Tumgik
#separa para donar
Text
Tumblr media
¡Haz de tu casa una fiesta!
Escucha música, canta, baila...
¡Haz de tu casa un templo!
Rezar, meditar, pedir, agradecer ...
¡Haz de tu hogar una escuela!
Lee, escribe, dibuja, pinta, estudia, aprende, enseña ...
¡Haz de tu hogar una tienda!
Limpia, ordena, organiza, decora, traslada, separa para donar ...
¡Haz de tu casa un restaurante!
Cocinar, degustar, criar, cultivar, plantar...
De todas formas...
¡Haz de tu casa
un lugar creativo de amor!
ℜ𝔬𝔰𝔞 🖤
9 notes · View notes
leregirenga · 6 months
Text
Tumblr media
"¡Haz de tu casa una fiesta! Escucha música, canta, baila... ¡Haz de tu casa un templo! Orar, meditar, pedir, agradecer ... ¡Haz de tu hogar una escuela! Lee, escribe, dibuja, pinta, estudia, aprende, enseña ... ¡Haz de tu hogar una tienda! Limpia, ordena, organiza, decora, traslada, separa para donar ... ¡Haz de tu casa un restaurante! Cocinar, degustar, criar, cultivar, plantar... De todas formas... ¡Haz de tu casa un lugar creativo de amor! (De: Niños amados se convierten en adultos que saben amar)
4 notes · View notes
barcelona1uno · 3 months
Video
youtube
Vaciar piso en GRANOLLERS de muebles viejos y trastos | 
Ventajas de contratar una empresa de vaciado de pisos en Granollers
Contratar a una empresa especializada en el vaciado de pisos en Granollers ofrece una serie de ventajas que vale la pena tener en cuenta:
Experiencia y conocimiento: Las empresas de vaciado de pisos cuentan con profesionales expertos que saben cómo llevar a cabo el proceso de manera eficiente y segura.
Calidad del servicio: Al contratar a una empresa, puedes estar seguro de que recibirás un trabajo de calidad, cuidando cada detalle y siguiendo los estándares más altos.
Eficiencia y rapidez: Los profesionales se encargarán de todo el proceso, minimizando el tiempo necesario para vaciar el piso y dejarlo en perfectas condiciones.
Seguridad: La empresa se encargará de manejar correctamente objetos pesados, frágiles o peligrosos, evitando posibles accidentes durante el vaciado.
Estas ventajas permiten que el vaciado de pisos en Granollers sea una opción conveniente y confiable para aquellos que buscan deshacerse de objetos innecesarios de manera efectiva.
Pasos para realizar un vaciado de pisos en Granollers
El vaciado de pisos en Granollers requiere de una planificación y organización adecuada. A continuación, se detallan los principales pasos a seguir para llevarlo a cabo:
Planificación: Evalúa el tiempo que tomará el proceso y establece un plan de acción con una fecha y horarios definidos.
Clasificación de objetos: Separa los objetos y muebles en diferentes categorías, como "guardar", "donar", "vender" o "desechar".
Donación de objetos: Si hay objetos en buen estado que ya no necesitas, considera donarlos a organizaciones benéficas o personas necesitadas.
Desmontaje de muebles: Desmonta los muebles que no se pueden transportar en su forma original, asegurándote de guardar todas las piezas necesarias para su posterior montaje.
Contratación de la empresa: Si decides contratar una empresa de vaciado de pisos en Granollers, elige la más adecuada para tus necesidades y acuerda una fecha para llevar a cabo el vaciado.
Vaciado del piso: Durante el día acordado, los profesionales se encargarán de vaciar el piso, separando los objetos según las categorías previamente establecidas.
Reciclaje y eliminación responsable: Todos los objetos y muebles se llevarán a los lugares correspondientes, ya sea para su reciclaje, donación o eliminación adecuada.
Siguiendo estos pasos, podrás realizar un vaciado de pisos en Granollers de manera exitosa y sin contratiempos.
0 notes
ohmygoshlilly · 1 year
Text
LAS TOXINAS DE LA CASA SON:
1. Objetos que ya no utilizas.
2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. Ropa interior rota.
3. Cosas rotas.
4. Viejas cartas y notas.
5. Plantas muertas o enfermas.
6. Recibos y revistas viejos.
9. Zapatos estropeados.
7. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado.
8. Si tienes hijos, juguetes que no se usan, que no funcionan o rotos.
CON EL DESAPEGO:
1. La salud mejora.
2. La creatividad crece.
3. Las relaciones mejoran.
4. Hay mayor capacidad de raciocinio.
5? Mejora el humor.
PREGUNTAS QUE AYUDAN EL DESAPEGO:
- ¿Por qué estoy guardando eso?
- ¿Será que tiene que ver conmigo hoy?
- ¿Qué sentiré al liberar eso?
Separa y clasifica:
1. Para donar.
2. Para tirar.
3. Para vender.
LA LIMPIEZA DE ADENTRO SE REFLEJA POR FUERA.
1. Evita ruidos extremos.
2. Menos luces fuertes.
3. Menos colores saturados.
4. Menos olores químicos.
5. Menos recuerdos tristes.
6. Termina proyectos inconclusos.
7. Cultiva energía positiva en tu casa.
Haz una limpieza general y utiliza cajas para organización. Empieza por cajones y armarios y concluye cada pieza, haz todo a tu ritmo...
a) Basura.
b)Arreglos.
c)Reciclaje.
d)En duda.
e)Regalos.
f)Donación.
g)Vender.
Mientras ORDENES, observa lo que cambia en ti.
A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón.
Practica el desapego con cosas materiales que solo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales.
Bendecida vida sea para ti siempre
PAZ en SUS CORAZONES.
Tumblr media
0 notes
abensica · 1 year
Text
PARA DESARROLLAR EL DESAPEGO LAS TOXINAS DE LA CASA SON: 1. Objetos que ya no utilizas. 2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. Ropa interior rota. 3. Cosas rotas. 4. Viejas cartas y notas. 5. Plantas muertas o enfermas. 6. Recibos y revistas viejos. 9. Zapatos estropeados. 7. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado. 8. Si tienes hijos, juguetes que no se usan, que no funcionan o rotos. CON EL DESAPEGO: 1. La salud mejora. 2. La creatividad crece. 3. Las relaciones mejoran. 4. Hay mayor capacidad de raciocinio. 5. Mejora el humor. PREGÚNTATE: - ¿Por qué estoy guardando eso? - ¿Será que tiene que ver conmigo hoy? - ¿Qué sentiré al liberar eso? SEPARA Y CLASIFICA: 1. Para donar. 2. Para tirar. 3. Para vender. LA LIMPIEZA DE ADENTRO SE REFLEJA POR FUERA. 1. Evita ruidos extremos. 2. Menos luces fuertes. 3. Menos colores saturados. 4. Menos olores químicos. 5. Menos recuerdos tristes. 6. Termina proyectos inconclusos. 7. Cultiva energía positiva en tu casa. Haz una limpieza general y utiliza cajas para organización. Empieza por cajones y armarios y concluye cada pieza, haz todo a tu ritmo. a) Basura. b)Arreglos. c)Reciclaje. d)En duda. e)Regalos. f)Donación. g)Vender. Mientras ORDENES, observa lo que cambia en ti. A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón. Practica el desapego con cosas materiales que sólo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales.
0 notes
abensica2023 · 1 year
Text
PARA DESARROLLAR EL DESAPEGO LAS TOXINAS DE LA CASA SON: 1. Objetos que ya no utilizas. 2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. Ropa interior rota. 3. Cosas rotas. 4. Viejas cartas y notas. 5. Plantas muertas o enfermas. 6. Recibos y revistas viejos. 9. Zapatos estropeados. 7. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado. 8. Si tienes hijos, juguetes que no se usan, que no funcionan o rotos. CON EL DESAPEGO: 1. La salud mejora. 2. La creatividad crece. 3. Las relaciones mejoran. 4. Hay mayor capacidad de raciocinio. 5. Mejora el humor. PREGÚNTATE: - ¿Por qué estoy guardando eso? - ¿Será que tiene que ver conmigo hoy? - ¿Qué sentiré al liberar eso? SEPARA Y CLASIFICA: 1. Para donar. 2. Para tirar. 3. Para vender. LA LIMPIEZA DE ADENTRO SE REFLEJA POR FUERA. 1. Evita ruidos extremos. 2. Menos luces fuertes. 3. Menos colores saturados. 4. Menos olores químicos. 5. Menos recuerdos tristes. 6. Termina proyectos inconclusos. 7. Cultiva energía positiva en tu casa. Haz una limpieza general y utiliza cajas para organización. Empieza por cajones y armarios y concluye cada pieza, haz todo a tu ritmo. a) Basura. b)Arreglos. c)Reciclaje. d)En duda. e)Regalos. f)Donación. g)Vender. Mientras ORDENES, observa lo que cambia en ti. A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón. Practica el desapego con cosas materiales que sólo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales.
0 notes
cchiroque · 1 year
Text
PARA DESARROLLAR EL DESAPEGO
LAS TOXINAS DE LA CASA SON:
1. Objetos que ya no utilizas.
2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. Ropa interior rota.
3. Cosas rotas.
4. Viejas cartas y notas.
5. Plantas muertas o enfermas.
6. Recibos y revistas viejos.
9. Zapatos estropeados.
7. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado.
8. Si tienes hijos, juguetes que no se usan, que no funcionan o rotos.
CON EL DESAPEGO:
1. La salud mejora.
2. La creatividad crece.
3. Las relaciones mejoran.
4. Hay mayor capacidad de raciocinio.
5. Mejora el humor.
PREGÚNTATE:
- ¿Por qué estoy guardando eso?
- ¿Será que tiene que ver conmigo hoy?
- ¿Qué sentiré al liberar eso?
SEPARA Y CLASIFICA:
1. Para donar.
2. Para tirar.
3. Para vender.
LA LIMPIEZA DE ADENTRO SE REFLEJA POR FUERA.
1. Evita ruidos extremos.
2. Menos luces fuertes.
3. Menos colores saturados.
4. Menos olores químicos.
5. Menos recuerdos tristes.
6. Termina proyectos inconclusos.
7. Cultiva energía positiva en tu casa.
Haz una limpieza general y utiliza cajas para organización. Empieza por cajones y armarios y concluye cada pieza, haz todo a tu ritmo.
a) Basura.
b)Arreglos.
c)Reciclaje.
d)En duda.
e)Regalos.
f)Donación.
g)Vender.
Mientras ORDENES, observa lo que cambia en ti.
A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón.
Practica el desapego con cosas materiales que sólo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales.
0 notes
viecome · 3 years
Text
Cuaderno de poemas. Cora Carolina
Cuaderno de poemas. Cora Carolina
¡Haz de tu casa una fiesta!Escucha música, canta, baila…¡Haz de tu casa un templo!Rezar, rezar, meditar, pedir, agradecer …¡Haga de su hogar una escuela!Lee, escribe, dibuja, pinta, estudia, aprende, enseña …¡Haz de tu hogar una tienda!Limpia, ordena, organiza, decora, traslada, separa para donar …¡Haz de tu casa un restaurante!Cocinar, degustar, criar, cultivar, plantar… De todas formas…haz de…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
love-letters-blog · 3 years
Text
Tumblr media
Haz de tu casa una fiesta!
Escucha música, canta, baila. . .
Haz de tu casa un templo!
Reza, ora, medita, pide, agradece. . .
Has de tu casa una escuela!
Lee, escribe, dibuja, pinta, estudia, aprende, enseña. . .
Haz de tu casa una tienda!
Limpia, arregla, organiza, decora, cambia de lugar, separa para donar. . .
Haz de tu casa un restaurante!
Cocina, prueba, cría, cultiva, planta
En fin
Haz de tu casa un lugar creativo de amor.
Cora Coralina
2 notes · View notes
minameisnoe · 4 years
Text
Tumblr media
LAS TOXINAS DE LA CASA SON:
1. Objetos que ya no utilizas.
2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo.
3. Cosas feas.
4. Cosas rotas.
5. Viejas cartas y notas.
6. Plantas muertas o enfermas.
7. Recibos, periódicos y revistas antigüos.
8. Ropa interior vieja, con huecos.
9. Zapatos estropeados.
10. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado.
ACUMULACIONES:
a. En el sótano y azotea, las acumulaciones se vuelven sobrecarga.
b. En la entrada, restringen el flujo de la vida.
c. En el piso, nos jalan hacia bajo.
d. Encima de nosotros, son dolores de cabeza.
e. Sobre la cama, contaminan el sueño.
f. Esparcidas por la casa, sobrecarga de emociones.
CON EL DESAPEGO:
1. La salud mejora.
2. La creatividad crece.
3. Las relaciones mejoran.
4. Hay mayor capacidad de raciocínio.
5? Mejora el humor.
PREGUNTAS QUE AYUDAN EL DESAPEGO:
- ¿Por qué estoy guardando eso?
- ¿Será que tiene que ver conmigo hoy?
- ¿Qué sentiré al liberar eso?
Separa y clasifica:
1. Para donar.
2. Para tirar.
3. Para vender.
LA LIMPIEZA DE ADENTRO SE REFLEJA POR FUERA.
1. Evita ruidos extremos.
2. Menos luces fuertes.
3. Menos colores saturados.
4. Menos olores químicos.
5. Menos recuerdos tristes.
6. Termina proyectos inconclusos.
7. Cultiva energía positiva en tu casa.
Haz una limpieza general y utiliza cajas para organización. Empieza por cajones y armarios y concluye cada pieza, haz todo a tu ritmo...
a) Basura.
b)Arreglos.
c)Reciclaje.
d)En duda.
e)Regalos.
f)Donación.
g)Vender.
Mientras ORDENES, observa lo que cambia en ti.
A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón.
Practica el desapego con cosas materiales que solo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales.
1 note · View note
Text
Tumblr media
PARA DESARROLLAR EL DESAPEGO
LAS TOXINAS DE LA CASA SON:
Objetos que ya no utilizas.
Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. Ropa interior rota.
Cosas rotas.
Viejas cartas y notas.
Plantas muertas o enfermas.
Recibos y revistas viejos.
Zapatos estropeados.
Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado.
Si tienes hijos, juguetes que no se usan, que no funcionan o rotos.
CON EL DESAPEGO:
La salud mejora.
La creatividad crece.
Las relaciones mejoran.
Hay mayor capacidad de raciocinio.
Mejora el humor.
PREGÚNTATE:
- ¿Por qué estoy guardando eso?
- ¿Será que tiene que ver conmigo hoy?
- ¿Qué sentiré al liberar eso?
SEPARA Y CLASIFICA:
Para donar.
Para tirar.
Para vender.
LA LIMPIEZA DE ADENTRO SE REFLEJA POR FUERA.
Evita ruidos extremos.
Menos luces fuertes.
Menos colores saturados.
Menos olores químicos.
Menos recuerdos tristes.
Termina proyectos inconclusos.
Cultiva energía positiva en tu casa.
Haz una limpieza general y utiliza cajas para organización.
Empieza por cajones y armarios y concluye cada pieza, haz todo a tu ritmo.
a) Basura.
b) Arreglos.
c) Reciclaje.
d) En duda.
e) Regalos.
f) Donación.
g) Vender.
Mientras ORDENES, observa lo que cambia en ti.
A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón.
Practica el desapego con cosas materiales que sólo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales.
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
10 notes · View notes
relampagocosmico · 5 years
Text
LAS TOXINAS DE LA CASA SON:
1. Objetos que ya no utilizas.
2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo.
3. Cosas feas.
4. Cosas rotas.
5. Viejas cartas y notas.
6. Plantas muertas o enfermas.
7. Recibos, periódicos y revistas antigüos.
8. Ropa interior vieja, con huecos.
9. Zapatos estropeados.
10. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado.
ACUMULACIONES:
a. En el sótano y azotea, las acumulaciones se vuelven sobrecarga.
b. En la entrada, restringen el flujo de la vida.
c. En el piso, nos jalan hacia bajo.
d. Encima de nosotros, son dolores de cabeza.
e. Sobre la cama, contaminan el sueño.
f. Esparcidas por la casa, sobrecarga de emociones.
CON EL DESAPEGO:
1. La salud mejora.
2. La creatividad crece.
3. Las relaciones mejoran.
4. Hay mayor capacidad de raciocínio.
5? Mejora el humor.
PREGUNTAS QUE AYUDAN EL DESAPEGO:
- ¿Por qué estoy guardando eso?
- ¿Será que tiene que ver conmigo hoy?
- ¿Qué sentiré al liberar eso?
Separa y clasifica:
1. Para donar.
2. Para tirar.
3. Para vender.
LA LIMPIEZA DE ADENTRO SE REFLEJA POR FUERA.
1. Evite ruidos extremos.
2. Menos luces fuertes.
3. Menos colores saturados.
4. Menos olores químicos.
5. Menos recuerdos tristes.
6. Termine proyectos inconclusos.
7. Cultive energía positiva en su casa.
Haga una limpieza general y utilice cajas para organizacion. Empiece por cajones y armarios y concluya cada pieza, haga todo a su ritmo...
a) Basura.
b)Arreglos.
c)Reciclaje.
d)En duda.
e)Regalos.
f)Donación.
g)Vender.
Mientras ORDENE observe lo que cambia en Usted.
A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón.
Práctica el desapego con cosas materiales que solo llenen tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales.
Tumblr media
#MarhyamDevaianna
5 notes · View notes
sitiomagico · 2 years
Photo
Tumblr media
LAS TOXINAS DE LA CASA SON: 1. Objetos que ya no utilizas. 2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. Ropa interior rota. 3. Cosas rotas. 4. Viejas cartas y notas. 5. Plantas muertas o enfermas. 6. Recibos y revistas viejos. 9. Zapatos estropeados. 7. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado. 8. Si tienes hijos, juguetes que no se usan, que no funcionan o rotos. CON EL DESAPEGO: 1. La salud mejora. 2. La creatividad crece. 3. Las relaciones mejoran. 4. Hay mayor capacidad de raciocinio. 5? Mejora el humor. PREGUNTAS QUE AYUDAN EL DESAPEGO: - ¿Por qué estoy guardando eso? - ¿Será que tiene que ver conmigo hoy? - ¿Qué sentiré al liberar eso? Separa y clasifica: 1. Para donar. 2. Para tirar. 3. Para vender. LA LIMPIEZA DE ADENTRO SE REFLEJA POR FUERA. 1. Evita ruidos extremos. 2. Menos luces fuertes. 3. Menos colores saturados. 4. Menos olores químicos. 5. Menos recuerdos tristes. 6. Termina proyectos inconclusos. 7. Cultiva energía positiva en tu casa. Haz una limpieza general y utiliza cajas para organización. Empieza por cajones y armarios y concluye cada pieza, haz todo a tu ritmo... a) Basura. b)Arreglos. c)Reciclaje. d)En duda. e)Regalos. f)Donación. g)Vender. Mientras ORDENES, observa lo que cambia en ti. A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón. Practica el desapego con cosas materiales que solo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales. Bendecida vida sea para ti siempre PAZ en SUS CORAZONES. #tarot #reiki #terapiaderespuestaespiritual #miami #orlando #coach #coaching #arziade (en Orange County Convention Center) https://www.instagram.com/p/Cd1WUU_uHH0/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
davidsoto666 · 2 years
Text
LAS TOXINAS DE LA CASA SON:
1. Objetos que ya no utilizas.
2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. Ropa interior rota.
3. Cosas rotas.
4. Viejas cartas y notas.
5. Plantas muertas o enfermas.
6. Recibos y revistas viejos.
9. Zapatos estropeados.
7. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado.
8. Si tienes hijos, juguetes que no se usan, que no funcionan o rotos.
CON EL DESAPEGO:
1. La salud mejora.
2. La creatividad crece.
3. Las relaciones mejoran.
4. Hay mayor capacidad de raciocinio.
5? Mejora el humor.
PREGUNTAS QUE AYUDAN EL DESAPEGO:
- ¿Por qué estoy guardando eso?
- ¿Será que tiene que ver conmigo hoy?
- ¿Qué sentiré al liberar eso?
Separa y clasifica:
1. Para donar.
2. Para tirar.
3. Para vender.
LA LIMPIEZA DE ADENTRO SE REFLEJA POR FUERA.
1. Evita ruidos extremos.
2. Menos luces fuertes.
3. Menos colores saturados.
4. Menos olores químicos.
5. Menos recuerdos tristes.
6. Termina proyectos inconclusos.
7. Cultiva energía positiva en tu casa.
Haz una limpieza general y utiliza cajas para organización. Empieza por cajones y armarios y concluye cada pieza, haz todo a tu ritmo...
a) Basura.
b)Arreglos.
c)Reciclaje.
d)En duda.
e)Regalos.
f)Donación.
g)Vender.
Mientras ORDENES, observa lo que cambia en ti.
A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón.
Practica el desapego con cosas materiales que solo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales.
Bendecida vida sea para ti siempre
PAZ en SUS CORAZONES.
Tumblr media
0 notes
dream-makers-world · 3 years
Text
Tumblr media
"¡Haz de tu casa una fiesta!
Escucha música, canta, baila...
¡Haz de tu casa un templo!
Rezar, rezar, meditar, pedir, agradecer ...
¡Haga de su hogar una escuela!
Lee, escribe, dibuja, pinta, estudia, aprende, enseña ...
¡Haz de tu hogar una tienda!
Limpia, ordena, organiza, decora, traslada, separa para donar ...
¡Haz de tu casa un restaurante!
Cocinar, degustar, criar, cultivar, plantar...
De todas formas...
haz de tu casa
un lugar creativo de amor ".
Cora Coralina
0 notes
oscmarva · 3 years
Text
LAS TOXINAS DE LA CASA SON:
1. Objetos que ya no utilizas.
2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. Ropa interior rota.
3. Cosas rotas.
4. Viejas cartas y notas.
5. Plantas muertas o enfermas.
6. Recibos y revistas viejos.
9. Zapatos estropeados.
7. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado.
8. Si tienes hijos, juguetes que no se usan, que no funcionan o rotos.
CON EL DESAPEGO:
1. La salud mejora.
2. La creatividad crece.
3. Las relaciones mejoran.
4. Hay mayor capacidad de raciocinio.
5? Mejora el humor.
PREGUNTAS QUE AYUDAN EL DESAPEGO:
- ¿Por qué estoy guardando eso?
- ¿Será que tiene que ver conmigo hoy?
- ¿Qué sentiré al liberar eso?
Separa y clasifica:
1. Para donar.
2. Para tirar.
3. Para vender.
LA LIMPIEZA DE ADENTRO SE REFLEJA POR FUERA.
1. Evita ruidos extremos.
2. Menos luces fuertes.
3. Menos colores saturados.
4. Menos olores químicos.
5. Menos recuerdos tristes.
6. Termina proyectos inconclusos.
7. Cultiva energía positiva en tu casa.
Haz una limpieza general y utiliza cajas para organización. Empieza por cajones y armarios y concluye cada pieza, haz todo a tu ritmo...
a) Basura.
b)Arreglos.
c)Reciclaje.
d)En duda.
e)Regalos.
f)Donación.
g)Vender.
Mientras ORDENES, observa lo que cambia en ti.
A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón.
Practica el desapego con cosas materiales que solo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales.
0 notes