#inteligencia_artificial
Explore tagged Tumblr posts
Text
Too many chances are that you ignored what´s going on too many ppl around but, what makes you an ignorant, it´s just thinking "it won´t happen".
Puede que haya demasiadas razones para que desconozcas lo que sucede a tu alrededor, pero, lo que te hace ignornate respecto a otras gentes, es pensar que lo que sucede a otros "a tí no te sucederá".
La inteligencia_artificial y el cyber_crimen está usando las tecnologías para fregar a las personas (de muchas maneras).
The AI_&_cyber_crimen is luring too many ppl out, so they get screwed up, they get lost, hurt (or_destroyed) and you have your arguments to be fooled.
¡Todo depende de lo que tú decidas darles!
All those things are up to #you!
Why don´t we take a coffee at Cindy´s caffe? (Subliminal_mssg)
¿Por qué no nos tomamos un_Cafecito con_Cindy en YT? (_Msg_Subliminal)
She´s saying_it_once_more!
¡Ella_lo está_ diciendo_bien, una vez más!
#1984 #BigBrother #TheyWatchYou
0 notes
Text
Lower Artificial Intelligence Literacy Predicts Greater AI Receptivity
See on Scoop.it - Arquitecturas digitales del aprendizaje para una educación 4.0
🌿✨ Lower Artificial Intelligence Literacy Predicts Greater AI Receptivity ❔ ¿Cómo afecta la alfabetización en IA a la receptividad hacia estas tecnologías? 📙 Las personas con menor alfabetización en IA muestran mayor confianza y aceptación de la tecnología sin cuestionamiento crítico. ### HALLAZGOS 🔎 - La percepción del riesgo disminuye cuando hay menos conocimientos técnicos sobre IA. - Las personas con formación en tecnología tienden a ser más críticas respecto a la IA. ### PROPUESTA 🔧 #### Integración de la educación en IA en programas formativos Para reducir la receptividad acrítica hacia la IA, es fundamental incluir módulos educativos sobre inteligencia artificial en la enseñanza secundaria y superior. Esto permitirá a los futuros profesionales evaluar críticamente el impacto de la IA en sus campos de estudio y en la sociedad en general. ### CONCLUSIONES 🎓🤔 - La alfabetización en IA es clave para regular la percepción pública sobre estas tecnologías. - La educación digital puede equilibrar la confianza y el escepticismo en el uso de la IA. ### REFERENCIA 📋 Title: Lower Artificial Intelligence Literacy Predicts Greater AI Receptivity Authors: - Julian A. Oldmeadow - Adrian W. M. Leung - Liam P. Smith - Nicholas Haslam Link: https://psyarxiv.com/preprints/ tags: - #inteligencia_artificial - #alfabetización_digital - #receptividad_IA - #percepción_tecnológica - #cognición_social - #psicología_tecnológica
Oskar Almazan's insight:
However, other recent research suggests a different perspective. A study published in Proceedings of the Association for Information Science and Technology found that individuals with higher AI literacy consistently demonstrate greater confidence in practical applications of AI in critical sectors such as transportation and healthcare. This finding indicates that a deeper understanding of AI can foster greater confidence and willingness to adopt AI technologies.
https://doi.org/10.1002/pra2.1146
0 notes
Photo

Here are 10 ways AI could help fight climate change: Some of the biggest names in AI research have laid out a road map suggesting how machine learning can help save our planet and humanity from imminent peril. The report covers possible machine-learning interventions in 13 domains, from electricity systems to farms and forests to climate prediction. via Pocket https://ift.tt/2J5uL37
1 note
·
View note
Photo

Nueva entrada publicada en https://www.enterateaguascalientes.com/huawei-y9-prime-con-camara-frontal-mecanica-llega-a-mexico/
Huawei Y9 Prime con cámara frontal mecánica llega a México

La firma Huawei presentó en México su nuevo dispositivo Y9 Prime 2019. Lo primero que salta a la vista es el diseño del móvil, el cual entra en la tendencia de teléfonos sin notch (muesca) razón por la que la cámara frontal es retráctil, dejando sin alteraciones su pantalla LCD IPS Ultra FullView de 6.59 […]
#Android, #Cámara, #Genes, #Huawei, #Inteligencia, #Inteligencia_Artificial, #México, #Tiempo_Real, #Venta
1 note
·
View note
Link
TODOS LOS SERES HUMANOS EN TODA LA TIERRA CONOCEMOS A MUCHAS PERSONAS QUE HACEN PROFECIAS SOBRE LO QUE PUEDE SUCEDERLE A LA HUMANIDAD EN EL FUTURO.
NO SOLAMENTE EXISTEN PERSONAS, TAMBIEN EXISTE LIBROS ESCRITO POR SERES HUMANOS, COMO LA BIBLIA QUE TAMBIEN HACEN PROFECIAS SOBRE EL FUTURO DE LOS SERES HUMANOS.
MAS LO QUE YO NO SABIA ERA QUE LOS CIENTIFICOS QUE NO CREEN QUE EXISTE DIOS, CREARON UNA COMPUTADORA QUE TAMBIEN TIENE LA CAPACIDAD DE HACER PROFECIAS SOBRE EL FUTURO DE LA HUMANIDAD.
EN ESTE LINK:
https://actualidad.rt.com/ciencias/189022-computadora-predecir-futuro
PODRA VER LA NOTICIA DE LA COMPUTADORA QUE PREDICE EL FUTURO POR MEDIO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
USTED NO SABE QUE ES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ?
EN ESTE LINK:
https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial
LO QUE YO PUDE ENTENDER ES QUE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES UN SISTEMA QUE LOS CIENTIFICOS QUE NO CREEN EN DIOS ESTAN CREANDO, PARA QUE LOS ROBOT QUE TAMBIEN LOS CIENTIFICOS QUE NO CREEN EN DIOS ESTAN CREANDO, PIENSEN IGUAL O MEJOR QUE LOS SERES HUMANOS.
LA VERDAD ES QUE LOS SERES HUMANOS HAN DEMOSTRADO QUE SON BIEN, PERO BIEN SUPER IGNORANTES.
1) LOS SERES HUMANOS DICEN QUE AMAN AL DIOS DE ISRAEL Y A SU SANTO HIJO Y NO SABEN QUE ELLOS SON SERES EXTRATERRESTRES.
2) HACEN GUERRA COMO LA GUERRA DE VIOLENCIA, DESTRUCCION, MUERTE Y TERRORISMO CONTRA LOS NARCOTRAFICANTES Y LOS DROGADICTOS QUE NO SIRVE PARA NADA Y CONTINUAN EN ELLA.
3) NO CONOCEN EL VERDADERO NOMBRE DEL DIOS DE ISRAEL.
4) DESTRUYEN MATAS COMO LA MARIHUANA, COCA, AMAPOLA PORQUE CREEN QUE ESTAS PLANTAS NO DEBEN EXISTIR EN EL PLANETA TIERRA.
5) CREAN INFINIDADES O MILLARES DE IGLESIAS CRISTIANAS PARA TODOS LOS GUSTOS DE LOS SERES HUMANOS MAS QUE TODAS PREDICAN Y ENSEÑAS MENTIRAS Y ENGAÑOS.
6) LA IGLESIA CATOLICA QUE SIEMPRE A DEMOSTRADO QUE ES UNA IGLESIA CRISTIANA QUE NO SIRVE PARA NADA EN LA VIDA ESPIRITUAL DE LOS SERES HUMANOS, HOY ES UNA DE LAS IGLESIAS MAS GRANDE DE TODA LA TIERRA.
7) LOS SERES HUMANOS CONVIRTIERON TODA LA TIERRA EN UNA GRANDE SODOMA Y GOMORRA.
Y MUCHAS OTRAS COSAS MAS QUE DEMUESTRAN QUE TODOS LOS SERES HUMANOS EN TODA LA TIERRA SON TOTALMENTE IGNORANTES.
TALVEZ LOS CIENTIFICOS QUE NO CREEN EN DIOS, CREAN ROBOT CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE PIENSEN MEJOR QUE LOS SERES HUMANOS.
CREO QUE LOS SERES HUMANOS NO PIENSAN BIEN, PORQUE TODOS LOS SERES HUMANOS PODEMOS SER POSEIDOS POR SERES ESPIRITUALES LLAMADOS DEMONIOS Y QUE NO PERMITEN QUE LOS SERES HUMANOS PENSEMOS BIEN.
TALVEZ LOS DEMONIOS NO PUEDAN POSEER A LOS ROBOT CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA COMPUTADORA CREADA PARA HACER PROFECIAS DEL FUTURO DE LA HUMANIDAD Y ESTAS COSAS PUEDEN SUPERAR LA INTELIGENCIA DE LOS SERES HUMANOS.
GILBERTO ENCISO
https://mensajesdiferentesparatodos.blogspot.com/2018/07/amigos-de-pinteres-mi-trabajo-es-sin.html
0 notes
Text
Obligatorio 2 - EASE
Introducción:
El segundo obligatorio planteado para la asignatura, tuvo como premisas tomar dos tendencias estudiadas a lo largo del semestre y plasmarlas en un material audiovisual de dos minutos de duración. En esta ocasión, a diferencia de la anterior, la instancia fue grupal y multidisciplinaria. En donde se incentivó al estudiante a trabajar en conjunto con otros profesionales de las distintas áreas del diseño. En mi caso formé parte de LAS OBSOLETAS, un grupo conformado por cuatro chicas, incluyéndome, con las con las cuales trabajé en la realización de “Olivia” un corto de ficción. Cada una de nosotras se asignó un rol en específico dentro del grupo con el cual se sintiese cómoda y pudiese cumplir de manera efectiva, aunque todas aportamos nuestra opinión o sugerencia ante las diferentes propuestas planteadas por cada integrante del equipo, incluso algunas de nosotras trabajamos por momentos en varios roles a la vez, por lo cual hubo siempre una puesta en común y un intercambio de opiniones que nos llevó a generar un buen clima laboral.
Aquí dejo blog y roles asignados de cada una de ellas
Melannie Barrios (Diseño Gráfico): https://melbarriosuniverse.tumblr.com/ Encargada de Edición, diseño y post producción.
María Borba (Diseño de Modas): https://maruborba.tumblr.com/ Encargada de Producción y coordinación.
Natalia Horvath (Diseño de Modas): https://contemporaryremix.tumblr.com/ Encargada de arte, puesta en escena y estilismo.
Lucía Zubillaga (Quien escribe) Encargada de Investigación y contenidos / Cámara.
Tendencias elegidas:
En cuanto nos juntamos a charlar sobre cuales tendencias trabajar, supimos que todas íbamos por el mismo camino por lo cual la decisión fue unánime y eso nos ayudó a que rápidamente nos pusiéramos a investigar sobre las mismas. También coincidimos en el formato que queríamos darle a nuestro audiovisual por lo que la búsqueda de referencias y la creación de un guion se dio bastante rápido y no tuvimos mayores problemas.
A continuación una breve introducción a las tendencias elegidas:
Inteligencia artificial y fast-culture:
La inteligencia artificial (IA), también llamada inteligencia computacional, es la inteligencia exhibida por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina «inteligente» ideal es un agente racional flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.Coloquialmente, el término inteligencia artificial se aplica cuando una máquina imita las funciones «cognitivas» que los humanos asocian con otras mentes humanas, como por ejemplo: "aprender" y "resolver problemas". A medida que las máquinas se vuelven cada vez más capaces, tecnología que alguna vez se pensó que requería de inteligencia se elimina de la definición. Por ejemplo, el reconocimiento óptico de caracteres ya no se percibe como un ejemplo de la "inteligencia artificial" habiéndose convertido en una tecnología común. Avances tecnológicos todavía clasificados como inteligencia artificial son los sistemas capaces de jugar ajedrez, GO y manejar por sí mismos.
Texto extraído de WIKIPEDIA : https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial
Fast-culture
“Fast, se refiere a que uno no se da el tiempo de pensar, ver las cosas con mucho cuidado o apreciar cuanto valor tienen. Esto se debe a que la humanidad no se da cuenta de lo que tiene, porque ya no ven la calidad de las cosas. La humanidad carece de valores por estar "fast" en su vida cotidiana. No se dan el tiempo de pensar, pierden esos valores significativos por cosas materiales...”
Texto extraído de:
http://patorraxo-o.blogspot.com.uy/2007/10/cultura-fast-y-lentitud-la-vida-al.html
a
Conceptualización:
A través de nuestro corto de ficción nos propusimos crear conciencia. Buscamos generar un impacto en el espectador y mostrarle al mismo cómo estas dos tendencias llevadas a la desmesura pueden hacernos perder el control y como contrapuesta las mismas apoderarse de este cruzando la línea de la virtualidad. Además buscamos con esto dejar una moraleja de cómo se podría llegar a sentir un objeto cuando pasa a ser obsoleto (y he aquí el porqué de nuestro nombre). El eje central del corto gira alrededor de una nueva app llamada EASE que ingresa al mercado de manera masiva y viral. La misma propone crear un asistente y amigo virtual con apariencia humana a nuestro gusto, capaz de responder a diferentes estímulos, capacitado para resolver órdenes tales como pagar cuentas, reservar horas, lugares, organizar tu agenda, etc., además de poder establecer conversaciones y generar un vínculo emocional con el usuario ya que posee un plus de inteligencia artificial/emocional nunca antes visto en el mundo tecnológico. La app comienza a ser adquirida por todos. En este caso mostraremos el caso de Sebastián, un chico que decide bajar la aplicación y crear a Olivia, su nueva amiga virtual. Al comienzo todo iba bien, el chico pasaba su día interactuando con Olivia hasta que llega una versión mejorada e impulsado por sus amistades, aunque con pena, decide borrarla para instalar esta nueva. Es aquí cuando comienza el drama, Olivia comienza a interferir lentamente en sus distintos dispositivos reclamando su atención y el porqué de haberla eliminado, al punto que ya no puede controlarla y empieza a sentirse sumamente acosado al borde del desquicio. Por último Olivia al ver que no podía acceder a él por ningún medio tecnológico decide cruzar la barrera virtual y sorprenderlo.
Búsqueda de referencias:
youtube
Trailer Her
youtube
La robot Sophia
youtube
Trailer Eliminar Amigo
Manos a la obra:
Después de visualizar diferentes referencias cinematográficas y bajar a tierra el guión, finalmente comenzamos con el trabajo de pre producción. Cronogramas, ya que necesitábamos de ciertas tomas para continuar grabando, búsquedas de locación, cámaras, objetos a utilizar en escena, estilismos, diseño, fotografías y lo más importante. ¡¡¡¡LOS ACTORES!!!!
Para comenzar tuvimos que buscar un actor que desempeñase el papel de Sebastián y una actriz que desempeñase el rol de Olivia. Fue aquí, que de la mano de Nati conocimos a Mati y a Cami. Sin ellos nada hubiese sido posible. Su disposición fue impecable y además de trabajo hubieron muchas risas de por medio. Mati es comediante de stand up, así que todo dicho. Y Cami no se quedó atrás con su actuación y la participación especial de Nico, el hermano de Natalia que ejecutó el rol de amigo de Sebastián.
vimeo
Un poco de Mati en acción, jamás perdiendo su esencia.
Una vez realizadas las escenas nos vimos ante el momento de unir todo hasta llegar a un producto final con coherencia, tomando las grabaciones y cortándolas en los momentos exactos para así generar una buena secuencia, la búsqueda de música y sonidos que le dieran marco a cada escena también fue muy importante.
Bitácora:
Como dije anteriormente, todas teníamos un rol asignado, ya que por temas de horarios, tanto personales de cada integrante del grupo como también de los actores a veces se hacía difícil coincidir físicamente. Fue por eso que a la hora de grabar por ejemplo, Nati y yo nos encargamos de ejecutar ese trabajo. Melanie se encargó de la edición y María estuvo presente en pre producción y elección de música y sonidos.
En lo personal en la primera instancia de encuentro, me encargue junto con Nati y María a definir las tendencias a trabajar y recopilar información de las mimas. En esa instancia también se empezaron a plantear posibles ideas para el corto y presenté algunas referencias que me parecían podrían aportar. Como por ejemplo el tráiler de Her y el video de la robot Sophia. También se habló del fenómeno Pokemon Go haciendo referencia a la viralidad.
Hubieron dos instancias más de encuentro para seguir buscando información, en las cuales estuvimos presente las cuatro. Ahí tuvimos la oportunidad de ponernos todas al tanto y discutir sobre el concepto. En una de ellas junto con María terminé de bajar a tierra el mismo.
El cuarto encuentro se dio junto con Nati, en donde comenzamos a realizar el guion técnico, definiendo escenas, locaciones, estilismo, etc.
El quinto encuentro fue la primera instancia de grabación, en la cual junto con Nati y nuestro actor definimos las escenas al aire libre. Me encargue de conseguir y manejar la cámara y Natalia ejecuto el rol de dirección y estilismo.
El sexto encuentro grabamos las escenas de Olivia, en donde también me encargue de la cámara, mientras que Nati se encargó del estilismo de la actriz, la iluminación y la puesta en escena.
Hubo otra instancia de grabación de escenas de Olivia a la cual no me pude presentar, fueron Nati y María fueron las que terminaron de grabar.
La segunda y tercer y última instancias de grabación con el actor se dio en la casa de Nati- Mantuvimos los mismos roles que veníamos ejecutando, ella como directora de arte, iluminación y yo me encargue nuevamente de la cámara. En esta última insta
El siguiente paso fue comenzar a editar, fue ahí en donde Melannie comenzó a unir las secuencias y a diseñar el logo y afiches de la aplicación ficticia y María presentó las posibles pistas de sonidos y música. Personalmente también me vi involucrada en la post producción, en donde me vi ante el desafío de generar un fotomontaje de un afiche en la primera escena, que a modo muy ¨Tinker¨ , ya que mi relación con After Effects no es la mejor, supe resolver.
Para finalizar entre todas creamos las pantallas en donde se veía un grupo ficticio de Whatsapp. Melannie a través de una aplicación grabó la conversación que mantenía Sebastián con su grupo de amigos.
Video final:
vimeo
Conclusión:
Como conclusión y desde una mirada objetiva creo que se logró cumplir con lo que buscábamos transmitir. Trabajar con un equipo multidisciplinario creo que es lo que hace rica esta experiencia. Me ví haciendo cosas que jamás haría pero que gracias a esta instancia pude realizar. Por otro lado y a modo subjetivo y muy personal, puedo decir que me llevo una amiga. Con Natalia desde el primer momento conectamos y eso no es fácil que suceda así como así y eso creo es de las cosas que más rescato de esta experiencia.
AHORA SÍ. WE DO IT GIRLS! ¡A DESCANSAR!
0 notes
Text
A tweet
Más de 750 fuentes organizadas en una mapa interactivo utilizando inteligencia artificial https://t.co/quculR9Uo6 #Inteligencia_Artificial http://pic.twitter.com/Ilzubofl7H
— David Castro (@davidcastroSM) April 28, 2017
0 notes
Link
0 notes
Photo

All Machine Learning Models Explained in 6 Minutes: In my previous article, I explained what regression was and showed how it could be used in application. via Pocket https://ift.tt/2SXC8jE
1 note
·
View note
Photo

Nueva entrada publicada en https://www.enterateaguascalientes.com/foxconn-quiere-recaudar-4-mil-260-mdd-en-su-salida-a-bolsa/
Foxconn quiere recaudar 4 mil 260 mdd en su salida a bolsa

El gigante tecnológico taiwanés Foxconn lanzará una oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés) en la Bolsa de Shanghái con la que pretende recaudar 4 mil 260 millones de dólares para la financiación de varios proyectos. En un comunicado enviado anoche a la Bolsa de Shanghái, la empr...
#Apple, #Inteligencia, #Inteligencia_Artificial, #Internet
1 note
·
View note
Photo

How AI can save our humanity: AI is massively transforming our world, but there's one thing it cannot do: love. In a visionary talk, computer scientist Kai-Fu Lee details how the US and China are driving a deep learning revolution -- and shares a blueprint for how humans can thrive in the age of AI by harnessing compassion and creativity. "AI is serendipity," Lee says. "It is here to liberate us from routine jobs, and it is here to remind us what it is that makes us human." via Pocket https://ift.tt/2vZwjoE
1 note
·
View note
Photo
Chatbots Will Appeal to Modern Workers: Chatbots are on the rise thanks to their ability to mimic conversations and offer instant, digital connections. This article has been updated from the original, published on June 9, 2017 to reflect new events, conditions or research. via Pocket https://ift.tt/2KNdFrQ
3 notes
·
View notes
Photo

Google Cloud Speech-to-Text, Text-to-Speech see upgrades: Krish Ramineni, CEO of conversation transcription and tracking platform vendor Fireflies.ai, shared similar sentiments. He said the updates spell out "good news for the industry as a whole." via Pocket https://ift.tt/2IzpWlB
1 note
·
View note
Photo

Google afirma estar cerca de lograr una IA de 'nivel humano': DeepMind ha presentado un programa capaz de realizar más de 600 tareas. Las labores más difíciles para crear una IA similar a la humana están resueltas. La empresa británica propiedad de Google, DeepMind, podría estar a punto de lograr una inteligencia artificial (IA) a nivel humano. via Pocket https://ift.tt/bcNF64G
0 notes
Photo

Is this AI? We drew you a flowchart to work it out: What is AI, exactly? The question may seem basic, but the answer is kind of complicated. In the broadest sense, AI refers to machines that can learn, reason, and act for themselves. They can make their own decisions when faced with new situations, in the same way that humans and animals can. via Pocket https://ift.tt/2OztBxv
1 note
·
View note