Tumgik
#no solo en Juan de Herrera
encabinatv · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Roberto Ángel afirma Abinader crea nuevo precedente con la política social en la región Sur
_Encabezó este domingo las jornadas de inclusion social “Primero Tú” en Juan de Herrera y “Cerca de Tí” en Sabaneta, de San Juan, así como la inauguración de un Paseo de los Colores
San Juan- Roberto Ángel Salcedo, director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, destacó este domingo el impacto de la política social del Gobierno en el municipio Juan de Herrera, en otras comunidades de San Juan, de la región Sur y demás provincias del país, y afirmó que el presidente Luis Abinader crea un nuevo precedente en la solución de las necesidades más prioritarias de las poblaciones más vulnerables.
Este domingo fueron beneficiadas miles de personas con los servicios ofrecidos a través de las jornadas de inclusión y asistencia social "Primero Tú" y "Cerca de Tí".
Al dejar iniciada la jornada este domingo en el Centro Educativo Profesor Leonidas del Carmen Sánchez, Roberto Ángel dijo que el ofrecimiento de una multiplicidad de servicios en este municipio es una ratificación del compromiso del presidente Luis Abinader de "seguir trabajando por y para la gente" más vulnerable y que vive en condiciones de pobreza extrema, darles acompañamiento y atender cada una de sus necesidades.
Manifestó que estos servicios seguirán ofreciéndose, no solo en Juan de Herrera, sino en cada municipio hasta abarcar a toda la provincia.
Precisó que durante las jornadas de inclusión social se da un seguimiento sistemático y se beneficia a toda la poblacion, desde los menores de las casas, las embarazadas, jóvenes y adultos mayores hasta a los envejecientes de todo el país.
Roberto Ángel afirmó que en estas son atendidas las necesidades prioritarias, pero también las más urgentes, como son la formación y la capacitacion de los jóvenes a través del Infotep, el ITLA, el Ministerio de Trabajo, con su programa "Dominicana Trabaja", Promipyme, y de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, para que puedan contribuir con el desarrollo económico y social de sus comunidades, sus provincias y de todo el país.
El funcionario, al citar los distintos servicios ofrecidos en las jornadas de inclusión social Primero Tú, reafirmó que estos seguiran ofreciendose en Juan de Herrera y toda la provincia, porque San Juan es prioridad para el presidente Luis Abinader.
Al concluir su discurso, Roberto Ángel recorrió y supervisó los servicios ofrecidos en las aulas del plantel escolar.
Agradecimientos
En Juan de Herrera, las palabras de agradecimiento por la jornada Primero Tú y el programa Cerca de Tí en el municipio Juan de Herrera y el distrito municipal Sabaneta, de San Juan de la Maguana, las expresaron los diputados Nidio Encarnación y Frank Ramírez y la alcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez.
Otras jornadas Primero Tu
En la presente semana, la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia también realizó jornadas de inclusión social “Primero Tú” en las comunidades Hacienda Estrella, en Mendoza, Santo Domingo Este, y en el municipio Nizao provincia Baní.
Cerca de Ti
Durante la presente semana, mediante el programa Cerca de Ti, la Direccion General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia entregó miles de raciones alimenticoas crudas a personas envejecientes de Sabaneta, en San Juan de la Maguana,, en el centro Educativo, Concepción Bona, del distrito municipal El Carretón y en la Escuela Basica de Villa Fundación, en el municipio del mismo nombre de la provincia Peravia.
Paseo de los Colores
Roberto Ángel Salcedo dejó inaugurado el Paseo de Los Colores número 31, de más de 312 metros cuadrados, en la verja perímetral del centro educativo Francisco del Rosario Sánchez, ubicado al lado del parque Duarte y del Museo Orlando Martínez, en la ciudad de San Juan de la Maguana.
En la exposición artistica, desarrollada a través del propgrama Dominicana Creativa y Cultural de Propeep, se resalta la fertilidad del valle de San Juan, provincia también conocida como "El Granero del Sur" y "Tierra de Dios".
A la vez se exponen aspectos de la producción agrícola. la herencia taína con las efigies de la reina Anacaona y el cacique Caonabo, asi como de Olivorio Mateo Ledesma (papá Liborio).
Autoridades presentes
Roberto Ángel Salcedo estuvo acompañado, ademas de los diputados Frank Ramírez y Nidio Encarnación, de la alcaldesa Hanoi Sánchez, de la coordinadora de Gestión Presidencial, Ana María Díaz, la directora del programa Dominicana Digna de Propeep, Madelen Díaz, y otras autoridades locales y provinciales, entre otras autoridades.
#Roberto Ángel afirma Abinader crea nuevo precedente con la política social en la región Sur#_Encabezó este domingo las jornadas de inclusion social “Primero Tú” en Juan de Herrera y “Cerca de Tí” en Sabaneta#de San Juan#así como la inauguración de un Paseo de los Colores#San Juan- Roberto Ángel Salcedo#director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia#destacó este domingo el impacto de la política social del Gobierno en el municipio Juan de Herrera#en otras comunidades de San Juan#de la región Sur y demás provincias del país#y afirmó que el presidente Luis Abinader crea un nuevo precedente en la solución de las necesidades más prioritarias de las poblaciones más#Este domingo fueron beneficiadas miles de personas con los servicios ofrecidos a través de las jornadas de inclusión y asistencia social “P#Al dejar iniciada la jornada este domingo en el Centro Educativo Profesor Leonidas del Carmen Sánchez#Roberto Ángel dijo que el ofrecimiento de una multiplicidad de servicios en este municipio es una ratificación del compromiso del president#darles acompañamiento y atender cada una de sus necesidades.#Manifestó que estos servicios seguirán ofreciéndose#no solo en Juan de Herrera#sino en cada municipio hasta abarcar a toda la provincia.#Precisó que durante las jornadas de inclusión social se da un seguimiento sistemático y se beneficia a toda la poblacion#desde los menores de las casas#las embarazadas#jóvenes y adultos mayores hasta a los envejecientes de todo el país.#Roberto Ángel afirmó que en estas son atendidas las necesidades prioritarias#pero también las más urgentes#como son la formación y la capacitacion de los jóvenes a través del Infotep#el ITLA#el Ministerio de Trabajo#con su programa “Dominicana Trabaja”#Promipyme#y de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional#para que puedan contribuir con el desarrollo económico y social de sus comunidades
0 notes
la-semillera · 1 year
Photo
Tumblr media
VALENTINE SCHLEGEL & IRIS MURDOCH
En las Leyes, un tratado que describe una sociedad completamente estable, Platón le hace al arte el cumplido (y es un cumplido) que este recibe actualmente en la Europa del Este. Los usos didácticos del arte se escrutan minuciosamente; incluso los juegos de niños han de estar bajo control (797 b). La música y la canción tienen que ser santificadas y volverse inmutables, como en el Egipto de hace diez mil años (657, 799), cuyas pinturas y esculturas no son ni mejores ni peores que las de hoy. El ciudadano más importante del Estado será el ministro de Educación (765 d). Las Musas y los dioses de los juegos ayudarán con el miedo, la ley y la disputa (783 a), y la ciudadanía será «compelida a cantar de buen grado, por así decirlo» (670 d). La gente debe ser educada desde edad temprana para gozar solo de los placeres buenos, y los poetas serán conminados a explicar que el hombre justo es feliz siempre (659 d, 660 e). El mejor paradigma literario al que puede recurrir un escritor (esto tiene una resonancia kafkiana) es el mismo libro de las Leyes (957 d). Las Leyes demuestra lo muy seriamente que Platón se tomó el poder del arte, pero añade poco de interés filosófico relevante.  
- Iris Murdoch, El fuego y el sol Por qué Platón desterró a los artistas. Basado en la Romanes Lecture de 1976. Traducción de Juan José Herrera de la Muela  
-  Camas de Valentine Schlegal (via CAC Brétigny)
4 notes · View notes
elpaditv · 21 days
Text
instagram
Sabemos que ahora tenemos a dos latinos en busca de un campeonato, Al Horford de República Dominicana está en la final de conferencia del este representando al equipo de Boston Celtics y Karl-Anthony Towns también dominicano está en la final de conferencia del Oeste con el equipo de Minnesota Timberwolves ambos pueden llegar a la final de la NBA, pero solo uno puede casarse con la gloria.
Aquí le dejamos el listado de los latinos que se han casado con la gloria en la NBA y han ganado campeonatos:
Manú Ginóbili: Argentino con 4 títulos 2003, 2005, 2007 y 2014 todos con San Antonio Spurs.
Leandro Barbosa: Brasileño 1 título 2015 con Golden State Warriors.
Juan José Barea: Puertorriqueño 1 título 2011 con Dallas Maverick.
Tiago Splitter: Brasileño 1 título 2014 con San Antonio Spurs.
Fabricio Oberto: Argentino 1 título 2007 con San Antonio Spurs.
Carl Herrera: Venezolano 2 títulos 1994 y 1995 con Houston Rockets.
Alfred Butch Lee: Puertorriqueño 1 título 1980 con Los Ángeles Lakers. (Fue el primer latino en ganar un campeonato en la NBA).
Anderson Varejao: Brasileño 1 título 2016 con Cleveland Cavaliers. (Caso especial, porque solo jugó 31 juegos en la temorada y fue cortado y luego firmó con Golden State Warriors el año que rompieron el récord de victoria en una temporada con 73-9 igual le tocó anillo)
Juan Toscano-Anderson: Mexicano 1 título 2022 con Golden State Warriors.
Cortesía @blasautord
#NBA#ELPADITV
0 notes
ka1rosnan · 22 days
Text
Tumblr media
꧁-Aun si no-꧂
19 may 2020
Lee por favor: Daniel 3:8-18
El evangelio en un año: Juan 6:22-44
-… nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego […]. Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses… (vv. 17-18)-.
”—aun si no cura…” hace tiempo platicaba con Elvira G. Herrera acerca de Marlene Cabrera que enferma de gravedad como estaba decía que si vivía se mostraría la gloria de Cristo en su vida y si moría también, lo mas sublime que dijo “si me voy me voy con el y las personas que amo serán alcanzadas…”, muchos salen a la calle esperando un milagro -un trabajo- un día alguien que conozco después de muchos días de salir a buscar trabajo sin éxito decidió orar antes de salir y no solo encontró trabajo sino que le dieron un puesto alto, la familia de Alan Rivera también esta esperando algo,tienen fe y, en este día especial desean que ese anhelo sea concedido por Dios, declaramos que así será, hoy ya camino por fe y sé que tenga un buen día o un mal día Cristo esta conmigo, antes decía yo amar a Cristo (y lo amaba por lo que me daba), hoy reconozco que lo amo por lo que es, ¿que planes tienes a partir de hoy para tu vida?, te daré un consejo, ama a Cristo, resuelva tu vida o no ¡amalo!…que tengas un bonito día y que Cristo derrame bendición y dirección en tu vida y en los tuyos…¡shalom!
-Señor, dame una fe que no vacile —y fe y esperanza para cada día— cualesquiera que sean las circunstancias-.
–Dios puede–.
te invito a leer la reflexión completa y otras más en nuestro sitio
https://iglesiakayros.es.tl/
y redes sociales, gracias, shalom!
❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
0 notes
¿Cuál es la historia detrás del famoso poeta español del siglo XVI, don Francisco de Aldana del Burgos?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la historia detrás del famoso poeta español del siglo XVI, don Francisco de Aldana del Burgos?
Biografía de Francisco de Aldana del Burgos
Francisco de Aldana del Burgos fue un destacado poeta y militar español del siglo XVI. Nacido en Burgos alrededor de 1537, se destacó tanto en el campo de batalla como en las letras, dejando un legado literario de gran relevancia en la literatura española de la época.
Aldana perteneció a una familia noble y desde joven mostró un gran interés por la poesía. Durante su juventud, se unió a las tropas españolas en Flandes, donde combatió en diversas batallas y demostró su valentía y destreza militar. Sin embargo, su verdadera pasión era la poesía, y durante sus ratos libres escribía sonetos y poemas que pronto llamarían la atención de los círculos literarios de la época.
Su poesía se caracterizaba por su estilo sofisticado y su profunda sensibilidad lírica. Aldana fue un maestro en el uso de la métrica y la rima, y sus versos reflejaban tanto su amor por la naturaleza como su fervor religioso. Entre sus obras más conocidas se encuentran "Rimas" y "Canciones", que le valieron el reconocimiento como uno de los poetas más destacados de su tiempo.
Aldana falleció prematuramente en 1578, dejando tras de sí un legado literario que perduraría en la historia de la literatura española. Su poesía sigue siendo estudiada y admirada en la actualidad, y su figura es recordada como la de un poeta valiente y talentoso que supo conquistar tanto los campos de batalla como los versos de la poesía.
Poesía renacentista española
La poesía renacentista española es un período de gran importancia en la literatura española, caracterizado por una profunda renovación en las formas poéticas y un florecimiento de la creatividad artística. Este movimiento literario tuvo lugar durante el Renacimiento, aproximadamente entre los siglos XV y XVI, coincidiendo con un periodo de gran esplendor cultural en España.
Uno de los aspectos más destacados de la poesía renacentista española fue la influencia de la literatura italiana, especialmente de autores como Petrarca y Boccaccio. Los poetas españoles del Renacimiento se inspiraron en las formas y temas de la poesía italiana, adaptándolos a la lengua y la cultura españolas.
Entre los principales exponentes de la poesía renacentista española se encuentran Garcilaso de la Vega, Juan Boscán y Fernando de Herrera. Estos poetas introdujeron nuevas formas métricas, como el soneto, y exploraron temas como el amor, la naturaleza y la belleza.
Garcilaso de la Vega, considerado el máximo exponente de la poesía renacentista española, destacó por su dominio del lenguaje y su capacidad para expresar emociones de manera delicada y sutil. Sus poemas, llenos de imágenes vívidas y metáforas sugerentes, han sido admirados por generaciones de lectores.
En resumen, la poesía renacentista española representa un periodo de gran riqueza y diversidad en la literatura española, marcado por la influencia de la literatura italiana y por la creatividad de poetas como Garcilaso de la Vega. Su legado sigue vivo en la actualidad, siendo una fuente de inspiración para nuevos escritores y amantes de la poesía.
Influencia de Aldana en la literatura
La figura de Aldana ha tenido una notable influencia en la literatura a lo largo de los años. Aldana, reconocido por su estilo único y su enfoque innovador, ha dejado una profunda huella en la escena literaria. Sus obras han inspirado a numerosos escritores y poetas, quienes han encontrado en su trabajo una fuente de creatividad y originalidad.
Aldana ha explorado una amplia gama de temas en su literatura, desde el amor y la pasión hasta la melancolía y la lucha interior. Sus escritos a menudo desafían las convenciones tradicionales, rompiendo barreras y explorando nuevos territorios literarios. Esta audacia e innovación han sido una fuente de inspiración para muchos artistas que buscan romper con lo establecido y explorar nuevas formas de expresión.
Además de su impacto en el mundo de la literatura, Aldana también ha sido una figura influyente en el ámbito cultural en general. Su estilo distintivo y su enfoque único han trascendido las fronteras de la literatura, llegando a influir en otras formas de arte y expresión creativa.
En resumen, la influencia de Aldana en la literatura es innegable. Su legado perdura a través de sus escritos atemporales, que continúan inspirando a generaciones de escritores y lectores en todo el mundo. Aldana ha dejado una marca indeleble en el universo literario, consolidándose como una figura icónica cuyo impacto perdurará por muchos años más.
Estilo poético de Francisco de Aldana
Francisco de Aldana fue un poeta renacentista español conocido por su estilo poético único y su habilidad para capturar la belleza y la complejidad de la vida a través de sus versos. Nacido en Andalucía en el siglo XVI, Aldana se convirtió en una figura destacada en la literatura de la época, y su obra ha perdurado a lo largo de los siglos como un ejemplo destacado del arte poético en español.
El estilo poético de Francisco de Aldana se caracteriza por su profunda sensibilidad y su capacidad para expresar emociones complejas a través de metáforas elaboradas y un lenguaje lírico. Sus poemas a menudo abordan temas como el amor, la naturaleza y la condición humana, explorando las emociones más profundas y universales de una manera que resuena con los lectores de todas las épocas.
Aldana también es conocido por su maestría en el uso de la métrica y la rima, creando versos musicalmente armoniosos que invitan a la reflexión y al disfrute estético. Su poesía es un testimonio de la riqueza y la diversidad del idioma español, y su influencia se puede sentir en generaciones posteriores de poetas que han encontrado inspiración en su trabajo.
En resumen, el estilo poético de Francisco de Aldana es un tesoro de la literatura española, que continúa cautivando a los amantes de la poesía con su belleza, su profundidad y su atemporalidad. Su legado perdura como un recordatorio de la capacidad del arte para conmover y enriquecer nuestras vidas a través de la palabra escrita.
Legado literario de Aldana del Burgos
Aldana del Burgos es recordada como una de las escritoras más influyentes de su época, dejando un valioso legado literario que perdura hasta nuestros días. Nacida en el siglo XIX, su obra ha sido fundamental para el desarrollo de la literatura hispana, destacándose por su estilo único y sus profundas reflexiones sobre la sociedad y la condición humana.
Sus escritos abarcan una amplia variedad de géneros, desde poesía hasta ensayos y novelas, en los cuales expresa su visión crítica del mundo que la rodeaba. Aldana del Burgos se destacó por su valentía al abordar temas tabú y controversiales para su época, como la igualdad de género, la libertad sexual y la lucha contra la opresión.
Además de su relevancia literaria, Aldana del Burgos fue una figura clave en la defensa de los derechos de las mujeres y en la promoción de la educación como herramienta de liberación. Su legado ha inspirado a generaciones de escritores y activistas, que continúan su labor en la búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria.
Aldana del Burgos sigue siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan en la literatura una forma de expresar sus inquietudes y de cuestionar el statu quo. Su legado perdura como un faro de luz en medio de la oscuridad, recordándonos la importancia de alzar la voz y defender aquello en lo que creemos.
1 note · View note
Text
¿Cuál es la fecha del próximo partido entre Colombia y Venezuela?
¿Cuál es la fecha del próximo partido entre Colombia y Venezuela?
Fecha del próximo partido Colombia vs Venezuela
El partido entre Colombia y Venezuela está programado para el próximo 25 de marzo de 2022. Los equipos se enfrentarán en un emocionante encuentro de fútbol que tendrá lugar en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez en Barranquilla, Colombia. Este enfrentamiento es parte de las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2022, y ambos equipos están ansiosos por obtener una victoria crucial en su camino hacia la clasificación.
La selección colombiana, dirigida por el director técnico Reinaldo Rueda, está trabajando arduamente para formar un equipo sólido y competitivo que pueda enfrentarse a sus rivales con determinación. Los jugadores estrella como James Rodríguez, Juan Cuadrado y Duván Zapata están listos para darlo todo en el campo y llevar a Colombia a la victoria.
Por otro lado, la selección venezolana, liderada por el director técnico Leonardo González, también está preparándose para el desafío que representa enfrentarse a un equipo tan fuerte como Colombia. Los jugadores como Salomón Rondón, Yangel Herrera y Darwin Machís están listos para dar lo mejor de sí mismos y luchar por un resultado positivo para Venezuela.
Este partido promete ser emocionante y lleno de acción, con ambas selecciones luchando por los tres puntos en juego. Los aficionados al fútbol están ansiosos por presenciar este enfrentamiento entre Colombia y Venezuela y ver qué equipo logrará imponerse en el campo. ¡No te pierdas esta emocionante cita futbolística el 25 de marzo!
Calendario encuentro fútbol Colombia Venezuela
El calendario de encuentros entre las selecciones de fútbol de Colombia y Venezuela es uno muy esperado por los fanáticos de ambas naciones. Estos partidos suelen despertar una gran pasión y rivalidad debido a la historia y la intensidad con la que se disputan.
Los partidos entre Colombia y Venezuela suelen ser muy emocionantes, con jugadas espectaculares y momentos de gran tensión en el campo. Ambos equipos cuentan con jugadores de gran calidad y talento, lo que hace que cada enfrentamiento sea impredecible y lleno de emoción hasta el último minuto.
Además, la historia de estos encuentros está marcada por la lucha entre dos selecciones que buscan demostrar su superioridad futbolística en la región. Los partidos entre Colombia y Venezuela son una oportunidad para que los jugadores demuestren su destreza y habilidades, siendo un verdadero espectáculo para los amantes del fútbol.
El calendario de encuentros entre Colombia y Venezuela siempre genera gran expectativa entre los aficionados, quienes no quieren perderse ni un solo minuto de juego. Estos partidos son una muestra del talento y la pasión por el fútbol en Latinoamérica, y sin duda alguna, seguirán siendo un evento destacado en el calendario futbolístico de la región. ¡Que comience la emoción en la cancha!
Horario juego selecciones Colombia y Venezuela
El próximo partido entre las selecciones de fútbol de Colombia y Venezuela está generando gran expectativa entre los aficionados de ambas naciones. El encuentro está programado para disputarse el día 5 de septiembre de 2021 en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez en la ciudad de Barranquilla, Colombia.
El horario del juego está fijado para las 6:00 p.m., hora local. Los seguidores de la selección colombiana y venezolana se preparan para alentar a sus equipos en este emocionante duelo que forma parte de las eliminatorias rumbo al Mundial de Fútbol Qatar 2022.
Ambas selecciones llegarán con sus mejores jugadores y estrategias, en busca de lograr la victoria que les permita sumar puntos importantes en la tabla de posiciones. Colombia y Venezuela han protagonizado enfrentamientos intensos en el pasado, por lo que se espera un partido lleno de emoción y competitividad.
Los fanáticos del fútbol en Colombia y Venezuela no querrán perderse este encuentro clave, que promete ser un espectáculo deportivo imperdible. La rivalidad entre ambas selecciones garantiza un juego reñido y lleno de momentos emocionantes que mantendrán a los espectadores al borde de sus asientos.
En resumen, el próximo partido entre las selecciones de Colombia y Venezuela promete ser un evento deportivo imperdible, cargado de emoción y pasión futbolística. ¡Que empiece el juego!
Información partido Colombia vs Venezuela
El próximo partido entre Colombia y Venezuela promete ser un emocionante encuentro lleno de pasión y rivalidad futbolística. Ambos equipos se enfrentarán en un enfrentamiento que no solo se trata de fútbol, sino también de orgullo nacional y tradición futbolística.
La selección nacional de Colombia, conocida como la 'Tricolor', llega al partido con un equipo de jugadores talentosos y un sólido desempeño en las eliminatorias. Con estrellas como James Rodríguez y Falcao en su formación, Colombia buscará imponer su juego ofensivo y asegurar una victoria que los acerque más a la clasificación al próximo torneo internacional.
Por otro lado, Venezuela, dirigida por su experimentado entrenador, buscará sorprender a su rival y llevarse los tres puntos en disputa. A pesar de no contar con una larga tradición de éxitos en el fútbol, la vinotinto ha demostrado ser un equipo competitivo en los últimos años y está dispuesto a hacer un buen papel en este desafío contra Colombia.
Los aficionados de ambas selecciones estarán ansiosos por presenciar este enfrentamiento, que promete ser un espectáculo emocionante y lleno de adrenalina. Con la incertidumbre de no saber quién se llevará la victoria, solo queda esperar a que el árbitro pite el inicio del partido y disfrutar de 90 minutos de pura pasión futbolística. ¡Que gane el mejor equipo!
Programación encuentro Copa América Colombia Venezuela
La Copa América es uno de los torneos de fútbol más esperados en América del Sur, y en esta ocasión, Colombia y Venezuela se preparan para enfrentarse en un emocionante encuentro. Los fanáticos del fútbol de ambas naciones están ansiosos por presenciar este enfrentamiento que promete ser lleno de emoción y rivalidad.
La programación de este encuentro entre Colombia y Venezuela ha generado gran expectativa entre los seguidores de ambas selecciones. Los equipos han venido trabajando arduamente para llegar en su mejor forma y brindar un espectáculo digno de un torneo tan prestigioso como la Copa América.
Los jugadores estrellas de ambas selecciones se encuentran listos para deslumbrar en el campo de juego y demostrar su destreza y habilidades futbolísticas. Los aficionados esperan con entusiasmo ver duelos individuales, jugadas espectaculares y goles que quedarán en la memoria de todos los presentes.
Este encuentro entre Colombia y Venezuela no solo es importante por la rivalidad deportiva, sino también por lo que representa para cada una de las selecciones en su afán por avanzar en el torneo y alcanzar sus objetivos en esta competencia tan prestigiosa.
Sin duda, el choque entre Colombia y Venezuela en la Copa América promete ser un espectáculo imperdible para los amantes del fútbol en América del Sur, y marcará un capítulo más en la historia de este apasionante deporte en la región. ¡Que comience la emoción en la cancha!
0 notes
madridcontrabilbao · 2 months
Text
¿Cuál es la alineación probable para el próximo partido entre Osasuna y Betis?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la alineación probable para el próximo partido entre Osasuna y Betis?
Alineación titular Osasuna vs Betis
El entrenador de Osasuna, Jagoba Arrasate, sorprendió a muchos al anunciar la alineación titular para el enfrentamiento contra el Betis. Con una formación inusual, el equipo busca llevarse los tres puntos en este importante encuentro de La Liga.
En la portería, destaca la presencia de Sergio Herrera, quien buscará mantener su arco en cero frente a los fuertes atacantes del Betis. En la defensa, nombres como Nacho Vidal, David García, Aridane Hernández y Juan Cruz conforman una línea sólida que deberá detener los avances del rival.
En el medio campo, Oier Sanjurjo y Jon Moncayola se encargarán de recuperar balones y distribuir juego, mientras que Roberto Torres y Rubén García aportarán creatividad y peligro en el ataque. La presencia de Ante Budimir y Kike Barja en la delantera garantiza opciones de gol para Osasuna.
Por otro lado, el Betis presenta una alineación con jugadores de calidad como Nabil Fekir, Sergio Canales y Borja Iglesias, por lo que Osasuna tendrá que mantener la concentración en todo momento para contrarrestar el potencial ofensivo de su rival.
En definitiva, la alineación titular de Osasuna para enfrentar al Betis presenta un enfoque táctico interesante que busca los puntos desde la solidez defensiva y la efectividad en ataque. Los aficionados esperan un gran espectáculo en este emocionante duelo de La Liga.
Once inicial probable Osasuna Betis
El encuentro entre Osasuna y Betis en La Liga promete ser un enfrentamiento emocionante, y es interesante analizar cuál podría ser el once inicial probable para ambos equipos en este partido crucial.
Por parte de Osasuna, el entrenador Jagoba Arrasate podría optar por una formación tradicional 4-4-2, con el experimentado Sergio Herrera bajo los tres palos. La defensa podría estar compuesta por Nacho Vidal, Aridane, David García y Juan Cruz. En el centro del campo, podríamos ver a Oier, Moncayola, Barja y Rubén García, siendo este último un jugador clave en la creación de juego. En la delantera, la pareja formada por Budimir y Calleri sería la encargada de buscar los goles.
En cuanto al Betis, el técnico Manuel Pellegrini podría optar por un sistema 4-2-3-1, con Claudio Bravo como guardameta titular. En la zaga, Emerson, Mandi, Víctor Ruiz y Miranda podrían formar la línea defensiva. En el centro del campo, William Carvalho y Guido Rodríguez podrían ser los encargados de la contención, mientras que Fekir, Canales y Joaquín podrían ser los encargados de crear el juego en la zona de ataque. Borja Iglesias se perfila como el hombre gol en la punta del ataque bético.
En resumen, el once inicial probable tanto de Osasuna como del Betis promete un partido emocionante lleno de habilidad y competitividad en la batalla por los tres puntos en juego.
Jugadores confirmados partido Osasuna Betis
En el partido entre Osasuna y Betis se han confirmado los jugadores que estarán presentes en la alineación de ambos equipos. Los seguidores de ambas escuadras están ansiosos por presenciar este emocionante encuentro que promete ser lleno de intensidad y momentos destacados.
Por parte de Osasuna, se espera la participación de jugadores clave como Roberto Torres, quien destaca por su habilidad en el centro del campo y su capacidad para marcar goles importantes. También se espera la presencia de jugadores como Rubén García y Facundo Roncaglia, quienes aportarán experiencia y solidez al equipo.
En cuanto al Betis, se ha confirmado la presencia de figuras como Nabil Fekir, jugador francés de gran talento y creatividad en ataque. Junto a él, se espera la participación de jugadores como Joaquín, emblemático futbolista con una larga trayectoria y calidad indiscutible. La afición bética confía en que estos jugadores liderarán al equipo hacia la victoria en este desafiante encuentro.
El partido entre Osasuna y Betis promete ser un choque emocionante y disputado, con jugadores de gran nivel sobre el terreno de juego. Los fanáticos esperan disfrutar de un espectáculo futbolístico de alto nivel y vibrar con cada jugada y gol que se produzca en este enfrentamiento tan esperado. El ambiente en el estadio estará cargado de emoción y pasión, creando una atmósfera inigualable que hará de este partido una experiencia inolvidable para todos los presentes.
Posibles titulares encuentro Osasuna Betis
En el próximo encuentro entre Osasuna y Betis, los posibles titulares podrían ser clave para el desarrollo del juego. Ambos equipos se enfrentarán en un duelo emocionante que promete ser reñido y lleno de acción.
En el caso de Osasuna, jugadores como Rubén García, Chimy Ávila y Oier Sanjurjo podrían ser piezas fundamentales en el once inicial. Con su calidad y experiencia, estos futbolistas buscarán marcar la diferencia en el campo y llevar a su equipo hacia la victoria.
Por su parte, el Betis contará con figuras como Nabil Fekir, Sergio Canales y Marc Bartra, quienes tendrán la responsabilidad de liderar al equipo y generar oportunidades de gol. Con su habilidad técnica y visión de juego, estos jugadores intentarán superar la defensa rival y salir victoriosos del enfrentamiento.
El choque entre Osasuna y Betis promete ser intenso y lleno de emoción, con ambos equipos luchando por conseguir los tres puntos en juego. Los posibles titulares de cada conjunto tendrán un papel crucial en el desarrollo del encuentro, por lo que su rendimiento en el campo será determinante para el resultado final.
Los aficionados de ambas escuadras esperan con ansias este enfrentamiento, que sin duda alguna nos regalará un espectáculo futbolístico lleno de emociones y buen juego.
Plantilla probable Osasuna Betis
La plantilla probable para el próximo enfrentamiento entre Osasuna y Betis está generando expectación entre los aficionados de ambos equipos. Los seguidores de Osasuna esperan ver a sus estrellas en el terreno de juego, mientras que los aficionados del Betis confían en que su equipo logre una victoria.
En el caso de Osasuna, se espera que jugadores clave como Rubén Martínez, Nacho Vidal y Oier Sanjurjo estén presentes en la alineación inicial. Estos jugadores han demostrado su valía a lo largo de la temporada y se espera que lideren al equipo en el partido contra el Betis.
Por otro lado, el Betis cuenta con jugadores de gran calidad como Nabil Fekir, Sergio Canales y Borja Iglesias, quienes podrían marcar la diferencia en el encuentro. Las habilidades técnicas y la experiencia de estos futbolistas podrían ser clave para que el Betis logre un resultado positivo.
En resumen, el partido entre Osasuna y Betis promete ser emocionante y disputado, con ambas plantillas dando lo mejor de sí para conseguir la victoria. Los aficionados de ambos equipos estarán atentos a la alineación probable y a las actuaciones de los jugadores estrella en este importante enfrentamiento de La Liga.
0 notes
¿Cuál es la alineación esperada de Osasuna contra Betis para el próximo partido?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la alineación esperada de Osasuna contra Betis para el próximo partido?
Alineación titular Osasuna contra Betis
El encuentro entre Osasuna y Betis ha generado gran expectación entre los aficionados al fútbol. Uno de los aspectos más comentados es la alineación titular que cada equipo presentará en el partido. En el caso de Osasuna, el entrenador ha optado por una alineación sólida y competitiva.
En la portería, se espera la presencia de Sergio Herrera, quien ha demostrado su seguridad bajo los tres palos en anteriores compromisos. En la línea defensiva, jugadores como Nacho Vidal, Aridane Hernández, David García y Juan Cruz se perfilan como titulares, destacando su experiencia y solidez en la zaga.
En el centro del campo, jugadores como Oier Sanjurjo y Jon Moncayola aportarán equilibrio y consistencia en la recuperación del balón, mientras que Roberto Torres y Rubén García buscarán generar juego y crear oportunidades de gol para los delanteros.
En la delantera, la responsabilidad de marcar goles recaerá en jugadores como Ante Budimir y Kike Barja, quienes cuentan con la confianza del entrenador para desequilibrar la defensa rival y convertir las ocasiones de gol en el marcador.
Por otro lado, el equipo dirigido por Manuel Pellegrini, el Real Betis, también presenta una alineación competitiva con jugadores de calidad en todas las líneas. Será un duelo interesante entre dos equipos que buscan sumar puntos importantes en su lucha por sus respectivos objetivos en la clasificación.
Los aficionados esperan un partido emocionante y disputado, donde la alineación titular de Osasuna deberá demostrar su valía frente a un rival difícil como el Betis.
Jugadores probables Osasuna Betis
En el próximo partido entre Osasuna y Betis, ambos equipos cuentan con jugadores probables que podrían ser clave para el resultado final del encuentro. Por parte de Osasuna, se espera que jugadores como Rubén García, Chimy Ávila y Oier Sanjurjo sean titulares y aporten su experiencia y habilidades en el campo. Rubén García destaca por su creatividad y capacidad para desequilibrar en el último tercio, mientras que Chimy Ávila es un delantero con olfato goleador y Oier Sanjurjo aporta solidez en el centro del campo.
Por otro lado, el Betis confía en jugadores como Nabil Fekir, Canales y Bartra para llevarse la victoria en este encuentro. Nabil Fekir es un jugador desequilibrante, con calidad técnica y visión de juego. Sergio Canales aporta creatividad y llegada al área rival, mientras que Marc Bartra es un defensor sólido y con capacidad de salida de balón.
La afición de ambos equipos espera un partido disputado y emocionante, donde estos jugadores probables tendrán la responsabilidad de marcar la diferencia. El duelo entre Osasuna y Betis promete ser vibrante, con jugadores de calidad que buscarán dejarlo todo en el terreno de juego para sumar tres puntos importantes en la clasificación. Será interesante ver cómo se desenvuelven estos futbolistas y cómo impactan en el desarrollo del partido.
Lesionados Osasuna Betis
El partido entre Osasuna y Betis dejó como resultado varios jugadores lesionados que preocupan a ambos equipos. En el caso de Osasuna, el defensor Unai García sufrió una lesión muscular que lo mantendrá fuera de las canchas durante al menos dos semanas, lo que representa una baja importante en la defensa del equipo. Por su parte, el delantero Robert Ibáñez también tuvo que ser sustituido debido a unas molestias musculares que lo mantienen en duda para el próximo encuentro.
En el lado del Betis, el mediocampista Andrés Guardado tuvo que abandonar el partido por una lesión en el muslo que lo tendrá alejado de la competición durante varias semanas. Esta baja representa un golpe duro para el equipo sevillano, ya que Guardado es una pieza clave en el centro del campo.
Ambos equipos deberán afrontar los próximos partidos sin sus jugadores lesionados, lo que supondrá un desafío para los entrenadores a la hora de encontrar soluciones y mantener el rendimiento del equipo. La recuperación de estos jugadores será clave para el desarrollo de la temporada y para lograr los objetivos que ambos clubes se han propuesto. Los aficionados esperan una pronta recuperación de los jugadores afectados y confían en que puedan regresar pronto a los terrenos de juego para defender los colores de sus equipos con todo su potencial.
Once inicial Osasuna Betis
El partido entre Osasuna y Betis es siempre uno que genera gran expectación entre los aficionados al fútbol. El once inicial de Osasuna para enfrentarse al Betis suele estar compuesto por jugadores talentosos y comprometidos con el equipo. Con una defensa sólida liderada por jugadores experimentados y un centro del campo creativo, Osasuna busca imponer su estilo de juego desde el inicio del partido.
En cuanto al Betis, su once inicial también cuenta con jugadores de gran calidad y experiencia en la liga. Con una delantera letal y un centro del campo dinámico, el Betis busca mantener la posesión del balón y crear oportunidades de gol en cada ataque. El duelo entre ambas escuadras promete ser emocionante y disputado, con ambos equipos luchando por la victoria hasta el pitido final.
Los aficionados de ambas escuadras estarán expectantes por ver cómo se desarrolla el encuentro y qué jugadores destacarán en el campo. Con jugadores de la talla de Rubén García por parte de Osasuna y Nabil Fekir representando al Betis, el espectáculo está garantizado. Sin duda, el once inicial de Osasuna y Betis promete brindar un partido lleno de emoción y buen fútbol para el disfrute de todos los amantes de este deporte.
Suplentes probables Osasuna Betis
El partido entre Osasuna y Betis se acerca, y es importante considerar qué suplentes podrían tener un papel crucial en el resultado final. Ambos equipos han demostrado ser fuertes esta temporada, lo que significa que los suplentes podrían marcar la diferencia en momentos clave del partido.
En el caso de Osasuna, jugadores como Roberto Torres y Facundo Roncaglia podrían ser suplentes probables. Torres es un mediocampista creativo con la capacidad de marcar goles importantes, mientras que Roncaglia aporta solidez defensiva en la línea de fondo. Su presencia en el banquillo podría ser determinante en caso de lesiones o sanciones.
Por otro lado, el Betis también cuenta con suplentes de calidad que podrían cambiar el curso del partido. Jugadores como Loren Morón y Juan Miranda podrían ser opciones desde el banquillo. Loren es un delantero con instinto goleador, mientras que Miranda es un lateral con habilidades ofensivas y defensivas. Ambos podrían ser llamados a contribuir en momentos cruciales del partido.
En resumen, los suplentes probables de Osasuna y Betis tienen el potencial de ser piezas fundamentales en el encuentro. Su presencia en el banquillo ofrece a los entrenadores opciones estratégicas importantes que podrían ser decisivas en la búsqueda de la victoria. Será interesante ver qué jugadores son utilizados y cómo impactan en el desarrollo del partido.
0 notes
utdvscity · 2 months
Text
¿Cuál es la alineación esperada de Osasuna contra el Athletic Club?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la alineación esperada de Osasuna contra el Athletic Club?
Alineación esperada de Osasuna
La afición del Club Atlético Osasuna está ansiosa por saber cuál será la alineación esperada del equipo para los próximos partidos. Con el objetivo de mantenerse en posiciones competitivas en la tabla de clasificación, el entrenador ha estado probando diferentes formaciones y estrategias durante los entrenamientos.
Se espera que jugadores clave como Oier, Moncayola y Budimir sean parte fundamental en la alineación titular. La defensa liderada por David García y Juan Cruz es fundamental para mantener la solidez en la zaga y evitar goles en contra. En la zona de mediocampo, jugadores como Darko Brasanac y Jony Rodríguez aportan experiencia y creatividad para controlar el juego en el centro del campo.
En la delantera, Chimy Ávila y Rubén García son las principales opciones para hacer daño a las defensas rivales y marcar goles decisivos. La velocidad y desborde de Kike Barja también son armas importantes que el entrenador puede utilizar durante los partidos.
En resumen, la alineación esperada de Osasuna se basa en la solidez defensiva, el control en el mediocampo y la efectividad en ataque. Los aficionados confían en que este equipo pueda lograr buenos resultados y seguir compitiendo al más alto nivel en la liga. ¡Aúpa Osasuna!
Partido contra el Athletic Club
El próximo partido contra el Athletic Club promete ser un emocionante enfrentamiento lleno de acción y pasión futbolística. Los dos equipos se preparan para medirse en el terreno de juego en un duelo que seguramente tendrá a los aficionados al borde de sus asientos.
El Athletic Club, conocido por su historia y tradición en el fútbol español, llega al encuentro con una plantilla fuerte y determinada a conseguir la victoria. Con jugadores talentosos y un estilo de juego característico, el equipo vasco buscará imponer su ritmo desde el inicio del partido.
Por otro lado, nuestro equipo se encuentra en un gran momento de forma y confianza, con una racha de buenos resultados que lo colocan en una posición favorable en la tabla de clasificación. Los jugadores están listos para darlo todo en el campo y defender los colores del club con orgullo y determinación.
Los aficionados se preparan para vivir una tarde de fútbol intensa y llena de emociones, apoyando a sus equipos con cánticos y alientos para empujarlos hacia la victoria. Sin duda, el partido contra el Athletic Club promete ser un espectáculo deportivo que nadie querrá perderse. ¡Que gane el mejor equipo y que el fútbol sea el verdadero protagonista en este apasionante duelo!
Jugadores titulares Osasuna
Osasuna es un equipo de fútbol español con una larga historia y una base de seguidores apasionados. En cada temporada, el entrenador de Osasuna selecciona a los jugadores titulares que representarán al equipo en los partidos. Estos jugadores titulares son elegidos por sus habilidades y desempeño en el campo, así como por su forma física y mental.
Entre los jugadores titulares actuales de Osasuna se encuentran nombres destacados como Sergio Herrera, quien se desempeña como portero y es conocido por su agilidad y reflejos. En la defensa, jugadores como Nacho Vidal y Aridane Hernández son piezas clave en la estrategia del equipo, aportando solidez y experiencia.
En el centro del campo, jugadores como Oier Sanjurjo y Roberto Torres destacan por su visión de juego y capacidad para crear oportunidades de gol. En la delantera, jugadores como Ante Budimir y Rubén García son los encargados de marcar goles y desequilibrar la defensa rival.
Cada jugador titular de Osasuna aporta su talento y dedicación para lograr los objetivos del equipo en cada partido. La alineación titular es el resultado de un proceso meticuloso de selección por parte del entrenador, quien busca siempre el equilibrio perfecto entre experiencia, juventud y habilidad en cada encuentro.
Los seguidores de Osasuna confían en que sus jugadores titulares darán lo mejor de sí en cada partido, defendiendo con orgullo los colores del equipo y luchando por la victoria en cada minuto de juego.
Posibles alineaciones Osasuna
Posibles alineaciones del equipo de fútbol Osasuna para el próximo partido
Osasuna, el equipo de fútbol con sede en Pamplona, se prepara para su próximo partido en La Liga. Con diferentes opciones de alineación disponibles para el entrenador, se especula sobre cómo podría formar el equipo titular para el enfrentamiento.
En la portería, el guardameta titular podría ser Sergio Herrera, un arquero experimentado y seguro en su posición. En la defensa, jugadores como Nacho Vidal, Aridane Hernández, David García y Juan Cruz son opciones sólidas para proteger la portería y evitar los goles del equipo rival.
En el centro del campo, jugadores como Lucas Torró, Oier Sanjurjo y Jon Moncayola podrían actuar como el motor del equipo, controlando el juego y distribuyendo el balón con inteligencia. En la delantera, jugadores como Rubén García, Ante Budimir y Kike Barja podrían ser la principal fuente de gol y crear oportunidades de peligro para el equipo.
El entrenador de Osasuna tendrá que tomar decisiones difíciles al elegir la alineación titular, considerando la forma física de los jugadores, las tácticas del equipo rival y las necesidades específicas del partido. Sin embargo, con un equipo talentoso y comprometido, Osasuna está listo para enfrentar el desafío y buscar la victoria en el próximo encuentro de La Liga.
Oncena probable Osasuna
El Club Atlético Osasuna, también conocido como Osasuna, es un equipo de fútbol español con sede en Pamplona, Navarra. Fundado en 1920, el club ha tenido una larga historia en el fútbol español, compitiendo en varias divisiones a lo largo de los años. Actualmente compite en la Primera División de La Liga, la máxima categoría del fútbol español.
Cuando se habla de la "Oncena Probable de Osasuna", se hace referencia al once inicial que el entrenador del equipo podría elegir para un partido específico. Este equipo puede variar dependiendo de varios factores, como lesiones de jugadores, tácticas de juego y el rival al que se enfrenten.
En la temporada actual, el entrenador de Osasuna, junto con su equipo técnico, evalúa cuidadosamente las opciones disponibles para armar la alineación titular. Jugadores clave como Chimy Ávila, Rubén García y Jon Moncayola suelen ser piezas fundamentales en el esquema táctico del equipo. Además, Osasuna cuenta con una mezcla de experiencia y juventud en su plantilla, lo que le brinda versatilidad y opciones en el campo de juego.
Los aficionados de Osasuna esperan con entusiasmo la alineación titular antes de cada partido, especulando sobre quiénes serán los elegidos para representar al equipo en el campo. La "Oncena Probable" es objeto de debate y análisis entre los seguidores, quienes tienen sus propias opiniones sobre cuál debería ser la mejor formación para obtener resultados positivos.
En resumen, la "Oncena Probable de Osasuna" es un tema relevante para los aficionados y seguidores del equipo, ya que refleja las decisiones tácticas y estratégicas del entrenador para enfrentar los desafíos de cada partido en la exigente Primera División de La Liga.
0 notes
plaelectromecanica · 3 months
Text
Martes 12 de marzo de 2024 a las 21hs, San Isidro de San Francisco en el gran Nido, logró una victoria histórica al superar a Barrio Parque en un emocionante partido de gran básquet en una jornada de gran calor y alto porcentualde humedad. Al aroma de los choripanes y al sonido del bombo, Los Halcones Rojos se impusieron con autoridad, marcando un récord absoluto en el básquet argentino al acumular 18 victorias consecutivas en la Liga Argentina de Básquet.
Felicitaciones!!!!
El enfrentamiento se llevó a cabo en el estadio “Antonio Manno”, y el electrónico operado por los oficiales de mesa en forma correcta marcaron que el final fue de 89 a 69 a favor de San Isidro. El equipo dirigido por Daniel Beltramo demostró su dominio a lo largo del juego, desgastando a Barrio Parque y estableciendo condiciones con un excelente desempeño de jugadores clave como Lavoratornuovo, Gian Franco Sinconi (16 puntos) y Jerónimo Suñé (19 puntos), quienes fueron los máximos goleadores del equipo.
Con esta victoria, San Isidro superó una marca histórica en el básquet argentino. Hasta ese momento, compartía el récord de 17 victorias seguidas con San Martín de Corrientes en la temporada 2012/2013 y Instituto de Córdoba en la 2014/2015 en la Liga Argentina (anteriormente conocida como TNA). Además, en la Liga Nacional, solo tres equipos habían alcanzado esta marca: Peñarol de Mar del Plata (1993/1994), Atenas de Córdoba (2008/2009) y Quimsa de Santiago del Estero (2014/2015). Ahora, el club sanfrancisqueño ostenta el máximo récord de triunfos consecutivos en ambas categorías, con 18 victorias al hilo desde el 27 de noviembre de 2023 en Salta hasta este 12 de marzo de 2024.
San Isidro sigue liderando la tabla con 22 triunfos y solo 5 derrotas, compitiendo de igual a igual con Atenas de Córdoba (que acumula 22 victorias y 6 derrotas) en la fase regular. El equipo enfrentará próximamente a Jachal en San Juan, luego visitará a Montmartre de La Rioja y cerrará con Salta Basket en San Francisco el 25 de marzo.
Síntesis del partido:
San Isidro 89: Jeremías Diotto 11, Christopher Hooper 10, César Lavoratornuovo 10, Vicente Aquadro 0, Gian Franco Sinconi 16, Jerónimo Suñé 19, Santiago Ludueña 4, Manuel Lambrisca 4, Tomás Raggiardo 1, Santiago Bruno 5, Emilio Boye 0 y Juan Manuel Bejar 9.
Barrio Parque 69: Benjamín Herrera 9, Lautaro Suzzara 0, Valentín Bauducco 0, Joaquín Lallana 5, Nahuel Buchaillot 19, Ramiro Ledesma 17, Lautaro Rivata 3, Tomás Ligorria 3, Santiago Andrione 2, Agustín Jure 11, Joaquín Raffaelli 0
0 notes
diarioelpepazo · 4 months
Text
Juan Francisco Puello confirma cuántas naciones estarán en la Serie del Caribe 2025. Después de un exitoso evento en Miami, el Clásico Caribeño se mudará a Mexicali el próximo año. David Benítez Antes del primer partido de la semifinal de la Serie del Caribe Miami 2024, entre Tigres del Licey y Federales de Chiriquí, el Comisionado de Béisbol del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, conversó con el periodista deportivo Fernando Rayo para aclarar dudas sobre la siguiente cita del torneo de clubes más importante de la pelota latinoamericana. "La Serie del Caribe [2025] es en Mexicali. Se ha hablado de que es en otro lugar, pero es en Mexicali", aclaró Herrera. "Ellos ya están organizando su Serie del Caribe". Seguidamente, el máximo intendente de la CBPC dio a conocer una primicia sobre la cantidad de conjuntos que estarían participando en la venidera edición del Clásico del Caribe. Confirmó que solo seis clubes se disputarían el trofeo, lo que significa que habrán únicamente dos novenas invitadas que acompañarán a las ligas adscritas a la confederación: LVBP, LIDOM, LMP y LBPRC. "Son seis equipos, eso hay que tenerlo claro. Ya entonces, en la reunión que vamos a tener a principios de junio en Mexicali, vamos a establecer los parámetros para ver cuáles serían los invitados; eso yo no lo sé todavía", subrayó. La participación de Nicaragua el año que viene aún es incierta, pues el mandatario expresó que esta justa los Marlins habían manejado todo con un "concepto económico", confesando que para darle la posibilidad de participar a la selección de Nicaragua en Miami 2024, el país centroamericano debió pagar un "fee". Por tanto, Herrera se lavó las manos con respecto a la aparición de los nicas en la 2025, responsabilizando a los organizadores del evento en Mexicali. De igual manera, dijo que todo se aclararía en la reunión del siguiente mes de junio. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Meridiano
0 notes
la-semillera · 1 year
Photo
Tumblr media
VALENTINE SCHLEGEL & IRIS MURDOCH
En las Leyes, un tratado que describe una sociedad completamente estable, Platón le hace al arte el cumplido (y es un cumplido) que este recibe actualmente en la Europa del Este. Los usos didácticos del arte se escrutan minuciosamente; incluso los juegos de niños han de estar bajo control (797 b). La música y la canción tienen que ser santificadas y volverse inmutables, como en el Egipto de hace diez mil años (657, 799), cuyas pinturas y esculturas no son ni mejores ni peores que las de hoy. El ciudadano más importante del Estado será el ministro de Educación (765 d). Las Musas y los dioses de los juegos ayudarán con el miedo, la ley y la disputa (783 a), y la ciudadanía será «compelida a cantar de buen grado, por así decirlo» (670 d). La gente debe ser educada desde edad temprana para gozar solo de los placeres buenos, y los poetas serán conminados a explicar que el hombre justo es feliz siempre (659 d, 660 e). El mejor paradigma literario al que puede recurrir un escritor (esto tiene una resonancia kafkiana) es el mismo libro de las Leyes (957 d). Las Leyes demuestra lo muy seriamente que Platón se tomó el poder del arte, pero añade poco de interés filosófico relevante.  
- Iris Murdoch, El fuego y el sol Por qué Platón desterró a los artistas Basado en la Romanes Lecture de 1976. Traducción de Juan José Herrera de la Muela. Siruela
5 notes · View notes
elpaditv · 21 days
Text
instagram
Sabemos que ahora tenemos a dos latinos en busca de un campeonato, Al Horford de República Dominicana está en la final de conferencia del este representando al equipo de Boston Celtics y Karl-Anthony Towns también dominicano está en la final de conferencia del Oeste con el equipo de Minnesota Timberwolves ambos pueden llegar a la final de la NBA, pero solo uno puede casarse con la gloria.
Aquí le dejamos el listado de los latinos que se han casado con la gloria en la NBA y han ganado campeonatos:
Manú Ginóbili: Argentino con 4 títulos 2003, 2005, 2007 y 2014 todos con San Antonio Spurs.
Leandro Barbosa: Brasileño 1 título 2015 con Golden State Warriors.
Juan José Barea: Puertorriqueño 1 título 2011 con Dallas Maverick.
Tiago Splitter: Brasileño 1 título 2014 con San Antonio Spurs.
Fabricio Oberto: Argentino 1 título 2007 con San Antonio Spurs.
Carl Herrera: Venezolano 2 títulos 1994 y 1995 con Houston Rockets.
Alfred Butch Lee: Puertorriqueño 1 título 1980 con Los Ángeles Lakers. (Fue el primer latino en ganar un campeonato en la NBA).
Anderson Varejao: Brasileño 1 título 2016 con Cleveland Cavaliers. (Caso especial, porque solo jugó 31 juegos en la temorada y fue cortado y luego firmó con Golden State Warriors el año que rompieron el récord de victoria en una temporada con 73-9 igual le tocó anillo)
Cortesía: Blas Auto
#NBA#ELPADITV
0 notes
laopiniononline · 10 months
Text
Olmué celebró el Día del Dirigente Social y Comunitario.
Nueva publicación en https://ct2.cl/9v
Olmué celebró el Día del Dirigente Social y Comunitario.
El Municipio de Olmué celebró el Día del Dirigente Social y Comunitario con la presencia de 400 dirigentes de juntas de vecinos, organizaciones sociales, comunitarias, de adultos mayores, folclóricas, culturales, bailes chinos, clubes de huasos corraleros, APRs, comités de adelanto, centros de padres, clubes deportivos, y comunidades de la comuna. En la oportunidad se realizó un emotivo homenaje póstumo a la destacada dirigente que fue presidenta de la Comunidad de La Dormida Evelyn Marchant, cuyo nombre llevará el reconocimiento a los dirigentes sociales y comunitarios destacados.
La moción que llevó el alcalde Jorge Jil Herrera al Concejo Municipal, fue aprobada unánimemente, destacando la autoridad comunal el trabajo constante desarrollado con las diversas organizaciones de la comuna, para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, avanzando “Por un Olmué Mejor”.
La actividad se realizó en el Hotel Piemonte y contó con la presencia del delegado presidencial provincial Fidel Cueto, el consejero regional Percy Marín; los concejales Patricia Arancibia, Tomás Aranda, Carlos Vargas, Pablo Altamirano, Milton Noguera y Sebastián Guajardo; además de directores de departamentos municipales, quienes compartieron con los dirigentes disfrutando de una once que fue amenizada por la talentosa pianista Aya Mocellín de solo 11 años de edad y vecina de la localidad de La Vega y varios temas folclóricos interpretados por el cantor de Quebrada Alvarado, Julio Alvarado. Ambos recibieron, de parte del municipio, un galvano de reconocimiento.
En este marco, los dirigentes Andrea Herrera, presidenta de la Junta de Vecinos La Planta; la presidenta de la UNCO Eliana Farías; Inés Morales, presidenta del Club de Adulto Mayor Vínculos de Amor; José Camus, presidente de la Asociación de Rodeo Campesino de Olmué; Juan José Erazo, presidente de la ANFA; Daniela Ponce, presidenta del Baile Chino de El Venado Unión Quebrada Alvarado; realizaron discursos testimoniales alusivos a las actividades que realizan sus organizaciones.
Por su parte el delegado presidencial Fidel Cueto y el consejero regional Percy Marín, saludaron a los dirigentes destacando el trabajo mancomunado con el municipio y las autoridades para lograr avanzar en los objetivos, materializando los proyectos que van en directo beneficio de los vecinos.
Finalmente se dirigió a los presentes Fiorella Marchant, quien a nombre de su familia agradeció el honor de que el nombre de su tía Evelyn Marchant sea perpetuado en el reconocimiento a sus pares, los dirigentes destacados de Olmué.
0 notes
tertuliadetodo · 1 year
Text
De las calles de Manhattan a la playa de Ipanema sin escalas: Carolina Herrera llega con su primer desfile a Brasil 
Nueva York, y lo hizo, nada más ni nada menos que en Rio de Janeiro, Brasil. La ciudad fue elegida para presentar la colección resort 2024. 
Cuando pensamos en Brasil casi que podemos sentir el olor a mar, protector solar y las sensaciones de alegría que trae consigo el verano. Esta esencia fue la que inspiró a Wes Gordón, director creativo de la marca, al momento de pensar esta colección. El día del show comenzó con un atardecer encantador y un desafío particular: una tormenta se alzó sobre la ciudad, pero lejos de inhibir hizo que florezca una emoción particular ya que, ese mismo día y hasta el 30 de junio, se inaugura la época de las festas juninas. Donde se agradece a San Antonio, San Juan y San Pedro y también se les pide lluvias que generen una buena cosecha. El agua creó el clima perfecto para que las modelos que debían retratar a la chica de Ipanema pudieran sentirse completamente a tono
Tumblr media
La pasarela: un día soleado de vacaciones casi bajo techo 
La colección estuvo caracterizada por los colores y texturas que abundaron. Vestidos floreados, polleras con flecos, estampados con lunares y modelos descalzas con tacones en la mano se vieron a lo largo del show. La mezcla de la elegancia que caracteriza a Carolina Herrera con lo estridente de la cultura brasileña generó un equilibrio que permite la fantasía en lo mundano. Logró mostrar que las vacaciones y la cotidianeidad no son más que un desfile a cielo abierto. No es para menos, esta temporada buscaron retratar a mujeres con “espíritu reforzado de confianza relajada".
Tumblr media
Aunque, el estilo neoyorkino no fue dejado de lado puesto que los accesorios lograron la fusión entre la ciudad maravillosa y la que nunca duerme. Se presentó así una nueva colección de gafas de sol acompañadas de unos tacos elegantes y a la vez, divertidos. 
Tumblr media
Cierre dorado sobre la noche brasileña
En sí la colección no fue solo un desafío por las cuestiones climáticas sino por lo que implicaba irrumpir en un país con un estilo de vida sumamente distinto. En tiempos de internet y de una cultura de la cancelación en auge, resulta altamente difícil que estas combinaciones estén correctamente logradas. Sin embargo, parece ser que Carolina Herrera pasó la prueba. La marca supo mezclar lo mejor de cada mundo generando diseños nuevos que transmitieron a cada lugar sin perder su esencia. Chapeaux por este reto logrado a puro color. 
0 notes
atletasudando · 1 year
Text
Eider Arévalo, otro de los sudamericanos que brilló en Dudince
Tumblr media
Fuente: RunningColombia (El atletismo sudamericano vivió una jornada histórica este sábado 25 de marzo en Dudince, donde la peruana Kimberley García batió el récord mundial de los 35 km. Allí se destacaron otros atletas de nuestra región como el colombiano Eider Arévalo al batir a varias estrellas mundiales en los 20 km, el brasileño Caio  Oliveira de Sena Bonfim y la ecuatoriana Bonilla, entre otros). Las expectativas con Eider Arévalo  eran altas en el Gran Premio de Dudince (Eslovaquia), donde compitieron varios atletas colombianos, en busca de la clasificación al mundial y a los Juegos Olímpicos. Eider venía de hacer los 20 km del Campeonato Nacional de Portugal, en 1:21:54, a pesar de haber entrado a la zona de pit lane, por cometer tres faltas por pérdida de contacto. Pero en Eslovaquia su marcha no solo fue perfecta sino contundentem para imponerse con un registro de 1 hora 19 minutos y 23 segundos. «Estoy muy feliz con este resultado, para la competencia salimos con toda la actitud y con la intencion de volver a hacer marcas del top mundial. El comienzo fue rápido, porque así se movió Perseus Karlstrom, el sueco. y así nos fuimos en el lote. Después nos controlamos un poco pero él llevaba una ventaja y en el kilómetro 12 decidimos apretar, lo conecté en el km 16, pero en la parte final volvió a apretar. Las sensaciones eran buenas a pesar del desgaste, pero sabía que podía rematar duro, porque ya lo había hecho en Portugal y así lo hice», contó Eider, mientras viajaba de regreso a Colombia tras lograr la anhelada clasificación a los Juegos Olímpicos. Luis Fernando López comparte la alegría de Eider Arévalo tras la clasificación a los Juegos Olímpicos. Con ese registro, Eider se convierte en el segundo atleta colombiano con marca mínima para los Juegos Olímpoicos de París 2024, al superar el estándar mínimo exigido, que está fijado en 1:20:10, además, asegura también una casilla en los 20 km del Mundial de Budapest, que se disputará en agosto próximo. Eider superó en la competencia de Dudince al sueco Perseus Karlstrom, segundo con 1:19:44, y el mexicano Noel Alí Chama, tercero con 1:20:46, quienes ocuparon los otros lugares del podio. Eider Arévalo ganó en los 20 kilómetros y Juan josé fue sexto en los 35 km, con un registro que lo ubica bien en el escalafón. Esta marca del atleta bogotano es la tercera mejor marca de su carrera, superada por el 1:18:53, que es el actual récord nacional y lograda cuando se coronó campeón mundial en Londres 2017, y por la hecha en La Coruña (España), ese mismo año, con 1:19:13. Vale la pena recordar que la casilla de Eider es la segunda del atletismo colombiano para París 2024, tras el cupo logrado recientemete por Lorena Arenas, aunque hay que recalcar que la selección de fútbol femenino está ingualmente clasificada, con 18 cupos numéricos. Por último, Arévalo también tiene un cupo asegurado en los 35 kilómetros del Mundial de Budapets, tras el registro de 2:25:21 logrado en el Mundial de Oregon, el año pasado. Esta será la cuarta participación de Eider en unos Juegos Olímpicos, pues estuvo también en Londres 2012, Rio 2016 y Tokio 2020. Los otros colombianos compitieron en la prueba de los 35 kilómetros, en los que Juan José Soto se ubicó sexto, con un registro de 2:31:39, buena marca para el atleta colombiano, que viene de ser campeón nacional en esa misma distancia. Aunque no alcanzó la mínima para el mundial, fijada en 2:29:40, ese resultado lo deja bien ubicado en el escalafón mundial. Por su parte, César Herrera se ubicó noveno, con 2:32:28, mientras que Esteban Soto no terminó. Entre las damas, Laura Chalarca se ubicó en el puesto 11, con una marca de 2:57:23 Read the full article
0 notes