Tumgik
#hazmevisible
magneticovitalblog · 3 months
Text
"La vida da muchas vueltas"
Tumblr media
“No juzgues a las personas que viven en la calle, un día, sin quererlo, sin ni siquiera imaginártelo en tu peor pesadilla, ¡podrías ser tú!”
Todos los días, al salir de casa, nos cruzamos con personas que viven en la calle. Personas que duermen en el suelo, que piden limosna, que cargan con sus pocas pertenencias. Personas que sufren el frío, el hambre, la soledad, el desprecio. ¿Qué pensamos cuando los vemos? ¿Sentimos compasión, indiferencia, rechazo? ¿Nos imaginamos cómo llegaron a esa situación? ¿O simplemente los ignoramos y seguimos nuestro camino? Muchas veces, tendemos a juzgar a las personas que viven en la calle. Pensamos que están ahí porque llevaron una mala vida, porque se drogaron, porque se jugaron todo el dinero, porque no quisieron trabajar. Pensamos que son diferentes a nosotros, que no tienen nada que ver con nuestra realidad. Pero la verdad es que no sabemos nada de sus historias. No sabemos qué les pasó, qué les hizo perderlo todo, qué les impidió levantarse. No sabemos si tuvieron una familia, una profesión, una ilusión. No sabemos si un día fueron felices, si tenían sueños, si se enamoraron. La verdad es que las personas que viven en la calle son personas normales, como tú y como yo, que tuvieron mala suerte en la vida. Personas que un día se quedaron sin trabajo, sin casa, sin apoyo. Personas que sufrieron una desgracia familiar, una pérdida de un ser querido, un trauma amoroso. Personas que se derrumbaron mentalmente, que cayeron en un pozo de desgracias e incertidumbres. La verdad es que las personas que viven en la calle podríamos ser cualquiera de nosotros. La vida da muchas vueltas y nadie está a salvo de las adversidades. Hoy podemos tenerlo todo y mañana perderlo. Hoy podemos estar arriba y mañana abajo. Hoy podemos estar dentro y mañana fuera. Por eso, no juzgues a las personas que viven en la calle. No las mires con desdén, con lástima, con miedo. Míralas con respeto, con comprensión, con humanidad. Reconoce que la sociedad y la gente a veces son crueles y egoístas. Reconoce que ellos también tienen derechos, dignidad, esperanza. Sé amable cuando estés arriba, abajo o moviéndote de un nivel a otro, ya sea subiendo como bajando. Practica la empatía y echa una mano en lo que puedas. Ofrece una sonrisa, una palabra, un gesto. Ofrece una ayuda, una oportunidad, una salida. No juzgues a las personas que viven en la calle, podrías ser tú. Y si lo fueras, ¿cómo te gustaría que te trataran?
"La vida es un viaje de sorpresas que nos regala el destino, a veces dulces, a veces amargas, a veces claras, a veces oscuras.
A veces nos llena de alegría y nos hace agradecer lo que tenemos, y otras nos sume en la tristeza y nos hace anhelar lo que nos falta.
Pero no olvidemos que la vida es un milagro, que lo que hoy nos parece imposible mañana puede ser una realidad.
Por eso, cuidemos a las personas que nos quieren, a las que nos apoyan, nos respetan y nos valoran. No sabemos cuándo las vamos a necesitar, cuándo vamos a compartir su dolor o su alegría, cuándo vamos a recibir su ayuda o su abrazo.
Seamos empáticos y solidarios, sembrando amor y esperanza en el mundo, y cosechando lo mismo cuando más lo necesitemos.
La vida es un ciclo, un eterno movimiento, un día estamos arriba y otro abajo, un día reímos y otro lloramos, un día ganamos y otro perdemos.
Pero lo que nunca cambia es nuestra esencia, nuestra capacidad de sentir, de soñar, de crear, de transformar. Somos seres únicos e irrepetibles, con una misión y un propósito en esta vida. No dejemos que las circunstancias nos distraigan de lo que realmente importa: ser felices y hacer felices a los demás".
Autor : @magneticovitalblog
8 notes · View notes