Barbosa, se encuentran habilitadas. El tramo Hatillo - Donmatías – Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precaución en el km 24+750, en el km 31+850 y en el km 36+000. En las subregiones del departamento la situación es la siguiente: NORTE Y BAJO CAUCA: Vía Pajarito – San Pedro de los Milagros: paso restringido en km 0+200 para vehículos mayores a 27 toneladas. Vía San Isidro – La Cabaña – Puente Gavino: pérdida de banca en el km 10+000 y derrumbe en el km 22+000. Vía La Ese –  Angostura – La Yé: pérdida de banca parcial en el km 8+000, asentamiento en el km 8+500 y pérdida de banca en el km 28+000. Vía Chaquiro – Aragón: pérdida de banca en el km 25+100, paso por un solo carril. Vía Entrerríos  – Yé  – Labores – San José de la Montaña: paso restringido por derrumbe en el km 30+00 en el sector Los Gómez. Vía Zaragoza – El Bagre: pérdida parcial de banca en el km 5+400, km 5+800 y km 0+600. Vía Zaragoza – Remedios: puntos críticos de pasos de agua y pérdidas parciales de banca a lo largo de la vía, tránsito con precaución. Vía La Ese – El Roble – Miraflores – La Herradura: pérdida parcial de banca en el km 28+300. Vía San Fermín – Briceño: pasos de agua y pérdidas parciales de banca, tránsito con precaución. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 53+400 en el sector Caño El Barro. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 55+000 en el sector Aredo. SUROESTE: Vía Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio público interdepartamental y vehículos pesados por restricción de capacidad de carga. Vía Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para vehículos con peso superior a 5 toneladas. Vía La Yé – Líbano: cierre completo en puente. Vía Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valparaíso: fallas geológicas en varios puntos de la vía, transitar con cuidado y precaución. Vía Pueblorrico – El Barcino – Andes: cerrada por movimiento de masa en el km 8+000. Vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la vía, tránsito con precaución. Vía Bolívar – Samaria – El Chaquiro: paso restringido por pérdida de banca en el km 13+000. Vía Versalles – Montebello: derrumbes a lo largo de la vía, transitar con precaución. Vía Concordia – Betulia: flujo de lodo en el km 4+000 y paso restringido para vehículos con peso superior a 20 toneladas. Vía Puente Iglesias – La Ye – Jericó: cerrada por derrumbes. Vía Remolino – Puerto Boy - Andes – Jardín: paso restringido para vehículos de carga pesada, se adelantan trabajos de construcción de muro de contención en km 18+200. Vía Fredonia – La Mina: cerrada por derrumbe en el km 8. Vía Albania – Titiribí: paso restringido por construcción de muro en km 6+900. Vía Ye a la Bodega (Andes) – Puente Lata – Jericó: cerrada en el km 11+500. Vía Barroso – Salgar: Derrumbe en roca en el km 0+600, paso con precaución. OCCIDENTE Y URABÁ: Vía Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidráulica en el km 2+900 y derrumbe en el km 24+000. Vía Cañasgordas – Abriaquí: paso restringido por pérdida de banca en el km 3+200, km 12+000 y km 24+000. Vía El Tres – San Pedro: pérdida de banca en el km 31+2000, km 15+100, km 16+500 y en el km 24+100. Vía El Tres - San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en el km 2+900, km 10+000 y km 24+000, y hundimiento de banca en km 17+000 con paso restringido. Vía El Tambito – San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Tambito – Arboletes: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Mellito – El Tambito: pérdida de banca en el km 2+600, transito con precaución. Vía Liborina – Sabanalarga: paso restringido por pérdida de banca en el km 23+200. Vía Liborina – San Diego – San José de la Montaña: paso restringido por pérdida de banca en el km 5+200. Tránsito con precaución. Vía Uramita – Peque: maquinaria laborando en km 45+000. Vía La Miserenga – Ebéjico: paso restringido en la vía en el km 9+500, sector La Renta – El Brasil. NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO: Vía Porcesito – La Cortada – Yolombó – Yalí – Vegachí: tránsito con precaución por construcción de viaducto en el km 9+000 y construcción de muro en el km 3+400, restricción de carga pesada a 20 toneladas con restricción de transitabilidad de vehículos por un solo carril de la vía, y paso restringido por pérdida de banca en el km 39+000. Vía San José del Nus – Caracolí: paso restringido por pérdida de banca en el km 11+000 y km 4+000. Vía Belén - El Chispero  –  La Cruzada: tránsito con precaución, pérdida de banca en el km 4+700. Vía Autopista – Puerto Triunfo: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada. Vía Puerto Berrio (Las Flores): restricción de carga pesada a 20.5 toneladas. Vía El Mango – Amalfi: paso restringido por ejecución de obra en el km 15+100. Vía Marsella – Virginias – Caracolí: paso restringido por derrumbes. ORIENTE: Vía Abejorral – El Cairo – La Elvira (Santa Bárbara): cerrada por pérdida de banca en el km 34+200. Vía El Peñol – Guatapé – San Rafael: hundimiento de banca en el km 26+000 y 28+000, tránsito con precaución Vía La Quiebra – Argelia: dos pérdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, tránsito con precaución. Autopista - Granada: punto crítico en el km 0+900, tránsito con precaución. Vía La Piñuela – San Francisco: paso restringido por estado crítico de puente en el km 9+500 y dos pérdidas de banca en el km 0+900 y km 4+100. Vía Granada – Chocó – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente y punto crítico en el km 4+800, transito con precaución. Vía Concepción – Alejandría: restricción de peso a 5 toneladas en toda la vía. Trabajos de construcción de obra de contención en km 12+400 y de obras transversales. Vía Concepción – Alejandría: paso con precaución en el km 1+100 por pérdida de banca. Vía Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada. Vía El Peñol – Guatapé – El Bizcocho – San Rafael: hundimiento de banca, puntos críticos en km 26+000 y 28+000. Vía Abejorral – El Cairo – La Elvira: cerrada por derrumbe en km 34+200. from Blogger http://ift.tt/2lrVLy7 via IFTTT
0 notes
lasnoticiasenred · 6 years
Quote
- El domingo 31 de diciembre y el lunes 01 de enero no se realizará la ciclovía. - Se recomienda transitar con precaución en la calzada que conduce al municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto La Secretaria de Infraestructura reporta el restado de la red vial a cargo del departamento para este fin de semana. Además, recomienda viajar, en lo posible, durante el día y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera. El estado de las vías doble calzada Las Palmas, variante Palmas y Santa Elena presenta las siguientes novedades para este puente festivo: Vía Santa Elena: habilitada con normalidad, transite con precaución. Vía doble calzada Las Palmas: habilitada sin novedad, para el domingo 31 de diciembre y lunes festivo 01 de enero, no se realizará la ciclovía denominada Vía Activa Saludable VAS, programada por el INDER de Medellín. Transitar con precaución en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto, debido a los trabajos adelantados en la zona. Doble calzada Norte: Plan de contingencia para la operación éxodo del puente festivo del 30 de diciembre de 2017 al 01 de enero de 2018: En el Peaje Niquía se tendrá el apoyo de diez (10) auxiliares de cobro los días viernes, sábado, domingo y lunes; en el Peaje Trapiche se tendrá apoyo de diez (10) auxiliares de cobro los días viernes, sábado, domingo y lunes. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará con cuatro (4) agentes en la glorieta de Niquía los días viernes, sábado y lunes y con dos (2) agentes los días viernes, sábado y lunes en el peaje Niquía. Adicionalmente la Policía de Carretera apoyará en el tramo norte con dos (2) agentes los días viernes, sábado, domingo y lunes en el peaje Trapiche. Plan de contingencia para el retorno del día 01 de enero de 2018: La Policía de Carreteras -Tramo Norte- realizará desvíos desde el intercambio El Hatillo por la vía El Hatillo – Girardota, en coordinación con la estación de peaje Trapiche, desde las 2:00 p.m. con intervalos de 20 minutos o dependiendo de la necesidad. Este desvío será apoyado por la Secretaria de Tránsito de Barbosa, en la Y del Hatillo y en su jurisdicción de la vía Hatillo – Cabildo, con dos (2) agentes de tránsito, también será apoyado por personal pare y siga de Hatovial en el Hatillo. El peaje Trapiche contará ese día con el apoyo de nueve (9) auxiliares de cobro, al igual que en el Peaje Niquía. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará en la glorieta Niquía con cuatro (4) agentes de tránsito, en el Peaje Niquía con dos (2) agentes. Tramo doble calzada Solla - Hatillo: se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente. Tramo doble calzada Hatillo - Barbosa: en el km 6+000 sentido sur-norte paso restringido a un carril, en el km 6+900 sentido norte-sur paso restringido a un carril y en el km 7+200 paso restringido a un carril en ambas calzadas. Tramo doble calzada Barbosa - Pradera: En el sector Yarumito km 4+000 se presenta asentamiento de la vía, en este mismo sitio en el sentido sur-norte paso restringido a un carril; en el km 11+800 al km 12+100 se habilita la vía sentido sur-norte, debido a que finalizan trabajos en puente vehicular. Las vías alternas: Bello-Copacabana, Girardota-Cabildo-Hatillo, y Hatillo-Barbosa, se encuentran habilitadas. El tramo Hatillo - Donmatías – Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precaución en el km 24+750, en el km 31+850 y en el km 36+000. En las subregiones del departamento la situación es la siguiente: NORTE Y BAJO CAUCA: Vía Pajarito – San Pedro de los Milagros: paso restringido en km 0+200 para vehículos mayores a 27 toneladas. Vía San Isidro – La Cabaña – Puente Gavino: pérdida de banca en el km 10+000 y derrumbe en el km 22+000. Vía La Ese –  Angostura – La Yé: pérdida de banca parcial en el km 8+000, asentamiento en el km 8+500 y pérdida de banca en el km 28+000. Vía Chaquiro – Aragón: pérdida de banca en el km 25+100, paso por un solo carril. Vía Entrerríos  – Yé  – Labores – San José de la Montaña: paso restringido por derrumbe en el km 30+00 en el sector Los Gómez. Vía Zaragoza – El Bagre: pérdida parcial de banca en el km 5+400, km 5+800 y km 0+600. Vía Zaragoza – Remedios: puntos críticos de pasos de agua y pérdidas parciales de banca a lo largo de la vía, tránsito con precaución. Vía La Ese – El Roble – Miraflores – La Herradura: pérdida parcial de banca en el km 28+300. Vía San Fermín – Briceño: pasos de agua y pérdidas parciales de banca, tránsito con precaución. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 53+400 en el sector Caño El Barro. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 55+000 en el sector Aredo. SUROESTE: Vía Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio público interdepartamental y vehículos pesados por restricción de capacidad de carga. Vía Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para vehículos con peso superior a 5 toneladas. Vía La Yé – Líbano: cierre completo en puente. Vía Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valparaíso: fallas geológicas en varios puntos de la vía, transitar con cuidado y precaución. Vía Pueblorrico – El Barcino – Andes: cerrada por movimiento de masa en el km 8+000. Vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la vía, tránsito con precaución. Vía Bolívar – Samaria – El Chaquiro: paso restringido por pérdida de banca en el km 13+000. Vía Versalles – Montebello: derrumbes a lo largo de la vía, transitar con precaución. Vía Concordia – Betulia: flujo de lodo en el km 4+000 y paso restringido para vehículos con peso superior a 20 toneladas. Vía Puente Iglesias – La Ye – Jericó: cerrada por derrumbes. Vía Remolino – Puerto Boy - Andes – Jardín: paso restringido para vehículos de carga pesada, se adelantan trabajos de construcción de muro de contención en km 18+200. Vía Fredonia – La Mina: cerrada por derrumbe en el km 8. Vía Albania – Titiribí: paso restringido por construcción de muro en km 6+900. Vía Ye a la Bodega (Andes) – Puente Lata – Jericó: cerrada en el km 11+500. Vía Barroso – Salgar: Derrumbe en roca en el km 0+600, paso con precaución. OCCIDENTE Y URABÁ: Vía Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidráulica en el km 2+900 y derrumbe en el km 24+000. Vía Cañasgordas – Abriaquí: paso restringido por pérdida de banca en el km 3+200, km 12+000 y km 24+000. Vía El Tres – San Pedro: pérdida de banca en el km 31+2000, km 15+100, km 16+500 y en el km 24+100. Vía El Tres - San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en el km 2+900, km 10+000 y km 24+000, y hundimiento de banca en km 17+000 con paso restringido. Vía El Tambito – San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Tambito – Arboletes: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Mellito – El Tambito: pérdida de banca en el km 2+600, transito con precaución. Vía Liborina – Sabanalarga: paso restringido por pérdida de banca en el km 23+200. Vía Liborina – San Diego – San José de la Montaña: paso restringido por pérdida de banca en el km 5+200. Tránsito con precaución. Vía Uramita – Peque: maquinaria laborando en km 45+000. Vía La Miserenga – Ebéjico: paso restringido en la vía en el km 9+500, sector La Renta – El Brasil. NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO: Vía Porcesito – La Cortada – Yolombó – Yalí – Vegachí: tránsito con precaución por construcción de viaducto en el km 9+000 y construcción de muro en el km 3+400, restricción de carga pesada a 20 toneladas con restricción de transitabilidad de vehículos por un solo carril de la vía, y paso restringido por pérdida de banca en el km 39+000. Vía San José del Nus – Caracolí: paso restringido por pérdida de banca en el km 11+000 y km 4+000. Vía Belén - El Chispero  –  La Cruzada: tránsito con precaución, pérdida de banca en el km 4+700. Vía Autopista – Puerto Triunfo: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada. Vía Puerto Berrio (Las Flores): restricción de carga pesada a 20.5 toneladas. Vía El Mango – Amalfi: paso restringido por ejecución de obra en el km 15+100. Vía Marsella – Virginias – Caracolí: paso restringido por derrumbes. ORIENTE: Vía Abejorral – El Cairo – La Elvira (Santa Bárbara): cerrada por pérdida de banca en el km 34+200. Vía El Peñol – Guatapé – San Rafael: hundimiento de banca en el km 26+000 y 28+000, tránsito con precaución Vía La Quiebra – Argelia: dos pérdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, tránsito con precaución. Autopista - Granada: punto crítico en el km 0+900, tránsito con precaución. Vía La Piñuela – San Francisco: paso restringido por estado crítico de puente en el km 9+500 y dos pérdidas de banca en el km 0+900 y km 4+100. Vía Granada – Chocó – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente y punto crítico en el km 4+800, transito con precaución. Vía Concepción – Alejandría: restricción de peso a 5 toneladas en toda la vía. Trabajos de construcción de obra de contención en km 12+400 y de obras transversales. Vía Concepción – Alejandría: paso con precaución en el km 1+100 por pérdida de banca. Vía Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada. Vía El Peñol – Guatapé – El Bizcocho – San Rafael: hundimiento de banca, puntos críticos en km 26+000 y 28+000. Vía Abejorral – El Cairo – La Elvira: cerrada por derrumbe en km 34+200.
http://www.lasnoticiasenred.com/2017/12/estado-de-la-red-vial-para-este-puente.html
0 notes
lasnoticiasenred · 6 years
Link
- El domingo 31 de diciembre y el lunes 01 de enero no se realizará la ciclovía. - Se recomienda transitar con precaución en la calzada que conduce al municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto La Secretaria de Infraestructura reporta el restado de la red vial a cargo del departamento para este fin de semana. Además, recomienda viajar, en lo posible, durante el día y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera. El estado de las vías doble calzada Las Palmas, variante Palmas y Santa Elena presenta las siguientes novedades para este puente festivo: Vía Santa Elena: habilitada con normalidad, transite con precaución. Vía doble calzada Las Palmas: habilitada sin novedad, para el domingo 31 de diciembre y lunes festivo 01 de enero, no se realizará la ciclovía denominada Vía Activa Saludable VAS, programada por el INDER de Medellín. Transitar con precaución en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto, debido a los trabajos adelantados en la zona. Doble calzada Norte: Plan de contingencia para la operación éxodo del puente festivo del 30 de diciembre de 2017 al 01 de enero de 2018: En el Peaje Niquía se tendrá el apoyo de diez (10) auxiliares de cobro los días viernes, sábado, domingo y lunes; en el Peaje Trapiche se tendrá apoyo de diez (10) auxiliares de cobro los días viernes, sábado, domingo y lunes. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará con cuatro (4) agentes en la glorieta de Niquía los días viernes, sábado y lunes y con dos (2) agentes los días viernes, sábado y lunes en el peaje Niquía. Adicionalmente la Policía de Carretera apoyará en el tramo norte con dos (2) agentes los días viernes, sábado, domingo y lunes en el peaje Trapiche. Plan de contingencia para el retorno del día 01 de enero de 2018: La Policía de Carreteras -Tramo Norte- realizará desvíos desde el intercambio El Hatillo por la vía El Hatillo – Girardota, en coordinación con la estación de peaje Trapiche, desde las 2:00 p.m. con intervalos de 20 minutos o dependiendo de la necesidad. Este desvío será apoyado por la Secretaria de Tránsito de Barbosa, en la Y del Hatillo y en su jurisdicción de la vía Hatillo – Cabildo, con dos (2) agentes de tránsito, también será apoyado por personal pare y siga de Hatovial en el Hatillo. El peaje Trapiche contará ese día con el apoyo de nueve (9) auxiliares de cobro, al igual que en el Peaje Niquía. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará en la glorieta Niquía con cuatro (4) agentes de tránsito, en el Peaje Niquía con dos (2) agentes. Tramo doble calzada Solla - Hatillo: se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente. Tramo doble calzada Hatillo - Barbosa: en el km 6+000 sentido sur-norte paso restringido a un carril, en el km 6+900 sentido norte-sur paso restringido a un carril y en el km 7+200 paso restringido a un carril en ambas calzadas. Tramo doble calzada Barbosa - Pradera: En el sector Yarumito km 4+000 se presenta asentamiento de la vía, en este mismo sitio en el sentido sur-norte paso restringido a un carril; en el km 11+800 al km 12+100 se habilita la vía sentido sur-norte, debido a que finalizan trabajos en puente vehicular. Las vías alternas: Bello-Copacabana, Girardota-Cabildo-Hatillo, y Hatillo-Barbosa, se encuentran habilitadas. El tramo Hatillo - Donmatías – Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precaución en el km 24+750, en el km 31+850 y en el km 36+000. En las subregiones del departamento la situación es la siguiente: NORTE Y BAJO CAUCA: Vía Pajarito – San Pedro de los Milagros: paso restringido en km 0+200 para vehículos mayores a 27 toneladas. Vía San Isidro – La Cabaña – Puente Gavino: pérdida de banca en el km 10+000 y derrumbe en el km 22+000. Vía La Ese –  Angostura – La Yé: pérdida de banca parcial en el km 8+000, asentamiento en el km 8+500 y pérdida de banca en el km 28+000. Vía Chaquiro – Aragón: pérdida de banca en el km 25+100, paso por un solo carril. Vía Entrerríos  – Yé  – Labores – San José de la Montaña: paso restringido por derrumbe en el km 30+00 en el sector Los Gómez. Vía Zaragoza – El Bagre: pérdida parcial de banca en el km 5+400, km 5+800 y km 0+600. Vía Zaragoza – Remedios: puntos críticos de pasos de agua y pérdidas parciales de banca a lo largo de la vía, tránsito con precaución. Vía La Ese – El Roble – Miraflores – La Herradura: pérdida parcial de banca en el km 28+300. Vía San Fermín – Briceño: pasos de agua y pérdidas parciales de banca, tránsito con precaución. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 53+400 en el sector Caño El Barro. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 55+000 en el sector Aredo. SUROESTE: Vía Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio público interdepartamental y vehículos pesados por restricción de capacidad de carga. Vía Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para vehículos con peso superior a 5 toneladas. Vía La Yé – Líbano: cierre completo en puente. Vía Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valparaíso: fallas geológicas en varios puntos de la vía, transitar con cuidado y precaución. Vía Pueblorrico – El Barcino – Andes: cerrada por movimiento de masa en el km 8+000. Vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la vía, tránsito con precaución. Vía Bolívar – Samaria – El Chaquiro: paso restringido por pérdida de banca en el km 13+000. Vía Versalles – Montebello: derrumbes a lo largo de la vía, transitar con precaución. Vía Concordia – Betulia: flujo de lodo en el km 4+000 y paso restringido para vehículos con peso superior a 20 toneladas. Vía Puente Iglesias – La Ye – Jericó: cerrada por derrumbes. Vía Remolino – Puerto Boy - Andes – Jardín: paso restringido para vehículos de carga pesada, se adelantan trabajos de construcción de muro de contención en km 18+200. Vía Fredonia – La Mina: cerrada por derrumbe en el km 8. Vía Albania – Titiribí: paso restringido por construcción de muro en km 6+900. Vía Ye a la Bodega (Andes) – Puente Lata – Jericó: cerrada en el km 11+500. Vía Barroso – Salgar: Derrumbe en roca en el km 0+600, paso con precaución. OCCIDENTE Y URABÁ: Vía Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidráulica en el km 2+900 y derrumbe en el km 24+000. Vía Cañasgordas – Abriaquí: paso restringido por pérdida de banca en el km 3+200, km 12+000 y km 24+000. Vía El Tres – San Pedro: pérdida de banca en el km 31+2000, km 15+100, km 16+500 y en el km 24+100. Vía El Tres - San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en el km 2+900, km 10+000 y km 24+000, y hundimiento de banca en km 17+000 con paso restringido. Vía El Tambito – San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Tambito – Arboletes: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Mellito – El Tambito: pérdida de banca en el km 2+600, transito con precaución. Vía Liborina – Sabanalarga: paso restringido por pérdida de banca en el km 23+200. Vía Liborina – San Diego – San José de la Montaña: paso restringido por pérdida de banca en el km 5+200. Tránsito con precaución. Vía Uramita – Peque: maquinaria laborando en km 45+000. Vía La Miserenga – Ebéjico: paso restringido en la vía en el km 9+500, sector La Renta – El Brasil. NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO: Vía Porcesito – La Cortada – Yolombó – Yalí – Vegachí: tránsito con precaución por construcción de viaducto en el km 9+000 y construcción de muro en el km 3+400, restricción de carga pesada a 20 toneladas con restricción de transitabilidad de vehículos por un solo carril de la vía, y paso restringido por pérdida de banca en el km 39+000. Vía San José del Nus – Caracolí: paso restringido por pérdida de banca en el km 11+000 y km 4+000. Vía Belén - El Chispero  –  La Cruzada: tránsito con precaución, pérdida de banca en el km 4+700. Vía Autopista – Puerto Triunfo: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada. Vía Puerto Berrio (Las Flores): restricción de carga pesada a 20.5 toneladas. Vía El Mango – Amalfi: paso restringido por ejecución de obra en el km 15+100. Vía Marsella – Virginias – Caracolí: paso restringido por derrumbes. ORIENTE: Vía Abejorral – El Cairo – La Elvira (Santa Bárbara): cerrada por pérdida de banca en el km 34+200. Vía El Peñol – Guatapé – San Rafael: hundimiento de banca en el km 26+000 y 28+000, tránsito con precaución Vía La Quiebra – Argelia: dos pérdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, tránsito con precaución. Autopista - Granada: punto crítico en el km 0+900, tránsito con precaución. Vía La Piñuela – San Francisco: paso restringido por estado crítico de puente en el km 9+500 y dos pérdidas de banca en el km 0+900 y km 4+100. Vía Granada – Chocó – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente y punto crítico en el km 4+800, transito con precaución. Vía Concepción – Alejandría: restricción de peso a 5 toneladas en toda la vía. Trabajos de construcción de obra de contención en km 12+400 y de obras transversales. Vía Concepción – Alejandría: paso con precaución en el km 1+100 por pérdida de banca. Vía Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada. Vía El Peñol – Guatapé – El Bizcocho – San Rafael: hundimiento de banca, puntos críticos en km 26+000 y 28+000. Vía Abejorral – El Cairo – La Elvira: cerrada por derrumbe en km 34+200.
0 notes
lasnoticiasenred · 6 years
Link
- El domingo 24 y el lunes 25 de diciembre no se realizará la ciclovía. - Se recomienda transitar con precaución en la calzada que conduce al municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto La Secretaria de Infraestructura reporta el restado de la red vial a cargo del departamento para este fin de semana. Además, recomienda viajar, en lo posible, durante el día y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera. El estado de las vías doble calzada Las Palmas, variante Palmas y Santa Elena presenta las siguientes novedades para este fin de semana: Vía Santa Elena: habilitada con normalidad, transite con precaución. Vía doble calzada Las Palmas: habilitada sin novedad, para el domingo 24 de diciembre y lunes festivo 25 de diciembre, no se realizará la ciclovía denominada Vía Activa Saludable VAS, programada por el INDER de Medellín. Transitar con precaución en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto, debido a los trabajos adelantados en la zona. Doble calzada Norte: Plan de contingencia para la operación éxodo del puente festivo del 23 al 25 de diciembre de 2017: En el Peaje Niquía se tendrá el apoyo de diez (10) auxiliares de cobro los días viernes, sábado, domingo y lunes; en el Peaje Trapiche se tendrá apoyo de diez (10) auxiliares de cobro los días viernes, sábado, domingo y lunes. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará con cuatro (4) agentes en la glorieta de Niquía los días viernes, sábado y lunes y con dos (2) agentes los días viernes, sábado y lunes en el peaje Niquía. Adicionalmente, el tramo norte tendrá dos (2) agentes de tránsito los días viernes, sábado, domingo y lunes. Plan de contingencia para el retorno del día 25 de diciembre de 2017: La Policía de Carreteras -Tramo Norte- realizará desvíos desde el intercambio El Hatillo por la vía El Hatillo – Girardota, en coordinación con la estación de Peaje Trapiche, desde las 2:00 p.m. con intervalos de 20 minutos o dependiendo de la necesidad. Este desvío será apoyado por la Secretaria de Tránsito de Barbosa, en la Y del Hatillo y en su jurisdicción de la vía Hatillo – Cabildo, con dos (2) agentes de tránsito, también será apoyado por personal pare y siga de Hatovial en el Hatillo. El Peaje Trapiche contará ese día con el apoyo de nueve (9) auxiliares de cobro, al igual que en el Peaje Niquía. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará en la glorieta Niquía con cuatro (4) agentes, en el Peaje Niquía con dos (2) agentes. Tramo doble calzada Solla - Hatillo: se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente. Tramo doble calzada Hatillo - Barbosa: en el km 6+000 sentido sur-norte paso restringido a un carril, en el km 6+900 sentido norte-sur paso restringido a un carril y en el km 7+200 paso restringido a un carril en ambas calzadas. Tramo doble calzada Barbosa - Pradera: En el sector Yarumito km 4+000 se presenta asentamiento de la vía, en este mismo sitio en el sentido sur-norte paso restringido a un carril; en el km 11+800 al km 12+100 se habilita la vía sentido sur-norte, debido a que finalizan trabajos en puente vehicular. Las vías alternas: Bello-Copacabana, Girardota-Cabildo-Hatillo, y Hatillo-Barbosa, se encuentran habilitadas. El tramo Hatillo - Donmatías – Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precaución en el km 24+750, en el km 31+850 y en el km 36+000. En las subregiones del departamento la situación es la siguiente: NORTE Y BAJO CAUCA: Vía Pajarito – San Pedro de los Milagros: paso restringido en km 0+200 para vehículos mayores a 27 toneladas. Vía San Isidro – La Cabaña – Puente Gavino: pérdida de banca en el km 10+000 y derrumbe en el km 22+000. Vía La Ese –  Angostura – La Yé: pérdida de banca parcial en el km 8+000, asentamiento en el km 8+500 y pérdida de banca en el km 28+000. Vía Chaquiro – Aragón: pérdida de banca en el km 25+100, paso por un solo carril. Vía Entrerríos  – Yé  – Labores – San José de la Montaña: paso restringido por derrumbe en el km 30+00 en el sector Los Gómez. Vía Zaragoza – El Bagre: pérdida parcial de banca en el km 5+400, km 5+800 y km 0+600. Vía Zaragoza – Remedios: puntos críticos de pasos de agua y pérdidas parciales de banca a lo largo de la vía, tránsito con precaución. Vía La Ese – El Roble – Miraflores – La Herradura: pérdida parcial de banca en el km 28+300. Vía San Fermín – Briceño: pasos de agua y pérdidas parciales de banca, tránsito con precaución. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 53+400 en el sector Caño El Barro. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 55+000 en el sector Aredo. SUROESTE: Vía Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio público interdepartamental y vehículos pesados por restricción de capacidad de carga. Vía Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para vehículos con peso superior a 5 toneladas. Vía La Yé – Líbano: cierre completo en puente. Vía Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valparaíso: fallas geológicas en varios puntos de la vía, transitar con cuidado y precaución. Vía Pueblorrico – El Barcino – Andes: cerrada por movimiento de masa en el km 8+000. Vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la vía, tránsito con precaución. Vía Bolívar – Samaria – El Chaquiro: paso restringido por pérdida de banca en el km 13+000. Vía Versalles – Montebello: derrumbes a lo largo de la vía, transitar con precaución. Vía Concordia – Betulia: flujo de lodo en el km 4+000 y paso restringido para vehículos con peso superior a 20 toneladas. Vía Puente Iglesias – La Ye – Jericó: cerrada por derrumbes. Vía Remolino – Puerto Boy - Andes – Jardín: paso restringido para vehículos de carga pesada, se adelantan trabajos de construcción de muro de contención en km 18+200. Vía Fredonia – La Mina: cerrada por derrumbe en el km 8. Vía Albania – Titiribí: paso restringido por construcción de muro en km 6+900. Vía Ye a la Bodega (Andes) – Puente Lata – Jericó: cerrada en el km 11+500. Vía Barroso – Salgar: Derrumbe en roca en el km 0+600, paso con precaución. OCCIDENTE Y URABÁ: Tramo 4.1 km entre el sector de Loma Hermosa y el barrio Olaya Herrera, de la vía que conduce a Occidente: presenta cierre del carril de descenso por trabajos en la vía, la calzada de ascenso se encuentra en doble sentido. Transita con precaución. Vía Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidráulica en el km 2+900 y derrumbe en el km 24+000. Vía Cañasgordas – Abriaquí: paso restringido por pérdida de banca en el km 3+200, km 12+000 y km 24+000. Vía El Tres – San Pedro: pérdida de banca en el km 31+2000, km 15+100, km 16+500 y en el km 24+100. Vía El Tres - San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en el km 2+900, km 10+000 y km 24+000, y hundimiento de banca en km 17+000 con paso restringido. Vía El Tambito – San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Tambito – Arboletes: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Mellito – El Tambito: pérdida de banca en el km 2+600, transito con precaución. Vía Liborina – Sabanalarga: paso restringido por pérdida de banca en el km 23+200. Vía Liborina – San Diego – San José de la Montaña: paso restringido por pérdida de banca en el km 5+200. Tránsito con precaución. Vía Uramita – Peque: maquinaria laborando en km 45+000. Vía La Miserenga – Ebéjico: paso restringido en la vía en el km 9+500, sector La Renta – El Brasil. NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO: Vía Porcesito – La Cortada – Yolombó – Yalí – Vegachí: tránsito con precaución por construcción de viaducto en el km 9+000 y construcción de muro en el km 3+400, restricción de carga pesada a 20 toneladas con restricción de transitabilidad de vehículos por un solo carril de la vía, y paso restringido por pérdida de banca en el km 39+000. Vía San José del Nus – Caracolí: paso restringido por pérdida de banca en el km 11+000 y km 4+000. Vía Belén - El Chispero  –  La Cruzada: tránsito con precaución, pérdida de banca en el km 4+700. Vía Autopista – Puerto Triunfo: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada. Vía Puerto Berrio (Las Flores): restricción de carga pesada a 20.5 toneladas. Vía El Mango – Amalfi: paso restringido por ejecución de obra en el km 15+100. Vía Marsella – Virginias – Caracolí: paso restringido por derrumbes. ORIENTE: Vía Abejorral – El Cairo – La Elvira (Santa Bárbara): cerrada por pérdida de banca en el km 34+200. Vía El Peñol – Guatapé – San Rafael: hundimiento de banca en el km 26+000 y 28+000, tránsito con precaución Vía La Quiebra – Argelia: dos pérdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, tránsito con precaución. Autopista - Granada: punto crítico en el km 0+900, tránsito con precaución. Vía La Piñuela – San Francisco: paso restringido por estado crítico de puente en el km 9+500 y dos pérdidas de banca en el km 0+900 y km 4+100. Vía Granada – Chocó – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente y punto crítico en el km 4+800, transito con precaución. Vía Concepción – Alejandría: restricción de peso a 5 toneladas en toda la vía. Trabajos de construcción de obra de contención en km 12+400 y de obras transversales. Vía Concepción – Alejandría: paso con precaución en el km 1+100 por pérdida de banca. Vía Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada. Vía El Peñol – Guatapé – El Bizcocho – San Rafael: hundimiento de banca, puntos críticos en km 26+000 y 28+000. Vía Abejorral – El Cairo – La Elvira: cerrada por derrumbe en km 34+200.
0 notes
lasnoticiasenred · 6 years
Text
Estado de la red vial de Antioquia para este puente festivo
- El domingo 24 y el lunes 25 de diciembre no se realizará la ciclovía. - Se recomienda transitar con precaución en la calzada que conduce al municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto La Secretaria de Infraestructura reporta el restado de la red vial a cargo del departamento para este fin de semana. Además, recomienda viajar, en lo posible, durante el día y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera. El estado de las vías doble calzada Las Palmas, variante Palmas y Santa Elena presenta las siguientes novedades para este fin de semana: Vía Santa Elena: habilitada con normalidad, transite con precaución. Vía doble calzada Las Palmas: habilitada sin novedad, para el domingo 24 de diciembre y lunes festivo 25 de diciembre, no se realizará la ciclovía denominada Vía Activa Saludable VAS, programada por el INDER de Medellín. Transitar con precaución en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto, debido a los trabajos adelantados en la zona. Doble calzada Norte: Plan de contingencia para la operación éxodo del puente festivo del 23 al 25 de diciembre de 2017: En el Peaje Niquía se tendrá el apoyo de diez (10) auxiliares de cobro los días viernes, sábado, domingo y lunes; en el Peaje Trapiche se tendrá apoyo de diez (10) auxiliares de cobro los días viernes, sábado, domingo y lunes. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará con cuatro (4) agentes en la glorieta de Niquía los días viernes, sábado y lunes y con dos (2) agentes los días viernes, sábado y lunes en el peaje Niquía. Adicionalmente, el tramo norte tendrá dos (2) agentes de tránsito los días viernes, sábado, domingo y lunes. Plan de contingencia para el retorno del día 25 de diciembre de 2017: La Policía de Carreteras -Tramo Norte- realizará desvíos desde el intercambio El Hatillo por la vía El Hatillo – Girardota, en coordinación con la estación de Peaje Trapiche, desde las 2:00 p.m. con intervalos de 20 minutos o dependiendo de la necesidad. Este desvío será apoyado por la Secretaria de Tránsito de Barbosa, en la Y del Hatillo y en su jurisdicción de la vía Hatillo – Cabildo, con dos (2) agentes de tránsito, también será apoyado por personal pare y siga de Hatovial en el Hatillo. El Peaje Trapiche contará ese día con el apoyo de nueve (9) auxiliares de cobro, al igual que en el Peaje Niquía. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará en la glorieta Niquía con cuatro (4) agentes, en el Peaje Niquía con dos (2) agentes. Tramo doble calzada Solla - Hatillo: se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente. Tramo doble calzada Hatillo - Barbosa: en el km 6+000 sentido sur-norte paso restringido a un carril, en el km 6+900 sentido norte-sur paso restringido a un carril y en el km 7+200 paso restringido a un carril en ambas calzadas. Tramo doble calzada Barbosa - Pradera: En el sector Yarumito km 4+000 se presenta asentamiento de la vía, en este mismo sitio en el sentido sur-norte paso restringido a un carril; en el km 11+800 al km 12+100 se habilita la vía sentido sur-norte, debido a que finalizan trabajos en puente vehicular. Las vías alternas: Bello-Copacabana, Girardota-Cabildo-Hatillo, y Hatillo-Barbosa, se encuentran habilitadas. El tramo Hatillo - Donmatías – Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precaución en el km 24+750, en el km 31+850 y en el km 36+000. En las subregiones del departamento la situación es la siguiente: NORTE Y BAJO CAUCA: Vía Pajarito – San Pedro de los Milagros: paso restringido en km 0+200 para vehículos mayores a 27 toneladas. Vía San Isidro – La Cabaña – Puente Gavino: pérdida de banca en el km 10+000 y derrumbe en el km 22+000. Vía La Ese –  Angostura – La Yé: pérdida de banca parcial en el km 8+000, asentamiento en el km 8+500 y pérdida de banca en el km 28+000. Vía Chaquiro – Aragón: pérdida de banca en el km 25+100, paso por un solo carril. Vía Entrerríos  – Yé  – Labores – San José de la Montaña: paso restringido por derrumbe en el km 30+00 en el sector Los Gómez. Vía Zaragoza – El Bagre: pérdida parcial de banca en el km 5+400, km 5+800 y km 0+600. Vía Zaragoza – Remedios: puntos críticos de pasos de agua y pérdidas parciales de banca a lo largo de la vía, tránsito con precaución. Vía La Ese – El Roble – Miraflores – La Herradura: pérdida parcial de banca en el km 28+300. Vía San Fermín – Briceño: pasos de agua y pérdidas parciales de banca, tránsito con precaución. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 53+400 en el sector Caño El Barro. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 55+000 en el sector Aredo. SUROESTE: Vía Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio público interdepartamental y vehículos pesados por restricción de capacidad de carga. Vía Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para vehículos con peso superior a 5 toneladas. Vía La Yé – Líbano: cierre completo en puente. Vía Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valparaíso: fallas geológicas en varios puntos de la vía, transitar con cuidado y precaución. Vía Pueblorrico – El Barcino – Andes: cerrada por movimiento de masa en el km 8+000. Vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la vía, tránsito con precaución. Vía Bolívar – Samaria – El Chaquiro: paso restringido por pérdida de banca en el km 13+000. Vía Versalles – Montebello: derrumbes a lo largo de la vía, transitar con precaución. Vía Concordia – Betulia: flujo de lodo en el km 4+000 y paso restringido para vehículos con peso superior a 20 toneladas. Vía Puente Iglesias – La Ye – Jericó: cerrada por derrumbes. Vía Remolino – Puerto Boy - Andes – Jardín: paso restringido para vehículos de carga pesada, se adelantan trabajos de construcción de muro de contención en km 18+200. Vía Fredonia – La Mina: cerrada por derrumbe en el km 8. Vía Albania – Titiribí: paso restringido por construcción de muro en km 6+900. Vía Ye a la Bodega (Andes) – Puente Lata – Jericó: cerrada en el km 11+500. Vía Barroso – Salgar: Derrumbe en roca en el km 0+600, paso con precaución. OCCIDENTE Y URABÁ: Tramo 4.1 km entre el sector de Loma Hermosa y el barrio Olaya Herrera, de la vía que conduce a Occidente: presenta cierre del carril de descenso por trabajos en la vía, la calzada de ascenso se encuentra en doble sentido. Transita con precaución. Vía Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidráulica en el km 2+900 y derrumbe en el km 24+000. Vía Cañasgordas – Abriaquí: paso restringido por pérdida de banca en el km 3+200, km 12+000 y km 24+000. Vía El Tres – San Pedro: pérdida de banca en el km 31+2000, km 15+100, km 16+500 y en el km 24+100. Vía El Tres - San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en el km 2+900, km 10+000 y km 24+000, y hundimiento de banca en km 17+000 con paso restringido. Vía El Tambito – San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Tambito – Arboletes: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Mellito – El Tambito: pérdida de banca en el km 2+600, transito con precaución. Vía Liborina – Sabanalarga: paso restringido por pérdida de banca en el km 23+200. Vía Liborina – San Diego – San José de la Montaña: paso restringido por pérdida de banca en el km 5+200. Tránsito con precaución. Vía Uramita – Peque: maquinaria laborando en km 45+000. Vía La Miserenga – Ebéjico: paso restringido en la vía en el km 9+500, sector La Renta – El Brasil. NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO: Vía Porcesito – La Cortada – Yolombó – Yalí – Vegachí: tránsito con precaución por construcción de viaducto en el km 9+000 y construcción de muro en el km 3+400, restricción de carga pesada a 20 toneladas con restricción de transitabilidad de vehículos por un solo carril de la vía, y paso restringido por pérdida de banca en el km 39+000. Vía San José del Nus – Caracolí: paso restringido por pérdida de banca en el km 11+000 y km 4+000. Vía Belén - El Chispero  –  La Cruzada: tránsito con precaución, pérdida de banca en el km 4+700. Vía Autopista – Puerto Triunfo: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada. Vía Puerto Berrio (Las Flores): restricción de carga pesada a 20.5 toneladas. Vía El Mango – Amalfi: paso restringido por ejecución de obra en el km 15+100. Vía Marsella – Virginias – Caracolí: paso restringido por derrumbes. ORIENTE: Vía Abejorral – El Cairo – La Elvira (Santa Bárbara): cerrada por pérdida de banca en el km 34+200. Vía El Peñol – Guatapé – San Rafael: hundimiento de banca en el km 26+000 y 28+000, tránsito con precaución Vía La Quiebra – Argelia: dos pérdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, tránsito con precaución. Autopista - Granada: punto crítico en el km 0+900, tránsito con precaución. Vía La Piñuela – San Francisco: paso restringido por estado crítico de puente en el km 9+500 y dos pérdidas de banca en el km 0+900 y km 4+100. Vía Granada – Chocó – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente y punto crítico en el km 4+800, transito con precaución. Vía Concepción – Alejandría: restricción de peso a 5 toneladas en toda la vía. Trabajos de construcción de obra de contención en km 12+400 y de obras transversales. Vía Concepción – Alejandría: paso con precaución en el km 1+100 por pérdida de banca. Vía Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada. Vía El Peñol – Guatapé – El Bizcocho – San Rafael: hundimiento de banca, puntos críticos en km 26+000 y 28+000. Vía Abejorral – El Cairo – La Elvira: cerrada por derrumbe en km 34+200. from Blogger http://ift.tt/2BYQs0Z via IFTTT
0 notes
lasnoticiasenred · 6 years
Quote
- El domingo 24 y el lunes 25 de diciembre no se realizará la ciclovía. - Se recomienda transitar con precaución en la calzada que conduce al municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto La Secretaria de Infraestructura reporta el restado de la red vial a cargo del departamento para este fin de semana. Además, recomienda viajar, en lo posible, durante el día y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera. El estado de las vías doble calzada Las Palmas, variante Palmas y Santa Elena presenta las siguientes novedades para este fin de semana: Vía Santa Elena: habilitada con normalidad, transite con precaución. Vía doble calzada Las Palmas: habilitada sin novedad, para el domingo 24 de diciembre y lunes festivo 25 de diciembre, no se realizará la ciclovía denominada Vía Activa Saludable VAS, programada por el INDER de Medellín. Transitar con precaución en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto, debido a los trabajos adelantados en la zona. Doble calzada Norte: Plan de contingencia para la operación éxodo del puente festivo del 23 al 25 de diciembre de 2017: En el Peaje Niquía se tendrá el apoyo de diez (10) auxiliares de cobro los días viernes, sábado, domingo y lunes; en el Peaje Trapiche se tendrá apoyo de diez (10) auxiliares de cobro los días viernes, sábado, domingo y lunes. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará con cuatro (4) agentes en la glorieta de Niquía los días viernes, sábado y lunes y con dos (2) agentes los días viernes, sábado y lunes en el peaje Niquía. Adicionalmente, el tramo norte tendrá dos (2) agentes de tránsito los días viernes, sábado, domingo y lunes. Plan de contingencia para el retorno del día 25 de diciembre de 2017: La Policía de Carreteras -Tramo Norte- realizará desvíos desde el intercambio El Hatillo por la vía El Hatillo – Girardota, en coordinación con la estación de Peaje Trapiche, desde las 2:00 p.m. con intervalos de 20 minutos o dependiendo de la necesidad. Este desvío será apoyado por la Secretaria de Tránsito de Barbosa, en la Y del Hatillo y en su jurisdicción de la vía Hatillo – Cabildo, con dos (2) agentes de tránsito, también será apoyado por personal pare y siga de Hatovial en el Hatillo. El Peaje Trapiche contará ese día con el apoyo de nueve (9) auxiliares de cobro, al igual que en el Peaje Niquía. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará en la glorieta Niquía con cuatro (4) agentes, en el Peaje Niquía con dos (2) agentes. Tramo doble calzada Solla - Hatillo: se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente. Tramo doble calzada Hatillo - Barbosa: en el km 6+000 sentido sur-norte paso restringido a un carril, en el km 6+900 sentido norte-sur paso restringido a un carril y en el km 7+200 paso restringido a un carril en ambas calzadas. Tramo doble calzada Barbosa - Pradera: En el sector Yarumito km 4+000 se presenta asentamiento de la vía, en este mismo sitio en el sentido sur-norte paso restringido a un carril; en el km 11+800 al km 12+100 se habilita la vía sentido sur-norte, debido a que finalizan trabajos en puente vehicular. Las vías alternas: Bello-Copacabana, Girardota-Cabildo-Hatillo, y Hatillo-Barbosa, se encuentran habilitadas. El tramo Hatillo - Donmatías – Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precaución en el km 24+750, en el km 31+850 y en el km 36+000. En las subregiones del departamento la situación es la siguiente: NORTE Y BAJO CAUCA: Vía Pajarito – San Pedro de los Milagros: paso restringido en km 0+200 para vehículos mayores a 27 toneladas. Vía San Isidro – La Cabaña – Puente Gavino: pérdida de banca en el km 10+000 y derrumbe en el km 22+000. Vía La Ese –  Angostura – La Yé: pérdida de banca parcial en el km 8+000, asentamiento en el km 8+500 y pérdida de banca en el km 28+000. Vía Chaquiro – Aragón: pérdida de banca en el km 25+100, paso por un solo carril. Vía Entrerríos  – Yé  – Labores – San José de la Montaña: paso restringido por derrumbe en el km 30+00 en el sector Los Gómez. Vía Zaragoza – El Bagre: pérdida parcial de banca en el km 5+400, km 5+800 y km 0+600. Vía Zaragoza – Remedios: puntos críticos de pasos de agua y pérdidas parciales de banca a lo largo de la vía, tránsito con precaución. Vía La Ese – El Roble – Miraflores – La Herradura: pérdida parcial de banca en el km 28+300. Vía San Fermín – Briceño: pasos de agua y pérdidas parciales de banca, tránsito con precaución. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 53+400 en el sector Caño El Barro. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 55+000 en el sector Aredo. SUROESTE: Vía Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio público interdepartamental y vehículos pesados por restricción de capacidad de carga. Vía Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para vehículos con peso superior a 5 toneladas. Vía La Yé – Líbano: cierre completo en puente. Vía Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valparaíso: fallas geológicas en varios puntos de la vía, transitar con cuidado y precaución. Vía Pueblorrico – El Barcino – Andes: cerrada por movimiento de masa en el km 8+000. Vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la vía, tránsito con precaución. Vía Bolívar – Samaria – El Chaquiro: paso restringido por pérdida de banca en el km 13+000. Vía Versalles – Montebello: derrumbes a lo largo de la vía, transitar con precaución. Vía Concordia – Betulia: flujo de lodo en el km 4+000 y paso restringido para vehículos con peso superior a 20 toneladas. Vía Puente Iglesias – La Ye – Jericó: cerrada por derrumbes. Vía Remolino – Puerto Boy - Andes – Jardín: paso restringido para vehículos de carga pesada, se adelantan trabajos de construcción de muro de contención en km 18+200. Vía Fredonia – La Mina: cerrada por derrumbe en el km 8. Vía Albania – Titiribí: paso restringido por construcción de muro en km 6+900. Vía Ye a la Bodega (Andes) – Puente Lata – Jericó: cerrada en el km 11+500. Vía Barroso – Salgar: Derrumbe en roca en el km 0+600, paso con precaución. OCCIDENTE Y URABÁ: Tramo 4.1 km entre el sector de Loma Hermosa y el barrio Olaya Herrera, de la vía que conduce a Occidente: presenta cierre del carril de descenso por trabajos en la vía, la calzada de ascenso se encuentra en doble sentido. Transita con precaución. Vía Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidráulica en el km 2+900 y derrumbe en el km 24+000. Vía Cañasgordas – Abriaquí: paso restringido por pérdida de banca en el km 3+200, km 12+000 y km 24+000. Vía El Tres – San Pedro: pérdida de banca en el km 31+2000, km 15+100, km 16+500 y en el km 24+100. Vía El Tres - San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en el km 2+900, km 10+000 y km 24+000, y hundimiento de banca en km 17+000 con paso restringido. Vía El Tambito – San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Tambito – Arboletes: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Mellito – El Tambito: pérdida de banca en el km 2+600, transito con precaución. Vía Liborina – Sabanalarga: paso restringido por pérdida de banca en el km 23+200. Vía Liborina – San Diego – San José de la Montaña: paso restringido por pérdida de banca en el km 5+200. Tránsito con precaución. Vía Uramita – Peque: maquinaria laborando en km 45+000. Vía La Miserenga – Ebéjico: paso restringido en la vía en el km 9+500, sector La Renta – El Brasil. NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO: Vía Porcesito – La Cortada – Yolombó – Yalí – Vegachí: tránsito con precaución por construcción de viaducto en el km 9+000 y construcción de muro en el km 3+400, restricción de carga pesada a 20 toneladas con restricción de transitabilidad de vehículos por un solo carril de la vía, y paso restringido por pérdida de banca en el km 39+000. Vía San José del Nus – Caracolí: paso restringido por pérdida de banca en el km 11+000 y km 4+000. Vía Belén - El Chispero  –  La Cruzada: tránsito con precaución, pérdida de banca en el km 4+700. Vía Autopista – Puerto Triunfo: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada. Vía Puerto Berrio (Las Flores): restricción de carga pesada a 20.5 toneladas. Vía El Mango – Amalfi: paso restringido por ejecución de obra en el km 15+100. Vía Marsella – Virginias – Caracolí: paso restringido por derrumbes. ORIENTE: Vía Abejorral – El Cairo – La Elvira (Santa Bárbara): cerrada por pérdida de banca en el km 34+200. Vía El Peñol – Guatapé – San Rafael: hundimiento de banca en el km 26+000 y 28+000, tránsito con precaución Vía La Quiebra – Argelia: dos pérdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, tránsito con precaución. Autopista - Granada: punto crítico en el km 0+900, tránsito con precaución. Vía La Piñuela – San Francisco: paso restringido por estado crítico de puente en el km 9+500 y dos pérdidas de banca en el km 0+900 y km 4+100. Vía Granada – Chocó – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente y punto crítico en el km 4+800, transito con precaución. Vía Concepción – Alejandría: restricción de peso a 5 toneladas en toda la vía. Trabajos de construcción de obra de contención en km 12+400 y de obras transversales. Vía Concepción – Alejandría: paso con precaución en el km 1+100 por pérdida de banca. Vía Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada. Vía El Peñol – Guatapé – El Bizcocho – San Rafael: hundimiento de banca, puntos críticos en km 26+000 y 28+000. Vía Abejorral – El Cairo – La Elvira: cerrada por derrumbe en km 34+200.
http://www.lasnoticiasenred.com/2017/12/estado-de-la-red-vial-de-antioquia-para.html
0 notes
lasnoticiasenred · 7 years
Text
Estado de las Vías en Antioquia para el puente festivo
- El viernes 8 de diciembre y el domingo 10 de diciembre, el carril izquierdo de la calzada de ascenso estará cerrado para el desarrollo de la ciclovía.
- El domingo 10 de diciembre, como una medida especial para mejorar la movilidad en la vía, desde el peaje variante Palmas hasta la glorieta Alto de Las Palmas, operará en un mismo sentido de Rionegro a Medellín, a partir de las 5:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.   La Secretaria de Infraestructura reporta el restado de la red vial a cargo del departamento para este fin de semana. Además recomienda viajar, en lo posible, durante el día y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera.   El estado de las vías doble calzada Las Palmas, variante Palmas y Santa Elena presenta las siguientes novedades para este fin de semana:   Vía Santa Elena: habilitada con normalidad, transite con precaución. Vía variante Palmas: para el domingo 10 de diciembre, como una medida especial para mejorar la movilidad en la vía, desde el peaje variante Palmas hasta la glorieta Alto de Las Palmas, operará en un mismo sentido de Rionegro a Medellín, a partir de las 5:00 p.m. hasta las 7:00 p.m. Vía doble calzada Las Palmas: habilitada sin novedad, el viernes 8 de diciembre y el domingo 10 de diciembre, el carril izquierdo de la calzada de ascenso estará cerrado para el desarrollo de la ciclovía denominada Vía Activa Saludable VAS, programada por el INDER de Medellín, en el horario de 6:00 a.m. hasta la 10:00 a.m. Reducción a un carril en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto.   Doble calzada Norte:   Plan de contingencia para la operación retorno del puente festivo del 8 al 10 de diciembre de 2017:   En el Peaje Niquía se tendrá el apoyo de nueve (9) auxiliares de cobro los días jueves, viernes y sábado; en el Peaje Trapiche se tendrá apoyo de nueve (9) auxiliares de cobro los días viernes y sábado. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará con dos (2) agentes en la glorieta de Niquía el día jueves y con cuatro (4) agentes el día viernes, también en el Peaje Niquía apoyará con dos (2) agentes los días viernes y sábado.   Plan de contingencia para el retorno del día 10 de diciembre de 2017: La Policía de Carreteras -Tramo Norte- realizará desvíos desde el intercambio El Hatillo por la vía El Hatillo – Girardota, en coordinación con la estación de Peaje Trapiche, desde las 2:00 p.m. con intervalos de 20 minutos o dependiendo de la necesidad. Este desvío será apoyado por la Secretaria de Tránsito de Barbosa, en la Y del Hatillo y en su jurisdicción de la vía Hatillo –   Cabildo, con dos (2) agentes de tránsito, también será apoyado por personal pare y siga de Hatovial en el Hatillo. El Peaje Trapiche contará ese día con el apoyo de nueve (9) auxiliares de cobro, al igual que en el Peaje Niquía. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará en la glorieta Niquía con cuatro (4) agentes, en el Peaje Niquía con dos (2) agentes y en la entrada Machado con dos (2) agentes.   Tramo doble calzada Solla - Hatillo: se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente.   Tramo doble calzada Hatillo - Barbosa: en el km 6+000 sentido sur-norte paso restringido a un carril, en el km 6+900 sentido norte-sur paso restringido a un carril y en el km 7+200 paso restringido a un carril en ambas calzadas.   Tramo doble calzada Barbosa - Pradera: En el sector Yarumito km 4+000 se presenta asentamiento de la vía, en este mismo sitio en el sentido sur-norte paso restringido a un carril; en el km 11+800 al km 12+100 por trabajos en la vía (construcción de puente) la calzada Sur-Norte está cerrada y la calzada Norte-Sur tiene flujo bidireccional.   Las vías alternas: Bello-Copacabana, Girardota-Cabildo-Hatillo, y Hatillo-Barbosa, se encuentran habilitadas.   El tramo Hatillo - Donmatías – Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precaución en el km 24+750, en el km 31+850 y en el km 36+000. En las subregiones del departamento la situación es la siguiente:   NORTE Y BAJO CAUCA:   Vía Pajarito – San Pedro de los Milagros: paso restringido en km 0+200 para vehículos mayores a 27 toneladas. Vía Puente Gavino – Gómez Plata: paso con precaución en el km 29+000 por derrumbe en el trayecto. Vía San Isidro – La Cabaña – Puente Gavino: pérdida de banca en el km 10+000 y derrumbe en el km 22+000. Vía La Ese –  Angostura – La Yé: pérdida de banca parcial en el km 8+000, asentamiento en el km 8+500 y pérdida de banca en el km 28+000. Vía Chaquiro – Aragón: pérdida de banca en el km 25+100, paso por un solo carril. Vía Entrerríos  – Yé  – Labores – San José de la Montaña: paso restringido por derrumbe en el km 30+00 en el sector Los Gómez. Vía Entrerríos – Belmira: paso restringido por derrumbes en km 10. Vía Zaragoza – El Bagre: pérdida parcial de banca en el km 5+400, km 5+800 y km 0+600. Vía Zaragoza – Remedios: puntos críticos de pasos de agua y pérdidas parciales de banca a lo largo de la vía, tránsito con precaución. Vía La Ese – El Roble – Miraflores – La Herradura: pérdida parcial de banca en el km 28+300. Vía San Fermín – Briceño: pasos de agua y pérdidas parciales de banca, tránsito con precaución. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 53+400 en el sector Caño El Barro. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 55+000 en el sector Aredo. SUROESTE: Vía Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio público interdepartamental y vehículos pesados por restricción de capacidad de carga.   Vía Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para vehículos con peso superior a 5 toneladas.   Vía La Yé – Líbano: cierre completo en puente.   Vía Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valparaíso: fallas geológicas en varios puntos de la vía, transitar con cuidado y precaución.   Vía Pueblorrico – El Barcino – Andes: cerrada por movimiento de masa en el km 8+000.   Vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la vía, tránsito con precaución.   Vía Bolívar – Samaria – El Chaquiro: paso restringido por pérdida de banca en el km 13+000.   Vía Versalles – Montebello: derrumbes a lo largo de la vía, transitar con precaución.   Vía Concordia – Betulia: flujo de lodo en el km 4+000 y paso restringido para vehículos con peso superior a 20 toneladas.   Vía Puente Iglesias – La Ye – Jericó: cerrada por derrumbes.   Vía Remolino – Puerto Boy - Andes – Jardín: paso restringido para vehículos de carga pesada, se adelantan trabajos de construcción de muro de contención en km 18+200. Vía Fredonia – La Mina: cerrada por derrumbe en el km 8. Vía Albania – Titiribí: paso restringido por construcción de muro en km 6+900. Vía Ye a la Bodega (Andes) – Puente Lata – Jericó: cerrada en el km 11+500.   OCCIDENTE Y URABÁ: Tramo 4.1 km entre el sector de Loma Hermosa y el barrio Olaya Herrera, de la vía que conduce a Occidente: presenta cierre del carril de descenso por trabajos en la vía, la calzada de ascenso se encuentra en doble sentido. Transita con precaución.   Vía Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidráulica en el km 2+900 y derrumbe en el km 24+000.   Vía Cañasgordas – Abriaquí: paso restringido por pérdida de banca en el km 3+200, km 12+000 y km 24+000. Vía El Tres – San Pedro: pérdida de banca en el km 31+2000, km 15+100, km 16+500 y en el km 24+100. Vía El Tres - San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en el km 2+900, en el km 10+000 y en el km 24+000, hundimiento de banca en km 17+000 con paso restringido. Vía El Tambito – San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Tambito – Arboletes: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Mellito – El Tambito: transito con precaución por pérdida de banca en el km 2+600 Vía Liborina – Sabanalarga: paso restringido por pérdida de banca en el km 23+200. Vía Liborina – San Diego – San José de la Montaña: paso restringido por pérdida de banca en el km 5+200. Tránsito con precaución. Vía El Bobal – San Pedro: paso restringido por pérdida de banca en el km 2+500, tránsito con precaución. Vía Uramita – Peque: tránsito con precaución por derrumbe en km 3+000 y km 45+000, maquinaria laborando. Vía La Miserenga – Ebéjico: paso restringido en la vía en el km 9+500, sector La Renta – El Brasil.   NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO: Vía Porcesito – La Cortada – Yolombó – Yalí – Vegachí: tránsito con precaución por construcción de viaducto en el km 9+000 y construcción de muro en el km 3+400, restricción de carga pesada a 20 toneladas con restricción de transitabilidad de vehículos por un solo carril de la vía, paso restringido por pérdida de banca en el km 39+000.   Vía San José del Nus – Caracolí: paso restringido por pérdida de banca en el km 11+000 y km 4+000.   Vía Belén - El Chispero  –  La Cruzada: tránsito con precaución, pérdida de banca en el km 4+700. Vía Autopista – Puerto Triunfo: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada.   Vía Puerto Berrio (Las Flores): restricción de carga pesada a 20.5 toneladas.   Vía El Mango – Amalfi: paso restringido por ejecución de obra en el km 15+100. Vía Marsella – Virginias – Caracolí: paso restringido por derrumbes.   ORIENTE: Vía Abejorral – El Cairo – La Elvira (Santa Bárbara): cerrada por pérdida de banca en el km 34+200. Vía El Peñol – Guatapé – San Rafael: hundimiento de banca en el km 26+000 y 28+000, tránsito con precaución Vía La Quiebra – Argelia: dos pérdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, tránsito con precaución. Autopista - Granada: punto crítico en el km 0+900, tránsito con precaución. Vía La Piñuela – San Francisco: paso restringido por estado crítico de puente en el km 9+500 y dos pérdidas de banca en el km 0+900 y km 4+100. Vía Granada – Chocó – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente y punto crítico en el km 4+800, transito con precaución. Vía Concepción – Alejandría: restricción de peso a 5 toneladas en toda la vía. Trabajos de construcción de obra de contención en km 12+400 y de obras transversales. Vía Concepción – Alejandría: paso con precaución en el km 1+100 por pérdida de banca. Vía Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada. Vía El Peñol – Guatapé – El Bizcocho – San Rafael: hundimiento de banca, puntos críticos en km 26+000 y 28+000.
from Blogger http://ift.tt/2AmpmmL via IFTTT
0 notes
lasnoticiasenred · 7 years
Link
- El viernes 8 de diciembre y el domingo 10 de diciembre, el carril izquierdo de la calzada de ascenso estará cerrado para el desarrollo de la ciclovía.
- El domingo 10 de diciembre, como una medida especial para mejorar la movilidad en la vía, desde el peaje variante Palmas hasta la glorieta Alto de Las Palmas, operará en un mismo sentido de Rionegro a Medellín, a partir de las 5:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.   La Secretaria de Infraestructura reporta el restado de la red vial a cargo del departamento para este fin de semana. Además recomienda viajar, en lo posible, durante el día y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera.   El estado de las vías doble calzada Las Palmas, variante Palmas y Santa Elena presenta las siguientes novedades para este fin de semana:   Vía Santa Elena: habilitada con normalidad, transite con precaución. Vía variante Palmas: para el domingo 10 de diciembre, como una medida especial para mejorar la movilidad en la vía, desde el peaje variante Palmas hasta la glorieta Alto de Las Palmas, operará en un mismo sentido de Rionegro a Medellín, a partir de las 5:00 p.m. hasta las 7:00 p.m. Vía doble calzada Las Palmas: habilitada sin novedad, el viernes 8 de diciembre y el domingo 10 de diciembre, el carril izquierdo de la calzada de ascenso estará cerrado para el desarrollo de la ciclovía denominada Vía Activa Saludable VAS, programada por el INDER de Medellín, en el horario de 6:00 a.m. hasta la 10:00 a.m. Reducción a un carril en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto.   Doble calzada Norte:   Plan de contingencia para la operación retorno del puente festivo del 8 al 10 de diciembre de 2017:   En el Peaje Niquía se tendrá el apoyo de nueve (9) auxiliares de cobro los días jueves, viernes y sábado; en el Peaje Trapiche se tendrá apoyo de nueve (9) auxiliares de cobro los días viernes y sábado. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará con dos (2) agentes en la glorieta de Niquía el día jueves y con cuatro (4) agentes el día viernes, también en el Peaje Niquía apoyará con dos (2) agentes los días viernes y sábado.   Plan de contingencia para el retorno del día 10 de diciembre de 2017: La Policía de Carreteras -Tramo Norte- realizará desvíos desde el intercambio El Hatillo por la vía El Hatillo – Girardota, en coordinación con la estación de Peaje Trapiche, desde las 2:00 p.m. con intervalos de 20 minutos o dependiendo de la necesidad. Este desvío será apoyado por la Secretaria de Tránsito de Barbosa, en la Y del Hatillo y en su jurisdicción de la vía Hatillo –   Cabildo, con dos (2) agentes de tránsito, también será apoyado por personal pare y siga de Hatovial en el Hatillo. El Peaje Trapiche contará ese día con el apoyo de nueve (9) auxiliares de cobro, al igual que en el Peaje Niquía. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará en la glorieta Niquía con cuatro (4) agentes, en el Peaje Niquía con dos (2) agentes y en la entrada Machado con dos (2) agentes.   Tramo doble calzada Solla - Hatillo: se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente.   Tramo doble calzada Hatillo - Barbosa: en el km 6+000 sentido sur-norte paso restringido a un carril, en el km 6+900 sentido norte-sur paso restringido a un carril y en el km 7+200 paso restringido a un carril en ambas calzadas.   Tramo doble calzada Barbosa - Pradera: En el sector Yarumito km 4+000 se presenta asentamiento de la vía, en este mismo sitio en el sentido sur-norte paso restringido a un carril; en el km 11+800 al km 12+100 por trabajos en la vía (construcción de puente) la calzada Sur-Norte está cerrada y la calzada Norte-Sur tiene flujo bidireccional.   Las vías alternas: Bello-Copacabana, Girardota-Cabildo-Hatillo, y Hatillo-Barbosa, se encuentran habilitadas.   El tramo Hatillo - Donmatías – Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precaución en el km 24+750, en el km 31+850 y en el km 36+000. En las subregiones del departamento la situación es la siguiente:   NORTE Y BAJO CAUCA:   Vía Pajarito – San Pedro de los Milagros: paso restringido en km 0+200 para vehículos mayores a 27 toneladas. Vía Puente Gavino – Gómez Plata: paso con precaución en el km 29+000 por derrumbe en el trayecto. Vía San Isidro – La Cabaña – Puente Gavino: pérdida de banca en el km 10+000 y derrumbe en el km 22+000. Vía La Ese –  Angostura – La Yé: pérdida de banca parcial en el km 8+000, asentamiento en el km 8+500 y pérdida de banca en el km 28+000. Vía Chaquiro – Aragón: pérdida de banca en el km 25+100, paso por un solo carril. Vía Entrerríos  – Yé  – Labores – San José de la Montaña: paso restringido por derrumbe en el km 30+00 en el sector Los Gómez. Vía Entrerríos – Belmira: paso restringido por derrumbes en km 10. Vía Zaragoza – El Bagre: pérdida parcial de banca en el km 5+400, km 5+800 y km 0+600. Vía Zaragoza – Remedios: puntos críticos de pasos de agua y pérdidas parciales de banca a lo largo de la vía, tránsito con precaución. Vía La Ese – El Roble – Miraflores – La Herradura: pérdida parcial de banca en el km 28+300. Vía San Fermín – Briceño: pasos de agua y pérdidas parciales de banca, tránsito con precaución. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 53+400 en el sector Caño El Barro. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 55+000 en el sector Aredo. SUROESTE: Vía Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio público interdepartamental y vehículos pesados por restricción de capacidad de carga.   Vía Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para vehículos con peso superior a 5 toneladas.   Vía La Yé – Líbano: cierre completo en puente.   Vía Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valparaíso: fallas geológicas en varios puntos de la vía, transitar con cuidado y precaución.   Vía Pueblorrico – El Barcino – Andes: cerrada por movimiento de masa en el km 8+000.   Vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la vía, tránsito con precaución.   Vía Bolívar – Samaria – El Chaquiro: paso restringido por pérdida de banca en el km 13+000.   Vía Versalles – Montebello: derrumbes a lo largo de la vía, transitar con precaución.   Vía Concordia – Betulia: flujo de lodo en el km 4+000 y paso restringido para vehículos con peso superior a 20 toneladas.   Vía Puente Iglesias – La Ye – Jericó: cerrada por derrumbes.   Vía Remolino – Puerto Boy - Andes – Jardín: paso restringido para vehículos de carga pesada, se adelantan trabajos de construcción de muro de contención en km 18+200. Vía Fredonia – La Mina: cerrada por derrumbe en el km 8. Vía Albania – Titiribí: paso restringido por construcción de muro en km 6+900. Vía Ye a la Bodega (Andes) – Puente Lata – Jericó: cerrada en el km 11+500.   OCCIDENTE Y URABÁ: Tramo 4.1 km entre el sector de Loma Hermosa y el barrio Olaya Herrera, de la vía que conduce a Occidente: presenta cierre del carril de descenso por trabajos en la vía, la calzada de ascenso se encuentra en doble sentido. Transita con precaución.   Vía Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidráulica en el km 2+900 y derrumbe en el km 24+000.   Vía Cañasgordas – Abriaquí: paso restringido por pérdida de banca en el km 3+200, km 12+000 y km 24+000. Vía El Tres – San Pedro: pérdida de banca en el km 31+2000, km 15+100, km 16+500 y en el km 24+100. Vía El Tres - San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en el km 2+900, en el km 10+000 y en el km 24+000, hundimiento de banca en km 17+000 con paso restringido. Vía El Tambito – San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Tambito – Arboletes: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Mellito – El Tambito: transito con precaución por pérdida de banca en el km 2+600 Vía Liborina – Sabanalarga: paso restringido por pérdida de banca en el km 23+200. Vía Liborina – San Diego – San José de la Montaña: paso restringido por pérdida de banca en el km 5+200. Tránsito con precaución. Vía El Bobal – San Pedro: paso restringido por pérdida de banca en el km 2+500, tránsito con precaución. Vía Uramita – Peque: tránsito con precaución por derrumbe en km 3+000 y km 45+000, maquinaria laborando. Vía La Miserenga – Ebéjico: paso restringido en la vía en el km 9+500, sector La Renta – El Brasil.   NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO: Vía Porcesito – La Cortada – Yolombó – Yalí – Vegachí: tránsito con precaución por construcción de viaducto en el km 9+000 y construcción de muro en el km 3+400, restricción de carga pesada a 20 toneladas con restricción de transitabilidad de vehículos por un solo carril de la vía, paso restringido por pérdida de banca en el km 39+000.   Vía San José del Nus – Caracolí: paso restringido por pérdida de banca en el km 11+000 y km 4+000.   Vía Belén - El Chispero  –  La Cruzada: tránsito con precaución, pérdida de banca en el km 4+700. Vía Autopista – Puerto Triunfo: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada.   Vía Puerto Berrio (Las Flores): restricción de carga pesada a 20.5 toneladas.   Vía El Mango – Amalfi: paso restringido por ejecución de obra en el km 15+100. Vía Marsella – Virginias – Caracolí: paso restringido por derrumbes.   ORIENTE: Vía Abejorral – El Cairo – La Elvira (Santa Bárbara): cerrada por pérdida de banca en el km 34+200. Vía El Peñol – Guatapé – San Rafael: hundimiento de banca en el km 26+000 y 28+000, tránsito con precaución Vía La Quiebra – Argelia: dos pérdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, tránsito con precaución. Autopista - Granada: punto crítico en el km 0+900, tránsito con precaución. Vía La Piñuela – San Francisco: paso restringido por estado crítico de puente en el km 9+500 y dos pérdidas de banca en el km 0+900 y km 4+100. Vía Granada – Chocó – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente y punto crítico en el km 4+800, transito con precaución. Vía Concepción – Alejandría: restricción de peso a 5 toneladas en toda la vía. Trabajos de construcción de obra de contención en km 12+400 y de obras transversales. Vía Concepción – Alejandría: paso con precaución en el km 1+100 por pérdida de banca. Vía Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada. Vía El Peñol – Guatapé – El Bizcocho – San Rafael: hundimiento de banca, puntos críticos en km 26+000 y 28+000.
0 notes
lasnoticiasenred · 7 years
Quote
- El viernes 8 de diciembre y el domingo 10 de diciembre, el carril izquierdo de la calzada de ascenso estará cerrado para el desarrollo de la ciclovía. - El domingo 10 de diciembre, como una medida especial para mejorar la movilidad en la vía, desde el peaje variante Palmas hasta la glorieta Alto de Las Palmas, operará en un mismo sentido de Rionegro a Medellín, a partir de las 5:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.  La Secretaria de Infraestructura reporta el restado de la red vial a cargo del departamento para este fin de semana. Además recomienda viajar, en lo posible, durante el día y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera.  El estado de las vías doble calzada Las Palmas, variante Palmas y Santa Elena presenta las siguientes novedades para este fin de semana:  Vía Santa Elena: habilitada con normalidad, transite con precaución. Vía variante Palmas: para el domingo 10 de diciembre, como una medida especial para mejorar la movilidad en la vía, desde el peaje variante Palmas hasta la glorieta Alto de Las Palmas, operará en un mismo sentido de Rionegro a Medellín, a partir de las 5:00 p.m. hasta las 7:00 p.m. Vía doble calzada Las Palmas: habilitada sin novedad, el viernes 8 de diciembre y el domingo 10 de diciembre, el carril izquierdo de la calzada de ascenso estará cerrado para el desarrollo de la ciclovía denominada Vía Activa Saludable VAS, programada por el INDER de Medellín, en el horario de 6:00 a.m. hasta la 10:00 a.m. Reducción a un carril en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto.  Doble calzada Norte:  Plan de contingencia para la operación retorno del puente festivo del 8 al 10 de diciembre de 2017:  En el Peaje Niquía se tendrá el apoyo de nueve (9) auxiliares de cobro los días jueves, viernes y sábado; en el Peaje Trapiche se tendrá apoyo de nueve (9) auxiliares de cobro los días viernes y sábado. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará con dos (2) agentes en la glorieta de Niquía el día jueves y con cuatro (4) agentes el día viernes, también en el Peaje Niquía apoyará con dos (2) agentes los días viernes y sábado.  Plan de contingencia para el retorno del día 10 de diciembre de 2017: La Policía de Carreteras -Tramo Norte- realizará desvíos desde el intercambio El Hatillo por la vía El Hatillo – Girardota, en coordinación con la estación de Peaje Trapiche, desde las 2:00 p.m. con intervalos de 20 minutos o dependiendo de la necesidad. Este desvío será apoyado por la Secretaria de Tránsito de Barbosa, en la Y del Hatillo y en su jurisdicción de la vía Hatillo –  Cabildo, con dos (2) agentes de tránsito, también será apoyado por personal pare y siga de Hatovial en el Hatillo. El Peaje Trapiche contará ese día con el apoyo de nueve (9) auxiliares de cobro, al igual que en el Peaje Niquía. La Secretaria de Tránsito de Bello apoyará en la glorieta Niquía con cuatro (4) agentes, en el Peaje Niquía con dos (2) agentes y en la entrada Machado con dos (2) agentes.  Tramo doble calzada Solla - Hatillo: se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente.  Tramo doble calzada Hatillo - Barbosa: en el km 6+000 sentido sur-norte paso restringido a un carril, en el km 6+900 sentido norte-sur paso restringido a un carril y en el km 7+200 paso restringido a un carril en ambas calzadas.  Tramo doble calzada Barbosa - Pradera: En el sector Yarumito km 4+000 se presenta asentamiento de la vía, en este mismo sitio en el sentido sur-norte paso restringido a un carril; en el km 11+800 al km 12+100 por trabajos en la vía (construcción de puente) la calzada Sur-Norte está cerrada y la calzada Norte-Sur tiene flujo bidireccional.  Las vías alternas: Bello-Copacabana, Girardota-Cabildo-Hatillo, y Hatillo-Barbosa, se encuentran habilitadas.  El tramo Hatillo - Donmatías – Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precaución en el km 24+750, en el km 31+850 y en el km 36+000. En las subregiones del departamento la situación es la siguiente:  NORTE Y BAJO CAUCA:  Vía Pajarito – San Pedro de los Milagros: paso restringido en km 0+200 para vehículos mayores a 27 toneladas. Vía Puente Gavino – Gómez Plata: paso con precaución en el km 29+000 por derrumbe en el trayecto. Vía San Isidro – La Cabaña – Puente Gavino: pérdida de banca en el km 10+000 y derrumbe en el km 22+000. Vía La Ese –  Angostura – La Yé: pérdida de banca parcial en el km 8+000, asentamiento en el km 8+500 y pérdida de banca en el km 28+000. Vía Chaquiro – Aragón: pérdida de banca en el km 25+100, paso por un solo carril. Vía Entrerríos  – Yé  – Labores – San José de la Montaña: paso restringido por derrumbe en el km 30+00 en el sector Los Gómez. Vía Entrerríos – Belmira: paso restringido por derrumbes en km 10. Vía Zaragoza – El Bagre: pérdida parcial de banca en el km 5+400, km 5+800 y km 0+600. Vía Zaragoza – Remedios: puntos críticos de pasos de agua y pérdidas parciales de banca a lo largo de la vía, tránsito con precaución. Vía La Ese – El Roble – Miraflores – La Herradura: pérdida parcial de banca en el km 28+300. Vía San Fermín – Briceño: pasos de agua y pérdidas parciales de banca, tránsito con precaución. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 53+400 en el sector Caño El Barro. Vía Caucasia – Nechí: pérdida de banca en el km 55+000 en el sector Aredo. SUROESTE: Vía Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio público interdepartamental y vehículos pesados por restricción de capacidad de carga.  Vía Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para vehículos con peso superior a 5 toneladas.  Vía La Yé – Líbano: cierre completo en puente.  Vía Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valparaíso: fallas geológicas en varios puntos de la vía, transitar con cuidado y precaución.  Vía Pueblorrico – El Barcino – Andes: cerrada por movimiento de masa en el km 8+000.  Vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la vía, tránsito con precaución.  Vía Bolívar – Samaria – El Chaquiro: paso restringido por pérdida de banca en el km 13+000.  Vía Versalles – Montebello: derrumbes a lo largo de la vía, transitar con precaución.  Vía Concordia – Betulia: flujo de lodo en el km 4+000 y paso restringido para vehículos con peso superior a 20 toneladas.  Vía Puente Iglesias – La Ye – Jericó: cerrada por derrumbes.  Vía Remolino – Puerto Boy - Andes – Jardín: paso restringido para vehículos de carga pesada, se adelantan trabajos de construcción de muro de contención en km 18+200. Vía Fredonia – La Mina: cerrada por derrumbe en el km 8. Vía Albania – Titiribí: paso restringido por construcción de muro en km 6+900. Vía Ye a la Bodega (Andes) – Puente Lata – Jericó: cerrada en el km 11+500.  OCCIDENTE Y URABÁ: Tramo 4.1 km entre el sector de Loma Hermosa y el barrio Olaya Herrera, de la vía que conduce a Occidente: presenta cierre del carril de descenso por trabajos en la vía, la calzada de ascenso se encuentra en doble sentido. Transita con precaución.  Vía Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidráulica en el km 2+900 y derrumbe en el km 24+000.  Vía Cañasgordas – Abriaquí: paso restringido por pérdida de banca en el km 3+200, km 12+000 y km 24+000. Vía El Tres – San Pedro: pérdida de banca en el km 31+2000, km 15+100, km 16+500 y en el km 24+100. Vía El Tres - San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en el km 2+900, en el km 10+000 y en el km 24+000, hundimiento de banca en km 17+000 con paso restringido. Vía El Tambito – San Pedro de Urabá: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Tambito – Arboletes: tránsito con precaución por pérdida de banca en varios sectores de la vía. Vía El Mellito – El Tambito: transito con precaución por pérdida de banca en el km 2+600 Vía Liborina – Sabanalarga: paso restringido por pérdida de banca en el km 23+200. Vía Liborina – San Diego – San José de la Montaña: paso restringido por pérdida de banca en el km 5+200. Tránsito con precaución. Vía El Bobal – San Pedro: paso restringido por pérdida de banca en el km 2+500, tránsito con precaución. Vía Uramita – Peque: tránsito con precaución por derrumbe en km 3+000 y km 45+000, maquinaria laborando. Vía La Miserenga – Ebéjico: paso restringido en la vía en el km 9+500, sector La Renta – El Brasil.  NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO: Vía Porcesito – La Cortada – Yolombó – Yalí – Vegachí: tránsito con precaución por construcción de viaducto en el km 9+000 y construcción de muro en el km 3+400, restricción de carga pesada a 20 toneladas con restricción de transitabilidad de vehículos por un solo carril de la vía, paso restringido por pérdida de banca en el km 39+000.  Vía San José del Nus – Caracolí: paso restringido por pérdida de banca en el km 11+000 y km 4+000.  Vía Belén - El Chispero  –  La Cruzada: tránsito con precaución, pérdida de banca en el km 4+700. Vía Autopista – Puerto Triunfo: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada.  Vía Puerto Berrio (Las Flores): restricción de carga pesada a 20.5 toneladas.  Vía El Mango – Amalfi: paso restringido por ejecución de obra en el km 15+100. Vía Marsella – Virginias – Caracolí: paso restringido por derrumbes.  ORIENTE: Vía Abejorral – El Cairo – La Elvira (Santa Bárbara): cerrada por pérdida de banca en el km 34+200. Vía El Peñol – Guatapé – San Rafael: hundimiento de banca en el km 26+000 y 28+000, tránsito con precaución Vía La Quiebra – Argelia: dos pérdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, tránsito con precaución. Autopista - Granada: punto crítico en el km 0+900, tránsito con precaución. Vía La Piñuela – San Francisco: paso restringido por estado crítico de puente en el km 9+500 y dos pérdidas de banca en el km 0+900 y km 4+100. Vía Granada – Chocó – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente y punto crítico en el km 4+800, transito con precaución. Vía Concepción – Alejandría: restricción de peso a 5 toneladas en toda la vía. Trabajos de construcción de obra de contención en km 12+400 y de obras transversales. Vía Concepción – Alejandría: paso con precaución en el km 1+100 por pérdida de banca. Vía Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada. Vía El Peñol – Guatapé – El Bizcocho – San Rafael: hundimiento de banca, puntos críticos en km 26+000 y 28+000.
http://www.lasnoticiasenred.com/2017/12/estado-de-las-vias-en-antioquia-para-el.html
0 notes