Tumgik
#ornitofobia
keikuriosidades · 4 months
Text
Tumblr media
0 notes
sofiaor · 5 months
Text
¿Se puede considerar a las aves como una plaga?
Tumblr media
Una plaga es un término utilizado para describir la proliferación incontrolada de organismos que causan daño significativo a cultivos, animales, ecosistemas o infraestructuras. Estos organismos pueden ser insectos, roedores, microorganismos u otras especies que afectan negativamente a la salud o el bienestar de las personas, plantas o animales. Controlar las plagas es importante para prevenir pérdidas económicas y proteger la biodiversidad.
 ¿Se pueden considerar a las aves como plaga? 
El término «plaga» generalmente se refiere a una abundancia incontrolada y perjudicial de una especie en un área determinada. Aunque las aves pueden causar problemas en ciertas situaciones, como daños a cultivos o estructuras, no se consideran plaga en el sentido tradicional. Sin embargo, en ciertas circunstancias, ciertas especies de aves pueden presentar desafíos y requerir medidas de control para minimizar sus impactos negativos. La percepción de las aves como plaga puede variar según el contexto, el lugar específico y las fobias personales, más conocidas como ORNITOFOBIA.
 ¿Qué daños causan en los edificios?
Las aves pueden causar diversos daños en los edificios, algunos de los cuales incluyen:
Excrementos: Las heces de las aves pueden corroer la pintura y dañar las superficies exteriores de los edificios.
Nidos y obstrucciones: La construcción de nidos puede obstruir desagües y sistemas de ventilación, lo que podría provocar problemas de humedad y deterioro.
Daño estructural: Algunas aves, como las palomas, pueden anidar en lugares inadecuados y causar daños en las estructuras, como tejas, canalones o cornisas.
Acústica: El ruido constante generado por las aves posadas o revoloteando en los alrededores de los edificios puede causar molestias y perturbar el ambiente.
Contaminación del aire: Las plumas y el polvo de los nidos de aves pueden liberar partículas en el aire, lo que puede afectar la calidad del aire en el área cercana.
¿Y en la industria alimentaria?
Las aves pueden causar varios daños en la industria alimentaria. Algunos problemas comunes incluyen:
Contaminación de alimentos: Las aves pueden dejar heces y plumas en áreas de procesamiento de alimentos, lo que puede contaminar los productos. Los tipos de contaminación de alimentos producidos por aves pueden incluir contaminación bacteriana, viral y parasitaria. Las aves pueden transmitir enfermedades como la salmonela, campylobacter y la gripe aviar a través de sus heces o secreciones. Además, los alimentos también pueden contaminarse con parásitos transmitidos por aves, como coccidios y gusanos. Es esencial seguir buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria para prevenir la contaminación de los alimentos durante su producción y manipulación.
Daños estructurales: Los nidos y las actividades de anidación pueden obstruir los sistemas de ventilación y las áreas de producción, lo que puede afectar la higiene y la seguridad.
Pérdida de cultivos: Las aves pueden dañar cultivos agrícolas al alimentarse de ellos, lo que puede afectar la producción de alimentos y tener un impacto significativo en la agricultura y la economía. Algunos de los daños más comunes incluyen:
3.1. Daños en las cosechas: Las aves pueden picotear y dañar los cultivos en crecimiento, como frutas, verduras y cereales, reduciendo la calidad y cantidad de la cosecha.
3.2. Pérdida de ingresos: Los daños en los cultivos pueden llevar a una disminución en la producción y, por lo tanto, a una reducción en los ingresos de los agricultores.
3.3. Costos adicionales: Los agricultores pueden incurrir en costos adicionales para implementar medidas de control y protección de los cultivos contra las aves.
3.4. Impacto en la biodiversidad: Algunas especies de aves pueden dañar no solo los cultivos sino también la flora y fauna autóctonas, afectando el equilibrio ecológico.
3.5. Riesgo de enfermedades: Las aves pueden transmitir enfermedades a los humanos y a otros animales, lo que representa un riesgo para la salud pública.
¿Necesitas el servicio de control de plagas de aves ? En Roca Defisan ofrecemos sistemas de prevención y protección de última generación como es el caso del láser anti-aves que nos permiten acabar con una plaga de aves de manera sencilla y rápida. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
0 notes
kinocube · 8 months
Text
Un vermello profundo - Recomendacións de Samaín 2023
En Kinocube Cinema gostamos de pasar as datas festivas e especiais acompañándoas de bos filmes. Aquí vai unha pequena selección de filmes para o Samaín deste ano. Guindade as pipocas ao lixo e asade unhas castañas, que a ocasión o merece!
Frankenstein (James Whale, 1931)
Peza inaugural, xunto co Dracula do mesmo ano, dos monstros de terror clásicos do cinema. É preciso tomar con pinzas a adaptación narrativa do clásico gótico de Mary Shelley, que como tal deixaría moito que desexar, e considerar este filme como unha obra en si mesma na que brilla, sobre todo, Boris Karloff como un deses monstros inocentes dos que temos falado na nosa bitácora, unha metáfora, quizabes, de toda aquela persoa que é perseguida por non cumprir co que a sociedade agarda dela.
Frankenstein é o científico. Baixo estas liñas, A Criatura.
Tumblr media
The Birds (Alfred Hitchcock, 1963)
O Samaín é o momento de enfrontarnos aos nosos medos. Se padeces de ornitofobia, este filme clásico de Hitckcock será máis terrorífico que calquera halloween flick con asasinos en serie, pantasmas ou vampiros. E ben, se non tes ornitofobia, tamén.
Ante todo, é unha lección de suspense cinematográfico.
Tumblr media
Profondo Rosso (Darío Argento, 1975)
O noso último vídeo da bitácora esténdese en explicar o xénero do giallo, subxénero do terror italiano con litros de sangue vermello profundo e de traumas freudianos. Se che gusta o gore e o exploitation, aquí a nosa recomendación; pero olliño cos jumpscares e con mortes en pantalla que fan rinchar os dentes...
Tumblr media
The Addams Family (Barry Sonnenfeld, 1991)
Un clásico moderno é a adaptación cinematográfica das tiras cómicas de Charles Addams e da serie de televisión dos anos 60, na que se demostra que o diferente e raro pode ser exquisito ou tenro. Perfecto para facer unha double feature coa súa secuela, tamén memorable.
Tumblr media
Song of the Sea (Tomm Moore, 2014)
Para as crianzas da casa, un filme de Samaín que non tira dos monstros clásicos sen deixar de ser moi axeitado para a data. Esta absoluta xoia da animación do estudo irlandés Cartoon Saloon xoga de maneira maxistral coa mitoloxía gaélica que arrodea o Samhain (Halloween), os sentimentos, o arraigo e a perda nun pequeno núcleo familiar -cun estilo narrativo moi Ghibli-.
Vai de selkies!
Tumblr media
1 note · View note
Quote
Sucesos personales III: Gran parte de mi niñez lo viví en el campo y todos los días tenía que ir a ayudar a familiares en las siembras, cosechas o ganados (llevando agua, fundas de abono, comida, etc…) y siempre tenía que pasar por una granja que había puros patos y pollos. Sucede que había un pato específico que si lo comparamos al tamaño mío (de niño) y el de él parecía que teníamos un pterodáctilo gigante. El punto es que ese pato era muy odioso y perseguía a los demás cuando pasaban cerca de él o lo molestaban, pero yo no lo molestaba ni le hacía nada pero me perseguía, y como era niño no corría rápido y me picoteaba (dos veces me sacó sangre). Era aterrador porque cuando ya lo veía que venía él aleteaba sus alas para darse más impulso y eso asustaba, porque por perspectiva con sus alas extendidas daba la impresión de que era un maldito pterodáctilo gigante! y uno enano montubio sin saber qué hacer :c. Y así una pequeña parte de mi vida daba comienzo a una bonita historia de mis miedos irracionales por las aves.
5 notes · View notes
jimmuzzu · 7 years
Text
Uccellini
Tumblr media
Come tutti sanno ho la fobia degli uccelli. E non ridete, è una cosa seria. L’altro giorno leggevo un post di Oscaruzzo e rabbrividivo indegnamente. Ecco, io prendere in mano un corvo proprio no. I corvi stanno bene nella torre di Londra, o nei film di Hitch, o ne La Maledizione di Damien, e fanno cose tipo inseguirti nelle stradine di campagna e beccarti gli occhi finché non stramazzi in una pozza di sangue. Però dato che sono dotati di becco e artiglietti, pure i passerotti secondo me sono capaci di questo, e infatti non vedrete mai in casa mia un libro intitolato Nube di Passeri. Io quando cammino per strada e incrocio un piccione comincio sottovoce a chiedergli per piacere di spostarsi e farmi passare. Non mi parlate dei merli poi, con quel beccuccio giallo. Hanno l’aria di puntarti e dire “ecco, adesso zampetto verso di te, vediamo che fai, e faccio pure il rumore dello zampettìo”. Credo che il particolare che mi terrorizza di più non siano né il becco né gli artigli, ma le penne. Non ci posso nemmeno pensare. Da piccolo avevo questo incubo ricorrente in cui io me ne stavo a letto e da un angolo del soffitto piombava in picchiata un volatile su di me per beccarmi la pancia. Un passero, un gabbiano, o peggio ancora una rondine. Per fortuna che piano piano sono cresciuto e sono potuto passare a paure più serie e dignitose come quella per i lupi mannari. Oggi l’ornitofobia è sotto controllo, e a parte qualche chiacchiera sommessa coi piccioni non mi porta a eccessi particolari. Più che altro, è dai tempi dell’università che mi succede un’altra cosa. Il cinguettìo degli uccellini mi provoca una depressione immediata. Quando studiavo avevo la curiosa abitudine di non fare un cazzo per mesi e mesi, poi in prossimità degli appelli mi imponevo alzatacce alle cinque del mattino e passavo le giornate sui libri. Ero di un rigore prussiano. Il fatto è che poco prima di quell’ora si alzano anche quegli stronzi di uccellini, e cominciano a fare un casino pazzesco. Avevo un albero proprio davanti alla mia finestra ed era un incubo. La caciara cominciava almeno venti minuti prima della mia sveglia, e capite che in quei periodi di stress venti minuti di sonno in più o in meno fanno la differenza. Mi alzavo sempre incazzato e di umore nero. Finita l’università, finite le levatacce, mi è rimasta sta cosa: non posso più sentire l’allegro cinguettìo senza che mi venga una botta di depressione improvvisa. Posso anche tornare da una discoteca o alzarmi per andare a fare una gita fuori porta, ma l’associazione tra quel suono e le prime luci dell’alba mi fa sempre venire l’angoscia. Stamattina li ho sentiti. Si vede che la primavera è lì lì per arrivare. Big depression, e non ci sono Nin o Pasolini che tengano.
29 febbraio 2008
1 note · View note
silviotodisco · 5 years
Photo
Tumblr media
Curare paure e fobie Le fobie Vi è mai capitato di assistere ad una scena nella quale un amico, un famigliare, un conoscente, il vostro partner o magari proprio voi stessi, “ve la siete fatta sotto” per aver visto un ragno, …
0 notes
scrocchiadita · 4 years
Text
decisione unanime del mio gruppo di incontri del venerdì di farlo anche oggi, ma in via telematica. scopro tre ore fa che ti saresti collegato anche tu (benché vivi in un altro paese, quindi potresti benissimo farti i cazzi tuoi) e inizia quindi il mio altalenare tra: mi collego, non mi collego, ma si ormai sei acqua passata, scoppio a piangere dopo poco e cosi via. ore 20:45 inizia e io decido di collegarmi alle 21:20 perché “why not?” sono forte, non mi fai più niente, è ora di affrontare le proprie paure, e tu sei peggio della mia ornitofobia.  tre minuti di conversazione random e vieni interpellato, quindi vado nel panico, abbasso la finestra in cui saresti comparso e metto il muto. però poi penso ancora una volta “vaffanculo, non voglio che mi fai essere così” e rimetto il volume al computer e alzo la finestra ma eccovi lì i primo piano e sento te dire “scusate, abbiamo una cattiva connessione”. chiudo subito il programma, abbasso lo schermo del computer e spengo il telefono. 
Eccomi qua premio ridicola dell’anno, premio per quella che ancora e ancora non sa come cazzo si fa a voltare pagina dopo più di un fottuto anno e mezzo. E ora sono a casa da sola a piangere e non posso uscire per andare a bere, non posso uscire per andare a fumare, non posso correre dalle mie persone per farmi raccogliere da terra per l’ennesima volta. 
Sono arrivata al mio stesso limite di sopportazione, sono un’altra volta k.o. 
1 note · View note
mindaflame · 5 years
Note
12-27-82
12. Thé o cioccolata
27. Ornitofobia e aicmofobia principalmente
82. Fare dolci, passeggiare nel bosco e mangiare direi haha
2 notes · View notes
milasimms · 2 years
Text
Tradução do Mod - FEAR FACTORY (Helaene)
Oi oi Pessoal!   
Hoje estou trazendo a tradução para Português-BR que fiz do Mod Fear Factory da Helaene!  
"Fear Factory introduz 20 novas fobias e outras ansiedades para seus Sims, dando-lhes mais personalidade e fornecendo novos desafios ao seu jogo.
Cada medo geralmente inclui pelo menos uma nova interação social, moodlets únicos, caprichos novos e bloqueados e impacto na autonomia."
Tumblr media
Lista de medos:
Medo de abelhas (Melissafobia)
Medo de ser tocado (hafefobia)
Medo de pássaros (ornitofobia)
Medo de Gatos (Elurofobia)
Medo de Palhaços (Coulrofobia)
Medo do Crime (Escolerofobia)
Medo da Escuridão (Nictofobia)
Medo de águas profundas (talassofobia)
Medo de Cães (Cinofobia)
Medo de Bonecas (Automatonofobia)
Medo de fogo (pirofobia)
Medo de Sapos (Ranidafobia)
Medo de Germes (Misofobia)
Medo de Gnomos (Gnomofobia)
Medo de Hospitais (Nosocomefobia)
Medo de espelhos (catoptrofobia)
Medo de falar em público (glossofobia)
Medo de roedores (musofobia)
Medo de Aranhas (Aracnofobia)
Medo de Tempestades (Astrafobia)
Tumblr media
Download da Tradução
Download do Mod (é obrigatório o download do mod)
Peço que se forem repostar deem o devido credito e divulguem o trabalho!  
Beijinhos da Mila <3
1 note · View note
josechemagzl · 2 years
Photo
Tumblr media
ORNITOFOBIA Se llama ornitofobia o fobia a los pájaros y está relacionado con un trastorno psicológico que se caracteriza por un miedo irracional a los pájaros. ¿Ustedes tienen alguna fobia? ¿A qué le tienen miedo? . . . . . #vscocam #vsco #birds #nature #naturephotography #analog #art #analogphotography #travelphotography #35mm #photooftheday #photocinematica #photography #filmphotography #mexico (en Miedos Y Fobias) https://www.instagram.com/p/CZODAwesgiK/?utm_medium=tumblr
0 notes
xlegion-film · 3 years
Link
0 notes
tuinfosalud · 3 years
Text
Ornitofobia: qué es, causas y tratamiento
Las fobias son un tipo de trastorno, que suelen presentar síntomas íntimamente vinculados con la ansiedad y se desarrollan a partir de experiencias traumáticas durante la infancia o simplemente una racionalización creyente de que solo los humanos son los que deberían habitar la tierra.
En este sentido, la zoofobia proviene del griego zoon que significa animal y la palabra phobos que significa miedo. Dentro de ella, existen otros miedos o fobias más específicas como la ornitofobia.
En el siguiente artículo hablaremos sobre ella, sobre sus causas, síntomas y tratamientos para superarlo.
¿Qué es la ornitofobia?
La ornitofobia es definida como el miedo irracional a las aves o pájaros, donde se presentan elementos psicológicos de miedo y distintos tipos de ansiedad.
Nota: Existen formas de la ornitofobia donde solo incluyen ciertos tipos de aves, como las muy grandes, solo sentir incomodidad en su presencia, miedo a un ataque, entre otros.
Aunque puede ser controlado, es bastante claro que produce muchas limitaciones debido a la sintomatología y lo abrumador que suele ser para la persona la presencia de un ave.
Hace entonces que las salidas o viajes sean casi imposibles, porque es absolutamente inevitable cruzarse con alguna de ellas a lo largo de un día.
Causas de la ornitofobia
La ornitofobia puede ser derivada por distintos motivos, los cuales serán mencionados y descritos a continuación para su comprensión e identificación.
Experiencias traumáticas directas
Una experiencia traumática, como la persecución en la infancia por alguna ave o pájaros, es probable motivo aparente para la producción de una huella psicológica que motive la presencia de la fobia.
Para destacar: Los mismos se catalogan como encuentros negativos, incluso si alguna de ellas robó algún alimento de la cercanía del infante, esto podría producir secuelas por la sensación de pánico, al igual que la entrada violenta en casa que haya causado demasiado alboroto. (1)
Observación de experiencias de otros
La visualización de una experiencia traumática de alguien cercano, que también haya producido sensación de miedo o desesperación, más que nada, durante la infancia, es motivo suficiente para el desarrollo de un miedo o fobia.
Recepción de información negativa
Biológica y naturalmente, es posible la existencia del miedo sin necesidad de elementos traumáticos que influyan. Existen incluso personas que consideran que los animales, en términos generales, no deberían existir a excepción de los humanos.
Nota: Esto constituye una percepción limitada y cerrada, que produce rechazo o temor hacia las aves o pájaros, y que, entonces desencadena una ornitofobia.
Componente genético
Padecer ciertas fobias en específico, pueden tener un componente genético que influye en su desarrollo, como aquellos de personalidad ansiosa y la presencia de pensamientos con sensación de temor y amenaza constante.
Síntomas de la ornitofobia
Cómo mencionamos previamente, la sintomatología de la ornitofobia es caracterizada por sentir ataques de ansiedad, más aún así, existen síntomas mucho más agravados que serán mencionados y descritos a continuación para su identificación.
Ansiedad
La ansiedad puede desarrollarse con anticipación o al momento del encuentro, siendo uno de los síntomas más comunes y presentando con ellos:
Taquicardia
Sudoración
Temblores
Boca seca
Ataques de pánico
Esto se refiere a la aparición de una crisis de angustia, debido al contacto repentino e inesperado con un ave. La misma conlleva en muchos casos a la provocación de reacciones físicas graves, incluso cuando para otros individuos no existe ningún peligro real o aparente.
Nota: Los ataques de pánico son la transición de un ataque grave de ansiedad.
Sudoración y palpitaciones
El estrés, temor o nerviosismo produce alteración en las glándulas sudoríparas haciendo que trabajen, lo que conlleva a una transpiración excesiva que en muchos casos ocasiona una reacción en cadena al alterarnos más y provocar aún más sudoración.
Nota: Las palpitaciones son una reacción que produce latidos irregulares al enfrentarnos a situaciones (que en este caso involucren aves), que nos alteran o nos estresan, provocan miedo o ansiedad.
Náuseas y mareos
Los cuadros de ansiedad elevada, provocan una reacción en el cuerpo que es traducido por el estómago como altos niveles de estrés acumulados, lo que conlleva a las nauseas, un mecanismo que aplica el organismo para aliviar o liberar la sensación de estrés.
Temblores
La manera del cuerpo reaccionar ante el miedo o sensación de amenaza, puede producir temblores involuntarios en manos o piernas. Es un síntoma bastante característico de la ansiedad nerviosa y es bastante factible en situaciones de fobias. (2)
¿Cómo se puede superar la ornitofobia?
Las fobias son trastornos psicológicos que pueden ser tratados a través de terapias, o como mínimo, disminuidos o enfrentados. Las técnicas más utilizadas para esto, serán mencionadas y descritas a continuación.
Terapia de exposición
Estas terapias son una técnica específica, que se utiliza en casos post traumáticos que conllevan a la producción de fobias. Se ponen en práctica para ayudar a superar situaciones a individuos, asociados con síntomas traumáticos y miedos.
La terapia consiste en proveer ayuda, para enfrentar y controlar la angustia abrumadora que suele abordar en casos de encontrarse frente a ciertos detonantes, cuidando siempre de no provocar nuevos traumas.
Importante: Nunca se debe someter a terapia de forma obligatoria, ya que no habrá respuestas satisfactorias sino desarrollo de mucho más estrés.
Terapia cognitiva conductual
Este tipo de terapias, están orientadas a la visualización de situaciones negativas con más claridad y efectividad ante las respuestas que se producen en nuestro organismo.
La unión de estas dos corrientes psicológicas (conductismo y cognitiva), se enfocan en la producción de conductas a través de situaciones que condujeron a ciertos aprendizajes a través de emociones. El objetivo es redireccionarlas cuidando siempre la salud emocional.
Técnicas de relajación
Son técnicas aplicadas directamente para controlar el estrés, lo cual permite entonces influenciar en la aparición de la ansiedad por fobias.
Nota: Existen además técnicas de hipnosis que permiten la intervención sugestiva y que produce respuestas condicionadas a los objetivos que se desean alcanzar. (3)
Se utilizan también para el control de ataques de pánico, a través de técnicas de respiración, y suelen ser destinadas también como complemento de terapias sobre todo de exposición.
Conclusiones Claves
La ornitofobia constituye un miedo irracional a las aves que produce como principal manifestación cuadros de estrés, ansiedad y pánico.
Los miedos pueden ser desarrollados por experiencias traumáticas o influencia genética en el desarrollo de la persona.
La ornitofobia puede ser tratada gracias a técnicas que permiten el enfrentamiento de la misma o control de las emociones que suelen desarrollar los cuadros de estrés.
Tiene una sintomatología bastante semejante a la de ataques de ansiedad y en muchos casos las náuseas están presentes
Para la identificación de la ornitofobia podemos permitirnos estudiar que tales encuentros producen una indebida ansiedad y se consideran aterradores sonidos los emitidos.
from TuInfoSalud's RSS Feed https://ift.tt/36SFoDl
0 notes
Quote
—¿Y la quieres? —Espanta las palomas si se acercan. —¿Qué tiene que ver eso? —Sabe que le tengo miedo a las aves.
(De verdad asustan mucho😔)
6 notes · View notes
quieneres · 4 years
Video
youtube
Tumblr media
Edad: 20 Años.
Altura: 1,77 m.
Mascota: Tiene una tortuga pequeña.
Complemento en ropa: Le gusta utilizar ropa de colores claros y no utiliza demasiados complementos, solo sus aros.
Hobbies: En sus momentos libres le gusta dibujar, salir en bicicleta y ver alguna que otra serie.
Música que le gusta: Le gusta el rock chileno, como los Bunkers, Chancho en Piedra y Los Tres.
Películas favoritas: Su película favorita es la trilogía de Maze Runner aunque la primera siempre será su favorita.
Color favorito: El burdeo.
Signo zodiacal: Libra, pero no le interesa demasiado el tema de los signos.
¿Si fueras un animal cual serias?: Tigre.
¿Dónde vive?, ¿Dónde le gustaría vivir?: Vive en Temuco y no ha pensado en irse a vivir más adelante a otra ciudad o país ya que se siente cómoda y le gusta donde vive.
¿A qué le gustaría dedicarse en un futuro?: A futuro le gustaría trabajar como profesora en algún colegio o universidad, le llama bastante la atención la pedagogía y en enseñar todo lo que sabe.
¿Qué le motiva?: Le motiva viajar y recorrer nuevos lugares.
Características positivas y negativas: Algunas características positivas de Katherine, es su constante alegría y simpatía, además de ser una persona muy creativa y siempre busca cosas nuevas y novedosas que hacer. Negativamente es alguien que se ofusca demasiado rápido cuando algo no le sale bien.
¿Quién es su ídolo o ejemplo a seguir?: Su ídola es una profesora que conoció en la universidad.
Cualidades de la personalidad: Es extrovertida, alegre y no le importa lo que piensen las demás personas de ella.
¿Tiene alguna fobia?: Tiene ornitofobia, sobre todo a los treiles ya que cuando era pequeña la atacó uno.
¿Cuál es su mayor debilidad?: Alejarse de las personas que más ama.
Creencias / Espiritualidad: Es de creencia católica.
0 notes
redimire · 7 years
Photo
Tumblr media
Ornitofobia: Miedo y ansiedad de ser atacado por las aves.
23 notes · View notes
Text
Los famosos y las FOBIAS
Las fobias no distinguen entre personas ricas o pobres, famosas o desconocidas para la mayoría de las personas. Hoy, analizando esta compleja realidad de la salud mental y la aparición de fobias, nos sumergimos en la farándula para conocer algunas de las fobias más extrañas que sufren actores, actrices, artistas y otros famosos reconocidos a nivel mundial.
1. Uma Thurman y la claustrofobia
La famosa actriz que protagonizó ‘Kill Bill’, entre otras, debió enfrentarse a su mayor miedo durante el rodaje de la cinta antes mencionada. Su personaje estaba atrapado en un ataúd y debió atravesar varias tomas allí encerrado, en un espacio confinado mientras le arrojaban tierra.
En una entrevista con el periódico Daily Mail, la actriz explicó que al director Quentin Tarantino, no le importó la claustrofobia de Uma Thurman. La actriz además explicó que lo vivió como “un día más en la oficina”.
2. Scarlett Johansson y las aves
Durante la filmación de ‘Un lugar para soñar’, la actriz Scarlet Johansson no la paso bien ya que padece de ornitofobia. Esta es una fobia que se expresa en un miedo irracional hacia las aves. Explicando la situación, Johansson sostuvo que “hay algo en las alas, en el pico o en su aleteo” que la aterroriza.
3. Matt Damon y las serpientes
En la misma película, ‘Un lugar para soñar’, Matt Damon tuvo que enfrentarse a su irracional miedo a las serpientes. De acuerdo a Scarlet Johansson, que habló de sus temores durante las escenas con pavos reales, en el caso de Matt, lo más divertido era ver entrar al set a las serpientes, porque el actor comenzaba a llorar como un bebé chiquito.
4. Nictofobia
La nictofobia es el miedo irracional a la oscuridad. Si bien es más común en los niños y niñas pequeñas, existen casos de adultos en los que esta fobia se mantiene y puede resultar en complicaciones para el desarrollo de una vida normal. En el año 2010, Katy Perry admitió que le tiene mucho miedo a la oscuridad, y por eso a la hora de dormir deja todas las luces encendidas. Dio más información sobre su fobia al explicar que “Muchas cosas malignas pueden suceder cuando no hay luz”.
5. Hidrofobia
El miedo al agua es una de las fobias más extendidas entre los actores, músicos y actrices. Will Smith, Carmen Electra, Winona Ryder y Snoop Dog figuran entre los famosos que admitieron tener miedo al agua, en muchos casos porque no saben nadar. Distinto es el caso de Eva Mendes, la celebridad que sufre de hidrofobia no se dejó amedrentar y en 2011 se compró una bella mansión con tremenda psicina.
6. El miedo a las mariposas
La gran actriz Nicole Kidman padece de lepidopterofobia, que es el miedo irracional a las mariposas. En una entrevista la actriz confirmó que desde pequeña las mariposas le generan ansiedad. “Hay algo misterioso en ellas”. Contó anécdotas de su infancia, donde debía trepar por la pared lateral de su casa para evitar mariposas enormes que se posaban en la puerta, por ejemplo.
Las fobias son complejas y tienen diferentes niveles de intensidad. Las personas buscan ayuda de psicólogos para intentar reducir las consecuencias negativas de las fobias, pero lo cierto es que cada persona trabaja sobre su miedo de manera diferente.
Ver Fuente Ver Fuente
1 note · View note