#jaime alberto ospina
Explore tagged Tumblr posts
Photo


Scarlet, by Jaime Alberto Ospina, via Bēhance.
#illustration#weird art#jaime alberto ospina#jaime ospina#vampire#ghoul#ghostly#creature#dark art#dark surrealism#surreal
153 notes
·
View notes
Photo

Deadman
Art by Jaime Alberto Ospina Miranda
4 notes
·
View notes
Photo

Homenaje a Figuras del Deporte que cumplieron “50 años de los Juegos Panamericanos de 1971” Por: Hernando Aníbal Muñoz Rivera. Gran encuentro de los grandes del deporte Colombiano de 1971 y los futuros deportistas jóvenes, que participaran en los I Juegos Panamericanos Junior 2021. El Homenaje se realizó en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, en nombre de la Alcaldía de Santiago de Cali, y su alcalde: Jorge Iván Ospina Gómez, la Secretaría del Deporte y la Recreación: Carlos Alberto Diago Álzate. Encuentro llamado “RELEVO GENERACIONAL”, donde no solo los deportistas que hicieron gloria en el pasado fueron exaltados, sino también a Carlos Holguín Sardi alcalde de Santiago de Cali en 1971. Los Juegos Panamericanos de Cali, inauguración que se realizó el 30 de julio de 1971, inicio una serie de eventos deportivos que dieron honor a una Ciudad y la marcaron como la “Cuna del Deporte de las Américas”. Hoy Distrito Especial Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios. Recordemos que no solo los juegos Panamericanos de 1971 hicieron historia, también se conmemoro esta fecha en artículos Filatélicos y Numismático como Monedas y Estampillas, recordatorios que algunos coleccionistas aún conservan y son de gran Valor. Medallistas locales Juan Romero fue la figura al lograr dos de oro y una de plata. José Martínez (pesista), ganó otra dorada. 'Cochise' Rodríguez venció en los 4000 metros persecución del ciclismo, y por equipos en el mismo deporte Colombia triunfó. Ganaron plata Calixto Pérez, Alfonso Pérez y José Vásquez (boxeo), Juan Romero y Lester Francel (pesas), Alirio Maya y Hernán Sánchez (tiro), el equipo de fútbol y la cuarteta de ciclismo de los 100 kilómetros contrarreloj. Bronce: Lester Francel, Carlos Suárez, Cipriano Gutiérrez y José Martínez (pesas), Álvaro Mejía, el equipo de relevos femeninos de 4×100 y Hernán Barreneche (atletismo), Juan Neira (jinete), y el equipo de adiestramiento. Jaime Galeano (ciclismo), Olga Lucía de Angulo (natación), el equipo de béisbol, el de esgrima femenino y Diego Henao (clavadista). Carlos Alberto Tabares Maya • Periodista ACORD Valle, Logros Cali Tv Hernando Aníbal Muñoz Rivera • Reportero Gráfico (en Estadio Olímpico Pascual Guerrero) https://www.instagram.com/p/CV6N8NcNaUl/?utm_medium=tumblr
1 note
·
View note
Text
Berikut Skuad Lengkap dan Para Pemain Baru dari 16 Besar Liga Champions
Pendaftaran pemain untuk babak 16 Besar Liga Champions 2019/2020 sudah ditutup. UEFA pun sudah melakukan verifikasi dan menetapkan daftar pemain yang bisa bermain di babak 16 Besar.
Real Madrid melakukan sedikit perombakan. Marco Asensio masuk dalam skuad. Pemain berusia 24 tahun tidak masuk dalam skuad di fase grup. Walau belum sembuh 100 persen, dia mulai menjalani latihan.
Borussia Dortmund, sesuai dengan aturan baru, mendaftarkan Erling Braut Haaland. Walau sudah bermain untuk FC Sazlburg di fase grup, Haaland bisa bermain untuk Dortmund. Emre Can juga masuk skuad.
Juventus membuat kejutan dengan tidak mendaftarkan Merih Demiral untuk babak gugur. Padahal, pemain berusia 21 tahun tersebut tampil bagus di Serie A. Sebagai gantinya, Juventus mendaftarkan bek senior Giorgio Chiellini.
Simak daftar lengkap skuad klub 16 Besar Liga Champions di bawah ini ya Bolaneters.
Atalanta

Penjaga Gawang: Francesco Rossi (31), Marco Sportiello (57), Pierluigi Gollini (95)
Belakang: Rafael Tolói (2), Mattia Caldara (3), José Luis Palomino (6), Lennart Czyborra (7), Robin Gosens (8), Berat Djimsiti (19), Timothy Castagne (21), Hans Hateboer (33)
Gelandang: Adrien Tameze (5), Remo Freuler (11), Marten de Roon (15), Ruslan Malinovskyi (18), Josip Iličić (72), Mario Pašalić (88)
Penyerang: Luis Muriel (9), Alejandro Gómez (10), Duván Zapata (91)
Pemain Keluar: Andrea Masiello, Guilherme Arana, Roger Ibañez, Simon Kjær
Atletico Madrid

Penjaga Gawang: Antonio Adán (1), Jan Oblak (13)
Belakang: José María Giménez (2), Santiago Arias (4), Renan Lodi Renan Lodi (12), Stefan Savić (15), Felipe (18), Mario Hermoso (22), Kieran Trippier (23), Šime Vrsaljko (24), Manuel Sánchez (35)
Gelandang: Thomas (5), Koke (6), Saúl Ñíguez (8), Thomas Lemar (11), Marcos Llorente (14), Héctor Herrera (16), Vitolo (20), Yannick Carrasco (21)
Penyerang: João Félix (7), Álvaro Morata (9), Ángel Correa (10), Ivan Šaponjić (17), Diego Costa (19)
3 dari 16
Barcelona

Penjaga gawang: Marc-André ter Stegen (1), Neto (13), Iñaki Peña (26)*, Arnau Tenas (36)*
Belakang: Nélson Semedo (2), Gerard Piqué (3), Clément Lenglet (15), Jordi Alba (18), Samuel Umtiti (23), Junior Firpo (24), Guillem Jaime (32)*, Ronald Araújo (33), Dani Morer (35)*, Sergio Akieme (39)
Gelandang: Ivan Rakitić (4), Sergio Busquets (5), Arthur (8), Sergi Roberto (20), Frenkie de Jong (21), Arturo Vidal (22), Ricard Puig (28)*, Álex Collado (30)*, Ferrán Sarsanedas (34)
Penyerang: Luis Suárez (9), Lionel Messi (10), Ousmane Dembélé (11), Antoine Griezmann (17), Ansu Fati (31)*, Hiroki Abe (37), Kike Saverio (38), Rei Manaj (41)
Pemain Keluar: Jean-Clair Todibo, Moussa Wagué, Carles Aleñá, Carles Pérez (27), Abel Ruiz (29)
*Pemain daftar B
Bayern Munchen

Penjaga gawang: Manuel Neuer (1), Sven Ulreich (26), Christian Früchtl (36)*, Ron-Torben Hoffmann (39)*
Belakang: Álvaro Odriozola (2), Niklas Süle (4), Benjamin Pavard (5), Jérôme Boateng (17), Lucas Hernández (21), David Alaba (27), Lars Lukas Mai (33)
Gelandang: Thiago Alcántara (6), Javi Martínez (8), Philippe Coutinho (10), Mickaël Cuisance (11), Leon Goretzka (18), Alphonso Davies (19), Corentin Tolisso (24), Sarpreet Singh (28), Joshua Kimmich (32), Oliver Batista Meier (34), Joshua Zirkzee (35), Daniels Ontu?āns (40)*
Penyerang: Robert Lewandowski (9), Ivan Perišić (14), Serge Gnabry (22), Thomas Müller (25), Kingsley Coman (29)
Pemain Keluar: Ryan Johansson, Jann-Fiete Arp
*Pemain daftar B
Chelsea

Penjaga gawang: Kepa (1), Willy Caballero (13), Jamie Cumming (31)*, Nicolas Tie (50)*
Belakang: Antonio Rüdiger (2), Marcos Alonso (3), Andreas Christensen (4), Kurt Zouma (15), Reece James (24)*, César Azpilicueta (28), Fikayo Tomori (29), Emerson (33)
Gelandang: Jorginho (5), N'Golo Kanté (7), Ross Barkley (8), Willian (10), Ruben Loftus-Cheek (12), Mateo Kovačić (17), Mason Mount (19)*, Callum Hudson-Odoi (20)*, Christian Pulišić (22), Billy Gilmour (47)*
Penyerang: Tammy Abraham (9), Pedro Rodríguez (11), Olivier Giroud (18), Michy Batshuayi (23)
Pemain Keluar: Marc Guehi (44), George McEachran (45),
*Pemain daftar B
Borussia Dortmund

Selebrasi pemain Borussia Dortmund usai kalahkan Slavia Praha dan lolos ke 16 besar UCL, Kamis (12/12/2019) dini hari. © AP Photo
Penjaga Gawang: Roman Bürki (1), Jonas Hupe (20)*, Luca Unbehaun (25), Marwin Hitz (35), Lucien Hawryluk (36)*, Eric Oelschlägel (40)
Belakang: Dan-Axel Zagadou (2), Achraf Hakimi (5), Raphaël Guerreiro (13), Nico Schulz (14), Mats Hummels (15), Manuel Akanji (16), Leonardo Balerdi (18), Mateu Morey (22), Łukasz Piszczek (26), Emre Can (27), Marcel Schmelzer (29)
Gelandang: Thomas Delaney (6), Mahmoud Dahoud (8), Mario Götze (10), Marco Reus (11), Julian Brandt (19), Thorgan Hazard (23), Axel Witsel (28), Immanuel Pherai (30)*, Patrick Osterhage (31)*, Giovanni Reyna (32), Tobias Raschl (37), Jano Baxmann (38)*, Dominik Wanner (39)*
Penyerang: Jadon Sancho (7)*, Erling Braut Haaland (17)
Pemain Keluar: Jacob Bruun Larsen, Julian Weigl, Paco Alcácer
*Pemain daftar B
Juventu

Penjaga Gawang: Wojciech Szczęsny (1), Carlo Pinsoglio (31), Gianluigi Buffon (77)
Belakang: Mattia De Sciglio (2), Giorgio Chiellini (3), Matthijs de Ligt (4), Alex Sandro (12), Danilo (13), Leonardo Bonucci (19), Daniele Rugani (24), Paolo Gozzi Iweru (40)*
Gelandang: Miralem Pjanić (5), Sami Khedira (6), Aaron Ramsey (8), Blaise Matuidi (14), Juan Cuadrado (16), Adrien Rabiot (25), Rodrigo Bentancur (30), Federico Bernardeschi (33), Simone Muratore (38)*, Manolo Portanova (39)*
Penyerang: Cristiano Ronaldo (7), Paulo Dybala (10), Douglas Costa (11), Gonzalo Higuaín (21)
Pemain Keluar: Merih Demiral
*Pemain daftar B
RB Leipzig

Pemain RB Leipzig usai laga melawan Bayern Munchen, 14 September 2019 lalu. © DFL
Penjaga Gawang: Péter Gulácsi (1), Yvon Mvogo (28), Tim Schreiber (32)*, Philipp Tschauner (33)
Belakang: Angeliño (3), Willi Orban (4), Dayot Upamecano (5)*, Ibrahima Konaté (6)*, Lukas Klostermann (16), Nordi Mukiele (22), Marcel Halstenberg (23), Ethan Ampadu (26), Oliver Bias (34)*, Frederik Jäkel (37), Anton Rücker (38)*, Malik Talabidi (40)*
Gelandang: Amadou Haidara (8), Tyler Adams (14), Ademola Lookman (17), Christopher Nkunku (18), Hannes Wolf (19), Dani Olmo (25), Konrad Laimer (27), Max Winter (43)*, Kevin Kampl (44), Tom Krauß (53)
Penyerang: Marcel Sabitzer (7), Yussuf Poulsen (9), Emil Forsberg (10), Timo Werner (11), Patrik Schick (21), Fabrice Hartmann (35), Jacob Ruhner (39)*
Pemain Keluar: Marcelo Saracchi, Diego Demme, Mads Bidstrup, Matheus Cunha
*Pemain daftar B
Liverpool FC

Penjaga Gawang: Alisson Becker (1), Adrián (13), Andy Lonergan (22), Caoimhin Kelleher (62)*
Belakang: Virgil van Dijk (4), Dejan Lovren (6), Joe Gomez (12), Andy Robertson (26), Joël Matip (32), Adam Lewis (46)*, Trent Alexander-Arnold (66)*
Gelandang: Fabinho (3), Georginio Wijnaldum (5), James Milner (7), Naby Keïta (8), Jordan Henderson (14), Alex Oxlade-Chamberlain (15), Adam Lallana (20), Xherdan Shaqiri (23), Curtis Jones (48)*, Herbie Kane (55)*, Harvey Elliott (67), Yasser Larouci (70)*, Neco Williams (76)*
Penyerang: Roberto Firmino (9), Sadio Mané (10), Mohamed Salah (11), Takumi Minamino (18), Rhian Brewster (24)*, Divock Origi (27)
Pemain Keluar: Sepp van den Berg
*Pemain daftar B
Olympique Lyonnais

Penjaga Gawang: Anthony Lopes (1), Anthony Racioppi (16)*, Ciprian Tătăruşanu (30), Malcolm Barcola (40)*, Kayne Bonnevie (50)*, Kévin Ousmane (60)*, Lucas Margueron (65)*
Belakang: Mapou Yanga-Mbiwa (2), Joachim Andersen (3), Rafael (4), Jason Denayer (5), Marcelo (6), Léo Dubois (14), Fernando Marçal (20), Kenny Tete (23), Youssouf Koné (28), Melvin Bard (31)*, Mathis Louiserre (41)*, Melih Altikulac (43)*, Semih Altikulac (44)*, Mattéo Commaret (49)*, Marley Felix (56)*, Malo Gusto (58)*, Pierre Kalulu (59)*, Castello Lukeba (66)*, Andy Minolien (67)*, Arthur Pontet (73)*
Gelandang: Martin Terrier (7), Houssem Aouar (8), Thiago Mendes (12), Ousseynou Ndiaye (13)*, Jeff Reine-Adélaïde (17), Jean Lucas (22), Maxence Caqueret (25), Lucas Tousart (29), Bruno Gomez Soares (39), Cédric Augarreau (32)*
Penyerang: Moussa Dembélé (9), Bertrand Traoré (10), Memphis Depay (11), Amine Gouiri (19)*, Karl Toko Ekambi (21), Maxwel Cornet (27), Fofana Boubacar (35)
Pemain Keluar: Heritier Deyonge, Oumar Solet, Issiar Drame (24), Théo Ndicka Matam
*Pemain daftar B
Manchester City

Penjaga Gawang: Claudio Bravo (1), Ederson (31), Scott Carson (33)
Belakang: Kyle Walker (2), John Stones (5), Oleksandr Zinchenko (11), Aymeric Laporte (14), Benjamin Mendy (22), João Cancelo (27), Nicolás Otamendi (30), Eric García (50)*
Gelandang: İlkay Gündoğan (8), Rodri (16), Kevin De Bruyne (17), Leroy Sané (19), Bernardo Silva (20), David Silva (21), Fernandinho (25), Riyad Mahrez (26), Phil Foden (47)*
Penyerang: Raheem Sterling (7), Gabriel Jesus (9), Sergio Agüero (10)
Pemain Keluar: Cieran Slicker, James Trafford, Thomas Scott, Daniel Grimshaw (32), Angeliño, Taylor Harwood-Bellis (78), Thomas Doyle (69), Ian Poveda (83)
*Pemain daftar B
Napoli

Penjaga Gawang: Alex Meret (1), David Ospina (25), Orestis Karnezis (27), Antonio Pio Daniele (72)*
Belakang: Mário Rui (6), Sebastiano Luperto (13), Nikola Maksimović (19), Giovanni Di Lorenzo (22), Elseid Hysaj (23), Kalidou Koulibaly (26), Kostas Manolas (44), Alberto Senese (73)*, Claudio Manzi (74)*
Gelandang: Diego Demme (4), Allan (5), Fabián Ruiz (8), Eljif Elmas (12), Piotr Zieliński (20) Stanislav Lobotka (68), Gianluca Gaetano (70)*
Penyerang: José Callejón (7), Fernando Llorente (9), Hirving Lozano (11), Dries Mertens (14), Matteo Politano (21), Lorenzo Insigne (24), Arkadiusz Milik (99)
Pemain Keluar: Faouzi Ghoulam, Kevin Malcuit, Amin Younes
*Pemain daftar B
Paris Saint-Germain

Pemain PSG merayakan gol Mauro Icardi ke gawang Club Brugges pada laga Liga Champions, Kamis (7/11/2019) dini hari WIB. © AP Photo
Penjaga Gawang: Keylor Navas (1), Sergio Rico (16), Marcin Bulka (30), Garissone Innocent (40)*
Belakang: Thiago Silva (2), Presnel Kimpembe (3), Thilo Kehrer (4), Marquinhos (5), Thomas Meunier (12), Juan Bernat (14), Layvin Kurzawa (20), Abdou Diallo (22), Colin Dagba (31), Nianzou Kouassi (35)*, Loïc Mbe Soh (36)*
Gelandang: Marco Verratti (6), Leandro Paredes (8), Pablo Sarabia (19), Ander Herrera (21), Idrissa Gueye (27), Adil Aouchiche (38)*
Penyerang: Kylian Mbappé (7), Edinson Cavani (9), Neymar (10), Ángel Di María (11), Mauro Icardi (18), Julian Draxler (23)
Pemain Keluar: Eric Maxim Choupo-Moting
*Pemain daftar B
Real Madrid

Skuat Real Madrid merayakan gol Raphael Varane ke Gawang Getafe, Sabtu (4/1/2020) © AP Photo
Penjaga Gawang: Alphonse Areola (1), Thibaut Courtois (13), Diego Altube (26)*, Javier Belman (30)*
Belakang: Dani Carvajal (2), Éder Militão (3), Sergio Ramos (4), Raphaël Varane (5), Nacho (6), Marcelo (12), Ferland Mendy (23), Sergio López (32)*, Fran García (33)*, Adri (35)*, Javi (39)*, Víctor Chust (40)*
Gelandang: Toni Kroos (8), Luka Modrić (10), Gareth Bale (11), Casemiro (14), Federico Valverde (15), James Rodríguez (16), Marco Asensio (20), Brahim Díaz (21), Isco (22), Martín (36)*, Franchu (37)*, Álvaro Bravo (38)*, Marvin Park (41)*, Miguel Baeza (42)*, Antonio Blanco (43)*
Penyerang: Eden Hazard (7), Karim Benzema (9), Lucas Vázquez (17), Luka Jović (18), Mariano Díaz (24), Vinícius Júnior (25), Rodrygo (27)
Pemain Keluar: Álvaro Odriozola, Manu Hernando (34), Pedro Ruiz (29)
*Pemain daftar B
Tottenham Hotspur

Selebrasi pemain Tottenham saat melawan West Ham, Sabtu (23/11/2019) malam WIB. © AP Photo
Penjaga Gawang: Hugo Lloris (1), Michel Vorm (13), Paulo Gazzaniga (22), Alfie Whiteman (41)*, Brandon Austin (49)*
Belakang: Toby Alderweireld (4), Jan Vertonghen (5), Davinson Sánchez (6), Eric Dier (15), Juan Foyth (21)*, Serge Aurier (24), Ben Davies (33), Japhet Tanganga (39)*, Timothy Eyoma (43)*
Gelandang: Heung-Min Son (7), Harry Winks (8), Erik Lamela (11), Moussa Sissoko (17), Giovani Lo Celso (18), Ryan Sessegnon (19), Dele Alli (20), Steven Bergwijn (23), Lucas Moura (27), Tanguy Ndombélé (28), Oliver Skipp (29)*, Gedson Fernandes (30), Jamie Bowden (44)*, Harvey White (53)*
Penyerang: Harry Kane (10)
Pemain Keluar: Joshua Oluwayemi (73), Kacper Kurylowicz (79), Thimothee Lo Tutala (88), Danny Rose, Kyle Walker-Peters, Christian Eriksen, Victor Wanyama, Troy Parrott
*Pemain daftar B
Valencia

Penjaga Gawang: Jaume Doménech (1), Jasper Cillessen (13), Cristian Rivero (28)*, Emilio Bernard Sanchez (36)*
Belakang: Thierry Correia (2), Jaume Costa (3), Eliaquim Mangala (4), Gabriel (5), Mouctar Diakhaby (12), José Gayà (14), Cristiano Piccini (21), Alessandro Florenzi (25), Javier Jiménez (32), Hugo Guillamón (33)*, Guillem Gutierrez (37)*
Gelandang: Geoffrey Kondogbia (6), Gonçalo Guedes (7), Carlos Soler (8), Daniel Parejo (10), Denis Cheryshev (11), Manu Vallejo (15), Kang-in Lee (16), Francis Coquelin (17), Daniel Wass (18), Ferrán Torres (20), Pascu (26)*, Vicente Esquerdo (34)*
Penyerang: Kevin Gameiro (9), Rodrigo (19), Maxi Gómez (22), Rubén Sobrino (23), Jordi Escobar (29)*, Pablo Gozálbez (38)*
Pemain Keluar: Ezequiel Garay, Koba Koindredi, Yunus Musah
*Pemain daftar B
Sumber: UEFA
0 notes
Text
TRIBUNAL DE MEDELLÍN PIDE INVESTIGAR A ÁLVARO URIBE POR ASESINATO DE JESÚS MARÍA VALLE
Sábado 9 de febrero del 2019 - El Tribunal Superior de Medellín ratificó la condena contra los hacendados Jaime Alberto y Francisco Antonio Angulo Osorio, condenados a 30 años de prisión por ser los responsables del asesinato del Defensor de derechos humanos, Jesús María Valle. El Tribunal compulsó copias para que sea investigado Álvaro Uribe Vélez, quien fuera Gobernador de Antioquia y a quién Valle denunció por presuntos vínculos con paramilitares.
El Tribunal expresó en la sentencia que: “existen suficientes elementos de juicio conforme a lo expresado en esa decisión, que probablemente comprometen la responsabilidad penal de varias personas como el gobernador de Antioquia de ese entonces, Álvaro Uribe Vélez”.
Jesús María Valle Jaramillo, era abogado y Defensor de los derechos humanos, quien fue asesinado el 27 de febrero de 1998 por sicarios de la banda La Terraza. Grupo que perteneció al jefe paramilitar, Carlos Castaño Gil.
Valle le solicitó al entonces Gobernador, Álvaro Uribe Vélez y a los altos mandos militares tomar medidas para evitar las masacres de la Granja y El Aro y proteger a la población. A pesar de sus pedidos de auxilio, las masacres ocurrieron en 1996 y 1997. Ni Uribe, ni el Secretario de Gobierno Pedro Juan Moreno, ni el Comandante de la Cuarta Brigada del Ejército tomaron acciones para proteger a las personas asesinadas por los paramilitares.
“El grupo paramilitar sembró el terror en Ituango. En un sólo día había hasta cuatro asesinatos en la plaza en presencia muchas personas, de todas las autoridades, del Ejército y la Policía. No había respuesta ni del gobernador de Antioquia, ni del secretario de Gobierno, ni del comando de la Policía, ni del comando del Ejército. Y así, de 1996 al 31 de diciembre de 1997, fueron asesinados más de 150 ciudadanos de la región, entre ellos dirigentes de la acción comunal, campesinos humildes, dueños de tiendas comunitarias, profesores y transportadores”, denunció Jesús María Valle.
En vez de atender la grave crisis humanitaria que sufrían las comunidades en el Noroccidente de Antioquia, Álvaro Uribe y el Comandante de la Cuarta Brigada, Carlos Alberto Ospina Ovalle, atacaron al Presidente del Comité de Derechos Humanos. El primero lo acusó de “animadversión contra la fuerza pública”. Por su parte, el comandante de la Cuarta Brigada negó la existencia de paramilitares en Ituango, a pesar de que hacía pocos meses grupos paramilitares habían asesinado a 15 personas, violaron a varias mujeres y robaron un gran número de cabezas de ganado.
Para el Tribunal, los hermanos Angulo Osorio, fueron los cerebros del crimen de Valle y de la masacre de El Aro, en el municipio de Ituango en el departamento de Antioquia. Ellos habrían ordenado el asesinato del abogado y defensor de derechos humanos. En el fallo, el Tribunal determinó que los ganaderos sostuvieron una reunión entre otros, con Pedro Juan Moreno, entonces Secretario de Gobierno de la Gobernación de Álvaro Uribe Vélez. En ese encuentro decidieron “silenciar al doctor Valle”.
En el fallo fueron proferidas copias para investigar no solo al Senador Uribe, también al General Carlos Alberto Ospina, el Coronel Germán Morantes Hernández, el mayor Emiro Barrios, los Tenientes Everardo Bolaños y Cristian Arias, la Oficial Aurora Bonilla, y el Agente de Policía, Carlos Emilio Gañán Sánchez.
Según el fallo del Tribunal Superior, las Fuerzas Militares permitieron el funcionamiento de los paramilitares, no los combatieron como era su deber y es un indicador que demuestra su compromiso con esas organizaciones ilegales. El tribunal superior de Medellín determinó que en los actos criminales también estaría involucrada la gobernación de Antioquia y sus funcionarios de más alto rango: “ellos patrocinaron las Convivir que fue el apoyo de los particulares a las Autodefensas, es decir ayudaron con sus actuaciones positivas o negativas, permitieron y patrocinaron el desarrollo de tales organizaciones y de los delitos que ellos cometieron. Ello se tiene que investigar y juzgar”, Señaló el fallo.
Los Magistrados mantuvieron la condena a 30 años de cárcel y ordenaron la captura de los hermanos Angulo Osorio por su responsabilidad en el crimen del abogado Jesús María Valle en febrero de 1998.
Entre las declaraciones del fallo son tenidas en cuenta las del Exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, quien fue extraditado a Estados Unidos durante la presidencia de Álvaro Uribe. Mancuso dijo: “Las Convivir era una fachada de las Autodefensas, era una estructura para comprometer a los particulares en la guerra, pero estaban bajo su dominio y era parte de la estrategia para combatir la guerrilla, fue una estrategia patrocinada por la Gobernación de Antioquia”.
El Exparamilitar, Diego Fernando Murillo Bejarano conocido como “Don Berna” afirmó que el fallecido Pedro Juan Moreno, -hombre de confianza de Uribe- incidió en la decisión de asesinar al abogado Jesús María Valle.
Por su parte, el Expresidente y Senador Álvaro Uribe ha negado las acusaciones que lo han perseguido por años sobre su responsabilidad en el asesinato del defensor de derechos humanos.
Fuente: Colombia Informa
0 notes
Text
Carta Abierta por el injusto despido de María Inés Rodriguez del Museo de Arte Contemporáneo de Burdeos
En días pasados nos enteramos del despido intempestivo de María Inés Rodriguez. Aquí la carta que ha estado circulando en francés e inglés e donde varios artistas, curadores y profesionales de museos de arte invitan a adherir la carta y protestar por el injusto despido a Maria Inés Rodríguez del CAPC de Burdeos

El 8 de marzo, el día internacional de los derechos de la mujer, nos enteramos por la prensa que Maria Inés Rodríguez será pronto retirada de su puesto como Directora del CAPC, Museo de Arte Contemporáneo de Burdeos. En Francia, el número de mujeres directoras, presidentes y cabezas de instituciones culturales es tan pequeño, que este anuncio marca una regresión más en la paridad del fuertemente masculino mundo del arte francés.
Estamos estupefactos ante este retiro anunciado de una excelente profesional que es reconocida interacionalmente por su curiosidad, la pertinencia de su programa curatorial, y la calidad de sus exposiciones. Maria Inés Rodríguez ha relanzado la dinámica del CAPC, con retrospectivas dedicadas de Beatriz Gonzalez, Alejandro Jodorowsky, Judy Chicago y Franz Erhard Walther, ganador del León de Oro en la 57 Bienal de Venecia, 2017. Ha brindado un lugar preponderante a la colección, que es excepcional, y la ha hecho permanentemente visible al público. Desde que fue contratada en 2013, ha promocionado el programa de ‘Amigos del CAPC’ y ha tenido éxito desarrollando colaboraciones y patrocinios, un rasgo fundamental en el rol de los directores de museo ahora que la financiación pública se ha hecho mucho más escasa. Nos inquietan los pronunciamientos realizados por Fabien Robert, Secretario Mayor de Cultura y Patrimonio. En un artículo publicado en Rue 89 Bordeaux el Secretario Mayor se pregunta abiertamente 'si el arte contemporáneo aún existe’ y afirma que le gustaría ver cómo el CAPC se convierte en en una 'vitrina’ publicitaria de la ciudad. Afirmó para Liberation que 'el CAPC ha sido sujeto de intereses’, y que él ha visitado el lugar por meses, para hacer 'soucing’ y 'benchmarking’, con el fin de definir la orientación. Somos profesionales del arte, queremos a los museos y a sus públicos. Para nosotros, transmitir el goce y la inteligencia de las obras de arte al mayor número de personas es un asunto crucial. Nos revuelve el estómago ver que, a través de los años, de una directora del CAPC a otra, recurren los mismos problemas: presiones constantes sobre la dirección del museo, que queda atrapada en los corsets de la administración municipal, falta de apoyo institucional, y el debilitamiento de la estabilidad financiera. El CAPC tiene una historia prestigiosa de importancia en el horizonte internacional. Sería un error dramático cortarla por motivaciones políticas de vista corta.
A través de esta carta, afirmamos nuestra afiliación al CAPC (Museo de Arte Contemporáneo de Boudeaux) y al programa de su actual directora. Nos permitimos interpelar al Ministro de Cultura Francés, Françoise Nyssen, por la situación en Boudeaux, donde la supervivencia del arte contemporáneo parece estar en juego.
Firmas iniciales Nick Aikens, Commissaire d’exposition, Van Abbemuseum, Eindhoven; Magali Arriola, Commissaire Fondation Kadist, San Francisco; Xabier Arakistain, Commissaire indépendant, Bilbao; Leonor Antunes, Artiste; Colette Barbier, directrice Fondation d’entreprise Ricard, Paris; Virginie Bobin, commissaire d’exposition, Paris; Christian Boltanski, Artiste; Marie-Laure Bernadac, Conservatrice générale honoraire; Etienne Bernard, Directeur Passerelle Centre d’art contemporain, Brest; Lionel Bovier, Directeur du Mamco, Genève ; Caroline Bourgeois, Conservatrice, Collection Pinault, Paris; Aurore Claverie, directrice artistique de La Métive; Anne Davidian, Commissaire d’exposition; Florence Derieux, Directrice des expositions, Hauser & Wirth, New York; Patricia Falguières, Professeure, École des Hautes Études en Sciences Sociales, Paris; Elena Filipovic, Directrice, Kunsthalle Basel; Juan Gaitan, Directeur du Musée Tamayo, Mexico; Katya García-Antón, Directrice, OCA, Oslo; Marta Gili, Directrice, Jeu de Paume, Paris; Dominique Gonzalez-Foerster, Artiste, Paris; Catherine Grenier, Directrice, Fondation Alberto et Annette Giacometti, Paris; Hou Hanru, Directeur artistique, MAXXI National Museum of the 21st Century Arts, Rome; Barbara Hernandez, Directrice Ecole Soma, Mexico; Sofía Hernandez Chong Cuy, Directrice, Witte de With, Rotterdam; Evelyne Jouanno, Directrice Ars Citizen, San Francisco ; Emma Lavigne, Directrice Centre Pompidou-Metz; Elisabeth Lebovici, Critique d’art, Paris; Pablo Leon de la Barra, Commissaire d’exposition, Latin America, Solomon R Guggenheim Museum and Foundation, New York; Eric Mangion, Directeur du Centre d’art de la Villa Arson, Nice; Stéphanie Moisdon, Co-directrice du Consortium, centre d’art contemporain de Dijon. et responsable du Master Arts Visuels de l’Ecole cantonale d’art de lausanne (ECAL)... Siguen firmas
Firmas a partir de esta petición:
Luis Alberto Martinez Bogotá, Colombia Clemencia Poveda Bogotá, Colombia Alejandra Villasmil Santiago, Chile Jaime Ceron Colombia Carlos Navarrete Santiago, Chile Lourdes Eivas Caracas, Venezuela Milena Bonilla Amsterdam, Países Bajos Diana Marcela Buitrón Cali, Colombia Andres Gaitan Colombia Monika Bravo New York, New York, EE. UU. Iveht Julietta Soto Galeano Bogota, Colombia Alejandro Martín Maldonado Curador Museo La Tertulia Cali, Colombia Jose Luis Bongore Bogota, Colombia Pedro Gómez Egaá Bergen, Noruega Ariel Gomez Medellin, Colombia Elvia Mejia Bogotá, Colombia Rolando Josue Carmona Virguez Paris, Francia Jainer Leon Bogotá, Colombia Alberto Baraya Bogotá, Colombia Quisqueya Henríquez Santo Domingo, República Dominicana Jaider Orsini Colombia Otto Berchem Bogota, Colombia Johanny Zulay Escalona Meléndez Barquisimeto, Venezuela Priscilla Monge San José, Costa Rica Juan Manuel Velásquez Álvarez Medellín, Colombia Eugenia Clemencia Varela Navarro Paris, Francia Idurre Alonso Getty Research Institute Los Angeles, California, EE. UU. Ana Maria Reyes Medfield Massachusetts, EE. UU. Patricia Castillo Santo Domingo, República Dominicana Juan Fernando Jácome Duicela Santiago, Chile Conrado Uribe Curador independiente y gestor Colombia Manuel Ferreiro NY, New York, EE. UU. Victor Albarracin Llanos Colombia Gabriel Perez-Barreiro New York, New York, EE. UU. Gina McDaniel Tarver San Marcos, Texas, EE. UU. Eduardo Chavarro Barranquilla, Colombia Maria Teresa Ferreiro Santo Domingo, República Dominicana Judi Werthein North Miami Beach, Florida, EE. UU. Daniel Albero Gándara Barranquilla, Colombia Manuel Jacome Jativa Santiago, Chile Enrique Jezik Mexico City, México Fernando Escobar Neira Medellin, Colombia Stefan Benchoam Guatemala City, Guatemala Lucas Ospina Bogotá, Colombia Carmen Escolar Bogotá, Colombia Eduardo Abaroa Mexico df, México Mayra Johnson SD, República Dominicana Luz Marina Ramirez Bucaramanga, Colombia Marina Urbach New York, New York, EE. UU. Raimond Chaves Torres Barcelona, España Peio Aguirre San Sebastian, España Miranda Levy Boston, Massachusetts, EE. UU. Juan Castillo Svedje, Suecia Arturo / fito Rodríguez Bilbao, España Sara Rodriguez España Jesús Reina Sevilla, España Encarnacion Faz Sambruno España Sally Mizrachi Cali, Colombia Nadín Ospina Bogotá, Colombia Benhur Sánchez Ibagué, Colombia Jaime Iregui Bogota, Colombia Antonio Leyva Sanjuan Madrid, España Luz Angela Lizarazo Bogotá, Colombia María Luz Cárdenas Caracas, Venezuela Raul Quintanilla Armijo Managua, Nicaragua Tania Moreno Bogotá, Colombia Paula Galarza Colombia Rosario Sanabria Paris, Colombia Olivia Miranda Bogota, Colombia Gustavo Fermin Santo Domingo, República Dominicana Liliana Peñuela Colombia Alfonso Felipe Castañeda Feletti Bogotá, Colombia Adriana Ciudad (Perú) Bogota, Colombia Ro Esguerra Barcelona, España Mauricio Andrés Salcedo Colombia George Buhr Santo Domingo, República Dominicana Alfredo Caballero Herrera Managua, Nicaragua Gustavo Pérez Barcelona, España Hamid Amini Paris, Francia Yuliana Quiceno Cardona Medellin, Colombia Ana Laura Alaez Alaex Inca, España Aimée Morales Brooklyn, New York, EE. UU. Angélica Esther Mendez Ascanio Cartago, Colombia Jaime Pulido Colombia Jose Ramon Prieto Bilbao, España Yolanda Gonzalez Colombia Diego Rojas Bogotá, Colombia Klaren Peralta Medellin, Colombia Jorge Tacla New York, New York, EE. UU. Dolores Fernandez Martínez Madrid, España Maria Luisa Merino Cuesta Madrid, España Ileana Margarita Ortega Rodríguez Caracas, Venezuela Maria del Carmen Apolinario Morales Las Palmas de Gran Canaria, España Mariana Munguía Matute México D.F., México Marta Rodriguez Bogotá, Colombia Beatriz Eugenia Díaz Bejarano Bogotá, Colombia Ivan Ordoñez Bogota, Colombia Hernando Alarcón Gutiérrez Bogotá, Colombia Ulises Garcia Miami, Florida, EE. UU. Daniel Valencia Bogotá, Colombia Marcela Ramirez Distrito federal, México Daniela García Lara Bogotá, Colombia Magnolia De la Garza Molina y Vedia Ciudad de México, México Rocio Velez P Ibague, Colombia Olga Sanchez Barranquilla, Colombia Eugenia Braniff Garza García México Sonia Elena Suarez Olivares Barcelona, España Henry Ortiz Bogota, Colombia Claudia Llanza Madrid, España Bárbara Santos Bogotá, Colombia Jessica Briceño Santiago, Chile Mauricio Tovar Bogota, Colombia Jorge Díez Madrid, España María Isabel Gómez Ayala Bogotá, Colombia Daniel Castillejo Vitoria-Gasteiz, España Mario Flecha London, R. U. Ursula Verea México Marisa Gonzalez Madrid, España Michel Martinez Vela Vitoria, España Beatriu Codoñer Valencia, España Juliana Alderisi Mareuil-lès-meaux, Francia Rocío de la Villa Madrid, España Margarita Aizpuru Domínguez España Juan Pablo Alvarez Merino Elburgo, España Blanca Balza Pérez de Popson España Blanca Oraa Moyua Getxo, Virgin Islands, EE. UU. Nekane Aramburu Palma, España José Ramón Mariño Gonzalez Vitoria, España María Virginia Jaua México Manolo Laguillo España Alejandra Astudillo Distrito Federal, México Carmen Fernandez Madrid, España Dario Solano Santo Domingo, República Dominicana Paloma Checa-Gismero San Diego, California, EE. UU. Teobaldo Lagos Preller Berlin, Alemania Sacha Jeoffret Paris, Francia Isabel Salazar Bogota, Colombia Miguel A. López San José, Perú Tamara Kostianovsky Brooklyn, New York, EE. UU. Carla Verea Mexico Df, México Giovanni Ramirez Medellin, Colombia Ernesto Rivera Lynbrook, New York, EE. UU. Nohemi Pérez Bogotá, Colombia Patricia Hernández (Colombia) Mexico cdmex, Jesus Galdon Barceona, España Nuria Mestres Mestres Barcelona, España Jordi Guillumet España Txuspo Poyo Mendia Bilbao, España Alberto Lomas Gancedo Bilbao, España Blanca de la Torre Barcelona, España Enrique Martínez Goikoetxea Vitoria, España Gemma Besa España Mariano Navarro Madrid, España Maria Alejandra Diaz Santo Domingo, República Dominicana Carmen Orvananos Orvananos Mexico, México Anicca Shiro Santiago, Chile Milagros López Delicado El Puerto de Santa María, España Caren Altchek Pauley EE. UU. Claudia Hakim Colombia Maria Luisa Martinez Alcorcon, España Roque Mantilla Bogota, Colombia Amalur Gaztañaga Donostia-San Sebastián, España
Para firmar, pulse aquí
Traducida y enviada a esferapública por Alejandro Martín
1 note
·
View note
Photo

POTROS TROCHA PURA DE 36 A 48 MESES XIII EXPOSICIÓN MUNDIAL CONFEPASO 2017 1P TYFON DE SANTA ISABEL HIJO DE HERMANO SOL DE VILLA X MILENA ANANDA (MENSAJE DE SAN ESTEBAN) CRIADERO SANTA ISABEL MONTA: HOWARD LLANO COLOMBIA 2P MAXIMO DE LOS OCALES HIJO DE CONSUL DE GRAN DINASTIA(FC) X PROMESA DE VILLA PAULINA (POEMA DE LOS SAUCES) JOSE ALBERTO OSPINA ARIAS MONTA: YOHAN ANDRES RUBIANO LEON COLOMBIA 3P AURELIO M DE LAS BERMUDAS HIJO DE ENCANTO (FC) X PRETENCIOSA DEL JARDIN (TALIBAN DE SAN PABLO) MARIO HEINSEN GINEBRA MONTA: OSIRIS RAFAEL GOMEZ NUÑEZ REPUBLICA DOMINICANA 4P TITAN DE MANANTIALES ENCANTO (FC) X BRISA DEL PARAISO (CONDE DEL VIENTO) CRIADERO EL VIENTOMARIO ESCORCIAJUAN FERNANDO LOPEZCOLOMBIA 5P GENESIS DE GRAN DINASTIA HIJO DE ENCANTO (FC) X DIFERENCIA DE GRAN DINASTIA (MENSAJE DE SAN ESTEBAN) CRIADERO SAN ALEJO MONTA: OSCAR JAIME MARIN HENAO @Confepaso @fedequinas @steetam #mundial2017 #MundialEquina2017 #mundoequinocomco Siguenos en @mundoequino.com.co Dios es Todopoderoso !!!!!
0 notes
Quote
- 500 productores, 122 asistentes técnicos contratados y 125 técnicos y profesionales de las Umata, se beneficiarán con la firma del convenio interadministrativo de asociación entre la Gobernación de Antioquia y el Sena. - Son más de 887 millones de pesos, los recursos que se invertirán en procesos de formación tecnológica y empresarial, para mejorar la productividad y competitividad del campo. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, Jaime Alberto Garzón Araque, entregará este viernes 20 de octubre, a las 3 de la tarde, en el corregimiento San José del municipio de La Ceja, equipos e insumos a productores de mora pertenecientes a la Asociación de Productores de Frutas –Asofrutas-. El funcionario estará acompañado del alcalde de esta localidad, Elkin Rodolfo Ospina Ospina. La entrega de equipos e insumos hace parte de un convenio interadministrativo de asociación firmado recientemente entre la Gobernación de Antioquia y el Servicio Nacional de Aprendizaje –Sena-, con el fin de desarrollar procesos de formación tecnológica y empresarial, fortalecer a los técnicos y a las organizaciones de productores agropecuarios, e implementar procesos de vigilancia tecnológica y comercial, para mejorar los niveles de productividad y competitividad del sector rural en beneficio de la población campesina. El convenio tiene un valor de 887 millones de pesos, los cuales fueron suministrados de la siguiente manera: el Sena aporta en especie, recursos por 493 millones de pesos, mientras que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural cofinanciará con más de 393 millones de pesos, representados en materiales y herramientas para la tecnificación de las Unidades Productivas. En un plazo de 28 meses (diciembre de 2019), ambas entidades esperan beneficiar a 500 productores, 122 asistentes técnicos contratados y 125 técnicos y profesionales de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria –Umata-. Con la firma de este convenio, se atienden necesidades sentidas de los campesinos antioqueños, quienes requieren participar en procesos de formación para conocer, aplicar y utilizar las tecnologías validadas y apropiadas en función del mejoramiento de sus unidades productivas mediante la tecnificación de procesos y el aumento de la productividad. Y para potencializar el trabajo asociativo a través del aprovechamiento de economías de escala, se fortalecerán las organizaciones en temas agrícolas, pecuarios, socio-empresarial y comerciales. Estas asociaciones sociales también tendrán acceso colectivo a la asesoría y asistencia técnica, manejo comercial de la producción, conocimiento de la normatividad con enfoque de Buenas Prácticas Agrícolas –BPA-, y definirán planes estratégicos de negocios para la comercialización local y de exportación. Las cadenas productivas que se fortalecerán con el convenio, son: apícola, ovino-caprina, porcinos, frijol, aromáticas, hortalizas, gulupa y mora.
http://www.lasnoticiasenred.com/2017/10/antioquia-cumple-con-la-tarea-de.html
0 notes
Photo

Bogotá.: SUSPENDER SUBASTA DEL ESPECTRO 4G SOLICITAN CONCEJALES DE MEDELLIN EN LA CAMARA DE REPRESENTANTES
10 de octubre de 2017
Es la solicitud de concejales de Medellín presentes hoy en la Cámara de Representantes al Gobierno Nacional.
De derecha a izquierda: concejales de Medellín Héctor Francisco Preciado, John Jaime Moncada Ospina, Simón Molina Gómez, Fabio Humberto Rivera Rivera, Jaime Alberto Mejía Alvarán, Nataly Vélez Lopera, Jesús Aníbal Echeverri Jiménez y Daniela Maturana Agudelo.
En la mañana de hoy, concejales de Medellín participaron en la sesión ordinaria de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes que analizó la situación de la subasta del espectro 4G propuesta por el Gobierno Nacional y se exponía la visión del sector de las Telecomunicaciones en Colombia.
Durante la sesión, el presidente del Concejo, Jesús Aníbal Echeverri Jiménez, le solicitó al Gobierno Nacional que todas las bandas bajas se pongas a disposición de la sociedad colombiana y antioqueña, ya que sería inconcebible que ciudadanos de bajos recursos no tengan la posibilidad de conectarse por culpa del monopolio en telecomunicaciones. Los concejales hacemos presencia en esta sesión para hacer defensa de lo público, aseguró.
Al respecto, el vicepresidente primero de la Corporación, John Jaime Moncada Ospina, afirmó que la principal preocupación radica en el impacto social que puede tener una decisión equivocada del Gobierno con relación a la venta del espectro 4G.
Le exigimos al Gobierno Nacional que tome medidas contundentes para evitar el monopolio en el sector de las Telecomunicaciones, afirmó el vicepresidente segundo de la Corporación, Simón Molina Gómez.
Por su parte, el concejal Carlos Alberto Zuluaga Díaz, indicó que el principal propósito de los corporados en la sesión es defender los intereses de Medellín y sus ciudadanos. Apoyamos a la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, en las investigaciones que adelanta contra operadores dominantes en el sector, puntualizó.
Con relación al tema, la concejal Daniela Maturana Agudelo afirmó que la industria de las telecomunicaciones es esencial para el desarrollo y crecimiento del país, siendo el espectro un insumo primordial pues es el medio por el que viajan las comunicaciones inalámbricas, sin embargo, la subasta de espectro 4G anunciada por Gobierno entraña profundas desigualdades e inequidad en sus términos.
Advirtió que en la actualidad existe desigualdad en la ocupación del espectro pues Claro domina el mercado con participación del 58 por ciento, seguido por Movistar con el 21 por ciento, Tigo Une con 5 por ciento, y el 6 por ciento restante está en manos de los otros operadores. La concejal solicitó al Gobierno que se aplique trato equitativo entre operadores, que no se modifiquen topes de espectro y se aplique la regulación de la CRC.
Igualmente, la concejal Nataly Vélez Lopera hizo énfasis en la necesidad de blindar a Une frente al monopolio de Claro. Por su parte, el corporado Jaime Alberto Mejía Alvarán aseveró que hay que defender a Une y darle todas las garantías necesarias frente al monopolio de Claro.
Por último, los concejales expresaron su preocupación por el panorama del sector y piden al Gobierno Nacional que las decisiones tomadas no perjudiquen el patrimonio público; también suspender la subasta de espectro 4G mientras la CRC avanza en investigación y define si hay monopolio, concentración y dominación por parte de operadores de telecomunicaciones.
0 notes
Photo

I Preach Fire, by Jaime Alberto Ospina, via Bēhance.
#illustration#weird art#jaime alberto ospina#jaime ospina#fire#firestarter#floating man#levitating#bright eyes#dark art#dark surrealism#surreal
132 notes
·
View notes
Photo

Digital Artist:
Jaime Alberto Ospina
"Is coming
Knock...Knock..."
79 notes
·
View notes
Photo

Estudios de Goya: Calle del Aquelarre, by Jaime Alberto Ospina, via ArtStation.
#illustration#weird art#jaime alberto ospina#jaime ospina#goya#black goat#devil#candles#dark art#dark surrealism#surreal
56 notes
·
View notes
Photo

Estudios de Goya: Monta Diablos, by Jaime Alberto Ospina, via Bēhance.
#illustration#weird art#goya#jaime alberto ospina#jaime ospina#imps#demons#floating demon#dark art#dark surrealism#surreal
26 notes
·
View notes
Photo

Lost Hearths, by Jaime Alberto Ospina, via ArtStation.
67 notes
·
View notes
Text
FAJARDO SE QUEDA CON EL RÓTULO DE IZQUIERDA, PERO SIN SUS MILITANTES
Viernes 16 de febrero del 2018 - Ahora que Gustavo Petro puntea en las encuestas, se está evidenciando más que Sergio Fajardo se quedó con el rótulo de izquierda por su alianza con el Polo, pero sin buena parte de sus militantes, que cada vez más abiertamente le hacen campaña al candidato de Progresistas.

La dificultad de vender a Fajardo
Cuando Robledo declinó su aspiración presidencial y decidió apoyar a Fajardo junto con la senadora verde Claudia López asumió el reto de alinear las bases del Polo con un candidato presidencial que la izquierda tradicionalmente había asociado con el Establecimiento.
Robledo ha salido de gira y se ha montado en tarima con Fajardo y Claudia para promover tanto esa candidatura presidencial como las listas del Polo, los verdes y de coalición entre ambos en los 10 departamentos donde se pusieron de acuerdo para hacerlas.
Sin embargo, agregó un dirigente del Polo, ya se dieron cuenta de que la cosa no está funcionando. Las bases del Polo sienten que a Fajardo como un candidato impuesto porque su candidatura no fue socializada con ellas, además de ambiguo en muchos temas que a ellos les interesa. Por ejemplo, frente a los gobiernos de Santos y de Uribe, las pensiones (primero dijo que subiría la edad de jubilación y luego rectificó para decir que no), o que no se haya pronunciado sobre lo que haría por los vendedores ambulantes.
“A la gente de izquierda nos parece muy light”, nos dijo la concejal de Bogotá Xinia Navarro. “Y él tiene un discurso muy suave que puede servirle a la gente de afuera del partido, pero nosotros preferiríamos que fuera más directo y duro”.
“Eso obliga a Robledo a que él vaya directamente a hablar con la gente del Polo y explicarles por qué votar por Fajardo, pero eso apenas lo está comenzando a hacer en forma”, agregó el otro dirigente consultado.
Y ya hay varias muestras de lo difícil que es alinear las estructuras del partido de izquierda con Fajardo, como lo comprobó La Silla Vacía con reportería en regiones donde el Polo tiene representatividad
El malestar de las bases
El miércoles, 15 de los 26 ediles del Polo en Bogotá manifestaron, en un acto con Petro y a través de un comunicado, que promoverán la consulta entre él y Carlos Caicedo el 11 de marzo y que ese día votarán por el exalcalde de Bogotá.
Eso va en contravía de las orientaciones de la dirigencia del Polo que ayer pidió en un comunicado que la “militancia, directivos y voceros elegidos en corporaciones públicas” no intervengan en las consultas de marzo.
Los ediles jugados por Petro suman poco más de 26 mil votos, la mitad de lo que sacó el Polo a las JAL en toda la ciudad. Pero más allá de eso, que ocurra en Bogotá es significativo porque en esta ciudad ese partido tiene su principal bastión electoral: aquí sacó Robledo la mayoría de sus votos y de aquí son dos de sus tres representantes a la Cámara.
Y se suma a lo que ocurre en otras regiones.
En Antioquia, la tierra de Fajardo, hay una inconformidad en el Polo.
“Que Robledo renunciara a la candidatura dejó con malestar a mucha gente”, nos dijo Luz María Múnera, la única concejal polista en Medellín, que se opone a la candidatura de Fajardo con Héctor Hoyos, excandidato a la Alcaldía, después de hacerle una dura oposición.
Ella apoya el voto en blanco y él no ha dicho a quién respaldará.
Luis Peláez, diputado y presidente del Partido en Antioquia, nos dijo que hasta ahora sus miembros no han expresado públicamente querer irse con nadie diferente a Fajardo.
Pero también hay sectores silenciosos que no quieren al exgobernador como Presidente.
Una fuente del Polo nos dijo: “Después de que salgamos de las elecciones al Congreso la cosa va a estar muy delicada porque algunas voces piensan en Petro o en Humberto De La Calle, pero van a estar callados hasta el 11 de marzo”.
Los tres candidatos al Senado que tiene el Polo en el Valle (Alexander López, Wilson Arias -actualmente congresistas- y Alejandro Ocampo) aún no se deciden por Fajardo porque no los convencen ni él como candidato ni el programa que acordó con López y Robledo.
En ese departamento, la más reciente en anunciar su apoyo a Petro es la candidata verde a la Cámara Tatiana Zambrano (del grupo del presidente del partido, el exalcalde de Cali Jorge Iván Ospina), que nos confirmó que está preparando la logística para la visita de Petro al Valle el 28 de febrero, y que lo apoya por el inconformismo que generó que la dirección verde proclamara a Fajardo, según ella, sin consultar la bases.
En Nariño, el segundo en la lista a la Cámara del Polo, el líder de maestros Jaime Rodríguez, subió un video a redes donde el mismo Petro pide votar por la lista del Polo a la Cámara en ese departamento y a Senado por la de “la decencia” que impulsa el exalcalde en todo el país.
Allá es más fuerte electoralmente la Alianza Verde, aunque con una tendencia de izquierda que tiene a Camilo Romero de Gobernador. Tres políticos nos dijeron, por aparte, que su grupo político seguirá firme con Fajardo, aunque el lunes Petro llenó la plaza en parte gracias a militantes verdes.
En Norte de Santander tres fuentes (una que conoce la movida local del Polo y dos de la tendencia Poder de Unidad Popular -PUP- que lidera el senador del Polo Alberto Castilla), le dijeron a La Silla que aunque las cabezas visibles en el discurso apoyan a Fajardo de frente, entre los líderes más pequeños su figura no ha calado y, contrario a eso, la de Petro toma fuerza.
Una de las fuentes del PUP nos dijo: “No podemos hacer campaña abiertamente por coherencia, pero mucha gente considera que el candidato debería ser Petro".
Eso se suma a la visión que tienen de afuera partidos que también son de izquierda pero que no están directamente matriculados con Petro. Por ejemplo, un líder comunista en Norte nos dijo que no hay nada más allá de algunos sectores específicos dentro del Polo que mueven su estructura con Fajardo, algo que concuerda con lo que nos contó Salvador Albarracín, la cabeza visible de Progresistas en Norte.
Según sus cálculos, en los últimos meses la campaña de Petro ha sumado a cerca de 20 líderes del Polo entre Ocaña, Pamplona y principalmente Cúcuta. El número es considerable, teniendo en cuenta que la estructura del Polo no es tan fuerte en el departamento.
Tanto en las bases como en las altas esferas del Polo diferentes a las que controla Robledo siguen insistiendo en que la coalición de los Ni-Ni se debe ampliar para recibir a Petro e incluso a De la Calle después de las legislativas del 11 de marzo. Pero eso es prácticamente imposible que ésto suceda.
Una alianza improbable
Hasta ahora, nos dijo Gustavo Triana, secretario del Polo, la decisión de que Robledo se haya metido a dialogar con Claudia y Fajardo, y la de que el candidato de esa alianza sea Fajardo, han sido aprobadas por unanimidad por el Comité Ejecutivo del partido.
Sin embargo, acepta que ha habido sectores que han solicitado sentarse con Petro. “No ha habido una carta o solicitud formal para hacerlo con De la Calle”, precisó.
Al ser Robledo el que ha liderado la coalición con Fajardo, él y la facción que lidera (el Moir, movimiento del que proviene) es la que está más jugada a mantener la alianza sólo con Compromiso Ciudadano y los verdes hasta la primera vuelta. De su línea también es el representante Germán Navas, que nos dijo que respetará lo que se ha decidido hasta ahora.
En cambio, otros congresistas como Iván Cepeda, Alexánder López, Alirio Uribe y Alberto Castilla insisten en “ampliar la coalición”.
López, del Valle, nos dijo esta semana que ve la necesidad de buscar a Petro.
Cepeda y Uribe, que trabajan en llave y tienen su fuerte en Bogotá, le dijeron a La Silla que creen que después del 11 de marzo Fajardo debe sentarse con el exalcalde de Bogotá (que seguramente ganará la consulta) y con el exjefe negociador en La Habana para llegar a un acuerdo sobre el candidato que vaya a primera vuelta. “Es la forma más indicada de tener posibilidades de ganar”, dijo Cepeda.
Castilla, el senador de Norte de Santander, agrega: "No le pongo nombres, pero sí creo que se necesita una gran confluencia nacional".
La lógica detrás de esa petición tiene como base los resultados de las elecciones a Congreso.
Ellos consideran que si a las listas del Polo y de los verdes les va mal e incluso no alcanzan el umbral y se quedan sin congresistas, y por el contrario a Petro le va bien sacando una alta votación en la consulta y para sus listas al Congreso, Fajardo no tendrá muchos argumentos para insistir en su carrera presidencial y él y el Polo, que lo respalda, deben negociar con Petro la posibilidad de ampliar la coalición con el fin de que haya una confluencia grande de centro izquierda que derrote a la derecha en primera vuelta. En otras palabras, retirarse de la contienda y adherir a Petro.
Y al contrario, que si a las listas del Polo y los verdes les va bien, y mal a Petro y a sus “listas de la decencia”, él debería ser bienvenido a que refuerce la candidatura presidencial de Fajardo.
Sin embargo, ese “espíritu de unión” enfrenta dos grandes dificultades.
La primera es jurídica, ya que la Ley de partidos establece que si después de una consulta como la que harán Petro y Caicedo (o la que ganó De la Calle) el ganador renuncia, su movimiento político deberá reintegrar la plata que se gastó la Registraduría haciendo esa consulta.
Eso lo ha calculado esa entidad en unos 30 mil millones de pesos, y en la práctica significaría que si Petro gana la consulta pero negocia con Fajardo y declina su aspiración para apoyarlo, tendría que pagar esa plata, algo que difícilmente pasará.
Incluso, si Petro estuviera dispuesto a hacerlo, sería altamente improbable que Fajardo lo aceptara.
Primero, porque Fajardo no comparte muchas de las ideas de Petro. Pero segundo, porque para él, que le apuesta a ganar el grueso de votantes de centro, tener esa alianza implicaría que lo asocien, desde la derecha, con la izquierda más radical que representa Petro, y que lo estigmaticen, como al exalcalde de Bogotá, con el fantasma del castrochavismo.
Además, Claudia López y Jorge Robledo también le cerraron ya las puertas a Petro. La primera porque ha dicho que lo considera una opción muy radical, y el segundo porque es un acérrimo enemigo político de Petro.
Por las misma razones, es improbable que Fajardo decline su aspiración así a Petro le vaya bien en su consulta.
De ahí que lo que posiblemente terminará pasando es que Fajardo y Petro lleguen por aparte a primera vuelta.
Y así Robledo se esmere en persuadir las bases del Polo para que se queden con Fajardo hasta esa etapa, si a Petro le va bien en la consulta buena parte de las estructuras del partido se terminarán yendo con él. Y ésto no impedirá que, de todas formas, la derecha le mantenga el remoquete de que es de izquierda porque cuenta formalmente con el aval del Polo y el apoyo del grupo de Robledo.
Fuente: La Silla Vacia
PAUTA POLÍTICA
0 notes
Photo

POTROS TROCHA PURA DE 36 A 48 MESES XIII EXPOSICIÓN MUNDIAL CONFEPASO 2017 1P TYFON DE SANTA ISABEL HIJO DE HERMANO SOL DE VILLA X MILENA ANANDA (MENSAJE DE SAN ESTEBAN) CRIADERO SANTA ISABEL MONTA: HOWARD LLANO COLOMBIA 2P MAXIMO DE LOS OCALES HIJO DE CONSUL DE GRAN DINASTIA(FC) X PROMESA DE VILLA PAULINA (POEMA DE LOS SAUCES) JOSE ALBERTO OSPINA ARIAS MONTA: YOHAN ANDRES RUBIANO LEON COLOMBIA 3P AURELIO M DE LAS BERMUDAS HIJO DE ENCANTO (FC) X PRETENCIOSA DEL JARDIN (TALIBAN DE SAN PABLO) MARIO HEINSEN GINEBRA MONTA: OSIRIS RAFAEL GOMEZ NUÑEZ REPUBLICA DOMINICANA 4P TITAN DE MANANTIALES ENCANTO (FC) X BRISA DEL PARAISO (CONDE DEL VIENTO) CRIADERO EL VIENTOMARIO ESCORCIAJUAN FERNANDO LOPEZCOLOMBIA 5P GENESIS DE GRAN DINASTIA HIJO DE ENCANTO (FC) X DIFERENCIA DE GRAN DINASTIA (MENSAJE DE SAN ESTEBAN) CRIADERO SAN ALEJO MONTA: OSCAR JAIME MARIN HENAO @Confepaso @fedequinas @detectan #mundial2017 #MundialEquina2017 #mundoequinocomco Siguenos en @mundoequino.com.co Dios es Todopoderoso !!!!!
0 notes