Tumgik
#ruedelille
tararira2020 · 4 years
Text
| Trrr |
1991: HOMENAJE A JACQUES LACAN
“Un tórrido domingo de julio, vi desde las ventanas de la sala que en la esquina de la rue des Saint-Pères la policía colocaba una barrera: miré en la dirección opuesta y comprobé que una barrera idéntica, guardada por dos agentes, ya impedía el acceso en la esquina de la rue de Beaune. Enfrente ante la imponente puerta cochera del número 5, el sopor matinal, dominical, estival, apenas se alteraba por los obreros que levantaban un estrado y conectaban altoparlantes. Sólo entonces distinguí, sobre el muro exterior de ese hôtel particulier, un paño del que colgaba un hilo; comprendí que una placa, de las tantas con las que las calles de París se esfuerzan por recordar un pasado prestigioso, iba a ser descubierta más tarde.
El público fue llegando antes que los dignatarios; pero tal vez público no sea la palabra apropiada: se trataba, evidentemente, de invitados, de delegaciones, que en grupos iban cubriendo gradualmente la calzada. Estaban, todos, vestidos con estudiada sencillez y los rostros trasuntaban, en distintas entonaciones nacionales, una misma ironía, una misma distancia, ese tácito “estoy aquí y al mismo tiempo me miro estar aquí” que distingue a quienes, a falta de una palabra menos gastada, llamamos intelectuales. Distintos idiomas llegaban a la ventana del primer piso desde donde yo, en short y con el torso desnudo, observaba ese espectáculo buscándole una clave, ignorado por el elenco siempre creciente que ya llenaba el improvisado escenario.
De pronto creí escuchar acentos porteños: “se va a poner verde de envidia cuando sepa que estuvimos”, “que se embrome” y otras expresiones de competitividad y desdés que me eran familiares. Las voces –tardé un momento en detectar su origen- provenían de un grupo que se había ubicado en medio de la calzada, no lejos de mi ventana; los hombres parecían sabiamente despeinados; las mujeres, sin edad reconocible, lucían con la misma complacencia sus rostros ajados y el lino arrugado de su ropa. “Psicoanalistas de Barrio Norte”, me dije y en ese instante recordé que en el número 5 de la rue de Lille, donde el estrado aún vacío y la placa aún cubierta anunciaban una ceremonia inminente, había vivido, y practicado su arte durante décadas, Jacques Lacan.”1
_______________________________________
1 Edgardo Cozarinsky, Tres fronteras, «Las chicas de la rue de Lille», Emecé, 2006.
0 notes
cristopherworthland · 5 years
Photo
Tumblr media
In the petit salon of the late film director Claude Berri's rue de Lille hôtel particulier in Paris a bronze base table and and a stool in the foreground were crafted by Diego Giacommeti in the 1960s. The collection of works hanging on the walls are by the Italian artist Lucio Fontana, c1958. Photo by Gilles de Chabaneix. * #claudeberri #ruedelille #privateparis #hotelparticulier #hotelparticulierparis #diegogiacometti #luciofontana #gillesdechabaneix #frenchstyle #frenchinteriors #curatedinteriors #modernart #italianartist https://www.instagram.com/p/Bzx5V-LiSz2/?igshid=ew1v7db6zh48
25 notes · View notes