Tumgik
#oyó
batuquers · 1 year
Link
O influxo de cultos africanos como Ifá e RTY causou uma agitação no Rio Grande do Sul. O Batuque tradicional, que tem sido parte integrante da cultura do Estado, foi espezinhado por estas novas práticas religiosas. O nosso povo pergunta-se o que fazer com esta mudança cultural. Num episódio recente, tivemos Pai Mario de Oxalá, Baba Hendrix de Oxala e Nana de Demum que se juntaram a nós para discutir esta questão polarizadora. Como especialistas nas suas respectivas religiões, ofereceram-nos uma visão da história e do significado do Ifá e da RTY, ao mesmo tempo que abordaram as preocupações levantadas por aqueles que têm o Batuque como querido. ________________________________________ Gostou de um episódio e do tema abordado? Nos de esse feedback Nos siga no instagram @RedeBatuqueRS CONHEÇA NOSSOS CURSOS E APOSTILAS htttps://cursos.batuquers.com.br --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/batucast/message
0 notes
eduardoskipper · 2 years
Text
Tumblr media
3 notes · View notes
hjinoh · 10 months
Text
Tumblr media
1 note · View note
emisario1423 · 1 year
Text
Tumblr media
0 notes
kemetic-dreams · 6 months
Text
Tumblr media
Music of African heritage in Cuba derives from the musical traditions of the many ethnic groups from different parts of West and Central Africa that were brought to Cuba as slaves between the 16th and 19th centuries. Members of some of these groups formed their own ethnic associations or cabildos, in which cultural traditions were conserved, including musical ones. Music of African heritage, along with considerable Iberian (Spanish) musical elements, forms the fulcrum of Cuban music.
Much of this music is associated with traditional African religion – Lucumi, Palo, and others – and preserves the languages formerly used in the African homelands. The music is passed on by oral tradition and is often performed in private gatherings difficult for outsiders to access. Lacking melodic instruments, the music instead features polyrhythmic percussion, voice (call-and-response), and dance. As with other musically renowned New World nations such as the United States, Brazil and Jamaica, Cuban music represents a profound African musical heritage.
Tumblr media
Clearly, the origin of African groups in Cuba is due to the island's long history of slavery. Compared to the USA, slavery started in Cuba much earlier and continued for decades afterwards. Cuba was the last country in the Americas to abolish the importation of slaves, and the second last to free the slaves. In 1807 the British Parliament outlawed slavery, and from then on the British Navy acted to intercept Portuguese and Spanish slave ships. By 1860 the trade with Cuba was almost extinguished; the last slave ship to Cuba was in 1873. The abolition of slavery was announced by the Spanish Crown in 1880, and put into effect in 1886. Two years later, Brazil abolished slavery.
Although the exact number of slaves from each African culture will never be known, most came from one of these groups, which are listed in rough order of their cultural impact in Cuba:
The Congolese from the Congo Basin and SW Africa. Many ethnic groups were involved, all called Congos in Cuba. Their religion is called Palo. Probably the most numerous group, with a huge influence on Cuban music.
The Oyó or Yoruba from modern Nigeria, known in Cuba as Lucumí. Their religion is known as Regla de Ocha (roughly, 'the way of the spirits') and its syncretic version is known as Santería. Culturally of great significance.
The Kalabars from the Southeastern part of Nigeria and also in some part of Cameroon, whom were taken from the Bight of Biafra. These sub Igbo and Ijaw groups are known in Cuba as Carabali,and their religious organization as Abakuá. The street name for them in Cuba was Ñáñigos.
The Dahomey, from Benin. They were the Fon, known as Arará in Cuba. The Dahomeys were a powerful group who practised human sacrifice and slavery long before Europeans arrived, and allegedly even more so during the Atlantic slave trade.
Haiti immigrants to Cuba arrived at various times up to the present day. Leaving aside the French, who also came, the Africans from Haiti were a mixture of groups who usually spoke creolized French: and religion was known as vodú.
From part of modern Liberia and Côte d'Ivoire came the Gangá.
Senegambian people (Senegal, the Gambia), but including many brought from Sudan by the Arab slavers, were known by a catch-all word: Mandinga. The famous musical phrase Kikiribu Mandinga! refers to them.
Subsequent organization
The roots of most Afro-Cuban musical forms lie in the cabildos, self-organized social clubs for the African slaves, and separate cabildos for separate cultures. The cabildos were formed mainly from four groups: the Yoruba (the Lucumi in Cuba); the Congolese (Palo in Cuba); Dahomey (the Fon or Arará). Other cultures were undoubtedly present, more even than listed above, but in smaller numbers, and they did not leave such a distinctive presence.
Cabildos preserved African cultural traditions, even after the abolition of slavery in 1886. At the same time, African religions were transmitted from generation to generation throughout Cuba, Haiti, other islands and Brazil. These religions, which had a similar but not identical structure, were known as Lucumi or Regla de Ocha if they derived from the Yoruba, Palo from Central Africa, Vodú from Haiti, and so on. The term Santería was first introduced to account for the way African spirits were joined to Catholic saints, especially by people who were both baptized and initiated, and so were genuine members of both groups. Outsiders picked up the word and have tended to use it somewhat indiscriminately. It has become a kind of catch-all word, rather like salsa in music.
The ñáñigos in Cuba or Carabali in their secret Abakuá societies, were one of the most terrifying groups; even other blacks were afraid of them:
Girl, don't tell me about the ñáñigos! They were bad. The carabali was evil down to his guts. And the ñáñigos from back in the day when I was a chick, weren't like the ones today... they kept their secret, like in Africa.
Tumblr media
African sacred music in Cuba
All these African cultures had musical traditions, which survive erratically to the present day, not always in detail, but in the general style. The best preserved are the African polytheistic religions, where, in Cuba at least, the instruments, the language, the chants, the dances and their interpretations are quite well preserved. In few or no other American countries are the religious ceremonies conducted in the old language(s) of Africa, as they are at least in Lucumí ceremonies, though of course, back in Africa the language has moved on. What unifies all genuine forms of African music is the unity of polyrhythmic percussion, voice (call-and-response) and dance in well-defined social settings, and the absence of melodic instruments of an Arabic or European kind.
Not until after the Second World War do we find detailed printed descriptions or recordings of African sacred music in Cuba. Inside the cults, music, song, dance and ceremony were (and still are) learnt by heart by means of demonstration, including such ceremonial procedures conducted in an African language. The experiences were private to the initiated, until the work of the ethnologist Fernando Ortíz, who devoted a large part of his life to investigating the influence of African culture in Cuba. The first detailed transcription of percussion, song and chants are to be found in his great works.
There are now many recordings offering a selection of pieces in praise of, or prayers to, the orishas. Much of the ceremonial procedures are still hidden from the eyes of outsiders, though some descriptions in words exist.
Tumblr media Tumblr media
Yoruba and Congolese rituals
Main articles: Yoruba people, Lucumi religion, Kongo people, Palo (religion), and Batá
Religious traditions of African origin have survived in Cuba, and are the basis of ritual music, song and dance quite distinct from the secular music and dance. The religion of Yoruban origin is known as Lucumí or Regla de Ocha; the religion of Congolese origin is known as Palo, as in palos del monte.[11] There are also, in the Oriente region, forms of Haitian ritual together with its own instruments and music.
In Lucumi ceremonies, consecrated batá drums are played at ceremonies, and gourd ensembles called abwe. In the 1950s, a collection of Havana-area batá drummers called Santero helped bring Lucumí styles into mainstream Cuban music, while artists like Mezcla, with the lucumí singer Lázaro Ros, melded the style with other forms, including zouk.
The Congo cabildo uses yuka drums, as well as gallos (a form of song contest), makuta and mani dances. The latter is related to the Brazilian martial dance capoeira
Tumblr media
163 notes · View notes
caostalgia · 1 year
Text
Con un mar en los ojos le pedí a Dios que me diera un corazón sano para poder amar, pero pareciera que él no oyó ni mi llanto cuando nací, así que mucho menos oiría mis plegarias.
—Anevoir
340 notes · View notes
1998-  Un hombre susurró: “Dios, habla conmigo”. Y un Ruiseñor comenzó a cantar. Pero el hombre no oyó. El hombre repitió: “Dios, habla conmigo”. Y el eco de un Trueno se oyó. Más el hombre fue incapaz de oír.
21 notes · View notes
diamantar · 7 months
Text
ENCANTADORA
→ Aemond Targaryen x fem!OC
✦ Sinopsis: La Reina compromete a su tercer hijo con una dama de excepcional timidez y éste descubre un nuevo lado en él.
✦ Advertencias: Matrimonio arreglado / Fluff / Sugerente.
✦ Palabras: 1979
✦ Pedido: Si, de Wattpad.
✦ Nota: ¡Comentarios, likes y reblogs son muy apreciados! ♡
Tumblr media
Primavera fue la estación donde Alicent los presentó, por semanas oyendo que la dama seleccionada para nupcias era excepcionalmente bella, educada y provenía de una respetada familia. Halagos llovían para aquella ignota que solo conocía a través de su madre, quien había sido la única en conocerla cuando él viajó a fortalecer lazos políticos.
La idea del matrimonio no le agradaba como tampoco le disgustaba, ya que desde joven sabía que en algún momento sucedería. De todas maneras, aquella mentalidad lista para asumir las responsabilidades se debilitó una vez que fue deformado por Lucerys Velaryon. En la Fortaleza Roja las damas y caballeros susurraban sobre su apariencia y más de una vez oyó como prometían que nadie podría amarlo, así que la expectativa del rechazo de una mujer que juraban que era hermosa lo incomodaba de sobremanera.
Desde el inicio tuvo la guardia alta, pero los muros cayeron en la primer cena de celebración del compromiso. La femenina era fiel a las descripciones y aquellos ojos que lo miraron expectantes, casi suplicantes de que fuera buena con ella, lo destruyeron por completo. Rápidamente quiso conocerla en profundidad, sin embargo, mantuvo carácter y cordialidad ante las miradas inquisitivas.
En el transcurso de la noche intentó conversar y relacionarse, pero fue en vano al solo recibir respuestas cortas y nerviosas. La idea de ser despreciado generó mal gusto y le torció el estómago, aunque pronto concluyó que su prometida era extremadamente tímida al juntar las obvias señales: mejillas y orejas ruborizadas, mirada gacha y voz temblorosa.
—Oí que tú y tu familia llegaron esta tarde, debes estar cansada, ¿verdad? —insistió ahora que los padres de ambos estaban sumidos en una conversación que no le interesaba.
Con un rostro igual al de un animal acorralado, ella le miró y asintió.
—Si, pero no es problema… Quería verte lo antes posible —sonrió torpe tomando aún más color, sin dudas notándose el esfuerzo de esa confesión.
Aemond contuvo el aliento e intentó descubrir si mentía a pesar de que esas palabras lo entibiaron.
—He oído muy buenas cosas de ti, también deseaba encontrarte en persona.
—N-No hay demasiado en realidad… —negó apenada juntando las manos en el regazo.
—Solo es cuestión de conocernos.
Fiel a esas palabras, el Targaryen tomó acción y procuró que pasaran tiempo en actividades simples para no abrumarla con la intriga que trataba de mantener a raya. Existían días donde no podían encontrarse y sabía que la joven era comprensiva, pero apreciaba que, tanto como él, lamentaba no poder al menos conversar unos minutos.
Las semanas pasaron y ella empezó a acostumbrarse, los titubeos siendo menos frecuentes y logrando mantener contacto visual de forma prolongada. Desayunaban o tomaban el té con Alicent antes de partir a sus propias caminatas, un día enlazando brazos y dando comienzo al contacto físico. Podía sentir la tensión a través de las telas y como los pómulos tomaban color cuando flexionaba los músculos o la acercaba más, así que empezó a hacerlo conscientemente. Verla avergonzada provocaba emociones nuevas en él, hasta el punto donde debía esforzarse en ocultar el deseo que surgía.
Acciones simples como tomarla de la cintura y acomodarle el cabello se convirtieron en caricias en las caderas y roces por el cuello, incluso comenzó a besar su mano en saludos y despedidas. El aroma y suavidad de aquella delicada piel lo alcanzaba en lugares poco usuales, la impaciencia por finalmente estar casados dejándolo asombrado.
—La semana que viene es nuestra boda.
Aemond salió del mundo imaginario y observó la femenina mirar hacia abajo, el tono mortecino denotando que algo le inquietaba.
—¿Posees segundos pensamientos?
—¡En lo absoluto! —saltó veloz con expresión inquieta—. Has sido tan bueno y respetuoso conmigo, jamás consideraría o…
—Lo sé, entiendo —interrumpió al notar que se estaba agitando, la mano libre yendo a acariciarle la mejilla—. Entonces, ¿qué te perturba?
Inspirando profundo y calmándose, ella juntó coraje y tensó el agarre mientras acortaba ligeramente la distancia.
—Temo hacer el ridículo.
La confesión lo divirtió e hizo que sonriera ligero, enseguida ganando el impulso de estrujarla por lo adorable que era.
—Hace dos semanas que comenzamos a practicar la ceremonia, no hay nada que pueda fallar.
—Siempre existe la posibilidad —frunció los labios—. Además lo habrás notado, pero tampoco soy la mejor anfitriona…
—Estaré a tu lado a cada momento así no tendrás que agobiarte con los invitados, haré la charla cuando vengan a darnos sus bendiciones —consoló al tiempo que acariciaba la mano que reposaba en su brazo.
—Gracias —suspiró aliviada, aunque luego lució culpable—. Ojalá pudiera ayudar, mi timidez es un impedimento social desde pequeña.
—Doy fe de que es posible cambiar si quieres —asintió firme pensando que él era la prueba viviente de aquello—. Personalmente pienso que… eres encantadora, pero puedo ayudarte a de a poco ganar nuevas habilidades que te hagan sentir cómoda.
—¿No sería tedioso? —elevó ambas cejas en ligera incredulidad.
—Acompañarte es uno de los pocos placeres que tengo, por lo que extender nuestro tiempo juntos suena maravilloso.
—¿Siempre hablas así? —ocultó el rostro con un breve movimiento de cabeza.
Aemond paró el lento caminar que tenían y deshizo el enganche para inclinarse.
—Solo contigo —prometió antes de besarle el dorso de la mano, casi jurando que podía oír la sangre bullir por la galantería.
Lentamente se alejó y la miró a los ojos, el rubor que tanto adoraba tomando terreno sin ánimos de retroceder. Silencio los reinó mientras la brisa bailaba alrededor, con un cosquilleo apreciando como las pupilas femeninas por un segundo lo miraron a los labios. El Targaryen tensó la mandíbula a causa de la tentación e irguió la espalda indicando que la acompañaría al dormitorio, al despedirse intercambiando vistazos repletos de deseos ocultos.
El día de la boda arribó entre festividades y él no tardó en notar como, su ahora esposa, ocultaba el hecho de que estaba absolutamente abrumada. Sonreía y asentía liberando algunas palabras, pero se hallaba a tope de capacidad y solo podía respirar cuando los cercanos tomaban el control.
—Bailemos y luego quedémonos en la mesa, pronto todo terminará —prometió esperando que aquello la alentara.
—De acuerdo —aceptó mirando alrededor con punzante estrés.
Se movieron al centro de la pista mientras los invitados abrían paso, manos encontrándose y comenzando a moverse al ritmo de la música. La observó y analizó hasta que intentó distraerla, en un punto advirtiendo que ni siquiera sus roces la afectaban por el aturdimiento.
—¿Princesa? —llamó acunando una mejilla, por primera vez usando un apodo cariñoso.
—¿Aemond? —preguntó confundida saliendo del ensimismamiento, por primera vez desde la ceremonia tomando verdadera conciencia del masculino.
Rara vez las bodas era momentos de celebración para los protagonistas, pero el ahogo en ella lo preocupó.
—Nuestro momento aquí ha terminado, retirémonos.
—¿Podemos? —indagó esperanzada amagando a buscar a Alicent por confirmación, pero él la retuvo.
—Somos los festejados pero todos están ebrios y divirtiéndose con los suyos, no nos extrañarán.
Agarrándola de la mano y entrelazando los dedos, abrió camino y la sacó del salón.
—¿Dónde vamos?
—Mi habitación —respondió sabiendo que la propuesta despertaba una nueva inquietud.
Los pasillos se vaciaron por completo a medida que avanzaban por distintas alas, en un punto él agarrando parte del vestido y ayudándola a subir escaleras.
—Nunca estuve en este sector del castillo, será la primera vez que conozca… donde descansas.
—Espero no decepcionarte, mantengo la decoración al mínimo —dijo con fingida calma.
—Lo dudo, eres excepcional.
—Pronto lo descubriremos —tragó con dificultad apretándole la mano.
Frenaron ante una gruesa y oscura puerta, la cual Aemond abrió antes de animarla a ingresar primero. La observó atento y apreció como sus maquillados ojos iban a distintas partes del espacio, intrigados absorbiendo aquel territorio foráneo.
—Es acogedor, disfruto los colores —admitió conforme, inconscientemente jugando con los dedos.
El Targaryen realizó un sonido y acortó la distancia, entonces logrando contacto visual y apreciando los pensamientos del otro.
—Puedes tomar asiento, si quieres —ofreció señalando los dos sillones individuales frente la chimenea.
—Mmm… —inspiró dubitativa y torció fuerte las manos—. ¿Podría pedirte un favor? —preguntó, en un parpadeo ambas orejas quedando en llamas.
—Lo que sea —respondió, un nudo en el estómago comenzando a formarse.
—¿Me ayudarías con la ropa? Han pasado muchas horas y estaría más cómoda con menos encima.
Aemond aguantó la sorpresa y encajó la mandíbula, antes de darse cuenta yendo a posición y trabajando en los botones de encaje. Deshizo uno por uno mientras analizaba el fino trabajo, pero pronto toda la atención fue a ella y la forma en que intentaba no temblar. Admiró el cuello y como los pequeños cabellos se mantenían erizados, al terminar tentativamente tomándola de las caderas y admirando como la piel reaccionaba. Trazó círculos con los pulgares e, incapaz de contener el impulso, se inclinó a besar la nuca cayendo en inmediata embriaguez por el dulce aroma.
—Eres hermosa —ronroneó en el proceso de deslizar las manos al frente.
—¿D-De verdad?
—Absolutamente —confirmó dejando otro beso en la zona y volteándola.
Cuidadoso elevó una mano y la acarició en el rostro, fascinado observando como la piel se pintaba en cada roce.
—Aemond...
—No haremos nada que no quieras —murmuró aferrándose a la poca claridad mental que le quedaba.
Aguardó una respuesta y, para su sorpresa, la femenina se inclinó a besarlo.
—¿Desear que me toques es incorrecto?
El planteo envío un nuevo tipo de emoción y perdió el aliento durante unos segundos, pero con calma liberó cualquier inseguridad.
—Avisa cuando algo esté fuera de límite.
Tomando parte del vestido y bajándolo, la noche de bodas dio comienzo entre movimientos indecisos y nerviosos. Aemond imitó a su esposa e hizo lo mejor posible en mantener la compostura, pero la forma en que respiraban demostraba la aceleración.
Exploró cada sector de piel que revelaba y quemó en la memoria toda reacción, nebulosa llenando la mente ante los sonidos y agarres de la femenina. Recorrió la extensión de la columna y acunó el vientre bajo, donde inspiró profundo ante el gemido que llegó a sus oídos.
—Vamos a la cama —pidió tomándolo por los hombros.
Aemond salió de la embriaguez y asintió llevándola a la comodidad del colchón. Quitó sus propias prendas y se colocó encima, brevemente buscando algún signo de arrepentimiento antes de seguir. El momento parecía irreal, luego de tantos meses de adorar como cada acción los aceraba finalmente su turno de caer había llegado.
Perdido en el momento, fue completamente consciente de lo dicho y hecho cuando bajó del éxtasis. Lanzó el pelo hacia atrás y aligeró el agarre en la cintura femenina, quien, a su vez, se recuperaba del placer. Al verse la realidad de lo acontecido inevitablemente los puso en un ambiente extraño al ninguno ser especialmente experto en cuestiones de sabanas.
—¿Estás bien? —preguntó Aemond rompiendo el silencio.
—Si… ¿Tú? —contestó evitando ahondar en los detalles de lo que experimentaba física y emocionalmente.
—También —asintió en el proceso de analizar como brillaba a la luz del fuego y las velas.
La femenina sonrió y bajó la mirada de manera pensativa, él recorriendo su rostro mientras quitaba cualquier cabello rebelde que pudiera molestarle.
—Desde la cena de presentación has sido gentil y considerado conmigo, incluso esta noche has tomado todas las precauciones por mí, así que… gracias. Estoy feliz de ser tu esposa.
El corazón de Aemond se estrechó y con profundo cariño la besó, el intercambio siendo lento y lejano a la agresividad pasional de hace unos momentos. Definitivamente no era el mejor con las palabras y todo este tiempo vivió de empujarla a reaccionar con supuestas acciones inocentes, pero lo conmovía que hubiera podido ver más allá y notar que realmente deseaba cuidarla.
Sinceramente no importaba ante quien debería arrodillarse para agradecer que el mundo los encontrara, pero la dama que en primavera conoció lo tendría del corazón hasta el último aliento.
47 notes · View notes
sublime-redentor · 5 months
Text
Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman.
1 Corintios 2:9
20 notes · View notes
coolpizzazonkplaid · 5 months
Text
Lin Kuei (MK1) y Hanzo Hasashi y Kuai Liang (MK11) x lectora que es fanática del rock, te encuentran bailando y cantando la canción que te gusta.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Contexto: se explica por si mismo. Pero lo que sí voy a decir es que las canciones son mis recomendaciones, espero que les guste. Dejo también links para que puedan escucharlas y tambien de sus significados. Disfrutenlas, son bandas que valen la pena.
Bi Han:
Tumblr media
Bi Han no tuvo el privilegio de presenciar la música porque sus deberes de ser Gran Maestro estaban primero. Además de no darle tanta importancia a ese estilo de arte, nunca entendió el por qué era tan valorado eso, un ritmo que no permitía concentrarse en la meditación para liderar al Lin Kuei.
Tenías una opinión diferente a la de él, la música te ayudaba a evitar el silencio abundante de Artika era algo a lo que no te acostumbrarías nunca y desconocías cómo Bi Han y sus hermanos vivían así. La música te ayuda a desconectarte de lo que te rodeaba y los problemas se esfumaban.
Sabías la opinión de Bi Han sobre la música y por eso mantenías oculto que te gustaba el rock y que si lo llegara a escuchar ya sabrías lo que diría. Que era un ruido que el Gran Maestro no podía escuchar, el silencio era la mejor meditación, etc. Pero para ti la música era tu meditación y tu tranquilidad.
Durante el día le dijiste que ibas a afilar las armas que guardaban en el salón de armas y que se quedara tranquilo con sus hermanos. Cuando lo ves marchándose y dar la vuelta por los pasillos, pones música a un volumen bajo y que solamente tú puedas escucharlo. El silencio que inunda el lugar se desvanece con el tono de las melodías y tus pequeños tarareos.
Afilabas las alarmas, mientras estabas pérdida en el sonido y pasabas las hojas de las armas sobre la piedra. Las canciones hacían que los minutos fueran perdiendo su importancia, cada arma que afilabas la ponías en un montón y luego las ordenabas tranquilamente. En un momento, tu celular reproduce Leave me be de Seether, cantas la letra y te balanceas ligeramente al hacer tus tareas.
No te habías percatado que Bi Han te observaba cantar y moverte tan tranquilamente. Te estaba buscando para ver si ya habías terminado de afilar esas armas, porque las necesitaba para el entrenamiento con sus aprendices. Mientras se dirigía al salón de armas, su oído escuchó un ruido… un ritmo, al avanzar la melodía se volvía más fuerte, oyó tu voz y te vio. Estabas a espaldas de él y relajada, tu voz era tranquila y reconfortante.
Sintió que verdaderamente se calmaba, que todo perdía su importancia, era algo que no había experimentado nunca. La música le resultó tan cómoda al igual que tu voz entonaba las letras y él nunca sintió mayor comodidad. Te observaba tan vulnerable en ese momento, parecías tan metida en tu mundo y desconectada de lo que te rodeaba y eso fascinó a Bi Han.
Estaba viendo un lado tuyo que nunca le habías mostrado. Por un lado, le molestó que no lo expusieras a él, es tu amante y por el otro cree saber por qué no lo hiciste, por sus dichos sobre la música. Pero esas palabras que su boca soltó quedaron silenciadas y opacadas por tu voz y movimiento. Cantabas tan pérdida en esa melodía desconocida.
“[…] I hate to reason with the dead/I hear them speaking but no one's there/Those frozen fingers give me chills/It's safe to say there's no good Will/So please leave me be […]” Esas palabras tocaron bastante a Bi Han al recordar sus acciones pasadas, pero tu voz lo hizo olvidar y que esos recuerdos quedaran perdidos. Por una vez, en su deber cómo Gran Maestro se permitió admirar esa belleza oculta en ti.
No quería que pararas de cantar y balancearte, sinceramente no quería estropear ese momento tan tuyo. Cuando la canción llega a casi su final, tu voz se eleva y Bi Han siente que apenas rascó la superficie de tu mundo. Termina la canción y sigue otra, Eyes Without a Face de Billy Idol, las letras salen de tu celular y cantas una vez más para Bi Han sin que te des cuenta.
Te sigue admirando en silencio y en sus ojos solo queda la maravilla, como si descubriera otra faceta tuya por más que sea la misma. Tu voz verdaderamente lo dejó perdido y confundido, ya que no se había percatado de que estabas terminando de afilar todas las armas y que estabas por darte la vuelta. “[…] I spend so much time/Believing all the lies/To keep the dream alive/Now it makes me sad […] ¡AHHH!”
Cuando sueltas tu grito, se te caen las armas con un estrepitoso ruido, hace que la realidad golpee a Bi Han y se ponga firme. Apagas la música y lo que mantenía al Gran Maestro distraído se disuelve, sientes que tus mejillas se calientan y te avergüenzas. “Lamento que hayas escuchado la música ¿Qué necesitas Bi Han?”
“Necesito las armas para el entrenamiento” Lo dice tan cortante que quiso verdaderamente cambiar sus palabras, decir que le gustaba lo que escuchabas y que eras bonita con esa mirada pérdida. Pero se sintió como un verdadero tonto al soltar las palabras que dijo, no sabía cómo expresar su admiración por ese momento.
Le entregas las armas, nota tu mirada cabizbaja y avergonzada. Querías marcharte a toda costa de la mirada fija y gélida de Bi Han, por eso te apresurabas a guardar todo rápido y sin nada de tu música. Eso decepciona a Bi Han, se siente apenado por cómo trato las cosas y antes de marcharse intenta arreglarlo como puede. “Tienes una voz hermosa. Deberías cantar más a menudo y no tengas miedo de poner música en mi presencia”
Te toman por sorpresa esas palabras y te invade la esperanza de poder compartir música con él. Le das un pequeño beso en la mejilla y luego en los labios, lo ves marcharse sin inmutarse y sabes que internamente debe estar con mariposas en el estómago como tú las tenías en ese momento.
A partir de ese día, a veces ponías música en la privacidad de los aposentos y Bi Han solamente te observaba con absoluta fascinación sobre las cosas que hacías. De vez en cuando te preguntaba cómo se llamaba la canción que estabas escuchando y qué significaba, con una sonrisa le respondías y eso internamente le dejaba con más curiosidad. Ni pienses que te dejará sacarlo a bailar, se negará rotundamente y por más que la melodía sea para hacer una danza, olvídate de que quiera bailar. A veces su mente las recuerda partes de las canciones durante la meditación o alguna misión y por consecuencia te recuerda a ti.
La canción que más le gustó es Leave me Be, le transmitió mucho de sus problemas en esas palabras tan sencillas. Quiere seguir experimentando de a poco lo que escuchas y conectarse más con la persona que es su pareja.
Kuai Liang:
Tumblr media
Kuai Liang, al igual que sus hermanos, no tuvo mucha proximidad a la música. Entrenaban sin cesar y no había tiempo para relajarse, llevarse por las melodías y estar en otro mundo. Esta muy mal visto que el segundo al mando del Lin Kuei y ahora el Gran Maestro de los Shirai Ryu.
Kuai Liang no sabía tu gusto por el power metal y si lo descubría sabías que no le gustaría. Vivió con el silencio y el sonido de la batalla, este tipo de música seguramente le haría recordar a Jhonny y sus malos gustos musicales. Por eso mantienes en secreto tu música.
Tu amado sabe que a la tarde ibas a hacer la limpieza en algunas partes del recinto del clan. Lo que dejaba a Kuai Liang tranquilo y podía entrenar tranquilamente junto con Tomas a los nuevos miembros del clan. Cuando viste a tu amante irse, pusiste la música para solamente escucharla tú.
Mientras los temas musicales hacen que tu tiempo vuele, barres tranquilamente y te pierdes en la melodía. Cantabas algunas letras y la realidad estaba lejos de tu mente. Terminabas de barrer y pasabas un trapo mojado para que los pisos quedaran encerados y sin una pizca de tierra. La labor lo hacías tranquila y sin saber qué hora era, la melodía era todo un mundo para ti y pasaban de canción en canción.
En un momento, tu celular reproduce Bark at the Moon, la versión de Powerwof, y te invade una adrenalina. Cuando suenan las estrofas comienzas a cantar mientras pasa el trapo por el piso y cuando terminas con esa parte del recinto, sigues a la siguiente parte del recinto del clan.
Vuelve hacer lo mismo que hiciste con el pasillo anterior y cantas con pasión. No te habías dado cuenta de los pasos de Kuai Liang y que te estaba observando. Se quedó sorprendido al ver que cantabas, era algo que le resultaba abrumante y confuso. Estabas a espaldas a él bailando.
Kuai Liang te estaba buscando para pudieran resolver en conjunto una decisión para las defensas de la Tierra y aparte quería verte. Mientras caminaba hacia donde te encontrabas, al acercarse, escuchó un ruido leve y aproximándose pudo oír mejor el ritmo de una melodía fuerte y a ti cantando con pasión.
“[…] He's returned to kill the light/Then when he's found who he's looking for/Listen in awe and you'll hear him/Bark at the Moon/ Jajajajaja […] ¡AHHH!”Al soltar la risa de la canción, te giras, pones una mano en la cadera moviéndola al ritmo y al girar la cabeza ves a Kuai Liang mirándote.
Te pones roja, quitas la música y murmuras unas disculpas. Pero Kuai Liang quiere seguir escuchando la canción e insiste en que la pongas devuelta. “Ponla devuelta, quiero oírte cantar”
La vuelves a poner y pasado el estribillo sigues haciendo tus labores, pero te distraídas con la presencia de Kuai Liang. Aunque lo que más te desprevenía era la letra y te sentiste liberada al ver que Kuai Liang no te juzgaba por tu gusto. Sino que te permitía expresarte tranquilamente. Quisiste hacer algo un poco más arriesga que era sacar a tu amante a bailar.
Al principio, te mira con duda sobre tus acciones, pero tu insistencia lo hace ceder y al unir sus manos comienzan a bailar. La melodía los guía y acompaña, se miran a los ojos y se pierden en ellos. Nada importa. Los movimientos de Kuai Liang son rígidos, pero aprende rápido y puede seguir tu ritmo. Los bailes era algo a lo que no estaba acostumbrado, pero quiere arriesgar a hacer esto contigo.
Pasan los segundos y sigues sonriendo mientras bailas con Kuai Liang, estaba a la mitad la canción y lo mirabas a los ojos mientras cantabas. “[…] They cursed and buriеd him along with shame/And thought his timeless soul had gone, gone/In empty burning hell, unholy one/But he's returned to prove them wrong, so wrong […]”
Lo besas cuando terminas de entonar las letras, sientes que tu pecho explota y nada importa. En ese instante la canción termina y pasa a otra, Deus En Machina de Holy Wars. Te alejas de Kuai Liang y comienzas a moverte sola. Tu amante te mira fascinado por cómo lo haces con júbilo ante aquella melodía estruendosas.
No para de mirarte, al llegar a la parte del interludio musical, ve cómo te pierdes en el baile y la melodía. Nunca había visto ese lado tuyo, uno despreocupado y que no le importaba estar en su propio mundo, algo que tu amante nunca tuvo la oportunidad de vivir y en ese momento lo estaba confundiendo y a la vez avergonzando.
Pero se dejó llevar, te siguió y tocó apenas tu mundo de música. Cuando terminó la canción, el momento se detuvo y antes de que Kuai Liang se marchara a resolver asuntos del Shirai Ryu, lo abrazas y le das un beso pequeño. Al terminar ese pequeño momento, Kuai Liang y tú vuelven a la realidad y te lleva a discutir los temas más importantes para dar inicio al clan.
Cuando se encuentran a solas, le permites a tu amado escuchar tu música. Le gustó Bark at the Moon, se divierten apenas en la noche con un poco de baile y que no lo avergüenza al pobre. Le gustó conocer ese lado tuyo y realmente no se arrepiente de poder verlo cuando puede. Le permite deshacerse un poco de la responsabilidad de Gran Maestro y uno de los protectores de la Tierra.
Tomas Vrbada:
Tumblr media
En Praga escuchó muy poca música, se la pasó cazando con su madre y hermana y en el Lin Kuei era el silencio absoluto o el ruido de los golpes (está chiquito hay que cuidarlo). Su apreciación por ese tipo de arte no está del todo alta y mientras te ve bailando y cantando sin preocupaciones, no sabe qué hacer en ese momento.
Se siente mal por las palabras que Bi Han dijo sobre él durante la espera a una audiencia con Liu Kang, también por la traición de su hermano y los varios insultos que tuvo en el pasado. Quería un poco de tu compañía y que lo consolaras indirectamente, pero cuando se dirigía hacia dónde estabas no esperaba escuchar un ritmo atrapante a oídos de tu amante.
Resulta que la canción era Symphony of Destruction de Megadeth y la versión que escuchabas era de un concierto que había sido en Argentina. Si eres argentina (como yo) le vas a enseñar a hacer el “Aguante Megadeth” y no me importa lo que piensen los demás. Se lo vas a enseñar, sus hermanos son medios amargos y un poco aguafiestas (más Bi Han que Kuai Liang) y quiere darle un poco de alegría a su vida. Estabas pérdida en el ritmo y en la tarea que estabas haciendo.
Se queda mirando cómo te mueves enérgicamente y le resulta divertido. Cantas durante la introducción la hinchada “Aguante Megadeth”, escucha tu voz a la par de la canción y te emocionas cuando llegas al estribillo: “[…] Just like the Pied Piper/Led rats through the streets/We dance like marionettes/Swaying to the Symphony/Swaying to the Symphony/Of Destruction […] AHH Tomas vení.”
“No gracias, me gusta tu entusiasmo y creo que lo apagaría. No soy bueno bailando”
No te importa sus excusas y lo sacas a bailar. Juntas sus manos con las tuyas y las mueves mientras cantas las estrofas. Cuando llegan al estribillo otra vez pasas los brazos alrededor de su cuello y sigues moviéndote de forma animada.
Tomas, al principio, no sabe qué hacer, pero luego se relaja y logra tener un ritmo con la música. Te ve cantar las últimas palabras antes del interludio musical, te ve alegre y siente que todo lo que tenía agobiado se marcha instantáneamente. Lo hace olvidar todo. Cuando vuelve a escuchar la hinchada siente curiosidad por lo que significa: “¿Qué significa lo que dicen las personas?”
“Significa apoyar a la banda, que los mantenemos o resistimos”
Esa pasión le llega, también canta la hinchada y se vuelve tan pasional como tú. Bailan hasta que termina la canción y cuando parecen que pueden respirar, sigue Hard Skool de Guns and Roses.
A pesar de mostrar cansancio, sigues moviéndote y Tomas te sigue. Guiado por el ritmo de la melodía fuerte, continúan bailando y ambos tienen sonrisas en el rostro. En un momento bailas despegada de Tomas y te ve muy fascinado por cómo tienes energía para continuar.
Ve tu pasión al bailar con la música hasta que llegan al estribillo. Cuando llegan a la última parte la cantan juntos: “Had to play it cool, had to do it your way/Had to be a fool, had to throw it all away/Too hard school and you thought you were here to stay/If that were true, it wouldn't matter anyway” Unen sus manos y bailan hasta que la canción termina. Le das un beso y todas sus inseguridades desaparecen, se alegra muchísimo de haber conocido ese lado tuyo.
Tu playlist pone Paquita la del Barrio, cantan Rata De Dos Patas y mientras se balancean indirectamente se la dedican a Bi Han. Cantan a todo pulmón el estribillo y en el proceso se ríen sin ningún remordimiento. Kuai Liang tuvo que presenciar sus risas descontroladas, mientras la música seguía en pie.
Quiere seguir viéndote y escuchar las canciones que te gustan. Le gustó mucho Hard Skool y cuando el tema suena quiere bailar contigo. Le ayuda mucho a sacarse las inseguridades, además de hablarlo contigo y que le afirmes tu amor hacia él. También quiere seguir escuchando Paquita la del Barrio.
Hanzo Hasashi:
Tumblr media
Aguante Heroes del Silencio, volví a mi infancia con sus canciones y es buena banda. Recomendable.
Hanzo tuvo alguna que otra vez una aproximación a la música en las pocas fiestas que se hacían en Shirai Ryu. Prefería más el silencio que lo ayudaba a meditar, además convivió con el entrenamiento y la lucha. La música era algo con lo que no estaba acostumbrado.
Ya había terminado el día para él y todo su clan. La luna estaba en lo más alto y cada aprendiz se había ido a sus aposentos a relajarse. Las familias se preparaban sus cenas antes de irse a la cama y alistarse para el nuevo día.
El Gran Maestro tenía tenia su propia casa cerca de los Jardines de Fuego y le gustaba admirar contigo la belleza del paisaje durante la mañana. De lejos podía percibir el olor a comida, veía las luces prendidas de su hogar y tu figura haciendo la cena. Tenía sentimientos encontrados sobre la relación contigo. Sentía que estaba olvidando a Harumi, pero al mismo tiempo podía volver amar. Que merecía estar con alguien y a la vez que debía estar solo hasta poder acompañar a su esposa en el más allá. Toda una batalla emocional y que Takeda veía constantemente. El pobre no sabe ya cómo decirle a Hanzo que está bien avanzar en la vida.
A pesar de esas dudas que se esfumaban cuando pasaban el tiempo juntos y hablaban de cómo les había ido en el día, mientras caminaban durante la noche en los Jardines de Fuego acompañados por los faroles. Lo que le hacía indirectamente sacar una sonrisa.
Por otro lado, estabas feliz de establecer una relación con él, aunque fuera un proceso lento, sentías que de a poco se iban generando frutos. Las acciones que antes eran casi imposibles como tomarse de la mano en privado, besarse o darse una miradita se estaba volviendo más normal para Hanzo.
Cuando la noche estaba por salir querías preparar la cena para esperar a Hanzo, ya que había tenido un día ajetreado. Pusiste tu música y comenzaste a preparar la comida. Pasabas de tema musical mientras cortabas y hervías las verduras. En un momento tu celular reproduce Entre dos Tierras de Héroes del Silencio.
Una sonrisa adorna tu rostro y cuando la canción comienza te mueves inconscientemente. Cantabas al mismo tiempo que la canción y te perdiste en el ritmo. Mientras escuchabas el sonido abrupto de la carne freír no te habías percatado de que Hanzo estaba detrás de ti y veía tu baile.
Al entrar a su pequeño hogar, Hanzo escuchó lo que parecía música y al verte bailando y cantando solamente se quedó mirándote desde lejos. La canción le parecía interesante y el ritmo era atrapante. Su español no era bueno, pero escucharte cantar con naturalidad le provocaba un apretujón en el pecho. “[…] Abrir tanto la boca para opinar/Y si te piensas echar atrás/Ya tienes muchas huellas que borrar […]”
“Tienes una linda voz al cantar y la canción es buena” Hanzo solamente lo soltó sin más y eso te tomó por sorpresa. Un pequeño susto y sueltas una risa vergonzosa, después de eso sigues haciendo la cena y la mirada de Hanzo te estaba taladrando.
No entendía mucho, pero le cautivaba mucho las letras del segundo estribillo y cómo las entonabas con pasión:” […] Que yo no tengo la culpa de verte caer/Si yo no tengo la culpa/Entre dos tierras estás/Y no dejas aire que respirar […]”
Mientras esperabas a que la comida terminara de hervir, le tomas las manos a Hanzo y lo sacas a bailar. Al principio no quería, te miraba con esa expresión seria que usa habitualmente, pero no pudo resistirse y cedió a tus tirones. Puso una mano en tus caderas, la otra la unió a tu mano y comenzaron a balancearse al ritmo de la música.
Al principio estaba duro, no sabía cómo ponerse en esta situación y hace mucho no bailaba, pero verte tan animada y alegre al compás de la música lo relajó un poco. Pasaron bailando y las preocupaciones se fueron de a poco. La canción terminó, pero no se separaron porque siguió Dark de Edge of Paradise y siguieron moviéndose tranquila y sin preocupaciones. El estribillo lo cantaste tan tranquila y Hanzo se permitió admirarte
“[…] Together we are mysteries in the dark/Swimming through sadness inside our hearts/Don't fear it/I'm gonna be there with you/I want to feel it with you […] ¡LA COMIDA!” Sentiste el olor a quemado e inmediatamente revolviste las verduras y evitaste quemar por poco la carne. Hanzo solo pudo soltar una sonrisa y una risa pequeña. Solamente se quedó mirando tus acciones y antes de que se diera cuenta sus brazos te estaban rodeando mientras te concentrabas en seguir cocinando.
“¿Quiénes eran los que escuchabas?”
“El primero es una banda española que se separó hace mucho y el tema se llama Entre dos Tierras. La segunda es otra banda, pero es estadounidense y la canción se llama Dark”
“Quisiera seguir escuchando tu música”
Cuando terminan de poner los platos, la música sigue reproduciéndose de tu celular y a veces cantabas alguna parte de las canciones. Cada tanto, Hanzo te preguntaba alguna parte de la canción si estaba en español y él no podía entenderlo.
Le encantó La Herida de Heroes del Silencio, pero no le molesta escuchar alguna que otra vez Dark, siente que esa expresa sus sentimientos en la relación. De vez en cuando, Takeda lo descubre tarareando Entre dos Tierras, hasta incluso tu misma lo atrapaste. Durante la noche se la pasa escuchandote divagar de las bandas que te gustan, mientras la música se escucha para ustedes solos y algunas veces bailan.
Kuai Liang:
Tumblr media
Kuai Liang dirigía el clan, mientras tú estabas en tus aposentos. Tenías en la cabeza reordenar la biblioteca, ya que estaba polvorienta, había libros nuevos que tenías que acomodar, se hallabana alrededor de la cama y querías que la biblioteca quedara bonita (todo lector quiere eso, que la biblioteca quede aesthetic. No mientas estúpida perra blanca).
Te gustaba mucho escuchar música mientras hacías tus actividades. Lo que no te gustaba era que alguien viera que cantabas y bailabas al compás de la melodía, menos frente a Kuai Liang. Pensaría que sería vergonzoso que su pareja cantara a pleno pulmón y además Kuai Liang apenas estaba integrado a la música.
En su vida, mayormente, se la pasó luchando, conviviendo con el sonido de los golpes, choques de armas y el silencio de la meditación. Creerías que escuchar rock sería bastante para él. Tu amante nunca escuchó ese tipo de música y si lo llega a oír sabes que no le va a gustar. Por eso escuchas tus gustos musicales lejos de Kuai Liang. Le avisaste desde antes que estarías en la biblioteca limpiando y ordenando, lo cual él no tuvo problema y siguió con su día.
Cuando estuviste a solas, pones tu música a un sonido en el que solamente lo puedas escucharlo por toda la habitación y que ninguno de afuera lo sepa. Pasas por todos los temas y en el proceso vas haciendo tu limpieza en la biblioteca. Lustras cada estante hasta dejarlo sin polvo y haces lo mismo con los libros. Uno por uno vas sacándole la suciedad y pasan los temas musicales hasta llegar a Maldito Duende de Héroes del Silencio.
Sonríes, comienzas a cantar la canción y te balanceas mientras limpias los libros. Tu voz melodiosa acompaña a tus labores y no te percataste de que el Gran Maestro estaba cerca.
Después de darle a sus aprendices un pequeño descanso para que repongan fuerzas y se preparen para una nueva etapa de ejercicios más difíciles, pero es un Gran Maestro piadoso y empático así que pueden tomarse un respiro. Además, quiere visitarte un rato y charlar de cómo van con su día, pero lo que no esperaba era escuchar un ruido en la habitación en la que te encontrabas y menos escuchar tu voz. Abre la puerta en silencio y estás de espalda a él, sacándole el polvo a los libros y cantando una canción a oídos desconocidos de Kuai Liang. El español no era su fuerte, pero entendía algunas cosas.
“He oído que la noche/Es toda magia /Y que un duende te invita a soñar…”
Se quedó detrás de ti con una postura firme, pero en sus ojos miraba fascinación al ver cómo ese sonido extraño hacía que cantaras y balancearas al limpiar. “[…] Y sé que, últimamente/Apenas he parado/Y tengo la impresión de divagar […] ¡AHHH!”
Estabas en tu propio mundo y ver a Kuai Liang escuchándote cantar te dio un ataque al corazón y apagaste inmediatamente la música de tu celular. Sientes que tus mejillas se calientan y tu amante suelta una sonrisa espontanea. “Lamento que escucharas la música”
“¿Qué cantabas? Era bastante tranquilo” Lo único que entendió fue duende, soñar y noche.
Eso te tomó por sorpresa, pero le das la respuesta que buscaba. “Héroes del Silencio, es una banda de rock que se separó hace tiempo, pero la escucho cuando tengo nostalgia.”
“Quiero seguir oyéndola y también cómo cantas” No sabía lo que era el rock, pero estaba dispuesto a experimentar eso contigo.
Al reproducir nuevamente la música, es el estribillo, sientes que vuelves a estar en tu mundo y lo cantas: “[…]Las estrellas te iluminan/Hoy te sirven de guía/Te sientes tan fuerte que piensas/Que nadie te puede tocar […]” La mirada de Kuai Liang es seria, pero sus ojos te miran y hay brillo de admiración.
“¿De qué habla la canción?”
“Habla de los duendes que, durante la noche, todo es mágico y misterioso, nos invitan a soñar y alejarnos de lo cotidiano” (saqué de aquí el significado).
El tema musical sigue y ves que Kuai Liang está relajado ante la melodía. Quieres hacer algo más arriesgado. Te levantas y ante tu acción te observa, lo que menos espera es que le tomes las manos, las pongas en tus caderas y cruces tus brazos en su cuello. Está sonrojado completamente hasta el cuello, nunca bailó, pero lo que haces es balancearlo relajadamente al ritmo de la música.
Al principio es medio rígido en sus movimientos, pero logra adaptarse y sigues cantando mientras lo miras a los ojos. Te sientes más relajada al ver que escucha tu música sin algún problema o incomodidad. Al comienzo no sabía dónde fijar la mirada, pero sus ojos se posan en los tuyos y se permite marear en tu océano de música. Antes de que termine la canción haces que te de una vuelta.
Pero cuando termina, empieza otra, Written in Stone de Seether. Sigues con los brazos alrededor del cuello y balanceándote al ritmo de la introducción. Llega la estrofa y cantas con la cabeza apoyada en su pecho, se permite apoyar el mentón en tu cabeza. El inglés de Kuai Liang era muy avanzado debido a las muchas interacciones con los demás representantes de la Tierra, pero a pesar de eso el significado de la canción era un misterio e intentaba revolverse los sesos buscando el significado a algo que no lo tenía.
Llega el estribillo y lo cantas mirándolo a los ojos: “[…]'Cause when it breaks down it's like its written in stone/And it when it fades out/I feel the pain in my bones/It's like its written in Stone […]”
“¿Qué significa la canción?”
“Habla del dolor emocional, el aislamiento y la confusión interior” (el significado, lo encontré aquí).
“¿Todas las canciones tienen algún significado?”
“Depende. El autor puede darle uno, pero la mejor experiencia es que tú le des tu propio significado”
Siguen balanceándose lentamente hasta que la canción termina y antes de que pase a otro tema detienes la música. Te apartas de Kuai Liang, le das un pequeño beso y le das una propuesta tentadora: “Cuando termines tu día, si quieres te muestro mis canciones favoritas”
Una pequeña sonrisa aparece y acepta tu propuesta. Junta tus manos, las besa antes de dejarte continuar con tu tarea y él se vaya a seguir con el entrenamiento de los aprendices. Mientras vuelves a tus tareas, las mariposas de tu estómago revolotean felices y la sonrisa adorna tu rostro, rememorando el momento compartido.
Después de ese día sospechas que la canción que más le gustó fue Maldito Duende. A veces lo escuchas tarareando la melodía cuando están a solas. Además, en el silencio de la meditación su mente intenta reproducirla.
26 notes · View notes
sayuriiz · 3 months
Text
Tumblr media
"¿qué carajos es éste juego? ¿cazar presas? están locos" la liviandad con la que tratan vidas humanas no le sorprende, pero de todos modos acaba frunciendo el ceño ante los patitos que de inocentes tenían poco una vez oyó explicación. "tokyo definitivamente se fue al diablo y es ahora tierra de nadie" menciona al aire, sin prestar atención a vástago que tiene a un lado. morbosa curiosidad la trajo de regreso a tierra natal tras breve tiempo fuera, y… bueno, visión que tiene en frente no le genera más que ganas de volver a salir corriendo por donde vino. siempre supo el sabbat a cargo sería un infierno.
17 notes · View notes
eduardoskipper · 2 years
Text
Tumblr media
0 notes
unicornio12am · 2 years
Text
                            " Adiós,                     estoy muy triste             pues hoy que tú te fuiste             se oyó nuestra canción para que nunca la olvidáramos los dos                             adiós,               ya no podemos seguir                         lo siento,            no pude hacerte yo feliz                       me voy,            pero me llevo yo de ti        el amor que por ti yo sentí" 🎶                               深夜
168 notes · View notes
Text
Tumblr media
Pacientemente esperé a Jehová, Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor...
Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos...
Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios...
Verán esto muchos, y temerán, Y confiarán en Jehová...
(Salmos 40:1-3)... Amén...DTBM.!! 🙌😴🌛💫✨🦋🪷🍃
8 notes · View notes
jamonartzzz · 1 year
Text
The Joy of creation (Welcome Home - fanfic)
Tumblr media
Capítulo 7.
[Te duele. Como a mí]
"Ella está bien... Su pulso está regular y su pupila reacciona a la luz".
Había pasado una hora luego de la llegada de Barnabay. Apenas llegó y usó su poco conocimiento para asegurar el bienestar de la humana. Incluso si físicamente eran distintos a ellos. Hizo su mejor esfuerzo, grande fue su alivio al confirmar que no existía ningua lesión externa. Tampoco interna porque, aparentemente, sus signo vitales mostraron estabilidad.
Su calor corporal, anteriormente alto, volvió a la normalidad. También se encargó de dejar un algodón en la nariz de la afectada. A fin de cesar su sangrado leve, no sin antes acomodar correctamente su cabeza.
En todo este tiempo, Wally no se apartó de su inconsciente cuerpo. Ni cuando Barnabay necesitaba más espacio para revisar a la víctima.
"Creo que no debe tardar en despertar. Tal vez solo está agotada o necesita otro tratamiento del cuál desconocemos".
Wally no respondió, solamente oyó a su amigo.
Desde la perspectiva de Barnabay, sintió compasión por el estado de su nueva amiga. Siendo sinceros, no era del tipo de persona de rápida vulnerabilidad hacia los demás; le gustaba pensar que era alguien sereno. Este caso, para su sorpresa, le generó preocupación. Después de todo, (Y/N) parecía ser una buena compañera para compartir chistes, ironías y sarcasmo. No como el resto del vecindario, víctimas de inocencia o el tomar todo a la literal. Todo esto dejó pensativo al perro humorista, es decir, ¿qué razón había para provocar el debilitamiento de este ser humano? En silencio, observó con curiosidad a Wally. Sin tachar a Wally como un sospechoso, pues el pintor siempre fue fenomenal.
El artista llevó una mano en la frente de la humana. Por lo que puede percibir, estaba cálida. Una temperatura agradable. Consideró que tal vez, el exceso de información generó un episodio de shock en ella.
Sea lo que signifique eso.
"Ella estará bien, amiguito. Te lo aseguro. Hasta entonces, debo ir a visitar a Poppy. Dime más tarde cómo se encuentra".
"Adiós, Barnabay. Gracias por todo. Ten cuidado".
Su mejor amigo termina de retirarse de la casa por fuerza de las circunstancias. Aún así, para el humorista, le resultaba impactante ver a Wally tan callado.
Volviendo al presente, el tiempo corrió sin piedad. No pasó mucho pero aún así, la humana parecía recuperar su color y a abandonar esa palidez.
"¿Tú crees que ella despertará enseguida, Casa?"
Casa respondió abriendo unas puertas, sacando unos chillidos de estos. Eso fue suficiente para que Wally asienta.
"Yo también creo eso".
Un dolor débil pero insistente estaba robando su atención. No sabía qué demonios pasó anteriormente, sólo recuerda la charla que tuvo con Wally y en consecuencia, el exceso de información la golpeó como un cubo de agua fría cayendo en su ser. Sus labios, ahora secos, sueltan unos quejidos confundidos. Lentamente abre los ojos, agradeciendo la leve oscuridad de la sala. Salvo por una lámpara prendida cerca suyo (consideración de Casa) en una mesita. ¿Cuánto tiempo pasó? Se preguntaba al ver las ventanas semi oscuras, como si pasara una hora o más.
Intenta incorporarse de a poco, teniendo cuidado con sus articulaciones. Aparte de eso, tuvo la sensación de tener algo tapando uno de los orificios de su nariz. Al quitar el objeto intruso, captó que se trataba de un algodón. El cual retuvo un poco de sangre.
Los acontecimientos pasados vuelven de golpe en su memoria.
"¿Wally?" Llama con una voz áspera, o debilitada, luego de estar en desuso. "¿Wally?" Exclama más fuerte, un poco asustada de estar sola. Sinceramente, en este momento de vulnerabilidad, solo quiere tener a alguien cerca para callar las voces insoportables de su cabeza. Estos andaban vociferando una condena sin indulto a su ser por confiar en el Sr. Darling en estos momentos.
No obstante, ¿qué más iba a hacer? No tenía amigos cerca, ni familiares. Ahora mismo, solo mendiga una presencia calmada capaz de callar este sobrepensar.
Al instante, unos pasos cuidadosos pero apresurados se dirigen en su locación. Finalmente, calma su ser una vez observa aquella cabellera azul de estética vintage. Era el mismo Wally Darling, cargando con una bandeja. Dicho objeto, traía un vaso y una jarra de agua.
Su sonrisa estaba ahí. Pero no era tan grande como en otras ocasiones.
"Estoy feliz de verte despierta. Casa y yo estábamos preocupados". Dice con su tono relajado de siempre. Sus ojos oscuros nunca abandonan los de la humana. De hecho, parecía estar alerta.
Enseguida, Casa abre una puerta, sacando un chillido afirmativo a la oración del dueño.
"¿Ustedes me cuidaron?" Preguntó sorprendida, sin querer.
"Por supuesto, no sería amigable de nuestra parte dejar a un amigo abandonado". Deja la bandeja en la mesa y empieza a verter agua en el vaso de diseño colorido para dárselo a la humana. "Barnabay vino a ayudarnos. Él también nos ayudó".
"Oh..." Su corazón humano latió ante la imagen mental del humorista cuidándola. "Cuando lo vea, le voy a agradecer por su tiempo y servicio". Aceptó el vaso de agua templada. Cuando sus labios hicieron contacto con el agua, automáticamente si cuerpo reaccionó positivamente. Como si fuera un motor de alivio. Y así, las voces de su cabeza se detuvieron. Las condenas desaparecieron y la paz reinó en su subconsciente.
"No te preocupes, vecina. Le haré llegar tus agradecimientos". Wally ensancha finalmente su sonrisa. De alguna forma, encontró adorable su actitud desesperada por agua. Después de todo, (Y/N) capaz estuvo sujeta a malos hábitos de cuidado propio cuando su trabajo, estudios y vida privada de acumularon.
"Ah, gracias por todo Wally y... Casa". Con un estado mejorado y consciencia restaurada, sonrió débilmente.
Wally pudo haberse aprovechado de su vulnerabilidad. Sin embargo, no lo hizo. Este detalle, demostró que sus intentos de buenas acciones pueden salvar su vida...
"No te preocupes, vecina. Eso es lo que hacen los amigo, ¿no?".
Darling siempre fue visto como alguien amable y solidario en la serie. Y aunque, tenga conductas sospechosas cuando está rodeado de la oscuridad y muestras exceso de consciencia; igualmente puede ser una interesante compañía si la prudencia es practicada.
¿Era Wally Darling, realmente un villano? ¿Cuál es su conexión hacia el conocimiento/consciencia? ¿Su exceso de información y control tiene algo que ver con lo oculto o esotérico?
(Y/N) no se había dado cuenta que de tanto perderse en sus pensamientos, el artista fue a la cocina de nuevo, para volver en breve con una tarta. Había dicho algo de comprar ingredientes de un tal Howdy, aunque ella no pudo oírlo bien.
"Debes comer para restablecer tus fuerzas. Aquí, te hice una tarta. Espero te guste, lo hice con mucho amor".
"Vaya, eres muy amable, Wally. Muchas gracias".
Situación actual: la comida se veía y olía deliciosa. Rayos, su boca estaba echando agua de solo verlo. Con cierta ansiedad por aplacar su hambre, dio unos bocados apresurados. Aunque el peli-azul reía de vez en cuando, regañando a la humana para que coma sin apuros.
Hizo caso omiso al principio, después redujo su velocidad una vez la satisfacción se presentaba.
"Estaba delicioso, la verdad. Hace tiempo no comía comida hecho en casa. Casero, ¿sabes? Llegaba exhausta a casa y no tenía tiempo". Murmuró como víctima de las circunstancias. De hecho, Wally ni siquiera necesitaba oírla de nuevo, porque él ya lo sospechaba... y sabía.
"Bueno, ahora que estás aquí, Casa y yo te ayudaremos. Después de todo, ya eres una de nosotros".
(Y/N) abandonó su atención a la comida, para voltearse al artista. Sus ojos se encontraron de nuevo, quién sabe por cuánta vez, para perderse mutuamente. Una pequeña competencia de miradas se estableció, como era de costumbre entre ellos. Es como si mutuamente quisieran analizar la ventana del alma del otro.
"Y recuerda mantener tu sonrisa, creo que tienes una linda sonrisa cuando hablamos, vecina".
Aquello la dejó con la guardia baja. La humana parpadeó un par de veces, sin creer lo que escuchó.
"Yo..." Sin saber qué decir, mantiene el contacto visual. "Gracias, supongo". Murmuró distraída, y cómo no iba a estarlo cuando la sonrisa de Wally así como sus orbes crecían con cada victoria o razón.
Odiaba admitirlo, pero ya se estaba acostumbrando a sus orbes grandes.
___
"Wally, ¿Estás seguro que eso es un bicho?" Aguantó sutilmente reir, no quería lastimarlo. Pero era imposible con la situaciones actual.
El artista dejó de pintar con sus crayolas para dirigir su atención a ella. "Eso creo". Murmuró con los párpados y su sonrisa relajada característicos, mientras volvía a pintar.
(Y/N) suelta una risa discreta.
"Entonces, ¿vamos a salir afuera un rato o no? Quiero ver las flores de tu mundo".
Wally consideró en darle más libertades a la humana, después de todo, en su juicio, ella estaba siendo buena. Amable. Por lo que pudo ver.
Aunque, eligió este día porque los vecinos generalmente se quedan dentro de sus casas para ocuparse de sus trabajos o pasatiempos. De manera que la humana no será visto por ninguno de ellos hoy. Ella desconocía de este dato.
Había pasado un día del incidente, no hubo más inconvenientes después de ello.
El pintor hizo un gesto a la humana para que lo siga. Y así fue, lo siguió afuera. Claro que, apenas pisó el pasto y sintió los rayos del sol calentar su piel, sufrió de un mareo breve. ¿Hace cuánto veía la luz del día? Ante este debilitamiento, Wally la sostuvo. Rodeando un brazo con el suyo para mantenerla cerca y recta.
Qué caballeroso.
(Y/N) no retrocedió a su pegajosa e intrépida acción. Es más, estaba segura que era parte de su personalidad ser susceptible, cariñoso o cercano a los que considera sus amigos. Así se veía en la serie.
Ella observó con curiosidad sus alrededores, vio a una lejanía medianamente cerca las casas. Eran coloridas. De hecho, todo aquí era colorido. El cielo se veía más azul aquí y el sol era brillante. Frescura en el ambiente fue lo otro que notó. Parecía un paraíso disfrazado...
Wally no le dio más tiempo de observar, porque rápidamente habían llegado a una zona llena de árboles, flores silvestres y mariposas. En todo momento, el ente dedicó miradas de reojo a la humana para detectar sus futuros movimientos.
(Y/N) se encontró rápidamente distraída por su alrededor. Abrumada de tanta naturaleza y belleza. Le hizo olvidar de sus pesares por un momento.
Es como si este mundo fuera excesivamente bueno para persuadir. Demasiado bueno que te obliga a quedarte. Extremadamente atrayente para que te olvides de tu vida anterior y te unas a esta.
"Wow..." Maravillada, se acercó a unas cuantas flores. De hecho, encontró unas abejas volando felices encima de estas.
"¿Y esas flores? No recuerdo haberlas visto".
"Esas son abejas, Wally". Sonríe ante la sonrisa tonta del contrario. Ambos deciden sentarse cerca de algunas flores. Aunque (Y/N) parecía más concentrada en buscar algo en especifico.
"¿Qué buscas, vecina?" Abrió al máximo sus ojos, curioso. Como no podía ver bien lo que sus manos estaban manipulando, se acercó más.
Aunque es interrumpido con una flor azul eléctrico. La humana estaba sujetando de esta y lo llevó meticulosamente sobre la oreja de Wally para ponérselo. Ante esto, el pintor quedó en silencio, contemplando el momento. Tanto así que sus pupilas se hicieron pequeñas por la sorpresa dada.
Seguía procesando lo que acaba de pasar.
"Combina con tu cabello. Así que pensé en darte un accesorio". Murmuró como si fuera nada, su acción fue movida por la estética. Se sorprendió a sí misma con su tono tranquilo.
Hubo un momento de silencio.
Hasta que Wally empezó a reír tontamente. Más de lo común hasta el punto de sus mejillas adquirir un toque rojo u oscuro.
"Ja, Ja, Ja, eres muy amable, muchas gracias. Yo también pienso que me veo bien con esta flor".
Wally siempre estuvo acostumbrado a recibir constante atención. Pero no era lo mismo, aquello era por el guión y por su título de asombroso vecino. Esta vez, genuinamente aceptó gustoso más atención. A él nunca le molestó ser el centro de atención, después de todo. O por lo menos en la mayoría de contextos.
Las ganas de la humana de ir a explorar la ciudad y el bosque se esfumaron después de esto.
Este momento era mil veces más interesante que cualquier otro.
Wally y (Y/N) seguían riéndose con el resto de las cosas que descubrían en ese bosque. Y en algunas ocasiones, el peli-azul contaba sus anécdotas de sus amigos. Divagando relajado y con esa sonrisa tonta sobre las múltiples aventuras.
Aunque no lo admita, la humana se encontró intrigada por ellos.
[El creador fue cegado por la creación, desde entonces].
__Fin del capítulo.
Este fanfic me pertenece a mí, @jamonartzzz. Agradecería cualquier opinión objetiva. Hasta entonces, que tengan buen día.
62 notes · View notes
Emma a Cristina
Querida Cristina, 
¡Perdón, perdón y mil perdones! Me doy cuenta de que el mensaje que acabo de enviarte probablemente no tenía ni pizca de sentido, así que después de leerlo, tíralo y lee esto. Estaba histérica cuando lo escribí. Llevaba días queriendo contaros todo lo que estaba pasando con el secuestro de Mina, pero no podía. Entonces, cuando pude, todo salió a borbotones. ¡Lo siento de verdad!
Fue horrible no poder decirte nada de lo que estaba pasando. Siempre he odiado la política, ya lo sabes, pero por muy inusual que sea tu posición (y la de Mark), la Corte Seelie sin duda te consideraría parte del séquito de Kieran, y se nos prohibió expresamente contactar con cualquiera de las dos Cortes sobre el hecho de que Mina fue secuestrada en su habitación aquí en Blackthorn Hall. Y obedecimos órdenes al pie de la letra.
Y resultó que la persona que encabezó el secuestro fue Madre Hawthorn, la niñera del Primer Heredero, que eligió casarse con un nefilim. Desde entonces ha tenido una relación complicada con los Cazadores de Sombras, especialmente con Herondales (¿Quién no tiene una relación complicada con Herondales?), y ahora exigía ver a Kit si queríamos recuperar a Mina.
Nadie quería que Kit lo hiciera, aunque todos temían desesperadamente por Mina. Pero él estaba decidido. No había nada que lo detuviera. Así que se hicieron arreglos a través de un grupo de hadas intermediarias para que Kit se reuniera con Madre Hawthorn. Ella había exigido una cita cerca del agua del río, así que fuimos al paseo marítimo en Chiswick. Hay un pequeño parque allí, y un pequeño quiosco de música. Todos -Julian y yo, Tessa, Jem y Kit- caminamos hasta allí, en silencio y sombríos. Tessa no dejaba de acariciar la espalda de Kit, y estaba claro que intentaba no llorar. Jem parecía querer matar a alguien. Kit parecía decidido. Y Jules... Bueno, ya te hablaré de Jules.
Nos mantuvimos a cierta distancia mientras Kit cruzaba la hierba seca hacia el quiosco de música. Al acercarse, Madre Hawthorn salió de entre los árboles, con Mina en brazos, y empezó a caminar hacia él.
Jules y yo nos pusimos tensos, por si Jem o Tessa se lanzaban a por el bebé. No les habríamos culpado, pero sabíamos que no podíamos permitir que lo hicieran: Kit tenía que poder intentar coger a Mina sin una lucha violenta. Lo único que puedo decir es que se nota lo mucho que ambos han sufrido y soportado demasiado durante toda su existencia. Se agarraron de las manos y ninguno de los dos se movió, aunque podías ver lo desesperadamente que querían correr hacia sus hijos. Fue una muestra increíble de control, pero también desgarradora.
Kit y Madre Hawthorn se reunieron frente al quiosco de música. Por supuesto, no pudimos oír nada de su conversación, pero vimos que Mina extendió inmediatamente los brazos hacia Kit. Kit trató de alcanzarla, pero Madre Hawthorn levantó una mano. Estaba claro que no quería devolvérsela, y empezaron a discutir. Me di cuenta de lo enfadado que estaba Kit, aunque intentaba mantener el control. No paraba de negar con la cabeza una y otra vez, cada vez que Madre Hawthorn hablaba.
Al cabo de un par de minutos, la madre Hawthorn se echó a reír. Miró hacia nosotros -nos vio claramente y no le importó- y chasqueó los dedos. Kit fue arrojado al suelo; rodó sobre sí mismo y se puso de pie, pero para entonces unas enredaderas negras surgían del suelo, lo acuchillaban y se enroscaban alrededor de sus piernas. Mina gritaba tan fuerte que podíamos oírla.
—Ya basta—gruñó Jem, y empezó a cruzar la calle. Pero Julian le puso una mano en el hombro.
—Esperad —dijo, y todos nos quedamos mirándolo; ya sabéis que tengo una fe absoluta en Julian, pero por un momento incluso yo me pregunté si se habría vuelto loco.
Y entonces... Entonces se oyó un ruido enorme. Al principio pensé que era un helicóptero, o tal vez un montón de helicópteros, pero luego me di cuenta de que no, que el sonido era más extraño que eso: eran cascos, golpeando el cielo. Pasaron por encima de nosotros y... ¡eran Gwyn y Diana! Era toda la Cacería Salvaje, había un par de docenas de ellos, algunos a caballo, otros en criaturas aladas que nunca había visto antes. Pero al frente estaba Gwyn, con Diana en otro caballo detrás de él, con el pelo suelto por detrás.
Diana se abalanzó y agarró a Mina de los brazos de Madre Hawthorn. Gwyn estaba justo detrás de ella, y agarró a Madre Hawthorn con un brazo (ese señor es sin duda muy fuerte) y la colgó sobre el lomo de su caballo. Parecía bastante peligroso para la Madre Hawthorn, pero ya sabes, no hay mucha simpatía hacia los secuestradores por aquí.
Diana se abalanzó (la Cacería Salvaje se abalanza mucho, como recordaréis) sobre nosotros y entregó con delicadeza a Mina a Jem y Tessa. Entonces Diana nos guiñó un ojo y volvió a elevarse hacia el cielo, y ella, Gwyn y el resto de la Cacería ascendieron más rápido de lo que yo hubiera creído posible. Supongo que tenían que alejar a la Madre Hawthorn de nosotros, lo cual tenía sentido. De todos modos, se marcharon, desapareciendo entre las nubes.
Tengo que decir que el guiño de Diana fue bastante badass. Me hizo extrañar un poco el hacer cosas así. Creo que esta noche me iré con Cortana por ahí y decapitaré algunas hierbas.
En fin. Kit corría hacia nosotros, Tessa lloraba de alivio y Jem miraba hacia donde había desaparecido la Caza Salvaje. Mina, por supuesto, estaba bien. No paraba de decir "¡Caballitos!", lo cual era divertidísimo, y entonces llegó Kit y empezó a preocuparse por ella, y Julian y yo nos apartamos para dejarles espacio a los cuatro para su reencuentro.
Julian tenía una de esas miradas en la cara, y tuve una corazonada. 
—Fuiste tú, ¿verdad?—Dije—. Tú contactaste con la Cacería Salvaje.
Se encogió de hombros. 
—Madre Hawthorn dijo que no contactáramos con las Cortes Seelie y Unseelie, pero la Caza Salvaje no es ninguna de las dos. No juran lealtad a nadie.
—Tampoco la Madre Hawthorn—dije—. Así que fue algo así como: ' Cacería Salvaje, ven a buscar a tu amiga también salvaje, se está volviendo demasiado salvaje'.
—Algo así —dijo, y su voz era casual, pero me di cuenta de que estaba satisfecho consigo mismo. Y le dije, que yo también lo estaba.
De vuelta a casa le preguntamos a Kit qué era lo que quería Madre Hawthorn. Dijo que quería decirle que era descendiente del primer ya-sabes-quién (sé que Kieran os ha contado algo sobre la herencia feérica de Kit, pero no toda, y la mayoría de la gente no lo sabe) y que había venido a llevárselo a vivir al Mundo de las Hadas, donde pertenece. Kit nos dijo que intentó dejar claro que no quería vivir allí, que estaba satisfecho con la vida que tenía (aunque miró a Jem y a Tessa mientras lo decía y creo que satisfecho es quizá menos embarazoso de decir que cómo se siente en realidad, que es mucho mejor que eso). Ella no paraba de decirle que era su destino y su deber, que su destino vendría a por él muy pronto si no se doblegaba, bla, bla, cosas de hadas, ya sabes cómo son. (Eh… Kieran, si estás leyendo esto, no te ofendas).
Aun así, no creo que estuviera diciendo toda la verdad, porque Madre Hawthorn se tomó muchas molestias como para que solo se tratase de dar ese mensaje. Podría haberlo puesto en una postal. No era nada que Kit no supiera ya. Estoy segura de que dijo más cosas que Kit no quería compartir. Me di cuenta por su expresión al hablar. Espero que se lo cuente a Jem y a Tessa cuando esté preparado. Al menos podemos estar seguros de que Gwyn se asegurará de que Madre Hawthorn se mantenga alejada de él, lo cual es una preocupación menos.
Eso es todo por mi parte, y estoy tan aliviada de poder compartirlas con vosotros al fin. Supongo que si Kieran necesita más información debería ponerse en contacto con Gwyn; yo ya te he dicho casi todo lo que sé.
Cuídate, hablamos pronto, ¡y abrazos a K y M!
Emma
Texto original de Cassandra Clare ©
Traducción del texto de Niloa Gray ©
ATENCIÓN: no se permite hacer Drives ni PDFs de “Los Secretos de Blackthorn Hall” por Copyright. Cualquier infringimiento va contra la ley.
56 notes · View notes