Tumgik
#escritora penosa
escritorapenosa · 6 months
Text
No sé querer sin agresividad.
Y me da miedo que aunque veo en mi reflejo los crespos y los ojos de mi madre, siempre me persigan los gritos de mi padre
2 notes · View notes
bupivacaina · 2 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
antes de interactuar:
escribiré tanto sfw como nsfw (angst, fluff, smut, dark), así que si eres un menor, te pido de favor que no interactues con los escritos clasificados como +18, de otra manera me veré en la penosa necesidad de bloquearte.
cualquier cosa que escriba puede o no puede tener spoilers, por eso mismo no es un blog libre de spoilers.
todos los escritos nsfw tendrán una advertencia, así que ten en cuenta que en el momento en que presiones el seguir leyendo, estás dando tu consentimiento para leer y solamente tú eres responsable sobre lo que estás leyendo.
no tengo un itinerario para publicar, simplemente actualizo cuando tengo ganas, porque soy una escritora lenta y una procrastinadora, eso quiere decir que no soy consistente, a veces carezco o tengo cero motivación para escribir y otras veces es, porque soy estudiante.
no hago pedidos, por las mismas razones mencionadas en el punto anterior y no quiero decepcionar a nadie, pero de igual manera acepto sugerencias.
háganme saber si hay alguna falta ortográfica, pero de manera amable.
minúsculas a propósito.
Tumblr media
¿sobre quiénes escribo?
scream: amber freeman, billy loomis, chad meeks-martin, ethan landry/kirsch, stu macher.
supernatural: castiel novak, dean winchester, john winchester, sam winchester.
marvel: eddie brock, peter parker (tom h. & andrew g.), stephen strange, tony stark.
dc: barry allen (ezra miller), billy batson, bruce wayne (robert p. & patrick), harley quinn, jaime reyes. freddy freeman.
the maze runner: minho, newt, thomas.
avatar: jake sully, lo'ak sully, neteyam sully.
it: patrick hockstetter, bill denbrough, richie tozier.
the wizarding world:
golden era: cedric diggory, draco malfoy, fred weasley, george weasley, harry potter, lorenzo berkshire, mattheo riddle, neville longbottom, oliver wood, ron weasley, theodore nott.
marauders: james potter, regulus black, remus lupin, severus snape, sirius black.
fantastic beasts and where to find them: newt scamander.
stranger things: billy hargrove, eddie munson, mike wheeler, robin buckley, steve harrington.
the walking dead: carl grimes, daryl dixon, glenn rhee, negan, rick grimes, shane walsh.
the umbrella academy: diego hargreeves, klaus hargreeves, five hargreeves.
miscelánea: carlisle cullen, carlos de vil, edward cullen, emmett cullen, enoch o'connor, harry hook, jacob black, jacob portman, jasper hale, jay, lee eun-hyuk, rodrick heffley, zed necrodopolis.
Tumblr media
¿qué escribiré?
dirigido única, exclusiva y específicamente a un público femenino.
fluff y angst (basado mayormente en canciones, por eso la playlist).
smut (diferencia de edades, breeding, exhibicionismo, digitación, asfixia, sexo oral masc y fem, cum eating, corrupción, dacrifilia, thigh riding y fucking, masturbación masc y fem, penetración, anal, scissoring, cockwarming, size kink, daddy kink, degradación, gun y knife play, spitting, pet play, praising, somnofilia, dub-con y más...)
poliamor.
enemies to lovers, friends to lovers, compañeros de cuarto, relación falsa, entre otros...
Tumblr media
¿qué me niego a escribir?
pronombres neutros, masculinos o lectora dominante (no le sé).
contenido sensible (disforia, dismorfia, suicidio, vómito, aborto, trastornos de la conducta alimentaria, autolesiones).
smut (age play, zoofilia, cualquier cosa que involucre menores de edad en situaciones sugestivas, maltrato infantil, pegging, incesto, bondage, sin consentimiento, fisting, monster fucking, raceplay).
otros (scat, water sports, fetiche de pies, snuff, vore, embarazo, embarazo masculino o cualquier cosa que tenga que ver con tener hijos, entre otros...)
Tumblr media
bupivacaina © todos los derechos reservados, no resubir o traducir; en caso de inspiración dar créditos y en caso de adaptación con mi permiso previo ! 2024.
3 notes · View notes
iamcxlleigh · 2 years
Text
The wrath of God | vito scaletta x daughter situation.
MAFIA II : ( definitive edition )
situation : el estilo de vida el cual llevaba vito scaletta era complicado, ser gángster atrae tanto cosas buenas como muy malas, se prometió a si mismo proteger a su familia del peligro del mundo criminal, era lo más importante para el, pero un mal trato y las negociaciones equivocadas lo harán enfrentarse directamente con el miedo de perder a un ser querido ante sus ojos.
nota : incluso antes de comenzar a escribirlo creo que quedará un poco largo, pero la situación lo amerita, también les recuerdo que no busco apegarme al 100% a la historia del Mafia ii original ya que solo es un relato hecho por una escritora amateur, así que puede que ciertas personalidades o sucesos no sé asemejen al juego, aún así espero les guste. (espero un buen apoyo para este imagine, me hace bastante ilusión tt)
🌃 ...
Tumblr media
— Palabra del señor.
— Gloria a ti, señor Jesús.
La casa de Díos, el lugar más sagrado sobre la tierra, hogar de millones de personas buscando redención y consuelo en la palabra que ahí dictan, en sus muros han habido sientas de historias morbidas y de índole pesada, hasta difícil de digerir, historias vividas por aquellos que ante los ojos de Dios y el mundo, dan sus falsas promesas y palabras vacías buscando la salvación en su fe.
En su incrédula fe.
Una mañana de domingo se estaba llevando a cabo la misa como siempre se hace, la iglesia tendía a llenarse medianamente por aquellos ciudadanos de Empire Bay que asistían con constancia, aquella construcción era deslumbrante con un aura divina, era conocida por ser una de las iglesias mejor conservadas de la ciudad.
Elizabeth Scaletta, una visitante regular de aquel lugar, ella no era fanática religiosa pero su crianza giro al rededor de dichas costumbres católicas, intentaba no perder ese hilo y asistir cuando podía, escuchar la palabra, aunque jamás iba sola, siempre era acompañada de su pequeña de 5 años, María Scaletta.
María era la luz de sus ojos, su gran motivación para seguir adelante, era su bebé adorada. ambas siempre usaban sus mejores vestimentas para asistir a misa, para Elizabeth era importante, en los últimos meses no se ha sintiendo bien, había comenzado a sufrir de los nervios y hace tan solo unos cuantos años atravesó una grave depresión cuando nació María, son tantas cosas que de solo pensarlo le hacen sentir horriblemente mal.
Pero esto no había comenzado así nada más, todo se remontaba hace casi 6 años, al momento de conocer a quién sería la persona más importante de su vida, el padre de su hija..
Vito Scaletta.
. . .
Las campanas sonaban mientras todos salían de la iglesia entre risas y conversaciones amigables, después de dar la paz al finalizar la misa todo era lindo y ameno, Elizabeth disfrutaba ese momento con las pocas personas que de verdad la apreciaban, ser la esposa de alguien con tal fama como la Vito era complicado, ante los ojos del mundo era un simple hombre de negocios, pero los rumores dictaban otra cosa, llevar el apellido Scaletta era una gran carga, pero se sentía honrada de llevarlo junto a su hija, no le avergonzaba en lo más mínimo.
Elizabeth con María en sus brazos bajaba los escalones del lugar dispuestas a irse, era momento de regresar a casa.
— Señora Scaletta — Una voz la llamó a unos cuantos metros.
— Padre Angus — Expresó la fémina al momento de ver cómo aquel hombre de tercera edad se acercaba a ella.
— Espero no molestar, hola hija — Dijo el padre llegando al lugar de Elizabeth, saludando también a María.
La pequeña Scaletta era una niña tierna y simpática, pero algo tímida y penosa con los extraño o personas que no le agravaban, y el padre Angus formaba parte de este último grupo de personas, simplemente se abrazo más a su madre.
— María no seas grosera, saluda — Río su madre al notar la acción de su hija.
— Oh venga, déjala, debe estar cansada — Afirmó el padre — Elizabeth, la he notado distante al momento de la misa, un poco perdida diría yo ¿Todo está bien?
La pregunta le hizo arquear una ceja a la joven ¿Acaso era evidente que su mente divagaba mucho? O el padre le habría brindado especial atención.
— No se preocupe Padre, todo está bien — Respondió cortésmente sin dar tantos detalles de si misma, había aprendido perfectamente que no podía hablar mucho sobre su vida con cualquiera.
Había aprendido a desconfiar.
— Oh entiendo, solamente tenía esa inquietud en la cabeza, estaba preocupado por ti, incluso esperaba que vinieras mañana a verme en mi despacho — Dijo sonando preocupado, Elizabeth quería créerle, pero ese miedo y nerviosismo le hacía dudar rápidamente de las personas.
— Que pena Padre, pero no habría podido asistir y de verdad estoy bien, no se preocupe por mi — Afirmó bajando a María de sus brazos, mirando a los lados esperando acabar con la conversación.
— Comprendo, pero si algo está pasando o tienes alguna inquietud puedes acudir a mi, a la iglesia, y a la gratitud del señor, que tanto te ha bendecido con esa belleza — Esto había comenzado a incómodo a Elizabeth, todo empeoró cuando el mayor estiró su mano y froto el brazo cubierto de la joven.
Incluso a través de la tela sintió esas arrugas en sus dedos, su mano se sentía caliente, su respiración se aceleró entrando por un momento en este estado de terror y nervios, sus oídos zumbaban, por un segundo, estuvo fuera de si.
— ¡Papi! — Inmediatamente volvió a la realidad al escuchar el grito de su pequeña, miro a abajo notando que ya no estaba a su lado, miro a su alrededor frenéticamente hasta encontrarla.
María sonreía en brazos de Vito feliz de ver a su papá, el también sonreía levemente mirando a su pequeña niña, amaba verlos juntos y se enternecia notando el gran amor su hija por su padre.
Pero está vez no se sentía bien, solo miraba la escena seriamente intentando calmar su respiración.
— Elizabeth-... — Intento hablar el padre notando a la joven inquieta, pero está quito su brazo rápidamente de la mano del hombre caminando rápido sin agregar nada más.
Camino sin mirar atrás hacia su esposo e hija, rasco su cabeza buscando pasar el mal rato, pero aquel hombre desvío su atención hacia el recién llegado, lo veía sabiendo perfectamente quien era, no le hacía falta presentación.
— Lizzie ¿Qué sucedió? — Pregunto Scaletta firmemente notando el estado de su esposa.
— Nada, solo vámonos — Respondió sonando lo más tranquila posible, conocía perfectamente la actitud de Vito en estos casos, en el pasado llego a romperle la nariz a más de uno por eso, Elizabeth quería evitar un problema con aquel Padre.
Paso por su lado sin seguir la conversación, Vito no estaba para nada convencido y sabía claramente que algo pasaba, su esposa adoraba la iglesia y jamás la había visto así al salir de ella, Miro a un costado notando la mirada del Padre viendolo con atención y disgusto, sin miedo le dedicó una intimidante mirada a aquel viejo.
— El.. asusto a mami — Hablo María aún en los brazos de su papá, Vito notaba la mirada de aquel viejo viajar por un momento a dónde estaba su esposa antes de darse la vuelta y regresar a la iglesia.
Fue el, el intimido a Elizabeth.
— Idiota — Dijo entre dientes dándose la vuelta para irse, en cualquier momento tendría una grata conversación con el “Padrecito”.
. . .
— Solo tienes que patearle el culo, eso es todo — Dijo Joe al terminar de escuchar todo lo que Vito le había contado, lo sucedido en la iglesia con aquel Padre.
Scaletta permaneció en silencio al escuchar la gran “sugerencia” de su amigo, a su parecer no era mala idea y generalmente ese era su estilo, acabar con el problema de una vez por todas, pero al ser un hombre religioso se aguantaría las ganas de partirle la boca, pero no le quitaría la mirada en lo más mínimo.
— Escucha Vito, organice una reunión privada con los hermanos stefanelli, esos idiotas están ganando terreno y quiero llevarme un poco de su botín, nos tienen una propuesta.
— ¿Propuesta? — Pregunto Scaletta, Vito era alguien de renombre en el mundo criminal, logro destronar a cada uno de sus enemigos y tomar las calles de Empire Bay como anillo al dedo, el junto a Joe manejaban sus negocios al pie de su propia letra consiguiendo frutos instantáneamente.
Vito recordaba con frecuencia cuando el era un simple don nadie, en busca de algo más allá, lo que sentía que merecía y salió al mundo a buscar, un maldito gánster, lo era, pero era el dueño de Empire Bay.
El mundo, es suyo.
— Déjame a mi esto — Dijo Joe despreocupado, Vito lo miro con su chocante mirada — Entiendo, tu eres el jefe, pero yo soy el cerebro, la maldita boca entre tu y yo.
— Por supuesto — Dijo Vito suspirando, definitivamente Joe podía ser insoportable a veces, era bueno en lo suyo, no podía perderlo de vista o haría alguna locura.
Supongo que está reunión con aquellos hermanos era una.
Scaletta volvió a prestar atención al camino conociendolo perfectamente, conocía todas las zonas de la ciudad pero le extrañaba estar por aquí, su confusión aumento al momento de darse cuenta que Joe había estacionado detrás de la iglesia.
— ¿Enserio la reunión es aquí? — Pregunto Vito intentando pensar que era una broma de Bárbaro.
— ¿Qué? ¿Le temes a Dios, Vito? — Dijo Joe bajando del auto, Vito reflexiono un segundo antes de bajar y caminar junto a su amigo, sentía que esto era una mala idea, ni siquiera conocía a esos tipos y seguro estaban irrumpiendo en aquel lugar sagrado.
Debido a la hora las calles estaban oscuras y silenciosas, el viento agitaba levemente el cabello de Scaletta, sin perder la cabeza miraba por encima de su hombro, a su alrededor pendiente de su posición, llegaron a una puerta tracera del lugar donde Joe tocó anunciando su presencia.
Un hombre fornido abrió la puerta, primero fijando la mirada en Bárbaro sabiendo quien era, pero se impresiono en sus adentros al ver a Scaletta, realmente era el, el hombre estaba informado de la llegada de Joe y un invitado, los dejo pasar sin decir una palabra.
Esto es Empire Bay, no puedes hablar con estos hombres, no digas sus nombres, solo sigue órdenes.
— Miren a quién tenemos aquí, Joe — Saludo un hombre acercándose desde las sombras con un cigarro entre sus dedos.
— Beny, un gusto amigo — Respondió Bárbaro, Vito veía todo con atención a un lado de Joe, aquella expresión en su rostro era intimidante sin duda — Vito, este es Benjamín Stefanelli.
— Llámame Beny, mis amigos me llaman así — El hombre estiro su mano hacia el ojiazul.
— Vito Scaletta — Estrecho su mano sin mucho que comentar.
— Se quién eres, eres un hijo de puta muy grande, así me gusta — Expresó el hombre dándole una calada a su cigarrillo.
— Intento guardar las apariencias — Respondió Vito sin cambiar su expresión cargada de severidad, Stefanelli quedó en silencio asintiendo levemente sintiendo lo chocante de las palabras de Scaletta.
— Vamos muchachos, tenemos negocios que hacer — Intervino Joe pasando su brazo por los hombros de Vito, esto no le agrado a Scaletta en lo más mínimo.
Sentía desconfianza en este momento, en ese hombre ¿De dónde carajos Joe lo saco?
En resumen, Beny stefanelli junto a su hermano Vincenzo, ambos de origen inglés asentados en Empire Bay, tenían negocios independientes, dispuestos a exprimir lo que sea del jugo americano, ese nectar deseado por los extranjeros.
Una alarma sonó en la cabeza de Scaletta al escuchar dicha proposición de trabajar con drogas, era arriesgado y difícil de supervisar, cualquiera de sus hombres podía consumir del producto, poco a poco volviendose un drogadicto ¿Acaso Vito quería gente así de su lado? Por supuesto que no, incluso los mismos Stefanelli no parecían estar en sus 5 sentidos.
Esto era una locura.
— No — Intervino Scaletta en la conversación después de estar un largo rato en silencio, todos voltearon a ver a Vito.
— Vito, que-... — intento decir Joe, no antes de que Vito se levantará del sitio en dónde estuvo sentado todo el rato.
— No trabajo con esa porquería, quédense con sus negocios y con suerte vivirán para contar sus billetes.
El mayor de los hermanos no parecía estar contento con la actitud de Vito, no era del tipo que se dejara intimidar, mientras que Vincenzo reía por la actitud alzada de su invitado.
— Llegué a un acuerdo con su socio señor Scaletta, no le conviene echarse atrás — Dijo severamente con su cigarrillo entre sus dedos.
— Se acabo el puto acuerdo, no va a suceder — Al parecer Joe había abierto la boca antes de hacerle saber a Vito esto — No haré negocios con dos estafadores drogadictos, se de lo que hablo.
Joe se levantó posándose junto a Vito, tal vez veía venir problemas particulares en este momento,en el momento que Scaletta perdía la paciencia era imposible recuperarlo.
Parecía que alguno de ellos estaba esperando un segundo idóneo para contestar, responder a la actitud de Vito y su rechazo a esta negociación, pero el mayor de los Stefanelli estaba harto y sobre todo desesperado por conseguir un socio para esto, Vito y Joe le hicieron sentir que perdió su tiempo y no estaba dispuesto a perder tiempo o saliva en esto.
Beny saco su arma apuntando directamente a Scaletta totalmente listo para disparar, pero no contaba con que tanto Vito cómo Joe veían venir su acción, sacando sus armas en conjunto contra a Stefanelli, incluso Vincenzo se había unido a la fiesta.
— ¡Bájalo o juro que disparo! — Afirmo el menor de los hermanos apuntando en dirección a Vito.
— Con gusto afirmó lo mismo — Respondió Scaletta dispuesto a matar a ambos hermanos si era necesario, no era la idea pero en ocasiones los asuntos se agravan.
— ¡Joder Beny! Dile a tu hermano que baje eso — Joe alzó su voz al mayor apuntando a Vincenzo.
— ¡Ya me colmaron la paciente! Tu jugaste con mi tiempo — Le recriminó a Joe — Y tú, viniste a reírte en nuestra cara y escupírnos cómo a unos don nadie, Se va a arrepentir Vito Scaletta ¡Lo hará!
El dedo de Vito no tenía vacilación alguna en apretar ese gatillo, veía con una mirada infartante y dura a aquellos hombres, incluso sentía que ni siquiera había parpadeado, supongo que de aquí saldría con otro problema y cargo de conciencia en sus hombros.
— ¡Bajen esas armas! — Otra voz los alerto a todos sacándolos de aquel punto muerto en el que estaban, los humos de Vito se calentaron aún más al ver a intruso en su reunión.
Aquel hombre mayor con su traje negro y un rosario entre manos camino lentamente hacia eso, ajusto sus lentes mirando con atención a Vito y a Joe posándose a un lado de los hermanos stefanelli.
— No van a derramar sangre aquí, Por Dios. Es la casa del señor — Expreso el padre Angus haciendo que todos bajaran sus armas, Vito apretaba con fuerza el mango de la pistola sintiendo como sus nudillos se volvían blancos por la presión.
Joe notaba la comodidad y cercanía que tenían los hermanos con el padre, lo que faltaba, un religión corrupto más, cómo si no hubieran suficientes en la ciudad, que porquería.
— Lo siento, Padre — Comenzó Vincenzo — Solo que... Las negociaciones se calentaron un poco — El padre volteó a ver a los invitados notando la presencia de Vito y su cara de perro con la situación, percibía su rabia y eso le gustaba, nadie lo retaba y Scaletta tampoco lo haría.
Vito Scaletta, el jodido gánster más respetado de la ciudad, el dueño y señor no solo de Empire Bay si no también de aquella muchacha que venía cada domingo con un brillo de angustia y a la vez alivio a su iglesia.
Esa mujer lo volvía loco, y allí enfrente tenía al dueño de ese dulce caramelo.
— Dejen ir a los invitados muchachos, no están listos para incursionar en este negocio — Hablo el padre, los hermanos lo escuchaba con absoluta atención, aquel padre los había ayudado a hacerse un lugar en el mundo del crímen a través de la iglesia, nunca le decían que no.
— Larguense, no los quiero volver a ver — Expreso Beny lleno de ira, Joe había comenzado a retroceder completamente alerta, Pero Vito solo veía al padre con desprecio mientras esté se le reía en la cara.
Tomo la determinación de calmarse y no empeorar más las cosas, alejaría completamente a su familia de esta iglesia y le daría un claro mensaje a aquel maldito Padre.
Inmediatamente que Vito y Joe dejaron el lugar los hermanos estaban frustrados, pero el Padre no iba a dejar el asunto así, tenía una idea, un plan desalmado y ruin.
— Hijos, tengo el plan perfecto para hacer que el señor Scaletta colabore — Les comento, Beny mostró desinterés harto de Scaletta y Bárbaro, Pero Vincenzo veía una mina de oro en ese hombre y no lo dejaría pasar.
— Dígame padre, lo escucho — Dijo el menor de los Stefanelli, El Padre río muy seguro de su plan.
. . .
Era una bella tarde, un sol radiante y el aire fresco era imperdible, Elizabeth encontraba este día magnífico y pensó que salir al parque no era mala idea, se encontraba sentada en una banca mirando como María jugaba con otros niños, sonreí viendo a su hija divertirse.
Hace mucho tiempo que no salían al parque, realmente era costumbre familiar que María amaba, especialmente porque ese era el día donde papá y ella estaban juntos sin interrupciones, pero este día solo fueron madre e hija.
Elizabeth volteó a un costado mirando a un hombre con un elegante traje verla desde lejos, sabía que la veía a ella, intento no alterarse, quito su mirada de aquel hombre soltando un suspiro, los sonidos de los autos le habían comenzado a aturdir un poco, no pudo evitar volver a ver a ese sitio notando que el hombre ya no estaba.
Se removido sintiendo una corazonada, regreso su mirada al grupo de niños viendo que María ya no estaba con ellos, sus ojos se abrieron enormemente mirando a los lados, no la veía.
— ¿María? — Se levantó de la banca sintiendo un nudo en su estómago, camino cada vez más rápido por toda la zona sin tener rastro de su pequeña.
— ¡María! ¡Hija por favor! — Grito está vez completamente alterada, los niños y personas de los alrededores la veía preocupados y miedosos, Elizabeth se veía verdaderamente mal y estaba entrando en un colapso serío, muerta completamente de miedo y terror.
— ¡María! — Gritaba dejando salir sus lágrimas sintiendo sus piernas débiles y el pecho apretado, sin importar que estaba usando esos tacones corrió lo más rápido que pudo a la entrada del parque rezando que tal vez la niña este allí.
Al llegar se detuvo abruptamente viendo a aquel misterio hombre subirse a un auto, el noto su mirada y solo le dedicó una media sonrisa llena de cinismo y maldad.
No.. no, por favor.
— ¡Mi hija! ¡No, no, no! — Grito Elizabeth corriendo para intentar alcanzar ese auto, pero fue en vano, desapareció entre la multitud y calles de Empire Bay perdiendose de su vista.
— ¡Señora, detengase! — Un policía la detuvo tomándola de los hombros notando su estado alterado y desesperado.
— ¡Tienen a mi hija! ¡Por favor, ayúdeme! ¡Se la llevaron! — Suplico ayuda a lágrima tendida a ese policía, pero ya era tarde.
Se la habían llevado, esos hombres se llevaron a su pequeña.
. . .
Pretendía ser un día normal, un día como cualquier otro, la simpleza de fumar sentado en su oficina era la rutina de Vito, solo un día más.
“ vito ¡se la llevaron! ”
Todo en ese momento pareció ir en cámara lenta, el momento en el que el cigarro se le cayó de los dedos, el rostro lleno de miedo de su esposa y las lágrimas bajando por sus mejillas, los curiosos fuera de la oficina de Scaletta parecían consternados oyendo la situación, realmente estaba sucediendo, algo que probablemente Vito jamás hubiera evitado por más que quisiera.
Su hija, su habían llevado a su bambina.
“ cálmate lizzie, la encontraré ¿si? solo necesito que te calmes ”
“ ¿calmarme? ¡como voy a calmarme! cuando se llevaron a mi hija y quién sabe que le harán ”
Vito aún oía los gritos de aquella discusión que había tenido con su esposa horas atrás, cuando le dijo lo sucedido.
“ ¿crees que puedo estar tranquila sabiendo que constantemente estamos en peligro? ¡mira maldita sea! se llevaron a la niña ”
El cigarro había terminado de consumirse en sus dedos mientras esperaba el momento para actuar, no era estúpido, el sabía quién o quiénes habían tenido que ver, juro por lo más profundo de su ser que los dejaría completamente hundidos en el infierno, no los perdonaría ni un poco lo que hicieron.
La pagarían sumamente caro.
“ no podría soportar perderlos, vito. no a ustedes”
— Vito... — Llamo Joe a sus espaldas, pero el mencionado no despegaba su mirada de la ventana donde ya se filtraba la luz de la luna.
— Beny Stefanelli está en el Empire Arms reunido con un socio comercial para la exportación de drogas desde Londres hasta acá — Expreso sin más volteando a ver a su escritorio, específicamente a una foto familiar.
Bárbaro comprendió perfectamente lo que Scaletta le había pedido, si. Aunque era una orden ante cualquier otro hombre que trabajará para el.
— Jefe — Una voz alteró a Bárbaro dándose la vuelta, pero Vito ni siquiera se molestó en levantar la mirada estaba concentrado pensando, repasando todas los posibles escenarios y alternativas habidas y por haber.
— ¿Qué pasa? — indagó Joe, el muchacho dueño de la voz camino con algo de duda al escritorio de su jefe, dejo en la superficie sin decir nada un pañuelo blanco envuelto por un rosario, las manchas de sangre le hicieron a Scaletta reaccionar viendo el objetivo.
— Es un mensaje — Pronunció Joe mirando a un lado del muchacho, sonandole demasiado obvio a Vito, tanto que solo levanto la mirada con ese semblante serio, aquel hombre retrocedió dejando a los hombres solos.
Volvió su atención al “presente” tomandolo en sus manos y con sumo cuidado lo desenvolvió, adentro el objeto cubierto de aquella sangre, estaba un collar que el mismo le había regalado a su hija, una hermosa pieza invaluable llena de su propia sangre.
Era el momento de actuar, no había más tiempo que perder, por primera vez en muchos tiempo Vito sintió miedo, un profundo vacío en su pecho lo hizo pasar saliva con dificultad, pero no sé detendría, esto realmente le daba el impulso suficiente para no arrepentirse de sus actos.
. . .
Uno de sus caros trajes llenos de sangre, sus zapatos perfectamente lustrados se habían manchado dejando gotas rojas a cada paso, el sudor bajaba por su frente y su cabello, siempre peinado al ras, las puntas del mismo se movía ligeramente por la respiración agitada de Scaletta.
Esto pretendia ser algo “ sigiloso ”, pues el sigilo no era la mayor virtud de Vito.
Aquel tiroteo en la iglesia dió como resultado varios cadáveres dejando sus charcos de sangre bajo la mirada de los santos estáticos en las esquinas y paredes del lugar.
Finalmente con el fusil thompson en las manos Vito llegó caminando victorioso al centro de la iglesia, a sus costados los asientos y en frente suyo, el lugar donde aquel Padre daba la palabra y la gran estatua de Díos, observándolo.
— Su irá es alucinante, señor Scaletta — Esa repugnante voz resonó en la oscuridad del salón, surgiendo en las sombras se apersono el Padre.
— Un enfermo como tú debió disfrutarlo, mírese. Pensé que su hobbie era espantar mujeres, pero también tráfica drogas y secuestra niños — Escupió Scaletta con ironía sin ocultar su cólera en estos momentos.
— Soy bueno con los negocios, esto para mí no es nada — Expresó tomando la biblia entre sus manos — Solo el señor sabe perdonar a aquellos que tienen sus razones — Vito chasqueó la lengua al escuchar semejante barbaridad.
— La iglesia es santa, pero sin duda, sus miembros son pecadores — Expresó encontrando mucha razón en sus palabras, seguidamente levanto el fusil apuntandolo directamente al Padre — Quiero saber dónde está mi hija.
— Óigame, Vito-
— Don Vito Scaletta para ti — Pronunció con grandeza y pura rabia en su interior, quería de una vez volarle la cabeza, pero primero necesitaba saber dónde estaba su pequeña.
— Te meteras en problemas, muchacho — Dijo el padre dando señales de miedo.
— Si hablas de los imbéciles aquellos, no te preocupes. Ya están con tu dichoso Dios.
El padre soltó la biblia dejándola caer al suelo, veía fijamente asustado la punta del fusil que daba directamente a su rostro, no le quedaba más salida que entregar a esa niña, la hija de aquella muchacha hermosa y el maldito Vito Scaletta.
— En mi despacho — Dijo queriendo morderse la lengua, había acabado todo, esas simples palabras habían destruido su oportunidad de ganarse más a los fallecidos Stefanelli y sobre todo, de joder a Vito.
Así fue como Scaletta para dispuesto a disparar, acabar finalmente con la vida de ese mundano ser, pero no lo dejaría ir así nada más, quería sentir que verdaderamente este hombre iba a sufrir, un simple tiro no bastaría.
Primero le disparo a sus piernas, el mayor grito desesperadamente cayendo de rodillas al suelo, el suelo bajo sus pies comenzó a mancharse.
— Esto es por mi esposa — Pateó su cuerpo dejándolo agonizante en el suelo — Por mi hija — Continuo con otros tiros en el abdomen, comenzando a toser sangré y suplicando incoherencias — Y esto, por la ira de Dios.
Dos tiros certeros, dos más en la cabeza habían dado por finalizo la vida de un pobre diablo, un infeliz.
. . .
Vito camino desesperado al despacho del difunto padre siendo guiado por sollozos y golpes sobre una superficie, al entrar escucho los golpes en un armario y los gritos de su pequeña, no se sorprendió al ver el cadáver del hombre que los recibió a él y a Joe aquel día de la reunión.
Abrió rápidamente el armario trabado con unas tablas, entonces sintió el mayor alivio del mundo al ver a su pequeña allí adentro.
— Cariño, soy yo — Elevó a la niña en sus brazos aferradola con fuerza a su cuerpo, la pequeña María estuvo un momento en shock antes de reconocer a su padre y envolver sus brazitos en su cuello, aún llorando con fuerza — Todo está bien ¿Sí? Papá está aquí, no llores más.
— ¡Tenía mucho miedo papá! Esos hombres me llevaron del parque, me taparon la boca muy fuerte — Expresó levantando su mirada viendo a su padre llena de miedo, su frente y labio inferior brotaban sangre, sus lindos ojos azules tales a los de Vito reflejaban absoluto terror.
— Lo siento mucho cielo, esos hombres no volverán a hacerte daño, lo prometo — Le prometió culpable a su pequeña, ya se encontraba caminando fuera de allí mientras pasaba su mano por el rostro de María quitando rastros de sangre y lágrimas.
— No es tu culpa papá, tu me buscaste — Le dijo recostando su cabeza del hombro de Vito cerrando sus ojos, completamente cansada pero feliz de que su papá la haya encontró, era su héroe.
Scaletta solo pudo suspirar poniendo su mano en la cabeza de su hija aliviado de haberla encontrado sana y salva, sentía que si soltaba a su pequeña el mundo se encargaría de dañar su inocencia, su bien estar.
— Volvamos a casa, solo cierra los ojos para mí ¿De acuerdo? bambina mia.
Con esas últimas palabras Vito con su hija en brazos abandono aquella iglesia cuyas paredes y los ojos fijos de los santos había visto la mayor matanza en un sitio religioso en la historia de Empire Bay, motivos era uno simplemente, razones existían millones para argumentar las acciones de Scaletta.
No quería que su familia estuviera envuelta en estás cosas, fallo si, pero Vito no sé rendiría jamás, su familia era lo más importante y haría lo imposible por ella.
Después de todo, su ira era equiparable a la ira de Díos.
🌃 . . .
‹ 31. Ago. 2022 ›
credits for : @iamcxlleigh
Lamento cualquier tipo de error gramático u ortográfico. 🙇🏻‍♀️
@scalecatt me habías pedido algo similar hace un tiempo, me deje llevar un poco pero ojalá te guste. ♡
28 notes · View notes
reci-tare · 1 year
Audio
Autora: Escritora penosa
Voz: reci-tare
6 notes · View notes
lunes 15º abril 2024, Moscow, 5.26pm.
#76.809 — Casada a los veinticinco años, su matrimonio se arrastró a lo largo de una penosa década. Pero él nunca llega, y en su lugar aparece una misteriosa muchacha que asegura ser su hija, y que perturba en todos los sentidos la existencia de la escritora.
0 notes
nievesmorena · 10 months
Text
Tumblr media
Este poema "Y TUVE QUE ACEPTAR" me dejó sin palabras!
Es lo mas hermoso que he leído…
Aquí lo comparto...
Escrito por Silvia Schmidt, política y escritora Alemana.
Y TUVE QUE ACEPTAR...
Que No sé Nada
Del Tiempo…
Que es un misterio
Para Mí
Y que No comprendo
La Eternidad.
Yo tuve que aceptar,
Que mi cuerpo
No sería inmortal
Que él envejecería
Y un día se acabaría.
Que estamos hechos
de,
Recuerdos y olvidos;
Deseos, Memorias,
Residuos, ruidos,
Susurros, silencios,
Días y noches,
Pequeñas historias
Y sutiles detalles.
Tuve que aceptar que,
Todo es pasajero
Transitorio.
Y tuve que aceptar,
Que vine al Mundo
Para hacer algo por él,
Para tratar de dar
Lo Mejor de Mí
Para dejar
Rastros Positivos
De mis pasos
Antes de partir.
Yo tuve que aceptar,
Que Mis Padres
No durarían Siempre
Y que Mis Hijos
Poco a poco.
Escogerían su camino y
Seguirían ese camino
Sin Mí.
y tuve que aceptar,
Que Ellos
No eran míos,
Como suponía, y que
La Libertad de ir y venir
Es también
Un Derecho Suyo.
Yo tuve que aceptar,
Que Todos mis bienes
Me fueron
Confiados en préstamo,
Que No me pertenecían
Y que eran tan fugaces
Como fugaz era
Mi Propia Existencia
En la Tierra.
Y tuve que aceptar que,
Los bienes quedarían
Para uso de
Otras personas
Cuando Yo,
Ya No esté por aquí.
Yo tuve que aceptar,
Que barrer mi acera
Todos los días
No me daba garantía
De que era
Propiedad mía
Y que barrerla
Con tanta Constancia
Sólo era una
Fútil ilusión
De poseerla.
Yo tuve que aceptar,
Que lo que llamaba
“Mi casa” era sólo
Un techo temporal
Que un día más,
Un día menos
Sería el abrigo terrenal
De otra Familia.
y tuve que aceptar que,
Mi apego a las cosas,
Sólo haría más penosa
Mi despedida
Y mi partida.
Yo tuve que aceptar,
Que los animales
Que quiero y
Los árboles que planté,
Mis flores y mis aves
Eran mortales.
Ellos,
No me pertenecían
Fue difícil pero
Tuve que Aceptarlo.
Yo tuve que aceptar,
Mis fragilidades,
Mis limitaciones y
Mi condición
De ser mortal,
De ser efímero.
Yo tuve que aceptar,
Que la Vida
Continuaría sin Mí
Y que
Al cabo de un Tiempo
Me olvidarían.
Humildemente confieso,
Que tuve que librar
Muchas batallas
Para aceptarlo.
y tuve que aceptar que,
No sé Nada del Tiempo
Que es
Un misterio para Mí.
Que No comprendo,
La Eternidad y que
Nada sabemos
Sobre Ella
Tantas
¡Palabras escritas
Tanta necesidad de
Explicar,
Entender y
Comprender este
Mundo y la Vida
Que en él Vivimos!
Pero
Me rendí y
Acepté lo que tenía
Que aceptar
Y así dejé de sufrir.
Deseché,
Mi orgullo y
Mi prepotencia
Y admití que
La Naturaleza
Trata a Todos
De la misma manera,
Sin favoritismos.
Yo tuve que,
Desarmarme
Y abrir mis brazos
Para reconocer
La Vida como es.
Reconocer que,
Todo es transitorio
Y que funciona
Mientras estemos
Aquí en la Tierra.
¡Eso me hizo
Reflexionar
Y Aceptar,
Y así alcanzar
La Paz tan soñada!
Que esta
REFLEXIÓN LLEGUE A
LO MÁS PROFUNDO
DE TU CORAZÓN,
Y QUE SE TRANSFORME
EN CARIDAD Y
FRATERNIDAD
QUE TE LLENE DE AMOR
Y SEAS UN SER CON LUZ
PROPIA PERO SIN
OLVIDAR A TUS
SERES QUERIDOS.
UN GRAN ABRAZO
DESDE MI CORAZÓN
AL TUYO.
“La Vida es un Regalo
Que se Te da “
Lo leí por ahí...
#Porsimelees❤️
0 notes
cchiroque · 1 year
Text
El 7 de abril se 1803 nacía Flora Célestine Thérèse Henriette Tristán y Moscoso Lesnais más conocida como Flora Tristan (o Tristán), fue una escritora, pensadora socialista y feminista francesa de ascendencia peruana. Fue una de las grandes fundadoras del feminismo temprano. Su padre, Mariano de Tristán y Moscoso, hermano de Juan Pío de Tristán y Moscoso, fue un aristócrata y coronel peruano natural de Arequipa (en ese entonces parte del Virreinato del Perú) y miembro de la Armada Española, mientras que su madre, Thérèse Lesnais, era francesa. Sus padres se conocieron en la ciudad española de Bilbao durante la estancia de su padre allí. Este no llegó a reconocer legalmente a Flora como su hija. Tuvo una primera infancia de lujo, y su casa era visitada por personajes que luego serían hitos en la historia como Simón Bolívar, que con el padre de Flora compartía orígenes criollos y vascos. Esta situación de bondad económica y social se truncó con la muerte de su padre en 1808, cuando Flora apenas tenía 5 años, lo cual dejó a la familia en la pobreza. La falta de reconocimiento legal por parte del padre le impidió heredar los bienes que dejara éste. Dos años después de la muerte de su padre, Flora y su madre se trasladan a vivir a un barrio marginal de París, en los alrededores de la Plaçe Maubert, donde vivirán en condiciones penosas. A los 16 años comienza a trabajar como obrera colorista en un taller de litografía y con apenas 17 años se casa con el propietario de éste, André Chazal, el 3 de febrero de 1821. En los 4 años siguientes tienen tres hijos, uno de los cuales muere, al parecer, muy pequeño; el otro se llama Ernest, y la tercera, nacida en 1825, es Aline; será la futura madre del pintor Paul Gauguin. Este matrimonio de conveniencia se disolvió a causa de los celos y malos tratos del esposo hacia Flora. A los 22 años Flora huye del hogar llevándose a sus hijos. Su doble condición de hija natural y esposa separada la redujo a la marginal condición de “paria”, como le gustaba denominarse. Chazal la persigue incansablemente. Finalmente, logra un acuerdo judicial con Flora, por el cual se queda con la custodia del hijo varón, mientras ella se queda con la niña. No obstante, Flora desconfía de su marido y se marcha de París. Comienza su vida errante junto con su hija Aline. Gracias a la intervención del capitán Chabrié, en 1829 pudo remitir una carta a su tío Juan Pío Tristán y Moscoso que vivía en Perú, el cual durante cinco años le envía dinero para ayudarla contra su pobreza. Gracias a Pedro Mariano de Goyeneche, pariente de los Tristán, Flora viaja a Perú en 1832, dispuesta a cobrar su herencia y recuperar un puesto digno en la sociedad.
El 7 de abril de 1833, justo el día en el que cumplió 30 años, Flora se embarca en Le Mexican. El barco pertenecía al mismo capitán Chabrié, quien le había facilitado el primer contacto con sus parientes peruanos. La travesía hasta América dura cinco meses, y tras desembarcar en Islay, Flora pasa a Arequipa, donde permanece hasta abril de 1834. Reclama a don Pío su herencia paterna, pero éste se niega a dársela; ciertamente Pío la trata de “sobrina querida” pero al no haber ningún documento que acreditara que era hija legítima de su hermano Mariano, no podía proceder de otro modo. Únicamente accede a pasarle una pensión mensual. Flora se traslada a Lima, donde permanece hasta el 16 de julio de 1834, fecha en que se embarca en Callao con destino a Liverpool, en el Reino Unido. Durante su estancia en Perú fue testigo de la crisis política de 1833-34, la guerra civil entre los partidarios de Agustín Gamarra y los de Luis de Orbegoso.
Flora escribió un diario de viajes acerca de sus experiencias en Perú. El diario fue publicado en 1838, como Pérégrinations d'une paria (Peregrinaciones de una paria). De regreso a Francia, emprende una campaña a favor de la emancipación de la mujer, los derechos de los trabajadores y en contra de la pena de muerte. Ya había conseguido la separación legal de su marido y la custodia de sus hijos; sin embargo, André Chazal, enfurecido e impotente, intenta asesinarla, disparándole en la calle y dejándola malherida, en septiembre de 1838. Flora gana notoriedad en la prensa, y Chazal es sometido a un proceso que se le complica con la acusación de intentar violar a su propia hija Aline; finalmente es condenado a 20 años de trabajos forzados. Separada ya de Chazal, Flora publica en 1840 un coherente programa socialista en L’Union Ouvrière (La Unión Obrera), en donde clama por la necesidad de los trabajadores de organizarse y aboga por su «unidad universal» —la emancipación de los trabajadores debía ir unida a la emancipación de la mujer—; siendo la creadora de la consigna Proletarios del mundo, uníos. Se convierte así en la primera mujer en hablar del socialismo y de la lucha de los proletarios. Karl Marx reconoció su carácter de «precursora de altos ideales nobles» y sus libros formaron parte de su biblioteca personal. En el texto La Sagrada Familia (escrito conjuntamente por Karl Marx y Friedrich Engels) en el capítulo IV - escrito solamente por Engels - (Die kritische Kritik als die Ruhe des Erkennens oder die kirische Kritik ald Herr Edgar) se hace una defensa de la feminista comunista Flore Celestine.
Muere a los 41 años, víctima del tifus, mientras se hallaba en plena gira por el interior de Francia, promoviendo sus ideas revolucionarias.
0 notes
misslionfigther · 7 years
Text
Agatha x Sophie fanfic.
Nota
Holaaa, hoy he decidido escribir un fanfic de esta pareja. No soy muy buena escribiendo así que no seais muy malos. Esta pareja me gusto desde el principio. Sophie era un tanto mala pero había momentos donde podías ver que Agatha significaba mucho para ella. No recuerdo muchos los detalles pero creo que se mencionó que ella era su verdadero amor o su persona destinada o algo asi. Lo cual me hace pensar que hay un subtexto lésbico o bisxexual. Se que en el libro el verdadero amor pude ser un amor familiar o de amistad pero yo creo que hay algo ahi. Cuando se descubre que son mellizas me dio cierta rabia pero no me importa. Creo que el ser hermanas debe haber estas cosas, sangre y convivencia. Por mucho que compartan sangre ellas no se criaron como hermanas lo cual hace que exista la posibilidad de que se enamoren sin saberlo. Y por mucho que ahora les digan que son hermanas es muy difícil cambiar los sentimientos, uno no los controla. Lo cual también comparto yo, yo las he shippeado desde el primer momento, por mucho que me digan que no es posible, mi amor por esta pareja no cambiará.
_________________________________________________________________________
Sophie se irguió en la cama dejando que las sábanas callesen por su cuerpo. Se estiró y decidió levantarse sin ni siquiera intentar tapar su cuerpo desnudo. Se acercó a la ventana y suspiró satisfecha. Un ruido en la cama la hizo girarse y mirar a su actual acompañante, Hort.
-Ya te vas
-Si, tengo planes en otro lugar
-Otro lugar quieres decir que… a pesar de que ya lo hemos..
-Si sabes que no soy fácil de saciar.
-No.. no irás a hacerlo con ese tipo…” - dijo con enfado. Lo cual no gusto a sophie
-Yo hare lo que quiera, está claro.
-Si claro .. no intentaba
-Recuerdas lo que te dije  cuando accedi a darte un premio por tu lealtad
-Si
-Pues no lo parece. Te dije que no tendriamos ningun compromiso, que dependiendo de mi humor te permitirá probar esto.-  Dijo señalando su cuerpo.-  Te advertí que en cualquier momento podría cansarme y nunca dejarte hacerlo nunca. Y recalque que no serias la unica persona con la que lo haria, que me acostaría con muchas otras personas. Así que nada de celos o esto se termina.
-No … quiero decir, entiendo tus condiciones y las acato pero lo hago por ti me pone enfermo que le dejes a él tocarte. No te merece. Acaso no le odias el mató a….
-Si ya lo se no tienes que recordarlo. - Dijo tajante.-  Se lo que hizo. Y te puedo asegurar que no es mi persona favorita. Aún no le he perdonado y es muy posible que nunca lo haga
-Entonces porqué lo haces con él si le odias.
-Te contaré un secreto.-  Dijo contoneándose hasta acercarse a el en la cama. Entonces le susurro en el oído.
-No!.... no es posible… él
-Aja
-Pero el… nunca pensé que
-Me entiendes porque sigo con el. Es muy divertido
-Jajaja si ya me siento mejor perdón por esto
-No te preocupes estás perdonado. Sin embargo tengo que darte una lección por desafiar mi autoridad espero que no te importe.
-Que… qué harás. - dijo con un tinte de miedo.
-Que no haré amigo mio.
-No me digas que.
-No sera por mucho tiempo pero no lo haremos tan seguido como antes espero que lo entiendas.
-Cuando seria eso.
-Eso lo decidiré yo. Puede que dentro de un mes o un año. Depende de como me apetezca.
Entonces se levantó de la cama donde se había sentado y se acercó otra vez a la ventana.
-Espera si no te vas a ver con el. A dónde vas. Con un príncipe o algo?
-Oh no hoy no hoy tengo a un aquelarre que acudir. -Dijo con tono pícaro
-Aquelarre..
-Si, y llegaré tarde si no me doy prisa, chao~
Entonces saltó de la ventana convirtiéndose en un murciélago blanco. Voló hacia la noche estrellada iluminada por una luna llena muy brillante. Su color blanco resaltaba en la oscuridad lo cual no seria bueno si un enemigo intentaba atacarla pero aun así no lo cambio. Desde la última vez que se reunió con Agatha había estado entrenando con la magia, aumentando su poder y con sigo, el control sobre los alumnos del mal. Se dio cuenta enseguida de lo importante que era ser poderosa si  quería que la respetaran, ya que su juventud lo impedía. Pero ella no era una bruja cualquiera, era una genio. Ella si se lo proponía y se esforzaba podía aprender con mucha facilidad. Su vaguedad la había impedido mostrar su gran potencial pero ahora rebosaba de poder. Sabía mucho tipos de magia, llegando a crear hechizos y pociones propias. Con toda esta fuerza era capaz de hacer muchas cosas, sobretodo controlar a sus alumnos. En este caso era fácil para ella cambiar su color para poder camuflarse mejor. Sin embargo le gustaba destacar y verse diferente a los demás. Esta vez no lo hacía porque le hiciera parecer menos mala. Hoy en día ya no intentaba huir de su destino como villana, sino que consideraba que verse diferente le hacía separarse de los demás ya que se consideraba superior a todos ellos. Admitía que  era egoísta, caprichosa, manipuladora y que tenía mucho ego. Sabía que era ambiciosa y mala pero ya no le importaba, se aceptaba asi misma y lo amaba. Amaba hacer lo que le apeteciera y satisfacer sus deseos, aun si eso causaba pesar a otros. Sin embargo no es como si se hubiera deshecho de su conciencia, la cual por algún motivo sonaba como la voz de Agatha. Ella sabía porque. Ella ya de porsi no tenía siempre deseos de destrucción o de dominar todo el universo. Descubrió que ser un villano de cuento no siempre significaba controlar el mundo, solo querer cumplir su deseos mas intimos y destruir a su némesis. Un villano podía tener pocas ambiciones también. Ella siempre había querido gobernar, controlar a otros, ser como una reina. Y su ambición se había cumplido, ya que era la Decana del Mal. Esta escuela era su reino y se conformaba con el. Sin embargo no siempre podía desatarse y hacer lo que quisiese. En ocasiones debía luchar la tentación de cortarle la cabeza o sacarle el corazón a alguien que la fastidiase. Su primer impulso era matarlo pero siempre se controlaba debido a su conciencia. O mejor dicho, lo hacia por Agatha. Su deseo de estar en su gracia y su temor por su odio la habia hecho que se prometiera a sí misma nunca matar o dejar medio muerto a alguien. No lo hacía porque creyese que era lo correcto sino porque no la beneficiaba. No obstante había momentos donde no podía controlar su maldad, así que la canalizaba de forma que no asesinaba pero fastidiaba. Sabía que podía considerarse infantil pero era la única forma de ser ella misma sin pasarse de la raya.
Ella siguió volando pasando entre los árboles en dirección a la casa que compartían sus brujas, si sus brujas. En algún momento en su mente se había adueñado de ellas pensando en ellas como suyas. Sus secuaces, lacayas, sus sirvientas, sus aliadas, sus amigas. Así es como las consideraba. Nunca se había dado cuenta, o tal vez no había querido reconocerlo en su momento, de que era muy posesiva con todo tipo de cosas. Lo quería todo quería que todos la prestaran atención, que la admiraran, temieran.  Quería tener todo tipo de poder, conocimiento, queria todos los aliados posibles. Quería amor. Sabía que era muy codiciosa pero no podía controlar el deseo de dominar a la gente, poseerlas. De alguna forma sentía que poseía a sus amigas brujas y eso le encantaba. Sabía que posiblemente lo negarían ya que tenían su orgullo propio, sin embargo sabía que no podían controlar el aliarse con ella. De alguna forma en su cuento ellas habían acabado en convertirse en sus compinches siendo ella la villana principal junto al Director.
Con solo pensar en él le revolvía el estómago él la había controlado como había querido él la había… no quería pensar más en él, él estaba muerto y ella viva, con su reino. Ella había ganado a pesar de ser villana. O tal vez no del todo.
En ese momento mientras volaba vio una pareja de enamorados que estaban tumbados viendo las estrellas. Se decian al oido palabras de amor y reían por lo bajito. Se veían tan felices. Lo odiaba. Por alguna razon no podia soportar ver a enamorados acaramelados. Le entraban ganas de matarlos para no tener que verlo. Sin embargo se controló y solo decidió acordarse de sus caras, serían su siguiente objetivo, les haría alguna travesura. Tal vez enamoraría al príncipe o a la princesa o tal vez convertiría a uno de ellos en alguna criatura fea, obligándolos a buscar el antídoto o contrahechizo. Le encantaba fastidiar el amor de otros. Destrozar relaciones ajenas era su hobby favorito junto al sexo. En ocasiones ellos ganaban y en otras las parejas acababan. No les tenía ningún un odio especial así que no se lo tomaba muy mal ser derrotada, sintiéndose satisfecha de haber tenido una distracción. En otras, no podia parar de reírse cuando no eran capaces de vencerla y veía sus tristes caras. Hoy en día tenía unos cuantas princesas y algún que otro príncipe en sus redes. Los dominaba y ellos eran felices por ello. Le encantaba convertirlos en sus juguetes sexuales. Pero no era como si fuera cruel con ellos. Ella los cuidaba muy bien, como cualquier posesión suya. Sus vestidos siempre estaban impolutos sin ninguna mancha y arruga. Era normal que lo mismo hiciera con sus sirvientes. Ella era capaz de darles placer no antes experimentado y eso la ponía. Pensar en lo que haría con esos enamorados la excito y aumentó la velocidad para llegar a la casa de sus amigas. Ellas también la satisfacían de esta forma. En verdad la única ocasión en las que se veían  era cuando tenían esto en mente. Al parecer era muy buena en esto lo que las hacía invitarla muy a menudo. Siguió volando hasta encontrar la casa y apoyarse en alféizar de la ventana. Se transformó de nuevo en humana, pero esta vez con ropa. Golpeó tres veces en el cristal para llamar la atención  de las brujas. Estas al notarla abrieron la ventana dejándola pasar. Cerrando la ventana tras de ella, Sophie notó que estaban medio desnudas.
-Vaya solo vengo un minuto tarde y ya empezáis sin mi deberia daros un castigo- dijo acercándose a sus tres amigas.
-Siempre llegas puntual creíamos que ya no venias.
-Ja, ya, sois unas ansiosas eso es lo que sois. Tal vez debería dejaros que os divirtáis solas. Puede que hoy no tengáis esto- Dijo señalando su cuerpo y con un chasquido de dedos su vestido desapareció.
-Ja, no bromees tu lo quieres tanto como nosotras así que ven aquí y dejate de tonterias.
-Uhhhi creo que alguien se va llevar un buen castigo pero quién sabe tal vez os va lo duro- Dijo con una sonrisa escalofriante. Las tres temblaron cuando se acercó a ellas en la gigante cama que tenían. Sabían que pasarían un buen rato.
Y así fue. Las tres estaban sudando con sonrisas tontas y con la cabeza en las nubes.
-Hoy a sido mas intenso que nunca-  dijo la gordita.
-Si,¿te a pasado algo?
-A caso os quejais. Después de esto deberíais estar contentas.
-Vamos sabes que no es eso. Nos encanta tu pasión pero nos preguntamos de dónde viene.
-Bueno creo recordar que dije que os castigaría.
-Ya, y siempre dices lo mismo pero nunca llegas a esto
-Tal vez es el momento de experimentar más.
-Vamos dinos
-Solo he visto otra pareja tonta y he enfocado mi enfado. Ya sabéis que los detesto.
-Vamos nunca te has puesto tan intensa antes y menos cuando vienes de verte con Hort y después de una semana entera con tus juguetes humanos. Tanta euforia...
-Yo siempre he sido muy pasional y ya no me saciaba la rutina de antes.- dijo Sophie poniéndose a la defensiva
-Puedes ser la Decana del Mal y todo eso, pero debes trabajar más en la mentira se te nota que algo pasa
-Si, no sera que estas frustrada por algo.
- Ya os he dicho la rutina anterior ya no es la indicada
-Ya y no sera que no es la indicada porque no te hace olvidar a cierta princesa, o mejor dicho reina.
-No se de qué me hablas.- Poniéndose un poco incómoda
-Oh vamos no lo nieges estas enfurruñada porque Agatha está con ese rey suyo y no lo soportas.
-Yo la apoyo como toda amiga debería. Como cualquier hermana haría.
-No me vengas con esas tú estás colada por ella  y lo sabes.
-Pues si y que.- Dijo levantando la voz y sintiendo como le hervía la sangre, no quería hablar de este tema.
Pero estas no se dejaron amedrentar y sin inmutarse por la subida de tono de esta siguieron como si nada.
-Pues que no sabemos porque te permites enfurruñarte y ya.
-No te engañaremos esta sesión ha sido increíble, pero no lo entendemos, si tanto quieres poseerla porque no vas a Camelot y lo haces. Que te lo impide.
-Eeh, un anillo de matrimonio?- dijo con cierto rintintin
-Eeh, desde cuando un villano le  importa eso.cojemos lo que queremos y punto. -dijo de igual manera
-Si, por qué no utilizas tu magia, seguro que sabes alguna pócima. - dijo la gordita.
-No pienso drogarla. -  dijo Sophie, y esta vez su aura si logro asustar un poco a las brujas
-bueno lo más probable que no lo necesite . Si me permites decirlo siempre he creído que a ella la molabas un poco.- dijo notando que su amiga había metido la pata. Era la primera vez desde que empezaron la conversación que habían notado la posibilidad de acabar muertas.
-Poco? ,ya, mejor dicho mucho. No creo que le diera ningún asco acostarse contigo. Y con lo buena que eres la tendrás comiendo de tu mano como todos los demás. continuo la otra
-Si y si no es verdad la drogas y ya- la gordita seguía con lo suyo.
-He dicho aún no pienso hacerlo.-  levantó la voz al mismo tiempo que su aura asesina aumentaba. Esta vez consiguió dejarle claro que estaba yendo por un camino que podía conducirle a la muerte si continuaba.
- Pero, Por qué? la tendrias para ti. - dijo, esta vez poniendo voz sumisa intentando dejar ver que no intentaba ofenderla sino que preguntaba por curiosidad.
Sophie suspiró y controló su enfado relajandose un poco.
-Porque quiero que lo haga por voluntad propia. Nunca he utilizado pócimas para engatusar a mis víctimas y no voy a empezar con ella.
-Y porque no lo haces
-Porque es mas placentero saber que no necesito hacer nada y para que estén a mis pies. Solo utilizo un hechizo llamado belleza y carisma. Lo cual no es magia de verdad. Este es un poder mucho mejor saber que puedo manipular sin esfuerzo.
-Ok, entendemos que eso no va contigo. Pero eso no explica que no estés ahí engatusandola. Por muy carismática que seas así no lo sabrá. Acaso no la deseas a muerte.
-Pues claro que lo deseo, ella es mía y siempre lo será pero también deseo su felicidad. Y como villana hago lo que deseo.
-Pero no veo porque tu no puedes darle ambas cosas. Si mal lo recuerdo te necesitaba a ti en su vida para tener su final feliz. Ella quiere trio y lo sabes.
-Tetros no debería importarle tener dos chicas, y el tambien te pone no?
-No creo que  él me quiera en su vida.
-Pues a Philip entonces.
-Ya, pero no de este modo. Sabes, puede que me quiera cerca como amiga pero no como amante. Además no creo que quiera compartirla. Y Agatha no creo que le traicione.
-Pero al menos ve a verla e inténtalo. Además hace mucho que no la ves, recuerdo que dijiste una vez que irias a visitarla pero luego llegó la carta y empezaste a estar ocupada con lo de ser decana, estudiar magia, romper parejas... Y si mal lo recuerdo cada vez son más princesas a las que engatusas.
-Si, sabemos que te cabreó el contenido de la carta y por eso te  centras en las chicas en vez de los chicos. Pero mientras mas te alejes menos oportunidades tienes para conquistarla.
-Además, quién sabe, puede que te necesite. Si mal lo recuerdo cuando consiguió su final con el príncipe  le resultaba imposible ser feliz sin ti. Entiendo que ahora eres decana pero antes tenías tiempo de hacerle visitas.
Una parte de Sophie le decía que debía dejar a Agatha ser feliz sin entrometerse en su relación. Pero otra su parte villana, la cual era más grande la decía que fuera a por ella. Su lucha interior terminó cuando consideró la  posibilidad de que Agatha estuviera infeliz en este momento y la necesitase. La mínima parte buena que tenía empezaba a aliarse con la mala en que tal vez debería estar a su lado y darle apoyo y si ella podía hacerla más feliz que Tetros, pues mejor.
-Así que, que dices.
Sophie que estaba sentada en una butaca al lado de la cama se levantó y empezó a dar vueltas por la habitación reflexionando sobre la situación . Se paró un instante enfrente de la ventana hasta que se dio la vuelta y miró a sus amigas. Una sonrisa pícara se asomó por su rostro mientras decía.
-Tenéis razón, está claro que me necesita en su vida después de todo. Quien no me echaría de menos soy asi de increible. Además, ella es mia. Me perteneció desde que nacio asi que, que clase de dueña sería si la dejase por ahi sin ningun cuidado?
-Una muy mala.
-Exactamente, y  ser villana no me impide cuidar de lo que es mio si mal lo recuerdo. Yo soy la única que puede hacerla feliz y lo se .-  Ella recordó como Agatha necesitaba algo más que solo amistad platónica en su vida para ser feliz. Necesitaba un toque picante. Un toque que ella era  experta en dar.
-Así que por fin te has decidido, eh?
-Así es, si por mi fuera iría volando enseguida ha enseñarle lo que puedo hacer.
-Y porque no lo haces.
-Porque debo premiar a mis queridas amigas. Habéis sido muy buenas chicas. O tal vez muy malas ya que me habéis convencido de entrometerme en un matrimonio. Pero en definitiva, os habéis ganado otra ronda. Estaréis en el paraíso queridas.
CONTINUARÁ...
10 notes · View notes
asttaeroth · 3 years
Text
Válium 10
A veces (y no trates de restarle importancia diciendo que no ocurre con frecuencia) se te quiebra la vara con que mides, se te extravía la brújula y ya no entiendes nada.
El día se convierte en una sucesión de hecho incoherentes, de funciones que vas desempeñando por inercia y por hábito.
Y lo vives. Y dictas el oficio a quienes corresponde. Y das la clase lo mismo a los alumnos inscritos que al oyente. Y en la noche redactas el texto que la imprenta devorará mañana. Y vigilas (oh, sólo por encima) la marcha de la casa, la perfecta coordinación de múltiples programas —porque el hijo mayor ya viste etiqueta para ir de chambelán a un baile de quince años y el menor quiere ser futbolista y el de en medio tiene un póster del Che junto a su tocadiscos.
Y repasas las cuentas del gasto y reflexionas, junto a la cocinera, sobre el costo de la vida y el ars magna combinatoria del que surge el menú posible y cotidiano.
Y aún tienes voluntad para desmaquillarte y ponerte la crema nutritiva y aún leer algunas líneas antes de consumir la lámpara.
Y ya en la oscuridad, en el umbral del sueño, echas de menos lo que se ha perdido: el diamante de más precio, la carta de marear, el libro con cien preguntas básicas (y sus correspondientes respuestas) para un diálogo elemental siquiera con la Esfinge.
Y tienes la penosa sensación de que en el crucigrama se deslizó una errata que lo hace irresoluble.
Y deletreas el nombre del Caos. Y no puedes dormir si no destapas el frasco de pastillas y si no tragas una en la que se condensa, químicamente pura, la ordenación del mundo.
Tomado de ‘Válium 10’ de la escritora Rosario Castellanos.
2 notes · View notes
escritorapenosa · 2 months
Text
Y vuelvo al mismo hueco en el que no soy la mejor amiga de mi mejor amiga. La sensación de no ser suficiente me rodea, sólo me queda pecar de grosera y rechazar el confort de lo conocido.
Me repito en bucle que no debo ser nada, que no le debo nada a nadie. Pero el miedo y la garganta cerrada no se van. Porque quiero serlo.
Quiero ser correspondida.
Quiero poder dar todo de mi en una relación y que la persona me corresponda.
Quiero derramar todo mi amor en una amistad y que sea real. Qué no me invente la cosa.
— Escritora Penosa
0 notes
reci-tare · 2 years
Audio
Autora: Escritora penosa
Voz: reci-tare
19 notes · View notes
ariadely · 7 years
Text
Hola, Igor.
Hola, Igor. (parte 1)
Siendo otro diría que encontrar el amor en una fiesta es estúpido y que terminaría fatal, pero penosa mente mi cordura se fue junto a mi mente, y todo tipo de buen juicio que me impediría enamorarme de un simple extraño. Pero simplemente no era yo. Sin ánimos, terminaba de arreglar los últimos detalles de mi "traje" aunque, solo era mi ropa habitual. No es como si el evento pareciera la gran cosa(O eso creía). Pero para mi hermana quien abrupta mente caminaba de un lado a otro del apartamento preparando cosas, viéndose en el espejo y arreglando su ropa, si lo era. Su actitud me parecía muy impropiamente extraño de ella, Ari nunca se prepara tanto para salir. -  Apresúrate. Llegaremos tarde!- 
-Ya voy, ya voy!- dije a regaña dientes  saliendo de mi habitación viendo como mi hermana parecía perder la cabeza mientras me regañaba.
-En serio ese es tu mejor traje?- me señalo de los pies a cabeza enojada. Compartimos el mismo estilo y me critica?
-Es igual que el tuyo!- replique enojado jugando a la ruleta rusa mismo tiempo,Ari es amable con todos menos conmigo :,v.
- Yo lo luzco mejor.- concluyo la pequeña discusión saliendo del apartamento haciéndome un ademan para que saliera también. Como odio ser arrastrado a este tipo de situaciones.
Salíamos del apartamento en silencio de sepulcro de mi parte y de parte de Ari...Bueno, seré sincero. Parecía niña de cinco años  dando saltitos al preescolar, solo que esto es igual malo que aquel lugar de aprendizaje/sufrimiento. Aunque. me avergüenza admitir que la caminata no tenia un mal escenario suponiendo que solo era un "barrio bajo". Las calles de Tumblrland seguían siendo hermosas vayas donde vayas, las luces de los faros y letreros de publicidad que iluminaban la calle formaban una atmósfera grata y sublime. Pero aun así, el precioso ambiente no me hacia olvidar del todo del origen de mi enojo. -Por que tengo que ir yo!?- me queje en medio del trayecto cruzado de brazos formando asi un puchero que se podria comparar a la infantil actitud que mostraba Ari, Solo que ella estaba decidida por ir.
-no te quejes,Eri! se que una simple reunión no es como unos de tus Clubes Nocturnos, pero es la primera reunión en la que me invitan!- sujetaba mi brazo y lo agitaba con emoción y brusquedad quizas para no gritar en medio de la calle. Habria olvidado que, desde que llegamos a la ciudad ella soñaba por ser igual de reconocida de otros bloggers de la gran ciudad de Tumblrland y esta seria su primera invitacion a una reunion de blogs de Arte con otros blogs populares.- Ademas, sera una buena oportunidad de hacer amigos- me dio un leve golpe en el hombro con su codo-, para ti y para mi- concluyo adelantando su paso mientras yo me quedaba atras procesando lo que habia dicho y sujetando mi hombro dejando salir un tenue "auch".
------------------------------
Primero  Principal, cabe advertir que soy mala escritora :) 
24 notes · View notes
kiro-anarka · 6 years
Link
Nos preguntamos a dónde ha ido el corazón de la política, la respuesta es muy sencilla, se encuentra en el compromiso ético de todas aquellas personas que rehúsan sentirse indiferentes ante el dolor y el sufrimiento de otros seres humanos, activistas y voluntarios que sacrifican su tiempo, y a veces su vida, defendiendo los derechos de todos aquellos a los que la injusticia pisotea. La política es un estado de ánimo, que se lo pregunten a la mayoría de españoles aliviados, porque el gobierno más gris y triste de la historia de nuestra reciente democracia, además de la lacra de la corrupción que contamina el partido que lo sostiene, haya dejado paso a otro gobierno, que con tan solo unos pocos gestos de empatía humanitaria, ha despertado la sonrisa cómplice de tanta gente. Veremos qué sucede, pero la sonrisa inicial ahí se queda. No se sabe muy bien por qué la actividad política siempre ha estado asociada más a la seriedad que a la alegría, como si el deber fuera algo que uno haya de hacer siempre apesadumbrado, como si el buen político no pudiera ser una persona jovial, sino un tristón siempre contrito. No se me ocurre mejor ejemplo que el de la activista libertaria Emma Goldman, a la que le encantaba bailar, actividad que sus compañeros de revolución anarquista, participes de un puritanismo muy de la época, finales del XIX, consideraban una actividad frívola, a lo que la escritora les contestaba con todo el aplomo del mundo: si no puedo bailar, no quiero vuestra revolución. Y aquí seguimos, instalados en pleno siglo XXI con partidos políticos plomizos, donde la alegría y la satisfacción por el compromiso de una ética vital, que canalice nuestra participación política y cívica, quedan convenientemente sepultadas por la jerárquica obediencia al dogma establecido. A veces, da la penosa impresión que penalizamos más al político que por su forma de entender la vida y su compromiso, su jovialidad y cercanía, real, no impostada, se aleja de la imagen del político trajeado y adusto, de verborrea fácil y vacía, que al político corrupto u obsesionado por el poder, con el que somos más tolerantes. Uno de los principales motivos por los que el activismo político no encaja, con el actual modelo de partido político que tenemos en las democracias liberales contemporáneas, es su fracaso a la hora de conjugar y satisfacer la ética y el sentido de la vida que lleva a una persona a preocuparse por la situación de los más desfavorecidos; por aquellos que sufren en el mundo, por comprometerse política y socialmente, por cambiar la realidad, y ver que su esfuerzo y dedicación marcan la diferencia, algo que en el activismo es posible, porque importa lo concreto, en un partido político lo usual es perderte en interminables trabas burocráticas donde la transparencia brilla por su ausencia, en eternas reuniones tras las cuales llegas a tu casa sin tener nada claro de qué ha servido, en agotadoras luchas por el poder que terminan en una frustrante sensación de vencedores y vencidos. Ése es uno de los motivos por los que tuvieron tanto éxito los llamados ayuntamientos del cambio en su momento, y también el motivo que ha llevado a la frustración a muchos de ellos. Impulsados por personas que habían encontrado la legitimidad de su compromiso político en el día a día de causas en las que reconocer cambios concretos que afectaban a personas concretas: evitar un desahucio, transformar la convivencia en un barrio, dignificar la vida de aquellos que sufren la marginación, llevar la cultura a todos los rincones, sin dedicar todos los recursos a esa cultura elitista que no es referente más que de sí misma, y mil causas más. Y sin embargo, al convertir el activismo en organizaciones políticas, muchos de estos movimientos han caído en los mismos agotados esquemas que pretendían combatir, con la consiguiente frustración y errores políticos a la hora de su actividad política, ciertamente más compleja que el activismo, lo que no es excusa para cambiar la ética social y cívica que ha de impulsar la política, por espurios intereses meramente partidistas. Que la política y la ética deberían convivir no es una recomendación, es una exigencia, pero no es algo fácil. Lo primero que debería hacer la política, más gris, ortodoxa e institucional, si desea reconciliarse con la ética jovial del activista cívico, que es el que con su compromiso dota de vigor democrático las vértebras civiles de nuestra convivencia, y es el termómetro que mide la salud de una sociedad, es comprender de dónde viene ese compromiso, y aceptar que si no nos dejan bailar, no queremos vuestra revolución. El nacimiento de los movimientos obreros,  del socialismo utópico, de los movimientos sindicales, de los partidos políticos socialistas, comunistas y el activismo libertario, partía de un impulso ético básico: cambiar la vida de la gente, de hombres y mujeres, de niños y niñas que eran explotados en su día a día, que malvivían mientras unos pocos vivían una cómoda y lujosa vida, un poco como en occidente ahora mientras en otros países la gente malvive en condiciones penosas, o se desangra en interminables guerras alentadas por grandes corporaciones o países que les venden armas o ignoradas por aquellos que vivimos en una sociedad más opulenta. Su lucha, su compromiso, tenía un sentido, una dignidad, que no es fácil encontrar hoy día más que en el compromiso  voluntario y solidario del activista social. Lo que hay detrás del argumento de Emma Goldman es lo siguiente; si uno no disfruta de lo que hace, de su compromiso, es imposible ser efectivo, y ese compromiso es debido a que entiendes que ésta es tu vida, quieres marcar la diferencia, y eso te hace sentir feliz, no ya por un sentido del deber abstracto como el que suele figurar en los principios de los partidos políticos; si le preguntas a un militante o a un afiliado ( de un partido progresista) te responderá probablemente que porque desea contribuir a una sociedad más justa, más igualitaria o más libre, o todo ello junto, que está muy bien, pero conjugado en abstracto no deja de ser algo banal. El activista no se siente satisfecho si mira atrás y no puede decirse, con total honestidad a sí mismo, hoy he ayudado a cambiar a mejor la vida de una persona. Si le preguntas a una persona porqué dedica su tiempo al activismo, te dirá probablemente que quiere cambiar la vida de las personas, que llora cuando alguien llora al ver que no la echan de su casa, que la sonrisa ilumina su rostro al ver a un niño inmigrante sonreír al recibir una manta y un bocadillo tras creer que iba a morir, y pensar que se encuentra a salvo, que le duele ver a un mendigo que hace tan solo unos años era una persona tan segura y confiada como tú, y que una serie de infortunios, propios o ajenos, qué más da, le han dejado como despojo de una sociedad que no deja de ser opulenta. El activista no puede dejar de ver las guerras que sacuden el planeta, los infantes destrozados, las familias desplazadas, y pensar que eso no es que le importe, es que le concierne, tanto como si le sucediera a la familia que vive al lado, porque mirar a otro lado es hipócrita. Y es esa actividad la que les permite bailar sin complejos, ser felices con los  compromisos éticos que asumen; compartir llantos y sonrisas con aquellos cuya vida ayudan a cambiar. Henry Spira, que lo tenía todo a su alcance para llevar una aburrida vida con toda las comodidades satisfechas, dedicó en cambio su tiempo a defender a los más desfavorecidos, a causas sociales y medioambientales, y cuando le preguntaron si merecía la pena abandonar una vida de comodidad por la incómoda vida del compromiso respondió: Básicamente supongo que uno quiere sentir que su vida ha consistido en algo más que simplemente consumir productos y generar basura. Pienso que a uno le gusta mirar atrás y decir que uno ha hecho lo mejor que pudo para hacer de este lugar algo mejor que los demás. Lo puedes ver desde este punto de vista: ¿Qué mayor motivación puede haber que hacer todo aquello que uno puede para reducir el dolor y el sufrimiento?, y continua; He impulsado la idea de que el activismo debe impulsarse hacia los resultados, que puedes alcanzar victorias, que puedes pelear en el edificio del ayuntamiento, y que si no te gusta ser empujado de acá para allá y no te gusta ver que otros lo son, puedes tener un impacto. Los partidos políticos progresistas, los que no se conforman, los que quieren que la realidad sea diferente, han de cambiar, permeabilizarse a la ética del activista político, si desean en verdad ser algo más que un instrumento electoral que trate a sus afiliados  o militantes comunes como mera mano de obra, para ejecutar las estrategias que sus comités de sabios decidan a cada momento, para conseguir más votos. O se irán convirtiendo en meras agrupaciones de voluntarios para las campañas electorales, totalmente desvinculadas de la sociedad civil. Dejemos espacio en la política para que bailen los activistas, despejemos la pista de baile de tristes danzas acartonadas, y que aquellos que lidian, sacrificando su tiempo, con el sufrimiento, enjuagando cada lágrima con una  sonrisa, sientan que esos partidos políticos son su herramienta, no su carga.
0 notes
bitacorafihpi-blog · 7 years
Photo
Tumblr media
1.¿A qué se refiere la escritora con el título de la conferencia "el peligro de una sola historia"? 
- Se refiere a que los prejuicios y las etiquetas que nosotros le ponemos a las personas interfiere con la verdadera historia que hay detrás de ellas. El quedarse segado por lo que uno cree que sabe y crear un juicio sin previo conocimiento. El video deja un mensaje muy claro, debemos de escuchar diversas historias para así crear un contexto más amplio, tener una mente abierto y quitar por completo los prejuicios que pueden llegar a dañar a una persona. 
2. Relata alguna ocasión en la que alguna persona te confesó que se había hecho otra historia sobre ti, (y que después de conocerte cambió) Relata alguna ocasión en la que te hayas hecho alguna historia errónea sobre alguna persona, (y que después pudiste completar)
- Una vez una de mis amigas actualmente me dijo antes de que me conociera en verdad que pensaba que yo era una persona sangrona y muy cerrada porque me había visto hablarle a la gente y las caras que hacía, sin embargo, un día platicamos y nos pasamos riendo. Al final, le dije que la verdad es que yo era muy penosa y me daba miedo socializar y que hacer caras era algo natural y que no lo hacía con mala intención. Desde ahí nos convertimos en buenas amigas. 
- Cuando fui al trabajo con mi papá, entro a su oficina un señor de aspecto extraño, yo, de instante cree un juicio diciendo que era un naco flojo que no hacía nada, siempre lo criticaba por su manera de vestir. Un día le pregunte a mi papá por ese señor y me dijo que todos los días llegaba a la fabrica alrededor de las 5 de la mañana, venía de muy lejos por eso se veía tan cansado. Su esposa estaba enferma por lo que el era el único que trabajaba para mantener a su familia, sin embargo ahí estaba todos los días sin falta. Sinceramente, mi perspectiva cambió completamente desde que mi papá me contó su historia, se me hizo un hombre respetable y la verdad es que lo empecé admirar. Desde ahí siempre trato de no crear un juicio, no sin antes conocer a las personas. 
3. Menciona alguna historia que hayas podido completar a partir de la experiencia laboral.
- La señora de intendencia llamada Angelica al principio se me hacía un poco extraña, mientras pasaban los días me di cuenta de que era una mujer extremadamente inteligente, de verdad, sin su ayuda todos los compañeros de Lumen estarían en completo desastre. Uno cree que por estar trabajando en el área de intendencia significa que no sabe nada o que no estudia. Sin embargo, ella esta tomando cursos en computación, sabe hablar ingles y sus matemáticas son impresionantes. 
4. Con toda honestidad, no respondiendo lo que quizá crees que esperamos escuchar de los alumnos en Prepa Ibero, sino sinceramente desde tu experiencia. ¿La experiencia laboral te dejó algunas invitaciones para la vida? ¿Cuáles?
- Esta experiencia si me dejo con invitaciones para la vida, una de las principales es seguir estudiando y esforzarme por lo que quiero, sinceramente me di cuenta de que hay gente que trabaja porque no tuvo la oportunidad de estudiar lo que querían y se sienten infelices con su trabaja, y sinceramente yo no quiero eso para mi futuro, por eso, esta experiencia me abrió la puerta a no darme por vencida en mis estudios nunca y terminar una carrera para poder trabajar en lo que quiero y disfruto. La verdad es que somos muy privilegiados de poder estar en una institución como esta, así que hay que aprovecharla al máximo, porque la situación laboral en México es muy exigente e injusta.
0 notes
escritorapenosa · 2 months
Text
Oh mi Sofi, que doloroso es ser tu amiga
0 notes
escritorapenosa · 3 months
Text
Cómo alguien que le encanta buscar nueva música, me atrevo a decir que cada cierto tiempo escucho una canción que sé fue inspirada en una de Disney. Específicamente las telenovelas.
0 notes