Tumgik
#tiradora
diario-vespertino · 10 months
Text
Lyudmila Mikhailovna, la francotiradora de Stalin que asesinó a 300 nazis en la II Guerra Mundial
Tumblr media
Nacida en Ucrania, estudió historia en la Kiev State University, se negó a aceptar cargos "apropiados" para las mujeres para enfrentar el ataque de Hitler en la Operación Barbarroja. Ya convertida en leyenda tuvo que aguantar preguntas de periodistas estadounidenses que le consultaban «¿Qué ropa interior prefiere la señorita Pavlichenko y de qué color le gusta más?» o «¿Se pintan los labios las chicas que sirven en el frente?», mientras que Charles Chaplin, dijera «Es increíble que estas manitas hayan matado nazis, hayan segado sus vidas por centenas sin fallar»... El autor Henry Sakaida afirma en « Heroines of the Soviet Union » (Osprey, 2003) que nuestra protagonista llegó al mundo con el nombre de Lyudmila Mikhailovna el 12 de julio de 1916 en «el pueblo de Belaya Tserkov», ubicado en Kiev (Ucrania). «De carácter terco e independiente, la dotada estudiante acabó el noveno grado en la escuela de su ciudad», añade el experto. Aproximadamente a los 15 años su vida cambió radicalmente, pues tuvo un hijo llamado Rostilav que -en palabras de Vinogradova- destrozó su matrimonio con el estudiante Alekséi Pavlichenko . «De resultas del escándalo, su familia tuvo que trasladarse a Kiev desde la modesta ciudad de Bélaia Tsérkov», explica la autora en su nueva obra. Posteriormente, y según la versión más extendida, compaginó sus estudios con un trabajo de pulidora en una fábrica gracias a que un familiar se encargó de criar a su pequeño. Pero... ¿Dónde aprendió a disparar? ¿Cómo logró adquirir esa puntería que, años después, la convertiría en una de las francotiradoras más famosas de la historia de la U.R.S.S.? Según explicó ella misma en sus memorias, empezó a convertirse en una tiradora sobresaliente en la asociación deportiva cuasi militar Osoaviajim . Alistamiento En 1941, cuando Adolf Hitler lanzó la Operación Barbarroja (el ataque masivo sobre la U.R.S.S. tras un gigantesco bombardeo de la Luftwaffe ), Pavlinchenko tenía 24 años y se encontraba estudiando historia en la Kiev State University. Por entonces Iósif Stalin todavía no había llamado al combate a las mujeres. Sin embargo, ella decidió presentarse en una oficina de reclutamiento para enfrentarse al invasor germano. La situación asombró a los militares, que le ofrecieron varios trabajos que creían más apropiados para una mujer. «Ella tenía otras ideas. Había recibido entrenamiento militar básico en una escuela de Kiev y había ganado la Insignia de Tiradora de Voroshilov en torneos regionales», explica el divulgador Charles Stronge en « Sniper in Action: History, Equipment, Techniques » (Amber Books, 2010). La ucraniana estaba tan empeñada en luchar que el reclutador le hizo una prueba de puntería. Examen que la futura heroína de la Unión Soviética superó sin problemas. Con todo, aquella situación se le quedó grabada en la memoria, como demostró en sus memorias: «Accedí al Ejército cuando las mujeres todavía no estaban aceptadas Tuve la opción de convertirme en enfermera, pero la rechacé».
Tumblr media
Lyudmila Pavlichenko A partir de entonces su historia comienza a debatirse entre la realidad y la falsedad. Ejemplo de ello es que la mayoría de autores suele dar un salto y ubicar a nuestra protagonista ya como francotiradora en la batalla de Odessa (región ubicada al sur de la actual Ucrania). Una contienda en la que las fuerzas de Rumanía (por entonces del lado nazi) asediaron durante más de dos meses la mencionada región. «Sus habilidades como tiradora fueron rápidamente reconocidas y fue ascendida a francotiradora», explica el autor de «Sniper in Action: History, Equipment, Techniques». Sakaida es más específico y determina en su obra que nuestra protagonista entró en combate con la 25ª División de Infantería (la « V.I. Chapayev ») «cerca de Odessa en agosto de 1941». Aunque también señala que como tiradora de élite. Primeras bajas Pavlichenko se cobró sus dos primeras víctimas cerca de la ciudad de Belyayevka (ubicada aproximadamente a 50 kilómetros de Odessa) cuando su unidad recibió la orden de defender una colina. A partir de entonces, y en palabras de Sakai, el número de «fascistas» con el que acabó en la mencionada contienda ascendió rápidamente... ¡hasta 187 ! Todo ello, según sus biógrafos, en apenas diez semanas y tras sufrir dos conmociones cerebrales y una herida menor . Al parecer, y según Stronge, la francotiradora comenzó la guerra utilizando el clásico fusil soviético Mosin-Nagant equipado con una mira telescópica de 4 aumentos. Sin embargo, pronto apostó por usar el Tokarev SVT-40 semi automático. Arma de la que se fabricaron miles al comienzo de la contienda, pero que dio multitud de problemas por ser difícil de mantener en el campo de batalla. Sakai no hace referencia al primer arma de Pavlichenko, aunque sí explica que prefería el Tokarev debido a que no había que amartillarlo tras cada disparo. No le falta razón al experto, pues en una buena parte de las imágenes de la mujer que han sobrevivido al paso del tiempo se la puede ver con dicha arma. Sebastopol Tras la caída de Odessa, el Ejército Marítimo Independiente -en el que se encontraba encuadrada Pavlichenko- fue trasladado hasta Sebastopol, donde la francotiradora combatió hasta la extenuación. En esta posición estuvo ocho meses. Semanas más que duras en las que demostró su pericia y su resistencia aguantando las bajas temperaturas y comiendo insectos. Fue durante su estancia en Sebastopol cuando Pavlichenko comenzó a hacerse un hueco entre los mejores tiradores del Ejército Rojo. Según su biografía, fue precisamente en esta ciudad donde mantuvo decenas de duelos con francotiradores nazis enviados específicamente para acabar con ella. «En uno de aquellos enfrentamientos tuvo que permanecer 24 horas tumbada en la misma posición mientras acechaba a un enemigo cauteloso. Cuando, al amanecer del segundo día, consiguió al fin ponerlo en su mira y abatirlo, tomó de su cadáver no solo el fusil, sino también su diario de víctimas, que la informó de que había comenzado a servir de francotirador en Dunkerque y que había acabado ya con 500 soldados y oficiales», explica Vinogradova.
Tumblr media
Lyudmila Pavlichenko Pero este no fue su único duelo contra los francotiradores germanos. El más famoso fue uno narrado en una revista soviética. Según el mencionado reportaje, con el que Pavlichenko saltó a la fama, nuestra protagonista se topó en una ocasión con un observador alemán experto que se había ocultado en unos arbustos. Sin dudarlo, comenzó a acecharle para acabar con él. No le resultó fácil, pues el nazi utilizó contra ellas todos los trucos que conocía. El primero fue colocar un casco sobre un palo y levantarlo para que la joven hiciese fuego y desvelase su posición. Ella no cayó en la trampa. Siempre según el artículo, el francotirador hizo entocnes corretear cerca de él a un gato y a un perro para distraer a la chica. «Una cosa así no es habitual, y cualquier francotirador sin experiencia podría haberse dejado distraer y haber permitido al observador enemigo hacer su trabajo entretanto», se explicaba en el texto.
Tumblr media
La última artimaña del francotirador nazi fue la que le costó la vida. Desesperado por descubrir dónde diantres se ubicaba su enemiga, fabricó un muñeco falso ataviado con el equipo de un soldado alemán y lo alzó sobre los arbustos. Aquello le llevó a la tumba. «Así reveló la posición del alemán y le hizo saber que en breve se haría visible», explica Vinogradova en su obra. Finalmente, la mujer disparó cuando vio el destello de unos binoculares... y acabó con el soldado. Todas estas bajas hicieron a Pavlichenko famosa entre los mandos nazis. La leyenda afirma que, a partir de entonces, no era raro escuchar en medio del campo de batalla a los germanos pidiéndole que cambiara de bando a cambio de todo tipo de lujos. A su vez, la tiradora de élite también señaló que, después de ser ascendida a teniente, recibió la órden de seleccionar y entrenar a una unidad de francotiradores de la boca del mismísmo general Iván Petrov . La leyenda que generó a su alrededor esta francotiradora no tuvo límites. No en vano la misma Pavlichenko solía reiterar que despertaba auténtico pavor en los nazis. Algo lógico pues, allá por junio de 1942, ya había acabado con 309 enemigos. Entre ellos, un centenar de oficiales y entre 33 y 36 francotiradores germanos (atendiendo a las fuentes). Final y comienzo Con todo, ni los duelos ni las bajas le valieron para evitar la mala suerte. En junio de 1942 un disparo de mortero le provocó heridas tan severas en la cara que tuvo que ser evacuada del frente en submarino. Una medida jamás vista hasta entonces. Por esas fechas, y según sus palabras, los alemanes ya habían amenazado con asesinarla y desmembrar su cuerpo exactamente en 309 trozos como venganza por sus compañeros caídos. Jamás lo conseguirían ya que, tras una ardua recuperación, la U.R.S.S. decidió que Pavlinchenko era un icono demasiado valioso y prohibieron a la francotiradora volver a los campos de batalla. Todo ello, tras otorgarle la estrella dorada de Heroína de la Unión Soviética el 16 de julio de 1942 . Pavlichenko realizó varias visitas a los países aliados de la U.R.S.S. para demostrar las bondades de los francotiradores soviéticos. La más famosa de ellas se sucedió a finales de agosto de 1942 , fecha en la que acudió a Estados Unidos junto al también tirador de élite Vladimir Pchelíntsev . «¿Por qué se eligieron a dos tiradores de precisión, en lugar de a dos pilotos o dos comandantes de carros de combate ? Porque los francotiradores eran algo de lo que presumir. Los alemanes los temían, y la prensa soviética les dedicó una buena parte de su atención», añade Vinogradova.
Tumblr media
Francotiradoras soviéticas ABC En Estados Unidos, Pavlichenko dio todo tipo de charlas y respondió a preguntas más que incómodas hechas por periodistas poco escrupulosos. Algunas tan atrevidas para la época como «¿Qué ropa interior prefiere la señorita Pavlichenko y de qué color le gusta más?» o «¿Se pintan los labios las chicas que sirven en el frente?». Según narró su compañero Pchelíntsev posteriormente, la joven -de apenas 26 años- supo salir airosa de estas cuestiones y causó una grata impresión en los reporteros. Posteriormente, fue recibida también por el presidente Franklin D. Roosevelt y su esposa en la Casa Blanca. Así se pudo leer en varios artículos publicados el 29 de agosto: «La teniente de 26 años Liudmila Pavlichenko , cautivadora princesa guerrera que posee la marca individual más alta entre los mejores francotiradores del Ejército Rojo, hizo ayer dos cosas que nunca habría podido imaginar : llegar a Washington y convertirse en la primera amazona soviética en visitar la capital y pasar la noche en la Casa Blanca en calidad de invitada del presidente Roosevelt y la primera dama estadounidense». Como curiosidad, durante aquellas jornadas conoció incluso a Charles Chaplin , quien dijo de ella lo siguiente: «Es increíble que estas manitas hayan matado nazis, hayan segado sus vidas por centenas sin fallar». Ya en la U.R.S.S., Pavlichenko terminó sus días graduándose en la universidad de Kiev. Sin embargo, no ejerció ni como historiadora, ni como instructora de tiro de precisión tras la Segunda Guerra Mundial. «Trabajó en el cuartel general de la armada y, más tarde, en el comité de veteranos de guerra sin causar, a todas luces, una gran impresión en ninguno de ellos», completa la autora. Falleció el 10 de octubre de 1974. Las 10 mentiras de Pavlichenko 1-La baja número 300 En sus memorias, Pavlichenko afirma que su baja número 300 la llevó a cabo el 12 de julio de 1942 (el día de su cumpleaños). Más concretamente, afirma que fue un regalo que se hizo a sí misma en Sebastopol. Sin embargo, el gobierno soviético confirmó que la ciudad se había perdido el día 3 de ese mismo mes. Por lo tanto, es imposible que acabara con su objetivo aquella jornada. Por si fuera poco, la versión más extendida es que los servicios sanitarios la sacaron de allí... ¡en junio de 1942! 2-El número de muertos Pavlichenko reiteró en varias ocasiones que los nazis habían prometido despedazarla en 309 trozos para vengarse de sus compañeros caídos. Algo imposible debido a que, como explica Vinogradova, es muy probable que no acabara con tantos enemigos y que los datos fuesen conocidos en apenas días por los nazis. 3-Perros y gatos contra francotiradores El primer informe que habla de Pavlichenko en la prensa afirma que un francotirador nazi utilizó animales para tratar de distraerla. Algo sumamente extraño en la época. «Todo apunta a que este es el único caso conocido de uso de perros y gatos a modo de defensa frente a un francotirador», destaca la autora. 4-Líder de francotiradoras Pavlichenko señaló que el general Iván Petrov le ordenó que liderase una sección de francotiradores entrenados por ella misma entre 1941 y 1942. Algo que Vinogradova considera imposible: «El Ejército Rojo no contaba aún con unidades así. Además, Pavlinchenko acabó su servicio en el frente con el grado de subteniente, con el que habría podido comandar, a lo sumo, un pelotón», señala Vinogradova.
Tumblr media
Lyudmila Pavlichenko 5-Pelotones contra su unidad La ucraniana explicó que los nazis enviaron en una ocasión a un grupo de expertos francotiradores para acabar con su unidad. Vinogradova señala que eso es algo imposible debido a que, durante los años en los que esta mujer estuvo en el frente, los tiradores de élite germanos trabajaban de forma aislada y eran sumamente escasos. 6-Las condecoraciones Las condecoraciones podrían desvelar la verdadera historia de Pavlichenko. En palabras de Vinogradova, es sumamente extraño que no recibiera ninguna medalla en Odessa a pesar de que acabó con 187 enemigos. «A los francotiradores les concedían una medalla por cada diez enemigos muertos o heridos, y la Orden de la Estrella Roja por cada veinte. Si causar setenta y cinco bajas bastaba para obtener el título de Héroe de la Unión Soviética, ¿cómo es que a ella no le dieron nada?», destaca la experta. No le falta razón ya que, aunque obtuvo dos condecoraciones de suma importancia (la Orden de Lenin y la de Heroína de la U.R.S.S. ), las recibió después de ser herida y evacuada en 1942. 7-La herida en la cara Pavlichenko afirmó que fue evacuada en submarino después de recibir una severa herida en la cara. Sin embargo, en las fotografías que se le hicieron después no se aprecia que tenga ninguna cicatriz en el rostro. Nada que ver con Simo Hayha . 8-La mujer que no disparó Según Vinogradova, existe documentación que confirma que Pavlichenko rehusó hacer gala de su puntería durante su gira por Estados Unidos, algo que le solicitaban habitualmente los periodistas. Así pues, su compañero de viaje era el que solía asumir la responsabilidad de demostrar las habilidades de los tiradores de élite de Stalin. La mujer tan solo se dignó a ello en una ocasión, y Pchelíntsev dejó por escrito que el resultado fue «chapucero».
Tumblr media
Pavlichenko, en una imagen a color 9-Los registros En su biografía, Pavlichenko explica que siempre acaba sus duelos contra francotiradores enemigos de la misma forma: acercándose hasta su cadáver y recogiendo su documentación y su fusil tras derribarles. Vinogradova considera esto fantasioso y contrario a la esencia misma de los tiradores de élite, quienes solo se acercaban a su víctima después de asegurarse (en ocasiones durante horas) de que no había enemigos que pudieran descubrirles en los alrededores. «Detalles como estos resultan inusuales en las relaciones que hacen otros francotiradores de sus operaciones», determina. 10-Su extraño final También requiere una mención especial el que Pavlichenko no se dedicara a entrenar francotiradores tras la Segunda Guerra Mundial. De hecho, posteriormente pasó por el ejército sin pena ni gloria. ::: MANUEL P. VILLATORO para ABC::: Read the full article
0 notes
ghomafilms · 2 years
Photo
Tumblr media
¡La modelo @gineta_qm entra en el juego! ¿Te gustaría participar en el proyecto Capsul? ¡Contacta con nosotros y consigue tu sesión fotográfica! Edición y Fotografía: @javierghoma #fucsia #rosa #pintura #paintball #diana #punteria #galeriadetiro #disparo #tiradora #ojos #modeloinfantil #modainfantil #capsulcomic #ghomafilms (en Mataró) https://www.instagram.com/p/CgZXuFgsJU0/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
cazawonke · 1 year
Text
'Cazadoras sin folclore', publicado por Jaime Lázaro en Crónica, de El Mundo, II Premio de Periodismo Mundo Rural
‘Cazadoras sin folclore’, de Jaime Lázaro con fotografías de Carlos García Pozo publicado en Crónica, de El Mundo, II Premio de Periodismo Mundo Rural. Continue reading Untitled
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
oqueecrupie · 1 month
Text
¿Cuáles son los mejores campeones para subir de nivel en League of Legends?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son los mejores campeones para subir de nivel en League of Legends?
Campeones de carry para subir de nivel
En League of Legends, los campeones de carry son fundamentales para poder subir de nivel de manera efectiva en el juego. Estos campeones se caracterizan por tener una gran capacidad para hacer daño y llevar al equipo hacia la victoria. A continuación, mencionaremos algunos de los campeones de carry más populares y efectivos para escalar en las clasificaciones.
Uno de los campeones de carry más destacados es Vayne, una tiradora con un gran potencial de daño a lo largo de la partida. Gracias a su movilidad y su capacidad para eliminar objetivos clave enemigos, Vayne puede ser determinante en el desenlace de las partidas.
Otro campeón de carry muy poderoso en League of Legends es Yasuo, un luchador que destaca por su habilidad para causar daño masivo en área y por su capacidad para realizar jugadas espectaculares. Yasuo puede cambiar el curso de una partida con una sola jugada bien ejecutada.
Por último, no podemos dejar de mencionar a Zed, un asesino letal que puede eliminar a los objetivos enemigos con rapidez y eficacia. Zed es capaz de sembrar el caos en las filas enemigas y llevar a su equipo hacia la victoria.
En resumen, los campeones de carry son esenciales para poder subir de nivel en League of Legends, ya que su capacidad para hacer daño y marcar la diferencia en las partidas es fundamental para conseguir la victoria. ¡Elige a tu campeón de carry favorito y comienza a escalar en las clasificaciones!
Campeones de tanque para subir de nivel
Los campeones de tanque son fundamentales para subir de nivel en juegos MOBA como League of Legends. Estos personajes se caracterizan por su resistencia, capaces de absorber una gran cantidad de daño y proteger a su equipo durante las peleas. Su presencia en el campo de batalla es esencial para asegurar la victoria, ya que pueden aguantar el frente y permitir que los demás campeones causen el mayor daño posible.
Entre los campeones de tanque más populares se encuentran Cho'Gath, Malphite y Maokai. Cho'Gath es conocido por su gran capacidad de absorción de daño y su habilidad para silenciar a los enemigos. Malphite destaca por su ultimate, una habilidad devastadora que puede cambiar el rumbo de una pelea en cuestión de segundos. Maokai, por su parte, es un tanque con habilidades de control de masas, capaz de atrapar a varios enemigos en sus habilidades de área.
Al jugar con un campeón de tanque, es importante priorizar la resistencia y la armadura para aguantar el mayor daño posible. También es crucial estar atento a la posición de los enemigos y proteger a los aliados más vulnerables. Con un buen desempeño, los campeones de tanque pueden liderar a su equipo hacia la victoria y asegurar un avance exitoso en el juego. ¡Así que no subestimes el poder de un buen tanque en tu camino hacia la cima!
Campeones de agarre para subir de nivel
Los campeones de agarre son fundamentales para subir de nivel en muchos deportes y actividades físicas. Estos campeones destacan por su capacidad para sujetar, agarrar y sostener diferentes objetos, lo que les brinda una ventaja competitiva en diversas disciplinas.
En deportes como la escalada, la halterofilia, el remo y muchos otros, tener un excelente agarre es esencial para alcanzar el éxito. Los campeones de agarre son capaces de mantenerse firmes en las rocas más difíciles, levantar pesas pesadas con facilidad, remar con potencia y resistencia, entre muchas otras habilidades.
Para mejorar el agarre, es importante entrenar de manera específica esta cualidad. Existen diferentes ejercicios y técnicas que pueden ayudar a fortalecer las manos, muñecas y antebrazos, como el uso de grip strength trainers, llevar a cabo ejercicios de suspensión, practicar escalada en rocódromo, entre otros.
Los campeones de agarre suelen ser reconocidos por su destreza, resistencia y determinación. Su capacidad para agarrar y sostener les permite destacar en competiciones y desafíos que requieren fuerza y resistencia en las manos y antebrazos.
En resumen, los campeones de agarre son figuras destacadas en el mundo del deporte y la actividad física, ya que su habilidad para sostener y agarrar les proporciona una ventaja competitiva significativa. Entrenar el agarre de manera específica puede ser clave para mejorar el rendimiento en diversas disciplinas deportivas y alcanzar niveles superiores de éxito y rendimiento.
Campeones de asesino para subir de nivel
Los campeones de asesino son una excelente opción para subir de nivel en muchos juegos. Con su capacidad para infligir grandes cantidades de daño en poco tiempo, los asesinos pueden resultar decisivos en el campo de batalla.
Estos campeones suelen tener habilidades especiales que les permiten acercarse rápidamente a sus objetivos, sorprenderlos y eliminarlos antes de que tengan la oportunidad de reaccionar. Su estilo de juego agresivo y asertivo los convierte en adversarios peligrosos y, al mismo tiempo, en aliados valiosos para cualquier equipo.
Algunos ejemplos de campeones de asesino populares incluyen a Zed, Katarina, Talon, Rengar y Akali. Cada uno de ellos tiene sus propias fortalezas y debilidades, por lo que es importante familiarizarse con su mecánica de juego y desarrollar estrategias efectivas para maximizar su potencial.
Para subir de nivel con éxito utilizando campeones de asesino, es fundamental practicar constantemente, mejorar la precisión de tus habilidades y tomar decisiones rápidas y certeras en el fragor de la batalla. Además, es importante mantenerse informado sobre las últimas actualizaciones y ajustes en el juego para adaptar tu estilo de juego en consecuencia.
En resumen, los campeones de asesino son una elección popular y efectiva para aquellos jugadores que buscan subir de nivel y dominar a sus oponentes en el campo de batalla. Con dedicación y habilidad, podrás convertirte en un maestro de los asesinos y alcanzar la victoria en tus partidas.
Campeones de apoyo para subir de nivel
Los campeones de apoyo son fundamentales para el éxito de un equipo en el juego. Su principal función es proteger y asistir a sus aliados durante las batallas, lo que los convierte en piezas clave para subir de nivel. Dentro de esta categoría de campeones, hay algunos que se destacan por sus habilidades únicas y su capacidad para marcar la diferencia en el campo de batalla.
Uno de los campeones de apoyo más populares para subir de nivel es Thresh. Con su habilidad para enganchar a los enemigos y salvar a sus aliados con su linterna, Thresh puede cambiar el rumbo de una pelea en cuestión de segundos. Además, su habilidad definitiva, La prisión de las almas, es perfecta para atrapar a los enemigos y permitir que su equipo los elimine fácilmente.
Otro campeón de apoyo destacado es Janna. Con su habilidad para curar a sus aliados y protegerlos con su escudo, Janna es una elección sólida para aquellos que buscan subir de nivel rápidamente. Además, su habilidad definitiva, Monzón, puede alejar a los enemigos y sanar a sus aliados en un área amplia, lo que la convierte en una fuerza a tener en cuenta en el campo de batalla.
En resumen, los campeones de apoyo son esenciales para subir de nivel en el juego. Con habilidades únicas y un espíritu de equipo excepcional, estos campeones son la clave para la victoria en cualquier confrontación.
0 notes
sucede-es · 3 months
Text
Historia del baloncesto femenino y masculino. La mejor tiradora contra el mejor tirador.
STEPHEN vs SABRINA ERA UNA PELÍCULA.
Sabrina Ionescu abrió fuego y anotó 26... ¡antes de que Stephen Curry se recuperara y ganara con 29!
1 note · View note
diarioelpepazo · 3 months
Text
El mejor tirador de todos los tiempos venció el Concurso de Triples ante la tiradora más icónica de la WNBA, Sabrina Ionescu EUGENIO MUÑOZ FERNÁNDEZ El 20 de septiembre de 1973 se hizo historia del deporte. Bobby Rigss, un antiguo campeón de Wimbledon (1939) pero bocazas como ninguno, se citó en un partido de tenis a Billie Jean King, la histórica del circuito femenino. Fue un partido entre hombre y mujer, una conocida como 'Batalla de los Sexos' y ante 30.472 personas -y 90 millones en televisión-, y King, en mucha más forma y con motivación, pasó por encima de Riggs (6-4, 6-3 y 6-3). "Si perdía era retroceder 50 años", confesó. Fue historia... y la NBA, en un tono positivo y diferente, tuvo su capítulo parecido. Mucho más enriquecedor. Con Stephen Curry (Golden State Warriors) batiendo a Sabrina Ionescu (New York Liberty) en la pelea entre los mejores tiradores del mundo. Uno en la NBA, otra en la WNBA. Si perdía [en la batalla de los sexos de 1973] retrocedía 50 años Billie Jean King Fue una pelea brillante. Ionescu pidió tirar también desde la línea NBA y no decepcionó. Sabrina facturó 26 puntos y obligó a Curry esperar hasta el último tiro. Firmó 29 y se llevó el 'cinturón de campeón'. Una batalla gloriosa. "No sé si alguien podrá ocupar nuestros puestos, pero quizá sea algo que debemos repetir más a menudo", contó el líder de los Warriors. No sé si alguien podrá ocupar nuestros puestos Stephen Curry Más allá del resultado, confirma que los tiradores no entienden de sexo o ligas. "Shooters shoot", dicen en el lenguaje de los Estados Unidos. Se aplicó. Con Ionescu arrancando de forma impresionante (13 de sus primeros 15 lanzamientos). Y Curry firmando, al menos, cuatro aciertos de cinco balones en sus últimos cuatro carros. Dos concursos tremendos. El de Curry sería campeón, con tres de diferencia, sobre el que ganó Damian Lillard en el tradicional. El de Ionescu, también. Aunque sus 26 fueron igualados por 'Dame', Trae Young, Karl-Anthony Towns o Tyrese Haliburton. Curry, campeón.LAPRESSE Nada de batalla de los sexos. Es una fiesta del baloncesto. "Nunca descartes al que tengas a tu derecha o a tu izquierda. Si puede tirar, puede tirar. El baloncesto femenino es increíble. Es un pequeño paso en la dirección correcta", confesó Curry. Y eleva a Ionescu, ya una estrella de la WNBA y protagonista de campañas de la multinacional Nike. Desde su línea de zapatillas, las Sabrina, hasta su juego en Nueva York.  "Solo importa el corazón que tienes al querer ser mejor de lo que puedas ser", abrochó. Baloncesto para la historia. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Marca
0 notes
Video
youtube
Momentos
La delicada chica resultó ser una hábil tiradora, dando en el blanco con...
1 note · View note
karenarella22 · 9 months
Text
Capítulo 14. Final
Tumblr media
Vio la lápida una vez más sintiendo como se le retorcían las entrañas al leer aquellas palabras, Stephen Wolf, amado esposo y padre amoroso. Que pantomima habían armado este par al que la chica llamaba padre y madre.
No se imaginaba que su primera vez devuelta en el pueblo iba a ser como lo fue, con golpes, muertes y desazones emocionales. Supuso que no podía esperar menos de aquel lugar. Miró la lápida una última vez, ya no le dolía estar allí como al principio, ahora entendía como había sucedido todo, y para bien o para mal eso le había traído una paz que nunca imaginó tener.  Las últimas ráfagas del viento otoñal despeinaban su cabello, inspiró el aire fresco dejando que la comisura de sus labios se curvara hacia arriba, el sol que se colaba entre las nubes golpeaba su rostro trayéndola devuelta a la vida. Esa mañana había dado sepultura al cuerpo de su madre después de meses de espera para que le entregaran el cuerpo, por fin sentía que las piezas del rompecabezas se iban acomodando en su lugar y la vida comenzaba a sonreírle.
La bocina de un auto la sacó de sus pensamientos, con una sonrisa saludó con la mano al chico detrás del volante, su futuro, volvió la vista a la  a la lápida inscripta, la saludo con una reverencia de cabeza agradeciéndole los años vividos  todas las sonrisas que le dio, siempre fue una chica de papá lo idolatraba, era su súper héroe, pero a los golpes había aprendido que idolatrar a las persona era un arma de doble filo y lo más oscuro de ellos salía a la luz cuando menos lo esperaba.
A su lado su la tumba recién cubierta de su madre con solo una flor encima, David y su madre la acompañaron en aquel entierro, no sentía tristeza alguna por lo que había sucedido, con ayuda del entorno había aprendido que el desenlace de la historia no tenía nada que ver con ella, por lo que estaba trabajando con esa culpa para alejarla de ella una vez por todas.
Con un asentimiento de cabeza hacía el descanso final de sus progenitores se despido dando la media vuelta siguiendo el camino de grava que la llevaba hasta el auto. Entró con una sonrisa colocándose el cinturón de seguridad.
-¿Todo bien?- el sonido del motor llenó el espacio.
-Si todo en orden- la morocha sonrió estirando la mano para encender la radio. La pareja se dirigió en silencio devuelta a su hogar, Aeryne había sido llamada esa misma mañana cuando iba de camino al cementerio por el detective Williams para charlar, como la chica no estaba en casa, pensó que lo mejor sería concertar una cita para unas horas más tarde.
Temió lo que sea que pudieran decir, no había notado un tenor agitado en la voz de su jefe por lo que pensaba que lo que sea que fuere no sería tan malo. Pensó en Jason, tal vez aquel hombre estaba dando problemas luego de su huida. O el la tiradora que había disparado hacia el par que investigaba la casa al principio de sus pasantías, nunca la encontraron y tal vez aquel hombre le tenía buenas noticias.
Entraron al camino de la casa de la chica, en el último tiempo se había encargado de hacer remodelaciones a la casa. El porche destruido había sido triado abajo y colocó un porche nuevo con ayuda de sus amigos. Pintó la casa dándole una vista fresca a todo el lugar, los yerbajos que se habían juntado con el pasar de los años habían sido retirados y el pasto cortado al ras del suelo. Las flores aún pequeñas todavía no eran más que un palito en la tierra pero confiaba en que llegaría la primavera para ver el bello color de las flores.
Subió los escalones dirigiendo la mirada por instinto hacia la derecha, aquel capullo de mariposa que la había acompañado durante la última semana de remodelación estaba abierto, hueco, la sonrisa en su rosto se ensanchó, había completado su metamorfosis y sin miedo había desplegado sus alas al mundo.  Miró a su alrededor buscándole, pensó que ya se había retirado cuando la vio volar sobre el nuevo porche de su casa, no sabía como pero tenía la sensación de familiaridad con aquel frágil animal que le hizo saber que era el mismo que había cuidado por tanto tiempo.
Una ráfaga de viento se cruzó en el camino, llevando el vuelo de la mariposa hacía el otro lado del mundo.
0 notes
juarezesdeporte · 11 months
Photo
Tumblr media
VIVA MÉXICO!!
San Salvador.- México hizo un doble 1-2-3 en tiro deportivo y pentatlón moderno femenil, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023
Las tiradoras tricolores Andrea Ibarra, Alejandra Zavala y Alejandra Cervantes se agenciaron la medalla de oro, plata y bronce en la prueba de 10 metros pistola de aire, en el Polígono Estadio Mágico.
Además, el equipo femenil ganó la medalla de oro en los 10 metros pistola de aire de tiro deportivo con 1704 puntos sobre Puerto Rico, con 1681, y Cuba, 1661 unidades.
Después llegó el segundo 1-2-3 de México en pentatlón moderno femenil con el oro para Mayan Oliver, la medalla de plata se la agenció Mariana Arceo y el bronce se lo colgó Catherine Oliver.
Estos oros de la delegación mexicana se suman al de dueto técnico en natación artística, gimnasia artística varonil por equipo, en natación y tenis de mesa con Marcos Madrid y Yadira Silva en dobles mixto.
México ocupa el segundo lugar momentáneo del medallero abajo de Colombia y Cuba es tercero después de 5 días de actividades en la justa centroamericana, donde compiten 35 países.
El Salvador 2023 repartirá mil 499 medallas: 465 oro, 465 platas y 569 bronces. Además, 17 deportes del programa otorgarán plazas para los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y la justa centroamericana marcará el camino del ciclo olímpico hacia París 2024, el más corto de la historia.
(Yarek Gayosso-Agencia Reforma)
0 notes
artisandeschain · 1 year
Video
youtube
Partida con Sivir
En este video, podrás disfrutar de una partida emocionante en League of Legends con el personaje Sivir, una poderosa tiradora de AD. En esta partida, verás cómo Sivir se enfrenta a varios enemigos y cómo utiliza su habilidad para infligir daño a distancia. Además, como bonus, podrás disfrutar de una minipartida con Swain, un campeón de tipo mago que también es muy poderoso.
0 notes
vimilin · 1 year
Link
- El senador Daines responde después de que Twitter suspenda su cuenta por una foto de caza: "Mi mujer es una gran tiradora - ACTUALIZADO: El senador Steve Daines, republicano de Montana, mantiene la foto de él y su esposa cazando que supuestamente le hizo ser suspendido de Twitter el lunes por la noche, cuando #FreeSteveDaines comenzó a ganar popularidad entre los conservadores en las redes sociales."Mi mujer es una gran tiradora. ¿Qué puedo decir?" dijo Daine...
0 notes
con-libros · 1 year
Text
Ring Shout: magia, poder y cultura
Tumblr media
Ring Shout - P. Djèlí Clark
calificación: 4 /5  ★ ★ ★ ★ ☆
sinopsis: Una fantasía histórica oscura y de lo más sonada con un final  apoteósico que da un giro sobrenatural al reino del terror del Ku Klux  Klan. En 1915, el estreno de la película El nacimiento de una nación  deja a todo un país bajo un terrible hechizo; los temores de la  población blanca se ven realizados en la gran pantalla, y las filas del  Klan se multiplican drásticamente. Hoy, los Ku Klux, su ejército de  monstruos encapuchados, marchan por el país infundiendo miedo y  diseminando odio, y con un plan que podría desatar el infierno sobre la  Tierra. Afortunadamente, Maryse Bordeaux tiene una espada mágica y un  propósito. Cuando no desafía la Ley Seca pasando whisky de contrabando,  combate a los Ku Klux junto a sus compañeras de lucha: Chef, una Harlem  Hellfighter y Sadie, una tiradora deslenguada. Cuando algo terrible  comienza a cocerse en Georgia, la resistencia decide que hay que poner  fin a esta guerra de una vez por todas. ¿Podrá Maryse acabar con el Klan  antes de que su odio consuma el mundo?
Opinión y chisme: 👇👇👇
Empecé a leer esta novela esperando encontrar algo netamente de terror, y ahora que he terminado puedo decir que es más un genero de fantasía oscura con MUCHISIMA acción.
Tumblr media
Y no quiero que se me mal entienda, sí hay algunas escenas inquietantes y en el contenido histórico describen el lado más terrible que han sufrido los afroestadounideses en la historia, es solo que creo que además de la acción, los elementos culturales y la fantasía resaltan mucho más que el terror en sí (hasta se siente como un young adult fantasy 🤔).
Tumblr media
La historia, siendo corta, explica lo suficiente para entender lo que ocurre en ese mundo con el pasar de los capítulos (fue extraño que por momentos sentí que leía algo así como una mezcla entre historia distópica con realismo mágico 😅), incluso aunque al principio el ritmo es apresurado y parte del ambiente mágico queda en un enigma, todo se compone y explica bastante bien, 
Tumblr media
y los personajes me parece que están bien construidos que, sin darse uno cuenta, hasta a algunos se les toma cariño (el capitulo 5 me lo confirma, sniff 😢).
Tumblr media
Algo que me ha fascinado es que el contenido cultural y tradicional afroamericano se ha integrado perfectamente al mundo fantástico del libro, los ring shout (canticos), la historia de la esclavitud, el lado espiritual, también como la mentalidad y posesiones del Ku Klux Klan son una metáfora no tan sutil al odio y al racismo.
Tumblr media
En general, es una historia entretenida con capítulos buenos y capítulos realmente buenos (el capitulo 7 para mi fue increíble 🤯), tiene diversos mensajes, algunos ocultos y otros fáciles de captar, pero todos están relacionados con el tema racial y la lucha afroamericana sin hacerse para nada pesada, el autor sí que hizo un trabajo original y poderoso, y lo más importante es que te invita a averiguar más, me ha encantado.
Tumblr media
Por cierto, al igual que con ‘Lore’, estoy bastante segura que este libro se puede adaptar perfectamente a una película o serie (hasta quizá con una animación tipo ‘Arcane’), no solo porque tiene acción de la buena, sino por el exquisito homenaje cultural y el poderoso mensaje contra el racismo, si se hace bien creo que seria un éxito total.
Tumblr media
0 notes
orozcocampos · 1 year
Text
JUANCITO Y SU TIRADORA
JUANCITO Y SU TIRADORA
( cuento corto) Le apodaron “Juancito “ en honor al “Juancito Tiradora” personaje de una famosa y linda canción hecha por un cantautor famoso y querido en los años 70 que sonó en medio de la lucha contra la Dictadura Somocista en Nicaragua. Así quedó llamado José Santos Jarquin, quien al igual que su homónimo de la canción, portaba una tiradora en el cuello junto a una bolsa de cuero llena de…
View On WordPress
0 notes
volkanbd · 2 years
Text
☕️ para invitar a mi musa por una bebida caliente. ( @wrightxf​ )
Tumblr media
“  me encantaría, creo que tenemos una conversación pendiente.  ” y no era que lo hubieran acordado, pero volkan tuvo una curiosidad que nunca pudo resolver, porque no había tenido la oportunidad de hablar bien con la mujer, ni siquiera recuerda que se hayan presentado. “  es bueno encontrarte de nuevo, tiradora.  ”  
1 note · View note
vadres · 2 years
Text
REFRENTE N°7
NOMBRE: Zhang Jingna PAIS: Singapur- china BIOGRAFIA: Es directora de artes en new york y Seattle su trabajo es una mezcla de estética asiática con estilos artísticos de occidente.
Sus obras han aparecido en Vogue china, Japón y en Elle singapur ha trabajo con marcas lujosas de moda y de auto móviles como Mercedes Benz. Antes de ser fotógrafa era tiradora de rifle de aire de clase mundial y fue la única fundadora de un esquipo de esports norteamericano en star craft 2.
Jingna fue nombrada la persona 30 de 30 de Forbes Asia para art & style . Nos inspiramos en Zang porque ella muestra las cosas de una manera más romántica y más artística pero con su manera de editar nos puede transmitir los sentimientos como alegría o tristeza,
Redes sociales: https://www.instagram.com/zemotion/
1 note · View note
marianolr11 · 2 years
Text
Fernanda Russo logró la medalla de oro en Asunción.
Fernanda Russo logró la medalla de oro en Asunción.
La tiradora riojana se adjudicó un gran resultado deportivo, en su participación en el marco de los Juegos Suramericanos 2022. Como parte del equipo nacional, Russo se quedó con la presea dorada y subió a lo más alto del podio en esta jornada del domingo. Fue en la prueba de rifle de aire 10 metros, donde logró la mejor puntuación, en el octavo día de competencias en suelo paraguayo. Con un…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes