Tumgik
#gestión de taxi
sonsofks · 8 months
Text
Cruza la Ciudad! Taxi Life, el Juego de Conducción, Está por Llegar a PC y Consolas
Prepárate para recorrer las soleadas calles de la bulliciosa Barcelona. a editorial de videojuegos NACON y el estudio Simteract te invitan a (re)descubrir Barcelona al volante de un taxi con Taxi Life: Un Simulador de Conducción Urbana, disponible en febrero en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC (Steam, Epic Games Store). En este nuevo lanzamiento, que se encuentra a medio camino entre una…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ecoviajeros · 9 months
Text
Viajes Sostenibles y Aventuras Ecológicas
Este blog se creó gracias a la creciente tendencia de viajar de manera sostenible y cómo los viajeros pueden reducir su huella ecológica mientras exploran el mundo. Puedes abordar una variedad de temas relacionados con el ecoturismo, la conservación de la naturaleza, la vida en la naturaleza, la comida local y sostenible, y consejos para minimizar el impacto ambiental durante los viajes.
Tumblr media
Destinos ecológicos:
Ecuador, ubicado en el corazón de América del Sur, es un país que ofrece una sorprendente diversidad de paisajes y ecosistemas en un espacio relativamente pequeño. Desde la costa del Pacífico hasta la selva amazónica y los picos de los Andes, Ecuador es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los viajes ecológicos. Aquí presentamos algunos de los destinos más notables para explorar la rica biodiversidad y la belleza natural de Ecuador:
Islas Galápagos: Las Islas Galápagos son famosas en todo el mundo por su papel en la teoría de la evolución de Charles Darwin. Este archipiélago único es el hogar de una variedad de especies endémicas, incluyendo las famosas tortugas gigantes y iguanas marinas. Los visitantes pueden bucear con tiburones, nadar con leones marinos y explorar paisajes volcánicos únicos.
2.Amazonía Ecuatoriana: La selva amazónica en Ecuador ofrece una inmersión en un ecosistema increíblemente biodiverso. Puedes embarcarte en excursiones de avistamiento de aves, paseos en canoa por los ríos, y aprender sobre las tradiciones de las comunidades indígenas que habitan esta región.
Tumblr media
3. Parque Nacional Cotopaxi: Este parque es el hogar del volcán Cotopaxi, uno de los volcanes activos más altos del mundo. Los excursionistas pueden ascender a la cumbre o disfrutar de caminatas más cortas en sus alrededores. La fauna local incluye cóndores andinos y vicuñas.
Tumblr media
Guías de viaje sostenible:
Destino: Islas Galápagos
Alojamiento Ecológico:
Galápagos Eco-Friendly Lodges: Varios lodges en las Galápagos, como Finch Bay Eco Hotel y Galápagos Safari Camp, ofrecen alojamiento sostenible con prácticas de conservación y educación ambiental.
Transporte:
Barcos Locales: Utiliza barcos locales y operadores de turismo sostenible para explorar las diferentes islas y reservas marinas.
Actividades:
Observación de la Vida Marina: Haz snorkel y buceo para observar la increíble vida marina de las Galápagos, como tortugas, tiburones y leones marinos.
Senderismo: Explora los senderos de las islas para observar aves endémicas y la fauna única.
Tumblr media
Destino: Amazonía Ecuatoriana
Alojamiento Ecológico:
Sacha Lodge: Este lodge se encuentra en plena selva amazónica y es conocido por su enfoque en la sostenibilidad y la conservación. Ofrece cabañas ecológicas y actividades que permiten a los visitantes sumergirse en la naturaleza.
Transporte:
Llegada en Avión: Vuela a la ciudad de Coca desde Quito y, desde allí, toma un barco por el río Napo para llegar a tu destino en la Amazonía.
Actividades:
Caminatas por la Selva: Explora la selva amazónica en caminatas guiadas, donde podrás aprender sobre la flora y fauna locales y sus roles en el ecosistema.
Avistamiento de Aves: La Amazonía ecuatoriana es un paraíso para los observadores de aves. Aprovecha la oportunidad de ver tucanes, loros y otras aves exóticas en su hábitat natural.
Paseos en Canoa: Navega por los ríos y lagunas en canoas tradicionales para experimentar la tranquilidad de la selva y observar la vida silvestre.
Tumblr media
Destino: Parque Nacional Cotopaxi
Alojamiento Ecológico:
Chilcabamba Lodge: Este lodge está ubicado en las faldas del volcán Cotopaxi y se dedica a la sostenibilidad. Ofrece alojamiento acogedor con una vista espectacular del volcán y prácticas ecológicas, como la gestión de residuos y la conservación energética.
Transporte:
Transporte Público: Puedes llegar en transporte público desde Quito hasta el parque. Los autobuses locales te llevarán a la entrada del parque, y desde allí, puedes caminar o tomar un taxi hasta tu alojamiento.
Actividades:
Senderismo: Explora los senderos del parque, como el Sendero de los Volcanes, que ofrece impresionantes vistas panorámicas. Siempre sigue las indicaciones de los guardaparques y toma las precauciones necesarias debido a la altitud y el clima.
Ciclismo de Montaña: El parque ofrece oportunidades para el ciclismo de montaña en caminos escénicos. Asegúrate de llevar equipo adecuado y seguir las normas de seguridad.
Avistamiento de Aves: El Cotopaxi es un lugar fantástico para observar aves, como cóndores andinos y aves migratorias. Lleva prismáticos y una guía de aves si eres un entusiasta de la ornitología.
Tumblr media
Consejos prácticos:
1. Investiga y Planea:
Investiga previamente sobre los destinos y actividades que deseas realizar. Conoce las regulaciones locales y las temporadas ideales para visitar.
2. Reserva con Anticipación:
Siempre reserva alojamiento y actividades con anticipación, especialmente en destinos populares y durante la temporada alta.
3. Viaja Ligero:
Empaca solo lo esencial y evita llevar artículos desechables o plásticos innecesarios. Opta por productos sostenibles y reutilizables, como botellas de agua recargables y bolsas de tela.
4. Transporte Responsable:
Utiliza el transporte público siempre que sea posible. Si necesitas alquilar un vehículo, busca opciones de bajo consumo de combustible o vehículos eléctricos si están disponibles.
5. Recoge tu Basura:
Siempre lleva tu basura contigo y asegúrate de desecharla adecuadamente en contenedores designados.
6. Respeto por la Naturaleza:
No interfieras con la flora y fauna local. Observa desde una distancia segura y no alimentes a los animales silvestres.
7. Sigue las Indicaciones Locales:
Escucha y sigue las instrucciones de los guías locales y guardaparques, especialmente en áreas protegidas.
8. Uso de Productos Biodegradables:
Utiliza productos de higiene y limpieza biodegradables cuando sea posible, especialmente en áreas naturales sensibles.
9. Apoya a la Comunidad Local:
Compra productos locales y souvenirs hechos por artesanos locales para contribuir a la economía de las comunidades.
10. Conciencia Cultural:
Respeta las costumbres y la cultura local. Aprende algunas frases básicas del idioma local para comunicarte de manera respetuosa.
11. Preparación y Seguridad:
Infórmate sobre los riesgos potenciales de las actividades que planeas realizar y toma las precauciones adecuadas. Lleva equipo de seguridad, como botiquín de primeros auxilios y equipo de navegación si es necesario.
Tumblr media
Minimizar el impacto ambiental durante los viajes:
1. Elije Medios de Transporte Sostenibles:
Opta por viajar en trenes o autobuses en lugar de aviones cuando sea posible, ya que los viajes en avión tienden a generar más emisiones de carbono por persona. Considera también compartir un coche o utilizar servicios de transporte compartido.
2. Viaja Ligero:
Empaca solo lo que necesitas y evita llevar objetos innecesarios o excesivamente grandes. Cuanto más ligero viajes, menor será el consumo de combustible del transporte.
3. Utiliza el Transporte Público:
Cuando llegues a tu destino, utiliza el transporte público local, como autobuses, tranvías o metro, en lugar de alquilar un coche. Esto reduce la congestión del tráfico y las emisiones de gases de efecto invernadero.
4. Comparte Viajes y Alojamiento:
Considera compartir el viaje o el alojamiento con amigos o familiares para reducir la cantidad de vehículos y habitaciones de hotel utilizados.
5. Camina o Usa la Bicicleta:
Explora tu destino a pie o en bicicleta siempre que sea posible. Es una forma ecológica de moverte y te permite conocer mejor el lugar.
6. Alojamiento Sostenible:
Busca alojamientos que tengan prácticas sostenibles, como la gestión eficiente de la energía y el agua, la utilización de energías renovables y la gestión de residuos. Algunos hoteles incluso ofrecen programas de reciclaje y reutilización de toallas y sábanas.
7. Reducción de Residuos:
Lleva tu propia botella de agua reutilizable y bolsas de compras reutilizables para evitar el uso de botellas de plástico y bolsas desechables.
8. Consumo Responsable:
Come en restaurantes que ofrezcan alimentos de origen local y sostenible. Reduce el consumo de carne y productos de origen animal, ya que la producción de carne es una fuente significativa de emisiones de carbono.
9. Ahorro de Energía en el Alojamiento:
Apaga las luces, el aire acondicionado y otros dispositivos electrónicos cuando no los necesites en tu habitación de hotel. Aprovecha la luz natural durante el día.
10. Evita el Desperdicio de Agua:
Utiliza el agua de manera responsable en tu alojamiento, cerrando bien los grifos y evitando dejar correr el agua innecesariamente.
Tumblr media
Llegamos al final:
"Gracias por acompañarnos en este viaje a través de nuestro blog y por compartir nuestro entusiasmo por el turismo sostenible y consciente. Cada viaje es una oportunidad para aprender, crecer y apreciar la belleza de nuestro planeta, pero también es una responsabilidad que compartimos.
Al explorar el mundo, recordemos siempre ser guardianes de la naturaleza y respetuosos de las culturas locales. Cada elección que hacemos mientras viajamos, desde cómo llegamos a un destino hasta cómo interactuamos con la comunidad local, puede tener un impacto positivo.
Así que, si tienes planes de viajar en el futuro, te alentamos a hacerlo con cuidado, amor por la naturaleza y respeto por la diversidad cultural. Juntos, podemos ser viajeros conscientes que contribuyen a la preservación de nuestro hermoso mundo para las generaciones futuras. ¡Hasta la próxima aventura!" 🌍✈️
Tumblr media
7 notes · View notes
slapiz · 1 year
Text
Taxistas de New York ya tienen Oficina de Gestión en RD
Tomado de el diario El Nacional, RD – 8 de febrero 2023 La Federación de Taxis del Estado de New York, presidida por el empresario y activista Antonio Cabrera (Tuly) y la Oficina de Servicios Legales y Notariales Nouel Martínez & Asociados, encabezada por la Licda. Doris Elsa Nouel Martínez, su directora jurídica, firmaron un acuerdo de representación legal en la República Dominicana para…
Tumblr media
View On WordPress
5 notes · View notes
taxishermanosoliva · 5 months
Text
#ViajesSeguros con Taxis Hermanos “Oliva”
¡Buenos Días!
Somos Taxis Hermanos Oliva, tu socio confiable para viajes seguros y cómodos.
Te presentamos una solución integral de transporte para tu empresa y equipo.
Beneficios:
#EficienciaLaboral: Optimiza el tiempo de tus empleados, brindándoles un viaje cómodo y puntual.
#SeguridadPrimero: Priorizamos la seguridad de nuestros pasajeros. Conductores capacitados y vehículos bien mantenidos.
#FacturaciónTransparente: Simplifica la gestión de gastos con facturación detallada y transparente.
#FlexibilidadHoraria: Adaptamos nuestros servicios a tus necesidades, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Nuestros Servicios:
#TrasladosEjecutivos: Viajes ejecutivos con estilo y comodidad.
#TrasladosGrupo: Perfecto para eventos corporativos y actividades de equipo.
#TrasladosAeropuerto: Confiabilidad para tus vuelos de negocios.
Cómo Funciona:
#ReservaFácil: Realiza reservas en línea o a través de nuestra web, app, WhatsApp o SMS.
#ViajeConfortable: Disfruta de vehículos modernos y conductores profesionales.
#FacturaciónSinProblemas: Recibe facturas detalladas para una contabilidad sin complicaciones.
Únete a empresas inteligentes que confían en Taxis Hermanos Oliva.
¡Descubre cómo podemos mejorar la movilidad de tu equipo hoy mismo!
¡Contáctanos para una demostración personalizada!.
www.taxishermanosoliva.com
0 notes
negocioaeroespacial · 6 months
Link
0 notes
gacetainicam · 9 months
Text
Actualidad Municipal
Alcalde de Trujillo es suspendido de sus funciones por regidores del consejo municipal
El Concejo Municipal de Trujillo, que se reunió este 14 de septiembre, determinó de manera unánime la suspensión del burgomaestre. Esta decisión se da en respuesta a la presentación de tres solicitudes presentadas en su contra, al existir una sentencia del Poder Judicial por el delito de difamación.
No obstante, el alcalde Fernández tiene la posibilidad de presentar una reconsideración, pero de no realizarlo en un plazo de ocho días hábiles, la suspensión queda firme y consentida, y pasa a ser elevada ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). De confirmarse la suspensión en esta entidad, el regidor Mario Reyna asumiría como nuevo alcalde la ciudad.
Como se sabe, el burgomaestre de Trujillo llegó al sillón municipal debido a la popularidad que adquirió durante su gestión en el distrito de Moche, donde dispuso un grupo de estatuas conocidas como “huacos eróticos”. Pese a ello, la notoriedad la adquiriría posteriormente tras ser ampliamente cuestionado por protagonizar desplantes, agravios, así como comentarios sexistas hacia trabajadoras y miembros integrantes del Concejo Municipal.
El pleno de regidores evaluó y votó en el Concejo Municipal las tres solicitudes de suspensión presentadas en contra de Fernández, en las que se pedía su salida del ministerio debido a contar con una sentencia por parte del Poder Judicial. Durante la audiencia, Andrés Gallo y Rafael Vera, dos de los tres solicitantes de la suspensión, tomaron la palabra y justificaron el motivo de sus requerimientos.
Según la resolución del Consejo Municipal, la suspensión de Arturo Fernández Bazán se dio debido a que este se encontraba “inmerso en la causal prevista en el artículo 25 del inciso 5 de la ley orgánica de municipalidades”. Ello, luego de que el Poder Judicial lo declarase como “autor del delito contra el honor en la modalidad de difamación agravada”, motivo por el que en la actualidad cuenta con una sentencia por la que se le ha impuesto un año de pena privativa de la libertad.
Durante esta sesión se buscaron los descargos del Fernández Bazán, a fin de que responsa a las tres solicitudes que fueron aprobadas al mismo tiempo; sin embargo, el burgomaestre evitó emitir alegato alguno, afirmando: “Solo Dios es mi defensa, y punto. Continuemos”.
Fuente: Infobae
Tumblr media
Choquequirao generará un impacto económico de S/ 4,300 millones en Cusco y Apurímac
El desarrollo del proyecto Choquequirao, que busca posicionar como destino turístico al sitio arqueológico considerado el segundo Machu Picchu, generará un impacto económico de 4,300 millones de soles en las regiones de Cusco y Apurímac, afirmó Proinversión que cita estimaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La Agencia de Promoción de la Inversion Privada (Proinversión) resaltó que el proyecto Choquequirao va a lograr una mayor demanda de visitantes, se estima alrededor de 1,2 millones de turistas al año, en la actualidad el parque arqueológico recibe 8,000 personas al año. Sostuvo también que el proyecto podrá impulsar la industria turística y las actividades conexas en beneficio de la población local.
Proinversión detalló que el mayor flujo de turistas que impulsará Choquequirao debido a que van a requerir los servicios de nuevos hoteles, agencias de viaje, restaurantes, servicios de gastronomía, mayor número de guías, más cantidad de buses, taxis, “sprinter”, entre otros. Además, demandarán mayor cantidad de productos alimenticios (como paltas, maíz, lácteos, carnes, etc., de origen local), bebidas, snacks de papas nativas, entre otros, que serán demandados a los agricultores del Cusco y Apurímac, como del resto del país; generando un mayor número de empleos directos e indirectos para los departamentos de Cusco y Apurímac.
Alcances del Proyecto
El proyecto contempla múltiples obras, como la mejora de accesos para la caminata, miradores, construcción de puestos de control, centros de arriero, estaciones de descanso y servicios higiénicos y señalética. Además de la infraestructura propia de los teleféricos, compuesta por dos (2) estaciones de salida y llegada y dos (2) intermedias, el proyecto considera la inversión en trabajos de conservación del Parque Arqueológico de Choquequirao.
Proinversión remarcó que de esta manera se brindará facilidades para el desarrollo de turismo cultural, de aventura y de naturaleza, así como la conservación adecuada del monumento, que conllevará a generar una interesante demanda turística. Actualmente, el turista que quiere visitar Choquequirao debe disponer de cinco días para hacerlo.
Sostuvo que en todas esas intervenciones se invertirá más de 200 millones de dólares (con IGV) -la inversión en turismo más importante de la historia del Perú-, generando miles de puestos de empleos y la reactivación de la economía local y regional; según datos iniciales, se crearán unos 250,000 empleos derivados del incremento de la demanda turística en la economía regional y nacional.
“Con el proyecto de teleféricos se convertirá al Monumento Arqueológico de Choquequirao en un destino turístico de talla mundial, integrando y fortaleciendo el Corredor Turístico Sur Peruano con la incorporación de Choquequirao y el mejoramiento de la comodidad y seguridad a los turistas nacionales y extranjeros en su visita al sur del país”, resaltó José Salardi, director ejecutivo de Proinversión.
Recordó que el proyecto actualmente se encuentra en la etapa de elaboración del Informe de Evaluación a cargo de Proinversión, dentro del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada.
Fuente: Federación de Periodistas del Perú
Tumblr media
Instalarán estatua de Mafalda en Barranco
El personaje más popular del dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, apareció por primera vez en 1964 y desde entonces ha dado la vuelta al mundo, para que este aprecie su perspicacia e ingenio, sus inquietudes por la vida y sus críticas mordaces.
El Perú no ha sido ajeno al genio de la contestataria Mafalda, por lo que desde el jueves 21 de setiembre se instalará una estatua en su honor de manera definitiva en la cuadra dos del Boulevard Sáenz Peña, en el distrito de Barranco.
La escultura, que se instalará a las 12 del mediodía, es obra del escultor argentino Pablo Irrgang y fue especialmente comisionada por la Embajada Argentina, por lo que la figura es idéntica a las que se hallan en el vecino país, solo que la que estará en Argentina lucirá un vestido y un moño del color amarillo oro que identifica a las banderas de los distritos limeños.
No muy lejos, además, se encuentra también la Plazuela Gardel con un busto en homenaje al célebre cantante de tango rioplatense, por lo cual Mafalda viene a consolidar así un circuito propiamente argentino en Barranco.
Esta escultura de Mafalda será la octava de su tipo en el mundo y la cuarta fuera de Argentina. La primera de ellas fue instalada en 2009 en el barrio de San Telmo de la ciudad de Buenos Aires, en la esquina de donde por muchos años vivió Quino.
Rápidamente se transformó en una meca de atracción para los turistas y desde entonces, Pablo Irrgang creo nuevas versiones para Mendoza (Argentina), San Salvador de Jujuy (Argentina), Mar de Cobo (Argentina), Oviedo (España), Santa Coloma de Gramanet (España) y Baruta (Venezuela).
Además, este año se cumplieron 50 años desde la última publicación de Mafalda, cuya última tira apareció el 25 de junio de 1973 en el Semanario “Siete Días Ilustrados”, por lo que la ocasión resulta una excelente oportunidad para celebrar su legado siempre vigente.
La instalación de esta pequeña estatua es una iniciativa conjunta de la Embajada de la República Argentina en el Perú y la Municipalidad de Barranco, gracias al apoyo de las empresas argentinas Pluspetrol y Haug S.A. y con el acompañamiento de Aloft Lima Miraflores Hotel.
Fuente: Infobae
Tumblr media
0 notes
royumijapon · 10 months
Text
Tumblr media
Cómo aplicar el modelo de transporte público japonés en otros países: una mirada detallada
El sistema de transporte público japonés es uno de los más eficientes del mundo, lo que ha llevado a muchos a preguntarse si sería posible imitarlo en otros países. La respuesta es sí, aunque requiere de un enfoque muy específico y una inversión importante por parte del gobierno.
El transporte público japonés se basa en una red de trenes, metros, autobuses y taxis que están interconectados, lo que permite a los usuarios moverse con facilidad por todo el país. Uno de los motivos por los que este sistema es tan eficiente es porque se ha diseñado para que los trenes y autobuses salgan y lleguen puntualmente, lo que ayuda a evitar retrasos y congestiones.
Además, el sistema de transporte público japonés es muy limpio, seguro y cómodo. Los trenes y autobuses son modernos y están equipados con comodidades como aire acondicionado, asientos cómodos y servicios de entretenimiento, lo que hace que los usuarios disfruten del viaje y lo vean como una experiencia agradable.
Otro factor importante que contribuye a la eficiencia del sistema de transporte público japonés es la tecnología. Los trenes y los autobuses están equipados con sistemas avanzados de señalización y control de tráfico que permiten una mejor gestión del tráfico y reducción del tiempo de espera de los usuarios.
Tumblr media
Por ejemplo, el sistema de transporte público en Tokio es conocido por su puntualidad y eficiencia. El Metro de Tokio es el más grande del mundo, con una longitud total de más de 300 kilómetros y 13 líneas diferentes que conectan los principales distritos de la ciudad. Además, los trenes de alta velocidad como el Shinkansen son una forma rápida y cómoda de moverse entre ciudades de todo el país.
Si bien el sistema de transporte público japonés es muy eficiente y se ha convertido en un modelo a seguir para otros países, replicarlo exactamente tal y como es en otras partes del mundo puede resultar difícil debido a las diferencias culturales, geográficas y económicas.
Continua leyendo >>>
0 notes
noticiasdelcanar · 1 year
Text
Azogues tiene dificultades para matricular vehículos
Tumblr media
La administración municipal carece de un centro de revisión técnica. Además, sufre de intermitencia en el sistema para matricular carros que tengan certificado de revisión. En Azogues existen dificultades para la matriculación vehicular. El servicio se reactivó a fines de mayo de forma intermitente tras permanecer suspendido por alrededor de seis meses. Los problemas surgen porque la administración municipal no posee un centro de revisión técnica vehicular (CRTV). La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) exige este servicio tecnológico a los municipios para que puedan continuar con el proceso. Según Paulo Sacoto, responsable de la Dirección de Movilidad del Municipio de Azogues, la falta del CRTV derivó en noviembre del año pasado en el bloqueo de los roles de matriculación dentro del sistema AXIS 4.0. “La anterior administración debía en su momento solicitar el levantamiento del bloqueo para que los usuarios que obtuvieron el certificado de revisión técnica vehicular en cualquier centro autorizado puedan continuar con el proceso en Azogues”, citó el funcionario. La actual administración -cuando asumió la gestión el pasado 14 de mayo- inició los trámites con la matriz de la ANT en Quito para que se desbloquee el sistema para matricular vehículos que cuenten con dicho certificado. Se logró el objetivo, pero el sistema registra constantes interrupciones que en ocasiones imposibilitan cumplir con el proceso de forma adecuada. En lo que respecta a la implementación del CRTV se manejan dos alternativas. La primera es construir este centro con el equipamiento debido, para lo cual, la anterior administración accedió en el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) a un crédito por 1,6 millones de dólares. Este monto está a disposición del Cabildo. Y, el segundo, trata sobre llegar a un acuerdo con la empresa contratada por la anterior administración municipal para que doten de una línea móvil completa o caso contrario dar de baja el vínculo. Así buscar un nuevo proveedor que cumpla con todas las especificaciones necesarias. Sobre el primer caso en mención, puntualizó que se está dialogando con los dueños de seis de los nueve terrenos ubicados en el sector San Pedro donde la anterior administración identificó como el espacio para construir el CRTV. El propósito es llegar a un acuerdo que se espera se lo consiga hasta la próxima semana. De esta manera, se proyecta hasta fines de año adjudicar la obra que iniciaría en los primeros días del 2024 y con un plazo de año y medio. Necesidad La población está preocupada por esta situación. Los propietarios de los automotores están trasladándose a los cantones de Cuenca, Paute (ambos en Azuay) y a Cañar para realizar la revisión y matricular sus vehículos. Para Guido Muñoz, quien es vicepresidente de la Unión Provincial de Taxis del Cañar, la municipalidad dio una alternativa para los taxistas para que la revisión la efectúen en Cañar. Sin embargo, cree que la falta de servicio en Azogues genera mayores gastos de traslado hacia las localidades que si cuentan con un CRTV. Muñoz espera que la nueva administración tenga como prioridad este tema, pues los días transcurren sin existir algo concreto. Alternativa para taxis La Dirección de Movilidad del Municipio de Azogues tramitó para que 407 vehículos que pertenecen a cooperativas de taxis, taxis ejecutivos, busetas y otras modalidades realicen la revisión técnica vehicular en el cantón Cañar. Con esto, regresen a Azogues para matricular sus automotores. Las cooperativas están obligadas a matricular en la capital provincial del Cañar, considerando que tienen un permiso de operación intracantonal. Este trámite debe estar registrado en la municipalidad correspondiente. De acuerdo con Paulo Sacoto, responsable de la Dirección de Movilidad del Municipio de Azogues, los interesados primero deben acudir a las dependencias municipales para coordinar el traslado hacia el cantón Cañar. Fausto González, presidente de la Unión Provincial de Transporte de Carga Liviana del Cañar, dijo que el gremio que representa se reunirá hoy con la municipalidad para encontrar -así como los taxis- una salida para la matriculación. “Entendemos que la nueva administración no tiene la culpa de lo que ha pasado, pero debe tomar acciones. No descartamos movilizar a los socios”, concluyó González. Read the full article
0 notes
gestcon · 1 year
Text
Consultor de Transformación Digital
Tumblr media
Consultor de Transformación Digital Edgard Zuluaga ¿Qué es un consultor de transformación digital para empresas? La revolución digital avanza rápido y no espera a nadie. El uso de las nuevas tecnologías en España ya se encuentra ampliamente implementado, con el 83,1% de la población utilizando Internet todos los días. La frecuencia cada vez mayor con la que se utiliza lo digital en la vida ¿Qué es un consultor de transformación digital para empresas? La revolución digital avanza rápido y no espera a nadie. El uso de las nuevas tecnologías en España ya se encuentra ampliamente implementado, con el 83,1% de la población utilizando Internet todos los días. La frecuencia cada vez mayor con la que se utiliza lo digital en la vida cotidiana ha obligado también a las empresas a transformarse y convertirse (parcial o totalmente) en entes digitales, con el objetivo de mejorar la experiencia general del cliente, obtener una ventaja competitiva y mantenerse al día con los avances.  Desarrollar e implementar una estrategia sólida de transformación digital es una tarea desafiante. Para hacer las cosas mucho más manejables, las empresas (especialmente las no tecnológicas) optan por la ayuda de un consultor de transformación digital. Sin embargo, hay mucho que considerar al tomar la importante decisión de invitar a un tercero a un negocio. Con ello se busca a alguien de confianza y con experiencia. Ahora bien, ¿qué hace exactamente un consultor de transformación digital?  En ActionsDATA somos expertos en almacenamiento y gestión de datos y hoy te contamos qué es y qué hace un consultor de transformación digital para empresas.  TIPOS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL Transformación del modelo de negocio Muchas empresas deciden buscar la digitalización para dejar atrás sus modelos comerciales tradicionales. Algunos ejemplos famosos de este tipo de transformación son, por ejemplo, la reinvención del taxi de Uber o la regeneración de la distribución de videos de Netflix.  Transformación de procesos de negocio La actividad corporativa se centra principalmente en los procesos comerciales: el análisis, el aprendizaje automático, los datos y otras tecnologías ofrecen a las empresas nuevas formas de reinventar sus procesos comerciales. Por ejemplo, las empresas implementan la automatización de procesos robóticos para optimizar las operaciones administrativas, como las legales y contables.   Transformación cultural / organizativa La redefinición de las capacidades organizativas, la mentalidad, el talento y los procesos para el mundo digital es necesaria para una transformación digital completa. Lo digital requiere flujos de trabajo ágiles, una mayor dependencia de los ecosistemas empresariales, una toma de decisiones descentralizada y un sesgo hacia el aprendizaje y las pruebas.  Transformación de dominio La nueva tecnología está difuminando los límites de la industria, redefiniendo productos y servicios y creando nuevos conjuntos de competidores no tradicionales. Los ejecutivos deben apreciar la oportunidad para desbloquear negocios, más allá de los mercados a los que sirven actualmente.  ¿QUÉ HACE UN CONSULTOR DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL? Evaluar la situación interna y externa  Análisis de tendencias y fuerzas externas: Un consultor de transformación digital analiza las tendencias y las fuerzas externas para enumerar los factores específicos y más amplios que influyen en la organización, como los ambientales, legales, tecnológicos, sociales, económicos y políticos. Las características típicas incluyen el entorno que afecta directamente la estrategia y las operaciones de la organización, como la rivalidad competitiva, la amenaza de productos, las barreras de entrada, etc.  Identificar y priorizar las necesidades y deseos de los clientes: Detectar las partes interesadas, comprender sus necesidades y priorizarlas es el siguiente paso.   Análisis de tecnologías adecuadas para apoyar la mejora de la experiencia del cliente: Los consultores eligen la tecnología en función de las necesidades de los clientes y las capacidades de la organización que necesita mejorar.  Análisis del modelo operativo y de negocio actual: El modelo de negocio muestra cómo se crea, captura y entrega el valor. Y el modelo operativo explica precisamente la creación del modelo de negocio.  Análisis de la cultura y del potencial de cambio: Los consultores de transformación digital deben comprender la cultura organizacional, la motivación, las competencias, el sistema de recompensas y su potencial para adaptarse a la nueva realidad digital.  Núcleo de mapeo, mapeo cruzado y dominios arquitectónicos extendidos: Los consultores mapean cada dominio para identificar la relación entre ellos.  Desarrollar una estrategia comercial y evaluar sus impactos Definición de escenarios empresariales: Los consultores de transformación empresarial digital desarrollan escenarios con diversos grados de probabilidad, para ayudar a la dirección a percibir el futuro potencial de la empresa de formas alternativas.  Precisar las tecnologías a utilizar y los segmentos de clientes objetivo.  Poner en marcha el modelo de negocio deseado.  Desarrollar un sistema jerárquico meta/objetivo y que la empresa comprenda su estrategia.  Analizar los objetivos y el impacto de la arquitectura empresarial.  Examinar la arquitectura empresarial y el impacto de la arquitectura de TI.  Diseñar la solución empresarial futura El consultor de transformación digital está ahí para ayudar a visualizar la futura arquitectura empresarial.  Desarrollar la futura cultura organizacional y las prácticas de las personas.  Crear la estructura organizativa que se implantará.  Concebir la futura cadena de valor y descomponerla en procesos detallados.  Visualizar la futura arquitectura de TI.  Analizar el estado actual y la transformación del estado de destino.  Establecer iniciativas de transformación e implementar la solución Definición de cada iniciativa de transformación digital en función de los objetivos.  Priorizar iniciativas.  Definición de KPI’s y creación de criterios de medición imitativos.  Establecimiento de un plan de proyecto que defina el cronograma, las personas involucradas, el alcance, el objetivo, los riesgos, etc.  Monitorear el progreso, implementar medidas correctivas y evaluar el nivel de éxito. El consultor de transformación digital evalúa el desempeño del viaje de transformación y lo comunica a todas las partes interesadas en el camino hacia la transformación a largo plazo.  Una estrategia digital integral proporcionará a las empresas información valiosa que no estaba disponible durante la etapa de los sistemas heredados. También traerá procesos operativos más eficientes y podría abrir nuevas fuentes de ingresos.   Por lo tanto, los consultores con experiencia en transformación digital y las empresas de consultoría especializadas pueden desarrollar e implementar estrategias digitales integrales para sus clientes. Y además, pueden comunicar el valor de la estrategia digital a los líderes de la empresa y describir los beneficios exactos.  Read the full article
0 notes
Text
9. Comunicación de información regional alos huéspedes cliente en el área de recepción y reservaciones de un establecimiento de hospedaje. Procedimiento:
Los departamentos/sectores de reservaciones y recepción son considerados los "pilares comerciales" de un hotel, dado su estrecho contacto con el huésped en la venta de los servicios ofrecidos y cuya coordinación se analizará.
Uso de material de información el departamento de recepción es la tarjeta de presentación del hotel. Tiene gran importancia de cara a la clientela, ya que es el primer departamento con el que el cliente tiene relación, bien sea de una forma personal a su llegada, bien a través de cualquier medio de comunicación, teléfono, telex, fax, carta, etc., si hace reserva antes de su llegada.
Preguntar al huésped el tipo de habitación que desea.
Tratar de asignar la habitación cerca del restaurante.
Bienvenida
Promoción
Registro
Asignación
Cobro
Despedida
INFORMACIÓN.
El departamento de conserjería sirve de apoyo al resto de departamentos para la prestación de servicios personalizados de calidad. Es común en establecimientos de categoría alta y de distinguida clientela. Sin embargo, muchas de las funciones propias de conserjería se realizan en todos los hoteles, desde el departamento de recepción, puesto que es necesario responder a las necesidades del cliente en cuanto a información interna y externa del establecimiento, gestión de mensajes y correspondencia, etc.
Sitios turísticos: Los hoteles y otras instalaciones de alojamiento también están estrechamente vinculados a la vida comercial, cultural y deportiva de la región en la que se encuentran, gracias a eventos de la naturaleza como festivales, acontecimientos deportivos, conferencias, conciertos de artistas famosos que atraen a espectadores de diferentes regiones. A menudo, los participantes en esos eventos se convierten en clientes de los hoteles al mismo tiempo, lo que pone de relieve la interconexión de los diferentes componentes de la infraestructura turística.
Ruta de traslado: El servicio de traslado no es muy común en la industria hotelera. Sin embargo, es fácil de aplicar y no ocupará mucho espacio ni tiempo de tu personal.
Básicamente, necesitas conductores disponibles para llevar y traer a tus huéspedes desde el aeropuerto y otros destinos, como un Uber o un Taxi, pero proporcionado por ti.
Si tu clientela está formada por turistas, las visitas guiadas a museos y galerías de arte pueden ser un factor de cambio para conseguir nuevos huéspedes y retener a los actuales. La complejidad de las empresas hoteleras que ofrecen, además de alojamiento, restauración, ocio, transporte y servicios turísticos, permite hablar de la industria hotelera como una industria turístic
Terminales de trasporte: El servicio hotelero, comienzan desde el momento de la reserva y dependiendo del hotel, termina cuando los huéspedes son transportados hasta las los aeropuertos o terminales de buses donde abordarán el transporte que los llevará hacia sus hogares, por lo tanto, asegurarse de que los huéspedes tengan una agradable experiencia, antes de entrar a las instalaciones del hotel, e incluso, después de salir de ellas, es la mejor manera de garantizar la total satisfacción del cliente y esto lo entienden los hoteles que brindan servicio transporte a sus huéspedes.
Entretenimiento: Televisores, audio, computadoras e Internet llenan el tiempo de libre de los huéspedes.
Son muchos los tipos de entretenimiento que ofrecen los hoteles y resorts a los huéspedes
Muchos este establecimientos cuentan con canchas de tenis, campos de golf, piscinas, gimnasios, bares, pero existen otros que utilizan los diferentes avances de la tecnología para brindar un entretenimiento más personalizado.
Las habitaciones se han convertido en el punto de partida del entretenimiento de un hotel. Hoy en día los televisiores son los protagonistas del entretenimiento en las alcobas, eso sí, acompañados de los accesorios para Ipods, los hubs, los DVD y Blue Ray players y uno que otro componente adicional.
0 notes
raymondorta · 2 years
Photo
Tumblr media
Gaceta Oficial Venezuela #42473 del 29/09/2022 Sumario Resolución mediante la cual se autoriza al Instituto Universitario de Tecnología Superior de Oriente la creación de las carreras de: Ciencias del Blockchain, Marketing Digital y Telecomunicaciones. Resolución mediante la cual se autoriza al Instituto Universitario de Tecnología “Elías Calixto Pompa” la creación de las carreras de: Enfermería, Fisioterapia, Relaciones Industriales, Contaduría, Diseño Gráfico y Gastronomía. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL PROCESO SOCIAL DE TRABAJO INPSASEL Providencia mediante la cual se nombra al ciudadano Fedor Alejandro Prieto Sarmiento, en el cargo de Gerente (Ad Honorem), adscrito a la Oficina de Gestión Administrativa, de este Instituto, a partir del 01 de septiembre de 2022. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRANSPORTE INAC Providencia mediante la cual se decide enmendar el Certificado de Explotador de Transporte Aéreo otorgado a la Sociedad Mercantil Air Transport Iglesias, S.A., para prestar servicio especializado de transporte aéreo, en modalidad de Taxi Aéreo en el ámbito nacional, a los fines de habilitarle en la modalidad de Transporte Aéreo de Valores, con base a las condiciones, estipulaciones y términos que en ella se especifican. Providencia mediante la cual se otorga el Permiso Operacional a la Sociedad Mercantil “Almacenadora Cirrus Cargo Logistics, C.A.,» de acuerdo a las condiciones, estipulaciones y términos que en ella se mencionan. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA HÁBITAT Y VIVIENDA Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Diego Arturo Marcano Marcano, como Director Estadal del estado Delta Amacuro, de este Ministerio. #gacetaoficial #derecho #venezuela #caracas #abogado #leyes #legal #decreto (en Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo-NE) https://www.instagram.com/p/CjXyr4wuNSv/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
sonsofks · 5 months
Text
Prepárate para el Caos Vial en Barcelona con Taxi Life: A City Driving Simulator el 7 de marzo
NACON y Simteract Presentan la Experiencia Única de Ser Taxista y Empresario en la Ciudad Condal ¡Asegúrate de tener tu cinturón abrochado! NACON y el estudio Simteract están emocionados de anunciar que el juego de simulación ambientado en Barcelona, Taxi Life: A City Driving Simulator, ya está disponible para preordenar. Inicialmente programado para lanzarse en febrero, ¡el juego llegará…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
dsbroker · 3 years
Text
Obtenga las mejores pólizas de seguros de Ds Broker en España
En la actualidad, no es raro que las agencias de seguros sean actores clave en la economía mundial, evitando riesgos y cubriendo los costes de los accidentes.
Broker de Seguros es una agencia que viene con la visión de proporcionar ayuda a en numerosas personas con respecto a todo tipo de pólizas de seguros. Ubicada en C / Nueva, Albacete ciudad de España, correduría de seguros  da soluciones de gestión de riesgos para apoyar lo que nuestros clientes más valoran.
Durante casi 25 años, correduría de seguro se ha comprometido a potenciar a nuestros clientes aportando pólizas que ayuden a asegurar su futuro financiero y a protegerlos cuando ocurra una tragedia. En DS Insurance Broker, los agentes de seguros comprenden la verdadera importancia de tener un seguro y cómo éste salvaguarda la vida de millones de personas.
Los agentes de seguros tienen la experiencia y los recursos para utilizar sus puntos fuertes en el entorno dado.
Broker de Seguros tiene las siguientes pólizas de seguro:
Seguro de taxi - La agencia ofrece un seguro para un taxi que es una cobertura de seguridad para los taxis. El número de accidentes de tráfico está aumentando día a día, en tales escenarios, los taxistas y el taxi están en alto riesgo, ya que todo su tiempo de trabajo se gasta en atravesar las carreteras de alto tráfico. En caso de accidente, DS Broker ofrece diferentes tipos de coberturas como daños en la carretera, daños en el coche, daños a terceros, cobertura de lesiones a los pasajeros y cobertura legal. Los propietarios de taxis pueden, en última instancia, elegir las coberturas que más van a utilizar.
Seguro de coche - El seguro es imprescindible, ya que está considerado por la ley, independientemente del tipo de vehículo que se utilice. Un coche suele ofrecer altas prestaciones y, por tanto, requiere un mantenimiento de alta calidad. No hace falta decir que, sea cual sea el tipo de vehículo que posea, debe contratar una póliza de seguro para que haya protección tanto para usted como para su coche. El corredor de seguros DS tiene seguros de coche para todo tipo de vehículos.
Tumblr media
Seguro de vehículos comerciales - Las personas que tienen vehículos comerciales como su fuente de ingresos también deben entender que siempre hay un riesgo en esta profesión. Con el fin de salvaguardar su inversión, es vital para comprar una póliza de seguro de vehículos comerciales. DS broker ofrece pólizas de seguro que beneficiarán a su vehículo comercial en caso de emergencia.
Seguro de salud y de vida - correduría de seguros también ofrece una póliza de seguro de salud y de vida para cubrir todos los gastos médicos de un individuo incurridos por accidente, enfermedad o lesión. En estos días, el seguro de salud es una necesidad, esto es debido al aumento de los precios de la atención médica. Hay cosas en la vida que no se pueden evitar, por lo que es importante tener en cuenta la necesidad de un acuerdo de cobertura sanitaria adecuado.
Tumblr media
Seguro de hogar - Para mantener una buena mentira de hogar, es imperativo tener un buen seguro de hogar. DS Broker también ofrece una buena cobertura de seguro de hogar para proteger su casa de razones inevitables. Es esencial para su tranquilidad saber que su inversión en su casa está realmente protegida de pérdidas inesperadas por diversos percances imprevistos como robos, agua, incendios o causas eléctricas.
Son muchas las ventajas de contratar un seguro con Broker de Seguros:
- Ofrecemos una estrategia a largo plazo de operaciones descentralizadas, en función de las condiciones del mercado y de las necesidades de los clientes locales.
- Trabajamos de forma flexible para anticiparnos, innovar y responder a cualquier oportunidad que nos depare el futuro.
- Los agentes de Broker de Seguros son diferentes y trabajan con dedicación para atender las necesidades de sus clientes.
1 note · View note
notas-de-meza · 3 years
Text
Aprecio y admiración
La última parte de mi relato sobre mi estadía en la Villa Panamericana tiene dos cosas buenas en medio de tanto pesar por la enfermedad. Una es el aprecio que cultive en poco tiempo por mis compañeras de aislamiento Katia y Meche. Cuando iba en el taxi camino a la Villa pensaba que me darían un cuarto para mi sola, pero mi sorpresa fue grande cuando me indicaron subir en el ascensor junto a una chica joven que llego al mismo tiempo que yo. Nos llevaron a un pequeño departamento en el piso 7 que tenía un comedor, tres habitaciones, dos baños y una cocina lavandería. A ella le tocó la habitación A y a mí la B, la C permanecía vacía aún.
Un día después llegó Meche a la habitación C. Katia es una simpática joven emprendedora de Villa María del Triunfo y Meche, una entrañable señora de Barrios Altos, abuela de 4 nietos. Al inicio nos sonreíamos al encontrarnos en algún momento dentro del departamento, hasta que un día comentamos algo gracioso y el hielo se rompió. Ese día empezamos a compartir la mesa para comer las tres comidas que nos daban. Ese era el único momento en que se nos permitía sacarnos las mascarillas. Siempre suelo ver lo mejor aún en las peores situaciones que la vida te imponga. Y tener a dos personas como Katia y Meche como compañeras fue lo mejor que me pudo pasar. Las tres somos mujeres que han sacado adelante a sus hijos solas, las tres somos prácticas y alérgicas al drama. No es fácil convivir con personas con las que no congenias y menos si recién las conoces.
En eso la Villa es una ruleta. Tuve suerte. Y desde el día que Katia saco sus naipes para jugar una noche, nos abrimos a contarnos partes de nuestras vidas con muchas risas incluidas.
Eso fue durante los primeros días cuando los dolores y el malestar eran aún leves. Cuando todo se puso mal, nos cuidamos entre nosotras, nos dimos ánimo y fuerzas para combatir malestares y miedos. Meche había estado muy mal en el hospital con oxígeno, cuando mejoro la llevaron a la Villa y Katia empezó a experimentar lo síntomas más fuertes casi al mismo tiempo que yo, más o menos en el día 7 u 8 de llegar a la Villa. Vivir juntas nos hizo compartir la incertidumbre del mal, muchas ideas y reflexiones al contarnos pasajes de nuestras vidas. El santo de mi hermano que murió el año pasado coincidió cuando estaba aislada, no lo mencioné hasta la noche en la cena, hablé un poco de él hasta que se dieron cuenta que me estaba poniendo triste y me engancharon en otro tema. Si eso me pasaba sola en un cuarto desconocido habría sido horrible para mi corazón, mente y cuerpo.
Nosotras permanecíamos dentro de un lugar donde el tiempo parecía no pasar, pero afuera la vida transcurría. Y Meche recibió una mala noticia que anunciaba la pérdida de un familiar cercano y querido. Fue un momento difícil, cómo consolar a alguien a quien no puedes abrazar ni acercarte, solo podíamos cuidarla y apoyarla. En esos casos quienes te rodean se convierten en tu familia. Estoy segura eso lo sentíamos las tres. Katia me ayudó cuando me quedé sin algunas cosas que necesitaba y un amigo que vive en Villa El Salvador me las llevó. Un día nos reímos cuando les dije que el virus me daba tanto miedo que a veces pensaba que podía ser un allien que crecía dentro de mi y que un día saldría a comerme. De esos detalles se fue forjando una amistad que sigue hasta hoy. Esa relación fue una suerte de terapia de grupo que nos quitaba la ansiedad, nos daba seguridad y, sobre todo, alejaba ese maligno miedo que tanto daño le hace a un enfermo. Hoy tenemos un grupo de chat donde conversamos y estamos atentas a como va la recuperación de cada una. Uno de mis mayores deseos es un día ir las tres a la playa que veíamos de lejos desde la ventana del departamento. Sé que lo vamos a hacer.
La admiración va por los médicos, doctoras, enfermeras, técnicos, personal de limpieza y mantenimiento que enfundados en trajes especiales para su protección nos atendieron con la mayor amabilidad y respeto. Cuando los veía ir de aquí para allá entre los enfermos de Covid, entendí bien que la frase "arriesgan sus vidas para salvar a los demás", era tal cual. A pesar de todas las medidas que toman, no podía de pensar en lo complicado que una trabajo así es. Más de una vez al verlos vestidos así pensé que vivía una película futurista de ciencia ficción. Pero no, estamos en una Pandemia que mata personas y causa mucho dolor.
Estoy eternamente agradecida a la Villa Panamericana por todo lo que hicieron por mí. He sido, y soy, sumamente critica con la gestión de Martín Vizcarra pero la implementación de esta Villa de aislamiento es la mejor idea que tuvo su gobierno. Gracias a Essalud. Y , finalmente, le recomiendo a quien necesite aislarse que considere ir a la Villa Panamericana. No será fácil, es duro, pero estarán bien ahí. Gracias por leer mis escritos sobre esta experiencia. Cuídense mucho.
¡La foto de las tres es el día que nos dieron de alta y nos bajamos la mascarilla para sonreír en grande!.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
negocioaeroespacial · 8 months
Link
0 notes
gobqro · 3 years
Text
SEDESU presenta resultados en materia de medio ambiente
Tumblr media
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, presentó ante medios de comunicación los resultados 2020 en materia medio ambiental. Como parte del programa para el Desarrollo Sustentable y Cuidado del Medio Ambiente se destinaron recursos para la gestión integral de residuos; específicamente se realizó el saneamiento y rehabilitación de los rellenos de Amealco de Bonfil y Peñamiller, y se reparó la geomembrana de la celda de confinamiento final del relleno de Jalpan de Serra. Con estos recursos, en el municipio de Querétaro se elaboró el diagnóstico básico de residuos sólidos urbanos; en Pedro Escobedo se adquirió un camión recolector para la ampliación de ruta; se compró equipamiento para la recolección de residuos para la protección y conservación del patrimonio natural del municipio de Cadereyta de Montes; se puso en marcha el proyecto Planta de Compostaje en Tequisquiapan; además se apoyó el proyecto de manejo ambientalmente adecuado de neumáticos fuera de uso de la fundación Cristina Cortinas. 
Tumblr media
El funcionario estatal destacó que se fortaleció a la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (PEPMADU) a través de dos proyectos; el primero consistió en servicio de apoyo y asesoría a la unidad de asuntos jurídicos, así como la actualización de equipamiento operativo; el segundo proyecto fue la implementación de la licencia del Sistema Digital de Verificación (SDV). El secretario explicó que se otorgaron 64 autorizaciones de manejo integral de residuos para lodos de una planta de tratamiento de aguas residuales, residuos orgánicos y Residuos de Manejo Especial (RME), para su depósito en banco de tiro, mejorador de suelo, alimento a ganado o relleno sanitario. Igualmente se registraron 17 planes de manejo y se actualizaron 59, lo que se ve reflejado en la valorización de 58.2 por ciento de los RME, de los cuales se generan cuatro mil  89 toneladas al día. Por otra parte, Del Prete Tercero indicó que con la estrategia “Recicla tus electrónicos”, se registraron 716 paquetes, lo que representó 4.2 toneladas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), aproximadamente seis mil 429 artículos, lo que representa una reducción de 24.6 toneladas de bióxido de carbono.
Tumblr media
En cuanto al Programa Regional para la prevención y gestión integral de residuos sólidos de la Sierra Gorda, mencionó que a través del fortalecimiento del marco normativo, plantea ser un instrumento de planeación a corto, mediano y largo plazo gracias a su enfoque regional; se trata del primer programa nacional de una reserva de la biósfera. En otros temas, Del Prete expuso que en materia de verificación vehicular, sólo se realizó una prueba durante 2020, debido al cierre de los verificentros; se obtuvo 72% de la meta de vehículos verificados. El estado continúa con el reconocimiento de los certificados de verificación por los estados de la Megalópolis. De igual forma, se tuvo participación en 61 jornadas de “Gobernador en tu calle”,  en las cuales se beneficiaron cuatro mil 23 ciudadanos en la condonación de multas. La agenda ambiental estatal, recalcó el secretario, contempla el mantenimiento de la calidad del aire, misma que es vigilada a través del Centro de Monitoreo de la Calidad del Aire (CeMCAQ); a lo largo del periodo reportado se robusteció la operación de las siete estaciones de la red, a la cual se sumarán tres estaciones más; adicional al Comité de Alerta Temprana en materia de Salud Ambiental (CATSA), que se encarga de orientar a la ciudadanía sobre riesgos de exposición, se cuenta con los medios de información en tiempo real en la página www.cemcaq.mx. Durante este año la Plataforma de Trámites en Línea fue un elemento importante para mantener activas las gestiones de la Subsecretaría de Medio Ambiente y evitar contagios por COVID-19.
Tumblr media
Mediante esta herramienta se tramitaron cinco mil 497 constancias de verificación, seis mil 329 autorizaciones, 25 prórrogas; igualmente se registraron 33 proyectos al Fondo de Protección Ambiental, 88 evaluaciones de impacto ambiental, 154 licencias de explotación de banco de material, 46 autorizaciones de banco de tiro, 240 atenciones a obra pública, ocho estudios en materia de riesgo ambiental, 64 autorizaciones de disposición final de residuos de manejo especial no peligrosos, 76 registros de planes de manejo de grandes generadores de residuos sólidos urbanos de manejo especial, 57 licencias ambientales estatales y 413 informes anuales de registro de emisiones y transferencia de contaminantes. La Plataforma fue reconocida por la Comisión de Mejora Regulatoria. Por medio de la PEPMADU, se reforzó la denuncia ciudadana ante daños al medio ambiente; se recibieron 104 denuncias, gracias a las cuales se desarrollaron 227 inspecciones y se efectuaron 16 clausuras. Querétaro es el primer estado en el país en contar con 100% de su territorio ecológicamente ordenado de forma regional y local, informó Marco Del Prete. Para resguardar y conservar las áreas protegidas, se continuó con el esquema de Pago por Servicios Ambientales; por vía de Fondos Concurrentes, se apoyó a 10 ejidos de Amealco de Bonfil, Colón y Pinal de Amoles; es decir, un total de mil 762 ejidatarios, más nueve pequeños propietarios y una Asociación Civil de Jalpan de Serra, para la conservación de bosques de encino, pino y selva baja caducifolia. De la misma manera y con la finalidad de fortalecer la planeación, conservación y aprovechamiento, se apoyó a la elaboración del Programa de Manejo de la Zona Occidental de Microcuencas en el municipio de Querétaro. A fin de robustecer la educación ambiental en la entidad, se desarrolló el Congreso de Educación Ambiental para la Sustentabilidad (EAS) 2020, que contó con la participación de tres mil 392 personas y el desarrollo de 125 eventos académicos.
Tumblr media
A lo largo del año se realizaron 25 conferencias virtuales, con la participación de mil 458 asistentes en total. En el mismo tenor de la estrategia, se formaron 55 promotores ambientales y se les dotó de materiales de apoyo para sus actividades. Para apoyar la reforestación en el estado, se entregó un apoyo para la producción de un total de 685 mil 864 plantas de especies como pino piñonero, cedro blanco, guayaba, jacaranda, fresno, palo blanco, mezquite y huizache. En materia de cambio climático, se destinaron recursos para la mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el marco del Programa para el Desarrollo Sustentable y Cuidado del Medio Ambiente del Estado de Querétaro, con lo cual se beneficiaron proyectos como la implementación de medidas de desarrollo local, productivo y de conservación que promuevan la retención y almacenamiento de carbono y la disminución de la vulnerabilidad de los habitantes de la Sierra El Rincón; el sistema solar de calentamiento de agua para regaderas en el Polideportivo San Pedro Mártir y el proyecto de bajo carbono en el transporte público modalidad de taxi. Por último, Del Prete Tercero resaltó el nombramiento del gobernador, Francisco Domínguez Servién como co-presidente de la Coalición Under 2, en la que participan más de 220 miembros a nivel global y con lo cual Querétaro adquiere un rol público y de diplomacia climática internacional, representando a América Latina y siendo punta de lanza en el país.
1 note · View note