Tumgik
#estancias de adultos mayores
beltranpamela · 7 months
Text
0 notes
thespiraldancerpg · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
EXPANDIENDO EL UNIVERSO: Liga Estudiantil
Comúnmente denominada como la academia, la Liga Estudiantil es la zona más antigua de Moonhenge y el motivo por el cuál la ciudadela existe hoy por hoy. En sus inicios, Moonhenge solamente era percibido como un refugio de la confusión donde los inhumanos podían buscar ayuda de la mano de Ancyra, para no solo controlar su sangre e impulsos, sino para también encontrar cierto sentido de comunidad y familia.
Actualmente, la academia de Moonhenge se distingue del resto de agrupaciones como la Liga Estudiante. Esta academia está localizada en la edificación más distante dentro de Moonhenge. Es un pequeño palacio de cinco torres que se encuentra colindando a la zona de los suburbios.
En el palacio existen un sinnúmero de salas de clases completamente adecuadas para el desarrollo de las cátedras, sea cual sea su finalidad u objetivos. Existe una biblioteca, un par de comedores, un laboratorio multiusos y una gran estancia de recreo en el jardín que cuenta con un invernadero para los tiempos libres.
En la Torre Central, que es la más alta, se encuentra en el centro del palacio, en medio del gran jardín. Ahí están los aposentos de Ancyra. Dicha torre es inaccesible por aprendices y profesores, donde solo Calypso puede entrar. Todos tienen la entrada completamente prohibida. Pasa varias veces al año que los aprendices, y de vez en cuando algún profesor, intentan subir las escaleras de la torre, solo para ser eventualmente bajados por Calypso quien los retorna al jardín en estado de congelación. Las temperaturas de la Torre Central bajan a tal grado que cualquiera que intente acercarse a los aposentos de Ancyra, termina completamente congelado.
En las otras torres, según sus puntos cardinales, se hospedan los estudiantes divididos entre clanes para su mejor distribución y agrupación. Los clanes fueron fundados a través del tiempo por distintos profesores, que encontraron en dicho sistema una especie de solución al caos que existía por tener a tantos estudiantes juntos.
Cada clan es patrón de una torre y sus estancias y decoraciones son elegidas por ellos mismos. Los clanes se conforman por un director, usualmente un profesor patrocinador, y el resto de los estudiantes.
En cada torre, aparte de los recintos especiales de cada clan, existen los dormitorios que se separan por edad. Los aprendices entre 16 y 25 años duermen en distintas estancias, en grupos variables de 2 a 4 aprendices. Los más pequeños, los menores a 16, son supervisados en un dormitorio aparte que posee amplias salas de juego y una cañería especial que permite que Calypso pueda llegar en un abrir y cerrar de ojos al tomar forma líquida. Calypso se encarga del bienestar de los niños y de guiarlos cuando es requerido, al igual que prestarles apoyo, seguridad y límites de los estudiantes más adultos.
Cada torre tiene una estancia común para todos los estudiantes, dispuesta con lo suficiente para estudiar y practicar, además de relacionarse entre ellos y hacer amigos.
CLANES DE MOONHENGE
Tumblr media
Firebyrd
El primer clan está representado por el fénix y simboliza la luz, el fuego, la creación y el renacimiento. Los aprendices que se cobijan bajo Firebyrd suelen ser personas increíblemente comunicativas, amigables y de buen carácter.
Suelen ser reconocidos por ser buenos aprendices, interesados en sus estudios y con gran afinidad con el arte, la música y la danza.
Pero la amabilidad y vulnerabilidad de Firebyrd no debería engañar a nadie. Son aprendices increíblemente competitivos que buscan ser los mejores en lo que hacen.
Firebyrd habita en la Torre Sur, una de las dos más cercanas a la una de las salidas de Moonhenge. En la Torre Sur, junto a los dormitorios y las estancias comunes, Firebyrd tiene una zona recreativa aún más grande donde los aprendices mayores enseñan a los más pequeños y ponen al día a los recién llegados. Además, cuentan con permisos especiales para ir a los Suburbios y organizar excursiones al exterior de Moonhenge debido a su histórico perfecto récord de buenas decisiones.
Los estudiantes de Firebyrd también están encargados del mantenimiento de las bibliotecas y suelen hacer cosas entre padre, aprendices y profesores, para juntar obras o dinero para comprarlas.
Es uno de los clanes menos intervenidos por Calypso debido a su buen comportamiento. También, los aprendices de Firebyrd suelen gozar de gran popularidad entre los nuevos, siendo el clan que mayor cantidad de nuevos aprendices recibe.
Tumblr media
Faerie
El segundo clan es Faerie y está representado por las hadas. Faerie simboliza la tierra, el respeto, la hermandad y la naturaleza. Los aprendices de este clan suelen ser inhumanos comprensivos, de naturaleza más bien infantil y con gran responsabilidad social.
Es el clan que mayor cantidad de niños y preadolescentes recibe. Es común que los aprendices mayores tomen el rol de hermanos y protectores de los más pequeños. Es por eso que muchos aprendices huérfanos a causa de las desgracias que vienen de la mano con ser inhumano terminan en este clan.
Faerie es una gran familia que se cuida por sobre todos los demás. Esto tampoco debe crear una falsa ilusión de pacifismo. Los aprendices de Faerie suelen hacer bromas a profesores, otros clanes e incluso a los habitantes de los suburbios demasiadas veces a la semana. Se podría decir que la risa es otra de sus necesidades básicas.
El clan Faerie habita en la Torre Oeste, la más alejada de la salida de Moonhenge y la más cercana a los Suburbios. Es la torre más espaciosa de los cinco ya que cuenta con una infinidad de dormitorios adecuados para los distintos aprendices.
Faerie también es el clan encargado de supervisar los invernaderos de Moonhenge. No solo se preocupan de que los microsistemas se mantengan saludables, sino que en los invernaderos están las Estancias Lunares, unos recintos especiales para que los aprendices que gozan de dones como la licantropía y el antropomorfismo, puedan encontrar refugio de sus talentos de vez en cuando. Faerie se encarga de recordar a los aprendices los horarios, asegurarse de que estén cómodos y de que no salgan de los invernaderos una vez son encerrados.
También tiene una incómoda fama de ser el clan del reciclaje. Muchos aprendices que dejan sus clanes por falta de afinidad con sus compañeros aprendices o por las razones que sean, terminan en este clan, ya que tiene la política de recibir a todos los rezagados debido a la gran cantidad de dormitorios desocupados que tiene.
Los aprendices se hospedan en Faerie en salas comunes de hasta 10 camas, donde se designa a un aprendiz mayor con el cuidado del resto de la misma sala.
Tumblr media
Morgana
Morgana es el tercer clan de Moonhenge y el más antiguo de los cuatro. Está caracterizado por las sirenas y representa la vastedad del mar, la abundancia, la inteligencia y la belleza. Los aprendices que se desarollar en el clan de Morgana suelen ser personas ambiciosas, de gran carácter, que buscan el cambio en el mundo de alguna manera.
Es el clan que mayor cantidad de maestros ha producido, y se enorgullecen de que todos ellos viajen por el mundo intentando cambiar las cosas para los de su clase. Muchos de ellos se han inmiscuído en asuntos de los humanos, siendo líderes influyentes del mundo que quieren asegurar el bienestar de los inhumanos desde su posición.
Morgana se encuentra en la Torre Este del palacio. En su torre hay dos estancias importantes. La primera es el Salón de Bailes que es donde se sostiene la cena de navidad, donde Ancyra hace una de sus dos apariciones anuales con un mensaje que nadie quiere perderse.
También, en la Torre Este, se encuentra el Orbuculum. Este lugar es una zona privada donde algunos maestros del gremio pueden acceder. De vez en cuando, se pide a los aprendices de Morgana ayudar con las labores del Orbuculum. Esta sala alberga una enorme cuerpo de agua esférico que es utilizado por videntes y otros maestros para localizar a inhumanos en el mundo que necesiten de la ayuda de Ancyra.
Los aprendices tienen habitaciones propias para cada uno, con gran espacio para libros y escritorios para sus sesiones de estudio. La estancia común es de las más lujosas de la Liga Estudiantil.
Algunos décadas antes, algunos aprendices crearon un elemental llamado Carión, que es una copia más simple del hechizo utilizado por Ancyra para crear a Calypso. Este pequeño Paje Elemental tiene la función de servir a los aprendices de Ancyra y hacer algunas tareas domésticas. Se rumorea por los pasillos que hay cierta relación amorosa entre Carión y Calypso.
Tumblr media
Valkyrie
El último clan es Valkyrie. Este clan representa la tempestad, la fuerza de voluntad, el poder y el sacrificio. Los aprendices de Valkyrie se caracterizan por ser increíblemente dotados, dedicados a sus disciplinas y extremadamente poderosos. Suelen ser muy competitivos y disfrutan mucho de los eventos deportivos o competencias de la Liga Estudiantil.
Es el único clan de Moonhenge que tiene un sistema de liquidación de aprendices, donde se evalúan constantemente entre ellos y eliminan cada cierto tiempo a aquellos que no suelen cumplir con las expectativas del clan. Aunque Ancyra ha reprobado esta práctica en numerosas ocasiones, los aprendices que dejan el clan, por orgullo, terminan aceptando este destino y uniéndose a Faerie.
Valkyrie se encuentra en la Torre Norte del palacio. Los aprendices comparten habitaciones con un compañero que se les es asignado desde el primer día que asisten a la academia de Moonhenge y se quedan con ellos hasta el día que se convierten en maestros y dejan la Liga Estudiantil.
Los aprendices de Valkyrie cuentan con una biblioteca privada y una zona de entrenamiento físico en uno de los jardines, diseñada específicamente para los aprendices de este clan. Además, en Valkyrie están la mayoría de capitanes de los clubs de la Liga Estudiantil: danza, esgrima, arquería, alquimia, necromancia, transcendencia, piromancia, entre otros.
Se sabe que los aprendices de Valkyrie son los que más Torneos de Liga han ganado en la historia de Moonhenge, y están muy orgullosos de decirlo al resto de habitantes de la ciudadela.
TORNEO DE LA LIGA ESTUDIANTIL
Una vez al año, durante la segunda aparición de Ancyra ante los habitantes de Moonhenge, se celebra el Torneo de la Liga Estudiantil.
Este es un evento de grandes proporciones que toma lugar en cualquier parte de Moonhenge o las ciudades humanas que habita. Durante este torneo, los aprendices mayores o los mejores preparados de cada clan son elegidos para competir y probar sus capacidades.
Aunque hay un ganador que goza de honor y otros premios entregados por la misma Ancyra, este Torneo es la única oportunidad que tienen los aprendices de convertirse en maestros.
Ancyra anuncia una prueba específica que cambia todos los años, por equipos, y mediante la delicada supervisión del desarrollo de estas pruebas, Ancyra anuncia la graduación de cuantos aprendices cumplan con sus expectativas.
Una vez convertidos en maestros, pueden elegir permanecer en Moonhenge como habitante de los Suburbios o como colaborador del Gremio. También, tienen la oportunidad de viajar por el mundo por su cuenta, algo que muchos maestros recién convertidos suelen hacer con los de su misma generación.
Entre las pruebas pasadas ha habido poca consistencia: encontrar un caballo alado en el mundo, escalar el Monte Everest, resucitar a un muerto, una simple batalla, entre otros.
7 notes · View notes
antaxzantax · 1 year
Text
Umbrella Pharmaceuticals - Prologue
Una solitaria efigie al óleo pendía de la pared. El trazo de sus pálidas facciones, otrora encomiables por la severidad de su gesto, se percibía difuminado por la reconfortante penumbra que en la estancia reinaba. Un opaco cortinaje cerúleo de finos arabescos dorados tapaba la mayor parte del único ventanal que permitía el acceso de luz natural. Con una adecuada luminosidad, se habría distinguido entre el límite facial del atramento pelo largo y alisado, hasta el cuello de la camisa blanca, y el inicio de la ónice y poblada barba, hasta los hombros, de Abraham Rupert Spencer. En su ausente presencia, los castaños ojos del padre de Oswell Ernest Spencer hacían sentir su terribilità[1] en la que fuera su oficina.
A espaldas del ventanal y frente a un amplio escritorio de roble ornamentado con relieves vegetales en sus montantes y escenas mitológicas en su trasera, Oswell fantaseaba con emular el modo en que Abraham Spencer se había sentado a dirigir su patrimonio. Como él habría hecho, descansaba sus brazos sobre los sendos reposabrazos de terciopelo. No obstante, su actitud era contemplativa; ojeando de refilón una serie de obras pictóricas y retratos. Su padre a la diestra, entre dos librerías con puertas de cristal, y un bucólico Patinir a la siniestra, a la izquierda de la cornamenta de un ciervo colgado sobre una chimenea de barroco acabado. Un retrato de sí mismo había sido colocado en el extremo opuesto al de su padre, a la derecha del Patinir.
Oswell había admirado a su progenitor con profunda delectación, siendo para él un virtuoso referente que había administrado con mano de hierro tanto a su familia como a su fortuna. No fue especialmente agresivo ni afectuoso. Cuando su madre, Margaret, se suicidó, Abraham hizo saber al público su pesar con una breve semblanza. Oswell tenía diez años recién cumplidos. Al día siguiente de su funeral, el viudo volvió a sentarse en el sillón de su oficina sin derramar ni una sola lágrima.
Oswell se guardó sus emociones para aparentar una impostada dureza con la que granjearse su aprobación. Su actuación no surtió demasiado efecto porque aprendió que la validación de Abraham se ganaba con actos y no con palabras o gestos. Estos actos se debían a una regla muy sencilla: el fin justifica los medios. El fin era la prosperidad de su linaje, obsesión de Abraham, y los medios cualquier cosa a su alcance. A escondidas, comenzó a analizar a su padre en relación con sus subordinados. Memorizó su forma de hablar y, en ocasiones, llegó a imitar sus gestos. Sin embargo, por su corta edad, no pudo enseñarle los frutos de su aprendizaje. No le quedó más remedio que ponerse a prueba en el internado al que asistió durante la adolescencia.
En ese entonces se dio cuenta de que no era tan impositivo como Abraham. A diferencia de este, Oswell era un niño flacucho y destinado a ser más corto de estatura, muy por debajo de los ciento noventa centímetros. Carecía del tono cavernoso de su voz, de sus rígidas maneras, de la impredecibilidad de su carácter y de su fijación por descartar taxativamente lo superfluo. Por el contrario, Oswell destacó por lo diplomático y pacífico de su carácter. Se acordaba de los más nimios detalles y antepuso la comprensión a la inclemencia. Empero, si hay un solo rasgo que heredó de su padre y este de sus abuelos, fue la impiedad. Sin piedad ni perdón, rezaban en su linaje.
El primero en experimentar las cualidades cultivadas por el joven Spencer fue su compañero de habitación. Aquel individuo era un insoportable jovenzuelo que lo despreciaba porque, según decía, era debilucho y afeminado. El primogénito de Abraham apenas hacía más ejercicio que el obligatorio y se pasaba el día leyendo a solas o escapándose al pueblo, donde el internado se ubicaba, para mezclarse con los adultos de poca monta que trabajaban en los negocios de la localidad. Nadie sabía qué demonios hacía Oswell con esa chusma, salvo él mismo.
Un panadero le encendió su primer cigarrillo y una ama de llaves le contó la habladuría de que su compañero de habitación había sido visto lamiéndole las botas a otro alumno senior detrás de un cobertizo. Regresó a la escuela a primera hora de la mañana. Se acicaló como pudo y se personó en clase. Antes del mediodía, elaboró su plan. Con paciencia y astucia, se congració con el alumno senior que había obligado a su compañero de habitación a lamerle las botas por una superflua discusión. Oswell se inventó un rumor sobre cómo su compañero de habitación pretendía humillar la hombría del alumno senior.
El alumno senior le pegó una paliza a su compañero de habitación. Al día siguiente abandonó el dormitorio que compartía con Spencer y nunca más supo de él. Por sus buenas migas con el alumno senior, Oswell se convirtió en su protegido, pasando a formar parte de su círculo de lacayos. Envalentonado por la victoria, se abrogó la autoría intelectual de las fechorías cometidas por la selecta camarilla. Se implicó en el suicidio de un alumno y en el abuso de otros tantos. Robaron en la casa del alcalde y, con la parte que le tocó, se compró su primera caja de cigarrillos. Se dejó crecer una imperceptible barba y comenzó a vestir como le daba la gana, y no con la obligatoria levita, para disgusto del profesorado. Se graduó como el primero de su promoción.
En el treinta y nueve, estalló la Segunda Guerra Mundial. Abraham contactó con un general del ejército británico para que Oswell fuera tachado de la lista de reclutamiento y le compró su pasaje de huida a los Estados Unidos de América. Allí, en secreto, se matriculó en una licenciatura en Física, la disciplina que había descubierto fenómenos vanguardistas como la radiación. La ciencia era su vocación. La capacidad de transformar la materia a su antojo le fascinaba mucho más que una anodina carrera en Economía como Abraham le exigió.
Amaba a su padre, pero su individualidad venció. Aprovechando que Abraham no podía viajar por la guerra, desobedeció. Afincado en California, se enamoró de una joven a la que dejó embarazada por accidente. Pagó por su aborto y se separaron. Dos años antes de la segunda capitulación de Alemania, recibió un telegrama: Abraham había muerto. Compungido, regresó a Gran Bretaña para presidir su funeral.
Numerosos parientes y amigos acudieron a la luctuosa cita. Uno de estos amigos, Arthur Ashford, conde Ashford, era un individuo escuálido y pelirrojo que trabajaba para Downing Street. Arthur, oriundo del condado de Northumberland, encabezaba el único linaje inglés del clan Douglas-Campbell-Stuart, una rama superviviente de la dinastía Estuardo que echó raíces en las tierras bajas escocesas con la instauración de la Mancomunidad de Inglaterra. Abraham conoció a Arthur en una fiesta organizada por un magnate de Londres a mediados de los felices años veinte. El magnate buscaba donantes para una causa benéfica y los Ashford, según le contaron, ansiaban invertir lo que fuera para mejorar su imagen pública en Northumberland. Parece ser que el padre de Arthur, un empresario industrial llamado Stanley, figuraba como un hombre del saco en el imaginario northumbro.
Ambivalente fue la opinión de Abraham sobre los Ashford.
Por una parte, veía a Arthur como un jock[2] interesado al que le importaba una mierda Gran Bretaña, o Inglaterra, al margen de la sangre azul que le corriera por las venas. Una vez, ebrio y en la intimidad, le acusó de traidor a la Corona. Lo que realmente ocurría es que a Abraham le irritaba la desdeñosa mirada y el tibio discurso academicista del conde Ashford. Si Abraham demandaba acción y movimiento, Arthur aparentaba ser el típico ratón de biblioteca que sabía del mundo exterior gracias a las ilustraciones de la enciclopedia. Por otra parte, Abraham halló en aquel resabido pelirrojo su placer culpable. Primero, por el detalle de que Arthur nunca trató a los Spencer con condescendencia cuando supo que provenían de la gentry. Segundo, porque Arthur trabajaba en la sección de propaganda del Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin decir su puesto, aseguraba que era responsable de ideologizar a la población, o de inculcar a la masa social la ideología oficial del estado. Abraham disfrutaba cada palabra dicha por Arthur sobre este asunto, incluso si no alcanzaba a entender del todo lo que decía.
En el treinta y ocho, Abraham invitó a Arthur a The Spencer Estate, su casa solariega. Arthur les presentó a su propio primogénito: Edward, un treintañero tan aficionado a las enciclopedias como su padre. Su segundo hijo, George, vivía en los Borders. Edward era un incipiente profesor de universidad casado y con un hijo, mientras que Oswell era un púber de quince años que no había terminado el colegio. Por suerte, Edward se desenvolvió como un tipo animado y de pensamiento juvenil, capaz de hacer reír a Abraham con su jocosidad.
No volvió a saber de los Ashford hasta el funeral de Abraham. Arthur, acompañado por su esposa Laurent, le dedicó un sentido pésame y disculpó la ausencia de Edward por la enfermedad de su hijo Alexander. La causa de la defunción había sido un accidental envenenamiento por plomo.
Oswell retornó a los Estados Unidos de América como tercer conde Spencer. Rompió con su amante y se graduó en Física. Arrepentido, cursó una segunda licenciatura en Economía. Su segundo discurso como valedictorian se lo dedicó a su padre. De nuevo en Inglaterra, reabrió la oficina legada de su antecesor. Como el segundo conde habría hecho, el tercero cubrió el vetusto escritorio con montañas de papeles mecanografiados. El ribete de algunos de estos papeles mostraba el logotipo de una empresa: Anzec Pharma.
Anzec Pharma era su estreno como cabeza de familia. Los Spencer ya dominaban en la industria automotriz, así que se interesó por la farmacéutica, en pleno auge por el surgimiento del estado de bienestar en Europa. Primero inauguró una fábrica de medicamentos genéricos en Londres. Luego una segunda en Nueva York. Al mismo tiempo, se mudó de Essex a Luxemburgo, donde fijó su residencia fiscal. Alternaba su habitación en The Spencer Estate con una prima de su madre.
Por el éxito de Anzec Pharma, Oswell había comenzado a rumiar la idea de un proyecto más serio, más grande, más interesante, pero necesitaba asesoría. Sobre el escritorio había dispuesto su agenda de contactos. En una página señaló su número de la suerte: Edward Ashford.
 [1] Terribilità es un vocablo italiano que los contemporáneos del artista Miguel Ángel Buonarroti, en el siglo XVI, utilizaron para definir el estilo grandioso y de fuerza potente que demostraba dicho artista sobre todo en sus esculturas, con un vigor y una mirada terrible llena de ira como se aprecia en la figura del David o en el Moisés.
[2] UK slang. A man who comes from Scotland. This word is considered offensive by some people.
3 notes · View notes
kaizenproductions · 7 days
Text
Defendiendo a Mashima: Los falsos plagios
Este es un alegato en defensa de Hiro Mashima en cuanto a varios puntos, refutando algunas afirmaciones erróneas su arte, sus historias y sus personajes, acusaciones de reciclado y plagio respecto al autor de One Piece, abreviado como OP en estos posts, que sólo alimentan una narrativa de odio hacia Mashima sin sentido alguno. Esta narrativa de mitos e ideas falsas ha hecho que en el pasado se hayan dicho cosas muy graves sobre su salud mental, y a su vez contribuye a que mucha gente no le dé una oportunidad a alguna de sus obras, especialmente a la más vendida a día de hoy.
Sin más dilación, comencemos.
1- Gildarts, Shanks y la falsa conexión entre ambos personajes y mangakas
La acusación de plagio más común hacia Hiro Mashima se da por un personaje secundario de Fairy Tail: Gildarts Clive. En algunas ocasiones, más que una acusación de algo tan grave sucede que a este punto se lo califica de inspiración u homenaje a nivel de diseño, cosa que tampoco es cierta, como ya hablaremos un poco más abajo. En otras, como pude comprobar en una discusión que tuve hace pocos meses, se tratan de establecer parecidos a nivel de backstory o trasfondo que están completamente agarrados con pinzas, todo con el fin de desprestigiar a Mashima.
Shanks es introducido en el primerísimo capítulo de One Piece, el 19 de julio de 1997, como un pirata alegre que no duda en poner en riesgo su vida para salvar al futuro protagonista de la obra de un monstruo marino, lo cual ocasiona que dicho protagonista reciba el impulso necesario para que 10 años después él también se convierta en pirata y pueda cumplir la promesa de devolverle el sombrero de paja a Shanks. Su diseño inicial es el de un hombre joven pelirrojo con el cabello liso y peinado hacia ambos lados, un poco de barba y unas marcas en su ojo derecho. Después de salvar a Luffy, pierde su brazo derecho y nunca opta por portar algún tipo de prótesis, recurriendo a una capa que le oculta esta circunstancia. He aquí una comparativa entre el manga y el anime.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Shanks pasa muy poco tiempo con Luffy, algo menos de 1 año, pero es suficiente para generar en él un impacto enorme cuando lo salva del monstruo y pierde uno de sus brazos como consecuencia de ello. Es su modelo a seguir y alguien con quien (aún a día de hoy) debe encontrarse, ya como adulto hecho y derecho. Las apariciones de Shanks son muy escasas, especialmente considerando la longitud de la obra donde proviene, pero se sabe que es un personaje de mucha influencia política en el universo de OP. Sus orígenes, además, parecen estar vinculados con la nobleza, lo que le otorga un background bien detallado al que se suma su pasado como miembro de la tripulación de Gold Roger, el pirata que supone la figura más mítica de la obra.
Gildarts Clive es introducido en Fairy Tail (abreviado como FT desde este punto por ser más breve) el 11 de enero de 2010, justo al inicio del arco de Edolas. Si bien se había hecho alguna alusión hacia su figura en arcos previos, no es hasta este capítulo cuando podemos ponerle nombre y cara. Es el mago más poderoso del gremio y pese a pasar más tiempo fuera que dentro de él, sus puntuales estancias en Magnolia hacen que haya estado presente en la adolescencia de Natsu hasta que 3 años antes del inicio de la historia decide realizar la misión de los 100 años. Para Natsu, Gildarts es un mago muy poderoso y por lo tanto alguien a quien superar, hecho constatado en que siempre que lo ve quiere retarle a un combate.
Tumblr media
Su diseño es el de un hombre de mediana edad, casi 10 años más mayor de lo que es Shanks cuando Luffy se convierte en pirata con 17. Tiene pelo castaño corto y peinado hacia detrás, si bien cuando no se lo peina así y se lo deja crecer se puede apreciar que realmente es ondulado y no liso. Esto se mostró primero en una portada del manga del 2010, bastantes años antes de que apareciera con este aspecto en la historia durante el arco final, así como en una ilustración extra de 2016-17 donde lleva el pelo corto pero al natural.
Tumblr media Tumblr media
Al igual que Shanks, lleva una capa pero no como elemento casual de su vestimenta. Le sirve para ocultar sus marcas de guerra, ya que aparte de sus pantalones y su calzado, no viste nada de cintura para arriba.
Tumblr media Tumblr media
Su trasfondo es mucho menos detallado que el de Shanks. Más allá de su fallido matrimonio con la madre de su hija, Cana Alberona, no tenemos ninguna información de su origen, de las peripecias de sus primeros años de vida ni de cómo se unió al gremio. Sabemos, sin embargo, que es un mujeriego tanto por su propio comentario acerca de cuántas parejas ha tenido como por sus reacciones ante cualquier mujer en atuendos sugerentes. Su influencia en el mundo de FT no es tan extensa, con lo cual se nos queda como un mago muy poderoso que tuvo un papel importante en la guerra contra Alvarez, que es una figura muy relevante en el gremio al que pertenece, pero que incapaz de acabar la misión de los 100 años.
Pese a todo esto, nos encontramos con gente que comparan a ambos, tanto a nivel de historia como de diseño. Lo primero queda fácilmente refutado en cuanto se analizan en profundidad a ambos personajes y queda bien claro que sus roles son muy distintos, al igual que su relevancia en sus respectivos universos. Cualquier intento de conectarlos en este sentido es un ejercicio deshonesto de intelectualidad, pero pese a eso hay gente que quiere hacerlo a costa de quedar como ignorantes en lo que a ambas obras se refiere.
En esta discusión en la que participé y que realmente empezó por comparar a ambos personajes en cuanto a diseño, el sujeto que me citaba insistía en que Shanks y Gildarts son gemelos. No sólo quiso defender lo que en estas explicaciones de ambos personajes se ha refutado, sino que calificaba a ambos de figuras paternales para Luffy y Shanks, lo cual no tiene ningún sustento ni se menciona o insinúa en ninguna de las dos obras. Luffy tiene una figura materna pero no paterna como tal, pues lo más cercano que tiene es su abuelo Garp y siempre es llamado abuelo. Con Shanks no pasa tampoco el suficiente tiempo para poder llegar a desarrollar esa clase de vínculo, lo cual es evidente en sus interacciones. En cuanto a Natsu se refiere, tiene dos figuras paternales (Igneel, al que llama padre como tal, y Makarov) pero ninguna de ellas es Gildarts, alguien que para él representa una meta que superar. Tampoco coinciden en un punto muy importante: Natsu quiere superar a Gildarts a base de derrotarle, pero Luffy nunca ha tenido intenciones de pelear contra Shanks. Por lo tanto, el modo en que ambos son metas para Luffy y Natsu es claramente diferente, así como lo es el tiempo convivido en común.
Con el paso de los años surgió una similitud entre Gildarts y Shanks de forma casual: ambos son padres, y no sólo eso, sino que sus vástagos son mujeres. En este sentido, Gildarts lo fue mucho antes ya que la hija de Shanks, adoptiva y no biológica como lo es Cana, no existe hasta la película de OP lanzada en 2022, donde su rol es el de antagonista, algo que Cana nunca ha sido. Sus aspectos físicos son también muy distintos. Con este punto pasa lo mismo que con los demás: atendiendo a los detalles, no se puede ni decir que un autor tomase inspiración en el otro para estos personajes.
Atentiendo al diseño de los dos, ¿por qué la gente dice que Gildarts es Shanks? La respuesta está en el cambio de diseño de Shanks al producirse el timeskip, lo cual le hace algo más cercano a Gildarts... por el estilo de su pelo.
¿Por qué es Shanks el que se vuelve ligeramente (y resalto mucho ese ligeramente) parecido a Gildarts y no al revés? Veamos su aspecto pre timeskip, en el capítulo 434 del manga, publicado a finales de 2006.
Tumblr media Tumblr media
Al igual que en su introducción, Shanks sigue presentando un cabello liso y peinado a ambos lados y la misma barba, siendo el único cambio apreciable que tiene más años. Esta es su última aparición en la primera parte del manga de OP. No es hasta el 29 de marzo de 2010, cuando sale el capítulo 579 y ya estamos en la segunda parte, cuando volvemos a verle... Y ya no lleva exactamente el mismo peinado.
Tumblr media Tumblr media
Al igual que Gildarts, lo lleva hacia detrás y ahora presenta ligeras ondulaciones. A menos que podamos atribuirle que usa algún tipo de gomina, este cambio en la estructura del pelo es incongruente tanto con la historia principal como con los omakes donde lleva el pelo largo al natural... Y es lo que le hace darse más un aire al Gildarts inicial, pese a que el peinado y la barba de un personaje no deberían ser elementos que indiquen ningún plagio o inspiración.
Conclusión: las únicas versiones de Gildarts y Shanks que tienen un pequeño parecido no son contemporáneas, y siendo que Shanks con ese diseño vino unos meses después, no se puede afirmar que Mashima se inspiró en Oda ni le plagió nada.
2- Oracion Seis y el buscar donde no hay
Para rizar aún más el rizo, hace unos años surgió una comparativa entre distintos personajes de OP con Oracion Seis.
Tumblr media
Una versión ligeramente distinta sería esta... y más insultante a la inteligencia, todo sea dicho.
Tumblr media
Todas estas comparaciones tienen menos fundamento que la de Gildarts-Shanks, pero más allá de sólo decirlo, vamos a analizarlo detenidamente caso por caso.
Richard/Hoteye vs Kuma
Tumblr media
Posiblemente sea la comparativa más manipulada de la imagen, ya que les hace parecer iguales en tamaño y realmente no lo son en absoluto. El autor de la imagen sabía bien lo que hacía y tenía muy malas intenciones.
Tumblr media
Oficialmente Kuma mide 6'89 metros. Si bien Richard es también grande, se queda muy por detrás de él.
Tumblr media Tumblr media
Como salta a la vista, las vestimentas de ambos no tienen nada que ver. Este punto es precisamente el que explica que Richard lleve un libro en su introducción, así como un colgante: su diseño está basado en el de un religioso cristiano, cosa que también es visible en el arco de Oracion Seis hasta que es afectado por Nirvana y se "vuelve bueno", como siempre fue. Todo esto va en consonancia con lo visto en este arco sobre los miembros de Oracion Seis y sus pasados.
¿Kuma lleva una biblia también por un buen motivo? La respuesta es sí, y pese a tratarse de una biblia, el motivo no está vinculado a lo religioso. El libro en sus manos está repleto de vivre (ビブル, biburu) cards, palabra que suena muy parecida a biblia (バイブル, baiburu).
Cabe destacar que los poderes de ambos personajes tampoco tienen nada que ver. Poco más se puede decir al respecto. A partir de aquí empieza todo a volverse sucesivamente más ridículo, con comparaciones torticeras de diseños basados, nuevamente, en conceptos distintos.
Sawyer/Racer vs Franky
Tumblr media
Por un lado tenemos a un personaje vestido como corredor de carreras de motos, cuyos poderes van precisamente en esa línea temática, y por otro a un cyborg playero que pelea remodelando su cuerpo. Dejando de lado que las crestas no las ha inventado OP y las de ambos no es que sean precisamente parecidas, en ambos diseños tiene sentido el uso de las gafas: los corredores de motos llevan gafas protectoras, mientras los playeros las llevan para protegerse del sol.
Sorano/Angel vs Doflamingo
Tumblr media
La sola idea de que un personaje vistiendo algo con plumas copia o se inspira en OP debería hacer sonrojar a cualquiera con suficientes neuronas, pero eso no paró a nuestro querido sujeto que hizo las comparativas. En este caso y en el siguiente, nos encontramos también con personajes de géneros distintos.
Nuevamente, tenemos dos conceptos totalmente distintos: Sorano está basada en su codename en Oracion Seis, Angel. Ese es el motivo por el que su traje lleva plumas... Las cuales no son iguales a la chaqueta que lleva Doflamingo encima de su ropa. Tal y como su nombre nos indica, nuestro amigo de OP está basado en un flamenco, un ave medianamente común en España, país en el que se basa Oda para crear el reino de Dressrosa, donde Doflamingo es el mandamás.
Una vez más, sus poderes tampoco son comparables. Sorano usa espíritus celestiales en un principio, al igual que Lucy, y luego desarrolla su propia magia basada en invocar ángeles; todo muy en la línea de su nombre y su diseño. Por el contrario, Doflamingo es básicamente un marionetista.
Erik/Cobra vs Boa Hancock
Tumblr media
Bajo la lógica de quien hizo la comparativa y de quienes se la creen y la usan, cualquier personaje con alguna serpiente a su alrededor que sea posterior a OP está copiándolo... Pues tenemos una lista bien amplia. ¿Por qué Cobra y no Sphintus de Magi, u Obanai Iguro de Kimetsu no Yaiba, o Mizuki de Kamisama Hajimemashita? La respuesta es simple y es aplicable también a todo lo tratado en este post: Mashima ha sido elegido por un grupo ingente de otakus como blanco fácil al que tirar mierda, y no es nada infrecuente que fanboys de una obra ataquen a otras en un intento estúpido de "realzar" su obra favorita. Gracias a las mentiras que se difunden acerca de sus obras, especialmente de FT, no es descabellado que la gente se crea de verdad que hubo un plagio de Mashima hacia Oda.
La serpiente de Erik/Cobra, Cubelios, le permite volar y desplazarse en las batallas que se dan en el arco de Oracion Seis. Esto no sucede en el caso de Boa Hancock, cuya serpiente hace las veces de mascota sin mucho más que ofrecer. Ahora bien, hay un detalle que hace aún más irrisoria esta comparación: la serpiente de Erik ni siquiera es realmente una serpiente, sino una chica llamada Kinana que fue transformada (contra su voluntad) y que posteriormente vuelve a su forma humana. Con el paso de los acontecimientos de FT, podemos ver que Erik y Kinana son pareja y en la secuela planean casarse en breve. Obviamente, Boa no tiene esta clase de relación con su mascota.
Elfman vs Lucci
Tumblr media
Partiendo de que Elfman se transforma parcial o totalmente en animales, pretender que transformarse en un felino es un plagio a Lucci sólo puede ser la guinda del pastel de despropósitos. "Curiosamente", no acusan de plagio a Bungou Stray Dogs, ya puestos...
Conclusión: todas estas comparaciones están hechas para engañar al lector casual que no conoce una o ambas obras, pudiendo llevarle a conclusiones erróneas.
Como dato extra, hay un homenaje a otro manga/anime en FT que nunca he visto que mencionen, ni siquiera como plagio.
Tumblr media
Kageyama, personaje que sólo aparece en un arco muy al principio de FT, es una clara alusión a Shikamaru de Naruto. Mismo peinado, mismos poderes, ambos llevan pendientes... Este homenaje va de la mano también con las referencias a ninjas que hacía Natsu en el arco de Eisenwald. Este personaje nos demuestra que si Mashima quiere hacer un homenaje, igual que lo hizo con las ropas iniciales de Natsu en alusión a Gogeta, lo hace sin medias tintas. Nada de detalles cogidos con pinzas que provienen de conceptos distintos, como los de nuestras comparaciones más arriba.
3- Las "extrañas similitudes"
Lamentablemente, más de un medio de cultural popular se dedica a echarle leña al fuego y a tratar de seguir vendiendo la falsa narrativa de que FT tiene "demasiados" "parecidos" con OP... por los tropes presentes en muchos, quizás la mayoría, de shounens nekketsu o de acción. No, OP no inventó el concepto de nakama ni fue ni mucho menos el primer nekketsu en presentar un elenco de personajes donde la relación entre nakamas es un pilar fundamental de la obra. No, OP no es el primer nekketsu en presentar un protagonista con escasas neuronas y glotón. Muchos de los tropos presentes en ambos mangas están claramente inspirados en Dragon Ball, y precisamente a raíz de la muerte de Akira Toriyama hace poco pudimos ver a Mashima y a Oda en Twitter y en mensajes dedicatorios mencionando la influencia que tuvo en ellos.
Con buenas intenciones, en algún momento surgió la afirmación de que Oda y Mashima fueron maestro y ayudante respectivamente. Esto proviene de que a algunos se les hiciera parecido el estilo que tenía FT al principio con el estilo de Oda pre timeskip. Francamente, decir que ambos mangas se parecían en cuanto a dibujo es como decirlo respecto a cualquier otro manga que al verlo, salta a la vista que se trata de un cómic japonés. Sin embargo, no me voy a quedar ahí.
Tumblr media
Los personajes de OP en el estilo inicial de Oda tenían un aspecto caricaturesco, con ojos y bocas grandes. Es un estilo que es más comparable con el de Rave, el primer manga semanal de Mashima, que empezó alrededor de 2 años después que OP y que presenta esas mismas características.
Tumblr media
El estilo de dibujo de Rave en sus primeras etapas es de lo más simple que tiene Mashima en su repertorio, lo esperable tratándose de su primer manga siendo un autor que nunca había trabajado como asistente de nadie (más abajo volveremos a esto). Es realmente el estilo de Mashima más cercano a cualquiera de los que ha tenido OP en todos sus años de publicación, sin que obviamente sea un calco ni un plagio. Las proporciones son también más similares a las de OP, incluso a las de hoy en día, con personajes flacuchos y brazos finos.
Tumblr media
Como poca gente se ha leído Rave, al final no es esta la obra que está en el punto de mira de todos aquellos que se empeñan en atacar a Mashima. Leerla nos hace ver que ya desde Rave hay un estilo bien definido del mangaka, unos temas recurrentes (viajes en el tiempo y dragones), un tipo de humor muy propio... Este punto será relevante para otro post que es posible que escriba cuando haya completado mi (aún no empezada) relectura de Rave y lo tenga más fresco en la memoria.
Mucho se dice de que Mashima fue asistente de Oda. Es el típico mito que muchos han leído y se han puesto a repetir sin más, sin siquiera tener una fuente que lo corrobore, todo porque se les hacía parecido... Pero nada más lejos de la realidad.
Tumblr media
[...] De acuerdo al editor de Mashima, Hiro Mashima no sólo no ha sido asistente de Eichiro Oda nunca: nunca ha sido asistente de ningún artista en absoluto. Mashima ha sido una superestrella desde el principio y desde una edad temprana. Nacido en 1977, Mashima ha acumulado varias carreras de creaciones de cómics en un corto periodo de tiempo: 35 volúmenes de su primer blockbuster, Rave Master, la nueva sensación, Fairy Tail, simultánea a una nueva serie para la Shonen Rival de Kodansha: Monster Hunter. [...]
Fuente salvada con Wayback Machine aquí.
En el caso de Oda, él no empezó sin ser asistente de nadie. Lo fue durante unos meses para el infame Nobuhiro Watsuki, igual que lo fue antes para Shinobu Kaitani y Masaya Tokuhiro. Los mangas de estos tres mangakas no han sido mencionados nunca por Mashima como una fuente de inspiración ni como algo que forme parte de las obras que le gustan.
Gracias a Twitter, hemos podido conocer sus gustos: lee y colecciona Berserk, y le encanta Detective Conan, concretamente el personaje de Mitsuhiko. Ni una sola mención a One Piece o a algún personaje de la obra, igual que tampoco ha sucedido con Oda y cualquiera de las obras de Mashima. Dado que los mangakas también tienden a recomendar obras de otros autores en las revistas y nunca se ha visto que estos dos se recomienden entre sí o de forma unilateral, podemos asumir que Mashima no es seguidor de la obra de Oda, ni viceversa, al menos hasta nuevo aviso.
Para finalizar el post, entremos en los temas y tropos que trata cada manga. No son pocas las veces que he leído que FT es "lo mismo" que OP, ante lo cual me quedo pensando... ¿Qué es "lo mismo"?
FT sigue una línea muy similar a la de Dragon Ball: no hay un objetivo final. Todos los que se han ido presentando a lo largo de la obra principal y la secuela han sido una sucesión de metas que no conforman el final de la historia. Sus temas más destacados son la magia, los dragones y los viajes en el tiempo, tres elementos que han estado presentes de una u otra forma desde Rave y han continuado hasta Edens Zero. Incluso Dead Rock cuenta de momento con 2/3 de ellos. Ni hace falta mencionar que los personajes de FT son magos y no tienen mucho que ver con los piratas, magos que tienen un sitio al que volver y no se encuentran viajando de la misma forma que sucede con los piratas de OP. En ese sitio tienen cabida hasta antiguos antagonistas, lo cual va en línea con otro tema más secundario de FT: la posibilidad de poder reformarse como persona, algo que Gajeel encarna a la perfección. También tenemos romance por medio de varias parejas ya establecidas y por establecer, que si bien no es lo más importante de la franquicia, tiene el suficiente peso y contenido como para haber conseguido que mucha gente se enganche por ver qué pasaba con sus parejas favoritas.
OP, por el contrario, tiene un objetivo bien marcado: encontrar el tesoro del mismo nombre que el manga y coronar a Luffy como nuevo rey de los piratas, así como realizar la meta de cada miembro individual de la tripulación. Para avanzar hacia esa meta, la obra sigue una estructura constante: la tripulación viaja de isla a isla, sin dar marcha atrás. Los temas que contiene al final se pueden englobar en uno solo: política. Es un mundo donde el status quo se estableció a partir de unas acciones que recuerdan bastante a acontecimientos del mundo real, y eso es desafiado por la tripulación del protagonista desde el inicio de la historia. En FT no vemos, sin embargo, ese desafío al poder, a quienes controlan un mundo que deja mucho que desear. En este sentido, el mundo de OP es más hostil que el de FT debido a sus dictaduras, abusos, colonialismos... Y no vemos romance, ya que los escasos personajes que se han casado y hasta han tenido descendencia no han dado ningún material a este respecto, mientras otros viven con enamoramientos unilaterales que no llevan (por ahora) a nada.
Si bien ambas historias tienen el nakama power como elemento de gran importancia, lo cual es lo habitual en mangas de shounen de acción o nekketsu, no lo es de la misma forma para cada manga. En el caso de FT está totalmente integrado en el sistema de magia, haciendo que las emociones de los magos hacia sus seres queridos amplifiquen sus poderes. Cabe destacar que la principal unidad de nakamas en OP, los mugiwara, son un grupo mucho más reducido que los gremios de FT y entrar a formar parte de la tripulación es más complicado que acabar siendo un hada más.
Algo que también tienen en común ambos mangas es que tanto los sombreros de paja como el gremio de FT tienen/tenían una posición antagónica de cara al poder. Los mugiwara molestan al gobierno, igual que al consejo, antes de ser masacrado casi en su totalidad, le molestaba Fairy Tail. Sin embargo, los motivos detrás no son los mismos. La continua molestia de lidiar con un gremio donde están pegándose hostias siempre que tienen ocasión y que tiene unos miembros que siempre acaban ocasionando daños allá donde acuden por sus misiones se queda en pañales frente al conflicto de la marina y el gobierno mundial con los piratas. En resumidas cuentas, OP cuenta con una carga política en su trama de mucho más peso de lo que jamás ha tenido (y dudo que tenga en el futuro) FT... Y no le hace falta.
Hasta aquí llega este post. No puedo asegurar al 100% que vaya a continuar con más, pero todo depende de las cosas que lea y observe en redes.
0 notes
acapulcopress · 25 days
Text
Añorve sostuvo encuentros con sociedad civil, empresarios, profesionistas y estudiantes de Acapulco
Tumblr media
ACAPULCO, Gro. * Mayo 22, 2024. ) Especial El candidato al Senado, Manuel Añorve Baños, participó en un encuentro con ciudadanos, alumnos, maestros, profesionistas, y amas de casa de diversas colonias de Acapulco, encabezados por el ex alcalde José Luis Ávila Sánchez, al que también acudieron, Carlos Granda, la candidata a diputada Paty Acosta, el dirigente del PAN, Atilano Lagunas, entre otros más. Ahí el candidato de la alianza Fuerza y Corazón por México, expuso sus propuestas de campaña, como el regreso del Seguro Popular, Prospera, Estancias Infantiles, Escuelas de Tiempo Completo y la reducción de la edad de 65 a 60 años para que las personas ingresen al programa de pensión para los adultos mayores; asegurando que las familias de Acapulco y de Guerrero merecen vivir en paz y mejor. Expresó que este 02 de junio la ciudadanía tiene la oportunidad de generar un cambio, porque lo que la mayoría de las personas desean, es que sus hijos vayan a la escuela, al trabajo o a divertirse y regresen con bien a casa. En este sentido, precisó que Carlos Granda será un gran alcalde, por la fuerza y la determinación de las y los acapulqueños que ya decidieron cambiar las cosas, y darles la oportunidad a los candidatos de la coalición que conforman el PRI, PRD y PAN. En Acapulco Añorve Baños, también acudió a un encuentro convocado por la ex regidora Naty Rodríguez Chino, y su hija, Monserrat Hernández Rodríguez, ahí el candidato a Senador dijo que la alianza PRI, PRD y PAN es una alianza ganadora, y que las y los candidatos que la representan van a ganar, gracias al esfuerzo que han realizado en esta campaña de alegría y de propuestas. Por ello, les dijo que desde el Senado de la República seguirá insistiendo en que los programas sociales no deben ser condicionados para su entrega, en este sentido les recordó que él votó a favor de que dichos programas quedaran establecidos en la constitución. En este evento también asistieron las candidatas a diputadas Esmeralda Valle, Erika Guillén; así como el dirigente estatal de la CTM, Rodolfo Escobar Ávila; el ex regidor Luis Miguel Terrazas; entre otros liderazgos representativos. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
mi-adolescencia-en-pa · 2 months
Text
Parte 12
Llegó mi abuela a quedarse en la habitación de huéspedes en mi casa, y yo no podía esperar a que pudiera estar solo para husmear sus pertenencias y averiguar que pañales usaba, además de también poder tomar alguno prestado alguno de ella sin permiso.
Obviamente pensaba que, si mi abuela vendría, ella usaría pañal como ya la habíamos descubierto, por lo que, durante su estancia en mi casa, sería mucho más fácil deshacerme de los que yo usaba.
Algún día después de la graduación de mi colegio cuando estaba solo en casa una mañana, bajé mientras mi abuela dormía plácidamente, esta tiene el sueño mas de piedra que conozco, ya que durante mi infancia cuando dormía con ella no había ruido ni luz que logre despertarla. Para fortuna mía seguía teniendo el sueño igual de pesado, pero sin subestimarla entré de manera silenciosa al cuarto y comencé a revisar los cajones del armario hasta que me topé con sus gigantescas bombachas donde cabíamos dos personas delgadas.
Deslizo uno de los últimos cajones para encontrarme con algo maravilloso y sorprendente, dentro reposaba un empaque de pañales abiertos para adulto, y al lado las respectivas toallas húmedas.
Tumblr media
El contenido del cajón de mi abuela, donde guardaba sus pañales y unos pañitos húmedos.
Para mayor sorpresa mía estos pañales nunca los había probado, ni escuchado, lo que me causó una irresistible curiosidad por quererlos usar. Así que me llevé uno hacia mi cuarto dispuesto a degustarlo.
Una vez arriba en mi cuarto comienzo a abrir este pañal para darme cuenta de la extrema suavidad de estos, dándome la perspectiva que podían ser hasta tan suaves como los de bebé, además de que, al verlos abiertos, me di cuenta que eran los únicos pañales de adulto que había usado que disponían de doble barrera anti escapes, como los de nene.
Tumblr media Tumblr media
Fotos del empaque de los pañales de mi abuela.
Tumblr media Tumblr media
Fotos de los pañales de mi abuela, tanto cerrados como extendidos, llamándome la atención aquella parte de puntos azules del interior.
Comencé a desplegarlo para darme cuenta lo enormes que eran, me sentía verdaderamente pequeño al lado de estos, sintiendo que podía utilizarlos como sábana. Me lo coloqué para sentir como si otra vez estuviera utilizando un cúmulo de nubes entre mis piernas, la suavidad algodonosa de estos lograba darme una sensación muy parecida a los de niño, solo que estos estaban exentos de pintorescos dibujos. Una vez colocado me di cuenta que este me llegaba casi hasta el pecho, y las cintas se me unían ambas más arriba del ombligo.
Tumblr media
Mi mano encima de los enormes pañales de mi voluminosa abuela, eran tan grandes que cuando me los coloqué me llagaban hasta el pecho.
Una vez colocado este pañal me sentía muy seguro en estos, confiando plenamente en ellos, por lo que tomé la arriesgada decisión que no había hecho antes, pero que desde hace semanas me estaban esperando escondidos, usaría un enema finalmente. 
1 note · View note
noticiasenmichoacan · 3 months
Text
DIF Morelia convoca a nuevos usuarios de la Estancia Diurna del Adulto Mayor
Interesados deben tener más de 60 años y ser física y mentalmente autosuficientes La estancia cuenta con actividades y talleres como yoga, zumba, basquetbol, baile de salón, entre otras Morelia, Michoacán – La Estancia Diurna del Adulto Mayor (EDAM) del DIF Morelia informa a la ciudadanía sobre su gama de servicios y actividades diseñados para promover un envejecimiento activo y saludable, todo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
contextosregionales · 4 months
Text
0 notes
Text
Ofrece DIF festejo a los adultos mayores en su día
Ofrece DIF festejo a los adultos mayores en su día Carlos Figueroa NUEVO LAREDO, Tam., 29 de agosto .— Para celebrar el Día Nacional del Adulto Mayor, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Nuevo Laredo festejó con un convivio  en alberca a los integrantes de  Casa Club del Adulto Activo y Estancia Diurna Reina de la Paz. La celebración estuvo encabezada por la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
acapulcopress · 9 months
Text
Piden parlamentistas mayores efectiva protección a sus derechos y justicia social
Tumblr media
CHILPANCINGO * Octubre 4, 2023. ) Congreso de Guerrero Durante el desarrollo del Parlamento de las Personas Adultas Mayores realizado este
Tumblr media
miércoles en el Congreso del Estado, las y los participantes demandaron la efectiva aplicación de las leyes en materia de protección de los derechos y acceso a la justicia social de los adultos mayores, que les garantice una mejor calidad de vida. Ante diputadas y diputados de la LXIII Legislatura presentes en el evento, las y los parlamentaristas plantearon también la necesidad de trabajar en la construcción de una cultura social con nula discriminación y violencia hacia este grupo social. De la misma manera, exigieron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno la implementación de políticas públicas que garanticen un envejecimiento digno, responsable e incluyente, con servicios de salud y trabajo dignos, que contemple la habilitación de
Tumblr media
estancias donde se impartan talleres, capacitación, deportes y actividades culturales y de recreación. Este inédito ejercicio desarrollado en el Salón de Plenos “Primer Congreso de Anáhuac” del Congreso del Estado logró aglutinar a una veintena de hombres y mujeres de las diferentes regiones de la entidad, quienes abiertamente expusieron sus inquietudes y propuestas para que la LXIII Legislatura las retome e incorpore en una agenda legislativa en favor del sector. En específico, destacó la petición a las y los legisladores locales de reformar el artículo 119 fracción décima de la Constitución Política del Estado para que se incluya el reconocimiento
Tumblr media
pleno de los adultos mayores a partir de 60 años, y que los diputados federales planteen la misma reforma en el Congreso de la Unión. Asimismo, que en el Presupuesto de Egresos 2024 se etiqueten recursos para la construcción de hospitales con especialistas en cardiología, gerontología, fisioterapia, traumatismo y tricología, dotados de todos los medios para atender y trasladar a los adultos mayores. Pidieron también al Congreso local que legisle en materia de infraestructura, para que los espacios públicos y calles garanticen la movilidad de este sector vulnerable, y que se plasme en las leyes locales la entrega de sillas de ruedas, andaderas, bastones y demás aparatos que coadyuven a la movilidad y condiciones de vida de las personas adultas. De manera remarcada pidieron a diputadas y diputados intervenir ante el Gobierno del Estado y el ISSSPEG para que se solucionen los problemas que enfrentan los 7 mil jubilados y se les proporcione el seguro de jubilación por 120 días de salario al momento del retiro; que el seguro de vida no sea descontado del salario; seguridad social, y que las pensiones, indemnizaciones y prestaciones correspondientes sean pagadas oportunamente. Respecto a la participación y representación política, pidieron su incorporación en la toma de decisiones y en el proceso de creación de leyes, políticas públicas y programas, y que sus propuestas sean incorporadas en los planes de desarrollo anual y sexenal de los gobiernos en turno, para que sean apegados a la realidad y favorezca verdaderamente al desarrollo del sector. Formaron parte del Parlamento de las Personas Adultas Mayores los señores Sidronio Rebolledo Rodríguez, Rufino Valle Arcos, Juan Manuel Macedo González, Jorge Adame Alarcón, Sergio Sandoval Téllez, Alfredo Martínez Barbosa, Esteban García Santos, José Juárez López, Josué Adame Almazán, Elías Ramírez Ruiz, Abraham García Hernández, Aurelio Arcos Castillo, Elías Chilapa Miranda, Abundio González Tecolapa, Urbano Pablo Peralta, Roberto Gabriel Nieto López, Melitón López Peralta, Cándido Prudente Guerrero, Juan Castro Franco, Rogaciano Aniceto Telumbre, Benjamín Zepeda Marín, Raúl Rendón Muñoz, Pedro de la Cruz Cabañas y Abelardo Abarca Trujillo. Asimismo, las señoras Angélica Castro Rebolledo, Noemí Quiñónez Ramírez, María de Guadalupe Abarca Pesquera, Sarvia González Olivar, Teodora Bahena Aparicio, Celia Jiménez López, Aurelia Pablo Salvador, Bertha Rodríguez Gómez, Oliva Beatriz Morales González, María Helguera Estela, Celsa Salmerón Calixto, Margarita Abarca Santos, Lucila Flores López, Clara Reyes Atlixco, Emma Hernández Vargas, María Durán Valadez, Mélida Carolina Añorve López, Eustacia Chino Jiménez, Gloria Mercado Castro, Micaela Vargas Sánchez, Ofelia Escobar Castrejón y Ma. Guadalupe Rodríguez Bataz. Tras la clausura de los trabajos, las y los participantes recibieron su respectivo reconocimiento y fotografía oficial del evento, de manos de las diputadas Leticia Mosso Hernández, Jessica Ivette Alejo Rayo y Leticia Castro Ortiz, junto a la titular del IGATIPAM Hilda Ruth Lorenzo Hernández. ] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress ] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press Read the full article
0 notes
maquilanews · 10 months
Text
Ofrece DIF festejo a los adultos mayores en su día
La celebración estuvo encabezada por la presidenta del patronato, Claudette Canturosas Villarreal, en donde los adultos mayores disfrutaron de una mañana divertida.
NUEVO LAREDO, TAM.- Para celebrar el Día Nacional del Adulto Mayor, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Nuevo Laredo festejó con un convivio en alberca a los integrantes de Casa Club del Adulto Activo y Estancia Diurna Reina de la Paz. La celebración estuvo encabezada por la presidenta del patronato, Claudette Canturosas Villarreal, en donde los adultos mayores…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
noticiasenmichoacan · 4 months
Text
Mientras reciclaban basura una mujer y un hombre fueron atacados a balazos, la mujer murió
Morelia, Michoacán- Asesinan a balazos a una mujer y un hombre resultó lesionado, al interior de un domicilio donde realizan reciclaje de basura, ubicado en las cercanías de la colonia José María Pino Suárez. El crimen se registró la tarde de hoy, en el citado negocio localizado a un costado de la avenida Río Grande, en las inmediaciones de la Estancia Diurna del Adulto Mayor, así como de la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sociedadnoticias · 10 months
Text
Debería AMLO aprender del PAN cómo disminuir la pobreza
AMLO debería aprender del PAN cómo disminuir la pobreza, su régimen les da con una mano, pero les quita con la otra: Marko Cortés Por Martín García | Reportero López Obrador debería aprender del PAN cómo disminuir la pobreza, porque fue en los gobiernos de Acción Nacional donde comenzaron los programas sociales de adultos mayores, Seguro Popular, Oportunidades, estancias infantiles y escuelas de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diarioelpepazo · 1 year
Text
Las autoridades escucharon los gritos pidiendo auxilio que provenían del contenedor, en el que también había menores que pedían salir para tomar aire y agua. Las autoridades mexicanas encontraron a 209 migrantes encerrados en el contenedor de un camión abandonado en una carretera cerca de la localidad de Nuevo Teapa, estado de Veracruz, comunicó el Instituto Nacional de Migración (INM) de México. Poco antes de la medianoche del 12 de abril, funcionarios del INM, con apoyo de la Guardia Nacional, encontraron el camión del que provenían gritos de auxilio de los migrantes que viajaban en condiciones de hacinamiento. Las fuerzas de seguridad abrieron inmediatamente las puertas. En el interior se encontraban mujeres y hombres adultos, así como menores de edad que pedían salir para tomar aire y agua. Uno de los migrantes presentaba síntomas de asfixia, por lo que fue trasladado de emergencia a un hospital. El contenedor estaba acondicionado con estructuras tubulares y tablones para que cupiera a la mayor cantidad posible de personas. Los migrantes, que proceden de diferentes países latinoamericanos, pretendían llegar a la frontera con EE.UU. Fueron trasladados a una estación migratoria en la que van a realizar los trámites correspondientes para ser repatriados, ya que no cuentan con documentos que comprueben su estancia legal en México. Entre ellos también se encuentran 25 menores no acompañados, quienes quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia del INM.     Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/RT Español
0 notes
gobqro · 2 years
Text
Entrega SEDESOQ apoyos alimentarios en municipios serranos
Tumblr media
La subsecretaria de Fomento al Desarrollo Social de la SEDESOQ, Beatriz León Sotelo, informó que en Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Jalpan de Serra y Pinal de Amoles inició la entrega de cerca de cuatro mil apoyos pertenecientes al programa de Apoyo Alimentario. El objetivo es fomentar el acceso a una alimentación digna para las personas en situación de vulnerabilidad en Querétaro, especialmente de los adultos mayores, atendiendo así la instrucción del gobernador, Mauricio Kuri.
Tumblr media
“El programa tiene cobertura en los 18 municipios del estado, las y los beneficiarios estarán recibiendo su apoyo de manera bimestral y en total, como ya lo ha señalado el secretario Agustín Dorantes Lámbarri, buscamos impactar hasta 46 mil personas con una inversión cercana a los 55 millones de pesos”, puntualizó. León Sotelo comunicó que con el programa CONTIGO Vivienda Digna, se ha entregado material para la construcción, en las modalidades de: cuartos adicionales, cuartos para adulto mayor, techos y pisos firmes, mediante el cual la SEDESOQ ha beneficiado a 176 familias de 24 comunidades en los cuatro municipios serranos.
Tumblr media
La funcionaria precisó que sigue abierta hasta el 31 de agosto la convocatoria del programa CONTIGO Estancias Infantiles, que busca favorecer a mil 500 jefas de familia, con un apoyo mensual de mil pesos, otorgados a través de un vale canjeable, por cada niño o niña de 43 días hasta cinco años 11 meses de edad inscrito en algún Centro de Atención Infantil certificado. “En Jalpan tenemos ya la primera Estancia Infantil registrada, Kipatla Comunidad Educativa, donde tenemos 65 lugares disponibles para las jefas de familia, que trabajan, buscan empleo o estudian y requieren un servicio seguro de cuidado para sus hijos” finalizó.
0 notes
acapulcopress · 1 year
Text
Plantean reformar Código Civil y Ley del Notariado para proteger a adultos mayores
Tumblr media
CHILPANCINGO * 3 de mayo de 2023. ) Congreso de Guerrero El diputado Carlos Cruz López presentó dos iniciativas de adición a la Ley del Notariado y al Código Civil del Estado para que se establezca la reserva de dominio en favor del adulto mayor en caso de donación de su único bien inmueble, con el objeto de prevenir que sea víctima de engaños, abusos y abandono, garantizando el Estado su estancia en la propiedad. Estas propuestas que fueron turnadas a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación pretenden incluir una cláusula en los ordenamientos en mención, con el objeto de velar por los intereses y patrimonio de los donantes adultos mayores, por lo que han trabajado a lo largo de su vida. El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena reseñó que en los últimos años la población de adultos mayores ha ido en aumento debido a los avances de la ciencia y la medicina, higiene, nutrición y estilos de vida más favorables. Ante esto, consideró que, como representantes populares de todos los sectores de la población, resulta necesario legislar y crear leyes acordes a los tiempos y necesidades; en este caso, para garantizar a los adultos mayores una vejez y un patrimonio seguros, ya que en muchas ocasiones están expuestos a la vulneración de sus derechos fundamentales, lo que por lo general no se denuncia. “El despojo patrimonial hacia las personas mayores de 60 años es un acto que victimiza de forma múltiple a este sector vulnerable, por tratarse de una violación a sus derechos humanos ocasionada por las propias familias, vecinos o amigos a quienes el adulto mayor dona sus bienes, quedando en estado de calle, sin ninguna consideración. Esto es lo que se pretende evitar con estas reformas, que los adultos mayores no sean despojados”, apuntó. ) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news Read the full article
0 notes