Tumgik
#mikrolithen
aschenblumen · 11 months
Text
Tumblr media
Paul Celan, «Microlitos. Prosa póstuma inédita en español» en Revista de Occidente nº 392, enero de 2014. Traducción de José Luis Gómez Toré.
30 notes · View notes
k-apme-h-salzc-a · 2 years
Text
Es gibt Augen, die den Dingen auf den Grund gehen. Die erblicken einen Grund. Und es gibt solche, die in die Tiefe der Dinge gehen. Die erblicken keinen Grund. Aber sie sehen tiefer.
μελανόμματος. aus: Paul Celan, »›Mikrolithen sinds, Steinchen.‹ / Die Prosa aus dem Nachlaß«. Hrsg. v. Barbara Wiedemann und Bertrand Badiou. Suhrkamp Verlag. Frankfurt am Main. 2005. Fr. 30. S. 25.
1 note · View note
aschenblumen · 1 month
Text
La pregunta por el de dónde se hace más acuciante, desesperada – la poesía – en uno de sus ensayos sobre la poesía la llama un arado – rompe las más profundas capas del tiempo, «la tierra negra del tiempo» sale a la luz. El ojo que habla, que duele con lo percibido desarrolla una nueva capacidad: se vuelve visionario: acompaña al poema en sus hundimientos. El poeta se inscribe en otro tiempo más «extraño».
—Paul Celan, «Prosa dispersa publicada y entrevistas» (fr. 300) en Microlitos. Aforismos y textos en prosa. Traducción de José Luis Reina Palazón.
14 notes · View notes
aschenblumen · 4 months
Text
En el pensamiento no solo hay recorridos lógicamente determinados, también hay puntos de vista. A esos puntos de vista puede pertenecer por ejemplo este: que cuando el poema logra determinadas formaciones sintácticas o fonéticas es obligado a órbitas que lo sacan de su propio campo, es decir, de su actualidad conformadora de necesidad. Hay, con otras palabras, un tabú lingüístico propio del poema y solo del poema, que no vale solo para su vocabulario, sino también para categorías como sintaxis, ritmo o sonoridad; desde lo no dicho se hace comprensible algo; el poema conoce el argumentum e silentio.             Hay pues una elipse que no se puede malinterpretar como tropo o incluso refinamiento estilístico. El dios del poema es indiscutiblemente un deus absconditus.
—Paul Celan, «El proyecto de conferencia “De la oscuridad de lo poético”» en Microlitos. Aforismos y textos en prosa. Edición de Barbara Wiedemann y Bertrand Badiou, traducción de José Luis Reina Palazón.
11 notes · View notes
aschenblumen · 5 months
Text
46.1 Der Meridian: der geheime, zu Unsichtbarem verlebendigte Reim. 46.2 Das Gedicht, wo es wirklich überträgt (und keineswegs transportiert): nicht Metapher, sondern Metabasis (εἰς ἄλλο γενος) – ins Andere… als in Dasselbe. *** 46.1 El meridiano: la rima secreta vitalizada hasta lo invisible. 46.2 El poema donde realmente traslada (y de ningún modo transporta): no metáfora, sino metábasis (εἰς ἄλλο γενος) a lo otro... como a lo mismo.
—Paul Celan, «Aphorismen, Gegenlichter und aphoristische Fragmente» en Mikrolithen sinds, Steinchen. Die Prosa aus dem Nachlaß. Edición crítica comentada y editada por Barbara Wiedemann y Bertrand Badiou.
11 notes · View notes
aschenblumen · 4 months
Text
46.23. No el poema del escándalo es el escándalo. El poema es el escándalo*. 46.24. Los poemas son mono-tonos. Y reconocibles en eso. 46.25. La mirada da a las palabras la dirección – el sentido. Desde cada una de tus palabras mira tu ojo. Poema sin párpados, sin pestañas, siempre en vela.
—Paul Celan, «Aforismos, contraluces y fragmentos aforísticos» en Microlitos. Aforismos y textos en prosa. Edición de Barbara Wiedemann y Bertrand Badiou, traducción de José Luis Reina Palazón. *Skandalon en griego significa una trampa interpuesta en el camino, un obstáculo que hace caer. Creo que un pasaje de los apuntes de la lección 20 de Adorno, en sus Lecciones sobre dialéctica negativa, puede ilustrar cuán decisivo es este uso en Celan. Cito la traducción de Miguel Vedda: «En la filosofía se confirma una experiencia que apuntó Schönberg acerca de la teoría tradicional de la música: de esta solo se aprende cómo comienza y se cierra en un movimiento, nada sobre este mismo, sobre su decurso. De manera análoga, la filosofía no debería reducirse a sí misma a categorías, sino, en cierto sentido, en primera instancia componer. Pero un modo de comportamiento que no resguarda nada primero y seguro y, sin embargo, solo en virtud de la determinidad de su exposición, hace tan pocas concesiones al relativismo –el hermano del absolutismo– que se acerca a la doctrina, prepara el escándalo. Conduce hasta la ruptura, más lejos que Hegel (...).»
9 notes · View notes
aschenblumen · 11 months
Text
Tumblr media
Paul Celan, «Microlitos. Prosa póstuma inédita en español» en Revista de Occidente nº 392, enero de 2014. Traducción de José Luis Gómez Toré.
16 notes · View notes
aschenblumen · 1 year
Quote
El poema es, como poema, oscuro, es oscuro porque es poema. Bajo esto, bajo esta oscuridad congénita no comprendo naturalmente por ejemplo aquellos choques de libros y cabezas lectoras de Lichtenberg en los que no siempre suena a hueco desde el libro; al contrario el poema quiere ser entendido: como poema, como «oscuridad del poema». Cada poema exige pues comprensión, querer comprender, aprender a comprender (...). El poema quiere, como he dicho, se comprendido, se ofrece para una versión interlinear, invita a ello; no es que el poema esté escrito con vista a esta o aquella versión interlinear, más bien el poema aporta como poema la posibilidad de la versión interlinear, realiter y virtualiter; en otras palabras: el poema es, de una manera que le es propia, ocupable.
Paul Celan, «El proyecto de conferencia “De la oscuridad de lo poético”» en Microlitos. Aforismos y textos en prosa. Traducción de José Luis Reina Palazón.
7 notes · View notes
aschenblumen · 1 year
Quote
Le escribo esta carta: el carácter de comunicación del lenguaje me limita y me agobia menos que a otros; yo actúo en el vacío. La «Fuga de muerte», de la que tengo que calificarme hoy imprudente autor, es realmente un producto gráfico en el que el sonido no está desarrollado hasta el punto en que pueda adquirir una significación plena de sentido. Aquí no es decisiva la visión, sino la combinación. Auschwitz, Treblinka, Theresienstadt Mauthausen, los asesinatos, las muertes por el gas: allí donde el poema se refiere a ellos se trata de ejercicios contrapuntísticos sobre el papel de notas.
Paul Celan, misiva a la redacción de las páginas culturales del Tagesspiegel en «Fragmentos teóricos y críticos, borradores de textos poetológicos», en Microlitos. Aforismos y textos en prosa. Traducción de José Luis Reina Palazón.
4 notes · View notes