Tumgik
y2kaworu · 1 year
Text
Tumblr media
Germs: Nerawareta Machi (1999)
Parece la portada de un álbum más que la portada de un juego. Además de la poco discreta pila de cuerpos desnudos, el hecho de que no tenga texto alguno al frente lo diferencia de cualquier otro juego. Me gusta la idea de poner esta carátula en una polera, reemplazando el logo con uno que imite el antiguo de PlayStation.
3 notes · View notes
y2kaworu · 1 year
Text
Tumblr media
Dibujé las ideas que ya me daban vuelta en la mente estos días, son bosquejos muy, muy simples, voy a probar hacer los diseños y realizar mock ups. Me preocupa la falta de variedad de ítems la verdad, tengo poleras, quizá polerones (si puedo traducir bien los diseños de las poleras, quiero que los polerones sean bordados) y unas ideas de gorros.
2 notes · View notes
y2kaworu · 1 year
Text
Desde hace mucho tiempo he pensado en poner en marcha mi idea de hacer una marca de ropa, como dijo un psicólogo en una charla a la que asistí, "la acción debe anteceder a la emoción", así que empecé a juntar material de referencia y a poner en palabras algunas de mis ideas.
Llegué al nombre Buena Vista, lo recordé porque al final de las películas de Disney que tenía en DVD aparecía una dirección en una calle llamada así, mi idea de estética general es corporativa, de los 90s o 00s y Buena Vista evoca perfectamente eso para mí, nombre de compañía pero sin embargo suena amigable. Tenía dudas sobre usar un nombre en español al estar acostumbrado a usar ropa con texto en inglés pero me convence, recuerdo la marca francesa Casablanca.
He estado navegando en distintos foros buscando fuentes e imágenes de referencia y creo que ya tengo ideas para un par de diseños, mañana trataré de hacer bocetos y de ser posible hacer algún mockup. Hay muchas prendas que me gustaría trabajar pero por accesibilidad creo que es adecuado empezar con poleras, sin embargo las poleras no son suficientes para un drop así que tendré que ver el tema de manufactureras para llevar ideas más complejas a la realidad.
Ya hice el Instagram, para guardarlo, @siemprebuenavista no quería ponerle "cl", o un número para diferenciarlo, el "siempre" me parece un añadido perfecto y va con la identidad que busco, usé la misma expresión para el correo.
Tengo ideas más o menos claras, haré bocetos y escribiré como quiero que sean, no me las voy a quedar en la cabeza para luego olvidarme.
0 notes
y2kaworu · 2 years
Text
Estar junto la ventana me atrae mucho a escribir, me gustaría escribir con más constancia, me gustaría articular mis pensamientos en palabras con más facilidad. Una vez más me encuentro con el teléfono entre las manos y una idea en la mente, pero no escribo nada.
2 notes · View notes
y2kaworu · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Son muchas las cosas que escucho para estudiar, desde suaves beats de artistas como Nujabes hasta aceleradas mezclas de DnB, sin embargo el género más particular es el Broken Trasmission o Signalwave.
El Signalwave, se considera un sub-género del Vaporwave, ya que la escencia de manipulación de viejas grabaciones es la misma, tan solo que el Signalwave va más allá. Este sub-género ya no toma canciones para extender sus melodías o jugar con las vocales, sino que utiliza fuentes poco convencionales como reportes del clima y comerciales.
La descripción más común, pero aún informal, tiene que ver con que el Signalwave es una alegoría al consumismo y debe ser escuchado como una crítica, sin embargo a veces solo es una máquina del tiempo. Los álbumes mejor secuenciados parecen viejas estaciones de radio atrapadas en el presente. La coherencia individual de cada canción se pierde pero toman sentido cuando funcionan como un todo. Los espacios en blanco y la permanente estática contribuyen a una experiencia envolvente.
Los cortes usados en este género usualmente no son muy rítmicos, no necesariamente deben estar apegados a un patrón, usualmente es una sección completa que funciona de loop durante un largo tiempo, una sola frase que acaba para volver a comenzar. Puede ser visto de lo más raro para mucha gente pero para mi es relajante y sorpresivamente me ayuda mucho a concentrarme. La baja fidelidad de las grabaciones usadas y efectos adicionales agregados por el productor terminan de rematar la atmósfera de cada canción.
Probablemente haya en todos los idiomas, escucho especialmente en japonés e inglés por las vibras muy específicas que me transmiten. Los álbumes que usan samples japoneses me recuerdan a un día sábado por la mañana, con la trasmisión del tiempo y la música relajante se siente refrescante, como viento entrando por la ventana. Los álbumes que utilizan samples en inglés me hacen sentir de dos formas, o me dan una impresión de noche estelar de sábado, como si los comerciales acompañaran late shows, o me dan una vibra de documental de Discovery Channel, con las melodías misteriosas usadas y tocadas en sintetizadores característicos de la época.
No he escuchado en español mucho, pero yo personalmente estoy empezando mi proyecto. Aún no lo nombro, pero me gustaría que se diferenciara de cualquier otra identidad que use para crear música, debe ser una persona distinta. Hasta ahora solo tengo dos samples seguros, uno corresponde a un comercial de Goodyear que tiene una canción que forma un loop perfecto, y el otro corresponde a un comercial de la tienda Tricot, da la impresión de introducción, por eso estoy pensando en llamar el mencionado álbum La Hora Tricot, tal como proclama el segmento.
Puede ser considerado una fijación personal, porque es algo muy poco accesible y difícil de agradar a la primera impresión, pero me gusta y me inspira cuando tengo que hacer.
4 notes · View notes
y2kaworu · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media
Si tuviera que elegir un álbum para que sea el soundtrack de mi vida actualmente sería 808s & Heartbreak de Kanye West.
Este álbum fue hecho en el marco del momento más difícil de su vida y significó deshacer sus planes para el que sería su cuarto lanzamiento y comenzar desde 0 con esta obra. El sonido en su momento fue innovador al igual que su temática y hoy en día es considerado uno de los álbumes más influyentes de la música. Un rapero siendo vulnerable a fines de los 00's no era algo bien visto, sin embargo fue la inspiración para muchos artistas que hoy triunfan, tales como Drake.
Antes de entrar a la música debo mencionar lo hermosa que es la paleta de colores usadas para la portada del álbum, precisamente en la versión original, el código hexagonal del color de fondo (#c2cece) me lo sé de memoria. La versión de Kaws también me gusta pero es la simpleza de la original lo que me atrapa.
Las letras para mí, describen la necesidad de salir adelante en los peores momentos, aunque solo sea mediante ideas crudas, la desesperación y el impulso te guían cuando buscas como lidiar con tus problemas y evitar caer en un hoyo. Es un concepto simple con el que me siento identificado aunque mis circunstancias sean muy distintas a las de Kanye.
Yo no sé como sobrellevar mis emociones en este momento, trato de escapar de ellas y si bien eso me da un momento de tranquilidad la realidad no se puede evitar. A veces es convencerme de mi valor, otras veces es desplazar la culpa a algo o alguien más pero al final es imposible no caer en un autoanálisis y perderse en la reflexión.
Canciones como See You In My Nightmares o Amazing son como darse ánimos, repetirte a ti mismo que no debes quedarte atrás sin embargo son sombrías, son ánimos vacíos, luces que se apagarán tarde o temprano. Te convenciste de que eres imparable pero, ¿por cuánto tiempo? Simular que estás bien no se lleva la pena, buscar un reemplazo para esa persona no se lleva la pena, decirme a mi mismo que estoy mejor sin esa persona no se lleva la pena. Cuando suenan estas canciones me lleno de confianza pero no es una confianza honesta, es una sensación amarga.
Por otro lado está la honestidad y la introspección, cuando la luz del ego se apaga soy vulnerable, me siento horrible, quiero rogar y volver el tiempo. Escuchar Street Lights es para mi una palmada en la espalda, un verdadero van a estar bien las cosas, es cuestionarme a mi mismo y tener esperanza en que aún puedo ser mejor persona, un rayo de alivio que irrumpe un estrés autoinducido.
Respecto a la producción, ha crecido en mi muchísimo últimamente, las outros extendidas de Say You Will o Bad News me solían aburrir, pero ahora son un espacio para que mis propios pensamientos acompañen a la instrumental. Las últimas semanas he escuchado el álbum completo un montón de veces, ya sea estudiando, en el bus o solo tirado en la cama. Me encanta la visión minimalista y las percusiones tribales, también hay que mencionar el uso que se le da a los bajos 808, algo que hoy en día es común y en lo que este álbum es pionero.
Igual destaco individualmente el tema Pinocchio Story, antes ni siquiera lo tenía guardado por ser un freestyle en vivo pero es que ya ni lo salto por cuanto me conmueve, escuchar a Kanye cantando desde el fondo de su alma que quiere dejar su vida de fama para ser una persona normal una vez más, mientras que en el fondo escuchas gritos desesperados de fanáticos prueba por completo la letra de la canción.
Éste es un álbum en el que me refugio en los momentos de soledad, es un viaje desde la felicidad superficial hasta cuestionarme mis problemas a fondo, ya sea para bien o mal.
1 note · View note
y2kaworu · 2 years
Text
Tumblr media
Ésta es una rama de Quillay, un árbol que se mantiene verde todo el año, por eso comúnmente se le da un uso ornamental. Hemos plantado muchos de éstos en nuestro campo, le gustan mucho a mi mamá, son muy bonitos.
Me gustaría dibujar más seguido, este es el primer dibujo digital que hago con lápiz, por eso es tan simple, antes había trazado dibujos escaneados pero con mouse y sin mucha dedicación, practicando ya voy a mejorar. Buscando en Youtube encontré un vídeo de un señor que pintaba un paisaje y me motivó a probar el pincel que el estaba usando, debo decir que funciona mejor en dibujos a menor escala, como las hojas, me quedaron muy bonitas. No me convenció del todo la rama pero estoy seguro que ya me las arreglaré y sabré como hacerlas correctamente.
En un inicio quería también hacer un dibujo del árbol completo y subirlos ambos juntos, así para luego hacer lo mismo con distintas plantas, subir un dibujo de cerca y uno de lejos, sin embargo ya que empecé a escribir aquí ayer quería compartirlo, quizá más adelante lo haga y lo sume a esta publicación.
Luego de dibujar, lo pasé a Lightroom y ahí le hice unos ajustes, como intensificar los colores y añadirle grano, usé la configuración que uso para las fotos que tomo y luego cambié un par de cosas. Me gusta como se ven los bordes de las hojas, la edición realzó la mezcla de colores por la transparencia del pincel de la hoja, lo hace ver único.
El siguiente árbol que quiero dibujar es un sauce, es mi favorito, me trae nostalgia ya que me recuerda a cuando era niño y veía un sauce grande que tenían mis abuelos en su campo, esos comentarios los dejaré para cuando lo haga. No sé con que frecuencia dibujaré, pero estoy seguro que siendo ordenado siempre voy a tener un tiempo al final del día, espero que los siguientes sigan el formato que tengo en mente, ésto es solo una prueba.
0 notes
y2kaworu · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Mi película favorita es Perdidos en Tokio (2003) de la directora Sofia Coppola. Me llamó la atención porque es protagonizada por Bill Murray, al que solo conocía por Los Cazafantasmas, y porque Kanye West le hace mención en la canción POWER. Además el título en inglés, Lost in Translation, se me hacía curioso.
No soy acérrimo a ver películas, tomé la oportunidad de verla solo porque mi suscripción de Netflix terminaba en un par de días y quería ver las cosas que tenía en mi lista. Estaba solo, acostado y recién había terminado Orgullo y Prejuicio (2005), esa noche terminé pensativo y con mis expectativas del amor por los cielos.
Los paisajes y rincones de Japón siempre me han cautivado, en la época que se grabó la película especialmente, me da una impresión de urgencia por el futuro y necesidad de acelerar el tiempo. Edificios colmados de brillantes carteles y que por dentro se encuentran estrechas galerías infinitas, muestran un ambiente urbano distinto que se entremezcla con la tecnología. Estas visuales son una inspiración importante en mi búsqueda por una estética personal.
Leí en muchos comentarios que la película era lenta y sin que pasara mucho en pantalla, pero es por eso porque me gusta tanto, es íntima y ésto solo lo puedo justificar con mis propios sentimientos, me siento abrazado por la película porque yo igual estoy en esa posición, no grabando comerciales en Japón, sino perdido. No es necesario estar en un país que no conoces donde la gente se comunica en un idioma distinto para estar perdido, si estás solo en el centro de tu ciudad entre la multitud, la sensación es la misma, estás perdido.
Me siento atrapado por lo convencional de mi rutina, el tiempo fluye y no logro seguirlo, quisiera tomar la mano de alguien con los mismos deseos y explorar un mundo que se vuelve nuevo una vez más, quiero que alguien me encuentre, porque estoy perdido. En la película, Bob y Charlotte muestran la misma visión de una forma mucho más explícita, perdidos en otro país y en su vida. Una vez que coinciden, solo se dejan llevar y exploran una ciudad imponente juntos, disfrutan de un deseo personal que me hace sentir paz ver mientras transcurre la película. Un entorno agresivo se vuelve tenue, encuentran vida en el otro y lo único que importa es como su relación se desarrolla desde la casualidad.
No van de la mano, no se besan, no tienen sexo, pero sabes lo fuerte que es su vínculo amoroso. No digo que el contacto físico sea innecesario, pero la intimidad es mucho más que eso, yo me di cuenta hace poco de aquello, disfrutar de la presencia de la otra persona y que el tiempo se haga nada mientras las emociones fluyen es increíble. Tal como aquella escena en la cuál están en la cama del hotel, no es una escena sexual como podría ser en cualquier otra película, solo están tirados en la cama hablando, abriéndose al otro. Tras mi última relación pensé mucho sobre mi percepción sobre el amor, lamenté y lamento no haber apreciado lo suficiente solo hacer cosas con ella, no todo debe tener un propósito, no todo debe llegar a algo, no todo es textual, no siempre hay que esperar algo, eso opaca la simpleza de los momentos. Hay mil y una maneras de expresar el amor, y yo me cerré a lo más vago y estúpido. Hoy tengo otra visión, que al ver esta película sentí respaldada, y aunque nunca la puse en práctica, es un consuelo. Me cautiva compartir ideas con alguien, escuchar y aprender de la otra persona, y así también saber que la otra persona aprecia aprender de ti, es de lo más bonito, es amor sano.
Bob y Charlotte tienen poco tiempo juntos, ya que están de viaje cada uno por su cuenta y los espera su vida al otro lado del mundo, ellos lo saben y su encuentro es un respiro de la vida, es un momento que llegará a su fin pronto y lo aceptan. Es difícil aceptar el fin de algo, aunque es más difícil cargar con los arrepentimientos, el amor que sienten los llena y lo aprovechan, se extrañarán y lo saben, pero también saben lo frágil que es un vínculo. El día que se despiden se dan un beso, el único beso de toda la película, y Bob le dice al oído un mensaje casi indescifrable. Esta parte fue improvisada, ni la directora, ni Scarlett Johansson y ni siquiera Bill Murray recuerda que dijo, pero en un momento así sobran las palabras.
Perdidos en Tokio es una película bonita, me hace querer revivir el amor y encontrar a alguien que corresponda a ese deseo de perderse de la vida, fue la segunda película romántica que me vi al hilo esa noche, me hizo pensar y cuestionarme muchas cosas, pero por sobre todo, cada vez que pienso en ella me recuerda que debo apreciar las casualidades.
43 notes · View notes