Tumgik
#productos para embarcaciones en
seriesdepelicula · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media
COLECCIÓN SERIES NUEVAS O ACTUALES. Es el turno de YAKAMOZ S-245 (2022), serie turca de solo 7 capítulos en donde se combina un thriller (le queda grande esta palabra) de supervivencia con la ciencia-ficción
La serie es una adaptación libre de la novela «THE OLD AXOLOTL» que es una novela digital del año 2015.Esta novela habla de un mundo post apocalíptico en donde la vida biológica fue aniquilada, y la Tierra está habitada por robots y mecanismos, muchos de los cuales tienen conciencia humana que ha sido digitalizada a raíz de un evento de extinción.
Por eso mismo es una adaptación libre y la historia nos sitúa frente a un cataclismo que sacude a la Tierra al cambiar repentinamente la polaridad del Sol, algo que provoca que sea imposible sobrevivir (tanto animales, plantas y seres humanos que se queman) exponiéndose a sus rayos.
Anteriormente existió una serie que llamaba INTO THE NIGHT (2020/2022), también una adaptación libre en este caso en un avión que tiene que volar y volar y permanecer siempre del lado oscuro, donde no llegan los rayos solares.
En esta ocasión, los únicos supervivientes a la catástrofe son, por una parte, un grupo de biólogos marinos que se encontraban en una misión de investigación bajo el mar en busca de un extraño coral y, por otra, la tripulación de un submarino militar en una misión secreta de la OTAN.
Al emerger al exterior, los ocupantes de ambas embarcaciones descubrirán un mundo desolado donde parece no quedar absolutamente nada vivo, así que pese a las reticencias iniciales, deberán unir esfuerzos para encontrar respuestas a lo que sucede y buscar una forma de sobrevivir que los lleva a sumergirse durante el día y emerger al exterior por la noche.
Yakamoz S-245 si uno se la toma realmente en serio se va a aburrir y mucho, pero entretiene si se la mira desde el punto de vista de que es un producto clase B o Bizarro.
Las tripulaciones de las dos embarcaciones no se llevan bien, hay actuaciones exageradas de algunos de los personajes y lo que es mas obvio, no se debe dar por veraz alguna cuestión o planearse cierta veracidad en los hechos que acontecen.
Los personajes de ambas embarcaciones creen que los de la otra están conspirando…la serie no da, en mi opinión aguanta dos capítulos y medio, después naufraga horriblemente.
Quizas lo único rescatable es que puede llegar a dejar algún tipo de moraleja que incide y mucho en el lado oscuro inherente a la estupidez humana, que es mucho mas peligroso que los rayos del sol que no dejaron nada vivo.
Cuesta y mucho empatizar con alguno de los personajes dado que que como dije las actuaciones son muy exageradas.Los personajes se ponen en peligro casi constantemente y sin sentido.
No es adictiva ni mucho menos y los principales no tienen asegurada su continuidad si es que continua (no creo la verdad).Mi puntaje es 4/10.
2 notes · View notes
canalmenorca · 2 years
Text
CALA SANTANDRIA preciosa cala Urbana en Ciutadella, Menorca
CALA SANTANDRIA preciosa cala Urbana en Ciutadella, Menorca #Santandria #Ciutadella #CalaSantandria #Menorca #postadesol #CieloRojo #paradise #Nubes #Puestadesol #photooftheday #naturelovers #Sunset #sungoesdown #nubesrojas #atardeceres #MenorcaEnamora
CALA SANTANDRIA es una preciosa cala Urbana situada muy cerca de Ciutadella, en la isla de Menorca, entre la Caleta d’en Gorries y Cala Blanca. Junto a una urbanización del mismo nombre, dispone de todo tipo de servicios y zona balizada para el baño sin embarcaciones. Muy cerca existen unas cuevas prehistóricas. Síguenos en INSTAGRAM Aportación de: @Molltorres67 Productos de Menorca que te…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
javieralonsocx9aaw · 2 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Vistas de Vigo y Bouzas: Un paseo primaveral por la historia naval
Astilleros con historia: Las vistas de Vigo en un día primaveral no estarían completas sin contemplar la villa marinera de Bouzas, donde se encuentran algunos de los astilleros más importantes de la región. Un paseo por la zona nos permite apreciar la rica historia naval de la ciudad y su estrecha conexión con el mar.
Un recorrido por los astilleros: Astilleros Lagos: Especializados en la restauración de barcos clásicos de madera, además de ofrecer servicios de diseño, construcción, reparación y mantenimiento de embarcaciones de recreo.
Astilleros P. Freire: Conocidos por su amplia experiencia en la construcción y reparación de buques pesqueros, atuneros y buques auxiliares.
Astilleros y varaderos Armada: Expertos en la construcción, mantenimiento, reparación y transformación de buques en acero de hasta 70 metros de eslora y 12,50 metros de manga.
Astilleros y varaderos Francisco Cardama: Un referente en la construcción y reparación de buques de acero y aluminio para pesca, transporte y servicios offshore.
Armón Shipyard: Antigua Astilleros Santo Domingo, hoy parte del Grupo Armón, especializados en la construcción de buques de última generación para pesca, investigación y offshore.
Astilleros Ría de Vigo: Ex Hijos de José Barreras, también perteneciente al Grupo Armón, con una amplia trayectoria en la construcción de buques pesqueros, oceanográficos y offshore.
Bouzas: Una villa con identidad propia: Más allá de su importancia industrial, Bouzas conserva un encanto especial como antigua villa independiente de Vigo. A pesar de su integración en la ciudad, mantiene su propia identidad y carácter, reflejada en sus calles estrechas, sus casas marineras y su ambiente acogedor.
Un paseo por Bouzas nos permite: Descubrir su patrimonio histórico: Visitar la iglesia románica de San Simón, pasear por el Paseo Marítimo o admirar las casas blasonadas que salpican la villa. Disfrutar de su gastronomía: Saborear los productos frescos del mar en sus restaurantes y taperías, o probar el famoso licor "Queimada" en alguna de sus tabernas tradicionales. Sumergirse en su ambiente marinero: Recorrer el puerto deportivo, observar la actividad pesquera o simplemente contemplar las vistas de la Ría de Vigo desde alguno de sus miradores.
Una visita a Bouzas es una oportunidad única para conocer la historia naval de Vigo, disfrutar de su encanto marinero y descubrir la esencia de una villa que ha sabido conservar su identidad a pesar del paso del tiempo.
1 note · View note
diarioelpepazo · 3 months
Text
Ratifican la lucha y garantizan la soberanía alimentaria con los productos pesqueros, a través de una pesca sostenible, responsable y segura. y Manifiestan su apoyo decidido al Programa Nacional Pesca tu Plástico, en el cual han asumido el protagonismo, convirtiéndose en una fuerza indispensable para preservar el ecosistema en el Lago de Maracaibo [caption id="attachment_106045" align="aligncenter" width="1024"] Foto Cortesía[/caption] En el marco del Día del Pescador Artesanal Venezolano, los pescadores y las pescadoras y los acuicultores y las acuicultoras del estado Zulia, realizaron una gran marcha lacustre que culminó en una asamblea con conexión nacional con el presidente Nicolás Maduro. Desde tempranas horas de la mañana 500 embarcaciones y 2000 pescadores, pescadoras, acuicultores y acuicultoras iniciaron la navegata en el municipio Maracaibo, con un recorrido de 17,5 km., desde el Sector La Arreaga, Los Haticos, parroquia Cristo de Aranza, hasta Playa Angélica, Sector Capitán Chico en la parroquia Coquivacoa. El Día del Pescador Artesanal fue una iniciativa del Comandante Hugo Chávez, quien en el año 2009 reconoció y exaltó la importante misión del colectivo garantizando el derecho a la alimentación del pueblo venezolano. Al respecto, en conversación con el mandatario venezolano, a través de un pase presidencial los pescadores y pescadoras artesanales del estado Zulia, reunidos en asamblea en la parroquia Antonio Borjas Romero, expresaron su agradecimiento y su compromiso de garantizar la soberanía alimentaria con los productos pesqueros, a través de una pesca sostenible, responsable y segura. [caption id="attachment_106047" align="aligncenter" width="503"] Foto Cortesía[/caption] En este sentido, Silfrido Ortega, vocero del Conppa Gran Chevoche, manifestó que "gracias al decreto del Comandante Chávez, nosotros los pescadores artesanales estamos visibilizados, no solo en nuestra patria Venezuela, sino también en el mundo... Nosotros seguimos trabajando para darle la proteína que nuestro pueblo necesita... Los pescadores y pescadoras artesanales estamos con usted". El colectivo pesquero compartió una tarde de debate e intercambio de experiencias sobre el Programa Nacional Pesca tu Plástico, en el cual han asumido el protagonismo, convirtiéndose en una fuerza indispensable para preservar el ecosistema lacustre. Cabe destacar, que la conciencia conservasionista de los pueblos pesqueros de la región zuliana, ha permitido el desarrollo de 38 jornadas de recolección de plástico, la participación de 688 pescadores y pescadoras, 230 embarcaciones artesanales y 278,70 toneladas (Tn) del nocivo material recolectados en 24 semanas de acción desde que comenzó el Programa el 19 de agosto de 2023. Para concluir la jornada de este 14 de marzo, el Director Regional del Ministerio de Pesca y Acuicultura, Reinando Herrera, informó que las actividades por el Día del Pescador Artesanal Venezolano se extenderán en la entidad zuliana hasta el sábado 16 de marzo. "Esta semana se realizarán varias actividades enmarcadas en el Día del Pescador Artesanal. El día viernes y el día sábado se estarán ejecutando actividades en los municipios Mara y Maracaibo", acotó el responsable de la cartera de Pesca en el Zulia. [caption id="attachment_106046" align="aligncenter" width="1024"] Foto Cortesía[/caption] Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo
0 notes
filosofeando · 4 months
Text
¿LO MORALMENTE CORRECTO RESULTA SER JUSTO O BENEFICIOSO PARA TODOS? 
  EN ESTA CRISIS DE LAS PATERAS QUE ESTAMOS SUFRIENDO, ES MORALMENTE CORRECTO SALVAR LA VIDA DE ALGUIEN SIN IMPORTAR DE DÓNDE VENGA, PERO ¿CÓMO AFECTA ESTO A LOS QUÉ ENTRAN LEGALMENTE Y A LOS PROPIOS CIUDADANOS?
    Los humanos estamos constantemente tratando de definir qué es lo que está bien y lo que está mal. Todo el mundo tiene su opinión en cada minúscula oportunidad de clasificar cualquier hecho que se nos presenta y es gracias a esto que creamos los términos ‘moral’ y ‘ética’, los cuales no vamos a entrar a definir puesto que es algo que ya todos deberíamos saber. En cambio vamos a aplicarlos a uno de los grandes temas de nuestro día a día como canarios.
    En nuestras islas estamos viviendo una crisis de inmigración ilegal proveniente de países africanos sin antecedentes, con más de 8.000 personas arribadas tan solo en el primer mes del 2024, lo cual supone un 524,4% más que en 2023, cuya cifra no pasó de los 1.300 inmigrantes. Estas personas ponen sus vidas en manos de las mafias que trafican con inmigrantes con tal de llegar a España, buscando una vida en mejores condiciones debido al terrible estado de sus lugares de origen. De hecho, tan elevada cifra muestra un excepcional trabajo por parte de nuestros equipos de rescate, inclusión y una gran solidaridad por parte de familias y centros de acogida, pero…seguro os estaréis preguntando por qué se debate este tema, ¿verdad?
   Resulta que todo este panorama de oportunidades de vida, caridad y salvación es desesperanzador y humillante para otros. España es un país que de por sí no está en sus mejores momentos, por lo que los precios son altos en casi todo lo básico y un empleo que cubra todos los gastos está fuera del alcance de la gran mayoría. Aquí es donde entra la inmigración ilegal, ya que el gobierno proporciona ayudas, pagadas con el dinero público de los impuestos, equivalentes a tener un empleo normal y corriente a cada persona llegada de África para que puedan reconstruir sus vidas y, mientras tanto, el pueblo español debe cumplir con varios requisitos específicos con tal de recibir una cesta de productos básicos. Esto, lo cojas por donde lo cojas, es una falta de respeto y de empatía hacia tus propios ciudadanos, sobre todo si una parte de los llegados está envuelta en temas ilegales que generan inseguridad en las calles. 
   Con esto no se pretende quitarle importancia a aquellas personas que sí aportan a nuestra sociedad y trabajan en los empleos que el 12,1% de los españoles en paro no cubre por x razones. Unos motivos podrían ser la falta de interés de algunos jóvenes en trabajar o la dificultad de encontrar trabajo por ser madre, haber pasado una enfermedad como el cáncer, no tener 5 años de experiencia nada más salir de la universidad o ser ‘demasiado mayor’ aunque no estés ni cerca de la edad de jubilación. Esto dice mucho de nosotros y de los problemas que tenemos que resolver como sociedad antes de estar resolviendo los de países cercanos los cuales, para colmo, se dedican a traficar en el estrecho de Gibraltar mientras sus organizaciones aplauden  el asesinato de dos guardias civiles en el intento de frenarlos con una Zodiac, ya que el gobierno tampoco repara las embarcaciones que son esenciales para combatirlos. La guinda del pastel de este asunto en concreto fue el desmantelamiento del principal grupo policial contra el narcotráfico, actividad principal de nuestros queridos vecinos en nuestras costas, cuya droga acaba en manos de nuestros jóvenes y nuestros menores por el mero hecho de que “no hay dinero”, palabras del ministro del interior, cuando aquel era un grupo que se mantenía solo gracias a la incautación de millones en efectivo de los cuales también se quedaba una parte el estado. 
   No solo perdimos ingresos públicos extra sino que también obtuvimos una mala fama tremenda en los pueblos de las costas gaditanas, como Barbate, que afecta a sus residentes emocional y económicamente. El gobierno ante esto hace oídos sordos e invierte de euros del dinero público (ojito, no de sus 100 mil euros anuales de sueldo) en mejorar la infraestructura de uno de los países que nos tiene contra la espada y la pared. Todo mientas nuestra deuda pública aumenta literalmente a cada segundo, rondando ahora por un billón de euros. 
   El mayor problema que tenemos ahora es que nos hemos ablandado demasiado y la legislación tiene demasiadas lagunas y leyes sin sentido, además de que los políticos actuales hacen lo que les da la gana e insultan nuestra historia y esfuerzos para conseguir igualdad ante ella. En países como Suiza, a un inmigrante ni se le pasa por la cabeza entrar ilegalmente por la gravedad del delito que lo llevaría de cabeza a su país de origen tras pasar una temporada en la cárcel. Con este ejemplo queda más que claro que somos unos bonachones, que en parte está muy bien y toda la paranoia, pero que hace que nos tomen el pelo tanto en la Unión Europea como en el continente africano. En resumen, somos una puerta de acceso gigantesca hacia Europa tanto para gente que busca oportunidades como para organizaciones criminales dedicadas al tráfico de personas, drogas y quién sabe qué otras barbaridades más. Lo más sorprendente de todo es que esto es solo la punta del iceberg y a saber que otras cosas como estas estarán pasando de las que no tenemos ni idea…
   Tras haber relatado todo este asunto que pareciera que es más una carta de resentimiento la cual, spoiler, no lo es, nos hace preguntarnos si vale la pena ayudar a todas estas personas. No nos malinterpreten, obviamente hay que ayudar a todas los que podamos y nosotros no estamos en posición de opinar sobre sus dificilísimas situaciones puesto que nunca lo hemos vivido, pero sí que estamos en posición de quejarnos sobre el camino por el que va nuestro país, por mucho que involucre una crisis humanitaria. Ya que no se puede saber quién contribuirá a nuestra sociedad y quién la perjudicará, lo único que nos queda para regular la inmigración es un truquito llamado respetar la legalidad vigente. Es tan fácil, y a la vez tan difícil desde un punto de vista empático, como deportar al que no entre con papeles. Solo así evitaremos la entrada masiva tanto de buenas como malas personas. Y sí, es casi imposible conseguir documentación o visados en sus países natales, pero ya sabrá la UUEE que hacer, que para algo está… No vamos a darle solución a esto también 4 alumnos de bachillerato porque, si fuera así de fácil, el mundo sería una utopía.
Gracias por leer.
[esta es el punto de vista de un puñado de adolescentes sin madurar, por favor no se sientan atacados o ofendidos]
Tumblr media
Imagen creada on IA
Inés, Jeriel, Pablo P., Alvaro B.
1 note · View note
notihatillo · 4 months
Text
NotiHatillo
El Hatillo, 10 de Febrero del 2024
Buenos días, continúan las lluvias sobre la Gran Caracas, nuestro diario resumen de noticias llega a ustedes gracias a @NotiHatillo /Alcaldía de El Hatillo /Redes Sociales
TITULARES
MUNICIPALES
- @eliasayegh
En #ElHatillo por sexto año consecutivo contamos con un staff de docentes completos, con una matrícula escolar a su máxima capacidad y una infraestructuras escolares totalmente recuperadas. Acá estamos comprometidos con la educación de nuestros niños y vamos a seguir dando clases los 5 días de la semana. #ElHatilloPosible
- @eliasayegh ¡Llegó el #Carnaval2024 a nuestro municipio #ElHatillo!
Nuestras 5 escuelas municipales desfilares en distintos sectores de nuestro municipio al ritmo de la música, el baile, el color y la alegría que representan los carnavales en los más pequeños de la casa. #ElHatilloPosible
- @eliasayegh
¡Desde el #BulevarBolivar quiero invitarlos a celebrar el #Carnaval2024 en nuestro municipio #ElHatillo! #CarnavalesElHatillo2024 #ElHatilloPosible #9Feb 🎭🎊🎡
- @ElHatillo
Desde #ViveElHatillo hemos preparado una agenda llena de actividades para celebrar por todo lo alto los #Carnavales2024, en familia y con total seguridad como solo lo puede ofrecer nuestro municipio. #ElHatilloPosible #CarnavalesElHatillo2024
- @eliasayegh
¡El #BulevarBolivar estará abierto los días Jueves, Viernes, Sábado, Lunes y Martes de Carnaval! ¡Ven y #ViveElHatillo! ¡Ven y Vive los #Carnavales2024!
- @ServiciosEH
📢 #ServiciosEHInforma | 🚧 #actualización Localización de avería, se deben ampliar excavación📍Los Naranjos, Av. Rómulo Betancourt (frente a Taller Servicars) #9Feb
@elhatillo
@eliasayegh
#ElHatilloPosible
@ServiciosEH
📢 #ServiciosEHInforma | ⚠️ Labores de achique e identificación de avería, continuamos trabajando.📍Oripoto, Av. Principal con Calle La Cumbres #9Feb
@elhatillo
@eliasayegh
#ElHatilloPosible
NACIONALES
- El hacinamiento en calabozos policiales llegó al 189% y 17 detenidos fallecieron por enfermedades
- EE.UU. rechazó ataques a María Corina Machado en Charallave
- Bioanalistas: 90 % de los laboratorios públicos están paralizados en el estado Bolívar
- El exrector de la UCV, Luis Fuenmayor Toro: La Contraloría no es un ente para inhabilitar a nadie, la Constitución en eso es clara. Ningún Gobierno debe imponerse por encima de las leyes.
- Conseturismo: En carnavales se estima que mucha gente estará desplazándose hacía sitios cercanos a sus residencias.
- Jóvenes denunciaron retraso en el proceso de inscripción y actualización en el CNE de Barcelona
- Vandalizan sedes de partidos Vente Venezuela, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo en varias ciudades del país
- Productos importados aumentarían un 30 % por cese de exoneración tributaria
- Investigan a policía que pidió una “licencia especial” a un motorizado en Baruta.
- INTT desmiente que se necesite licencia especial para motos en Venezuela
- Cámara automotriz reporta que cierra enero 2024 sin producción de vehículos
- ConocoPhillips emerge como postor sorpresa en histórica subasta de acciones de Citgo en EEUU
- María Corina Machado espera que se extienda la licencia que protege a CITGO: "Beneficiaría a todas las partes: Venezuela, acreedores y EEUU"
- Procter & Gamble cierra su última línea de producción en Barquisimeto. ya no queda ninguna en Venezuela
- Oposición agradece respaldo de la UE a exigencia de elecciones libres en Venezuela
- Diplomático chavista perdió los estribos luego que satélites detectaron movilización de la Fanb hacia el Esequibo
- Venezuela suspende zarpe de embarcaciones en 5 estados por mal tiempo
- Expertos sobre exoneración tributaria en Venezuela: No es el momento adecuado y afectará el consumo
- Mensaje a la ExxonMobil, "El Esequibo es Venezolano"
- Dólar BCV: 36,32 Bs/$
- Paralelo: 37,82 Bs/$
- Precios del cacao alcanzan máximos históricos por escasez de oferta en regiones productoras
- Seniat clausuró negocio en Charallave en donde se reunió María Corina Machado con su equipo político
- El miedo es libre, el PSUV sabe muy bien que dejaron de ser opción de triunfo desde hace mucho tiempo.
- Los medios necesitan de tu apoyo, en Venezuela la izquierda acabó con el mercado, y pronto solo existirán medios del estado.
- Salim Aboul Mouna es el nuevo cónsul honorario de Turquía para la región centroccidental
- El venezolano le cuesta acudir a las instituciones por la imposibilidad de tramitar hasta los más mínimos procesos
INTERNACIONALES
- Fuerzas de Defensa de Israel continúan los combates en la Franja de Gaza y abatieron a decenas de terroristas de Hamas
- Hamás exige mil camiones diarios de ayuda para evitar una hambruna en el norte de Gaza
- Francia pidió a la Comisión Europea que prohíba la venta de alimentos tratados con pesticida vetado en la UE
- Oficina de Derechos Humanos de la ONU denuncia criminalización de la homosexualidad en Irak
- Gobierno de Petro anuncia negociación de paz con disidencia de las Farc dirigida por "Iván Márquez"
- ELN anuncia "paro armado indefinido" en el departamento colombiano del Chocó
- Resultado oficial: Bukele ganó las elecciones presidenciales de El Salvador con 82 % de respaldo.
- Panamá superó a Curazao y conquistó el tercer lugar en la Serie del Caribe
- Milei despidió a dos altos cargos que consideró como traidores
- "Algo no está bien": médicos piden que Biden se someta a una prueba de competencia mental
- Venezuela entre los 19 países a los que EEUU pide no viajar con pasaporte americano
- Chile despidió al expresidente Sebastián Piñera en un funeral de Estado
- Unos siete millones de personas disfrutarán del Carnaval de Río de Janeiro este año
- Ecuador fijó elecciones presidenciales para el 9 de febrero de 2025
- Estados Unidos alertó sobre el riesgo de lavado de dinero en las apuestas deportivas en línea
- Panamá niega el salvoconducto al expresidente Martinelli para su salida hacia Nicaragua
- El presidente argentino, Javier Milei, declara un patrimonio por valor de 64.426 dólares
- Gobierno español bloqueó la venta de armas a Israel
- Putin y Xi reafirman el alto nivel sin precedentes de las relaciones ruso-chinas
- Países árabes piden reconocimiento de Palestina como Estado
- Kim Jong-un: "Ocuparemos el territorio surcoreano en caso de contingencia" !!!!!
- Noboa logra sacar adelante su iniciativa para subir IVA en Ecuador hasta el 15%
- Empresa surcoreana ofrece pagar $75.000 a sus trabajadores para tener bebés
- Astronautas de Turquía, Italia y Suecia vuelven a la Tierra tras viaje privado a estación espacial
- Dos personas mueren después de que una avioneta intentara un aterrizaje de emergencia en la interestatal del suroeste de Florida-EE.UU.
- Disney lanza una colección vestidos de novia inspirados en las villanas de sus filmes
- Príncipe Enrique acepta compensación «sustancial» del grupo Mirror en el caso de escuchas
- Elon Musk trae el fin del número de teléfono: X será el nuevo celular, al parecer gratis
- Taylor Swift vende los derechos del filme 'The Eras Tour' en más de 75 millones de dólares
- Perú implementa un nuevo sistema de venta de entradas a Machu Picchu
- Shakira negó ante el juez una nueva acusación de fraude fiscal en España, quieren más dinero.....
- Ofrecen reembolso del 50% a espectadores de Hong Kong que se quedaron sin ver a Messi
- Toy Story 5 llegará a la pantalla grande en 2026
DEPORTES
- Tiburones acabó con la sequía de Venezuela y es campeón del Caribe
- Ricardo Pinto se alza como Jugador Más Valioso
- Panamá venció 5-4 a Curazao y se queda con el tercer lugar en la Serie del Caribe
- El Super Bowl 2024 se convertirá en el primer gran evento deportivo impulsado completamente por energía solar.
- Eglantina Sanz resultó campeona en la internacional de gimnasia artística Miami Grit Classic 2024
TAL DÍA COMO HOY
60 Pablo de Tarso viaja a Roma, pero naufraga en Malta. Se queda allí durante tres meses y convierte al gobernador romano Publio. La fecha exacta no se conoce, sin embargo, la fiesta se celebra este día.
1258 tras una dura batalla, Bagdad se rinde ante los mongoles, con lo que finaliza el Califato Abasí.
1355 en Oxford (Inglaterra) estalla el Motín del Día de Santa Escolástica dejando a 63 académicos y 30 civiles muertos en dos días.
1519 Hernán Cortés y Pedro de Alvarado parten hacia México con una expedición de 600 hombres bajo las órdenes de Diego Velázquez de Cuéllar, gobernador de la isla de Cuba.
1542 en Londres, la reina Catalina Howard es confinada en la Torre de Londres por el cargo de adulterio; será ejecutada tres días después.
1622 en Madrid, el rey multa con 3000 ducados a los marqueses de Cañete y los exilia de la ciudad por haber azotado a unos criados.
1673 en París, Molière estrena El enfermo imaginario.
1720 en Inglaterra, el rey Jorge I nombra a Edmund Halley su astrónomo real.
1763 en París se firma el Tratado de París, que pone fin a la Guerra de los Siete Años y en el que Francia y España sufren pérdidas coloniales a favor de Inglaterra.
1798 Louis Alexandre Berthier invade Roma. La proclamará República Romana el 15 de febrero y tomará preso al papa Pío VI el 16 de febrero.
1805 en España, el rey suprime por decreto las corridas de toros.
1814 en el marco de las Guerras Napoleónicas, se libra la batalla de Champaubert.
1821 en México se produce el Abrazo de Acatempan entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, que sella la paz entre las tropas virreinales y las insurgentes.
1846 en el marco de la Primera Guerra Anglo-Sij se libra la batalla de Sobraon.
1862 Francia, España y el Reino Unido firman con el presidente mexicano Benito Juárez el Convenio de Soledad, por el que se suspende la acción militar de las tres potencias en México.
1863 en Nueva York se casan los famosos enanos Lavinia Warren y General Tom Thumb.
1863 Se funda la ciudad de Alvear en Argentina.
1870 en Nueva York se funda el YWCA.
1874 se funda la ciudad de Mar del Plata.
1906 en Gran Bretaña es botado el Dreadnought, que sería el mayor acorazado del mundo.
1910 en España se inaugura el servicio de automóviles entre Cariñena, Huesca y Fraga.
1910 en España, José Canalejas ocupa por primera vez la presidencia del Consejo de Ministros.
1914 en Ecuador, las fuerzas del Gobierno se apoderan del pueblo de Esmeraldas, que se había unido a la sublevación a favor del coronel Carlos Concha Torres.
1915 el gobierno de Estados Unidos declara que todo ataque a un barco estadounidense será considerado como un atentado a su neutralidad.
1915 en Alemania en el marco de la Primera Guerra Mundial la ración diaria de pan por persona es de 225 g.
1918 en Alemania, la empresa de Hugo Junkers patenta un avión monoplano de ala baja.
1920 en el norte de Schleswig-Holstein, el 75% de la población vota por su pertenencia a Dinamarca.
1921 en España se produce la reapertura de las Cortes españolas tras el cambio de gobierno.
1923 en Sofía (capital de Bulgaria), un incendio destruye por completo el Teatro Nacional.
1925 en Bilbao, el Banco de Crédito y Unión Minera anuncian la suspensión de pagos.
1926 Ramón Franco, a los mandos del Plus Ultra, cruza por primera vez el Atlántico sur.
1929 en España se disputa la primera jornada de la primera Liga Española de Fútbol.
1930 en el Vaticano, asume su cargo el nuevo secretario de estado, el cardenal Eugenio Pacelli (quien será el papa Pío XII).
1930 en España, el general Miguel Primo de Rivera abandona el país.
1930 en Madrid, la cantante y bailarina estadounidense negra Joséphine Baker actúa en el Teatro Metropolitano.
1931 en India, la ciudad de Nueva Delhi se convierte en la capital.
1932 en el Vaticano, el papa Pío XI recibe con gran pompa al dictador fascista Benito Mussolini con motivo del décimo aniversario de su ascensión al poder.
1933 en el Madison Square Garden de Nueva York, el boxeador Primo Carnera noquea a Ernie Schaaf, matándolo.
1933 en el Sportpalast (en Berlín) el dictador nazi Adolf Hitler 10 días después de haberse convertido en Reichskanzler (el 30 de enero) realiza un discurso.
1938 en Rumania se inicia la dictadura del rey Karol II.
1939 en Cataluña, las tropas franquistas ocupan toda la región, excepto la villa de Llívia, mas controlan la frontera francesa.
1939 Juan Negrín regresa de Francia a Alicante para continuar la resistencia.
1942 en EE. UU. se crea un Consejo de Guerra aliado para el Pacífico.
1942 en India, el líder pacifista Mahatma Gandhi inicia una huelga de hambre para protestar contra su detención.
1943 en el marco de la Segunda Guerra Mundial se libra la batalla de Krasny Bor: la Wehrmacht, auxiliada por la división 250 de voluntarios españoles, la División Azul, vence a los soviéticos.
1944 en Ankara se interrumpen las negociaciones secretas entre Gran Bretaña y Turquía.
1945 en la bahía de Gdansk, un submarino soviético torpedea al barco nazi SS General von Steuben y lo hunde, cobrando 4500 alemanes muertos.
1947 la URSS se incorpora Estonia, Letonia y Lituania.
1949 en el teatro Morosco de Nueva York (EE. UU.), Elia Kazan estrena la obra de Arthur Miller Muerte de un viajante.
1949 en Irlanda, los conservadores unionistas obtienen la mayoría en las elecciones parlamentarias.
1951 en París, la escritora francesa Marguerite Yourcenar publica su novela histórica Memorias de Adriano.
1953 Egipto y Alemania Occidental rompen sus negociaciones económicas, a causa de los contactos establecidos por Egipto con la República Democrática Alemana.
1953 en Egipto se promulga una Constitución válida para tres años.
1953 en España se restablecen las disposiciones del reglamento de 1930 respecto del peso, edad y defensas de los toros de lidia.
1954 en EE. UU., el presidente Dwight D. Eisenhower advierte de la posible intervención en Indochina, a causa del asedio al que se ven sometidas las tropas francesas sitiadas en Dien Bien Phu.
1954 en la URSS se gestiona la liberación de los prisioneros de la División Azul.
1956 en España se promulga un decreto por el que se crean las Casas de Cultura.
1956 en España, ante los graves conflictos universitarios promovidos por socialistas y comunistas, el Gobierno decreta el estado de excepción en todo el país.
1958 en Guatemala, Miguel Ydígoras Fuentes es elegido presidente por segunda votación.
1958 en Ifni, las fuerzas invasoras españolas inician una ofensiva para expulsar a los rebeldes patriotas.
1958 en Marruecos se inicia la conversión de la moneda española en francos marroquíes; 10 francos equivalen a 1 peseta.
1959 en Honduras fracasa el golpe de estado militar.
1959 en Madrid se dicta pena de muerte contra el delincuente José Manuel Jarabo, acusado del asesinato de cuatro personas.
1963 en Paraguay, el general Alfredo Stroessner es reelegido presidente en elecciones fraudulentas.
1965 en España se prepara una edición del Quijote ilustrada por Salvador Dalí.
1966 en España, la Real Academia Española de la Lengua acepta nuevos vocablos, tales como alunizar, audiovisual e historicismo.
1967 el primer avión de transporte de despegue vertical del mundo, el Dornier Do 31-E 1, realiza su primer vuelo.
1968 en Nueva York finaliza la huelga del servicio de recogida de basura, de 10 días de duración.
1968 se introduce el modelo de avión comercial 737-800 de Boeing por primera vez con Lufthansa
1970 en Francia un alud alcanza el centro invernal de deportes de Val d'Isère y causa 39 muertos.
1970 España compra a Francia 30 aviones Mirage III.
1975 en Buenos Aires, el gobierno de Isabel Perón decide que el Ejército intervenga contra la guerrilla.
1975 en el Vaticano, los reyes de España mantienen un largo encuentro con el papa Pablo VI.
1979 en Bolivia mueren centenares de personas tras catastróficas inundaciones.
1980 Adolfo Suárez, presidente español, inicia un viaje a Irak y Jordania, para tratar sobre el petróleo y las relaciones económicas hispanoárabes.
1981 en España, el rey Juan Carlos I de España encarga a Leopoldo Calvo-Sotelo la formación de un nuevo gabinete.
1981 en Luxemburgo, Anwar el-Sadat (presidente de Egipto) pronuncia un discurso ante el Parlamento de la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea).
1982 en España se aprueba el reglamento que rige el funcionamiento del Congreso español.
1985 en Siria, Hafez al-Asad es reelegido presidente por siete años más.
1985 en Sudáfrica, el líder del movimiento negro Nelson Mandela, encarcelado desde
1962, renuncia a la libertad que le ofrece el Gobierno blanco si abandona la lucha armada.
1986 en Palermo (Italia) se inicia el proceso contra la mafia.
1987 en España, cien mil profesores de centros privados hacen huelga, lo que afecta a dos millones y medio de alumnos.
1988 la OTAN acepta el modelo propuesto por el Gobierno español para cooperar en la defensa del territorio de la Alianza.
1989 en Jamaica, el socialdemócrata Michael Manley gana por amplio margen en las elecciones.
1990 en Sudáfrica, el presidente Frederik de Klerk anuncia que el líder negro Nelson Mandela será liberado al día siguiente.
1990 Volkswagen obtiene la adjudicación de las fábricas checoslovacas de Škoda.
1991 Lituania celebra un referéndum popular que el presidente de Rusia Mijaíl Gorbachov declara ilegal en el que el 90,47 % de la población vota a favor de independizarse de Rusia.
1992 en Alemania se organiza un puente aéreo que parte desde Frankfurt para enviar ayuda a las antiguas repúblicas soviéticas en el que intervienen numerosos estados europeos occidentales y Estados Unidos.
1993 en España, Mario Conde pacta con la banca estadounidense J. P. Morgan la ampliación de capital de Banesto.
1994 Brasil, Portugal y cinco naciones africanas constituyen en Brasilia la Comunidad de Lengua Portuguesa.
1995 Ecuador y Perú durante la guerra del Cenepa participan del primer combate aéreo de sudamérica, en el cual la Fuerza Aérea Ecuatoriana con 01 k-fir C2 derribó 01 A-37 y con 02 Mirage F-1 derribó 02 Sukhoi 22 de la Fuerza Aérea Peruana
1996 en EE. UU., la supercomputadora IBM Deep Blue derrota por primera vez a Garry Kasparov (campeón mundial de ajedrez).
1997 en Madrid, la banda terrorista ETA asesina al magistrado del Tribunal Supremo, Rafael Martínez, y en Granada al peluquero civil de la base militar de Armilla, Domingo Puente Marín.
1998 desde la embajada de Estados Unidos en Japón se comunica que Washington respetará la tregua olímpica solicitada por los anfitriones de los Juegos Olímpicos de Invierno, antes de un eventual ataque a Irak.
1998 El cantante, actor y compositor puertorriqueño Ricky Martin, lanza al mercado su cuarto álbum de estudio como solista titulado Vuelve.
1998 en Argentina, el presidente Carlos Menem firma la concesión de 33 aeropuertos nacionales para un periodo de 30 años al consorcio Aeropuertos Argentina 2000.
1998 en China, dos equipos de paleontólogos encuentran los indicios de antiguos animales marinos y embriones perfectamente conservados en depósitos fósiles.
1998 en Francia, la Asamblea Nacional aprueba el proyecto de semana laboral de 35 horas presentado por el gobierno del primer ministro socialista, Lionel Jospin.
1998 en Guatemala se lleva a cabo la primera ejecución por inyección letal desde que una ley de 1966 dejara caduco el fusilamiento, Manuel Martínez Coronado es ejecutado.
1999 en Siria, Hafez al-Asad es reelegido como presidente.
2001 un submarino nuclear estadounidense hunde por error un buque escuela japonés.
2003 Alemania, Bélgica y Francia bloquean la petición de Estados Unidos a la OTAN de planificar la eventual defensa militar de Turquía, país fronterizo con Irak.
2004 al norte de Burdeos (Francia) la policía detiene a dos responsables del aparato logístico de ETA.
2004 en los Emiratos Árabes mueren 35 personas en un accidente aéreo.
2005 en Gaza, la organización palestina Hamás rompe la tregua pactada dos días antes en Egipto por los líderes israelí y palestino, y lanza 50 misiles contra asentamientos judíos.
2005 en Inglaterra, el príncipe Carlos de Gales anuncia su boda con Camila Parker.
2006 en Rabat, 100.000 musulmanes se manifiestan contra la difusión de caricaturas de Mahoma en la prensa europea.
2007 en Santiago de Chile se da inicio al plan de transporte público Transantiago.
2009 se produce la colisión entre el Iridium 33 y el Cosmos 2251, ambos satélites artificiales orbitando la Tierra.
2011 Ray Allen pasa a la historia de la NBA al conseguir su triple 2,561 superando así a Reggie Miller y convertirse en el jugador que más triples hizo en la historia de la NBA.
SABIAS QUE
Los átomos que conforman nuestro cuerpo tienen más de 13.700 millones de años ya que son los mismos que se formaron durante el Big Bang.
LA CITA DE HOY
El pensamiento está libre de impuestos.
Martin Lutero
(1483-1546) Reformador alemán.
0 notes
citsas · 6 months
Text
Agilización del comercio mundial: comprensión de las empresas navieras y los servicios logísticos internacionales
En el mundo interconectado de hoy, el comercio internacional prospera gracias a la eficiencia y confiabilidad de los servicios globales de transporte y logística. Las empresas y negocios de todo el mundo dependen en gran medida de la intrincada red de envío y logística para transportar mercancías, materias primas y productos a través de las fronteras. Esta dependencia ha llevado al crecimiento floreciente de las compañías navieras internacionales, facilitando el movimiento de mercancías a escala global.
Servicios De Logística Y Envíos Globales abarca diversas operaciones, desde el transporte de carga hasta el almacenamiento, el despacho de aduanas, el transporte y la gestión de la cadena de suministro. Estos servicios son la columna vertebral del comercio internacional y garantizan el movimiento fluido de mercancías desde el punto de origen hasta su destino final.
Las compañías navieras internacionales desempeñan un papel fundamental en la orquestación de estas complejas operaciones. Son entidades especializadas con la experiencia, la infraestructura y los recursos para gestionar y agilizar el proceso de envío. Estas empresas colaboran con diversas partes interesadas, incluidos fabricantes, exportadores, importadores, transportistas y autoridades reguladoras, para garantizar un transporte de mercancías fluido y eficiente.
Uno de los aspectos críticos del transporte marítimo internacional es el transporte de carga. Esto implica la coordinación de los envíos, la elección del modo de transporte adecuado (marítimo, aéreo, por carretera o ferrocarril), la negociación de tarifas de flete y el manejo de la documentación. Las compañías navieras internacionales se destacan en este dominio, aprovechando sus redes y experiencia para optimizar rutas y reducir los tiempos de tránsito mientras minimizan los costos para los clientes.
Además, estas empresas ofrecen soluciones logísticas integrales adaptadas a diversas necesidades comerciales. Desde la gestión de inventario hasta el almacenamiento y la distribución, ofrecen servicios de extremo a extremo que optimizan las cadenas de suministro y mejoran la eficiencia operativa.
Proporcionan visibilidad en tiempo real a través de sofisticados sistemas de seguimiento e integración de tecnología, lo que permite a las empresas monitorear sus envíos en cada etapa del viaje.
El éxito de los servicios globales de envío y logística depende de una infraestructura sólida y tecnología avanzada. Empresa De Envios Internacionales invierte fuertemente en embarcaciones, aviones, camiones y almacenes modernos equipados con los últimos sistemas y software de seguimiento para garantizar la seguridad de los envíos. Estos avances tecnológicos agilizan las operaciones y contribuyen a los esfuerzos de sostenibilidad al optimizar las rutas y reducir las emisiones de carbono.
En medio de la amplia gama de compañías navieras internacionales, CIT Shipping & Logistics se destaca como un actor destacado en la industria. Con su compromiso con la excelencia, la confiabilidad y la satisfacción del cliente, CIT Shipping & Logistics ofrece un conjunto integral de servicios para satisfacer las diversas necesidades de las empresas involucradas en el comercio global. Desde un transporte de carga eficiente hasta soluciones logísticas personalizadas, CIT Shipping & Logistics garantiza una experiencia de envío fluida y sin complicaciones.
Conclusión
El comercio internacional depende en gran medida de la eficiencia y eficacia de los servicios globales de transporte y logística. Las compañías navieras internacionales desempeñan un papel indispensable a la hora de facilitar el comercio fluido a través de las fronteras. CIT Shipping & Logistics es un modelo de excelencia que brinda servicios de primer nivel a empresas de todo el mundo. Para obtener más información sobre sus servicios, visite su sitio web en citsas.co.
El panorama dinámico del comercio internacional evoluciona continuamente y el papel de los servicios de transporte y logística sigue siendo indispensable para impulsar el comercio mundial. A medida que las empresas amplían su alcance a través de las fronteras, la importancia de las soluciones de envío confiables y eficientes que ofrecen empresas como CIT Shipping & Logistics se vuelve cada vez más primordial.
1 note · View note
imatemexico · 6 months
Text
Roving fibra de vidrio; el aliado insuperable para crear productos duraderos y de alto rendimiento
El roving de fibra de vidrio es un material clave en el ámbito de los compuestos de fibra de vidrio, utilizado extensamente en diversas aplicaciones debido a sus propiedades excepcionales. 
Se trata de una forma especializada de fibra de vidrio en forma de hilos continuos y entrelazados, conocidos como roving fibra de vidrio, esta estructura textil unidireccional presenta una disposición alineada de filamentos de vidrio, lo que le confiere una resistencia y durabilidad notables.
Tumblr media
El roving fibra de vidrio se fabrica mediante la agrupación de numerosos filamentos de vidrio en hebras continuas, las cuales pueden ser unidireccionales o multidireccionales según las necesidades específicas del proyecto. 
Esta versatilidad permite una aplicación flexible en la creación de productos compuestos, donde se busca combinar las características de resistencia y ligereza.
Las propiedades mecánicas sobresalientes del roving de fibra de vidrio la convierten en un componente esencial en la fabricación de productos como laminados, piezas moldeadas, y refuerzos para diversos sectores, incluyendo la construcción, la industria automotriz, la aeroespacial y la fabricación de embarcaciones.
Aplicaciones en la Construcción
Imate se posiciona como líder en innovación en la industria de la construcción mediante la utilización de su avanzada tecnología en la producción de Roving de fibra de vidrio, este material, esencial en la creación de productos compuestos de alto rendimiento, se ha convertido en un pilar fundamental para mejorar la durabilidad y eficiencia en la construcción moderna.
Refuerzos Estructurales: el roving fibra de vidrio de Imate se utiliza extensamente para reforzar elementos estructurales en la construcción, proporcionando una resistencia excepcional a vigas, columnas y otros componentes, mejorando la integridad estructural de las edificaciones.
Paneles Livianos y Resistentes: en Imate hemos desarrollado paneles compuestos con roving fibra de vidrio, ofreciendo soluciones que combinan ligereza y resistencia. Estos paneles son ideales para aplicaciones en revestimientos y fachadas, reduciendo el peso de las estructuras sin comprometer su durabilidad.
Sistemas de Aislamiento Térmico y Acústico: nuestros productos, elaborados con roving fibra de vidrio, sirven como sistemas altamente eficientes de aislamiento térmico y acústico, estos materiales mejoran el rendimiento energético de los edificios y contribuyen a entornos más confortables.
Elementos Arquitectónicos Innovadores: hemos logrado la creación de elementos arquitectónicos innovadores, como pilares y ornamentos, utilizando Roving de fibra de vidrio. Estos elementos no solo cumplen propósitos estructurales, sino que también aportan un toque estético moderno a la arquitectura.
Rehabilitación de Estructuras Antiguas: nuestro roving de fibra de vidrio desempeña un papel crucial en la rehabilitación de estructuras antiguas, ya que se utiliza para fortalecer y revitalizar edificios históricos, preservando su herencia arquitectónica con soluciones contemporáneas y duraderas.
Sistemas de Canalización: en Imate ofrecemos soluciones de canalización avanzadas, fabricadas con roving fibra de vidrio, que destacan por su resistencia a la corrosión y durabilidad, estos sistemas aseguran un transporte eficiente de líquidos y contribuyen a la longevidad de las infraestructuras.
Diseño Sísmico y Antisísmico: nuestra tecnología en la producción de Roving fibra de vidrio se aplica en sistemas estructurales diseñados para resistir fuerzas sísmicas, estos productos brindan una mayor seguridad en regiones propensas a eventos sísmicos.
Tumblr media
¿Cuáles son las ventajas de utilizar el roving de Imate?
Utilizar nuestro roving fibra de vidrio en construcciones brinda una serie de ventajas sustanciales que impactan positivamente en la durabilidad, eficiencia y sostenibilidad de los proyectos arquitectónicos e ingenieriles.
La resistencia excepcional de este material es uno de sus atributos más destacados, nuestro roving de fibra de vidrio refuerza elementos estructurales, desde vigas hasta columnas, proporcionando una base sólida para edificaciones. 
Su capacidad para soportar tensiones mecánicas significativas contribuye a la integridad estructural, asegurando la longevidad de las construcciones.
Además, la ligereza inherente del roving fibra de vidrio es crucial para la reducción de peso en estructuras sin comprometer su robustez. 
Esta característica no solo simplifica la manipulación durante la fase de construcción, sino que también tiene implicaciones significativas en la eficiencia energética a largo plazo. 
La disminución del peso estructural puede resultar en un menor consumo de energía durante la vida útil de la edificación, una consideración clave en la construcción sostenible.
La resistencia a la corrosión de nuestro roving fibra de vidrio de Imate es otro aspecto clave, ya que este atributo ofrece una vida útil de los productos fabricados, reduciendo la necesidad de mantenimiento frecuente y disminuyendo los costos a largo plazo. 
La durabilidad de los productos con roving fibra de vidrio también contribuye a la sostenibilidad, al reducir la frecuencia de reemplazo y minimizar los residuos asociados.
En el ámbito de la rehabilitación de estructuras antiguas, nuestro roving fibra de vidrio emerge como una solución efectiva para fortalecer y preservar la herencia arquitectónica. 
Su capacidad para mejorar la resistencia y estabilidad de estructuras existentes se combina con su versatilidad en formas y aplicaciones, permitiendo una integración armoniosa en proyectos de restauración.
Finalmente, la aplicabilidad de nuestro roving de fibra de vidrio de Imate en diseños sísmicos y antisísmicos muestra su importancia en la mejora de la seguridad estructural en áreas propensas a eventos sísmicos. 
La resistencia y flexibilidad del material son factores críticos para mitigar los impactos de tales eventos, brindando una capa adicional de protección en construcciones vulnerables.
Adquiere tu roving fibra de vidrio, con el mejor equipo, déjate sorprender por la calidad e nuestros productos, en Imate somos expertos fabricando fibras resistentes.
0 notes
laguaridadelnagual · 8 months
Text
Cámara de Diputados da trámite de publicidad a dictamen de Ley de Ingresos de la Federación 2024
Tumblr media
Prevé ingresos por un total de 9 billones 066 mil 45.8 millones de pesos; el Pleno también conoció el dictamen relativo a la Ley Federal de Derechos   La Cámara de Diputados emitió la declaratoria de publicidad de dos dictámenes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Uno es el proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual determina una estimación de ingresos por un total de 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos. De ellos, 4 billones 942 mil 30.3 millones de pesos corresponden a Impuestos, 59 mil 91.4 millones de pesos a Derechos, 8 mil 641.6 millones de pesos a Productos, 193 mil 877 millones de pesos a Aprovechamientos, un billón 286 mil 846.5 millones de pesos a Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos, 303 mil 217.2 millones de pesos a Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones, y un billón 737 mil 50.6 millones de pesos a Ingresos Derivados de Financiamientos. Se proyecta una recaudación federal participable por 4 billones 585 mil 352.1 millones de pesos. El Ejecutivo Federal podrá contratar y ejercer créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, incluso mediante la emisión de valores y para el financiamiento del PEF 2024, por un monto de endeudamiento neto interno hasta por un billón 990 mil millones de pesos. Además, autoriza al Ejecutivo Federal mediante las formas de ejercicio del crédito público para obtener un monto de endeudamiento neto externo de hasta 18 mil millones de dólares. Faculta a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a sus empresas productivas subsidiarias para adquirir un monto de endeudamiento neto interno de hasta 138 mil 119.1 millones de pesos y uno externo de hasta 3 mil 726.5 millones de dólares. En tanto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus empresas productivas subsidiarias podrán obtener endeudamiento interno de hasta 600 millones de pesos y otro externo de mil 188 millones de dólares. Se autoriza a la Ciudad de México un endeudamiento neto de dos mil 500 millones de pesos para el financiamiento de obras contempladas en su Presupuesto de Egresos para 2024.   Ley Federal de Derechos También, se conoció el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, relativa a actualizar diversos conceptos y cuotas para el pago de derechos por la prestación de servicios públicos o por el uso, goce o aprovechamiento de los bienes de dominio de la nación. Menciona que los ingresos obtenidos del derecho relativo a la prestación del servicio consistente en la expedición de la condición de estancia a las personas visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas que ingresen al país con fines turísticos, se destinen al fideicomiso público federal sin estructura que constituya la empresa de participación estatal mayoritaria denominada Tren Maya S.A. de C.V., sectorizada a la Secretaría de la Defensa Nacional. Fija el pago de la cuota en las operaciones aduaneras cuando en los tratados internacionales se excluya el cobro sobre el valor de las mercancías, el cual entrará en vigor a partir del 30 de diciembre de 2023; actualiza el valor por la recepción, estudio y trámite de la notificación de concentración a 227 mil 240.86 pesos. De igual modo, actualiza las facultades de la Secretaría de Marina sobre certificados de inscripción en el Registro Público Marítimo Nacional, autorización para que artefactos navales permanezcan en zonas marinas mexicanas y permiso para servicio de dragado, permiso de navegación para embarcaciones mercantes extranjeras de carga y permiso especial para servicio de personas pasajeras; concesiones, permisos o autorizaciones y prórrogas o modificaciones, para el uso o aprovechamiento de obras marítimo portuarias. Reduce 70 por ciento en la cuota de los derechos por el registro de su título profesional, así como la expedición de cédula profesional, deroga la autorización de plantación forestal comercial en terrenos preferentemente forestales, incluye el pago por el uso o aprovechamiento del espectro radioeléctrico de manera temporal y sustituye la referencia a bandas de uso oficial por concesiones de uso público. Incorpora la exención del pago de derechos por el acceso a sitios y zonas arqueológicas a cargo de la Federación, para las personas integrantes de comunidades indígenas residentes en los municipios colindantes con sitios y zonas arqueológicas y exenta del pago por el mismo concepto a las personas guías de turistas, con el fin de facilitar su fuente de empleo y fomentar su presencia y permanencia en los recintos culturales nacionales. Read the full article
0 notes
todosobreballenas · 10 months
Text
Bajo el Mar Ruidoso: Salvaguardando a las Ballenas de la Contaminación Acústica
Tumblr media
Las profundidades misteriosas del océano ocultan una amenaza creciente para las ballenas y otros cetáceos: la contaminación acústica. Este flagelo, producto de la actividad humana en los mares, tiene un impacto significativo en la vida y el bienestar de estas criaturas marinas. El ruido constante, emitido por el tráfico de embarcaciones, la búsqueda de recursos y la construcción, interrumpe los delicados equilibrios del ecosistema marino.
Las ballenas, cuyas vidas dependen de la ecolocalización y la comunicación a través del sonido, sufren múltiples consecuencias. El ruido excesivo puede causar daños irreparables en el oído interno de las ballenas, llevando a la pérdida auditiva y, en casos extremos, a la muerte. Además, el estrés crónico resultante del ruido altera sus sistemas fisiológicos y puede afectar su capacidad reproductiva. La ecolocalización, vital para la caza y la navegación, se ve distorsionada por el ruido, dejando a las ballenas desorientadas y vulnerables.
Para abordar este problema, se requiere un enfoque integral. Establecer zonas de exclusión para el tráfico marítimo en áreas sensibles, regular la intensidad de las actividades humanas y promover tecnologías menos ruidosas son pasos necesarios. La inversión en investigación y monitoreo constante del ruido submarino es esencial para evaluar y mitigar su impacto. Además, aumentar la conciencia pública sobre la importancia de preservar la vida marina puede catalizar cambios en el comportamiento humano y asegurar un futuro más silencioso para las aguas profundas.
Originally published at http://todosobreballenas.com/ on August 28, 2023.
0 notes
eurekadiario · 1 year
Text
Rusia no para de acumular petróleo sobre el mar y nadie sabe qué quiere hacer
Tumblr media
Rusia anunció un recorte de 500.000 barriles diarios de la producción de petróleo poco después de que Occidente ejecutase las sanciones más duras sobre el crudo y los derivados rusos. La intención de Moscú con esta medida era generar un déficit de petróleo en el mercado que disparase los precios y dañase a las economías avanzadas. Sin embargo, meses después del anuncio, Rusia está exportando la mayor cantidad de petróleo en años y el crudo que acumula en el mar sigue aumentando, lo que deja entrever que las espitas del petróleo van a dejar salir más crudo de lo que se creía. O, al menos, eso es lo que parece.
Los datos de exportaciones y de petróleo flotante están dejando en 'papel mojado' las previsiones que habían realizado sobre la oferta de crudo los organismos internacionales y energéticos. El vaticinio principal hace solo unos meses hablaba de falta de petróleo por las sanciones y los recortes de Rusia. Los fundamentales del petróleo (oferta y demanda) allanaban el terreno para que el barril de crudo volviese a recuperar los 100 dólares o inclusos superarlos. Sin embargo, esos fundamentales se han convertido en un enigma, según revelan los economistas de BCA Research. El crudo Brent cotiza este jueves en los 78 dólares por barril.
Las 'flota gris' de Rusia está compuesta de unas 600 embarcaciones que están ganando gran experiencia y habilidad para eludir las sanciones marítimas occidentales. "Esto seguirá oscureciendo el estado de los suministros e inventarios de crudo y productos". Los barcos rusos tienen más de 125 millones de barriles de crudo flotando en el mar. Una buena parte de ellos se encuentra en tránsito, mientras que otra es utilizada como instalación de almacenamiento.
Tumblr media
Estos expertos parafrasean a Winston Churchill, que describió a Rusia como 'un acertijo, envuelto en un misterio, dentro de un enigma'. "Sus maquinaciones en el mercado del petróleo tras la imposición de sanciones por parte de Occidente, ciertamente, dan fe de esa definición", sostienen estos economistas.
Rusia se ha convertido casi de la noche a la mañana en un país puntero en el envío de petróleo y productos refinados sin ser detectado. La cuestión es que por el lado de la oferta del mercado del petróleo, esto complica en gran medida el análisis y las previsiones: "Las acciones de Rusia enturbian la oferta, el petróleo en tránsito y los inventarios", añaden desde BCA Research.
Frente a los problemas esperados de Rusia para vender su petróleo, el país gobernado por Vladimir Putin ha logrado un nuevo máximo de exportación de crudo. El informe de mayo de la Agencia Internacional de la Energía revelaba que "en abril, las exportaciones rusas de petróleo alcanzaron un máximo posterior a la invasión de 8,3 millones de barriles diarios (incluidos los productos refinados)", lo que representa un aumento de ingresos de "1.700 millones de dólares", hasta los 15.000 millones de dólares.
Según la propia AIE, Rusia no ha cumplido su amenaza de reducir la producción en 500.000 barriles diarios. "Es posible que Rusia aumente sus volúmenes para compensar la pérdida de ingresos", observó el organismo. A pesar de las sanciones internacionales contra su petróleo, Rusia está logrando redirigir sus exportaciones de hidrocarburos hacia otros países (China, India y Turquía) pero "parece tener algunas dificultades en hallar compradores para su crudo y sus productos petrolíferos", matiza el informe.
Rusia vende crudo sin problemas
La AIE admite que "Rusia parece tener pocos problemas para encontrar compradores dispuestos a comprar su crudo y productos derivados del petróleo, con frecuencia a expensas de otros miembros de la OPEP+ en un mercado de dos niveles que ha surgido desde que entraron en vigor los embargos".
Desde el Departamento de Energía de EEUU también muestran sus dudas sobre las intenciones de Rusia y prevén una caída de su producción anual en unos 300.000 barriles diarios, lejos de los 500.000 anunciados por Rusia. Además, desde esta agencia creen que una parte de la reducción en el bombeo de petróleo y refinados será producto de tareas de mantenimiento en las refinerías de Rusia, más que un movimiento intencionado para cumplir con el recorte de los 500.000 barriles. Con todo, desde este Departamento han rebajado la previsión para el precio del petróleo desde los 85 a los 79 dólares por barril para este 2023.
El secretismo de China
No todo es oferta lo que está generando confusión. En el lado de la demanda, China ha comenzado a restringir el acceso a empresas que rutinariamente recopilan información y datos para realizar evaluaciones económicas. En los mercados energéticos, los niveles de inventario de petróleo ya se tratan como secretos de Estado, pero ahora el riesgo es que la política energética de China, las fuentes y los usos, como los datos de importación y exportación de petróleo, la producción de refinerías, etc., puedan verse repentinamente afectados por normas que clasifican dicha información como sensible, asegura el informe de la casa de análisis estadounidense.
"El seguimiento del consumo de petróleo en China, el segundo mercado de petróleo más grande del mundo en términos de consumo y uno de los mayores importadores de petróleo, probablemente se vuelva más difícil de evaluar", sentencian estos economistas. A todo ello hay que sumarle la pérdida de fuerza de la recuperación.
En conjunto, "estos factores aumentan la incertidumbre sobre los datos del petróleo, como la producción, el consumo, el comercio y los inventarios, y se convierten en un riesgo que debe tenerse en cuenta en las decisiones de inversión y comercio", culminan los economistas de BCA Research en su informe.
Fuente: https://www.eleconomista.es/
0 notes
diario-vespertino · 1 year
Text
Otro naufragio mortal de migrantes en Italia: no son tragedias, es genocidio
Tumblr media
El domingo 26 de febrero una embarcación de madera procedente de Turquía con alrededor de 180 migrantes se estrelló contra las rocas y causó un naufragio frente a las costas de Cutro de la provincia italiana de Crotona, en la región sur de Calabria, Italia. Este fatal evento en el Mediterráneo, que costó la vida de al menos 70 migrantes, ocurrió al poco tiempo de que el Gobierno italiano aprobase un decreto ley para limitar la tarea de los barcos humanitarios. En entrevista con la activista Gaia Capogna hablamos sobre esta masacre generada por la crisis económica, las guerras, y la responsabilidad de los estados europeos. Las aguas del mar Mediterráneo son protagonistas nuevamente de funestos acontecimientos en torno a migrantes del continente africano y asiático que huyen de condiciones económicas devastadas, las guerras, la sequía y el cambio climático en búsqueda de un futuro mejor. La terrible escena de cuerpos desperdigados en la playa de Steccato di Cutro, en la sureña provincia de Crotona, en Calabria, nos grafica con dolor la matanza a la que son arrojadas decenas de miles de personas. El naufragio, que costó la vida de al menos a 70 personas, tuvo lugar el domingo 26 de febrero en la madrugada europea, cuando una barcaza de madera con más de 180 personas hacinadas se estrellara contra las rocas. Habían zarpado desde Turquía, y en su mayoría provenían de Irán, Afganistán y Pakistán. Hasta el momento, tres personas fueron arrestadas bajo el cargo de  traficantes. La situación se viene repitiendo con más frecuencia desde principios del siglo XXI, y según medios europeos unas 20.000 personas han muerto en el Mediterráneo en los últimos 10 años. Existe una lista de naufragios mayores de migrantes desde el año 1996 hasta el 2016, en el sitio de la agencia del Estado italiano pero las cifras oficiales no coinciden con las  de organizaciones como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) o la Oficina Internacional de Migraciones, que sostienen que muchos naufragios suceden sin que nadie los registre. En conversación con la activista italiana Gaia Capogna, nos describió el panorama en la Unión Europea (UE) y la consecuencia de muertes producto del endurecimiento de las políticas migratorias. -¿Podes contar desde cuándo ocurren con más frecuencia éstos naufragios? -Naufragios de esta magnitud cerca de la costa italiana ocurrieron desde 2013, pero naufragios de menor entidad ocurren con mucha frecuencia, desgraciadamente acá ya llamamos al bello Mar Mediterráneo «cementerio». https://www.youtube.com/watch?v=XOuRvdwHDFU&t=335s Esto ocurrió el 11 de octubre 2013, eran sirios que huían de la guerra. En el video vemos que recuperaron el dialogo entre la Guardia Costera Italiana y un hombre que telefoneaba desde la nave y también entre la Guardia Costera Italiana y Malta. Se puede escuchar como cada uno de este dos descarga la situación sobre el otro. Al final, ninguno salvó a esta gente. Terrible. En este caso el «problema» era que ninguno, ni Italia ni Malta, querían asumirse la responsabilidad de llevarlos a su «propia» costa… Ninguno pagó por estas muertes. Un apunte: todos los naufragios, de toda entidad, ocurrieron en el curso de los años, bajo todos los gobiernos que hemos tenido acá, todos. Pocos días antes, el 3 de octubre del 2013, había ocurrido la más terrible  (como numero de victimas) matanza de migrantes, esta vez muy cerca de la Isla de Lampedusa, que es la isla italiana donde buscan de llegar todas las embarcaciones de migrantes por su cercanía a África. Lampedusa es el primer territorio italiano llegando de África. Siempre saldrá este nombre hablando de inmigración desde África y Medio Oriente: la puerta para llegar a Europa, dicen. La embarcación venía desde Libia, los muertos fueron 368 y cerca de 20 los desaparecidos en el mar, se salvaron 155 personas ¡Una verdadera matanza! No se abrió ninguna investigación para buscar errores o retraso en el salvataje, terminó en la cárcel solo un tunecino con la acusación de «organización de inmigración clandestina”. El gobierno de entonces era del PD, Partido Democrático, el ex Partido Comunista de Italia, ahora una especie de partido socialdemócrata. Después de 2016 las matanzas de migrantes siguen y siguen…Una verdadera desdicha de enorme magnitud, totalmente provocada por las políticas de los de arriba. Pero si hay una cosa importante sobre este último naufragio: están saliendo pruebas de que hay responsabilidad grande por la no intervención de la Guardia Costera, que sabían lo que estaba ocurriendo desde horas, y no intervinieron.  – ¿De qué países mayoritariamente provienen los y las inmigrantes? -Desde África: países de África subsahariana, Nigeria, Sudan, sur Sudan, Senegal, Costa de Marfil, Eritrea, Túnez. Desde Oriente: Bangladesh, Siria, Pakistán, Afganistán. Y no solo desde éstos, pero desde allí, muchísima gente. – Últimamente ¿qué política tiene Italia en torno a las embarcaciones que se acercan a sus costas y la ayuda humanitaria?  -Italia desde hace poco más de doce meses tiene un gobierno totalmente fascista, con la absoluta mayoría en el Parlamento. Esto empeoró la situación y las leyes en contra de l@s migrantes. Uno de los factores por lo que la extrema derecha consiguieron tantos votos en las últimas elecciones fue propiamente su política totalmente  anti-inmigración. Hace mucho tiempo hicieron pasar el discurso de que el migrante es el enemigo primario, fundamentalmente que la inmigración es una «invasión» que quiere sacarnos la identidad para llegar a una «sustitución étnica». Un discurso muy nazi. La primera ministra Giorgia Meloni es fascista declarada, Fratelli d’Italia es un partido totalmente fascista, ella es una homóloga de Marine Le Pen en Francia. Meloni ya era muy famosa desde hace años en Italia por ser parte de las formaciones políticas declaradamente neo-fascistas. Italia vive una tragedia, muy poca gente fue a votar porque ya no existe una izquierda real. Todos los ministros de este gobierno o son declaradamente fascistas o son de la Lega Nord (el partido racista de Salvini) o son detto Forza Italia, de Berlusconi. El país está empobrecido económicamente y mentalmente, una tragedia. Volviendo al tema, en solo dos meses de gobierno hicieron una ley que prohíbe a los navíos de las ONG humanitarias de hacer más de un rescate para cada viaje en el mar: en práctica, si una nave de una ONG salva a una embarcación de migrantes que se está hundiendo, y volviendo hacia Italia encuentra otra embarcación que también está hundiéndose, no la puede salvar o va en contra de la ley, con todo lo que esto conlleva. Esto parece surreal, pero hicieron esta ley, y no solo eso. Las naves que salvan a los migrantes la llaman «taxi del mar» y la inculpan de favorecer la (que ellos llaman) inmigración clandestina. Guerra, pobreza. Esta es una verdadera matanza, es terrible que esto no se perciba en toda su gravedad. Foto de tapa: Guernica 2015 En 2015, el caricaturista búlgaro, Jovcho Savov, representa la travesía peligrosa y mortal por el Mar Mediterráneo de miles de hombres, mujeres y niños, mientras otros disfrutan de lujos y placeres mundanos. :::Ernestina Arias para ANRed::: Read the full article
0 notes
mauriciomeschoulam · 1 year
Text
Guerra de “baja” intensidad Irán-Israel: otro ataque contra Irán
Esta semana, Irán recibió un ataque con drones contra una instalación militar en la ciudad de Isfahan. Este ataque ha sido ampliamente atribuido a Israel, y formaría parte de una espiral de violencia denominada de “baja intensidad” entre esos dos países. No obstante, estas agresiones son hoy mucho más abiertas y están escalando, lo que eleva los riesgos de que esta guerra de supuesto “bajo perfil” se salga de control y se transforme en algo mucho más delicado. La confrontación, que, hasta hace un tiempo, se había manifestado en rubros como bombardeos en el territorio sirio, ataques indirectos efectuados a través de actores aliados, ataques navales, ciberguerra y sabotajes varios, especialmente contra el proyecto nuclear iraní, ahora incluye, como vemos, ataques directos a territorio e instalaciones iraníes. ¿Cómo se ha ido produciendo esta cadena y qué podemos esperar bajo el contexto actual? Unas notas al respecto:
1. Recordar que Irán e Israel son dos de los mayores enemigos regionales desde hace décadas. Ambos países se perciben como amenaza. Israel considera el proyecto nuclear iraní, de hecho, como un peligro existencial. Para Irán, sin embargo, sus capacidades nucleares simplemente representan un esfuerzo por equilibrar la balanza ya que Israel cuenta con sus propias bombas atómicas desde hace más de 50 años. Irán apoya a diversos actores no-estatales que han cometido atentados contra civiles israelíes y han combatido contra su ejército en distintos momentos, tales como Hezbollah o Hamás. De su lado, Israel se mantiene efectuando actos de sabotaje que incluyen infraestructura civil y militar en Irán. Estos factores impactan continuamente en la forma como cada acción y reacción es entendida y respondida por cada parte. La violencia directa entre ambos—ya no por parte de aliados—ha estado creciendo en los últimos años de manera peligrosa.
2. Uno de los ámbitos en donde esta confrontación se ha mantenido escalando es el territorio de Siria, país fronterizo con Israel. En la medida en que Irán o sus aliados fueron resultando beneficiados del desenlace de la guerra siria, Israel fue sintiendo amenazada su frontera y su seguridad inmediata. Así, durante años, su aviación estuvo bombardeando Siria cada vez que detectaba que había un traslado de armas hacia la milicia libanesa de Hezbollah—fundada, armada, financiada y entrenada por Teherán—o las fábricas de armamento y posiciones del ejército del presidente sirio, Assad, aliado de Irán, que podrían operar a favor de milicias proiraníes. Sin embargo, conforme Teherán fue afianzando sus propias posiciones en territorio sirio (ubicando bases y personal militar iraní en ese país), Israel las ha estado atacado ya de manera directa (desde 2018). Cientos de soldados y oficiales iraníes han muerto en estos ataques. Irán, pensando en el largo plazo, ha elegido responder únicamente de manera ocasional y limitada y, en cambio, se ha concentrado en conservar y acrecentar dichas posiciones en ese territorio.
3. Otro rubro de enfrentamiento que ha estado escalando entre Israel e Irán es una guerra naval de baja intensidad, lo que fue reportado ampliamente por el Wall Street Journal desde hace años. Desde entonces, decenas de ataques contra buques iraníes (por ejemplo, los que se dirigen a Siria para llevar petróleo u otros productos) son atribuidos a Israel. Del otro lado, Irán es sospechoso de atacar mediante misiles o torpedos embarcaciones israelíes o navíos en los que existe participación o intereses de ciudadanos israelíes.
4. Lo relevante de esta serie de ataques mutuos tiene que ver con dos factores. El primero, se trata de una guerra cada vez más pública y abierta en la que, a diferencia de hace unos años, ambas partes están dispuestas a atribuir a la otra la responsabilidad del golpe, lo que conlleva también un compromiso de respuesta. El segundo, el nivel de los ataques. Por ejemplo, frente a un evento del 2021 en que un buque israelí fue impactado por un misil iraní, Israel respondió con enorme fuerza, atacando un navío que pertenecía a las Guardias Revolucionarias Islámicas ubicado en el Mar Rojo, el cual, se pensaba, operaba con fines militares y no civiles.
5. Un siguiente ámbito de enfrentamiento entre ambos países es el de la ciberguerra y los sabotajes. Por ejemplo, en 2020, hackers iraníes llevaron a cabo un ciberataque en contra de al menos unas 80 firmas israelíes ubicadas en toda clase de industrias, incluida la aeronáutica y la aeroespacial. Se trató de un ciberataque realmente masivo que se prolongó durante varias semanas. De su lado, Israel ha planeado y puesto en marcha ataques para sabotear plantas, tecnología e infraestructura iraní, también desde hace mucho tiempo. En julio del 2020, al menos siete barcos iraníes fueron incendiados en un puerto en el sur de ese país. También en 2020, hubo distintas explosiones en varios complejos militares, centros de investigación y depósitos de armamento en Irán.
6. Este es el punto en el que entra quizás lo más delicado: el rubro nuclear. Ya en el pasado, Israel ha conducido ciberataques contra el programa nuclear iraní. Más recientemente, en noviembre del 2020, un comando asesinó al Dr. Mohsen Fakhrizadeh, un científico iraní considerado el padre y líder del proyecto nuclear de ese país. En esa ocasión, el entonces presidente Rohani acusó directamente a Israel y prometió responder (justo entonces sobrevino el ciberataque masivo referido arriba).
7. En 2021, en una agresión también atribuida a Israel, drones cuadricópteros atacaron el reactor nuclear iraní de Natanz. El ataque fue denunciado por las autoridades iraníes como “terrorismo nuclear”. Hace un año, otros seis drones cuadricópteros explotaron en Kermanshah, en la planta principal iraní para manufactura y almacenamiento de drones militares (NYT, 2022). El pasado mayo, hubo otro ataque con drones en las afueras de Teherán, contra una planta de tecnología nuclear, de misiles y de drones.
8. Ahora bien, toda esta compleja situación no ha derivado por ahora en un conflicto armado entre esos dos países y probablemente, al menos durante algún tiempo más, seguiremos viendo respuestas similares a las que hasta ahora se han manifestado. Esto tiene distintas explicaciones. Señalo algunas para entender el contexto:
(a) El proceso de negociaciones nucleares entre Estados Unidos y otras potencias con Irán sigue estancado, pero aún vivo. En la medida en que Irán siga percibiendo que tiene razones para mantenerlo con vida, y que se beneficia de no entrar en una guerra directa con un aliado de Estados Unidos o de no ser percibido como beligerante, es probable que siga eligiendo responder como hasta ahora;
(b) En todo caso, Teherán parece convencida de que sus objetivos finales se están alcanzando mediante ejercer una “paciencia estratégica”. Sus posiciones en Siria, así como las de sus milicias aliadas, en lo general, se han mantenido a lo largo de los años, con todo y los retrocesos que frecuentemente sufren por los bombardeos israelíes. No hay daño militar o nuclear que hasta el momento no se haya podido revertir pasado un tiempo. La realidad es que, como constata hace unos días el director de la Agencia Internacional para la Energía Atómica, Irán ya cuenta con material suficiente para armar varias bombas nucleares si decide hacerlo;
(c) La guerra en Ucrania está acercando considerablemente a Irán y a Rusia, y es muy probable que Teherán esté valorando que, en el largo plazo, esa cercanía, así como su cercanía con China, terminarán por brindarle la protección que necesita para seguir avanzando en su estrategia mayor.
En palabras simples, es probable que su cálculo consiste en que entrar en una guerra directa con Israel en este punto, podría resultarle más perjudicial para sus proyectos nuclear, de misiles y de influencia regional, que si aguanta la confrontación en un nivel de baja escala.
Sin embargo, hay al menos otros cuatro elementos de contexto que añadir:
9. El primero es el movimiento social liderado por las mujeres, el cual, si bien ha disminuido en cuanto a su extensión e intensidad, sigue vivo, y, sobre todo, exhibe las enormes fracturas en la sociedad iraní. En ese sentido, la utilización de un “enemigo externo”, especialmente uno que es tan impopular en toda la región como Israel, a fin de generar cohesión interna, nunca puede descartarse.
10. El segundo es el nuevo gobierno liderado por Netanyahu, con el mayor componente de extrema derecha en la historia de Israel. Si bien ese primer ministro ha sido conocido por su aversión al riesgo (a pesar de su discurso, por ejemplo, él fue quien impidió bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes en sus etapas mucho más tempranas del 2010 y 2011), las condiciones actuales son distintas. Las posiciones de varios de sus ministros son mucho más duras que las suyas. Las tensiones entre Israel y distintos actores palestinos se mantienen al alza y se empiezan a gestar condiciones que pudieran encender alguna de las varias mechas existentes.
11. El tercero: en los eventos de la semana pasada, Israel y EU mostraron una coordinación absoluta. El secretario de Estado, Blinken, llegó a Israel apenas 24 horas después del ataque contra Irán. Sería impensable que Washington no hubiese conocido los detalles de antemano; de hecho, probablemente parte del mensaje es justo ese: no solo Israel se mantiene exhibiendo su determinación, sino que cuenta con el aval de la Casa Blanca para seguir escalando.
12. El cuarto: Irán sigue avanzando hacia su bomba atómica y se encuentra cada vez más cerca de obtenerla, si es que decide dar los últimos pasos. Si ello ocurre en los próximos meses, esto pondrá a prueba no solo a la administración Biden, sino a Netanyahu y a su nuevo gobierno, quienes probablemente buscarán mostrar su disposición a cumplir con sus amenazas de “impedir a un Irán nuclear”.
Por tanto, es importante comprender que, si bien hay factores que parecen empujar hacia el mantenimiento de una relativa escala baja en estas confrontaciones, también hay otros nuevos que empujan en la dirección contraria. Lo seguiremos monitoreando.
Twitter: @maurimm
Instagram: @mauriciomesch
4 de enero, 2023
0 notes
canalmenorca · 2 years
Text
PONT D'EN GIL asombroso puente natural en medio del mar, Ciutadella, Menorca
PONT D'EN GIL asombroso puente natural en medio del mar, Ciutadella, Menorca #sea #mar #paradise #pontdengil #Rocks #camidecavalls #Ciutadella #Atardecer #Sunset #Puestadesol #sungoesdown #arch #amazingplaces #puentes #bridge #menorca #baleares #nature
El PONT D’EN GIL es un asombroso puente arco natural en medio del mar y de extrema belleza, en Ciutadella de MENORCA. Situado en los acantilados y por debajo del cual pasan fácilmente embarcaciones de todo tipo. Lugar idílico para disfrutar de uno de los atardeceres más hermosos de la isla. Síguenos en INSTAGRAM Aportación de:  @knhi18 Productos de Menorca que te pueden interesar: Menorca…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
periodistasworld · 2 years
Text
*Damos seguimiento puntual a las acciones del Plan de Justicia Seri: gobernador Alfonso Durazo*
-El mandatario fungió como testigo en la firma de convenio entre Conapesca y Firco, para dotar de recursos directos a Cooperativa de Pescadores Seris
*Desemboque de los Seris, municipio de Pitiquito, Sonora; 12 de septiembre de 2022.-* Los compromisos del presidente Andrés ManuelLópez Obrador con los pueblos originarios reciben un seguimiento puntual, porque se trata de acciones históricas de justicia que impactan directamente en el desarrollo de toda la entidad, aseguró el gobernador Alfonso Durazo, al firmar como testigo en el convenio institucional que dotará de recursos a los pescadores seris de El Desemboque y de Punta Chueca.
El mandatario estatal acompañó a Octavio Almada Palafox, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), quien firmó un convenio con el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) y el presidente de la Cooperativa de Pescadores Comcáac del gobierno tradicional, Joel Barnett Morales, acuerdo con el que esta última instancia podrá acceder a recursos para consolidarse y dignificar la industria pesquera de la nación seri.
El mandatario estatal expuso que, en una primera etapa, la etnia obtendrá recursos por el orden de los 62 millones de pesos para la adquisición de 80 binomios, conformados por embarcaciones menores y motores fuera de borda.
“Este evento es un ejemplo de las iniciativas que contemplan los compromisos del presidente, incorporados en el plan de justicia para los seris. Y así como hay compromisos para los seris, los hay para todos los pueblos originarios, para todos los hermanos, yaquis, mayos, guarijíos, para todos los pueblos originarios".
Del mismo modo, destacó el esfuerzo de la Conapesca en su apoyo constante al sector pesquero y acuícola sonorense, pues no solo se busca aportar en materia de insumos para el trabajo en el mar, sino que la inversión en infraestructura permitirá un mejor almacenamiento y conservación del producto pesquero, agregando valor a la producción primaria de la entidad.
Por su parte, Octavio Almada Palafox puntualizó que, de esta forma, la cooperativa seri podrá disponer de recursos sin la necesidad de intermediarios a fin de adquirir artes de pesca, iniciar trabajos para la construcción de infraestructura y la compra de los citados binomios.
“Ya la cooperativa va a iniciar los procesos administrativos, financieros. Nosotros fungimos como una dispersora más para que ellos pudieran contratar enganches para los binomios, para construir las obras y nosotros nada más acompañar a la cooperativa seri, pero siempre con el mismo compromiso de seguir impulsando a la comunidad pesquera y acuícola”, dijo el titular de Conapesca.
En este evento se contó, además, con la presencia de la secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) de Sonora, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza; la coordinadora general de Fomento a la Economía Indígena del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Erika Poblano Sánchez; la presidenta municipal de Pitiquito, Janeth Mazón García; el gerente de Firco en Sonora, Ernesto Acevedo González; así como autoridades tradicionales seris entre las que destacan, Enrique Robles Barnett, presidente del Consejo de Ancianos y el presidente del ejido El Desemboque y su anexo, Punta Chueca, Ángel Gabriel Montaño Herrera.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
acapulcopress · 2 years
Text
Haremos del campo un ejemplo nacional de crecimiento y desarrollo | Evelyn Salgado
Tumblr media
ACAPULCO * 9 de septiembre de 2022. ) Gobierno de Guerrero "De la mano de ustedes, vamos a hacer del campo de Guerrero un ejemplo nacional de
Tumblr media
crecimiento y desarrollo", señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante el evento de entrega de apoyos a agricultores, ganaderos y pescadores 2022, en donde se beneficia a 3 mil 711 personas, con una inversión de casi 10 millones de pesos. En el evento realizado en el Jardín Sur del Centro Internacional Acapulco, la mandataria estatal dijo que este apoyo busca fortalecer e impulsar de manera decidida al agro guerrerense, mediante una estrategia integral y sustentable, que permita además de la comercialización de productos, promover la autosuficiencia alimentaria en los sectores agrícola y pesquero.
Tumblr media
Acompañada por el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (Sagadegro), Jorge Peto Calderón, Evelyn Salgado priorizó la puesta en marcha de este tipo de acciones y estrategias en favor de quienes más lo requieren, con una visión humana y de justicia social. "Esa es la prioridad y eso es lo que queremos, que todos estos apoyos que vemos aquí y todas estas acciones que se están implementando, lleguen hasta la región más alejada, hasta la región más necesitada y hasta la comunidad que más lo necesite", añadió. La gobernadora refrendó su compromiso absoluto y la firme convicción de transformar al
Tumblr media
campo de Guerrero, con una visión distinta, en la que se reconoce toda la aportación de los hombres y mujeres que día a día contribuyen a la construcción de un estado en mejores condiciones. Enseguida la mandataria hizo entrega de semilla mejorada de maíz a 451 beneficiarios; paquetes de feromonas para control del gusano cogollero a 405 productores; fertilizante químico orgánico para maíz a 415 agricultores; 50 desgranadoras de 6.5 caballos de fuerza; 200 aspersoras de 20 litros; 200 rollos de alambre; 25 bestias mulares; 15 lechones; así como 30 sementales bovinos de registro, con un apoyo de 20 mil pesos a cada ganadero.
Tumblr media
También apoyos para 20 huertos de traspatio; tres silos; mil 661 artes de pesca; apoyos para 4 estanques, 4 alevines y 4 de alimento para estanques acuícolas. Además de 424 dispositivos de geolocalización satelital para rescate de embarcaciones. En su intervención, el titular de Sagadegro dijo que este esfuerzo sintetiza las grandes esperanzas de cambio que tiene el campo de Guerrero, dejando en el pasado las prácticas que sólo generaban perjuicios a la agricultura. "Estamos empeñados en a cambiar la ruta agroalimentaria por una forma gradual, que no implique atropellar ni imponer, pero sí estamos obligados para decir que el modelo de la
Tumblr media
Cuarta Transformación, apuesta por la agricultura de la vida", dijo. En representación de los beneficiarios, la agricultora de la comunidad de Las Lomitas, del municipio de Coyuca de Benítez, Aurelia Santos Carrizal, agradeció el apoyo de la mandataria por promover el desarrollo del campo a través de acciones que permitirán su fortalecimiento de manera integral y con una visión ecológica. Acompañaron a la gobernadora la diputada local y presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Yoloczin Domínguez Serna; la presidenta municipal de San Jerónimo de Juárez, Glafira Meraza Prudente; el alcalde de Coyuca de Benítez, Ossiel
Tumblr media
Pacheco Salas; los diputados locales Marco Tulio Sánchez Alarcón, Gloria Citlali Calixto, Estrella de la Paz Bernal y Joaquín Badillo Escamilla. También la representante de la Cooperativa Pesquera Bahía de los Reyes SCDRL de la Laguna de Tres Palos, Yulma Olea Vázquez; el ganadero, Samuel Salgado Castillo, entre otros. Read the full article
0 notes